Categorías
Deportes

Raptors tiene los argumentos deportivos y conocimiento de qué hacer para coronarse ante Caudillos el sábado: Horacio García

 “Éramos el rankeado número nueve de nueve”, recuerda el coach, “pero pudimos resolver los juegos semana a semana”

 

Después de un inicio de temporada trastabillante, los Raptors del Valle de México llegaron a la final de la Liga de Futbol Americano (LFA) para disputar el Tazón México VII con los invictos Caudillos de Chihuahua, contra los que el coach Horacio García Aponte dice tener “los argumentos deportivos y el total conocimiento de lo que debemos hacer para poderles ganar”.

Caudillos se unió a la LFA en 2023 y se coronó invicto, proeza que podría repetir este año si el próximo sábado 8 de junio vence a los Raptors en el juego de campeonato a celebrarse en el estadio Corregidora de Querétaro.

“Tenemos que cuidar la pelota, jugar muy bien los equipos especiales, dominar las líneas, no desesperarnos, buscar caerle a su quarterback y que esas cosas se vayan cumpliendo a lo largo del juego, además de evitar errores”, expresó el timonel de los del Valle de México, previo al encuentro que significa la cuarta ocasión en siete tazones que llegan a disputarlo, en la búsqueda de su primera coronación.

En vísperas del esperado enfrentamiento contra los poderosos Caudillos, el entrenador Horacio García compartió sus reflexiones y estrategias de cara al partido donde los Raptors rematarán una temporada que ha sido un viaje lleno de desafíos y aprendizajes, y ahora, el equipo se encuentra a las puertas de una importante victoria.

Al recordar los inicios de la temporada, García reflexionó sobre que «éramos el rankeado número nueve de nueve. Pero pudimos resolver los juegos semana a semana, elevando el nivel de cada uno de los muchachos. Ahora, vamos a salir a disfrutar el partido y a jugar nuestro mejor fútbol».

Hoy, los Raptors se preparan con un enfoque estratégico, mental y físico para enfrentar a Caudillos, con la determinación y el profesionalismo que los ha llevado hasta aquí. La final promete ser un emocionante y competitivo enfrentamiento. “Creemos que tenemos las armas para poderles mover la bola, lo pudimos hacer en el partido que jugamos en Chihuahua; sabemos qué podemos hacer, qué debemos corregir y qué es lo que ya ni siquiera vamos a intentar”, agregó el coach.

Horacio García habló sobre la evolución de su quarterback Johan López y destacó su adaptación y crecimiento en el equipo. «Estábamos conscientes de las habilidades de Johan, sabíamos de lo que era capaz; se pensó mucho cómo se iba a armar la ofensiva para que pudiera dirigirla de la mejor manera, buscando maximizar sus cualidades», apuntó.

El coach enfatizó la importancia de contar con una línea ofensiva sólida para el éxito de Johan y el equipo en general. «Para mí, el fútbol americano se llama línea ofensiva; afortunadamente tenemos una formidable línea ofensiva que ha permitido tener tranquilidad y buenos resultados», dijo.

A pesar de algunos inconvenientes físicos, García confía en la preparación del equipo porque, a pesar de que “nos está pesando un poco la parte física, estamos bien en cuanto a conjunción, sistema y ritmo». Sobre Bryan Correa, el segundo mejor corredor de la LFA, detalló: «Tiene un poco inflamada la rodilla, pero esperamos que esté listo para jugar entre 15 y 20 jugadas del partido».

Sobre la estrategia para el próximo juego, García explicó que “para pretender ganarle a un equipo como Caudillos, tienes que cuidar todo absolutamente. Estamos trabajando en la parte regenerativa y en los equipos especiales. Tenemos que contemplar todos los posibles escenarios que se pueden dar a la hora del partido».

Al hablar de cómo enfrentar a los veloces receptores de Caudillos, García dijo que no hay manera de detener a ese equipo. “Tenemos que evitar errores y buscar que nos anoten en series largas, lo que nos dará más oportunidades de recuperación mediante un fumble, holding o algún otro factor».

 

Categorías
Tendencia

Únete a la batalla de Mamá Lucha y no te dejes engañar con las falsas promociones

Llegó la temporada donde aprovechamos el clima, la emoción porque lleguen las próximas vacaciones y los descansos para pasar momentos junto a la familia o con los amigos, ya sea para estar en casa o salir de ella. Sea cual sea el caso, es importante cuidar el bolsillo y obtener todo lo que se necesita con los precios más bajos y así, poder ahorrar mucho más.

