Categorías
ESTADOS Portada

Fiscal de Morelos defiende resultados de necropsia de Ariadna Fernanda: “jamás dijmos que no tenía golpes”

El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, defendió los resultados de la necropsia realizada a Ariadna Fernanda López, al igual que la Fiscalía en un comunicado

“Nosotros no conocemos el dictamen de necropsia practicado por el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México y la Fiscalía de la CDMX tampoco conoce el contenido de nuestro dictamen. Estamos por remitir físicamente la carpeta”, explicó el funcionario morelense en Imagen Televisión.

“Nosotros jamás dijimos que no tenía golpes el cuerpo de esta joven, dijimos que las lesiones provocadas por golpes como son equimosis y escoriaciones no fueron las causantes de la muerte”, sostuvo.

El 31 de octubre del presente año, Ariadna Fernanda López Díaz fue encontrada sin vida en la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, estado de Morelos, luego de que fue vista por última vez el 30 de octubre en la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque inicialmente se sabía que fue en la colonia Condesa en la misma demarcación.

Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que Uriel Carmona intentó encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda López.

En un comunicado de prensa, la FGE resaltó el perfil profesional del equipo del Servicio Médico Forense que realizó la necropsia al cuerpo de Ariadna y que dictaminó la muerte de la joven por una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración.

“El Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, niega categóricamente los señalamientos realizados por cualquier servidor público hacia su persona y a la institución que encabeza, en relación a las causas de la muerte de Ariadna “N”, pues éstas carecen de todo sustento, sin embargo, se dijo dispuesto a colaborar en cualquier investigación tanto en lo personal como al interior de la propia Fiscalía General del Estado de Morelos”, sostuvo.

La Fiscalía de Morelos señaló que colaborará con su par de la Ciudad de México y declinará la carpeta de investigación del caso, al tiempo que mantendrán investigando otros delitos que pudieran haberse cometido dentro del territorio del Estado de Morelos.

Categorías
CDMX Portada

Entregan a Fiscalía de CDMX a Rautel ‘N’, presunto feminicida de Ariadna Fernanda

Rautel ‘N’, sujeto implicado en el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, llegó la noche del lunes al Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la Ciudad de México bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

La Fiscalía de la Ciudad de México informó previamente que su homóloga de Nuevo León entregó a sujeto, quien se entregó a las autoridades en ese estado.

En un comunicado señaló que Rautel ‘N’ fue trasladado al Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Iztapalapa 9 para su certificación médica. “Posteriormente, el hombre fue llevado e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió”.

Según las autoridades capitalinas, Rautel ‘N’ fue captado por cámaras de seguridad trasladando el cuerpo de la víctima en un estacionamiento.

La propia jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acusó que la Fiscalía de Morelos intentó encubrir el feminicidio y sostuvo que existían nexos con Rautel ‘N’.

Al respecto, el fiscal Uriel Carmona Gándara rechazó las acusaciones y se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades capitalinas.

El domingo pasado fue detenida, Vanessa ‘N’ en el municipio de Ecatepec de Morelos, quien presuntamente fue una de las últimas personas que vio con vida a la víctima.

La joven de 27 años de edad fue reportada como desaparecida en la Ciudad de México y su cuerpo hallado dos días después sobre la carretera México-Cuernavaca, en la zona de La Pera-Cuautla.

Inicialmente, la Fiscalía de Morelos informó que la joven murió por intoxicación alcohólica y posterior broncoaspiración sin detectar, en un primer momento, indicios de homicidio doloso, pero una segunda necropsia realizada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina arrojó que Ariadna Fernanda fue víctima de un trauma múltiple.

Categorías
Digital Eventos Finanzas General Software

Open Finance 2020: conoce las últimas tendencias que marcan la agenda Fintech en el evento más exclusivo de LATAM

/COMUNICAE/ La Fintech española Afterbanks, especializada en soluciones Open Banking, se suma un año más al patrocinio de este eventoCon más de 500 startups Fintech operando en el mercado mexicano, es una realidad que el sector tecnológico – financiero del país está sufriendo una profunda transformación que está dando paso a nuevos modelos de negocio y consumo de los servicios financieros que, hasta la fecha, estaban controlados casi en totalidad por el sector bancario.

