Categorías
Internacional

Parte continental de China afirma compromiso con intercambios y cooperación a través del estrecho de Taiwan

BEIJING, 28 may (Xinhua) — La parte continental de China continuará promoviendo activamente los intercambios y la cooperación a través del estrecho de Taiwan en beneficio de los compatriotas de ambos lados, afirmó hoy miércoles un portavoz de la parte continental.

Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, enfatizó que la opinión pública de Taiwan, que aboga por la paz, el desarrollo, el intercambio y la cooperación, no puede ser ignorada. «El deseo de la gente a través del Estrecho de fortalecer los lazos y el entusiasmo de los compatriotas taiwaneses para participar en eventos como el Foro del Estrecho no pueden ser ignorados», expresó el vocero en una rueda de prensa regular.

Las autoridades están acelerando los preparativos para el XVII Foro del Estrecho y anunciarán pronto los detalles, agregó Chen. Desde su creación en 2009, el foro ha servido como una plataforma vital para el fomento de amplias interacciones y cooperación a través del Estrecho.

Chen criticó a las autoridades del Partido Progresista Democrático de Taiwan por imponer restricciones a las personas de Taiwan que asistan al foro, calificándolo como otro intento de obstruir los intercambios a través del Estrecho. «Esto revela una vez más su maliciosa intención de reprimir los intercambios entre personas y demuestra que las afirmaciones de Lai Ching-te de estar dispuesto a comprometerse con la parte continental no son más que palabras vacías», manifestó el portavoz.

Categorías
Internacional

Primer ministro chino regresa a Beijing tras visita oficial a Indonesia y cumbre ASEAN-China-CCG en Malasia

BEIJING, 28 may (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, regresó a Beijing hoy miércoles en un avión fletado tras realizar una visita oficial a Indonesia y asistir a la cumbre ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)-China-CCG (Consejo de Cooperación del Golfo) en Malasia.

Li fue despedido en el aeropuerto por el ministro de Transporte de Malasia, Anthony Loke Siew Fook, el embajador de China en Malasia Ouyang Yujing y la embajadora de China ante la ASEAN, Hou Yanqi.

Categorías
Internacional

EEUU suspende entrevistas para emisión de nuevas visas de estudiante

NUEVA YORK, 27 may (Xinhua) — El Gobierno de Estados Unidos ordenó a las embajadas y oficinas consulares en todo el mundo suspender la programación de nuevas entrevistas para los solicitantes de visa de estudiante, pues está considerando exigir a todos los estudiantes extranjeros que soliciten estudiar en Estados Unidos someterse a una investigación de sus redes sociales, se indicó en un cable fechado hoy y firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, informaron medios locales.

«Con efecto inmediato, y como preparación para ampliar la revisión e investigación de las redes sociales, las secciones consulares no deben programar ninguna cita adicional para visas de estudiante o de visitante de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual esperamos que ocurra en los próximos días», indicó el cable.

El cable no especificó directamente qué es lo que se investigaría en el futuro en las redes sociales.

El Gobierno de Estados Unidos había impuesto previamente algunos requisitos de revisión de redes sociales en gran medida encaminados a rechazar a estudiantes que pudieran haber participado en protestas contra las acciones de Israel en Gaza. La nueva medida es una ampliación significativa de tales esfuerzos previos.

La medida podría afectar a miles de estudiantes internacionales y podría contribuir además a disminuir la matriculación internacional en instituciones de educación superior de Estados Unidos, informaron medios locales.

El Gobierno estadounidense ha recurrido a diversas reglas para arremeter contra las universidades, sobre todo contra las liberales y de élite como la Universidad de Harvard, a la que acusa de permitir que el antisemitismo florezca en su campus. Al mismo tiempo está tomando medidas enérgicas contra la inmigración que ha tenido como resultado el arresto de varios estudiantes. 

Categorías
Internacional

Brasil es reconocido como el mejor destino de turismo de negocios de América Latina

SAO PAULO, 27 may (Xinhua) — Brasil ha sido reconocido como el mejor destino de turismo de negocios en América Latina y ocupa el puesto 15 a nivel mundial en este segmento, según la clasificación internacional divulgada este martes por el Ministerio de Turismo brasileño.