Sin embargo, esta temporada se ve amenazada por un nuevo villano de la economía, “Don Gasto”, que representa las falsas promociones, los precios altos y el engañoso 3×2, que solo te hacen gastar de más. Este personaje representa uno de los problemas más grandes de estos días y llegará con el objetivo de que las familias en México gasten todo su dinero sin darse cuenta a través de estas falsas promociones, además de dar menos por más o que hagas compras innecesarias.

Pero no hay de que preocuparse porque Mamá Lucha llega recargada, renovada y mucho más poderosa, para darle batalla y vencerlo, junto con sus aliados Cashi, Bait, Credibodega, su precio Bodega y las amas de casa en México que se unan a su liga del ahorro para que obtengan el poder de ahorrar mucho más.

Visita una de sus más de 2,400 tiendas o su sitio en línea y encuentra miles de artículos de la mejor calidad que, con la campeona de los precios bajos, podrás comprar todo lo necesario para disfrutar en estos días; así que no te dejes engañar con las falsas promociones y únete a la liga del ahorro de Mamá Lucha.

Además, disfruta de los múltiples beneficios y formas de pago que Bodega Aurrera ofrece a sus clientes como meses sin intereses con tarjetas participantes, bonificaciones al pagar con Cashi y mucho más.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Sheinbaum arranca una nueva historia; domina Cuarta transformación

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer que asuma la Presidencia de la República, pues, anoche, el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) le dio una clara ventaja, de entre 58.3% y 60.7%, con lo cual Morena liga un segundo mandato consecutivo en el máximo poder del país.

Pero, además, llegará al poder con un Congreso de la Unión en el que Morena y sus aliados políticos tendrán un control tan grande que pueden alcanzar la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales, sin que tengan que incluir a la oposición, pues el conteo rápido del INE arrojó que, en el Senado, el oficialismo tendrá entre 76 y 88 escaños; es decir, lograrían la mayoría calificada, que se forma con 86 votos; y en la Cámara de Diputados tendrán entre 346 y 380, lo que implica que también tendrán la mayoría calificada, que en esa Cámara se alcanza con 334 votos.

Aunque públicamente se vio una participación numerosa en las 170 mil casillas instaladas, de manera oficial, el INE informó que la participación ciudadana fue de entre 60% y 61.5%; es decir, por debajo de la obtenida hace seis años, que fue de 63 por ciento.

Después de posponer en cuatro ocasiones el anuncio, en los primeros minutos de este lunes, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el conteo rápido tiene un nivel de confiabilidad superior al 90%; sus estimaciones se confirmarán tanto con el avance del Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) como con el cómputo distrital que comienza el miércoles, dijo.

El conteo preliminar muestra que Claudia Sheinbaum obtuvo una ventaja de 30% sobre su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez, que fue impulsada por una coalición formada por los partidos PAN, PRI y PRD, de la mano de la sociedad civil, que logró movilizaciones multitudinarias por todo el país, pero que no alcanzó que ese respaldo se tradujera en votos en las urnas, pues la estimación anunciada esta madrugada por Taddei es que Gálvez obtiene entre 26.6% y 28.6% de la votación.

Así, Xóchitl Gálvez quedó por debajo de las votaciones que lograron hace seis años los candidatos del PAN, Ricardo Anaya, y del PRI, José Antonio Meade, que fueron por separado, pues el primero obtuvo 22.27% y Meade 16.40%; es decir, que juntos mostraron una oposición de 38.67%, lo que implica un 10% más que el obtenido por Gálvez.

El tercer competidor, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quedó en el tercer lugar, al obtener entre 9.9% y 10.8% de la votación, de acuerdo con el conteo rápido.

Hasta el momento en este envío, el PREP mostraba resultados que confirmaban el conteo rápido. Con 44% de la votación nacional, Claudia Sheinbaum tenía 15 millones de votos, lo que representaba 57.5% del total, mientras que Xóchitl Gálvez sumaba siete millones 737 mil votos, equivalentes a 29.6%, en tanto que Jorge Álvarez Máynez tenía 2.7 millones de votos, con lo cual las preferencias por Movimiento Ciudadano quedaron en 10.5%, hasta ese momento.