Durante los días 22, 23 y 24 de noviembre, se abordará en el Hotel St Regis esta realidad desde diferentes puntos de vista de la mano de los perfiles clave de la industria en las diferentes sesiones programadas por Open Finance 2020. El impacto social de las Fintech en Latinoamérica, o cómo el movimiento Open Banking transformará los mercados financieros, entre otros, serán algunos de los temas presentes en los diversos paneles. Contenido de calidad que dará una visión más clara de las tendencias más punteras del mercado. Un encuentro esencial para que las empresas puedan conectar y hacer sinergias dentro del ecosistema. 

La Fintech española Afterbanks apuesta un año más por este encuentro que forma parte de su estrategia de posicionamiento y crecimiento dentro del país. Con operaciones desde el 2021, la compañía de software compartirá sus conocimientos en materia de Open Banking y Open Finance de la mano de su Country Manager para México, Javier Cañadilla. Con esta intervención, buscan ayudar a las empresas a comprender qué herramientas necesitan para superar los retos de la transformación digital, orientarlas para que comprendan cuáles son las soluciones tecnológicas necesarias para impulsar sus negocios, compartir visión y experiencia de otros mercados, etc.

Acerca de Afterbanks
Afterbanks (www.afterbanks.com), la fintech de tecnología financiera de Minsait, cuenta con una tecnología que permite conectar con la banca retail y de empresas para extraer y agregar datos en tiempo real, así como también efectuar pagos digitales del tipo Account-to-Account. Se presenta como la compañía clave dentro del grupo para abordar todo lo relacionado en materia de Open Business, cubriendo la demanda de soluciones tecnológicas para la extracción y procesamiento de datos abiertos, planificación financiera de empresas y personas físicas, mejora en la eficiencia de la gestión del circulante en las empresas, y ayuda en los procesos de scoring de solicitudes de financiación con la información financiera que recupera. Afterbanks está posicionado como uno de los proveedores líderes de la industria, siendo elegido por los principales bancos de España para potenciar sus áreas de innovación financiera. 

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Casa “muy fifi” en Reforma, gran premio de nuevo sorteo de AMLO en noviembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la ciudadanía a participar en el nuevo Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional, el cual se podrán ganar 320 millones de pesos y una “casa fifi, fifi” ubicada en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que nuevo Gran Sorteo se celebrará el próximo 20 de noviembre, el día de la Revolución Mexicana.

“Aprovecho a invitar a todos a que compran su cachito de la suerte, son 320 millones de pesos y una casa pero esa si: fifi, fifi; que tenía, que tiene la presidencia en Las Lomas”, comentó.

Detalló que en dicha casa estuvieron famosos y cuenta con tres niveles, cinco cajones de estacionamiento, una sala de juntas entre otras características de lujo.

“Está en paseo de la reforma. Va a ganar el pueblo porque todo esto es para obras para programas en beneficio de la gente”, concluyó López Obrador.

El Gran Sorteo Especial 265 de la Lotería Nacional se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre y los “chachitos” se podrán adquirir por solo 250 pesos.

Este sorteo cuenta con dos tiempos de premios: En especie y efectivo:

Los premios en especie y efectivo son

  • Una casa de lujo en Av. de la Reforma, CDMX con valor total de $91,291,590.00

Tres premios garantizados:

  • Un vehículo Land Rover, Range Rover, Sport Tipo SUV modelo 2019, color negro con valor total de $1,368,000.00
  • Un vehículo Porsche Cayenne, Modelo 2016, color negro con valor total de $684,000.00
  • Un Vehículo Honda Insight, modelo 2020, sedán color negro con valor total de $536,000.00

200 LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA

*Rústicos con vocación turística:

