Categorías
Política Portada

México se pinta de verde en el semáforo covid-19, por primera vez en lo que va de la pandemia

La Secretaría de Salud actualizó este viernes el Semáforo de Riesgo Epidémico por COVID-19, el cual indica que, por primera vez, desde que inició la pandemia, las 32 entidades de la República se encuentran en color verde ante una notable disminución de contagios y hospitalizaciones a nivel nacional.

A partir del próximo lunes 21 de marzo y hasta el 3 de abril, todos los estados del país permanecerán en nivel de riesgo bajo de contagio de coronavirus.

“Como resultado de la disminución sostenida de contagios y hospitalizaciones por COVID-19, a partir del próximo lunes 21 de marzo y hasta el 3 de abril, las 32 entidades federativas estarán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19”, se lee en un comunicado de la dependencia federal.

Cabe señalar que Querétaro era la única entidad federativa que se encontraba en semáforo color amarillo, es decir, que registraba un riesgo moderado de propagación del virus.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante la semana epidemiológica que se analiza disminuyó un 39% el número de contagios estimados, en comparación con la anterior.

En tanto, la ocupación hospitalaria registra una reducción de 95% a nivel nacional, esto con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021.

Lo anterior ha sido un resultado de la campaña nacional de vacunación contra Covid-19, que desde el 24 de diciembre de 2020 hasta el 17 de marzo de 2022 se tiene un registro de 188 millones 160 mil 158 dosis aplicadas en los 32 estados del país.

Categorías
Política Portada

Procedente, queja contra Delgado por promover la revocación: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente la queja del Partido Revolucionario Demócrata (PRD) y el PRI en contra del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por promover la revocación de mandato.

Mediante su Comisión de Quejas y Denuncias, el organismo encabezado por Lorenzo Córdova indicó que se hizo un uso indebido de recursos , por lo que el organismo instruyó para que inicien un procedimiento por el uso y aparición de menores.

El representante del PRD ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, informó que la Comisión de Quejas y Denuncias les dio la razón ante la queja que presentaron contra del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ya que difundió información e intervino en el proceso de la consulta de revocación de mandato.

Por medio de sus redes sociales, Ávila escribió “El día de hoy la Comisión de Quejas del @INEMexico nos dá la razón en la queja que presentamos en contra del presidente de Morena, Mario Delgado, por difundir e intervenir en el proceso de Revocación de Mandato, además la autoridad indagará si se usaron recursos públicos”.

También resolvieron la procedencia de las medidas cautelares instauradas por el PRD en contra de Morena por el uso indebido de pauta, que promocionan en radio y televisión la consulta de revocación de mandato.

“Decía Morena ser un partido que respeta la legalidad, hoy queda claro, que prefieren tratar de modificar la “interpretación” de las leyes para su propio beneficio. Desde el @PRDMexico no dejaremos de presentar las quejas necesarias hasta que entiendan que la ley debe cumplirse”, aludió Ángel Ávila.

Categorías
Política Portada

Deducción de gastos para enfermedades propias de la mujer

Ante la desigualdad económica, las barreras de género y los datos que ponen en evidencia la brecha en materia de salud entre hombres y mujeres, consideramos que la Ley del Impuesto Sobre la Renta debe dar un tratamiento fiscal específico para las mujeres mexicanas: deducir gastos en tratamientos preventivos y  gastos para la compra de medicamentos adquiridos en farmacias, aseguraron los legisladores del Partido Verde en el Senado de la República.

Las senadoras Gabriela Benavides Cobos, María Graciela Gaitán Díaz, Alejandra Lagunes Soto Ruíz y los senadores Raúl Bolaños-Cacho Cué, Rogelio Israel Zamora Guzmán, en compañía de su coordinador, Manuel Velasco Coello, especificaron que actualmente la miscelánea fiscal no considera los gastos referidos anteriormente, como materia para deducciones.

Por ello, plantearon reformar la Ley fiscal para que las mujeres puedan deducir los pagos efectuados por honorarios médicos, dentales o de enfermería, por análisis, estudios clínicos o prótesis, gastos hospitalarios, compra o alquiler de aparatos para el establecimiento o rehabilitación de enfermedades propias de su género.