La jornada electoral de ayer registró diversos problemas en casillas de la Ciudad de México, Querétaro y San Luis Potosí, como el intento de robo de urnas y la quema de boletas, pero fueron solucionadas y no fueron significativas en el resultado final, de acuerdo con la información que emitió el propio instituto electoral.

De acuerdo con la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Suárez, se instaló 99.85% de las casillas; se registraron cinco mil 89 incidentes durante la jornada electoral; 23 casillas no se instalaron y en 29 se suspendió la votación por diferentes motivos, en Baja California, Hidalgo, Edomex, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Querétaro.

Claudia Sheinbaum es egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Tiene el grado de doctorado y desde estudiante fue una activista estudiantil y después académica. Fue parte del liderazgo del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de los años ochenta. Respaldó la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas en la Presidencia de la República. Fue parte de las fundadoras del PRD y, después, hizo equipo con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Trabajó con él cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, cargo que ella ocupó desde 2018 hasta el año pasado, cuando solicitó licencia para competir por la Presidencia de la República.

Su triunfo electoral, que implica un poder en el Legislativo que no tuvo el actual titular del Ejecutivo federal, se gestó desde que ella ganó la competencia interna de Morena por la candidatura, sobre reconocidos políticos: Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco.

Me comprometo con ustedes a llevar a México por el sendero de la paz

Éstas son las palabras que Claudia Sheinbaum pronunció la madrugada de hoy, luego de que el INE diera a conocer la tendencia definitiva a su favor en la elección para la Presidencia.

Amigas, amigos, muchas gracias por esperarnos hasta esta hora. ¡Sí se pudo! Alcanzamos cerca de 35 millones de votos. Y, además, ganamos también la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con Clara (Brugada). Me siento emocionada y agradecida por el reconocimiento que han dado a la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

Desde aquí, como siempre lo hemos hecho, me comprometo a que no les voy a defraudar. Hoy hemos hecho posible, el pueblo de México, la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación y también que, por primera vez en 200 años, las mujeres lleguemos a la Presidencia de la República.

Vamos a gobernar para todas y para todos, pero, aquí, por ser la primera vez que una mujer es reconocida por el pueblo para el más alto honor para la Presidencia de la República, si me permiten, quiero nombrar a algunas mujeres de nuestra historia que, además, cuando fui jefa de Gobierno, pusimos en el Paseo de las Heroínas en Paseo de la Reforma. Están presentes con nosotros: Sor Juana Inés de la Cruz, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Margarita Maza, Agustina Martínez Heredia, Dolores Jiménez y Muro, Matilde Montoya Lafragua, Sara Pérez Romero, Carmen Serdán Alatriste, Juana Belén Gutiérrez Chávez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y también todas las mexicanas anónimas forjadoras de la patria.

Venimos de lejos, este triunfo no es de ahora, se lo debemos a muchas y muchos que han luchado por nuestra patria, por las libertades y la justicia; a hombres y mujeres que han dado su vida por nuestro país, a movimientos sociales, obreros, estudiantiles, médicos, de maestros, de campesinos, de mujeres. Y gracias también, espero que nos esté escuchando, a un hombre que nunca se venció, nunca se cansó de dedicar su vida a la justicia y a su pueblo. Presidente, escribiste un libro recientemente que titulaste Gracias. Desde aquí te decimos, Presidente: ¡gracias! Es un honor estar con Obrador.

Hace poco dije que el cierre del gobierno del presidente López Obrador iba a ser espectacular, porque el 2 de junio íbamos a hacer historia e hicimos historia el 2 de junio.

Vamos a mantener un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; a garantizar todos los Programas del Bienestar del presidente López Obrador, a los que nos comprometimos, al apoyo de las mujeres de 60 a 64 años de edad, a las becas para todos los niños y niñas que estudian en la escuela pública y más becas a más preparatorias, a más universidades. A consolidar el sistema de salud pública y construir viviendas para jóvenes, hombres y mujeres, a garantizar el aumento al salario mínimo, a continuar con los trenes de pasajeros.

Nuestro compromiso siempre, como o con la reforma que envió recientemente el Presidente para el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país. Nuestro compromiso con el bienestar de todas y todos los mexicanos.

Vamos a gobernar para todas y para todos, pero como dice el principio humanista de nuestro movimiento: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Seremos austeros, no regresará la corrupción, ni los privilegios; no va a regresar el avión presidencial, ni las pensiones de expresidentes, ni el Estado Mayor Presidencial.

