Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

VISTAPOINT: La historia detrás de un Concierto

Redacción

Ante un lleno total se presentó VistaPoint en el Fontana Centro de Espectáculos en Toluca, donde desde muy temprano la gente empezó a llegar para tener un buen lugar y no perderse ningún detalle del concierto.

La banda argentina se hizo viral en redes sociales porque fue aplaudida y reconocida por sus seguidores, a pesar de que los organizadores (Aldo del Valle y César Rojas) no liquidaron a la banda como se había acordado en el contrato justificando que no hubo venta de boletos cuando el lugar estaba lleno.

Días después, la banda agradeció a la gente que viajo de tan lejos y a los que se dieron cita para pasar un buen momento con la música de Soda y Cerati, pero también comentaron que los dueños del lugar no liquidaron el pago restante tal y cual está escrito en el contrato.

Un elixir a los oídos y a la vista, un gusto para gozar y disfrutar …la gente define así a VISTAPOINT. Y como siempre VISTAPOINT dejó su nombre en alto. Y siendo un power trio y parece que está sonando una aplanadora de 15 personas. La voz seductora de Diego, Jorge marcando el bit y haciendo sonar juntos con los acordes de la guitarra de Alex.

Hay grupos conocidos con vasta trayectoria también; como lo es VISTAPOINT; que cortan su concierto en un caso similar para que les paguen, y cabe resaltar que VISTAPOINT por sus seguidores dieron un show de tres horas imparable, sin tener la necesidad de balconear a la empresa que los contrato y ante todo hay un profesionalismo.

Categorías
Economía Portada

Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad empresarial

Como parte de su compromiso con la responsabilidad y sustentabilidad Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre líderes empresariales y aportar a la Agenda 20-30, la cual consiste en desarrollar acciones prioritarias en el desarrollo sostenible del mundo y que por medio de  la incorporación de 10 principios universales, busca cumplir con 17 objetivos y 169 metas en torno al bienestar social.

Conscientes de los retos globales exigen acciones específicas orientadas a los objetivos planteados, actualmente Soriana integra soluciones e iniciativas eficaces que impactan positivamente en las comunidades donde tiene presencia mediante mejoras continuas en sus procesos. Esto beneficia a colaboradores, clientes, inversionistas, comunidad y todo grupo de interés en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente, anticorrupción y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Para Organización Soriana es de gran relevancia formar parte de esta sinergia que busca cambios verdaderos en temas sociales y de sostenibilidad. Expresamos nuestra intención de apoyar y desarrollar los 10 principios establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dentro de nuestra esfera de influencia, participando en proyectos cooperativos y comunicando continuamente nuestras contribuciones de manera anual”, expresó Ricardo Martin Bringas, director general de Organización Soriana.

Cada empresa sumada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas debe actuar como un agente de cambio, implementando prácticas que fomenten la protección de derechos humanos, eliminación de la discriminación laboral, promoción del desarrollo local y la adopción de tecnologías sustentables, además de la lucha contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno.

Algunos de los principales logros de Organización Soriana alineados con estos esfuerzos incluyen:

  • Reducción en un 12% las emisiones de CO2 al medio ambiente contra el 2020.
  • Ahorro de un 13% el consumo de agua, en el último año.
  • Al cierre del 2021, el 56% del total de la energía consumida se abastece de fuentes limpias, 100% renovables, ya sean solares o eólicas.
  • En materia de residuos, se reciclaron 77,693,274 kg de material, evitando que 8,893,276 piezas de materiales llegarán a relleno sanitario.
  • Beneficio a 50 bancos de alimentos con una inversión de $78.6 MDP tan sólo en el último año.
  • Anualmente, favorecen a 398 instituciones a través de sus alianzas con Organizaciones de Sociedad Civil con una inversión social de más de 158 millones de pesos: 49% para temas vinculados a la alimentación de grupos vulnerables, 26% para apoyo a la niñez y 25% para el desarrollo de la comunidad.
  • Clasificación como uno de los supermercados con mayor responsabilidad social en México por Top Company, así como una empresa incluyente por distintas mediciones y listados nacionales (Deloitte, Expansión, Mundo Ejecutivo, Expok, Empresas Verdes).
  • Oferta de un trabajo digno, competitivo y de calidad, a más de 85 mil personas que sostienen económicamente a miles de familias en México.
  • Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, gestionando todo su talento a través de una cultura de igualdad, equidad y diversidad. Esto ha permitido mantener la equidad de género 50% Mujeres – 50% Hombres en todos los procesos, a nivel demográfico nacional y también romper el techo de cristal para mujeres en posiciones de liderazgo por encima del 40%.
  • Ha incrementado en un 70% las horas de capacitación para su personal en los últimos tres años, con lo cual se garantiza mano de obra y trabajo competitivo y profesional para el servicio de clientes y comunidad.
  • Aumentó las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional del personal con nuevos retos en su carrera profesional dentro de la Compañía. Tan solo para el personal ejecutivo, se aumentó la cobertura de posiciones con talento interno más del 27%, esto implica crecimiento económico y desarrollo para las familias por mejores posiciones que ocupan los colaboradores y colaboradoras promovidas.
  • Apoya la superación académica de las personas a través de Soriana Universidad. En los últimos tres años, se triplicaron prácticamente el número de inscritos de 1,200 en 2018 a 4,271 en 2022.

