Categorías
CDMX Portada

La CDMX presenta primer himno creado totalmente por mujeres

La Ciudad de México ha marcado un hito al presentar su propio himno, una creación única realizada por un colectivo de mujeres músicas e investigadoras, liderado por Marcela Rodríguez, compositora y directora de orquesta de la capital.

Según la secretaria de cultura, Claudia Curiel, esta es la primera vez en la historia mundial que un himno ha sido creado en su totalidad por mujeres.

“Estrenar hoy un himno compuesto, no solo letra sino música, por una mujer, es inédito en el mundo, en la historia de la música mundial; dejarle la creación del himno solo ha sucedido en la Ciudad de México”, afirmó Curiel.

Con un proceso de dos meses y la colaboración del colectivo “Ombligo de la Luna”, Rodríguez dio vida a un himno inspirado en la poesía náhuatl, los sonidos y colores de la ciudad, su flora, su cultura y especialmente en obras públicas contemporáneas como el segundo piso del Periférico.

Marcela Rodríguez expresó que el himno no le pertenece solo a ella, sino que es una obra colectiva de puras mujeres compositoras.

La solicitud para la creación del himno surgió en 2020, cuando Martí Batres, entonces senador federal y actual jefe de gobierno, aprobó la iniciativa de ley para que todas las entidades federativas tuvieran sus propios himnos, banderas y estandartes.

En ese momento se cuestionó que la Ciudad de México era una de las pocas entidades que no contaba con un himno.

Antes de escribir las primeras estrofas, Rodríguez investigó la historia de la ciudad, desde la antigua Tenochtitlán, y escuchó sus sonidos, pregoneros y culturas, como el mariachi y los tambores prehispánicos.

“La Ciudad de México me suena a todo”, dijo Rodríguez, describiendo la riqueza cultural y musical que la caracteriza.

El himno de la Ciudad de México se interpretó por primera vez en el Museo de la Ciudad de México, con la participación de 30 músicos, incluyendo violinistas, violonchelistas, percusionistas y las voces de una soprano y un tenor.

Categorías
CDMX Portada

Activan alerta amarilla en CDMX por lluvias fuertes

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para el transcurso de este viernes 21 de junio.

Desde sus redes sociales, precisó que hasta las 22:00 horas persistirán las lluvias y chubascos dispersos en distintos puntos de la capital, así como rachas de viento que pueden alcanzar los 50 km/h.

Las alcaldías con alerta amarilla son: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las rachas de viento podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que reiteró el llamado a extremar precauciones.

Asimismo, las lluvias fuertes pueden generar encharcamientos, así como corrientes de agua sobre calles y avenidas de la Ciudad de México, para evitarlo se recomienda retirar la basura de las coladeras.

Ante cualquier emergencia es importante comunicarse a los números 911 o 55 5683 2222.

Categorías
Nacional Portada

Se intensificará búsqueda de restos de mineros de Pasta de Conchos, por orden de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a las autoridades para intensificar los esfuerzos de búsqueda de los cuerpos de los mineros atrapados tras la explosión en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, ocurrida en febrero de 2006.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que este asunto fue discutido en la reunión del gabinete de seguridad de este viernes.

López Obrador destacó que, debido a que su administración está en sus últimos tres meses, el enfoque principal será el rescate de los mineros, dejando de lado la presentación de demandas relacionadas con el accidente.

“Nos queda poco tiempo, tres meses, y todo el tiempo lo queremos dedicar al rescate, no queremos distraernos”, afirmó.

El presidente informó que habló con el director de la CFE, Manuel Bartlett, así como con la secretaria de Gobernación y la directora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, para intensificar la búsqueda.

“Hoy hablamos, aprovechando que estuvo con nosotros el licenciado Bartlett y son los encargados del rescate, los ingenieros de la CFE, hablamos con la secretaria de Gobernación y con la directora de Protección Civil y les pedí que se intensificara la búsqueda”, explicó.

La secretaria de Gobernación le informó que las labores de rescate continúan y se encontraron incluso maquinarias dentro de las galerías, aunque aún queda mucho trabajo por hacer.

