
Categoría: Nacional


La exembajadora Martha Bárcena aseguró señaló como un error que el presidente Andrés Manuel López Obrador no asista a la Cumbre de las Américas, pues desde ahí pudo haber impulsado la integración de todos los países que tanto defiende.
“Para mí, con enorme tristeza y reconociendo el principio del presidente de que deben de participar todos, creo que al final es un error. Porque lo mismo que está defendiendo ahorita lo podría haber defendido sentado a la mesa”, aseguró la exfuncionaria en entrevista con Radio Fórmula.
Durante su conferencia matutina, López Obrador informó que no asistirá a la Cumbre que se lleva a cabo en Los Ángeles, California, desde este lunes, luego de que dicha nación reportara que no invitará a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Sin embargo, asistirá el canciller Marcelo Ebrard en nombre de México.
Bárcena descartó que es probable que no haya un enfrentamiento o una ruptura en la relación bilateral entre López Obrador y el mandatario estadounidense, Joe Biden,, ya que tiene demasiada importancia para ambas naciones.
“Pero sí se va a ver perdida la confianza y sí se va a haber perdido esta visión que yo vi al inicio, recién electo Biden como presidente, que creía que el presidente López Obrador iba a ser el gran interlocutor con América Latina”, puntualizó.Bárcena destacó que la decisión final de AMLO no es sorpresa, pues ya había dicho anteriormente sus condiciones para asistir.

La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN) Alma Rosa Hernández Escobar, originaria de Veracruz, falleció la noche de este domingo 5 de junio, por causas que no fueron especificadas.
La noticia fue a dada a conocer a través de redes sociales del partido blanquiazul a las 10:15 de la noche, donde aprovecharon para enviar sus condolencias a sus familiares y amigos.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra diputada federal Alma Rosa Hernández Escobar. Nuestro más sentido pésame y un fuerte abrazo a sus seres queridos”, acotaron.
La Cámara de Diputados también lamentó el sensible fallecimiento de la diputada federal Alma Rosa Hernández Escobar.
“Expresamos nuestras condolencias a familiares y amigos“, escribieron en su cuenta oficial de Twitter.
Aunque no se confirmó la causa de su deceso, era sabido que la diputada federal panista tenía un mal respiratorio que padecía desde varios meses.
Hernández Escobar fue diputada local en la LXIII Legislatura del Congreso de Veracruz, así como presidenta de la Comisión de Protección Civil y vocal de la Comisión Especial para la Reconstrucción de Zonas Devastadas.

Mario Delgado, presidente nacional del partido Morena tuvo que cancelar su mensaje final sobre las elecciones del 5 de junio, donde aventajan los votos en 4 estados de 6, por un nuevo incidente aéreo que le impidió aterrizar a tiempo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con información compartida por la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza, Delgado viajaba en el Vuelo 105 de Torreón a CDMX y tras dos “idas al aire“, lo desviaron al estado de Querétaro.
La situación obligo al senador morenista a cancelar el mensaje que daría a sus militantes a las 20:30 horas en la Ciudad de México entorno a la ventaja de votos que tienen en las gubernaturas de Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo.
Tras el retraso, su equipo de prensa confirmó que ya no saldría más a ofrecer conferencia.
Cabe recordar que en el pasado mes de mayo, Ricardo Monreal sufrió una experiencia parecida pues en el marco de su visita a Chihuahua, a donde fue invitado por la Universidad de Ciudad Juárez, para ofrecer una conferencia y presentar su libro “Inversión y comercio para la región de América del Norte”, el político tuvo que pasar seis horas a bordo de un avión debido a una serie de retrasos en vuelos.
Al respecto, reconoció que como legisladores se deben de involucrar en lo que está sucediendo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “tan pronto sea posible” para evitar que ocurra una tragedia.
Las llamadas ‘idas al aire‘ son son procedimientos de seguridad en los que las aeronaves cancelan de último momento su aterrizaje por diferentes motivos, ya sea climatológicos, por temblores o porque la pista en donde se prevé descienda, está ocupado por otra aeronave.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “tipo de genocidio” y “violación de Derechos Humanos” el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba, al tiempo que rechazó asistir a la Cumbre de las Américas.
Durante su conferencia matutina, López Obrador justificó su decisión luego que Estados Unidos decidió no invitar al evento a Cuba, Nicaragua y Venezuela, el mandatario mexicano despotricó contra los dirigentes estadounidense que apoyan las ‘sanciones’ contra la Isla.
