Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Policías evitan que usuario se arroje desde barandal en el AICM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) evitaron que un hombre se lanzara de un barandal metálico en el interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los hechos ocurrieron cuando integrantes de la Policía auxiliar realizaban labores de seguridad y vigilancia en la zona ambulatoria del la Terminal 2 del aeropuerto.

En dicho lugar los uniformados se percataron que una persona había subido a un guardamano, lo que ponía en riesgo su integridad física, por lo que se movilizaron los elementos de rescate.

Asimismo, personal de seguridad interna de la terminal activó los protocolos correspondientes, mientras que los agentes de la SSC entablaron un dialogo con el sujeto para persuadirlo de no soltarse del barandal.

A la Terminal 2 del AICM también se presentaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como personal del Cuerpo de Bomberos para evitar que el hombre atentara contra su vida.

Durante un momento de distracción de la víctima, rescatistas lograron sujetarlo y lo pusieron en un lugar seguro, mientras que paramédicos lo valoraron.

El sujeto, de 50 años, dijo que vivía en Guadalajara, Jalisco, y fue trasladado ante un juez cívico.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Acto de responsabilidad a futuro: Sheinbaum sobre Reforma Eléctrica

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmando que es un “acto de responsabilidad para las generaciones futuras”.

Fue durante el foro de parlamento abierto en torno a la iniciativa del mandatario que la morenista aseguró que esta medida  ofrece al país una planeación de la energía, además, busca acabar con los saqueos, los abusos y es en favor de las futuras generaciones.

Sheinbaum agregó que la Reforma Eléctrica de AMLO busca la soberanía y la seguridad energética en México, como aspiran todos los países del mundo.

La mandataria capitalina, quien ha sido activista en materia ambiental, sostuvo descartó que la reforma de AMLO implique energía sucia, más bien cierra la puerta a los negocios sucios y abre un acceso hacia un futuro limpio. Dijo que:

“Es falso, y lo digo de manera categórica, que la reforma implique energía sucia, más bien, cierra la puerta a los negocios sucios y abre la puerta a un futuro limpio y un futuro sustentable del país”.

Asimismo, rechazó que la propuesta del Ejecutivo vaya a ahuyentar las inversiones privadas y aseguró que nuestro país cumplirá con todos los compromisos internacionales para la transición energética.

Categorías
Deportes Internacional Portada Principal Principales

Esquiadora Valentyna Kaminska da positivo por dopaje en Pekín 2022

La ucraniana Valentyna Kaminska, que participó en las pruebas de esquí de fondo de los Juegos Olímpicos de Pekín-2022, ha dado positivo por varias sustancias prohibidas en un control antidopaje, anunció el miércoles la ITA, el organismo encargado de los controles durante los Juegos.

“El análisis de la muestra identificó la presencia de metabolitos de mesterolona, que pertenece a la clase de productos andrógenos, y esteroides anabolizantes y de metilhexaneamina y heptaminol, que pertenecen a la clase de productos estimulantes”, indicó la ITA en su comunicado.

La muestra se tomó el 10 de febrero en Zhangjiakou, la sede de las pruebas nórdicas de los Juegos de Pekín-2022, precisó la ITA, la encargada por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de supervisar los programas antidopaje durante los Juegos Olímpicos.

“La deportista ha sido informada y ha quedado suspendida de manera provisional”, precisa la ITA.

Kaminska, de 34 años, participó en el esprint individual (70ª), en los 10 km en estilo clásico (79ª) y en los relevos 4×5 km, donde Ucrania fue decimoctava.

Propiamente dicho, se trata del primer control antidopaje positivo de los Juegos de Pekín-2022, que finalizan el domingo.

El caso de la joven patinadora rusa Kamila Valieva, que se conoció durante los Juegos Olímpicos, tiene su origen en una muestra obtenida a finales de diciembre durante los campeonatos de su país.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Scotland Yard pone bajo la lupa a fundación del príncipe Carlos

La policía de Londres anunció el miércoles que abrió una investigación sobre presuntas donaciones a la fundación del príncipe Carlos, heredero al trono británico, supuestamente a cambio de títulos honoríficos.

