Categorías
Internacionales International Portada Principal Principales

Ucrania no tiene «deseo» de encontrar solución, dice embajador ruso en la ONU

Rusia no ve «ningún deseo por parte de Ucrania» de intentar encontrar una solución legítima y equilibrada a los problemas entre ambos países, dijo Gennady Gatilov, embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, en una entrevista con la televisión libanesa emitida el martes.

Gatilov afirmó que Rusia «apoya la diplomacia basada en el respeto de las posiciones de todos los países y la igualdad, pero por ahora no lo vemos», según lo citó la agencia de noticias rusa RIA en la entrevista.

Los negociadores rusos y ucranianos celebraron el lunes una primera ronda de conversaciones tras la invasión rusa de su vecino el 24 de febrero, sin embargo, no lograron avances sustanciales, limitándose a acordar un nuevo encuentro. No se fijó ninguna fecha para una segunda ronda.

Gatilov también dijo que había llegado el momento de retirar las armas nucleares de Europa Occidental y Oriental, según RIA.

Aparte de Rusia, las otras potencias europeas con armas nucleares son Francia y Reino Unido, ambas miembros de la OTAN junto con Estados Unidos, que posee la mayor parte del arsenal nuclear de la alianza transatlántica y tiene fuerzas estacionadas en Europa.

Antes de invadir Ucrania, Rusia había planteado amplias exigencias a la OTAN, insistiendo en que diera marcha atrás en su expansión hacia el este, iniciada tras el colapso del Pacto de Varsovia, la alianza militar liderada por la Unión Soviética, y también que se comprometiera a no aceptar nunca la solicitud de adhesión de Ucrania.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Difunden nuevo video del ataque a las Torres Gemelas el 9/11

Un nuevo video sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 fue publicado esta semana en YouTube.

El usuario Kevin Westley subió el video que muestra una toma nunca antes vista del impacto de los aviones sobre las Torres Gemelas, en Nueva York.

En el video se puede ver el momento la enorme columna de humo saliendo de una de las Torres Gemelas, mientras esto ocurre mucha gente grita aterrorizada.

De acuerdo con medios estadunidenses, la persona que grabó este video parece estar entre una multitud sobre un bote.

Inicialmente, la cámara está filmando las torres después del impacto del primer avión, antes de girar para ver el segundo avión que se aproxima.

El video termina momentos antes de que ocurra la caída de las Torres Gemelas y provoque la muerte de muchas personas.

El año pasado se cumplió el 20 aniversario de los atentados que cambiaron al mundo.

Video polémico

Luego de que este video fuera publicado, el pasado 27 de febrero, muchos usuarios de redes sociales comenzaron a cuestionar su veracidad, algunos se preguntan la razón por la que este video tardó más de 20 años en ser publicado.

Al respecto, el mismo Kevin Westley asegura que el material ya estaba en su canal pero “estaba como video privado”.

Categorías
Entretenimiento Portada Principal Principales

Conflicto en Ucrania pone en jaque a Disney y Sony

Los gigantes del entretenimiento Disney, Sony Pictures y WarnerMedia anunciaron separadamente que suspendían el estreno de sus películas en los cines de Rusia tras el ataque a Ucrania.

Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos suspendiendo el estreno en cines de películas en Rusia, incluida la próxima ‘Red’ de Pixar», escribió el lunes el grupo estadounidense en un comunicado.

Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de cómo se desarrolle la situación», agregó la compañía.

Mientras tanto, Disney dice que está trabajando con una ONG para brindar ayuda de emergencia y otras formas de asistencia humanitaria a los refugiados.

Sony Pictures, filial del grupo japonés Sony, por su lado, suspendió el lanzamiento de sus filmes en Rusia, entre ellas «Morbius», su última gran producción de superhéroes.

El grupo justificó en un comunicado su decisión por «la acción militar que perdura en Ucrania, la incertidumbre resultante y la crisis humanitaria desencadenada en la región».

WarnerMedia, otro importante estudio estadounidense, también dijo que suspenderá el lanzamiento de la última versión de Batman en Rusia debido a la invasión de Ucrania.

El grupo «continúa monitoreando el desarrollo de la situación», según un mensaje enviado a la AFP.

