Categorías
CDMX Portada

Terminará la desigualdad del agua, promete GCDMX

Ricardo Munguía Alfaro, subsecretario de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, señaló que para abatir las décadas de desigualdad hídrica es necesario aplicar la automatización de la red primaria, proyecto ambicioso que dijo, busca optimizar la distribución del recurso para que todas las alcaldías tengan acceso al vital líquido.

“La automatización de la red primaria permitirá distribuir el agua con mayor precisión y eficiencia. Esto no sólo garantizará que las alcaldías con mayores rezagos reciban el suministro adecuado, sino que también nos permitirá enfrentar de manera más estratégica las desigualdades históricas en el acceso al agua”, comentó en entrevista con La Crónica, en la que enfatizó que es urgente garantizar este derecho al agua.

Según el funcionario —pese a la administración pasada que fue morenista—, actualmente la red hídrica de la capital carece de un control interno robusto, por lo que se dificulta un reparto ecuánime para cada demarcación y/o colonia. Por ello, manifestó que la recién creada dependencia en la que labora apuesta por dicho sistema automatizado que incluiría las siguientes acciones: mediciones en tiempo real, un monitoreo centralizado y una planificación más detallada para garantizar la presión adecuada en cada punto de la red.

“La red primaria se va a empezar a automatizar y a sistematizar. Vamos a monitorear toda la red primaria para poder empezar a aumentar las presiones sistemáticamente en la red primaria, para tener más presión disponible en la red secundaria y así poder estar moviendo de manera adecuada y justa hacia todas las alcaldías”, sostuvo con el citado medio.

CONVENIOS CON EMPRESAS

Al menos hasta noviembre del año pasado, el Gobierno de la Ciudad de México tenía convenios con 16 empresas privadas e instituciones, las cuales aportan a la entidad agua de pozos concesionados, así lo reveló información vía transparencia obtenida por El Universal.

Fue en ese momento que Munguía Alfaro explicó a ese rotativo que se trata de industrias con concesiones grandes, cuya finalidad es que se pueda apoyar con el mayor suministro del recurso.

Basta recordar que un mes antes, nació como dependencia la secretaría en la que se desempeña, por lo que sostuvo que la autoridad sigue en pláticas con empresarios para continuar esta estrategia, la cual afirmó, ha beneficiado en “lugares muy puntuales”.

SECTORIZACIÓN PARA MÁS ABASTO

Aunado a lo anterior, Munguía Alfaro mencionó que la tecnificación de la red hídrica es solo una parte del esquema para dar agua a toda la capital del país, puesto que reveló, que paralelamente se trabaja en la sectorización de la red primaria para optimizar la conexión con la red secundaria. “Esto significa dividir la red en sectores más pequeños y manejables, permitiendo una distribución más ordenada y eficiente”, aseveró.

“Vamos a empezar con la sustitución de redes primarias porque necesitamos un control adecuado de la distribución. Con la sectorización, podremos operar de forma más eficiente y mejorar el servicio en las zonas que más lo necesitan”, explicó a La Crónica.

Munguía Alfaro enfatizó que modernizar la infraestructura también incluye un enfoque social y un ejemplo de ello es en la alcaldía Tlalpan, donde los trabajos de mejora han enfrentado resistencia por parte de los vecinos, por lo que apuntó que la Secretaría apuesta por el diálogo y la mediación para consensuar cada intervención.

Por último, el funcionario apuntó que cerraron 2024 implementando nuevas estrategias operativas, por lo que se efectúan tareas de mejoramiento en algunas zonas de la Ciudad de México, sobre todo al poniente, donde la presión del líquido es insuficiente.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan en Tehuacán, Puebla, al activista Sergio Cruz Nieto

Sergio Cruz Nieto, defensor indígena de Coyomeapan, fue asesinado a balazos en el municipio de Tehuacán, Puebla, cuando viajaba en una camioneta tipo pick up por la carretera a Valsequillo, y bulevar José María Morelos, a unos metros del Instituto Tecnológico de Tehuacán.

Fueron dos sujetos a bordo de una motocicleta negra quienes el viernes pasado cerca de las 21:00 horas, lo acorralaron y acabaron con su vida

Medios locales citan a testigos, quienes confirman que dos individuos son los responsables del homicidio.

En tanto, familiares y amigos exigen a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a las autoridades gubernamentales una investigación expedita para aclarar los hechos, señalando que el ataque podría ser resultado de una venganza política.

