Categorías
CDMX Portada

Cae “El Contador”, implicado en la agresión de Salvador Cabañas

Francisco José “B”, alias “El Contador”, mplicado en la agresión al exfutbolista Salvador Cabañas, fue detenido la mañana de este jueves en inmediaciones de la colonia Llano Redondo en la alcaldía Álvaro Obregón.

Agentes de la Policía Federal Ministerial de la Delegación Toluca cumplimentaron este jueves la orden de aprehensión en contra de El Contador durante un operativo en el que participaron agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de elementos ministeriales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC .

En el año 2010 “El Contador” fue detenido por elementos de la extinta Policía Federal (PF) y fue identificado como el encargado de distribuir droga en algunos municipios de Tlalnepantla, Estado de México.

Desde entonces se le señaló también como cómplice del “JJ”, quien disparó al futbolista Salvador Cabañas el 25 de enero de 2010 en el “Bar Bar”.

“El Contador” declaró que la agresión surgió luego de que “el JJ” cuestionó al futbolista sobre los goles, lo cual molestó a Cabañas y, como reacción, Balderas Garza le disparó.

Categorías
ESTADOS Portada

Balacera en estacionamiento de Playa del Carmen deja un muerto y un herido

La tarde de este jueves una persona fue asesinada en un estacionamiento ubicado en el tramo de Playa del Carmen-Puerto Aventuras, de la carretera federal 307.

El Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Lucio Hernández Gutiérrez, precisó que un sujeto a bordo de una motocicleta lesionó a la víctima cuando se encontraba en el estacionamiento.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detalló que la persona era originaria de Culiacán, Sinaloa, y fue trasladada al hospital de Playa del Carmen, donde más tarde murió.

Un sujeto que viajaba en una motocicleta lesionó con arma de fuego a otro, originario de Culiacán, Sinaloa, quien fue trasladado al hospital donde falleció“, publicó.

De igual manera un taxista resultó herido de bala en la pierna, sin que turistas resultaran afectados.

El titular de seguridad aseguró que se activaron los protocolos de búsqueda para dar con el presunto responsable.

Hasta el momento se desconocen los motivos de la agresión.

Categorías
Nacional Portada

Chihuahua y Texas acuerdan suspender inspecciones de camiones en frontera

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y su homólogo de Texas, Greg Abbott, acordaron suspender las inspecciones de camiones que ingresan por la frontera.

Tras una reunión, el gobernador republicano aceptó que se normalicen los cruces fronterizos de los camiones de carga provenientes de México.

El acuerdo se da unos días después de que ordenara inspecciones extraordinarias para cada una de estas unidades, con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes ilegales.

Van a continuar revisando a todos los vehículos de comercio que ingresen a Estados Unidos, provenientes de México, excepto los Nuevo León y Chihuahua”, dijo Abbott en conferencia de prensa.

Desde el 8 de abril, cuando el Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas endureció las revisiones a los vehículos de carga, el tiempo para cruzar se prolongó hasta 10 horas más.

Categorías
CDMX Política Portada

San Antonio Abad #58, despojo plagado de irregularidades y arbitrariedad en CDMX

El 6 de marzo de 2020 es una fecha que no olvidarán más de 50 familias que dormían en el edificio ubicado en la calzada San Antonio Abad #58, colonia Tránsito en la Alcaldía Cuauhtémoc, porque alrededor de las 6 de la mañana 150 personas, acompañados por cerca de 300 policías de la Ciudad de México con lujo de violencia, no sólo se les arrebató su patrimonio sino también sus pertenencias y su tranquilidad.

“Fueron de abajo hacia arriba sacando, ya no te permitieron entrar. Nunca me dieron ninguna notificación, nada. En ese momento todo quedó sobre calzada de Tlalpan”, contó una de las afectadas a Noticias en La Mira, al recordar cómo sus pertenencias  y las de sus vecinos quedaron esparcidas por una de las principales vías capitalinas.

Acusó que personas que se dicen cercanas a políticos como Dolores Padierna estuvieron detrás de las agresiones y el despojo que tuvieron las familias que vivían desde hace más de 50 años en el inmueble. Entre los presuntos involucrados señala a Felix Arturo Medina Sevilla, elegido en enero pasado como Procurador Fiscal de la Federación, pero en 2020 era Subsecretario de Gobierno en la administración de Claudia Sheinbaum.