Entre las ciudades brasileñas mejor posicionadas para el turismo de negocios se encuentran Río de Janeiro, Sao Paulo, Foz do Iguaçu, Brasilia y Campinas, de acuerdo con el comunicado del ministerio, que divulgó el Ranking ICCA 2024 (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones).

«El turismo de negocios es un potente motor de la economía brasileña, y este logro refuerza nuestro compromiso de convertir a Brasil en un destino globalmente competitivo en este sector. El mercado de eventos, especialmente los corporativos, es estratégico para generar más empleos, oportunidades y desarrollo sostenible para el país», destacó el ministro de Turismo, Celso Sabino, citado en la nota oficial.

Brasil cerró 2024 con más de 6,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 12,6 por ciento frente a 2023, logrando un récord histórico.

Según la clasificación divulgada por el Ministerio de Turismo, Brasil realizó 234 eventos internacionales con perfil ICCA en 2024, número que supera en 17 por ciento la meta establecida para el año y representa un crecimiento del 50 por ciento en comparación con 2023.

El fortalecimiento de la red aérea también ha sido un pilar esencial para el crecimiento del turismo de negocios en el país, indicó el comunicado.

Categorías
Internacional

Empresas chinas y europeas prometen profundizar lazos en materia de semiconductores

BEIJING, 28 may (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China llevó a cabo esta semana una reunión para discutir mecanismos tendientes a profundizar la cooperación en el sector de los semiconductores entre China y Europa.

Entre los asistentes se encontraban funcionarios de departamentos del Gobierno central y representantes de la Asociación de la Industria de los Semiconductores de China y de la Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en China, así como más de 40 empresas de semiconductores de ambas partes.

En la reunión se indicó que China y Europa ocupan posiciones cruciales en la cadena global de suministro de semiconductores, y que fortalecer la colaboración en este ámbito concuerda con los intereses comunes de ambas partes.

En el contexto de una situación internacional compleja y desafiante, caracterizada por crecientes incertidumbres, China seguirá impulsando una apertura de alto nivel y creando un entorno justo, estable, transparente y predecible para las empresas.

En la cita se enfatizó que China se opone firmemente al unilateralismo y las prácticas de intimidación y aboga por la seguridad y la estabilidad de la cadena global de suministro de semiconductores.

Los asistentes describieron la reunión como una valiosa plataforma para que las empresas chinas y europeas dedicadas a los semiconductores profundicen el entendimiento mutuo, fortalezcan la confianza comercial y expandan los intercambios y la cooperación.

Además, coincidieron en que la intensificación de la comunicación y la colaboración entre China y la UE en el sector de los semiconductores podría contribuir de forma significativa a la recuperación de la economía mundial.  

Categorías
Internacional

Atracción de inversiones y apertura de mercados son ventajas de hacer parte de Iniciativa de la Franja y la Ruta, dice embajador chino en Colombia

BOGOTÁ, 27 may (Xinhua) — El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, ofreció el martes una rueda de prensa para presentar el espíritu de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y los importantes resultados de la participación del presidente colombiano, Gustavo Petro, incluyendo la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Zhu señaló en la conferencia de prensa, a la que asistieron una veintena de medios colombianos e internacionales, que las ventajas del país andino al hacer parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta son la atracción de inversiones y la apertura de nuevos mercados en el país asiático.

En el encuentro, realizado en su residencia en Bogotá, el alto funcionario también destacó los acuerdos alcanzados entre los Gobiernos de Colombia y China en el marco de la referida cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, celebrada recientemente en Beijing.

«Para Colombia, la entrada en la Franja y la Ruta abre nuevas oportunidades de atraer inversiones, de asimilar tecnologías y de abrir un gran mercado en el exterior», dijo Zhu, añadiendo que, «a través de una cooperación digital y de inteligencia artificial, Colombia logrará empoderar su desarrollo hacia el futuro».

«En los primeros cuatro meses (de 2025), el comercio de China con Colombia alcanzó una nueva cifra de 6.700 millones de dólares, con un aumento del 8,5 por ciento interanual», declaró, al tiempo que destacó la captación de productos como café, aguacate, quinoa y plátano que han alcanzado «una cuota mayor» dentro del mercado chino.