Por su parte, el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (Conapa) condenó el asesinato, destacando la labor de Sergio Cruz como un importante defensor de la resistencia de los pueblos originarios y miembro de la Unidad por Coyomeapan.

Categorías
Nacional Portada

Pide iglesia católica diálogo ante el regreso de Donald Trump

Ante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la Iglesia católica hizo un llamado a la reflexión sobre los valores que deberían guiar esta nueva administración, destacando la necesidad de priorizar el bien común, el respeto a los derechos humanos y el diálogo solidario.

En un mensaje que retoma los principios de la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, la jerarquía religiosa subrayó que la «buena política» debe construirse a partir de puentes y no de muros, en una clara alusión al discurso antimigrantes que caracterizó el mandato previo de Trump y su política de retorno a la Casa Blanca tras su triunfo en las elecciones de noviembre pasado en EU.

«En particular, nos preocupa el discurso anti-inmigrante que ha caracterizado parte de la retórica de Trump. La migración es un fenómeno complejo que requiere soluciones humanas y compasivas, y no podemos ignorar el sufrimiento de aquellos que buscan un futuro mejor lejos de sus tierras natales», afirmó en su editorial semanal Desde la Fe.

APOYO A LOS MIGRANTES

La Arquidiócesis de México enfatizó su compromiso de continuar apoyando a los migrantes, independientemente de las políticas que se implementen.

» Tradicionalmente, la iglesia católica ha sido una institución que acoge y apoya a los migrantes, reconociendo en ellos el rostro de Cristo», sostuvo.

En este sentido, advirtió sobre el peligro de la retórica divisiva, instando al nuevo gobierno estadounidense a evitar el lenguaje de odio y discriminación, y a trabajar en favor de la justicia y la equidad, como pilares de la vida democrática.

“No nos dejemos engañar por quienes ostentan la bandera del catolicismo, pero denigran a los vulnerables, fomentan la cultura de la muerte o priorizan el individualismo», remarcó en su texto.

Además, invitó a los fieles a orar por Trump y los líderes mundiales, pidiendo que sus decisiones sean guiadas por la sabiduría, la justicia y el amor al prójimo.

«Que el Espíritu Santo los ilumine en su camino y les inspire a construir un mundo donde la paz y la fraternidad sean posibles para todos», concluyó.

Categorías
Internacional Portada

Chicago se prepara para gran redada de migrantes tras posesión de Trump

La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la toma de posesión como presidente de Donald Trump, en lo que podría ser el primer golpe de su dura política migratoria.

Políticos a nivel local, estatal y federal y organizaciones defensoras de los migrantes están trabajando a contra reloj para informar a las comunidades de indocumentados sobre sus derechos, prepararlas ante posibles emergencias y orientarlas sobre cómo actuar ante agentes migratorios.

Según publicó The Wall Street Journal el viernes por la noche, el nuevo gobierno planea una «redada migratoria a gran escala» en Chicago, con el despliegue de entre 100 y 200 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, las filtraciones a la prensa podrían hacer que el gobierno entrante reconsidere la operación, según declaró anoche a The Washington Post Tom Homan, designado «zar» de la frontera sur por Trump.

A pesar de ello, organizaciones defensoras de los migrantes y legisladores que representan a Chicago en el Congreso de Estados Unidos, como el demócrata Jesús «Chuy» García, de origen mexicano, ofrecieron una rueda de prensa el sábado para advertir a la población.

«Nuestra comunidad ha enfrentado ataques desde la década de 1960», recordó García en declaraciones a EFE, explicando que esa resistencia permitió cambiar regulaciones locales para proteger a los migrantes indocumentados en Chicago y en todo el estado de Illinois.

«CIUDAD SANTUARIO»

Chicago se convirtió en 1985 en una de las primeras «ciudades santuario» de Estados Unidos, limitando la colaboración de la policía local con los agentes migratorios federales. Desde entonces ha reforzado esas políticas, especialmente tras el primer mandato de Trump (2016-2021).

«Seguimos afirmando que los inmigrantes traen beneficios a esta ciudad, Illinois y Estados Unidos en su conjunto. Rechazamos las afirmaciones de Trump y otros que sugieren que somos propensos a la conducta criminal. Eso es una falsedad», afirmó García, quien representa un distrito con más del 66 % de población hispana.

El congresista consideró que la amenaza de deportaciones «pone a prueba» a la comunidad, por lo que instó a mantener la calma y conocer los derechos básicos.

Durante la rueda de prensa, tanto García como Delia Ramírez, legisladora demócrata que también representa a una parte de Chicago en el Congreso, recordaron que los migrantes tienen derecho a guardar silencio, contactar a un abogado y no permitir la entrada a su vivienda sin una orden legal.