Entre las puntuales irregularidades señala que la persona quien ahora se ostenta como dueño del inmueble de nombre  Efraín Serrano Clemente compró la propiedad a Ana Jorge viuda de Mafud, pero la señora ya había fallecido

“Se lo compró a la dueña y la dueña no le entregó la propiedad, pero da la pequeña casualidad de que no le entrega la propiedad porque la señora está muerta o sea, el vivo le compró a la muerte”, sostuvo la afectada.

A pesar de que algunas familias contaban con un amparo para la suspensión del desalojo, el Juez 31 Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, hizo el ordenamiento del exhorto del Juez 1 de Materia Civil y Familiar, Onésimo Piña Escamilla, que tiene su sede en Tizayuca, Hidalgo, y la diligencia fue ejecutada por el actuario Rubén Antonio Ibarra Reyes de la Secretaria “A” del Juzgado 31 Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

Curiosamente, una protagonista involuntaria de las arbitrariedades en San Antonio Abad #58 fue “Bombón”, una gatita que permaneció 33 días en encierro luego de que su dueña fuera desalojada y, posteriormente, moviera cielo, mar y tierra para rescatarla, hasta convertirla en “Trendig Topic” en Twitter.

Ante el despojo, un grupo de vecinos promovió amparos en contra de la arbitrariedad, a pesar de que el inmueble fue derribado en tan solo siete días. Actualmente, se tienen dos acciones de protección de la justicia que servirán para promover un demanda por fraude procesal debido a que el documento de propiedad supuestamente firmado por Ana Jorge viuda de Mafud, no pudo ser legal debido a que la mujer para ese momento ya había fallecido.

Para los afectados no hay duda que todo ocurrió debido a que opera un Cártel inmobiliario en la alcaldía Cuauhtémoc donde están involucrados personajes de la política operando con autoridades en juzgados y tribunales.

“¿Cómo te explicas que en siete días un edificio que tiene un tema legal sea demolido? En siete días metieron maquinaria. ¿Quién les dio permiso?”, se cuestionó la afectada.

Hoy en día, la inmobiliaria Quiero Casa promociona en San Antonio Abad #58 la venta de 47 departamentos que van desde $1,904,209 pesos hasta $2,345,232 pesos.

Categorías
Política Portada

Senado mexicano rechaza control migratorio unilateral en Texas

En el Senado mexicano, la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal Ávila, manifestó enérgicamente su rechazo a las medidas adoptadas unilateralmente, por autoridades de Estados Unidos, en la frontera entre México y Texas.

Este órgano de dirección envió una carta a diversas autoridades de la Unión Americana, entre ellas, a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y al gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresar su preocupación por la detención e inspección adicional de todos los tractocamiones y autobuses que cruzan desde México hacia los Estados Unidos.

Las y los senadores mexicanos advirtieron que las medidas implementadas por el Gobernador no sólo afectan los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera.

Reconocieron que México y Estados Unidos enfrentan importantes desafíos producto de la dinámica social y económica que se lleva a cabo de forma diaria, y que son parte de los principales impulsores del desarrollo de ambas sociedades.

“Por ello, es imperativo continuar trabajando en la construcción de soluciones conjuntas a las problemáticas que compartimos, tales como la migración y el tráfico ilícito de sustancias tóxicas”.

Además, destacaron que la frontera entre nuestro país y la Unión Americana es el territorio con más movimiento en el mundo, no sólo por la movilidad humana sino también por el intercambio de bienes y servicios.

En el caso particular del estado de Texas, el flujo comercial representa alrededor de 442 mil millones de dólares. Tenemos mil 900 kilómetros de frontera, con 28 cruces internacionales, subrayaron las y los senadores mexicanos.

En este contexto, acotaron, las medidas implementadas por el gobernador Greg Abbott no sólo están afectando los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera.

Por lo anterior, este órgano de gobierno de la Cámara de Senadores manifestó enérgicamente su rechazo y preocupación por las medidas adoptadas por Greg Abbott.

Además, hizo un llamado para restablecer las condiciones habituales de vigilancia en el comercio, así como gestionar estrategias más amplias que garanticen la seguridad integral de nuestra frontera común, ya que el desahogo de uno solo de los puentes internacionales afectados no representa una solución suficiente a la problemática actual.

La carta de la Junta de Coordinación Política está dirigida a Greg Abbott, gobernador de Texas; Dan Patrick, vicegobernador del estado; Kamala D. Harris, vicepresidenta estadounidense; Patrick J. Leahy, presidente pro tempore del Senado norteamericano; Charles E. Schumer, líder demócrata en esa Cámara; y Mitch McConell, líder republicano en el Senado estadounidense.

