Categorías
Internacional

Ministros de Relaciones Exteriores de China, Afganistán y Pakistán sostienen reunión informal en Beijing

BEIJING, 21 may (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, el vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, y el ministro interino de Relaciones Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi, sostuvieron hoy miércoles una reunión informal en Beijing.

Categorías
Internacional

 China lanza cohete portador comercial Lijian-1 Y7

JIUQUAN, 21 may (Xinhua) — China lanzó hoy miércoles el cohete portador Lijian-1 Y7 con seis satélites a bordo.

El cohete despegó a las 12:05 (hora de Beijing) desde una zona piloto de innovación aeroespacial comercial en el noroeste de China y envió un grupo de satélites a las órbitas planificadas.

Este lanzamiento marca la séptima misión de vuelo de la serie de cohetes portadores Lijian-1.

Categorías
Internacional

Dimite ministro de Agricultura japonés por comentarios polémicos sobre arroz

TOKIO, 21 may (Xinhua) — El ministro japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Taku Eto, presentó hoy miércoles su dimisión al primer ministro, Shigeru Ishiba, tras enfrentarse a intensas críticas por sus recientes declaraciones sobre el arroz.

Durante un discurso público el domingo, Eto declaró que nunca había tenido que comprar arroz por lo mucho que recibía de sus simpatizantes, en un momento en que la opinión pública está preocupada por la subida del precio del arroz.

Aunque más tarde se disculpó y se retractó del comentario, los partidos de la oposición y el público condenaron el comentario como muy inapropiado y cuestionaron su idoneidad para el cargo.

Según se ha informado, Ishiba ha decidido nombrar al exjefe de estrategia electoral Shinjiro Koizumi como sustituto de Eto.

Datos de este mes mostraron que el precio medio de venta al por menor del arroz en Japón volvió a subir en la semana anterior al 11 de mayo, alcanzando los 4.268 yenes (unos 29,4 dólares estadounidenses) por 5 kg, casi el doble que en el mismo periodo del año pasado.

Categorías
Internacional

 Musk planea reducir su gasto político

DOHA, 21 may (Xinhua) — Elon Musk, uno de los principales patrocinadores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que planea reducir sustancialmente su gasto político.

El magnate, que había gastado aproximadamente 300 millones de dólares para respaldar la campaña presidencial de Trump y otros republicanos, declaró en un foro económico en Qatar que va «a hacer mucho menos en el futuro (…) Creo que ya he hecho suficiente».

Sin embargo, no descartó por completo futuras contribuciones políticas. «Si veo una razón para hacer gasto político en el futuro, lo haré», añadió el consejero delegado de Tesla.

El papel de Musk como destacado partidario de Trump ha espoleado las protestas contra la empresa automovilística, haciendo caer sus ventas y el precio de sus acciones.

Desde que Trump iniciara su segundo mandato el pasado 20 de enero, las acciones de Tesla han caído alrededor de un 20 por ciento, pese a una pequeña subida del 3,3 por ciento debido a las declaraciones de Musk el martes.

Categorías
Internacional

Estados Unidos no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica

LOS ÁNGELES, 20 may (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no participará en la próxima cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que se celebrará este año en Sudáfrica, afirmó el martes el secretario de Estado, Marco Rubio.

«Hemos decidido no participar en las reuniones del G20 de este año organizadas por Sudáfrica, ni a nivel del Ministerio de Exteriores ni a nivel presidencial», declaró Rubio durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Según explicó, «esto se debe en gran parte a algunos de los temas que han incluido en su agenda y que, en nuestra opinión, no reflejan las prioridades» de la Administración Trump.

Las relaciones entre Sudáfrica y Estados Unidos se deterioraron después de que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, promulgara en enero la Ley de Expropiación.

En marzo, Estados Unidos expulsó al entonces embajador sudafricano Ebrahim Rasool, lo que agravó aún más la tensión entre los dos países.

Ramaphosa se encuentra actualmente de visita en Estados Unidos y tiene previsto reunirse con Trump para tratar asuntos relacionados con el comercio y los vínculos bilaterales.

Categorías
Internacional

Reino Unido anuncia nuevas sanciones contra Rusia

LONDRES, 21 may (Xinhua) — El Gobierno del Reino Unido anunció el martes una serie de 100 nuevas sanciones dirigidas a los sectores militar, energético y financiero de Rusia y a quienes realizan operaciones de información contra Ucrania.

La parte británica indicó que también estaba trabajando para reducir el tope de 60 dólares por barril de petróleo, a fin de restringir aún más los ingresos petroleros de Rusia.

El mismo día, la Unión Europea (UE) aprobó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú, en un intento por aumentar la presión sobre Rusia para que logre un alto el fuego en Ucrania.

En respuesta a las sanciones, la portavoz de la Cancillería rusa, Maria Zakharova, afirmó que su país nunca se doblegará ante los ultimátums de nadie, y añadió que está claro que Europa quiere rearmar a Ucrania para que continúe el conflicto.

Categorías
Internacional

 Ministro de Relaciones Exteriores chino se reúne con ministro interino de Relaciones Exteriores afgano en Beijing

BEIJING, 21 may (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió hoy miércoles en Beijing con el ministro interino de Relaciones Exteriores de Afganistán, Amir Khan Muttaqi. ■

Categorías
Internacional

 Comercio entre China y Latinoamérica se prepara para fuerte crecimiento

BEIJING, 21 may (Xinhua) — El avance constante de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sumado a la creciente red de acuerdos bilaterales de libre comercio, abrirá un nuevo potencial para las relaciones comerciales y de inversión entre China y América Latina en los próximos años, según afirmaron los analistas del mercado y exportadores, citados por el periódico en inglés China Daily.