NO DEBEN OFRECER ESTATUS

Además, los migrantes no están obligados a proporcionar información a los agentes, como su estatus migratorio o lugar de nacimiento.

Organizaciones defensoras de los migrantes llevan meses organizando talleres para informar a la comunidad sobre sus derechos, conscientes de que Chicago, uno de los bastiones demócratas, es un objetivo prioritario en las deportaciones.

Tom Homan ya adelantó semanas atrás que las deportaciones empezarían el «día uno» y que Chicago sería el primer objetivo.

La oposición a las deportaciones también ha llegado desde el sector empresarial. Un grupo de líderes empresariales latinos formó recientemente el Comité de 100, que promueve políticas migratorias prácticas, con fronteras seguras y respeto a los derechos de los migrantes.

Sam Sánchez, copresidente del comité y propietario de un restaurante en Chicago, recordó en declaraciones a EFE que un cuarto de los empleados del sector de la restauración provienen de comunidades inmigrantes.

«Perder a estos trabajadores interrumpe las operaciones, afecta negativamente los servicios y perjudica nuestros negocios. Como líder empresarial latino que apoyó a Trump, insto al presidente a priorizar el crecimiento económico, la estabilidad y un estatus legal para los ‘dreamers’ y los trabajadores esenciales», señaló Sánchez.

Trump ganó las elecciones de noviembre con la promesa de llevar a cabo “la mayor deportación de la historia” de Estados Unidos.

Categorías
Deportes Portada

James Rodríguez provoca un penalti en su debut y colabora en triunfo del León sobre Atlas

El colombiano James Rodríguez provocó un penalti este sábado en su debut en el fútbol mexicano y colaboró en la victoria del León por 1-2 sobre Atlas en el torneo Clausura.

Un gol del argentino Adonis Frías y un autogol de Víctor Frías le dieron el triunfo a León, luego de que Atlas había tomado ventaja con una diana de Eduardo Aguirre.

James, quien había entrado a la cancha en el minuto 64 por el argentino Emiliano Rigoni, apareció en el área en el 78 y fue derribado por su compatriota Camilo Vargas, guardameta de los Rojinegros, quien causó un penalti, bien cobrado por Frías.

Después de un primer tiempo sin emociones, Atlas tomó ventaja en el 63 con un elegante gol de Aguirre desde fuera del área. Un minuto después James Rodríguez sustituyó a Rigoni y León empezó a jugar mejor hasta empatar.

Los visitantes buscaron la victoria, Carlos Cisneros falló en el 87 en un pase exacto de James y en el 92 Vargas salvó a Atlas en un remate de Sebastián Santos.

Fue en el 95 cuando el León aseguró el triunfo. El venezolano Jhonder Cádiz disparó al área y Frías empujó el balón a su propia puerta.

Con la victoria, León subió al sexto lugar con un triunfo en un partido y tres unidades, la mitad que las del líder Tigres, que este viernes aventajó por 2-1 al Mazatlán.

Un gol de Jesús Garza y un autogol del guardameta Hugo González le dieron la victoria a los Tigres, en tanto el argentino Lucas Merolla descontó por el cuadro visitante.

Tigres suma dos triunfos en dos salidas y seis puntos, dos encima de Toluca, que empató 1-1 con Monterrey; del campeón América, con similar resultado ante el Tijuana, y del Juárez FC, vencedor este sábado por 1-0 del Cruz Azul.

Este sábado Toluca empató con Monterrey; el brasileño Helinho le dio ventaja a los Diablos del entrenador argentino Antonio Mohamed, y Canales descontó por los Rayados de Martín Demichelis.

En jueves, en el arranque de la jornada, Jesús Hernández convirtió por los Xolos y Esteban Lozano lo hizo por América que mantuvo el invicto en dos partidos que ha asumido con suplentes.

Este sábado el panameño José Luis ‘Puma’ Martínez convirtió un gol para darle al Juárez FC un triunfo sobre el Cruz Azul, con pobre inicio de campaña al sumar un empate y una derrota.

En otros resultados de la jornada este viernes el Necaxa del entrenador argentino Nicolás Larcamón fue de menos a más para vencer este viernes por 3-2 a Guadalajara del técnico español Oscar García.

Pavel Pérez, el argentino Tomás Badaloni y Ricardo Monreal convirtieron por los locales, y por las Chivas lo hicieron Gilberto Sepúlveda y Roberto Alvarado.