Me comprometo con ustedes a llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades, la igualdad y la justicia. Me comprometo con ustedes a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad.

Este triunfo, este triunfo del pueblo de México, es el triunfo de la revolución de las conciencias y el reconocimiento de nuestro pueblo al mandato de continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la vida publica de México.

Amigos y amigas, tengo claro que vamos a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tengo claro que la responsabilidad es enorme, pero cuando se tienen convicciones y amor al pueblo es posible lograrlo todo.

Gracias hoy al pueblo de México, éste es tu triunfo. Este 2 de junio nuevamente hicimos historia.

¡Viva la Cuarta Transformación!

¡Viva el presidente López Obrador!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

 

Una larga jornada rumbo a la victoria

Claudia Sheinbaum ganó las elecciones federales y será la primera Presidenta en la historia de México.

Con su victoria, Sheinbaum escribió historia pura en México.

Ayer, la jornada transcurrió intensa, con la candidata yendo a votar en la casilla ubicada en la sección 3960 ubicada en la calle Durazno, número 5, en la colonia San Andrés Totolapan, en la alcaldía Tlalpan, cercana a su anterior domicilio.

En medio de un tumulto, la ahora virtual Presidenta electa llegó a la calle, que tiene una inclinación pronunciada, y llegó a la fila a las 9:03 de la mañana, acompañada de su esposo, José María Tarriba.

Sheinbaum hizo fila durante unos 50 minutos para ingresar a la casilla, efectuar sus votos e introducir las boletas en las urnas, en punto de las 10:00 horas.

“Para la Presidencia voté por Ifigenia Martínez. Y todo lo demás, pues ya saben cómo votamos”, dijo Sheinbaum al salir de la casilla en la que depositó sus votos.

Tras emitir su sufragio, la candidata regresó a su domicilio, en la colonia Toriello Guerra, de donde salió a las 17:30 para dirigirse a un hotel en el centro de la ciudad, en donde se reunió con su equipo de campaña y con la dirigencia del partido Morena, y en donde recibió los cortes de información que le enviaban los representantes de su partido, del PT y del PVEM, sobre el curso de la votación a la Presidencia, en los estados y en la Ciudad de México.

A las 19:13 horas, Mario Delgado fue el primero en salir a anunciar el triunfo de Sheinbaum, con una ventaja “muy amplia, de dos a uno”, de acuerdo con las encuestas de salida encargadas por Morena.

A partir de ese anuncio se abrió un lapso de más de cinco horas en que la candidata y la dirigencia de Morena —al igual que el INE— se mantuvieron en silencio.

Sheinbaum permaneció en el piso del hotel reservado para su equipo, escribiendo el discurso que pronunciaría al conocerse los resultados, recibiendo a su familia, a invitados especiales como los expresidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Evo Morales, y recibiendo las llamadas de felicitación de sus contrincantes y del presidente López Obrador.

Tras el anuncio de su triunfo por parte de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y de su discurso de agradecimiento, Sheinbaum recibió las felicitaciones de los asistentes al hotel, y posteriormente salió a bordo de un auto para dirigirse al Zócalo y dar paso al festejo por su triunfo.

En la Plaza de la Constitución y sus inmediaciones, las casillas todavía no cerraban y los simpatizantes de la Cuarta Transformación ya se comenzaban a congregar para celebrar la contundente victoria.

Tras la fiesta multitudinaria, con mariachi y fuegos artificiales, Sheinbaum se retiró a su domicilio para celebrar con su equipo más cercano.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

Conteos rápidos, elecciones 2024: Le dan una Clara victoria a Brugada

Clara Brugada obtuvo el mayor porcentaje de la votación a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, con una diferencia de alrededor de 12 por ciento sobre Santiago Taboada, de acuerdo con el conteo rápido realizado por el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos Federales y Locales 2023-2024 del Instituto Nacional Electoral (INE).

La candidata de Morena-PT-PVEM alcanzaría una votación de entre 49.0 y 52.8 por ciento, mientras que Santiago Taboada, de PAN-PRI-PRD, habría quedado en segundo lugar, con entre 37.2 y 40.5 por ciento.

Así lo dio a conocer anoche la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad México (IECM), Patricia Avendaño, durante la sexta sesión extraordinaria del Consejo General.