“Esta decisión es consecuencia del análisis de una carta de septiembre de 2021. Está relacionada con informaciones de prensa sobre supuestas ofertas de ayuda para garantizar honores y la ciudadanía (británica) para un ciudadano saudita“, explicó Scotland Yard en un comunicado, precisando que nadie fue detenido.

Los investigadores se pusieron en contacto con “personas sospechosas de tener información relevante” y con la Fundación del Príncipe, que “proporcionó una serie de documentos”.

Este escándalo, que salió a la luz el año pasado, salpicó al heredero al trono.

Se sospecha que su antiguo ayudante de cámara, Michael Fawcett, utilizó sus influencias para ayudar al empresario saudita Mahfouz Marei Mubarak bin Mahfouz, generoso donante de organizaciones benéficas vinculadas a la monarquía británica, a obtener una condecoración.

Según el diario Sunday Times, Mahfouz, de 51 años, fue nombrado Comandante del Imperio Británico por el príncipe Carlos en una ceremonia privada en el Palacio de Buckingham en noviembre de 2016, un evento que no fue publicado en la lista oficial de compromisos reales.

Recibir esta distinción sirvió para respaldar la solicitud de ciudadanía británica del saudita, según el periódico.

Mahfouz, que niega haber cometido falta alguna, habría aportado grandes sumas de dinero a proyectos de restauración. Fawcett dimitió en noviembre de 2021.

El servicio de prensa del príncipe de Gales reiteró el miércoles que este “no tenía conocimiento de la supuesta oferta de honores o ciudadanía británica en base de una donación a sus obras benéficas” atribuida a Fawcett.

Por otra parte, la prensa reveló que la fundación del príncipe Carlos aceptó cientos de miles de euros de un donante ruso, lo que llevó a una investigación por parte del organismo independiente que regula las organizaciones benéficas en Escocia. El presidente de la fundación, Douglas Connell, dimitió pero negó haber cometido cualquier infracción.

Categorías
Internacional Política Portada Principal Principales

Putin ensalza relaciones de Rusia con Brasil durante visita de Bolsonaro

El presidente ruso, Vladimir Putin, se congratuló este miércoles por la conversación “constructiva” que mantuvo con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, durante su primer viaje a Moscú, en plena crisis ruso-occidental por la situación en Ucrania.

“Brasil es nuestro socio principal en América Latina”, declaró Putin tras la reunión, dando cuenta de un “diálogo constructivo” que contribuirá a “reforzar más las relaciones ruso-brasileñas”.

Y Bolsonaro, declarándose “solidario” con Rusia, apuntó que su visita constituye “una señal para todo el mundo” de que las relaciones de su país con Moscú “tienen buenas perspectivas”, según un comunicado del Kremlin.

En su declaración conjunta, tras la reunión, ambos dirigentes subrayaron su “voluntad de reforzar la colaboración estratégica y de profundizar en el diálogo político”.

Asimismo, destacaron el “importante potencial de cooperación” en el ámbito de la energía, destacando las complementariedades en los sectores del petróleo y el gas, la eficiencia energética y las energías renovables.

En su declaración, también señalaron las perspectivas de crecimiento de la Alianza Tecnológica Brasil-Rusia, en áreas como la nanotecnología, la biotecnología, la inteligencia artificial, las tecnologías de información y comunicación y la investigación en salud y océanos.

El presidente Bolsonaro, cuyo país es miembro con Rusia de los BRICS (más India, China, Sudáfrica), agradeció al presidente Putin por su reiterado apoyo a Brasil como un candidato fuerte, merecedor de un puesto permanente en un Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas reformado, según un comunicado difundido por el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores.

También le dio las gracias por la elección de Brasil para un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el bienio 2022-2023.

Desafío

A diferencia de lo que hizo con varios dirigentes extranjeros recientemente, que se sentaron en el otro extremo de una larga mesa de 6 metros durante sus reuniones con Vladimir Putin, a Bolsonaro solo lo separaba una mesita de café de su homólogo ruso. Esto podría deberse, según los medio rusos, a que el presidente brasileño se habría sometido a un test de covid-19 en Rusia.

El presidente brasileño es conocido por sus controvertidas posturas frente a la pandemia y no está vacunado contra el covid-19.

