Categorías
Política Portada

AMLO publica en el DOF decreto sobre Ley Minera

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este 20 de abril la reforma a la Ley Minera en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que asegura que el litio es patrimonio de la nación y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado, sin participación de privados, sean nacionales o extranjeros.

El Decreto que entrará en vigor a partir de mañana 21 de abril, declara de utilidad pública el litio por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia, además de que serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”, destaca el documento.

Además se establece que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo público descentralizado encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del litio.

En la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y de sus cadenas de valor será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas.

Cabe recordar que ayer el pleno del Senado de la República aprobó con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones el proyecto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera.

Categorías
Política Portada

Gobierno federal acepta que marzo es el mes más violento de 2022

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aceptó al revelar el informe mensual de incidencia delictiva que con 2 mil 657 víctimas de homicidio, marzo se convirtió en el mes más violento de 2022.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria señalo que en la cifra de marzo es superior a lo visto en febrero, con dos mil 261; enero, con dos mil 436; diciembre de 2021, con dos mil 610 y noviembre, cuando se registraron dos mil 597 casos.

En lo que va de 2022, seis entidades concentran el 5 por ciento de los homicidios dolosos en el país: Guanajuato (766), Michoacán (756), Estado de México (629), Baja California (593), Jalisco (468) y Sonora (448).

En los primeros tres meses del año se tiene un promedio de 82 asesinatos al día en el país.

En el caso de la estrategia de atención a los 50 municipios más violentos del país, la funcionaria aseguró que las víctimas de homicidio doloso disminuyeron en 17.5% en el periodo enero-marzo de 2022 respecto al mismo periodo de 2021.

Precisó que 34 alcaldías presentaron una baja de 29.8% en promedio, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, León, Cajeme y Guadalajara, mientras que  14 presentaron un aumento de 26.7%, destacando el puerto de Acapulco, Zamora, Morelia y Celaya.

Categorías
Política Portada

Se enfrentan Lilly Téllez y Citlalli Hernández en Tribuna del Senado

La senadora panista Lilly Téllez se enfrentó este martes con la morenista Citlalli Hernández en plena Tribuna de la Cámara Alta, acusándola de promover una campaña de odio.

En la recta final de la sesión de este 19 de abril, donde se discutió sobre la Ley Minera propuesta por AMLO, la panista contextualizó:

“Estamos hablando de la incorporación de la senadora Citlalli Hernández a diferentes comisiones ahora que viene al Senado; es un gran tema a nivel nacional lo que ha provocado la senadora al iniciar una campaña en la que ella misma ha dicho que va a boletinar a todos los legisladores que voten en contra de los deseos del presidente de la República…”.

En este sentido, le preguntó de manera directa sobre lo que calificó “la campaña de odio” emprendida por su partido al boletinar a los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica en San Lázaro. La también secretaria general del partido guinda de inmediato respondió también en la tribuna recordando que quienes rechazaron el dictamen “son traidores a México”.

Lilly Téllez le pidió a Citlalli Hernández que explicara “cómo usted se va a responsabilizar por los efectos agresivos contra los legisladores” ante la campaña para boletinarlos por su voto en contra de la reforma eléctrica. Subrayó que ella inició una campaña de persecución y de odio contra todos los legisladores mexicanos conforme a su derecho y representando a los habitantes de México y no tiene derecho a estigmatizarlos”.

Citlalli Hernández respondió: “los que han difundido odio son ustedes, la oposición clasista, racista, que han bajado el nivel de debate en este país (…) Sostenemos que quienes votaron en contra de la reforma, son traidores a la patria, eso no es boletinar, eso no es atentar contra la existencia de nadie es lo que creemos”. Consideró que “llamarle traidores a la patria no es lo mismo que difundir el odio”.

En el pleno se sometió a votación el punto de acuerdo con el cual Citlalli Hernández se daba de alta como secretaria de la Comisión de Seguridad Social, y como integrante de las Comisiones de asuntos indígenas, de derechos humanos, de la de ciencia y tecnología, de cultura, de Relaciones Exteriores América Latina y del Caribe y de asuntos fronterizos y migratorios.

También la priísta Beatriz Paredes se sumó al debate, quien respondió directamente a Hernández que una sesión de esta índole requiere de más argumentos y menos calificativos.