“Me informó la secretaria de Gobernación que han continuado trabajando, han encontrado incluso maquinaria adentro en las galerías y todavía falta mucho trabajo y hay que hacerlo con cuidado porque se tiene que cuidar a la gente que está haciendo el rescate”, destacó.

López Obrador aseguró que en un mes presentará un informe sobre los avances en este rescate, mostrando su compromiso con la resolución de esta tragedia.

Categorías
Nacional Portada

Pide AMLO a Marea Rosa que “le echen ganas“ y se repongan

Frente a los resultados del pasado 2 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el estado de la oposición señalando particularmente el movimiento denominado Marea Rosa, al que le pidió que “le echen ganas“.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador pidió a los integrantes de “Marea Rosa” seguir y no solo salir a manifestarse en tiempos de elecciones.

“Si la economía está bien, otra cuestión que es muy importante es la estabilidad política, el que se haya celebrado la elección sin problemas”, explicó sin que se le preguntara.

“No hay manifestación, ya quiero que se recomponga el agrupamiento conservador que llamaron Marea Rosa, pues para que haya contrapesos, como ellos plantean, que le echen ganas, hay que seguir adelante”, externó.

“No es que ya nos vemos hasta la elección intermedia, dentro de tres años vamos a volver, no, no, no. Hay que seguir adelante y hacer la autocrítica, qué pasó, por qué esos resultados”, dijo.

Subrayó que “Marea Rosa” debe pedir cuentas a los que les “ofrecieron una estrategia que resultó un rotundo fracaso”.

“Cuánto dinero invertido, millones de dólares y además millones de mentiras, control casi absoluto de los medios de información que los dejaron completamente desprestigiados, desgastados, sin credibilidad, medios en general, si, ya tenían ese problema pero se intensificó, se exacerbó la falta de credibilidad en los medios. Desde luego las figuras más destacadas de los medios quedaron muy mal paradas”, comentó.

“¿Quién fue el que definió toda esta estrategia? ¿De dónde trajeron los asesores? ¿Quién condujo? Y como lo he venido planteando cuánto gastaron y de dónde salió, porque no fue solo del presupuesto de los partidos, eso fue mínimo”, cuestionó a la “Marea Rosa”.

Categorías
Economía Portada

EUA sanciona a 12 directivos de empresa rusa Kaspersky

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra 12 altos cargos de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky Lab, un día después de prohibir la venta de su popular software antivirus por motivos de seguridad nacional.

Las sanciones afectan a varios dirigentes, incluido el director de operaciones, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

“La acción emprendida hoy contra la dirección de Kaspersky Lab subraya nuestro compromiso de garantizar la integridad de nuestro ciberespacio y de proteger a nuestros ciudadanos contra las ciberamenazas malintencionadas”, declaró Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera.

“Estados Unidos tomará medidas cuando sea necesario para responsabilizar a quienes intenten facilitar o permitir estas actividades”, añadió.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó por su parte que la empresa está sometida a la “jurisdicción, control o dirección del gobierno ruso, que podría explotar el acceso privilegiado para obtener datos sensibles”.

Esto supone “un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de Estados Unidos o la seguridad y protección de estadounidenses”, añadió.

La víspera el Departamento de Comercio anunció que prohíbe a la empresa de ciberseguridad con sede en Moscú suministrar antivirus en Estados Unidos.

Ese anuncio fue precedido por una larga investigación que, según el Departamento de Comercio, concluyó que “la continuación de las operaciones de Kaspersky en Estados Unidos suponía un riesgo para la seguridad nacional“.

Pero Kaspersky estará autorizado a realizar determinadas actividades hasta el 29 de septiembre, para dar tiempo a los clientes a encontrar una alternativa.

El viernes, el Kremlin denunció la “competencia desleal” de Washington.

El software ya fue prohibido a las agencias federales estadounidenses en 2007.

La multinacional Kaspersky tiene oficinas en 31 países y clientes en más de 200 países y territorios, según el Departamento de Comercio, que afirma que el grupo suministra antivirus y otros productos y servicios de ciberseguridad a más de 400 millones de usuarios y 270 mil empresas de todo el mundo.