Acotó que el conteo rápido se diseñó con base en una muestra de 600 casillas, sin embargo, el resultado que ofrecieron fue tomando 70% de éstas.

La participación ciudadana en la elección para la Jefatura de Gobierno fue de entre 67.4 y 70.1%, detalló.

Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, habría obtenido entre 6.9 y 9.0 por ciento.

CON LA MANO EN ALTO
Cerca de las 22:00 horas, Clara Brugada dejó el que había sido su centro de operaciones durante el día en el Hotel Barceló para dirigirse al de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, en el Hotel Hilton Alameda, donde se abrazaron al encontrarse.

Brugada escuchó el mensaje de Sheinbaum, luego del anuncio del INE que le dio el virtual triunfo como Presidenta y se dirigieron al Zócalo en sus vehículos.

Cerca de las 01:00 horas de hoy, subieron al templete en el Zócalo capitalino, y luego del anuncio de los conteos rápidos dados por el IECM, Sheinbaum anunció el triunfo de Brugada en la Jefatura de Gobierno y le levantó la mano.

Sonriente, Brugada agradeció con gestos corporales, pero no emitió mensaje alguno y convocó a una conferencia de prensa para hoy antes del mediodía para anunciar su victoria.

“NO NOS ALCANZÓ”

Esta vez, en esta ocasión, no nos alcanzó”, dijo Santiago Taboada, quien tardó más de una hora para salir a reconocer su derrota de manera pública.

Luego extendió su reconocimiento “a quien, por supuesto a partir del 5 de octubre será la próxima jefa de gobierno, y a la cual le deseo mucho éxito, por el bien la Ciudad de México.

Yo soy un demócrata y dije siempre que yo iba a reconocer los resultados. Yo estoy muy muy contento de la campaña que hicimos. Le regresamos a mucha gente la ilusión, las ganas de creer. Hicimos una campaña alegre, que vibró y que contagió”.

El festejo que el panista tenía previsto en la glorieta del Ángel de la Independencia al lado de la derrotada candidata presidencial Xóchitl Gálvez horas antes se fue quedando vacío y, poco a poco, fueron desmontando y desconectando escenario y aparatos.

Categorías
Nacional Nacionales

Elecciones 2024: El guinda apunta a quedarse en Morelos

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Margarita González, aventaja en los resultados preliminares del conteo rápido, con un límite inferior de 45.7% con un límite superior de 50.6 por ciento.

El segundo lugar lo encabeza La aspirante de PAN-PRI-PRD, Lucy Meza, con 29.9% a 34.4%. El tercer lugar estaba Jessica Ortega, con un límite inferior de 15.78% a 17.0 por ciento.

Antes de las seis de la tarde, el ambiente de las casas de campaña reflejaba el posible resultado de la elección; mientras que en el hotel Las Quintas la militancia de Morena festejaba al grito de ¡gobernadora!, en el búnker de Lucy Meza, la candidata opositora guardó silencio por más de dos horas, sin fijar postura.

En tanto, Margarita González Saravia aseguró que había alcanzado entre 18 a 20 puntos de ventaja, según dos encuestas de salida que aplicaron en el transcurso ayer.

A las 20:00 horas Lucy Meza, la candidata de la oposición, también se declaró vencedora del proceso electoral, pero con una ventaja de entre tres y cinco puntos.

A esa hora el equipo de los partidos que integran el Frente Opositor determinó acudir a la Plaza de Armas a celebrar el triunfo de su candidata Lucy Meza, pero personal del gobierno del estado impidió la manifestación y le apagó la energía eléctrica en dicha plaza pública.

Las herramientas estadísticas para generar certidumbre en las primeras horas después de la elección fallaron, pero más tarde ya había resultados preliminares.

Pese a la ventaja que difundió Margarita González, indicó que esperará hasta el próximo miércoles para que el conteo final confirme su ventaja y le otorguen su constancia de mayoría, en tanto, su equipo se concentrara en las impugnaciones.

La principal queja fue el retraso en más de 70% de las casillas, pero el 100% de ellas logró instalarse y recibir los votos de los electores, en todo el territorio estatal, no hubo incidentes de violencia y la jornada transcurrió con tranquilidad, la Fiscalía de Delitos Electorales confirmó que sólo se registraron 7 denuncias en todo el estado.