Categorías
Política Portada

Lozoya ofrece pagar más de 2.6 mdp para evitar proceso por defraudación fiscal

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ofreció pagar más de 2 millones 600 mil pesos para no ser imputado por el delito de defraudación fiscal, en agravio de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Durante la audiencia de este martes, el exfuncionario federal logró librar el tercer proceso penal en su contra, luego de que el juez Felipe de Jesús Delgadillo aceptara diferir la comparecencia en tanto se realice el pago.

La audiencia inicial tuvo una duración de apenas 20 minutos, en la cual la defensa de Lozoya, Alejandro Rojas Pruneda, aseguró que su cliente está dispuesto a pagar dicha cantidad.

Nosotros hicimos del conocimiento de la Procuraduría Fiscal de la Federación que estamos dispuestos a cubrir el adeudo inmediatamente, sin que eso signifique alguna culpabilidad”, dijo el abogado.

De acuerdo con las autoridades, el exdirector de Pemex dejó de pagar 2 millones 695 mil 985 pesos con 32 centavos durante el ejercicio fiscal 2016.

Categorías
Política Portada

Senado aprueba reforma a Ley Minera

El pleno del Senado de la República aprobó en los general y los artículos no reservados del dictamen para reformar y adicional la Ley Minera.

El proyecto de decreto fue avalado con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones.

El proyecto establece que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento será exclusivo del Estado.

Esto luego de que el lunes la Cámara de Diputados aprobara en “fast track” la reforma a la Ley Minera impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras el fracaso de su Reforma Eléctrica.

En comisiones del Senado se dio luz verde al proyecto con 15 votos a favor de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano y cinco abstenciones del PAN, PRD y PRI.

En este sentido, la oposición criticó la premura en la que se está discutiendo la minuta, además de insistir en que es falso que se este nacionalizando el litio como asegura López Obrador.

Categorías
Política Portada

México acumula 24 muertes por covid-19 y mil 438 contagios en un día

México reportó en las últimas 24 horas un total de mil 438 nuevos contagios de COVID-19 y 24 muertes nuevas a causa de la enfermedad, según la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la dependencia federal, hasta el momento suman 5 millones 729 mil 270 contagios acumulados y un total de 323 mil 973 defunciones desde que inició la pandemia en el país.

Además, se reportan 3 mil 868 casos activos de coronavirus, es decir, de personas que presentaron signos y síntomas relacionados con el virus en los últimos 14 días. De estos casos, los estados que mayor tasa registran son: Baja California Sur, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Quintana Roo, Yucatán, Baja California, San Luis Potosí, Nayarit y Campeche.

En tanto, las entidades que acumulan el mayor número de casos de covid-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Respecto a la ocupación hospitalaria de pacientes con covid-19, a nivel nacional se registra una disponibilidad de 96% de camas para atención general, así como un 98% de camas disponibles para pacientes en terapia intensiva.

Categorías
Nacional Portada

Conoce las ciudades con mayor número de “Godínez”

  • La CDMX, Edomex, Querétaro y Monterrey

Según Liliana Silva, experta en finanzas personales de Cash Cash Préstamos, hay un grupo singular que “pasa un promedio de ocho horas en la oficina de lunes a viernes y representan el 33% al menos de los clientes habituales de las APP de préstamos inmediatos. Ellos son los Godínez, un gran mercado para vendedores de cafés, comidas rápidas, bares y diversiones”.
De acuerdo con la asesora económica, este grupo urbano de personas que trabajan en las oficinas de nueve a seis de la tarde son clientes habituales de las Fintech de préstamos menores de cinco mil pesos.
“El 59% son hombres mayores de 36 años. Son los llamados Godínez los que necesitan préstamos emergentes o de refacciones para concluir la quincena”, asevera Silva quien agregó que este grupo se concentra en la CDMX, Edomex, Querétaro y Monterrey.
En un estudio realizado por la Fintech Cash Cash Préstamos, se determinó que los gastos de éste grupo “son compulsivos, carecen de disciplina, suelen consentirse, generan muchas compras a meses sin intereses y suelen recurrir a tarjetas de crédito y Fintech de préstamos inmediatos”, comentó la experta en finanzas personales.
Mencionó que si consideran 20 días salarias, el 50.18% de un trabajador con salario mínimo lo destina a comidas fuera de casa, el 9.08% se destina a adquirir café en puestos callejeros o tiendas de conveniencia, el 18.62% a transporte y el 115.69% a pagos de mensualidades de distintos objetos. Es decir, existe un desface de 93.57% de lo que gana un trabajador de salario mínimo.
“Aún no se contabiliza aquí el gasto hipotecario o de renta, gastos del hogar y educación. Tampoco un rubro que cada vez es más importante para el grupo de los Godínez: recreación o gasto en bares, eventos deportivos, gimnasios, cines, parques de diversiones…”, comenta la vocera de Cash Cash Préstamos.
Al mismo tiempo, Silva dijo que el 63% de los mayores de edad no llevan un registro de gastos Y de ellos, la mitad no planea sus compras o lo hace fuera de presupuesto. Así, “comienza a generar deudas que va arrastrando y una queja común es que trabajan para pagar deudas”, mencionó Silva.