Contemplan que la Secretaría de Salud y el Servicio de Administración Tributaria sean quienes emitan una miscelánea fiscal para que especifiquen cuáles serán los gastos y pagos por deducir. Asimismo, se propone que haya mayor información a través de campañas por medios públicos para que la gran mayoría de las mujeres pueda aprovechar este beneficio fiscal.

Con esta medida estaremos coadyuvando a minimizar los impactos negativos en los ingresos de las familias mexicanas, disminuyendo las tasas de mortalidad de las mujeres al poder realizar diagnósticos y tratamientos oportunos, así como fomentar su ingreso a la economía formal.

De acuerdo con información del INEGI, sólo el 75 por ciento de la población tiene acceso a la seguridad social, lo cual significa que poco más de 31.5 millones no tienen acceso a servicios de salud, por lo que se infiere que millones de mujeres no cuentan con servicios médicos públicos y tiene que acudir a servicios médicos privados.

Estas cifras se vuelven aún más relevantes al conocer que de los 35 millones de hogares, 10 millones son encabezados por mujeres, según datos de la Conapo.

“La realidad de las mujeres mexicanas nos llaman con urgencia a implementar mayores medidas y acciones para coadyuvar a la eliminación de todas estas brechas económicas y sociales, máxime en esta situación de crisis sanitaria que ha generado desempleo y la pérdida de fuentes de ingreso de las familias mexicanas”, concluyeron.

Categorías
Portada Tecnología

CITIO pone a México a la vanguardia mundial en movilidad y apunta a democratizar el uso de vehículos eléctricos.

La mayor y mejor utilización de vehículos eléctricos, tanto motocicletas como automóviles, será una de las principales tendencias de la movilidad en los próximos años en México, por lo cual el desarrollo de sistemas de recarga para este tipo de unidades será una tendencia irreversible que colocará a México a la vanguardia continental y mundial en materia de movilidad sustentable.

CITIO, firma mexicana que ofrece servicios de recarga eléctrica a través de pilas a base de litio libres de emisiones, coloca ya a México a la vanguardia mundial con sus 35 módulos de servicio en la Ciudad de México, ya que solamente en Taiwán existe un modelo similar y no existen otros antecedentes en ningún país del continente americano.

A poco más de un año de haber iniciado actividades en el país, de forma específica en la CDMX, CITIO logró desarrollar ya un modelo de negocio que le ha permitido tener un crecimiento de cerca de 400% en su capacidad instalada.

Servando Canales, director general de CITIO, explicó que el modelo se basa en el establecimiento de módulos de recarga en las cuales los usuarios de una motocicleta modelo Voltium Gravity de Italika pueden entregar la batería y cambiarla por una completamente cargada en un proceso que lleva menos de dos minutos en promedio.

El directivo manifestó que la empresa tiene un importante proyecto de expansión de sus modelos de recarga en la capital mexicana, así como de desarrollo en otras entidades del país que comenzará a llevar a cabo a partir de este año.

Destacó que incluso las estaciones de recarga de CITIO obtuvieron a finales del 2020 el Premio Nacional de Diseño de Tecnología que otorga el Consejo Nacional Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El directivo comentó que la democratización en el uso de vehículos eléctricos en México es un objetivo fundamental de CITIO, dando inicio con las motocicletas, con base en un modelo de crecimiento basado en costos más accesibles para que un mayor numero de personas pueda adquirir su motocicleta eléctrica y desplazarse con costos al alcance de su capacidad económica y de forma más amigable con el medio ambiente, visión que continuará impulsando en los próximos años.

En México el mercado de motocicletas eléctricas es aún muy pequeño, ya que no llega al 1% del total de las unidades que se venden en el país, por lo que el potencial de crecimiento es importante en la medida en que el consumidor mexicano vaya conociendo y experimentando las ventajas económicas y sustentables que este esquema ofrece en nuestro país, finalizó.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombre de 70 años resulta lesionado tras desplome de avioneta en Villa Guerrero, Edomex

Un hombre mayor de edad resultó gravemente lesionado tras el desplome de la avioneta en la que volaba sobre el municipio de Villa Guerrero, en el Estado de México.

El accidente ocurrió alrededor de las 9:00 horas de este 18 de marzo, en la comunidad de San Gaspar de dicho municipio mexiquense.

De acuerdo con reportes preliminares, la avioneta tipo Cessna en la que viajaba un hombre de 70 años de edad, quien era el único tripulante, cayó en un paraje ubicado cerca de la carretera de San Gaspar.