Como Cámara legislativa, encargada de analizar la política exterior y representante del Pacto Federal, en el Senado mexicano, acotó la Junta de Coordinación Política, “seguiremos atentos a la evolución de esta situación y externamos nuestra disposición de trabajar en propuestas de solución para el beneficio mutuo”.

Categorías
CDMX Portada

Recomienda SACMEX hacer uso responsable del agua en la CDMX para evitar sanciones

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) hace un llamado a la población para que haga un uso responsable del agua y no desperdiciar el líquido en Semana Santa, a fin de evitar sanciones que -de acuerdo con la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, y la Ley de Cultura Cívica capitalinas- implican de 11 a 40 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes de $1,058.42 a $3,848.80 pesos, o arresto de 13 a 14 horas, o 6 a 12 horas de trabajo en favor de la comunidad.
Asimismo, SACMEX recomienda llevar a cabo acciones sencillas en el hogar como asegurarse de cerrar bien las llaves, tomar baños cortos, evitar el uso de manguera para lavado de patios y riego de jardines, utilizar lavadora solo con cargas completas de ropa, reutilizar el agua jabonosa para limpieza en casa, y detectar y reparar fugas al interior del domicilio permiten dar un mayor cuidado al agua.
Se invita a la población a reportar fugas y denunciar desperdicio a los teléfonos 55-5654-3210 y 55-5658-1111 o bien, en las redes sociales oficiales del SACMEX en Facebook @SistemaDeAguasCDMX y Twitter @SacmexCDMX.

Categorías
Portada Salud

Llama SEDESA a prevenir casos de deshidratación en temporada de calor

  • Las áreas de hidratación oral en centros de salud T-II y T-III están destinadas a la atención de los pacientes que requieren la restitución de su estado de hidratación

En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud (SEDESA) hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en la ciudad de México, a fin de reducir riesgos en la salud, como golpe de calor, daños en la piel por exposición prolongada al sol e infecciones gastrointestinales
En este sentido, informó que el Centro de Salud Jalalpa el Grande, de la Secretaría de Salud (SEDESA) cuenta con un área exclusiva de hidratación oral destinada a la atención de los pacientes que requieren la restitución de su estado de hidratación, sea por diarrea, vómito e infección gastrointestinal. Esta área de hidratación existe en todos los centros de salud T-II y T-III de la Ciudad de México.
La responsable del programa en Jalalpa el Grande, la doctora Yesenia Camarillo Cristóbal, informó que en estos días se incrementan las enfermedades gastrointestinales debido al consumo de alimentos en mal estado y que causan diarrea. “Si no se trata a tiempo la infección, puede provocar deshidratación a las personas”.
Explicó que la deshidratación se origina por la pérdida de líquidos, sales (electrolitos) y sustancias que, en condiciones sanas, absorbe el intestino. Asimismo, agregó que las características de deshidratación son: tener mucha sed, ojos hundidos y secos, llanto sin lágrimas, sensación de boca seca y poca energía.
La epidemióloga señaló que si la persona presenta calambres y no quiere tomar líquidos, es necesario acudir de inmediato al centro de salud, ya que una deshidratación sin tratamiento puede ocasionar la muerte.
Cabe resaltar que, en temporada de calor, entre los meses de abril a julio, acuden más de 10 personas a la semana al consultorio de Hidratación Oral de este centro de salud.
Por ello, la doctora Yesenia Camarillo informó de algunas medidas de prevención: aumentar la ingesta de líquidos, el consumo de frutas y verduras frescas de temporada, sobre todo reforzar el lavado de manos, desde la preparación de alimentos y su consumo.
Al hablar del incremento del calor, la mayoría de las enfermedades ocurren cuando la persona permanece expuesta al calor demasiado tiempo. Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor.
Por lo anterior es necesario la aplicación de protector solar, uso de gorras, sombreros, evitar estar en espacios cerrados con poca ventilación y evitar exponerse al sol, sobre todo de las 11:00 a las 15:00 horas.
Las enfermedades relacionadas con el calor incluyen:
● Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida, en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los (41ºC). Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si presenta alguno de estos signos, busque ayuda médica de inmediato.
● Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos. Los síntomas incluyen sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor
● Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso. En general, puede sufrirse en el abdomen, los brazos o las piernas
● Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños.
En cuanto a las enfermedades gastrointestinales, señaló que estas complicaciones a la salud son provocadas principalmente por el consumo de alimentos o bebidas elaborados en la vía pública, los cuales son preparados sin las medidas de higiene necesarias, lo que representa un riesgo para las personas que los ingieren.
Además, se debe evitar la exposición directa al sol, permanecer en la sombra, tomar líquidos frecuentemente y usar sombrero o sombrilla. Estas son las formas más sencillas de autocuidado para prevenir alguna de estas enfermedades causadas por las temperaturas elevadas del ambiente.
La SEDESA dispone de 231 Centros de Salud y Clínicas especializadas en las 16 Alcaldías de la ciudad de México, para la atención oportuna de padecimientos en la población.