Categorías
CDMX Portada

Falla en zona de vías afecta el servicio en la Línea 7

Una falla en la zona de vías provocó que el servicio en la Línea 7 fuera suspendido de manera temporal la mañana de este viernes de las estaciones El Rosario a Refinería mientras el personal labora para reanudar la circulación.

A través de su cuenta de X (Antes Twitter), el Metro indicó que se ofrece servicio provisional únicamente de Tacuba a Barranca del Muerto.

Los usuarios fueron desalojados en la estación Refinería luego de que se registrara la falla en un aparato de cambio de vías.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 10 de la mañana, en uno de los horarios más concurridos en la red.

En redes sociales, usuarios reportaron la falta de RTP y retrasos de más de 30 minutos.

Categorías
ESTADOS Portada

Ejidatarios llegan a acuerdo y liberan Autopista Arco Norte tras 4 días bloqueada

Ejidatarios del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala aceptaron la propuesta del gobierno federal para recibir un pago anticipado por la indemnización de sus tierras utilizadas en la construcción de la autopista Arco Norte hace 18 años, por lo que se levantó el bloqueo que mantuvo cerrada la vía durante cuatro días.

La tarde del jueves, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Gobierno en Teotihuacán donde participaron representantes de los núcleos ejidales de las tres entidades afectadas y funcionarios federales y estatales que duró más de seis horas, pero fue crucial para atender las demandas de los comuneros.

Tonatiuh Ramírez, encargado de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, informó que se llegó a un acuerdo con los ejidatarios.

“Afortunadamente, logramos el acuerdo para el desbloqueo. Se establecieron varios compromisos, incluyendo la continuación de las mesas de seguimiento para acelerar los trámites pendientes de expropiación. Además, se acordó un pago parcial y anticipado en aproximadamente un mes, y los ejidatarios se comprometieron a liberar la vía de inmediato”, explicó Ramírez.

El representante del gobierno federal aclaró que los montos de indemnización varían según la parcela y el ejidatario, por lo que se requiere un estudio individualizado.

Ramírez reconoció que ha sido un proceso prolongado de casi 20 años, pero enfatizó que la actual administración ha acelerado los procedimientos para resolver las quejas de los ejidatarios.

El bloqueo de la autopista comenzó el lunes pasado en el kilómetro 148, en el municipio de Axapusco, Estado de México, afectando significativamente la circulación en la región.

Durante la protesta, decenas de camiones de carga quedaron varados, y la concesionaria de la autopista sufrió pérdidas económicas considerables debido a la interrupción del servicio.

Categorías
ESTADOS Portada

México registra 155 muertes por la temporada de calor

Las muertes que registra México desde marzo asociadas a las altas temperaturas aumentaron a 155, tras notificarse 30 nuevos casos entre el 13 y el 18 de junio, informó este jueves el gobierno.

En su reporte semanal sobre el periodo de calor, que comenzó el 17 de marzo y se extenderá hasta el próximo 5 de octubre, la Secretaría de Salud dijo que se han registrado al menos 2 mil 567 casos de daños a la salud por las “temperaturas naturales extremas“.

El estado de Veracruz (este), que se extiende sobre el Golfo de México, es el que registra el mayor número de decesos con 56, seguido de Tabasco (18), Tamaulipas (17), Nuevo León (12) y San Luis Potosí (11).

Un estudio de la Atribución Meteorológica Mundial (WWA por sus siglas en inglés), difundido este jueves, asegura que las olas de calor mortales son 35 veces más probables a causa del cambio climático en Estados Unidos, México y América Central.

En medio de la temporada de calor, una decena de ciudades rompieron en mayo récords históricos de altas temperaturas.

Previo a este periodo, el mayor registro en Ciudad de México era de 33.9 grados celsius alcanzado en 1998. Este año suman cuatro nuevos registros, el más reciente fue el 25 de mayo con 34.7 grados.