  • 9 lotes rústicos frente a la playa con vocación turística con frente de playa y sin servicios en playa espíritu Sinaloa, sector central, polígono 3 con valor total de $1, 327,000.00 cada uno
  • 4 lotes rústicos frente a la playa, y sin servicios, en playa espíritu Sinaloa, sector central, polígono 14.2 con valor total de $1,283,000.00 cada uno
  • 25 lotes rústicos interiores con vocación turística y sin servicios, en playa espíritu Sinaloa, sector central, polígono 6 con valor total de $1,209,080.00 cada uno
  • 13 lotes rústicos interiores con vocación turística y sin servicios, en playa espíritu Sinaloa, sector central polígono 7 con valor total de $1,135,000.00 cada uno
  • 149 lotes rústicos interiores con vocación turística y sin servicios, en playa espíritu Sinaloa, sector central, polígono 10 con valor total de $870,000.00

Los premios en efectivo son:

  • Un premio de $20,000,000.00
  • Un premio de $10,000,000.00
  • Un premio de $5,000,000.00
Categorías
Educación Emprendedores Formación Internacional

El vicepresidente de la República de El Salvador, Dr. Félix Ulloa hijo, firma un convenio de colaboración con EUDE Business School

/COMUNICAE/ El también rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP) ha recibido un reconocimiento por parte de EUDE por su aportación al desarrollo de la educación superior en El Salvador
Con motivo de la visita bilateral a España del vicepresidente de la República de El Salvador, Dr. Félix Ulloa hijo, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública de El Salvador (ESIAP), EUDE Business School ha firmado este lunes 7 de noviembre un convenio de cooperación con la idea de establecer mecanismos de coordinación y colaboración entre las partes. El objetivo del acuerdo es implementar actividades conjuntas de desarrollo de las competencias y de los conocimientos de los estudiantes de administración pública, así como facilitar un desarrollo institucional mutuamente beneficioso.

EUDE ofrece una bolsa de becas para El Salvador
En este convenio se contemplan acciones a corto plazo como 25 becas otorgadas por EUDE a funcionarios del gobierno de El Salvador para participar en el Programa de Alta Gerencia de EUDE. Una acción que se completa con una bolsa de becas parciales que EUDE ha puesto a disposición de los funcionarios públicos del país y de la población salvadoreña desde la firma del convenio. «Es un privilegio recibir a representantes del más alto nivel del Gobierno de El Salvador. Así, se logra incrementar la presencia entre los alumnos de este país, y que su Escuela nos enriquezca para ser mejores. Ambas instituciones buscamos la excelencia en la formación, conscientes de la importancia que tiene la educación para desarrollar una sociedad en libertad», ha comentado el director general de EUDE Business School, Miguel Hermida.

Esta bolsa de becas estará disponible a través de este enlace desde este mes de noviembre para todos los salvadoreños que deseen mejorar su formación.

Entrega del reconocimiento al Dr. Félix Ulloa hijo
Durante la firma del convenio, la Escuela Europea de Dirección y Empresa ha entregado un reconocimiento al vicepresidente Félix Ulloa hijo, por su aportación al desarrollo de la Educación Superior en El Salvador, tarea que ha potenciado desde su nombramiento como rector de la ESIAP por parte del Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele. «Es un honor firmar este convenio que viene a testimoniar los lazos que unen España con la región permitirá a los estudiantes y a los funcionarios recibir una formación de calidad. Quisiera tomar uno de estos cursos para aprovechar la formación, porque no hay una edad para educarse», ha afirmado el vicepresidente. 

Al vicepresidente Ulloa le ha acompañado su delegación, encabezada por el Embajador de El Salvador en España, Mauricio Peñate, el Director General del Gabinete y Jefe de Despacho de la Presidencia, Mario Salvador Otero, y los Ministros Consejeros de la Embajada de El Salvador Edgar Alejandro Huezo, Guadalupe Mayoral García y Jorge Alberto Martínez Carranza entre otras personalidades.

Por parte de EUDE han estado presentes el Director General, Miguel Hermida Santos, el Director Académico, Juan Díaz del Río Jáudenes, el Director de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart Pitarch, y la Directora de Coordinación Académica y Directora de Elearning, Sara Lorenzo, entre diferentes autoridades académicas y del comité de dirección. También ha participado en el evento una delegación de alumnos salvadoreños, que actualmente cursan en EUDE algún máster en modalidad presencial en Madrid y que tuvieron la oportunidad de compartir con el Vicepresidente de su país sus inquietudes sobre el futuro profesional que les espera y la necesidad de potenciar la formación en el país con medidas como las establecidas en el convenio firmado.