“Cómo es que se va a mantener un bloqueo que impide que lleguen los alimentos y medicinas al pueblo cubano. Eso es un tipo de genocidio, una tremenda violación a los Derechos Humanos”, dijo AMLO en medio de manoteos. “Sería el colmo que nosotros asistiéramos a una Cumbre en ese contexto”, afirmó.
“Lamento mucho esta situación, pero no acepto nadie se sitúe por encima de los países. No acepto hegemonía ni de China, ni de Rusia, ni de Estados Unidos. Todos los países, por pequeños que sean, son libres e independientes”, sentenció.
López Obrador excusó al presidente estadounidense Joe Biden del fracaso de la Cumbre y culpó a los dirigentes del partido republicano y al senador demócrata Robert Menéndez por su “política de cerrazón y no de apertura”.
“Tengo muy buena relación con el presidente Biden, es un hombre bueno. En este caso siento que hay muchas presiones de los republicanos y sobre todo de algunos dirigentes que tienen que ver con la comunidad cubana en Florida y en Estados Unidos. Tienen mucha influencia, pero desde mi punto de vista están actuando con odio y que no quieren la hermandad de los pueblos”, dijo.
“Están haciendo sufrir mucho a un pueblo abnegado y digno como el pueblo de Cuba. Ellos tienen mucha influencia y como vienen elecciones, les tienen miedo”, añadió.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que tras las elecciones del pasado 5 de junio, invitará “poco a poco” a algunos gobernadores salientes a unirse a su gobierno.
“La idea es sacar adelante el proyecto, la transformación, va a ser realmente un buen legado para las nuevas generaciones y tenemos que apurarnos.
¡En menos de cuatro años hemos hecho bastante, aun con la pandemia, y agárrense porque vamos a hacer mucho más!, dijo.
En su conferencia mañanera omitió hablar de los cargos que estaría ofreciendo, así como rechazó decir los nombres de quienes estaría invitando a unirse a su administración, pero refirió que podría ser “un encargo importante”.
“Algunos sí… poco a poco. Tienen experiencia, pueden representar a México, pueden ayudar aquí. A un encargo importante”, dijo.

Al corte de las 8:30 horas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los datos previos de la jornada electoral de este domingo 5 de junio.
Cerca del término de captura de actas, Morena y sus aliados se llevan cuatro de los seis estados en disputa, la alianza PRI, PAN y PRD se llevaría dos.
Aguascalientes
Participación ciudadana: 45.99%
Actas capturadas: 100%
Candidato | Partido | Porcentaje |
Nora Ruvalcaba Gamez | Morena | 33.52% |
María Teresa Jimenez Esquivel | PAN, PRI, PRD | 53.76% |
Anayeli Muñoz Moreno | MC | 6.95% |
Natzielly Teresita Rodríguez Calzada | Fuerza Por México | 1.38% |
Martha Cecilia Marquez Alvarado | Partido Verde-PT | 1.56% |
Durango
Participación ciudadana: 49.86%
Actas capturadas: 91.94%
Candidato | Partido | Porcentaje |
Marina Vitela Rodríguez | Morena-PT-PVEM-RSP | 39.01% |
Esteban Alejandro Villegas Villarreal | PAN, PRI, PRD | 53.80% |
Patricia Flores Elizondo | MC | 4.49% |
Hidalgo
Participación ciudadana: 46.40%
Actas capturadas: 79.13%
Candidato | Partido | Porcentaje |
Julio Ramón Menchaca Salazar | Morena-PT-Nueva Alianza Hidalgo | 61.58% |
Alma Carolina Viggiano Austria | PAN, PRI, PRD | 31.31% |
Francisco Berganza Escorza | MC | 3.08% |
José Luis Lima Morales | Partido Verde | 1.14% |
Oaxaca
Participación ciudadana: 37.83%
Actas capturadas: 82.16%
Candidato | Partido | Porcentaje |
Salomón Jara Cruz | Morena-PT-PVEM-PUP | 60.34% |
Alejandro Avilés Álvarez | PRI-PRD | 24.57% |
Antonia Natividad Díaz Jiménez | PAN | 3.99% |
Dulce Alejandra García Morlán | MC | 3.51% |
Bersahín Asael López López | Partido Nueva Alianza | 1.64% |
Mauricio Cruz Vargas | Candidatura Independiente | 1.83% |
Jesús López Rodríguez | Candidatura Independiente | 0.77% |
Quintana Roo
Participación ciudadana: 40.58%
Actas capturadas: 92.86%
Candidato | Partido | Porcentaje |
María Elena Lezama Espinosa | Morena-PT-PVEM-Fuerza por México | 56.35% |
Laura Lynn Fernández Piña | PAN, PRD | 16.08% |
José Luis Pech Varquez | MC | 13.20% |
Leslie Angelina Hendricks Rubio | PRI | 2.99% |
Josué Nivardo Mena Villanueva | Movimiento Auténtico Social (MAS) | 7.10% |
Tamaulipas
Participación ciudadana: 53.31%
Actas capturadas: 100%
Candidato | Partido | Porcentaje |
Américo Villarreal Anaya | Morena-PT-PVEM | 49.99% |
César Augusto Verastegui Ostos | PAN, PRI, PRD | 44.20% |
Arturo Diez Gutiérrez Navarro | MC | 3.15% |
Conteo rápido
Aguascalientes
El Conteo Rápido de Aguascalientes dio el triunfo a Teresa Jiménez, de la coalición PRI, PAN, PRD; con un porcentaje de entre 51.5 y 54.9 por ciento, por encima de la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba con 32.7 y 35.3 por ciento.