Categorías
Política Portada

Ni a controvertido senador de Morena le convence la reforma a la Ley Minera

El senador por Morena y empresario del sector minero y carbonífero, Armando Guadiana, no quedó convencido de la reforma que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ley Minera y  criticó los alcances, además de alertar que los cambios en materia de litio pueden ahuyentar las inversiones.

“Puede propiciar que duden en el aspecto de la inversión por el hecho de que está abierto ese abanico de posibilidades en el mineral estratégico… Pero, yo no sé qué tanta prisa, porque parece que lo quieren hacer en fast track el tema”, dijo en la reunión de las comisiones de Minería y Desarrollo Regional, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, señaló que la reforma presidencial, en sus términos, es inconstitucional y lamentó que se esté dictaminado en fast track.

“Esta iniciativa no aporta realmente nada nuevo, nada, nada es nada. La Constitución ya protege al litio” y agregó que los cambios son inconstitucionales, “cuando la Constitución en el artículo 27 habla de que el litio se puede concesionar”.

Guadiana es el mismo que en 2020 celebró el anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la compra de 2 millones de toneladas de carbón a 75 productores en la Región Carbonífera de Coahuila, donde él tiene presencia.

Aunque aseguró que sus empresas mineras no serán beneficiadas de las ventas a la Comisión Federal de Electricidad, el legislador admitió que impulsó esta política de la empresa productiva.

El senador de Morena admitió que abogó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y ante Manuel Bartlett, director de CFE, por la adquisición de carbón para impulsar la reactivación de la zona, lo cual beneficiaría a unos 3,000 trabajadores y unos 15,000 indirectos, explicó el senador.

Categorías
Política Portada

Indagan a Sheinbaum y Adán Augusto López por delitos electorales

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, son investigados por la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), dependiente de la Fiscalía General de la República.

Las carpetas de investigación de la dependencia de la Fiscalía General fueron iniciadas contra ambos morenistas por promover el ejercicio de revocación de mandato durante la veda electoral.

Fuentes federales refieren que los legisladores de oposición presentaron denuncias en contra de ambos funcionarios y otras personas más.

En el caso de López Hernández, las acusaciones son por utilizar un avión de la Guardia Nacional en el que presuntamente el titular de Segob acudió a Coahuila, donde promocionó el voto a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso de revocación de mandato del pasado 10 de abril.

Los diputados presentaron como prueba fotografías donde se observa al funcionario arribar una aeronave Gulfstream G-350 matrícula XC-PFM, junto con Luis Rodríguez Bucio, general de la Guardia Nacional, y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Sheinbaum fue denunciada por participar en el evento organizado por Morena el 6 de abril en el Monumento a la Revolución, y donde también promocionó el voto para dicho proceso de consulta popular.

Categorías
Política Portada

Diputada del PAN denuncia asalto premeditado en la CDMX; acusa a Morena

La diputada panista, Maryjose Gamboa, denunció que fue víctima de un asalto este martes tras salir de un hotel ubicado en avenida Reforma, cuando se dirigía a la Cámara de Diputados.

Mediante un video compartido en redes sociales, la legisladora aseguró que se trató de un acto premeditado, detrás del cual estarían simpatizantes de Morena.

“Hoy fui objeto de actos de intimidación. Dañaron el vehículo en el que me transportaba y me robaron. Esto estaba planeado y es una prueba del rencor que siembra el Gobierno de Morena todos los días contra quienes pensamos diferente, apuntó en Twitter.

Al respecto dijo que todo deriva de los discursos de odio del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la votación de la reforma eléctrica.

La legisladora albiazul fue una de las legisladoras que votó en contra.

Pero no me van a amedrentar, ¡seguiré alzando la voz y defendiendo los intereses de los mexicanos!”, escribió en su cuenta de Facebook.