Acerca de ESIAP
La Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) de El Salvador es una entidad administrativa dependiente de la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Innovación, en coordinación con la Secretaría Privada, facultada para garantizar la capacitación y formación de todos los servidores públicos y para promover la investigación para el desarrollo de políticas públicas innovadoras, enfocada en la consecución de los objetivos de modernización e innovación del Estado.

Acerca de EUDE Business School
EUDE Business School es una escuela de posgrados europea, por la que han pasado más de 105.000 alumnos en sus veintiséis años de existencia. Ubicada en Madrid, tiene un enfoque de los programas muy práctico y global, que desarrolla a través de metodologías muy actualizadas tanto en modalidad presencial como online. En los últimos diez años ha cimentado una presencia internacional fundando una Universidad en México y teniendo una fuerte presencia con colaboraciones con Universidades en Ecuador y en Colombia entre otros países.
Vídeos El vicepresidente de la República de El Salvador firma convenio de colaboración con EUDE Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Seguridad Tecnología Viaje

Incode proveerá tecnología de verificación de identidad a Cabify para mejorar la seguridad de conductores

/COMUNICAE/ La alianza muestra el compromiso de seguridad de Cabify con sus conductores y taxistas colaboradores, ofreciéndoles tecnología de punta en verificación de identidad. El sistema de validación de identidad Selfie del pasajero está activo en varios países y ofrece una experiencia sencilla y fácil, integrada en la app. Cabify ha invertido cerca de 40 millones de dólares en investigación e innovación en los últimos cinco años para, entre otros objetivos, aumentar la seguridad de conductores y usuariosCabify, la plataforma internacional de multimovilidad, ha unido fuerzas con Incode Technologies, la plataforma global líder de verificación y autenticación de identidad, para mejorar el sistema de validación de identidad de los pasajeros a través de una Selfie  que permitirá verificar al instante a los usuarios con la documentación registrada.

El bienestar de los conductores de Cabify y la prevención de incidentes de seguridad son prioridades. Esta nueva alianza profundiza en el compromiso de la compañía, apoyándose en tecnología basada en procesos de inteligencia artificial y machine learning para detectar comportamientos sospechosos de los usuarios y evitar cualquier incidente que vulnere la seguridad del conductor. Tanto Incode como Cabify han aplicado en este proyecto las soluciones más innovadoras del mercado y ofrecen a los usuarios una experiencia nativa e intuitiva sin tener que salir de la app de Cabify en ningún momento.

Esta nueva solución, refuerza el conjunto de funcionalidades de seguridad desplegadas, que han convertido a Cabify en una app de referencia para los viajes seguros, según la opinión de sus conductores y taxistas colaboradores. En una reciente encuesta realizada por Cabify a los conductores que la han probado, la verificación de la identidad del pasajero es la herramienta de seguridad más valorada, seguida de otras como «Señal Secreta», una función que activa los protocolos de comprobación de seguridad en tiempo real para disuadir cualquier mal comportamiento del pasajero. De hecho, más del 91% de los conductores que participaron en este análisis puntuaron con un 10 o 9 este control de identidad.

De acuerdo con Carlos Herrera, Director de Tecnología de Cabify, «esta colaboración con Incode refuerza el compromiso de ofrecer una experiencia segura tanto a los pasajeros como a los conductores. Se busca que los conductores que eligen Cabify se sientan seguros, ya que ellos son los que hacen posible el traslado de miles de pasajeros cada semana por las ciudades. Escuchar y cuidar de los que están al volante es clave, por eso se incorpora cada vez más tecnología para ayudar a reducir los riesgos de inseguridad en las ciudades. La verificación de la identidad de los pasajeros es la herramienta más valorada por los conductores y taxistas colaboradores, por lo que se seguirá reforzando con un líder del sector como Incode».