México cuenta actualmente con más de 800 entidades afiliadas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas,, por lo que la incorporación de Organización Soriana representa una suma a los esfuerzos que como país se están realizando y que se verán reflejados en las acciones ejecutadas por la Compañía a través de sus más de 87,000 colaboradores distribuidos en las 764 tiendas de autoservicio y 36 clubes de precios que se tienen en operación.

De este modo, Organización Soriana mantendrá el compromiso de satisfacer las necesidades de consumo de las familias mexicanas con productos y servicios de la más alta calidad, mientras ofrece una grata experiencia de compra y garantiza el bienestar de todos los involucrados en sus diferentes formatos de tiendas como Soriana Híper, Súper, Mercado, Express, City Club y www.soriana.com.

Soriana, líder en el sector retail de México, refrenda su compromiso como empresa socialmente responsable, poniendo sus valores como antesala ante un escenario de problemas sociales, culturales y ambientales que merecen ser solucionados para afianzar un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Categorías
Economía Portada

Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad empresarial

Como parte de su compromiso con la responsabilidad y sustentabilidad Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre líderes empresariales y aportar a la Agenda 20-30, la cual consiste en desarrollar acciones prioritarias en el desarrollo sostenible del mundo y que por medio de  la incorporación de 10 principios universales, busca cumplir con 17 objetivos y 169 metas en torno al bienestar social.

Conscientes de los retos globales exigen acciones específicas orientadas a los objetivos planteados, actualmente Soriana integra soluciones e iniciativas eficaces que impactan positivamente en las comunidades donde tiene presencia mediante mejoras continuas en sus procesos. Esto beneficia a colaboradores, clientes, inversionistas, comunidad y todo grupo de interés en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente, anticorrupción y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Para Organización Soriana es de gran relevancia formar parte de esta sinergia que busca cambios verdaderos en temas sociales y de sostenibilidad. Expresamos nuestra intención de apoyar y desarrollar los 10 principios establecidos en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dentro de nuestra esfera de influencia, participando en proyectos cooperativos y comunicando continuamente nuestras contribuciones de manera anual”, expresó Ricardo Martin Bringas, director general de Organización Soriana.

Cada empresa sumada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas debe actuar como un agente de cambio, implementando prácticas que fomenten la protección de derechos humanos, eliminación de la discriminación laboral, promoción del desarrollo local y la adopción de tecnologías sustentables, además de la lucha contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno.

Algunos de los principales logros de Organización Soriana alineados con estos esfuerzos incluyen:

