Categorías
CDMX Portada

Alistan altares de templos de Xochimilco para visitas de jueves santo

  • Este día, las familias xochimilcas acostumbran “La Visita de las Siete Casas”.

Tras dos años de suspender las celebraciones religiosas por motivo de la pandemia de COVID-19, regresa de manera presencial una de las tradiciones de Semana Santa, particularmente Jueves Santo, donde las familias xochimilcas acostumbran “La Visita de las Siete Casas”, es decir, acuden a los templos donde se expone la imagen de Cristo apresado.

En dichos altares de los templos en los de barrios de Xaltocan, Santa Crucita, El Rosario, San Antonio y San Juan, se encuentra en primer plano la Virgen de los Dolores, a quien se le acompaña en su dolor.

Los altares son adornados con germinados de trigo, naranjas, melones y banderitas de papel color morado, que representa penitencia y humildad. El blanco la pureza, alegría y triunfo. También utilizan arreglos florales, ramitos de flor de manzanilla, veladoras e incienso.

Estos colores son representativos durante las épocas de Adviento y Cuaresma, así como en Jueves y Viernes Santo.

De acuerdo a la tradición, en los atrios de cada iglesia se ofrece a los creyentes agua de chía, pan y flores como la manzanilla.

En el barrio de San Antonio se acostumbra a colocar matracas gigantes que tocan los visitantes como símbolo de penitencia.

Categorías
Economía Portada

Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizaron 10 mil 075 productos como chocolates, refrescos, frituras y más en supermercados de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, precisó que se trata de productos tanto nacionales e importaron que incumplieron con la norma NOM-051 y su modificación para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

La Profeco acudió a cuatro establecimientos de Nueva Walmart, City Fresko y Chedraui en la capital, donde verificaron que se siguiera con la norma para que consumidores sean informados sobre los productos que adquieren.

Entre estos productos se encuentran:

  • Chocolate en polvo, fortificado con vitaminas y minerales, marca Choco Tavo, 350 g.
  • Polvo para preparar una bebida sabor a chocolate, marca Choco Tavo, 327 g.
  • Don Gustavo, chocolate para mesa, 540 g.
  • Jarabe para malteada sabor vainilla, chocolate y fresa, marca D’Gari, 453 g.
  • Chocolate para mesa tradicional mexicano, marca Chocolate Ibarra, 540 g.

Por su parte, Cofepris visitó tiendas Soriana y Chedraui donde también se detectaron productos que incumplían en el etiquetado, como:

  • Galletas sándwich sabor a chocolate con relleno cremoso, sabor a vainilla, marca Oreo, 273.6 g.
  • Galletas chunky, marca Chips Ahoy!, 333 y 552 g.
  • Cereal de avena tostado y endulzado con malvaviscos, marca Lucky Charms, 309 g.
  • Salsa pesto, marca Filippo Berio, 190 g.
  • Bombón blanco, marca Kraft, 283 g.
  • Fritura de maíz, marca Doritos, 262.2 g.
  • Pop Corn sabores flamin hot y queso, marca Cheetos, 396.9 g.
  • Jarabe de maíz líquido, marca Hershey’s, 623 g.
  • Gelatina sabor limón, marca JELL-O, 85 g.

Estos productos fueron asegurados ya que presentan irregularidades en su etiquetado, tales como: omitir el sello de exceso calorías o exceso azúcares, omitir leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeína y edulcorantes, presentar imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia o etiquetado derogado.

Categorías
Política Portada

Ignacio Mier celebra voto de Aysa Damas en Reforma Eléctrica

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco, celebró que el priísta Carlos Miguel Aysa Damas vaya a votar a favor de la Reforma Eléctrica.

Mediante sus redes sociales, el morenista calificó el ‘salto’ del tricolor como un acto de “valentía, congruencia y honestidad política”.

“El diputado del PRI, Carlos Miguel Aysa Damas, quien ha anunciado que votará a favor y sin presiones por la #ReformaEléctrica. La dignidad ni se compra, ni se vende, se defiende”.

En contraste, Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, aseguró que el diputado federal Carlos Miguel Aysa Damas traicionó al partido y a México por su decisión de votar a favor de la reforma eléctrica.

“Ni una Embajada, ni los sobornos, ni chantajes bastarán para mirar de frente a la Nación que ha traicionado”, señaló a través de sus redes sociales.

Por su parte, la diputada federal Paloma Sánchez también se lanzó contra Carlos Miguel Aysa Damas al señalar que como su padre también es un “traidor’ #AysasTraidores”.

Contexto. Carlos Miguel Aysa González, padre del diputado y exgobernador de Campeche, juntoa a los exmandatarios Claudia Pavlovich Arellano y Quirino Ordaz fueron propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar un puesto diplomático, en el caso de Aysa fue para ser embajador en República Dominicana.

Categorías
Política Portada

INE formaliza ante AMLO y TEPJF resultados de la revocación

El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó formalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los resultados de la revocación de mandato.

Mediante redes sociales, el órgano encabezado por Lorenzo Córdova publicó el acuerdo mediante el cual se establece que participaron 16 de los 37 millones necesarios para que sea vinculante.