Ricardo Amper, CEO y Fundador de Incode Technologies, añadió: «Cabify ha creado una plataforma que reúne tecnologías líderes en el mundo para transformar la movilidad dentro de las ciudades, optimizando al mismo tiempo la experiencia del usuario y la seguridad. Esto hace que sea una asociación realmente emocionante para, y se desea trabajar con Cabify para seguir mejorando la forma de viajar en todos los lugares donde tiene presencia.»

La tecnología de Incode es utilizada en diversas industrias, tales como la financiera, Fintech, hospitales, hotelería y deportiva, en donde ofrece seguridad, practicidad y protección a la privacidad de las personas. La aplicación de la identidad digital es una tendencia que se espera siga creciendo hacía varias industrias, pues de acuerdo con Statista, portal especializado en estadísticas, el mercado de las tecnologías biométricas crecerá de forma continua durante los siguientes años hasta alcanzar un valor de 55,420 millones de dólares para el año 2027. 

Más de una década de innovación en elementos de seguridad
Este nuevo desarrollo tecnológico forma parte de la ruta estratégica de Cabify para reforzar su compromiso con la mejora de la movilidad urbana y se apoya en la amplia experiencia acumulada en la activación de funcionalidades y servicios que favorecen el bienestar y la experiencia de sus conductores y pasajeros colaboradores.

En los últimos cinco años, Cabify ha invertido cerca de 40 millones de dólares en investigación, desarrollo e innovación en diferentes funciones y servicios que se adaptan a las diversas necesidades de los usuarios y del planeta. Además de las funcionalidades visibles en la aplicación, Cabify cuenta con más de 20 procesos y herramientas enfocadas a garantizar la seguridad de sus usuarios. Entre ellas se encuentran la validación de los documentos de los conductores-usuarios, la protección de los datos de los usuarios, las revisiones periódicas de los vehículos, el seguro contra accidentes y un centro de asistencia 24/7 disponible a través de la app, la web y las redes sociales.

La implementación de algunas de las funciones ha conseguido aumentar la seguridad tanto de los conductores como de los usuarios de forma significativa. El éxito de las funciones de seguridad, como el botón de emergencia para los conductores colaboradores (contacto con las autoridades, Cabify y localización compartida) y la monitorización del chat con apoyo de la inteligencia artificial, implementada en 2020, quedó demostrado por la reducción del 89.5% de los mensajes de acoso de los pasajeros a los conductores colaboradores.

Acerca de Cabify
Cabify es una plataforma de multimovilidad para personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir los desplazamientos urbanos en coche privado, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir. Y, todo ello, siendo una empresa económica, medioambiental y socialmente sostenible. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por su compromiso con el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando el 100% de su actividad en cada país. En 2018 se convirtió en la primera plataforma neutra en carbono de su sector y desde entonces compensa globalmente sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso de reducción anual. Cabify lleva 10 años transformando la forma de moverse por la ciudad, con más de 42 millones de usuarios registrados y 1,2 millones de conductores y taxistas colaboradores. Tras nacer en Madrid, la empresa se extendió, en pocos meses, a Latinoamérica y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintechs, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visitar www.incode.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Sostenibilidad

Innova NetApp en sus productos para enfrentar los costes e incrementar los objetivos de las empresas

/COMUNICAE/ La empresa se compromete a reducir en un 50% la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3 y a establecer un objetivo de alcance 1 y 2 alineado con la ciencia para 2030NetApp®, compañía global de software centrada en datos y orientada a la nube, ha anunciado la disponibilidad de nuevas formas para que las empresas gestionen y optimicen su huella de carbono en sus entornos híbridos y multi-nube. La compañía destacó su compromiso de lograr una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 (producidas por la cadena de valor de una organización) para 2030, y una disminución del 42% de las emisiones de GEI de Alcance 1 (controladas o propiedad de una organización) y Alcance 2 (compras de electricidad, calor y refrigeración) mediante la adopción de un objetivo alineado con la ciencia.

«Se expandirán las prácticas sostenibles dentro del negocio, estableciendo un objetivo ambicioso, pero alcanzable, de reducción del 50% de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 3 para 2030.» afirma George Kurian, CEO de NetApp. Con las nuevas herramientas anunciadas en NetApp INSIGHT, las organizaciones pueden alcanzar sus objetivos de reducción de carbono, al tiempo que satisfacen las demandas de sus clientes:

· NetApp BlueXP ofrece una experiencia unificada a través de entornos híbridos multi-nube para tener todos los servicios en un único panel de control.