Categorías
ALIMENTACION Portada

Destacan Valor nutrimental de la carne de conejo

  • Ayuda a bajar de peso, colesterol, ácido úrico y aporta ácidos grasos benéficos para la actividad cardiaca: Claudia Alcázar Montañez

A pesar de tener grandes cualidades alimenticias, la carne de conejo es poco consumida en México, apenas 128 gramos per cápita, coincidieron al señalar las académicas universitarias Eloisa Chino Rosario y Claudia Alcázar Montañez, de las Facultades de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán y de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
En cambio, el pollo supera 32 kilogramos por persona al año, de acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores; en el caso de pescados y mariscos, es de 13.8 kilogramos anuales, según datos del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, destacaron.
Asimismo, la catedráticas indicaron que por su valor nutricional a partir de proteínas, minerales y vitaminas, además de su bajo aporte calórico, es una excelente opción para incluirla en la alimentación diaria, en particular para quienes buscan reducir el colesterol o padecen arterosclerosis, gota o elevación en el ácido úrico, así como para aquellos que tienen régimen alimenticio para bajar de peso. Debido a sus reducidos aportes de sodio, es también conveniente para quienes sufren hipertensión o para los que tienen problemas renales.
Es menos popular que la de res o de cerdo; sin embargo, es una de las carnes blancas que puede ingerirse con frecuencia, incluso durante la cuaresma, al igual que el pollo, pavo y pescado, dijo Chino Rosario.
El conejo se cría y consume, en su mayoría, en la zona centro del país debido al clima templado que prevalece y contribuye a su desarrollo, como Puebla, Estado de México –principal productor, con un rendimiento aproximado de dos mil 340 toneladas de carne–, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala, aunque también se produce en Oaxaca y Chihuahua, por ejemplo.

Alta calidad
Claudia Alcázar señaló que existe desconocimiento, quizá hasta algún prejuicio, en cuanto al consumo de ciertas especies comestibles, tal vez sea una cuestión de percepción. Es decir, estamos acostumbrados a tres principales especies de consumo, en relación con el alcance de su producción: ave, res y cerdo.
A partir de ello es difícil pensar que puedan producirse otras, a mediana o a gran escala, a fin de proporcionar la proteína animal necesaria para la alimentación humana.
En ese sentido, abundó, es baja la popularidad de la de conejo, a pesar de que también es de fácil digestión y que su aporte de vitaminas del complejo B es de hasta 600 miligramos por cada 100 gramos.
A diferencia de las llamadas carnes rojas, la de este animal es prácticamente magra (baja en grasa) con un gran aporte de grasas poliinsaturadas (grasas saludables) que proporcionan ácidos grasos omega; es decir, aquellos benéficos para la actividad cardiaca y que facilitan una reducción de colesterol, recalcó.
Con ella coincidió Eloisa Chino, quien apuntó: “la calidad de la proteína es mucho mejor, casi equiparable a la del pescado o a la del huevo, que son de bastante digestibilidad”.
Es un alimento bondadoso, dijo, se puede utilizar principalmente en personas con alguna enfermedad y como proteína en el caso de los bebés que empiezan a ingerir las de origen animal.
Claudia Alcázar señaló que una de las ventajas en la cría de esta especie es su tiempo de reproducción, además de que puede venderse a partir de los 70 días de nacido y obtener un rendimiento en canal que va de 58 a 60 por ciento.
“Una vez que las crías se han destetado y se separan de la madre, deben pasar dos meses –periodo de engorda– antes de sacrificarlos. En este proceso se obtienen animales vivos de 2 kilos 600 gramos en promedio, y una vez transformados en canal se consiguen poco menos de dos kilos ya sin piel, orejas, patas, etcétera, es un tiempo realmente corto y representa una mínima inversión para la reproducción.
Sin embargo, la cunicultura en México no tiene un crecimiento en términos de producción equiparable al de países europeos, donde el consumo es mayor, lo que limita el aspecto tecnológico de esta área. España, Francia e Italia son los tres principales productores a nivel mundial, que abarcan más de 85 por ciento de la producción comunitaria.