Categorías
Tendencia

Sky Li, CEO de realme, aparece en la portada de Forbes y anuncia el regreso de GT con IA

Sky Li, Fundador y CEO de realme, ha aparecido en la portada de Forbes donde anunció el esperado regreso de la serie GT al mercado global tras un paréntesis de dos años. Esta vez, realme está decidida a causar impacto en el mercado de gama alta, armada con la convicción de sobresalir en productos insignia y con el objetivo de dar una sacudida al mercado de los smartphones. 

GT vuelve con ambición

En una entrevista reciente, Sky expresó su máxima confianza en abrirse paso en el mercado de gama alta. Destacó que, como marca tecnológica que entiende mejor a los usuarios jóvenes, el próximo GT 6 superará las expectativas en todos los aspectos. Sky reconoció la demanda global de los usuarios de realme por el regreso de la serie GT y afirmó que no podían dejar que esta expectativa quedara sin cumplir. 

Frente a una gran variedad de smartphones insignia en el mercado, realme exhibe un intrépido espíritu competitivo. La marca no sólo está aprovechando sus ventajas actuales en cuanto a rendimiento, sino que también está decidida a dar pasos significativos en el terreno de la IA. Dado que la serie número de realme sigue obteniendo resultados gratificantes, se cree que el regreso de la serie GT permitirá que más usuarios jóvenes perciban la determinación de esta joven empresa de smartphones.

Nuevo Flasghip Killer

El primer smartphone de la serie GT, el realme GT 5G, debutó en la India el 18 de agosto de 2021, ganándose el título de «Flagship Killer 2021» por los aclamados medios de comunicación. 

El esperado GT 6 superará con creces a los anteriores productos GT, aportando nuevas opciones a un mercado que se encuentra estancado. Equipados con una serie de tecnologías de vanguardia, los nuevos productos de la serie realme GT se preparan para romper las barreras del rendimiento en todos los ámbitos. Además, los nuevos productos de la serie realme GT serán una mezcla perfecta de experiencia de IA de última generación y tecnología avanzada, posicionados como el «Nuevo Flagship Killer Potenciado por IA». Y con un enfoque renovado en los usuarios jóvenes, será interesante ver exactamente qué nuevas tecnologías decide incluir la marca.

realme será el Popularizador de la IA

La IA representa la trayectoria futura de la industria de la telefonía móvil y está llamada a remodelar todo el panorama tecnológico. La aparición de la era de la AIGC desencadenará una nueva oleada de expansión del mercado e impulsará los smartphones con IA hacia una nueva fase de crecimiento. «La competencia en el sector pasará del hardware a una combinación de hardware, software y capacidad tecnológica global. La IA se está convirtiendo en el próximo punto candente, la imagen de IA, la voz y la interacción serán las tres tendencias principales en el desarrollo futuro de la IA», afirma Sky Li, en una perspicaz conversación con Forbes.

En plena era, realme tiene la intención de invertir en la innovación de la IA y convertirse en un divulgador comprometido de la IA. Con su último lanzamiento, realme será una de las primeras marcas del mundo en integrar completamente la tecnología de IA de vanguardia en sus smartphones, centrándose en la creación de imágenes y en las tareas de eficiencia diarias. realme sigue firmemente comprometida con un enfoque centrado en el usuario, empoderando a los jóvenes consumidores con soluciones de IA accesibles. En el futuro, toda la marca realme girará en torno a las necesidades holísticas de la generación joven para crear funcionalidades de IA diferenciadas.

 

Categorías
CDMX

Coparmex CDMX felicita a la doctora Claudia Sheinbaum y a la licenciada Clara Brugada por sus triunfos electorales este domingo 2 de junio

En nombre del Centro Empresarial de la Ciudad de México (COPARMEX CDMX), extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por su victoria en las elecciones para la Presidencia de la República, así como a la licenciada Clara Marina Brugada Molina, por haber sido elegida mayoritariamente para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Como representantes del sector empresarial, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con nuestras mandatarias electas para construir un futuro próspero y equitativo para todos los mexicanos y los capitalinos.

Hacemos un llamado a las candidatas ganadores para gobernar con un espíritu de inclusión y diálogo, asegurando que cada decisión tomada sea en beneficio del bien común y refleje los valores de justicia, libertad con responsabilidad, y participación ciudadana que COPARMEX ha defendido a lo largo de su historia

Al mismo tiempo, a los candidatos que no resultaron favorecidos con el voto ciudadano, los exhortamos a sumarse al esfuerzo colectivo para el fortalecimiento y la consolidación de nuestra democracia.