También indicó que, durante 2024, los países socios de la Franja y la Ruta representaron por primera vez más de la mitad del comercio exterior de China, lo que refleja la confianza que genera entre empresarios e inversores los lineamientos de la iniciativa lanzada en 2013.

«El crecimiento de la cooperación entre China y Colombia va a responder a la necesidad de ambos países. Por parte de Colombia, atraer nuevas inversiones, nuevo financiamiento, nueva transferencia tecnológica y ganar nuevo mercado», acotó Zhu, agregando que, para China, «Colombia es un país que tiene, como dice el presidente Gustavo Petro, una posición geográfica importante y, por supuesto, adquirir un mayor nivel de cooperación con Colombia es algo que saludamos».

Durante la misma jornada, la Embajada de la República Popular China en Colombia informó que durante la visita de Petro y su delegación al país asiático se lograron acuerdos referentes a los protocolos sanitarios para la admisibilidad del banano y del limón de variedad Tahití entre el Ministerio de Agricultura de Colombia y la Administración General de Aduanas de China, además de un acuerdo en Inteligencia Artificial entre los Ministerios de Ciencias de ambos países, entre otros.

Categorías
Internacional

Lula dice que asociación con China tiene «inmenso potencial transformador» para Brasil

SAO PAULO, 27 may (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que la asociación con China, principal socio comercial desde 2009 del país sudamericano, posee un «inmenso potencial transformador».

El mandatario hizo esta declaración durante un discurso enviado al Instituto Rio Branco, la escuela de futuros diplomáticos de Brasil, con motivo del Día del Diplomático, que fue leido por el vicepresidente Geraldo Alckmin.

«La asociación con China, donde acabo de realizar una segunda visita de Estado, tiene un inmenso potencial transformador. Nuestro diálogo político y nuestras sinergias impulsarán los planes nacionales de transición energética, reindustrialización e infraestructura», dijo Lula en el discurso enviado a la ceremonia de graduación de los estudiantes de la carrera diplomática,

En cuanto a Asia en su conjunto, el mandatario enfatizó que «se ha ido consolidando como un eje dinámico de la economía global».

En el discurso, Lula también defendió el multilateralismo y la inserción internacional de Brasil.

«En la diplomacia, el unilateralismo está creciendo. Las grandes potencias actúan desafiando los organismos y las normas creadas colectivamente durante décadas. Los intentos de imponer visiones del mundo y de la sociedad proliferan tanto en el nivel interno como en el externo, sin tener en cuenta la diversidad que enriquece la experiencia humana», dijo.

En ese marco, el fundador del Partido de los Trabajadores volvió a fustigar a Israel por los bombardeos contra la Franja de Gaza y dijo que los países deben reconocer al Estado Palestino.

«No podemos permanecer en silencio ante la matanza perpetrada contra civiles palestinos, que ha causado la muerte de miles de mujeres y niños inocentes. La comunidad internacional necesita reconocer al Estado palestino», enfatizó.

También dijo que en el conflicto de Ucrania Brasil se mantuvo firme en la defensa del derecho internacional y de un enfoque que tenga en cuenta las causas profundas de este conflicto.

«Junto con China, hemos creado un Grupo de Amigos de la Paz, integrado por 13 países emergentes, que puede contribuir a una negociación satisfactoria. La única solución es el diálogo entre las partes», señaló Lula.

Categorías
Internacional

Impuesto a remesas de mexicanos tendrá mayor impacto en economía de EE. UU., dice ministro mexicano de Hacienda

MÉXICO, 27 may (Xinhua) — El impuesto del 3,5 por ciento que planea el Gobierno de Estados Unidos para los envíos de remesas que llegan a México tendrá al final un mayor impacto en el mercado interno estadounidense, estimó el martes el secretario (ministro) de Hacienda, Edgar Amador.

Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales del Grupo Financiero Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el ministro apuntó que para México dicho gravamen podría tener un impacto regional diferenciado, mientras que en las finanzas públicas del país el efecto será neutro.

El mayor efecto lo puede tener la economía de Estados Unidos debido a que los mexicanos mandarán a su país mayores montos de dinero, sacrificando su consumo en el mercado estadounidense, explicó Amador.