· NetApp Cloud Insights Dashboard informa sobre el uso de la energía y la temperatura del almacenamiento ONTAP.

· Informes del impacto sobre la huella de carbono a lo largo del Ciclo de Vida (LCA) que aprovechan la metodología del Algoritmo de Impacto de Atributos del Producto (PAIA).

· La garantía de eficiencia de almacenamiento 4:1 las empresas pueden almacenar más datos con menos almacenamiento, lo que reduce el uso de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. La garantía cubre todos los sistemas all-flash de ONTAP, incluidos AFF A-Series, AFF C190, All SAN Array y FAS500f.

· Cloud Tiering permite a las empresas trasladar los datos que se utilizan con poca frecuencia, a menudo el 60% o más del total de datos.

· Cloud Data Sense solución de clasificación y catálogo de datos que utiliza la inteligencia artificial para mapear y clasificar todos los datos locales y en la nube.

· Active IQ (AIQ) motor de AIOps que calcula el Coste Total de Propiedad (TCO) de los datos de uso y acceso frecuente almacenados en las instalaciones, y la herramienta TCO de Cloud Tiering de NetApp calcula el ahorro generado por la migración a la nube.

· NetApp Harvest 2.0 y Grafana Dashboard para ONTAP proporcionan información en tiempo real sobre el consumo de energía del hardware de NetApp, mientras que NetApp Fusion, una herramienta de dimensionamiento y configuración, proporciona especificaciones medioambientales para cada configuración.

«El compromiso continuo de NetApp con la innovación en los productos, combinado con los esfuerzos de descarbonización de la compañía, proporcionan a las organizaciones las herramientas que necesitan para reducir los costes, ejecutar operaciones más eficientes y permitir la toma de decisiones basadas en las emisiones, con el fin de alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.» señala César Cernuda, Presidente de NetApp.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Avanza aprovechamiento de gas y disminuyen emisiones de PEMEX

 

Como parte de un mejor aprovechamiento del gas, así como una reducción en su quema, en el tercer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (PEMEX) redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero un 29% anual, y las de metano disminuyeron 17%, comparadas con el mismo lapso del año previo.

De acuerdo con el reporte financiero enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de julio a septiembre de 2022, el aprovechamiento de gas por parte de la petrolera ascendió a 89.6%, porcentaje que significó un avance de 2.67 puntos porcentuales respecto al periodo similar del 2021.

Cabe señalar que desde 2021, la empresa productiva del Estado implementó una estrategia de Aprovechamiento de Gas para aumentar el uso de este hidrocarburo, a través del desarrollo de infraestructura, cierre de pozos, programas de mantenimiento, entre otros, con lo que redujo el gas enviado a la atmósfera en instalaciones de Pemex Exploración y Producción.

En junio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció una serie de compromisos establecidos en un decálogo contra el calentamiento global. Entre los acuerdos está una inversión de 2 mil millones de dólares para que PEMEX reduzca en 98% la liberación de gas metano.

Al respecto, Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, detalló que el objetivo es que la reducción se alcance al cierre de esta administración y para lograrlo la ampliación de medición y control Papan, y la batería de separación Ixachi son proyectos fundamentales.

Además, la petrolera refiere que las actividades para el manejo y aprovechamiento del gas en exploración y producción, también incluye el cierre de pozos, restablecimiento de boosters, desarrollo de infraestructura superficial para el manejo de la producción por la incorporación de nuevos campos, así como la rehabilitación de equipos de centros procesadores de gas.

Como resultado de la anterior, en el tercer trimestre, las emisiones de óxidos de azufre de la petrolera registraron una disminución de 23.7% anual, principalmente, gracias a la entrada en operación de endulzadoras y plantas recuperadoras de azufre en refinerías y complejos procesadores de gas, así como una disminución del volumen de gas amargo enviado a desfogues a quemador en procesos de exploración y producción al aumentar el aprovechamiento de gas asociado.