Extendemos también nuestras felicitaciones a las instituciones electorales federales y de la Ciudad de México por la impecable organización del proceso electoral y de manera especial, a los ciudadanos que participaron como integrantes de Mesas de Casilla por su participación y su compromiso en el ejercicio de nuestros derechos político-electorales.

En COPARMEX Ciudad de México, estamos listos para colaborar y apoyar las iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de nuestra gran ciudad y país.

Juntos, seguiremos construyendo una nación donde la dignidad y el potencial de cada persona sean la piedra angular de un México y de una Ciudad de México más justa y próspera.

Atentamente,

Armando Zúñiga Salinas

Presidente de COPARMEX Ciudad de México

 

Categorías
Economía

53% de mexicanos no bancarizados, clientes potenciales de las Fintech

  • Inclusión financiera detonaría aumento del Producto Interno Bruto y la riqueza del país
  • Crédito, el servicio con mayor marginación en México
  • Soluciones para fomentar el ahorro

Productos nuevos de las Fintech permiten en que más personas accedan a servicios financieros que pueden ayudarlos a generar riqueza. Se incluye una amplia gama de soluciones en ahorros, créditos, préstamos, capital y seguros, asegura Lorena Romo, vocera de SUFINC, Fintech de crédito.

El crédito es uno de los servicios que mayor demanda presenta en los mercados emergentes como México, por lo que representa una de las principales oportunidades de la banca tecnológica para impulsar la bancarización, dice Romo.

“Quienes no tienen acceso a ahorros y créditos formales, pagan todo en efectivo, no tienen una forma segura de ahorrar e invertir su dinero y dependen de prestamistas informales y redes personales para obtener crédito”, asegura la experta en finanzas personales.

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan grupos de jóvenes, amas de casa, trabajadores en la economía informal,  gig, emprendedores y quienes habitan en comunidades rurales son la carencia de un historial crediticio.

“Incluso los créditos de inversión para pymes están vedados por carecer de este historial”, sostiene Romo.

A nivel mundial, hasta el 38 % de los adultos de los países en desarrollo siguen sin tener acceso a servicios bancarios. En México la cifra es de 53% de personas que carecen de una cuenta bancaria y 7 de cada 10 carecen de crédito, por lo que existe un enorme mercado potencial para las Fintech y las empresas telefónicas de pagos digitales, menciona la vocera de SUFINC, firma que se caracteriza por generar productos crediticios que no requieren historial crediticio.

Una mayor inclusión en el sistema financiero beneficiaría a toda la economía. Representa más oportunidades de reinvertir y aumentar la riqueza y, por lo tanto, apoyar el aumento de la actividad económica y crear oportunidades para las empresas de servicios financieros, dijo la representante de SUFINC.

Entre las acciones claves de la inclusión financiera, la vocera de SUFINC menciona poder realizar transacciones diarias a través de una cuenta de transacciones segura y asequible, tener acceso al crédito, mantener un seguro contra riesgos, ser capaz de ahorra para grandes metas o irrupciones y contingencias diversas.

Categorías
Columnas Columnistas

ABANICO/ La cultura del silencio

Por Ivette Estrada

Optamos por callar cuando consideramos que no vale la pena disentir, matizar o enriquecer percepciones, cuando nuestra voz no resulta valiosa, significativa o importante, cuando nos rehusamos a destacar y, si, también cuando percibimos que es parte de la cultura de un país, grupo o empresa, aunque no se diga abiertamente que se privilegia el silencio.

No emitir opiniones ni debatir es parte de la educación. Máxime si formamos parte de grupos minoritarios etarios, de orígenes o credos distintos a quienes ostentan el mando. La exclusión inicia en casa con frases aparentemente inocuas como:

_Esta es plática de adultos.

Con el tiempo esta frase se transforma en que no debemos intervenir si es una conversación que atañe a la C-suite, a quienes detentan el poder político, a los miembros ilustres, a los blancos, a los hombres…a un largo etcétera.

Entonces el silencio se convierte en nuestro escudo y armamento.

Cuando una relación personal se resquebraja al límite, cuando ya no hay posibilidades de entendimiento, cesan de golpe las recriminaciones y lamentos, impera un crudo resentimiento, se impone una peligrosa hostilidad encubierta.