Las altas temperaturas mantienen varias represas en niveles críticos, aunque esta situación se revirtió desde el miércoles en regiones como Nuevo León, donde el paso de la tormenta tropical ‘Alberto‘ provocó fuertes lluvias con balance de cuatro muertos.

Sin embargo, la secretaría de Salud advirtió que la mayor parte del país seguirá experimentando temperaturas calurosas, que podrían superar los 45 grados en estados como Baja California y Sonora (norte).

El calor ha provocado afectaciones igualmente a la fauna: decenas de monos aulladores han muerto en la selvas de Tabasco y Chiapas, en el sur del país, donde se han registrado temperaturas de más de 40 grados.

Categorías
Nacional Portada

A AMLO le gustan primeros 6 de gabinete de Sheinbaum

Un día después de su presentación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió los seis nombramientos iniciales del próximo Gabinete de Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador calificó a los designados como “muy buenos” y “experimentados”, asegurando que los funcionarios garantizarán la continuidad de la Cuarta Transformación con cambios.

“Primero, decir que los nombramientos de ayer son excelentes. La presidenta electa supo elegir bien a los servidores públicos, tanto mujeres como hombres, que asegurarán la continuidad con cambio”, afirmó el presidente.

El mandatario destacó la capacidad de Claudia Sheinbaum y subrayó que no influyó en las selecciones del Gabinete.

“Es importante señalar que la presidenta electa está actuando con total libertad. Yo no estoy recomendando a nadie. Ella sabe muy bien quién puede ayudarla en la formación de su equipo”, comentó.

Claudia Sheinbaum presentó a los primeros seis miembros de su próximo Gabinete el jueves en el Museo Interactivo de Economía del Centro Histórico de la Ciudad de México. Estos funcionarios comenzarán sus funciones el 1 de octubre y son:

  • Marcelo Ebrard Casaubón, como Secretario de Economía.
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la próxima Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que reemplazará al Conahcyt.
  • Juan Ramón de la Fuente, como Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Alicia Bárcena Ibarra, como Secretaria de Medioambiente y Recursos Naturales.
  • Julio Berdegué Sacristán, como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Ernestina Godoy Ramos, como Consejera Jurídica de la Presidencia.

Sheinbaum Pardo indicó que cada jueves anunciará a seis personas más para su Gabinete.

Aún quedan por definir puestos clave, como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las secretarías de Marina y Defensa Nacional.

Categorías
Nacional Portada

A AMLO le gustan primeros 6 de gabinete de Sheinbaum

Un día después de su presentación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió los seis nombramientos iniciales del próximo Gabinete de Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador calificó a los designados como “muy buenos” y “experimentados”, asegurando que los funcionarios garantizarán la continuidad de la Cuarta Transformación con cambios.

“Primero, decir que los nombramientos de ayer son excelentes. La presidenta electa supo elegir bien a los servidores públicos, tanto mujeres como hombres, que asegurarán la continuidad con cambio”, afirmó el presidente.

El mandatario destacó la capacidad de Claudia Sheinbaum y subrayó que no influyó en las selecciones del Gabinete.

“Es importante señalar que la presidenta electa está actuando con total libertad. Yo no estoy recomendando a nadie. Ella sabe muy bien quién puede ayudarla en la formación de su equipo”, comentó.

Claudia Sheinbaum presentó a los primeros seis miembros de su próximo Gabinete el jueves en el Museo Interactivo de Economía del Centro Histórico de la Ciudad de México. Estos funcionarios comenzarán sus funciones el 1 de octubre y son:

  • Marcelo Ebrard Casaubón, como Secretario de Economía.
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la próxima Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que reemplazará al Conahcyt.
  • Juan Ramón de la Fuente, como Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Alicia Bárcena Ibarra, como Secretaria de Medioambiente y Recursos Naturales.
  • Julio Berdegué Sacristán, como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Ernestina Godoy Ramos, como Consejera Jurídica de la Presidencia.

Sheinbaum Pardo indicó que cada jueves anunciará a seis personas más para su Gabinete.

Aún quedan por definir puestos clave, como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las secretarías de Marina y Defensa Nacional.