Alimento versátil
De acuerdo con Eloisa Chino, la mayoría de la población no sabe cómo prepararla y, en consecuencia, considera que el sabor es desagradable, o que solo se puede asar o adobar. Desconocen además que es un alimento versátil que puede prepararse como cualquier platillo favorito de cerdo, pollo y res.
Por ejemplo, prosiguió, hasta antes de la pandemia cada semestre los alumnos de la asignatura de Cunicultura de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la FES Cuautitlán realizaban una muestra gastronómica en la cual cocinaban diversos platillos, entre ellos moles, pizza, barbacoa, pozole, sushi y albóndigas.
Además, en el Taller de Embutidos de esa unidad multidisciplinaria se elaboran carnes frías: jamón, salchicha, chistorra, longaniza y hamburguesa. También se realiza la venta de conejo en canal.

Categorías
CDMX Portada

Conocer dónde ir en Semana Santa

  • Más de 400 eventos culturales y de entretenimiento en la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la cartelera de la Oferta Cultural de la Ciudad de México durante el periodo vacacional de Semana Santa, que ofrecerá más de 400 actividades especiales como conversatorios, talleres, conferencias, exposiciones, música, picnic nocturno en el Bosque de Chapultepec, entre otras, desde este jueves 14 y hasta el domingo 24 de abril.
La mandataria capitalina añadió que entre los lugares que se podrán visitar se encuentran: el Centro Cultural Helénico, Museo Nacional de Culturas Populares, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Parque de Cultura Urbana (PARCUR) en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, Complejo Cultural Los Pinos, Biblioteca Vasconcelos, Centro Nacional de las Artes, el Palacio de Bellas Artes, Centro de Cultura Digital e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la CDMX ofrecerá más de 50 actividades, la mayoría gratuitas entre las que destacan:
*) Exposición “Mosaico genético en México: una mirada desde las artes”, con obras de más de medio centenar de reconocidos artistas presentados en el Museo de la CDMX
*) Memorial Octavio Paz y Marie-José Tramini, inaugurado recientemente en el Antiguo Colegio de San Ildefonso;

EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC
*) “INSECTA” Festival del Bosque de Chapultepec, del 14 al 17 de abril
*) Exposiciones “Microsculpture” integrada por 37 fotografías del artista británico Levon Biss
*) “El lago de las típulas” una instalación escultórica del artista oaxaqueño Amador Montes que consta de 11 insectos monumentales.
*) Por la noche, se realizará Picnic Nocturno los días miércoles 13, jueves 14 y sábado 16 en el Jardín Botánico que se ubica en avenida Paseo de la Reforma 126, en un horario de 20:00 horas y 23:00 horas.
*) Recorridos por la Ruta del Chapulín, por el Jardín Botánico, conciertos con el cantautor Alan Rubio, con los Tres Avispones Huastecos y otro con Paola Josefina, todos con entrada libre pero con cupo limitado por medidas sanitarias.

EN COMUNIÓN CON LA NATURALEZA
Los capitalinos podrán disfrutar del bagaje cultural y de esparcimiento en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX), en los Bosques de Chapultepec, San Juan de Aragón y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), con renta de trajineras, lanchas, bicicletas conciertos, exposiciones, talleres, recorridos, caminatas, y para el gozo de chicos y grandes, un balneario para echarse un chapuzón.
En el Parque Ecológico de Xochimilco se podrá disfrutar del bello paisaje rodeado de humedales y vivir la experiencia de un paseo en trajinera o recorrer los lagos de este parque a bordo de una lancha, de jueves a domingo en un horario de 10:00 horas a 18:00 horas.
También habrá oportunidad de aprender a rodar en bici de una forma distinta y divertida, todos los sábados de 10:00 horas a 14:00 horas.

Categorías
Internacional Portada

Sospechoso del tiroteo en el metro de Nueva York será juzgado por “terrorismo”

La justicia estadounidense juzgará por “ataque terrorista” al sospechoso del tiroteo del martes en el metro de Nueva York que dejó 23 heridos, diez de ellos de bala, anunciaron las autoridades el miércoles.