Por último, PEMEX informó que las emisiones de dióxido de carbono disminuyeron 13.6%, comparadas con el mismo periodo del 2021, y la reducción se debió a un mayor aprovechamiento del gas asociado y no asociado en los procesos de exploración y producción.

“Continuamos con la implementación de proyectos de infraestructura para maximizar el aprovechamiento del gas asociado y el gas de refinerías, disminuyendo las emisiones por desfogue”, destacó la empresa.

Categorías
ESTADOS

NL será ejemplo en expansión de Energías Renovables: Samuel García

En el marco de la COP 27, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó los avances del Programa Estatal de Cambio Climático del Estado de Nuevo León y Zona Metropolitana de Monterrey.

Acompañado del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, el Mandatario estatal dijo que en Nuevo León están pasando cosas muy importantes que son ejemplo para otros estados y para nuestro país.

«¿Qué ha pasado desde COP26? nada más trascendente que Nuevo León tiene una nueva Constitución política, renovamos una de hace 105 años y es hoy la más verde y federalista de todo México”, expresó.

«Esos dos vocablos son muy importantes por lo que está pasando en el país, esa nueva Constitución incluye todos los derechos humanos relacionados a un medio ambiente sano, a un aire limpio, a la descarbonización, a ciudades sustentables, a transporte público masivo, pero además crea dos agencias que tenemos que arrancar en enero, la Agencia de Calidad del Aire y la Agencia de Energías Renovables».

El Gobernador Samuel García explicó en el Pabellón World Wildlife Fund (WWF) que para garantizar acciones reales se convocó a todos los niveles de Gobierno y ciudadanos para lograr el objetivo de un mejor medio ambiente para todos.

«Hoy en día el 80 por ciento de las energías son las tradicionales y solamente un 20 son renovables, la meta es que para 2050 se invierta; y Nuevo León va a ser ejemplo de ello, porque en un país federal como el nuestro, la Constitución regula que lo que está del suelo para abajo es federal por una jurisprudencia desafortunada de la Suprema Corte, pero del suelo para arriba todo es local, ahí entra el tema del aire, el tema del sol, el tema del agua, inclusive la energía de reciclar la basura», indicó.

El Gobernador explicó que el Programa Estatal de Cambio Climático del Estado de Nuevo León y Zona Metropolitana de Monterrey, se enfoca al objetivo de: Diseñar e implementar acciones que permitan la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en todos los municipios; Garantizar que se aprovechen nuestros recursos naturales de la mejor manera posible; Identificar las oportunidades más provechosas para reducir emisiones.

Tras la sequía que se registró en la entidad, se trabajó en el Plan Maestro del Agua y en el programa ‘Ciudadanos al 100’, que busca el cuidado del agua por parte de todos los nuevoleoneses, además de la implementación del Impuesto Verde a empresas contaminantes, mismo que se utiliza para la reforestación de bosques.

Además, expandir el liderazgo internacional en materia medioambiental del estado y los municipios; asegurar una acción climática con fuerte respaldo técnico; y definir acciones que promuevan cambios en los hábitos de la ciudadanía.

Puntualizó que actualmente el plan está por arrancar su segunda etapa de talleres participativos junto a organizaciones civiles y el sector público para generar investigaciones, ciencia y tecnología que contribuya a estrategias para la mitigación de los efectos de la crisis climática.

Categorías
ESTADOS Portada

Quintana Roo: Hombres intentan robar cajero del Banco Bienestar

Las primeras horas de este lunes un grupo de hombres intentaron robar un cajero automático del Banco del Bienestar, localizado en Avenida Universidad y Avenida Mariano Arista en Chetumal, Quintana Roo.

Los primeros reportes señalaron que, con ayuda de un automóvil, los sujetos intentaron jalar el cajero automático, sin embargo, no lo consiguieron, solo dejaron destrozos en el lugar.

Se presume que fueron alrededor de cinco personas las que pudieron realizar este hecho, el cual, según primeras versiones, pretendían robar el dinero, arrancando arrancar el cajero automático.

Elementos de la policía, así como peritos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las indagatorias correspondientes e iniciaron una carpeta de investigación para localizar a los responsables.