También este viernes el brasileño Rodrigo Dourado anotó un gol de último minuto y le dio a San Luis un triunfo 1-2 sobre el Puebla.

Este domingo el Querétaro recibirá a los Pumas UNAM y el lunes el Pachuca del delantero venezolano Salomón Rondón jugará el lunes en su estadio ante el Santos Laguna, en el cierre de la segunda jornada.

Categorías
CDMX Portada

Disparan contra auto en la Magdalena Mixiuhca y una menor resulta herida

Dos hombres fueron detenidos tras ser señalados como posibles responsables de realizar disparos de arma de fuego en contra de los tripulantes de un vehículo gris, donde resultaron lesionadas cuatro personas, entre ellas, una menor de edad, en hechos sucedidos en calles de la colonia Magdalena Mixiuhca, alcaldía Venustiano Carranza, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En un boletín, la corporación agregó que los oficiales fueron informados vía frecuencia de radio, de personas lesionadas en el cruce de la avenida Congreso de la Unión y la calle Guillermo Prieto, por lo que acudieron al lugar y, al llegar, observaron que a bordo del coche gris plata, se encontraban varias gentes con lesiones por arma de fuego.

“Los uniformados solicitaron el apoyo del servicio médico para un hombre de 31 años de edad con herida en el cuello, espalda y dos en el tórax, para una mujer de 40 años con dos lesiones en la espalda, para otra mujer de 23 años con lesión en mano derecha y para una menor de edad con una lesión en el brazo derecho, sin embargo, sus familiares los trasladaron a un hospital para su pronta atención médica”, se lee en a tarjeta informativa.

Por su parte, monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte, implementaron un dispositivo de búsqueda y localización de los posibles responsables e informaron al personal en campo del seguimiento en tiempo real de su ruta de escape; y luego de unos minutos fueron interceptados en el cruce de las calles Melchor Ocampo y Guillermo Prieto.

Al efectuar la inspección a los presuntos agresores, los agentes les aseguraron un arma de fuego corta con un cargador y siete cartuchos útiles, así como 17 envoltorios de plástico que contenían una hierba seca con las características de la marihuana.

Fue así que dos masculino fueron arrestados, uno de 42 y otro de 20 años, quienes fueron puestos a disposición, junto con el arma y la droga asegurada, del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes e integrará la carpeta de investigación para determinar su situación legal.

Una vez que se efectuó el cruce de información, se constató que el sujeto de 42 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el primero en 2017 por privación de la libertad personal, secuestro exprés y robo agravado; y el segundo en 2024 por delitos contra la salud.

De igual forma, el de 20 años, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario, el primero en 2022 por robo y el segundo en 2023 por delitos contra la salud.

Categorías
CDMX Portada

Matan a golpes a hombre en San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa

Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras ser víctima de una golpiza en el pueblo de San Lorenzo Tezonco, en la avenida José Clemente Orozco, colonia Mirasoles, alcaldía Iztapalapa.

Anoche, el sujeto habría participado en un enfrentamiento con barias personas, el cual, producto del daño físico que recibió terminó por quitarle la vida

Tras el altercado, los presuntos responsables escaparon y hasta ahora las autoridades no tienen indicios de estos individuos.

Al sitio arribaron servicios de emergencia, quienes confirmaron el deceso por múltiples lesiones, por lo que agentes del sector Tezonco acordonaron la zona.

Hasta ahora el occiso no ha sido identificado, pero las autoridades subrayan que se trata de un masculino en situación de calle.

Categorías
Nacional Portada

Organismos y medios piden justicia por homicidio del periodista Calletano de Jesús Guerrero

El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, ocurrido el pasado viernes en Teoloyucan, Estado de México, ha generado una condena por parte de organismos internacionales y de medios e instituciones de derechos humanos, quienes demandan una investigación exhaustiva y el fin de la impunidad.

Calletano, beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2014, fue asesinado con un arma de fuego por sujetos desconocidos tras haber denunciado amenazas y agresiones, según informó la organización Artículo 19.

No obstante, organizaciones como Artículo 19 señalaron la urgencia de mejorar la coordinación entre el Mecanismo y las autoridades estatales para evitar que estos actos se repitan.

Además, el Mecanismo reconoció que el periodista había informado de una serie de sucesos previos como el robo de su vehículo, el 14 de diciembre de 2024, y dos atentados de posibles riesgos en su domicilio; uno, el 24 de noviembre de 2024, y el más reciente, el 13 de enero de 2025.