Bolsonaro invitó a Putin a Brasil, y el presidente ruso “aceptó con gusto“, según la declaración. Las fechas se decidirán más adelante.

Antes de su encuentro con Putin, el líder brasileño de extrema derecha depositó una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido, el monumento que honra a los militares caídos durante la Segunda Guerra Mundial, situado al lado de las murallas del Kremlin.

Por la noche, Bolsonaro debía reunirse con empresarios.

El líder brasileño viaja acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos França, y de Defensa, Fernando Azevedo e Silva, que se entrevistaron con sus homólogos rusos.

Con este viaje, Bolsonaro desafió las advertencias de Estados Unidos por su viaje en un momento de alta tensión entre Moscú y los países occidentales, que acusan a Putin de preparar un ataque contra Ucrania.

Pero el presidente de Brasil, un aliado tradicional de Washington, desestimó la presión y defendió el desplazamiento afirmando que las reuniones estaban centradas en temas comerciales, al ser su país un gran productor y exportador agrícola que “depende en gran parte de los fertilizantes de Rusia“.

En su declaración conjunta, ambos mandatarios “constataron con satisfacción el aumento de las entregas de fertilizantes rusos a Brasil”.

Guiño a Ucrania

Desde el martes, la tensión en torno a Ucrania disminuyó levemente después de que Rusia anunciara un retiro parcial de algunas tropas. Este miércoles, informó que terminará las maniobras en la península de Crimea, anexada en 2014 al país vecino.

Antes de salir hacia Moscú, Bolsonaro hizo un guiño a Ucrania e informó que el ministro de Relaciones Exteriores conversó por teléfono con el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba.

El mandatario brasileño ha expresado su admiración por Putin, en un momento en el que enfrenta un complicado panorama interno con las elecciones presidenciales este año en Brasil.

La relación bilateral entre Brasil y Estados Unidos se ha enfriado desde que el republicano Donald Trump dejó la Casa Blanca.

El jueves, Bolsonaro viajará a Hungría, donde se encontrará con el primer ministro Viktor Orban, de talante soberanista, quien hace poco también se reunió con Putin.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Rusia anuncia fin de maniobras militares en Crimea y retiro de tropas

Rusia anunció el miércoles el fin de las maniobras militares y la salida de parte de sus tropas de la península ucraniana anexada de Crimea, donde la presencia de los soldados alimentó los temores de una invasión a Ucrania.

“Las unidades del distrito militar del sur han finalizado sus ejercicios tácticos en las bases de la península de Crimea, retornando a sus bases permanentes”, indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado citado por agencias noticiosas locales.

El comunicado precisó que tanques, vehículos de infantería y artillería saldrían de Crimea por tren.

La televisión rusa mostró imágenes nocturnas de un interminable tren blindado que atravesaba el puente sobre el estrecho de Kertsch, construido por Rusia para conectar Crimea a su territorio.

El martes, Moscú anunció un retiro “parcial” de los soldados enviados hace dos semanas a la frontera con Ucrania, una señal de distensión tras dos meses de temores de una invasión sobre un trasfondo de crisis ruso-occidental.

Sin embargo, europeos y estadounidenses aun esperan pruebas de un mayor retiro militar ruso, aunque dicen estar prudentemente optimistas. Rusia no ha detallado la magnitud ni el calendario del retiro.

Moscú desplegó más de 100 mil militares en la frontera ucraniana, según los occidentales. En tanto, las maniobras militares ruso-bielorrusas continúan hasta el 20 de febrero en Bielorrusia, el vecino prorruso de Ucrania.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Reportan retrasos y marcha lenta de servicio en Línea A del Metro

A través de redes sociales, usuarios reportaron las tardanzas en la llegada de trenes, marcha lenta y estaciones saturadas en la Línea A, que va de Pantitlán a La Paz, del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México

Según las publicaciones los trenes tardan más de cinco minutos en llegar a las estaciones, con dirección a Pantitlán, además de que están saturados, lo que retrasa más su salida por problemas con el cierre de puertas.

Asimismo, indicaron que la marcha es lenta, pues tardan más de 40 minutos en recorrer seis estaciones, en tramos como de Santa Marta a Canal de San Juan.