Varias multinacionales se han distanciado de Rusia desde la invasión de Ucrania. Facebook, Twitter y Microsoft tomaron medidas el lunes para limitar la difusión de información de los medios de comunicación afiliados al gobierno ruso.

De manera mucho más drástica, las petroleras británicas BP y Shell han anunciado que se desprenderán de sus acciones en proyectos conjuntos con grupos rusos en Rusia.

Sin embargo, para algunas empresas extranjeras sigue siendo difícil desvincularse de Rusia de la noche a la mañana, cerrando fábricas o supermercados.

Categorías
Deportilandia Portada

Murió Black Man, integrantes de Los Fantásticos

Este martes se dio a conocer el fallecimiento del luchador mexicano, Black Man (1949-2022), reconocido por su velocidad y agilidad dentro del ring y quien fuera también parte de Los Fantásticos.

El tapatío tuvo como maestro a Cuauhtémoc ‘El Diablo’ Velasco y se abrió camino por sus habilidades en el encordado.

Inició en el pancracio mexicano como Gacela y también porto los nombres de Spiderman y El Celestial.

Con el nombre de Black Man se ganó el aprecio del respetable y conquistó el Campeonato Mundial de Peso Ligero UWA.

Con la tercia de Los Fantásticos tuvo su auge, al lado de Kung Fu y Kato Kung Lee.

Perdió la máscara ante Blue Panther.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

Se desacelera crecimiento de remesas a México

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en enero a su menor ritmo en casi un año en medio de un avance más lento tanto en el número de envíos como del monto promedio de las operaciones.

Los capitales recibidos durante el primer mes del año se elevaron un 19.6 por ciento interanual a 3 mil 931 millones de dólares, su tasa más baja de crecimiento desde marzo del 2021, de acuerdo con un reporte mensual de Banco de México divulgado el martes.

El número de operaciones —provenientes principalmente de Estados Unidos— aumentaron en el periodo un 10.4 por ciento interanual, mientras que el monto promedio por envío se incrementó un 8.2 por ciento, en ambos casos muy por debajo de los meses previos.

 

 

 

 

 

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Rusia bombardea torre de televisión de Kiev; hay al menos 5 muertos

Un ataque ruso hizo blanco este martes en la torre de televisión de Kiev, causando al menos 5 muertos y provocando la interrupción de la transmisión de los canales de TV, informaron autoridades ucranianas.

Según los datos preliminares, cinco personas murieron y cinco resultaron heridas (en el ataque), indicó el servicio en su página Facebook.

El ataque, en el sexto día de la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas, «tocó» equipos de la torre, precisó el ministerio ucraniano del Interior.

Sistemas «de socorro» harán posible a algunas televisoras restablecer su difusión próximamente, agregó el ministerio.

Una fotografía publicada por el Ministerio del Interior mostraba la torre entre una espesa nube gris.

La estructura principal seguía en pie.

La torre de televisión está en el mismo barrio que el sitio de Babi Yar, un lugar donde los nazis mataron a más de 30 mil judíos en dos días en 1941.

Este lugar es un memorial importante.

Estos bárbaros están masacrando a las víctimas de la Shoah por segunda vez», denunció en Twitter el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andriï Iermak.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

El peso retrocede por segunda jornada en reacción al conflicto en Ucrania

El peso se depreciaba el martes por segunda jornada consecutiva, en un mercado errático que continuaba evaluando las implicaciones para la economía global del conflicto en Ucrania y de las sanciones occidentales contra Rusia.

La moneda se ubicó en 20.51 por dólar, con un retroceso del 0.26% frente al precio de referencia de lunes. Previamente, llegó a avanzar un 0.31%.

El mercado se mantiene cauteloso, a la espera de nuevos acontecimientos en torno al conflicto y observando el grado al que se involucran otros países de Occidente, principalmente países europeos y Estados Unidos», dijo Gabriela Siller, directora de análisis del local Banco Base.

Hasta ahora, Occidente ha impuesto fuertes restricciones a Rusia para cerrar su economía y bloquearla del sistema financiero mundial, convirtiéndolo en un país «no invertible» y animando a las empresas a suspender sus ventas, cortar relaciones y deshacerse de inversiones.