El asesinato de Calletano Guerrero representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado solo en la actual Administración de Claudia Sheinbaum, que inició el 1 de octubre de 2024, según cifras de Artículo 19.

Categorías
Nacional Portada

Reitera Sheinbaum defensa de connacionales ante posibles deportaciones

Por enésima ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que su gobierno defenderá a los connacionales que residen en Estados Unidos, y declaró que México “no es colonia de nadie” ni un protectorado. Asimismo, insistió que espera un buen entendimiento con la Administración entrante de Estados Unidos; mañana comienza una nueva era en dicho lugar.

Al encabezar la entrega de tarjetas de las Pensiones de Bienestar en Chinantla, Puebla, la mandataria habló de lo que espera México una vez que mañana asuma Donald Trump el Ejecutivo “gringo”, por lo que señaló que el gobierno estadounidense sabe que no podría avanzar su economía sin los paisanos de nuestra nación y tampoco llegaría comida a sus mesas.

De esta firma, subrayó que las y los trabajadores mexicanos han sacado adelante la economía del país vecino del norte, «El pueblo de México es trabajador, somos trabajadores, trabajadoras, el pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también a la economía de Estados Unidos», pronunció.

Nuevamente la jefa del Ejecutivo nacional remarcó que México es libre, independiente y soberano, razón por la que, enfatizó, se van a defender a los migrantes que viven en Estados Unidos y también se apoyará a quienes decidan regresar al país.

“Vamos a defender a las y los mexicanos que viven allá, los consulados tienen más abogados para apoyar, así que hablen a los teléfonos de los consulados porque los van a estar apoyando para cualquier cosa y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos con los brazos abiertos. Aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, expresó.

MANDAN SÓLO EL 20% DEL SUELDO

Sheinbaum Pardo tocó el tema del envío de remesas y al preguntar a mano alzada quién tiene familia en Estados Unidos, destacó la presencia de más de 30 millones de mexicanos en territorio estadounidense, por lo que mencionó que la gente de allá envía sólo el 20% de lo que ganan, mientras que el 80% se queda en suelo de la Unión Americana.

“Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano”, reiteró.

Respecto a la política local, se congratuló porque haya continuidad de los programas del Bienestar, como el apoyo a personas adultas mayores y personas discapacitadas, mismos que recordó, se encuentran en la Constitución y fiel a su estilo, destacó que estas ayudas están gracias a que empezaron a ser entregados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien gobernó del 1 de diciembre de 2018 al 1 de octubre de 2024.

Y en cuanto a su gestión, que suma poco más de 110 días, Sheinbaum Pardo resaltó la creación de tres nuevos programas del Bienestar: la pensión para mujeres de 60 a 64 años; la beca universal para estudiantes de secundaria, llamada Rita Cetina; así como el programa de médicos “casa por casa”, para atender a personas adultas mayores y con discapacidad.

Tras todo ello, la mandataria apuntó que México y Estados Unidos llegarán a un buen entendimiento, así como pasó durante el gobierno de López Obrador, el cual se caracterizó porque siempre hubo diálogo.

Categorías
Internacional Portada

Entra en vigor alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza

El alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entró en vigor este domingo a las 11:15 horas local (3:15 CDMX), confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Israel hizo el anuncio tras recibir por parte de Hamás los nombres de las tres rehenes que serán liberadas hoy como parte del acuerdo, y después de informar a sus familias.

Las tres mujeres son civiles y se llaman Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari. Gonen, de 24 años, fue secuestrada durante el ataque al festival de música Nova, y Damari (la única rehén con nacionalidad británica, de 28 años) y Streinbrecher (31 años) fueron capturadas en el kibutz Kfar Aza.

Sus nombres fueron confirmados por el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, después de que Israel anunciara que el alto el fuego (previsto en un principio para las 3:30 CDMX) se retrasaría hasta que el grupo islamista diera los nombres de las tres rehenes.

Aunque la liberación de las tres secuestradas está prevista para este domingo a partir de las 16:00 hora local (8:00 CDMX). En una semana, otras cuatro mujeres serán liberadas.

LES DARÁN A 90 PALESTINOS ENCARCELADOS

Como parte del acuerdo con Israel, el grupo islamista debería haber entregado ayer, antes de las 16:00 horas local (8:00 CDMX), la lista con los nombres de las tres rehenes que serán liberadas hoy, en el primer día de la tregua, a cambio de unos 90 prisioneros palestinos en cárceles de Israel.

En la primera fase del acuerdo, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de mil 900 presos palestinos.

Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.