  • Reducción en un 12% las emisiones de CO2 al medio ambiente contra el 2020.
  • Ahorro de un 13% el consumo de agua, en el último año.
  • Al cierre del 2021, el 56% del total de la energía consumida se abastece de fuentes limpias, 100% renovables, ya sean solares o eólicas.
  • En materia de residuos, se reciclaron 77,693,274 kg de material, evitando que 8,893,276 piezas de materiales llegarán a relleno sanitario.
  • Beneficio a 50 bancos de alimentos con una inversión de $78.6 MDP tan sólo en el último año.
  • Anualmente, favorecen a 398 instituciones a través de sus alianzas con Organizaciones de Sociedad Civil con una inversión social de más de 158 millones de pesos: 49% para temas vinculados a la alimentación de grupos vulnerables, 26% para apoyo a la niñez y 25% para el desarrollo de la comunidad.
  • Clasificación como uno de los supermercados con mayor responsabilidad social en México por Top Company, así como una empresa incluyente por distintas mediciones y listados nacionales (Deloitte, Expansión, Mundo Ejecutivo, Expok, Empresas Verdes).
  • Oferta de un trabajo digno, competitivo y de calidad, a más de 85 mil personas que sostienen económicamente a miles de familias en México.
  • Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, gestionando todo su talento a través de una cultura de igualdad, equidad y diversidad. Esto ha permitido mantener la equidad de género 50% Mujeres – 50% Hombres en todos los procesos, a nivel demográfico nacional y también romper el techo de cristal para mujeres en posiciones de liderazgo por encima del 40%.
  • Ha incrementado en un 70% las horas de capacitación para su personal en los últimos tres años, con lo cual se garantiza mano de obra y trabajo competitivo y profesional para el servicio de clientes y comunidad.
  • Aumentó las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional del personal con nuevos retos en su carrera profesional dentro de la Compañía. Tan solo para el personal ejecutivo, se aumentó la cobertura de posiciones con talento interno más del 27%, esto implica crecimiento económico y desarrollo para las familias por mejores posiciones que ocupan los colaboradores y colaboradoras promovidas.
  • Apoya la superación académica de las personas a través de Soriana Universidad. En los últimos tres años, se triplicaron prácticamente el número de inscritos de 1,200 en 2018 a 4,271 en 2022.

México cuenta actualmente con más de 800 entidades afiliadas al Pacto Mundial de las Naciones Unidas,, por lo que la incorporación de Organización Soriana representa una suma a los esfuerzos que como país se están realizando y que se verán reflejados en las acciones ejecutadas por la Compañía a través de sus más de 87,000 colaboradores distribuidos en las 764 tiendas de autoservicio y 36 clubes de precios que se tienen en operación.

De este modo, Organización Soriana mantendrá el compromiso de satisfacer las necesidades de consumo de las familias mexicanas con productos y servicios de la más alta calidad, mientras ofrece una grata experiencia de compra y garantiza el bienestar de todos los involucrados en sus diferentes formatos de tiendas como Soriana Híper, Súper, Mercado, Express, City Club y www.soriana.com.

Soriana, líder en el sector retail de México, refrenda su compromiso como empresa socialmente responsable, poniendo sus valores como antesala ante un escenario de problemas sociales, culturales y ambientales que merecen ser solucionados para afianzar un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Categorías
Economía Portada

FORJADORES DE MÉXICO/ Cómo ser un gran CEO

Por Antonio Ortiz Vázquez, Presidente de Forjadores de México, A.C
Ese es el santo grial corporativo: ser de los mejores. Y por utópico que parezca, ya un camino delineado para lograrlo.
A través de 67 entrevistas en profundidad con exitosos directivos de todo el mundo, investigadores de McKenzie descubrieron que lo que que separa a los mejores del resto es cómo abordan las tareas cotidianas. Existen seis mentalidades que caracterizan a los grandes CEO.
Audacia. Los CEOs exitosos buscan activamente oportunidades significativas. Elevan las aspiraciones de la empresa y buscan intersecciones donde el negocio y el mercado se encuentran. Son excelentes futuristas y, por lo tanto, pueden definir la visión correcta. La visión es lo primero, pues el desempeño financiero se deriva de eso.
Humanización. Solo una de cada tres estrategias se implementa con éxito, en gran parte porque el cambio genera resistencia. Es por eso que las «cosas blandas», es decir, los asuntos relacionados con las personas y la cultura, pueden ser las cosas más difíciles de hacer bien. Ahora, las empresas que resuelven las cosas blandas tienen del 30 al 79% más de probabilidades de ejecutar una estrategia con éxito.
Roles. Para construir equipos de liderazgo de alto rendimiento, los mejores CEOs comienzan con roles, no con personas, preguntan cuáles son los trabajos más importantes y luego encuentran personas que puedan hacerlos. Diseñan para la funcionalidad general y aportan una amplia gama de experiencia. Los CEOs deben comprometerse con cada individuo mientras mantienen cierta distancia. Y, de nuevo, las cosas blandas cuentan.
Buena interacción con el Consejo de Administración. La junta es el jefe del CEO, pero uno incómodo: mucha gente que se ve con poca frecuencia. Como cualquier relación, la base es la confianza. Eso significa ser abierto, honesto y rápido sobre los planes y problemas. Los CEOs deben establecer una relación sólida con el director principal y consultar con otros directores una o dos veces al año
Clarificar el propósito. El propósito puede ser difícil de definir. Por lo menos, debe ser lo suficientemente poderoso como para inspirar a las personas, lo suficientemente simple como para ser entendido fácilmente y tener sentido comercial. Y el propósito importa: las empresas con un claro propósito social generan resiliencia y mejor desempeño financiero. Los mejores CEOs se preguntan por qué existe su empresa, luego hacen del propósito una parte intrínseca del modelo de negocio. Liderar con propósito también puede mejorar el bienestar de los empleados y generar lealtad.
Gestión del tiempo. Ser CEO es un trabajo 24/7, pero nadie puede trabajar de esa manera. Los grandes CEOs hacen que sea una prioridad administrarse a sí mismos para asegurarse de que no se separen. Eso es obviamente personal, pero encontramos algunos puntos en común. El más importante es la autodisciplina, particularmente en lo que respecta al uso del tiempo. Las técnicas de la vieja escuela, como las listas, las estrellas y la codificación de colores, aparecen a menudo como técnicas de gestión del tiempo. Al mismo tiempo, los CEOs con los que hablamos también incorporan flexibilidad en su horario, para responder a lo inesperado o simplemente para pensar. Muchos combinan el trabajo de alta intensidad con períodos de recuperación, ya sea un descanso de diez minutos entre reuniones o tocar el piano. En última instancia, la gestión de la eficacia personal se trata de desarrollar un sentido de perspectiva, y luego usarlo para ver hacia el futuro.
¿Cuáles de estas características empleamos en nuestro día a día?