 

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Rechaza López Obrador represalias contra Rusia; ‘lo mejor, el diálogo para la paz’

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se vayan a aplicar sanciones económicas a Rusia por la invasión a Ucrania, tal como otras naciones han hecho, y aclaró que continuará el llamado al diálogo para lograr la paz.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario consideró que la aplicación de sanciones a Rusia no son algo que corresponda a México, como sí lo es el llamado para alcanzar la paz por la vía diplomática.

Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económica, porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto.

“No consideramos que eso nos corresponda (aplicar sanciones) y pensamos que lo mejor es promover el diálogo para conseguir la paz”, comentó al asegurar que se busca mantener buenas relaciones diplomáticas con todos los gobiernos del mundo, por lo cual incluso se impulsa que las partes en conflicto dialoguen.

López Obrador reiteró que México ya se ha manifestado en contra de la movilización rusa en territorio ucraniano.

Recordó, como lo ha hecho en los últimos días, que México no puede aceptar una invasión debido a que nuestro país ha padecido la irrupción militar de España, Francia y Estados Unidos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

La mitad del país registra días sin decesos por covid-19, destaca la Ssa

A dos años del inicio de la pandemia por covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que ésta continúa a la baja y muestra de ello es que hay “días consecutivos sin defunciones en la mitad del país”.

En conferencia en Palacio Nacional destacó que actualmente ya suman cinco semanas consecutivas con una reducción de contagios por covid-19; además, las hospitalizaciones y los decesos también han disminuido.

La mortalidad va a la baja, tenemos una reducción absoluta de 82 por ciento comparada con el punto máximo de la epidemia. Hemos tenido ya la mitad de las entidades del país que presentan días consecutivos sin defunciones covid-19, en la mitad del país. Lo vamos a estar monitoreando, porque es, francamente, un indicador de salida de este ciclo epidémico y consideramos que es muy alentador”, afirmó.

López-Gatell indicó que actualmente 85 millones 238 mil 25 personas han sido vacunadas contra SARS-CoV-2, por lo que el país registra una cobertura general de 90 por ciento.

En este sentido, el subsecretario de la Ssa hizo un reconocimiento especial a la Ciudad de México por ser la primera entidad en lograr el 100 por ciento de la vacunación para todos los grupos de edad y de las personas en situación de riesgo.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta crisis continúa a la baja, lo cual, aseveró, “es un motivo de satisfacción porque es un problema menos y todo lo que implica de sufrimiento”.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó que gracias al programa nacional de vacunación contra SARS-CoV-2 es que México ha podido hacer frente a esta situación.

“va a continuar el programa de vacunación que ha dado buenos resultados. Estamos a dos años de la pandemia y lo que nos ayudó mucho es que al año ya se contaban con vacunas y eso hay que tenerlo muy presente y por eso ahora vamos saliendo y son buenos los resultados”, comentó.

 

 

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

¿Y las vacunas de AstraZeneca? Llegó un lote con 14 millones de dosis contra covid

Alrededor de las 23:36 horas del pasado lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la llegada al aeropuerto de un vuelo con un lote de más de 14 millones de dosis de vacunas AstraZeneca.

En este momento aterriza un cargamento con 14,038,500 dosis de vacunas AstraZeneca del mecanismo multilateral COVAX”, señaló a través de su cuenta oficial de Twitter.

Con este vigésimo octavo embarque de AstraZeneca, se informó a través de un comunicado, “la farmacéutica ha entregado 103 millones 318 mil dosis, entre las envasadas y en sustancia activa para envasar en territorio nacional”.En este momento aterriza un cargamento con 14,038,500 dosis de vacunas AstraZeneca del mecanismo multilateral COVAX.

Se continúa garantizando el abastecimiento de la vacunación de refuerzo y se avanza en la recuperación pospandemia de las familias del pueblo de México

Hasta el momento, México ha recibido 159 millones 507 mil 295 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Mientras que en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 966 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 56 millones 990 mil 940 vacunas envasadas.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta este día, México ha tenido disponibles 216 millones 498 mil 235 biológicos. Hasta hoy se han recibido 187 embarques en 201 vuelos.

La SRE precisó en un boletín informativo que “se continúa garantizando el abastecimiento de la vacunación de refuerzo y se avanza en la recuperación post pandemia de las familias del pueblo de México”.