El detenido identificado como Frank R. James, un afroestadounidense de 62 años nacido en Nueva York, comparecerá este jueves ante el tribunal federal de Brooklyn, anunció la corte.

“Lo atrapamos”, exclamó el alcalde Eric Adams tras la detención del hombre más buscado de Nueva York desde que el martes por la mañana en plena hora punta, activó granadas de humo y abrió fuego contra los pasajeros de un vagón de metro que entraba en la estación “36 Street” en Brooklyn.

Su detención, en una calle del sur de Manhattan, fue posible gracias a la colaboración ciudadana. Varios testigos lo identificaron en un McDonalds y caminando después por la calle.

“El señor James se enfrenta ahora a una acusación federal por sus actos. Un ataque terrorista contra el (sistema) de transporte colectivo”, dijo Michael J. Driscoll, asistente del director en funciones de la oficina del FBI en Nueva York.

Según el fiscal de Nueva York, Breon Peace, si es hallado culpable, se enfrenta a cadena perpetua.

Este hombre de azul y una gorra negra cuando fue detenido, dejó su tarjeta de crédito y las llaves de la camioneta que había alquilado en el lugar del ataque.

Historial delictivo

Según el jefe de detectives de la policía neoyorquina, James Essig, el sospechoso tiene un largo historial de detenciones por posesión de herramientas para robos, actos sexuales criminales, robo, manipulación criminal y desórdenes de conducta.

James había publicado varios videos en YouTube en los que aparece dando largas, y a veces agresivas, arengas políticas y críticas al alcalde Adams. Su página fue cerrada el miércoles por “violar las directrices” de YouTube.

La hermana de James, Catherine James Robinson, dijo al diario The New York Times que estaba “sorprendida” de ver a su hermano en la prensa. “Nunca pensé que podría hacer algo así”, reconoció, tras precisar que hace tiempo que no tiene contacto con él.

“Normalidad”

El metro neoyorquino recuperó el miércoles la “normalidad”, dijo la autoridad de tránsito de la ciudad, de casi nueve millones de habitantes.

Pero algunos usuarios tenían miedo. “Estaba reticente y esperé 20 minutos para conseguir un taxi y no llegó ninguno y Uber costaba como 60 dólares, por lo que me dije ‘está ok, me arriesgaré en el metro’”, dijo a la AFP Zeina Awedikian, de 38 años.

“Mucha gente que vive lejos no tiene elección. Depende del metro, no puedes dejar de tomarlo, independientemente de que haya un incidente o no”, dijo por su parte Daniela, de 29 años, originaria de Bosnia, que reconoce que no puede evitar pensar “que un día puede que no vuelva a casa con mis hijos”.

Pero otros se mostraron más desafiantes, como Dennis Sughrue, un neoyorquino de 56 años. “Nadie me va a hacer desistir del metro. El metro está en mi ADN y me siento más comprometido que nunca con Nueva York y con el metro”, dijo a la AFP emergiendo de uno de los nudos neurálgicos del metro neoyorquino en Grand Central Station.

Pistola, municiones y un hacha

El sospechoso realizó 33 disparos, según la policía, que encontró en el lugar del ataque una pistola Glock 17 de 9 mm, tres cargadores de municiones adicionales y un hacha, así como la tarjeta de crédito y las llaves de un vehículo rentado. Los oficiales dijeron que James compró legalmente el arma en Ohio.

Diez personas resultaron heridas de bala -no se teme por la vida de ninguna- y otras 13 por inhalación de humo y otros daños sufridos cuando huían del lugar.

“Lo que se ve es como una bomba de humo, humo negro que estalla, y luego… la gente (que) se abalanza hacia la parte de atrás”, describió para la CNN una de las víctimas de los disparos, Hourari Benkada, refiriéndose a la estampida de los pasajeros hacia la puerta del final del vagón.

Benkada dijo que se subió al primer vagón en la calle 59 y se sentó al lado del sospechoso.

“Fui empujado y ahí fue cuando recibí un balazo en la parte posterior de mi rodilla”, dijo.

Nueva York viene registrando este año un aumento de los tiroteos y el repunte de los delitos violentos. Hasta el 3 de abril, los incidentes con armas se elevaron a 296, contra 260 en el mismo período del año pasado, según las estadísticas de la policía.

Leyes laxas y el derecho constitucional a portar armas han complicado los intentos de poner coto a la proliferación de armas en manos privadas en Estados Unidos, pese a que la mayoría de los estadounidenses son partidarios de un mayor control.