Al percatarse del desplome, vecinos de la zona solicitaron la presencia de los servicios emergencia, por lo que al sitio acudió personal de Protección Civil y de Seguridad Pública de Villa Guerrero, así como un helicóptero de Relámpagos y personal de Protección Civil Estatal, Región Tenancingo.

Las autoridades reportaron que el adulto mayor de edad que conducía la aeronave resultó gravemente lesionado, por lo que fue trasladado en el helicóptero al Hospital General Adolfo López Mateos, en el municipio de Toluca.

Categorías
ESTADOS Portada

Tres civiles mueren y un policía es lesionado tras enfrentamiento en Apaseo el Alto

Un saldo de tres personas muertas y un policía lesionado dejó un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad pública en Apaseo el Alto, Guanajuato.

Medios locales señalan que el enfrentamiento se produjo luego que las autoridades recibieron un reporte de robo de un vehículo.

El automóvil fue localizado por medio de un sistema  GPS, en el interior de un inmueble en Apaseo el Grande.

Cuando los elementos de la policía acudieron a tratar de recuperar el vehículo fueron agredidos con armas por lo que se desató el enfrentamiento.

Al realizar una inspección en el sitio también se localizaron otros cuatro vehículos con reporte de robo, dos armas largas y un inhibidor de señal.Tras la agresión, la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato inició una carpeta de investigación sobre los hechos.

Categorías
ESTADOS Portada

Realizan 8 cateos más por actos violentos en La Corregidora

La Fiscalía General del Estado de Querétaro realizó ocho cateos más en la madrugada de este viernes relacionados con las investigaciones por los actos violentos que se registraron en el estadio La Corregidora en el encuentro entre Querétaro y Atlas.

Con estas acciones ya suman 43 cateos realizados en el estado relacionados con este caso, todos tienen el objetivo de esclarecer los hechos suscitados el pasado sábado 5 de marzo.

El siniestro registrado en el partido de la Liga MX dejó un total de 26 personas hospitalizadas, y la última persona que estaba internada por este conflicto fue dada de alta el 17 de marzo tras despertar del coma y dar sus primeras palabras.

En la última comparecencia en el Congreso del Estado de Querétaro los encargados de seguridad de diferentes niveles del estado, confirmaron que hubo omisiones del personal a su cargo en verificar que la empresa de seguridad contratada tuviera la cantidad de elementos requeridos para un cubrir un evento de ese nivel.

De igual manera reconocieron que los elementos de seguridad del estado no se encontraban en el lugar del evento, sino en un torneo de pesca en Cadereyta de Montes.

Categorías
Política Portada

INE ordena a Morena retirar promocionales de revocación de mandato en redes sociales

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena bajar, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, dos videos difundidos en Facebook, Twitter y Youtube, en los que promociona la consulta popular sobre revocación de mandato.

Esto luego de que el PRI y PRD denunciaron a Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, por la difusión de dos videos en dichas redes sociales, por la difusión de propaganda política y el probable uso de recursos públicos, al promocionar la participación ciudadana para el ejercicio de Revocación de Mandato propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, la Comisión del INE estimó procedente la medida cautelar, primero, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la acción de inconstitucionalidad 151/2021 determinó que es contrario a la Constitución que los partidos políticos promuevan dicha consulta.

En segundo, se advirtió que la publicación realizada en Facebook tiene la característica de publicidad pagada, por lo que se dio vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que analice si hay uso indebido de recursos por Morena al promover la revocación de mandato.

También puedes ver:

Por otra parte, el INE recibió la queja presentada por el PRD en contra de Morena por el supuesto uso indebido de la pauta con la difusión de los promocionales denominados “MEXICO NOS NECESITA V1” y “MEXICO NOS NECESITA V2” pautados para radio y televisión, que, en concepto del quejoso, en tiempo ordinario interfiere en el proceso de Revocación de Mandato al posicionar la imagen del Ejecutivo Federal, además de que se condiciona el voto de la ciudadanía a favor de éste.

En ese sentido, la Comisión declaró procedentes las cautelares solicitadas siguiendo el criterio de la SCJN que determinó que la participación de los partidos políticos no tiene cabida en el mecanismo de democracia directa que es la Revocación de Mandato, por lo que ordenó a Morena el retiro del material denunciado y lo sustituya en un plazo no mayor a seis horas a partir de la legal notificación.