Destacaron que las estaciones de Los Reyes a Pantitlán están saturadas, además de que los trenes se detienen hasta cinco minutos en cada una.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales Salud

“AMLO, cumple tu palabra”: padres de niños con cáncer protestan frente a Palacio Nacional

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, padres de niños con cáncer se manifestaron este martes en las inmediaciones de Palacio Nacional, en protesta por el desabasto de medicamentos oncológicos y quimioterapias.

Alrededor de las 19:00 horas de este 15 de febrero, decenas de familiares de víctimas de la enfermedad, así como integrantes de asociaciones civiles, se reunieron en la plancha del Zócalo capitalino con banderas y cartulinas con mensajes en contra del gobierno federal.

Con consignas como: “AMLO cumple tu palabra”, “Medicinas y quimios, ya!” y “No a la revocación, sí a las quimios”, los manifestantes exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador el abasto de fármacos e insumos oncológicos.

Asimismo, acusan la muerte de más de 3 mil niños enfermos en México debido a que no recibieron tratamiento a tiempo, por lo que exigen a las autoridades justicia para que estos casos no queden impunes.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Regidores de Guadalajara piden a la SFP atraer caso de sobreprecio de patrullas

Ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), regidores morenistas de Guadalajara solicitaron la atracción del caso de la compra y arrendamiento a sobreprecio de patrullas en la capital de Jalisco.

El regidor Carlos Lomelí destacó que en la entidad la ley no está clara por lo que “venimos a la Ciudad de México a platicar con el gobierno federal para poder esclarecer ante los ciudadanos de Guadalajara los sobreprecios a los que se están comprando las patrullas”.

En tanto, para la regidora Mariana Fernández existe un temor ante un probable contubernio entre las autoridades tapatías y el Tribunal Administrativo, porque primero un magistrado otorgó la suspensión y luego otro que recibió el caso en febrero decidió anular la suspensión.

“Nosotros sospechamos del manejo del Tribunal de Justicia Administrativa. No nos queda claro el proceso dentro del tribunal, creemos que hubo colusión. Anula la suspensión sin conocer el contenido, no es porque se hable que la compra estuvo bien hecha o porque les dé el crédito de que es transparente la compra, es porque el juez federal dice que los hechos ya están consumados.

“¿Qué significa?, que ya se había firmado el contrato con las patrullas. Esperamos que la SFP federal atraiga este caso y revise la actuación también de todo el proceso judicial y cómo actuaron los magistrados aquí en Jalisco”, indicó Fernández.

Hasta el momento, solo se han entregado unidades de motocicletas en Guadalajara, mientras la Contraloría Ciudadana municipal realiza una investigación paralela.

Cynthia Cantero Pacheco, titular de la contraloría municipal, explicó que se encuentra recabando toda la documentación en diversas líneas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Dos sismos magnitud 6.2 y 4.9 sorprenden a Chiapas por la madrugada

La madrugada de este miércoles, dos sismos, uno magnitud 6.2 y otro de 4.9, sorprendieron a los habitantes de Ciudad Hidalgo en Chiapas.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el primero de ellos se registró este 16 de febrero a las 1:12 horas de la madrugada y tuvo una profundidad de 36 kilómetros.

De acuerdo con Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el sismo fue percibido de manera fuerte en el municipio de Tuxtla Gutiérrez y de manera moderada en Mazatán, Cacahuatán, Tapachula y San Cristóbal de la Unión.

Es de destacar que este sismo magnitud 6.2 se pudo percibir también de manera fuerte en Guatemala, donde sí hubo reporte de daños a inmuebles, edificios y deslaves en carreteras.

Exactamente 28 minutos después, a las 1:50 horas, se registró el segundo movimiento telúrico, mismo que tuvo una magnitud de 4.9 y tuvo una profundidad de 35 kilómetros.

Por su parte el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), informó que que las observaciones automáticas del nivel del mar y los reportes de su estado, confirman la ausencia de variaciones importantes en sus niveles, por lo que no habrá ningún peligro para la operación portuaria y la población en general.

Cabe señalar que hasta el momento no hay reporte de afectaciones graves en Chiapas.