Categorías
Economía Portada

FORJADORES DE MÉXICO/ En pos de la credibilidad

Por Antonio Ortíz Vázquez, Presidente de Forjadores de México, A.C.

Sin importar la profesión, rol u oficio que se desempeñe, la credibilidad es crucial para cada uno de nosotros.

Un historial que convenza a otros de su credibilidad es un bien precioso. La autenticidad puede ayudar a los líderes a inspirar a otros a seguir, pero la credibilidad es la calificación de entrada para liderar en primer lugar. Algunos definen la credibilidad a través de las credenciales logradas. Otros creen que es la combinación correcta de experiencias. En realidad es algo de ambos, además de algo más difícil de cuantificar y es si los líderes están preparados para asumir la credibilidad, por extraño que parezca.

Independientemente de cómo se acumule, la credibilidad no se puede obtener de la noche a la mañana. La experiencia correcta genera confianza entre los seguidores, pero eso es solo el comienzo. La credibilidad futura se basará en la capacidad de los líderes para usar su experiencia para definir y entregar cuando están en su puesto.

Se puede obtener credibilidad a través de la experiencia. Estar en el campo de acción, amar lo que se hace o en la recolección de rayas fuera de una empresa. La conclusión es que la credibilidad importa si se desea que su fuerza laboral lo respalde.

Ahora, la credibilidad del liderazgo no se gana solo en el extremo más visible y agudo de una organización.

Hay más en la credibilidad que ser el mejor en una cosa. De hecho, el liderazgo es polifuncional.

Dentro de una organización, los candidatos al liderazgo pueden acumular responsabilidad de manera constante, pero ganar credibilidad no se trata solo de ser bueno en el trabajo. Se trata de ser apasionado y mostrarlo.

Aunque las credenciales tecnocráticas son vistas como una aportación de credibilidad, la pasión también puede establecer su credibilidad. El servicio prolongado por sí solo no crea líderes, pero los años invertidos con éxito en escalar una organización, además del entusiasmo contagioso, tienen una correlación directa con la obtención de credibilidad. Son los líderes en altos cargos que mantienen un ego bajo. No le piden a su equipo que haga un trabajo que no estén dispuestos a hacer ellos mismos. Lo más probable es que ya lo hayan hecho.

Nadie tiene una receta concreta de credibilidad. De ser así, se convertiría en un bien perecedero sin la relevancia que ahora ostenta. Sin embargo, existen algunas claves para generarla: crecimiento continuo. Esto va de la mano con el aprendizaje de más y mejores habilidades que, incluso, rebasen el trabajo desempeñado. Es averiguar constantemente cómo una labor puede ser más significativa y servir más a los demás.

Otra parte sustancial de la credibilidad tiene que ver con la capacidad de generar equipos sólidos de trabajo. Para lograrlo, se debe empezar a entrenar la percepción acerca de los talentos, destrezas y competencias de los otros y en la manera que pueden embonar en un proyecto determinado. Esta capacidad está muy centrada en la capacidad de inclusión.

Cierro esta idea de credibilidad con congruencia, la capacidad de establecer parámetros de actuación sobre uno mismo, el contar con certezas sobre nuestra propia actuación.