Con este trámite, el órgano electoral concluye su papel dentro de este ejercicio y corresponde exclusivamente al TEPJF analizar la validez de la consulta y confirmar los resultados.

Una vez que concluyan todos los juicios de impugnaciones, la Sala Superior deberá informar al Presidente de la República, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Diputados los resultados y las consecuencias de éstos a partir de su validez.

Los datos. La Sala Superior del TEPJF recibió antes del mediodía el informe del cierre del cómputo y a las 14:00 horas llegó a la Presidencia de la República. López Obrador fue notificado por el INE que 16 millones 502 mil 636 personas ejercieron su derecho de democracia participativa y votaron en la consulta para la revocación de su mandato, el 17.77 por ciento del 40 por ciento necesario.

De todos ellos, 15 millones 159 mil 323 votaron para que se quede y concluya el mandato constitucional para el cual fue electo por el periodo 2018-2024, y un millón 63 mil 209 pidieron que se le revocara el cargo por pérdida de confianza, mientras 280 mil 104 mexicanos anularon su voto.

Para saber. En el caso del TEPJF, también se presentó un informe detallado sobre todo el proceso de organización de este ejercicio: complicaciones presupuestales, resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la propia Sala Superior, entrega de firmas, irregularidades con rúbricas de personas muertas o en prisión, violaciones por parte de servidores públicas, así como medidas cautelares y desacatos.

Categorías
Política Portada

PRD denuncia violencia política de género contra su diputada Edna Díaz

El Partido Revolucionario Demócrata (PRD) acusó que su diputada Edna Díaz ha sido víctima de violencia política de género, mediante ataques a los que se sumó el presidente López Obrador.

Mediante un comunicado difundido a la opinión pública, el partido enfatizó que los ataques contra la diputada se deben a la “incapacidad” de Morena de dividir a la oposición ante la discusión del domingo próximo de la reforma eléctrica que ha sido llamada por los propios diputados como la “Ley Bartlett”.

Tras la difusión de un video donde Díaz Acevedo aparece presuntamente con un cabildero del Enel, afirman que:

“Aclaramos que, en su desesperación, Morena y sus diputados siguen mal informando al presidente, pues bien saben que el Dr. Paolo Salerno (quien estuvo frente a ellos en los pasados parlamentos abiertos y pudieron cuestionarlo sin nada qué ocultar), jamás se presentó como cabildero y no está incluido en el padrón de quienes ejercen dicha actividad en la Cámara de Diputadas y Diputados. Es meramente un asesor técnico externo de nuestro grupo parlamentario, como los hay en todas las fracciones legislativas”.

Lo más grave de esto, acusa el PRD, es que a los ataques de violencia política de género se ha sumado hasta López Obrador.

Además el PRD señaló que el presidente sí cuenta con cabilderos y operadores políticos que buscan presionar a las y los representantes populares “violentando la autonomía de poderes” e incluso acusaron que el propio Manuel Bartlett, reiteradamente ha visitado el Palacio Legislativo de San Lázaro y enviado a sus subalternos a incidir en la aprobación de su reforma eléctrica.

“Dejamos en claro: los mensajes de mala fe y estridentes de Morena, no incidirán en el revés que tendrá la “Ley Bartlett”. El voto del PRD y la coalición Va por México responde al mandato de las ciudadanas y ciudadanos, no de un personaje; y en ese sentido daremos la batalla por las mujeres, por los más vulnerables, y por nuestro país megadiverso. ¡No nos doblegarán, somos la resistencia democrática!”, puntualizó.

Categorías
Política Portada

AMLO pide a diputados de oposición rebelarse por Reforma Eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a diputados de oposición rebelarse y votar en favor de la Reforma Eléctrica este fin de semana.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, el mandatario hizo un nuevo llamado a sus detractores para que se sumen al apoyo a la iniciativa.

“Me voy a rebelar, eso es lo que quiero que hagan los diputados, que se rebelen que no les hagan caso, que les digan <<sepan señores cabilderos, extranjeros, que nosotros tenemos como encomienda defender al pueblo y a la nación y que no nos van a doblar, ni con su cochino dinero>>”.

Momentos antes, AMLO criticó nuevamente el llamado del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a votar en contra de la reforma:

“Ni siquiera fue una recomendación, sino una orden, así tajante, categórica -todos a votar en contra de la iniciativa de reforma eléctrica-. ¿Qué es eso? Si los diputados son representantes del pueblo, no de partido”.

López Obrador criticó además la presencia de un cabildero italiano, identificado como Paolo Salerno, en el salón de Plenos de la Cámara de Diputados, acompañando a una legisladora de oposición cuando se discutía la reforma eléctrica.

“Qué hace sentado junto a una diputada y se demostró que el señor es italiano y que trabaja para una empresa extranjera que tiene negocios en la industria eléctrica del país en México”, acusó AMLO.

Categorías
Política Portada

México acumula 749 contagios de covid-19 y 43 muertes en las últimas 24 horas

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron en México 749 nuevos contagios de Covid-19 y 43 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad.