Categorías
Política Portada

AMLO exige a Romero y Barttlet “limpiar” a Pemex y CFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los directores de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero; y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, acabar de una vez con la corrupción que prevalece en esas empresas.

Durante la ceremonia por el 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador demandó a los funcionarios no dar pretextos a sus adversarios para cuestionar a su administración.

“Sigamos rescatando la industria eléctrica y la industria petrolera, en cuanto a la industria petrolera no permitamos nunca más la corrupción en Pemex. Limpiemos por completo, terminemos de limpiar la corrupción en Pemex”, sostuvo el mandatario.

“Lo mismo en la Comisión Federal de Electricidad, no les demos ningún pretexto a los conservadores, que no tengan ninguna excusa, porque estas empresas del pueblo tienen que ser ejemplo en administración honesta de los bienes del pueblo, de los bienes de la nación”, dijo el Ejecutivo federal.

La llamada de atención ocurre luego que semanas atrás se desató un escándalo por un presunto conflicto de interés en Pemex, debido a que un ejecutivo de la empresa Baker Hughes, proveedora de la petrolera, rentó una casa en Houston a la familia de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

También, cabe recordar que la prima del mandatario, Felipa Guadalupe Obrador Olán, consiguió contratos con la empresa.

En la CFE, su titular ha sido señalado por la propiedad de varios inmuebles y, en 2020, su hijo, Manuel Bartlett Álvarez, intentó vender al IMSS, con sobreprecio, ventiladores para la atención de pacientes Covid que requerían terapia intensiva.

Este viernes, el Presidente también pidió a las empresas del sector energético, cuidar el medio ambiente y evitar la quema de gas.

“Cuidemos el medio ambiente, extraigamos del subsuelo solo el petróleo que necesitamos para abastecer el mercado interno, no sigamos vendiendo petróleo crudo y comprando combustibles en el extranjero, refinemos toda nuestra materia prima”, señaló.

Categorías
Política Portada

Deberían preguntarle a Salinas “¿Quién es Zedillo?”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la ciudadanía debería preguntarle al expresidente Carlos Salinas de Gortari “¿Quién es (Ernesto) Zedillo?”, su predecesor.

Ante las críticas del priísta sobre el manejo de la pandemia, y luego de que el exmandatario afirmara que Latinoamérica está repleto de gobiernos populistas e ineptos, AMLO descalificó sus declaraciones y lo tachó de traidor.

Durante la conferencia mañanera de este viernes, el presidente dijo que Ernesto Zedillo fue un personaje impuesto por Salinas de Gortari, pero incluso a dicho exmandatario terminó traicionándolo.

“Es de esperarse. ¿Quién es Zedillo? Un personaje que lo impone Salinas y luego traiciona al mismo Salinas. Sería bueno que le preguntaran a Salinas ¿Quién es Zedillo?. En lo que a mí corresponde pues tengo muy claro que fue el que convirtió las deudas privadas de unos cuantos, en deudas públicas con el Fobaproa. Una deuda de 3 billones de pesos, la deuda de los banqueros y de algunos empresarios la convirtió en deuda de todo el pueblo de México”.

Dijo que desde entonces se tienen que destinar 40 o 50 mil millones de pesos solo a pagar intereses de esa deuda que se está heredando a las nuevas generaciones.

“¿Qué otra cosa hizo? No voy a hablar de Acteal o de la represión en las comunidades indígenas… voy a hablar de que fue el que privatizó los ferrocarriles nacionales, el que acabó con los trenes de pasajeros, toda la historia del ferrocarril la derrumbó. Desde el primer ferrocarril que hubo en México… y Zedillo los privatizó y se los entregó a dos empresas y tuvo el descaro de que cuando terminó su gobierno se fue a una de esas empresas”, agregó.

Señaló que forma parte del pensamiento conservador neoliberal que estuvo a punto de destruir a México y la gente sabe el daño que causaron, “¿Cuál ineficiencia en el manejo de la pandemia?”.

Indicó que aunque los datos de la pandemia son tristes sirven para entender y contestar a esos “corruptos, neoliberales, deshonestos, de lo que él dice mal manejo de la pandemia”. Destacó que México está entre los 10 países con más vacunas aplicadas, “porque a diferencia del gobierno de Zedillo, en este gobierno no hay corrupción” y se consiguieron médicos, ventiladores, además de que no ha habido tantos muertos como en otros países.