«Lo que puede ocurrir es que manden dólares adicionales, lo cual disminuiría el ingreso disponible para los consumidores en Estados Unidos y el impacto lo va a acabar pagando el mercado interno de los Estados Unidos», ilustró en un discurso.

El funcionario también cuestionó la legalidad del impuesto propuesto por Estados Unidos, al considerar que grava ingresos que ya fueron tributados, lo que podría tipificarse como «doble tributación».

En materia económica, Amador apuntó que México no está en el supuesto de una recesión técnica, aunque reconoció que el país registra un crecimiento modesto.

«México cuenta con fundamentos sólidos y capacidad de adaptación, contamos con estabilidad económica, baja inflación y una baja histórica en la tasa de desempleo», argumentó el ministro. 

Categorías
Internacional

Venezuela recibe a 90 connacionales repatriados desde Estados Unidos

CARACAS, 27 may (Xinhua) — Un total de 90 venezolanos que se encontraban en Estados Unidos retornaron al país este martes en el marco del Plan Vuelta a la Patria, una estrategia del Gobierno nacional orientada a facilitar el regreso voluntario de quienes enfrentan dificultades en el exterior.

Del grupo repatriado, 79 son hombres y 11 mujeres. No se registraron niños ni personas embarazadas, según informó la televisora estatal de ese país.

Los migrantes fueron previamente trasladados desde Estados Unidos a la base aérea de Soto Cano, en territorio hondureño, donde abordaron un vuelo humanitario de la aerolínea estatal venezolana Conviasa con destino a su país natal.

El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira (litoral central), donde los repatriados fueron recibidos por la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Anahí Arismendi, junto a funcionarios de inmigración y otras autoridades competentes.

Los recién llegados deberán cumplir los controles de rigor antes de reencontrarse con sus familias.

Con este grupo, el número de venezolanos repatriados mediante este programa supera los 4.150, según cifras presentadas recientemente por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

La repatriación se contextualiza en el marco de conversaciones entre Caracas y Washington que apuntan al entendimiento entre las partes, especialmente en temas relacionados con la migración.

Categorías
Internacional

Gobierno boliviano descarta registro de Evo Morales con PAN-BOL para comicios

LA PAZ, 27 may (Xinhua) — El Gobierno boliviano descartó este martes la posibilidad de que el expresidente Evo Morales (2006-2019) sea inscrito como candidato presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) para los comicios del próximo 17 de agosto, pese a un reciente fallo judicial que favoreció a esta organización política en su disputa con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aunque la Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó al TSE emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL, esta decisión no habilita la inscripción de nuevas candidaturas, debido a que los plazos del calendario electoral ya se encuentran cerrados y se aplica la preclusión, explicó el ministro de Justicia, César Siles.

La resolución judicial, si bien otorgó tutela parcial a PAN-BOL, dejó claro que no se puede ampliar el plazo de inscripción de postulaciones, el cual venció «inexorablemente» el pasado lunes 19 de mayo, remarcó Siles.

Este límite temporal se convierte en un obstáculo infranqueable para la estrategia de los seguidores de Morales, que había apostado por el PAN-BOL como plataforma electoral alternativa, pese al veto constitucional a una nueva postulación.

Por su parte, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, fue categórico al asegurar que no existe  posibilidad de inscribir nuevas candidaturas.

«Nuestra ley electoral establece que ninguna fase del proceso puede ser retrotraída. El 19 de mayo se cerró la etapa con 3.290 postulaciones registradas. Ya no puede agregarse ni una más», subrayó en una entrevista con el canal Unitel.

La declaración se produjo luego de que dirigentes de PAN-BOL y representantes del evismo anunciaran públicamente su intención de inscribir a Morales y a otros candidatos, invocando el reciente fallo judicial.

Tahuichi Tahuichi Quispe dijo que el Órgano Electoral emitirá una posición oficial al respecto; sin embargo, recordó que el proceso se encuentra en la etapa de revisión del cumplimiento de requisitos de los candidatos ya inscritos, con una lista definitiva prevista para el 6 de junio.

El caso de PAN-BOL se suma al del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que postuló al joven político salido del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuyo futuro también depende de decisiones judiciales.

En este caso, una sala constitucional del Beni ordenó al TSE pronunciarse sobre la cancelación de su personería jurídica, a raíz de una denuncia por incumplimiento de normas electorales.