A medida que la conectividad de la infraestructura mejora en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, mediante la mejora de las instalaciones portuarias, las redes logísticas y los corredores comerciales digitales, la integración regional avanza, reduciendo los costos de transporte y ampliando el acceso a los mercados globales, de acuerdo con un reportaje publicado el martes por el diario.

Si bien varios países enfrentan desafíos derivados del proteccionismo y el unilateralismo, los acuerdos de libre comercio de alto nivel, como los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre China y Chile, China y Ecuador, y China-Costa Rica, entre otros, servirán como referentes para futuras alianzas económicas, promoviendo el comercio basado en normas, la protección de la propiedad intelectual y las prácticas de desarrollo sostenible, destacó Wang Qian, investigadora especializada en el comercio internacional de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales de Shanghai.

Mientras China continúa expandiendo su apertura de alto nivel y los países latinoamericanos implementan estrategias de diversificación, el marco bilateral en desarrollo no solo profundizará la interdependencia económica, sino que también fomentará el crecimiento inclusivo y la prosperidad compartida entre ambas partes, subrayó Wang.

China está negociando actualmente mejoras al TLC firmado con Perú y discutiendo nuevos TLC con Panamá y Honduras. Además, el país ha realizado un estudio de viabilidad sobre un TLC China-Colombia, con el objetivo de fortalecer la cooperación comercial y económica bilateral, según información publicada por el Ministerio de Comercio.

Sun Yanfeng, investigador especializado en estudios latinoamericanos del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, con sede en Beijing, indicó que la naturaleza complementaria de las economías de ambas partes amplía aún más el potencial para una cooperación más profunda.

Los abundantes recursos naturales y la producción agrícola de América Latina se complementan a la perfección con la capacidad manufacturera y el amplio mercado de consumo de China, creando sólidas sinergias comerciales, puntualizó Sun.

Empresas chinas como BYD, China General Nuclear Power Corp. y China COSCO Shipping Corp. también están invirtiendo cada vez más en sectores como energías renovables, manufactura, transporte, minería y agroindustria en América Latina, aportando capital, tecnología y conocimientos a las economías locales, añadió el académico.

El flujo de inversión directa de China hacia América Latina ascendió a 14.710 millones de dólares en 2024. Durante el primer trimestre de 2025, la inversión china en la región alcanzó los 270 millones de dólares. Hasta marzo de 2025, los países latinoamericanos habían establecido un total de 37.000 empresas en China, según datos del Ministerio de Comercio.

El volumen comercial entre China y América Latina alcanzó un récord de 518.470 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento interanual del 6 por ciento. Su valor comercial total se situó en 162.210 millones de dólares entre enero y abril, según la Administración General de Aduanas de China.

Changzhou Samkit Electric Co Ltd, fabricante de electrodomésticos con sede en Changzhou, provincia oriental china de Jiangsu, envió aspiradoras inteligentes por valor de 1,15 millones de yuanes (159.420 dólares) a Brasil a principios de este mes y participará en más ferias comerciales en Latinoamérica durante el segundo semestre, según informó la Aduana de Nanjing, capital de Jiangsu.

«Cambiar nuestro enfoque de un mercado único, principalmente Estados Unidos, a mercados emergentes como Brasil será nuestra transformación más importante este año», declaró Qiu Riju, gerente general de la compañía.

Chaoyang Jinda Molybdenum Co Ltd., fabricante de ferromolibdeno y óxido de molibdeno con sede en Chaoyang, provincia nororiental china de Liaoning, registró un aumento del 19 por ciento interanual en sus exportaciones, alcanzando los 260 millones de yuanes en los primeros cuatro meses, siendo las economías latinoamericanas los principales destinos, de acuerdo con la Aduana de Shenyang, capital de Liaoning.

«Impulsados por la rápida urbanización e industrialización, países latinoamericanos como Perú y Chile han experimentado un fuerte aumento en la demanda de nuestros productos en los últimos años», confirmó Li Jinling, vicepresidente de la empresa.

Categorías
Internacional

Astronautas chinos de Shenzhou-20 llevarán a cabo sus primeras actividades extravehiculares

BEIJING, 21 may (Xinhua) — Los miembros de la tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, quienes se encuentran actualmente a bordo de la estación espacial de China, realizarán sus primeras actividades extravehiculares en los próximos días, según anunció hoy miércoles la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Desde su entrada a la estación espacial Tiangong el 25 de abril, los tres astronautas han completado una serie de tareas en órbita, incluyendo la rotación con sus predecesores, los tripulantes de Shenzhou-19, el mantenimiento y cuidado de la plataforma de la estación espacial, las inspecciones y pruebas de los trajes para actividades extravehiculares, y ejercicios de rescate médico.

Todos los experimentos científicos espaciales han progresado según lo previsto, informó la agencia.

También confirmó la agencia que los tres tripulantes de Shenzhou-20 gozan de buena salud y que la estación espacial funciona sin problemas, lista para la próxima caminata espacial.

Categorías
Internacional

Astronautas chinos de Shenzhou-20 llevarán a cabo sus primeras actividades extravehiculares

BEIJING, 21 may (Xinhua) — Los miembros de la tripulación de la nave espacial Shenzhou-20, quienes se encuentran actualmente a bordo de la estación espacial de China, realizarán sus primeras actividades extravehiculares en los próximos días, según anunció hoy miércoles la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.