_¿ Te molesta algo?, ¿qué tienes?

_No. Nada.

Y en ese nada está el todo.

En el ámbito corporativo existen dos consignas. Una es abierta y falaz, la que invita a comentar, proponer y disentir. Otra soterrada que es la que se impone cotidianamente: hablar es peligroso.

En reuniones para presentar proyectos y cambios de gestión, el directivo establece pautas a seguir. Como acción inercial comenta:

_ ¿Alguien quiere decir algo al respecto?

La acción esperada y menos peligrosa es bajar levemente la cabeza y negar. Implícitamente es aceptar que todo está dicho.

Un adagio popular, “calladita te ves más bonita”, resume la noción de que la pertenencia a un grupo se paga con el silencio.

Paradójicamente, quien no habla es desdeñado. Es el que menores oportunidades de promociones y recompensas tiene. La voz es un riesgo, pero también en la posibilidad de generar cambios, establecer consciencia y crear nuestra propia reafirmación y crecimiento en una corporación.

Al unísono, el líder que se atreve a escuchar y libera a sus colaboradores de la cultura del silencio, logra librarse de sus propios sesgos y cortoplacismo. Entonces crecerá su percepción y multiplicará ideas y soluciones mientras acentúa el compromiso y colaboración de sus equipos de trabajo.

Develar la propia voz es un ejercicio que empieza con el autoconocimiento, con develar quiénes somos, qué queremos y para qué. El preludio de expresar cualquier cosa es la conversación continua con uno mismo y la atención plena al momento presente. Esos son los elementos que volverán nuestra voz fuerte, convincente y sin amagues.

Categorías
Economía

FILANTROPÍA/ Riesgos globales

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

Aunque el cambio climático, el uso de inteligencia artificial y los cambios de poder contribuyeron a una perspectiva global negativa hacia el futuro, la sociedad civil organizada crea distintos programas para paliar estos riesgos y combatir la polarización y los conflictos regionales.

Según la encuesta hecha por el Foro Económico Mundial (WEF), 54% de los participantes prevé inestabilidad y catástrofes globales en los próximos dos años, con una perspectiva aún más sombría para la siguiente década.

El Foro Económico Mundial destaca cuatro ejes estructurales que definen los riesgos globales para los próximos 10 años.

El cambio climático permanece como la principal amenaza en perspectivas a corto, mediano y largo plazo, con eventos climáticos extremos, especialmente influenciados por el ciclo de El Niño, se anticipa que esto será un detonador de crisis significativas, que provocará migraciones masivas y alteraciones geográficas en el largo plazo que podrán modificar el balance global.

La segunda fuerza estructural es la división demográfica, que aborda la polarización social y sus impactos en el desarrollo global. Este fenómeno, unido a una recesión económica, son identificados como riesgos altamente interconectados y, por ende, de gran influencia en la red de riesgos globales, que generarán múltiples consecuencias.

El tercer eje aborda la aceleración tecnológica y los cambios que esta generará en el mundo. El reporte explica que el desarrollo de la inteligencia artificial está impulsada por intereses comerciales y geopolíticos en vez del interés público. Esto podría resultar en una brecha digital entre países de altos y bajos ingresos por los beneficios que las transformaciones digitales van a causar en la productividad económica, finanzas, clima, educación y atención médica.

En cuanto al cuarto eje, se centra en los cambios geoestratégicos, marcando una evolución en la concentración del poder geopolítico que anteriormente estaba centrado en Estados Unidos. Estas transformaciones ejercen una considerable influencia en los conflictos regionales actuales, ya que muchos de ellos adquieren dimensiones internacionales. Además, se presentan desafíos con actores no estatales, como los carteles del crimen organizado.

La amenaza transversal de la propagación de desinformación, acentuada por el uso de la inteligencia artificial, se destaca como una preocupación significativa, especialmente ante las elecciones de 2024 que involucrarán a más de 3 mil millones de personas a nivel mundial, lo que aumenta la susceptibilidad a la manipulación de información y pone en riesgo la legitimidad de los gobiernos.

Los riesgos potenciales representan muchas áreas de oportunidad de acción por parte del Tercer Sector que determina su objeto social de acuerdo a los factores que mayor preocupación y riesgos presentan para las distintas comunidades.