Mediante su informe técnico, la dependencia federal detalló que hasta el momento suman 5 millones 724 mil 611 casos confirmados en el país, así como un total de 323 mil 848 defunciones por coronavirus.

Señaló que se estiman 4 mil 490 casos activos del virus en el país, es decir, contagios de personas que reportaron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. De estos, las entidades que registran un mayor indice son: Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, Baja California y Yucatán.

En tanto, las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos de covid-19 confirmados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Categorías
Política Portada

Gobierno adelanta próximo vuelo de Qatar Airways desde el AIFA

El Gobierno de México confirmó que hay negociaciones con Qatar Airways para un próximo vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como se había comentado anteriormente.

Mediante sus redes sociales, el Gobierno celebró los avances en las charlas para que la aerolínea despegue desde el nuevo aeropuerto mexicano con sede hacia Catar, donde, recordó se realizará el mundial este año.

Dijeron que:

La aerolínea @qatarairways confirmó las negociaciones con el @GobiernoMX para un próximo vuelo desde el @aifa_aeropuerto hacia el país asiático, que este año será sede del Mundial de Futbol #Qatar2022, a celebrarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Anteriormente el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, externó al CEO de la aerolínea, Akbar Al Baker, el interés de establecer una ruta aérea de México a Qatar, pero que esta fuera desde el AIFA.

En ese momento un vocero de Qatar Airways, a la agencia de Reuters, dijo: “Podemos confirmar que Qatar Airways no tiene planes de iniciar operaciones en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’“.

Con comentarios como “ese aeropuerto no cuenta con certificado para volar” o apuntando el impacto medioambiental de proyectos como el Tren Maya, usuarios de redes sociales pidieron Qatar Airways no hacer tratos con el Gobierno de México.

Categorías
CDMX Portada

Macetas de trigo: Elemento infaltable de semana santa en Xochimilco

  • Mercados y altares se pintan de verde.

Los xochimilcas mantienen vivas sus tradiciones, usos y costumbres; por ello, en Semana Santa adornan con elementos como macetas de germinados de trigo, banderitas de papel picado y fruta, sus altares de Dolores.

Para tal fin, es común que los pequeños productores y chinamperos, oferten en los mercados públicos, macetas con germinados de trigo, que van de los 10 a los 20 pesos.

En latas utilizadas como macetas, se ofrecen los germinados. Es común observar a los comerciantes venderlos sobre carretillas o carritos acondicionados para ello.

El productor Rubén Alfaro Sánchez, originario del barrio Caltongo, explica que dicha semilla representa el cuerpo de Cristo, y al tenerlo en casa hay abundancia, prosperidad, armonía y esperanza.

Sobre todo en los barrios del primer cuadro, los pobladores colocan su altar en honor a la Virgen de los Dolores, con germinados y frutas como naranjas, melones, manzanas y banderitas moradas de papel picado.

En este mismo sentido, la productora originara de Xaltocan, doña Betsy Rosas Flores, añade que estas semillas germinadas también se utilizan en Jueves Santo para adornar los templos que abren sus puertas para el tradicional recorrido de las Siete casas.

Categorías
Internacional Portada

Secretaria del Tesoro de EUA va por “modernizar” a las organizaciones financieras mundiales

La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, tiene previsto llamar a reformar las grandes instituciones económicas mundiales el miércoles, al estimar que la guerra en Ucrania demuestra la necesidad de hacer evolucionar organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Debemos modernizar nuestras instituciones existentes -el FMI y los bancos multilaterales de desarrollo- para que sean adoptadas en el siglo 21, en donde los desafíos y los riesgos son cada vez más mundiales”, planea declarar durante una conferencia organizada por el Atlantic Council, grupo de pensamiento estadounidense.

Yellen debe expresar su visión para la economía mundial en el contexto del conflicto ucraniano, a una semana de la venida a Washington de los ministros de Finanzas y de directivos de bancos centrales para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial.

“Algunos dirán quizá que no es el momento de ver las cosas en grande”, prevé reconocer la ministra. “Pero pienso que es buen momento para reparar las fallas en nuestro sistema financiero internacional, que nos traen problemas en tiempo real”.

Estados Unidos decretó varias series de sanciones económicas y financieras contra Rusia, en particular la congelación de activos y prohibición de transacciones contra los grandes bancos rusos.

Estas medidas deben forzar “el Kremlin a elegir entre respaldar su economía y financiar la continuación de la guerra brutal de (Vladimir) Putin”, recordará Yellen.

En su discurso, prevé fustigar a los países y empresas que no han roto lazos comerciales con Rusia, sin mencionar al país por su nombre. China e India, en particular, siguen siendo socios de Moscú.

Quizá estos países esperan “llenar el vacío dejado por otros al preservar sus relaciones con Rusia. Ese tipo de motivaciones no se sostiene en el largo plazo”, dirá.

Más allá de la situación en Ucrania, las reuniones de la semana versarán sobre la entrega de vacunas, la lucha contra el calentamiento global y el apoyo a los países de bajos ingresos, añadirá Yellen.