Durango
El Instituto Nacional Electoral en Durango informó que el candidato del PAN, PRI y PRD, Esteban Villegas, encabeza los resultados del conteo rápido en las elecciones a la gobernatura del estado, con un límite inferior de 52.2 por ciento y uno superior de 55.2 por ciento. En segundo lugar va la candidata de Morena, PVEM, PT, RSPD, con un 37.8 y 40.9 de participación.
Hidalgo
Julio Ramón Menchaca, candidato de Morena, PT y NAH, encabeza los resultados para la gubernatura de Hidalgo, con un porcentaje de votación con límite inferior de 60.4 por ciento y uno superior de 63.2 por ciento. En segundo lugar, y con 30 puntos menos, le sigue la candidata del PAN, PRI y PRD, Alma Carolina Viggiano.
Quintana Roo
Con una participación de entre el 55.3 y el 58.2 por ciento, la candidata de Morena al gobierno de Quintana Roo, Mara Lezama, encabeza los resultados del conteo rápido del INE en dicha entidad. Su contrincante, Laura Fernández, se coloca en segundo lugar con cifras que van de 15.1 a 17.7 por ciento.
Tamaulipas
El consejero electoral Ciro Murayama dio a conocer que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas otorga una ventaja al candidato de la coalición de Morena, PT y al Verde Ecologista, Américo Villarreal, para elección de la gubernatura del estado, con porcentajes entre 49.5 y 52.7 por ciento.
“El conteo rápido del INE en Tamaulipas: PAN-PRI-PRD entre 41.7 y 44.8 por ciento. Morena-PT-PVEM entre 49.5 y 52.7 por ciento. MC entre 3.0 y 3.4 por ciento”, manifestó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su intención de visitar a Joe Biden en la Casa Blanca para el mes de julio para abordar diversos temas, entre ellos las causas de la migración y la reforma migratoria en ese país.
López Obrador realizó el anunció después de confirmar que no asistirá a la Cumbre de las Américas.
“En julio voy a ir a la Casa Blanca a ver a Joe Biden para tratar el tema de la integración de toda América”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.
Hizo un llamado a trabajar en conjunto en la integración de América para enfrentar temas como la inflación.
Lamentó mucho su cancelación a la Cumbre de las Américas, “pero que nadie se sitúe por encima de los países, no acepto hegemonía ni de China, ni de Rusia, ni de EU, todos los países, por pequeños que sean, son libres e independientes”.
“Ya no vamos a quedarnos callados ante las ofensas a migrantes y mexicanos y voy a insistir en la reforma migratoria”, agregó.
“Lo que tiene que estar en el centro es el pueblo, no los dirigentes”, señaló al acusar“injusticias” que llevan que la gente “no tenga ni para lo más indispensable”.
“¿Qué un bloqueo como a Cuba no es una flagrante violación a los derechos humanos? Por eso, no a la Cumbre de las Américas y un abrazo al presidente Biden, entiendo su situación”, expresó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no acudirá a la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, pues “no se invita a todos los países de América”.
Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, acudirá en representación del gobierno de México.
“No puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente americano”, expresó.
El ejecutivo federal informó que respeta mucho al presidente estadounidense, Joe Biden, pero hay mucha presiones de los republicanos y como vienen elecciones “amenazan de que si se logra una nueva política con Cuba y ellos no están de acuerdo, entonces llaman a no votar por partidos, por candidatos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante la jornada electoral del día de ayer no se registraron actos de violencia graves en los seis estados donde hubo comicios.
Durante su conferencia matutina, López Obrador resaltó que la ciudadanía se portó a la altura de las circunstancias durante el proceso electoral.
“Ayer se celebraron elecciones en seis entidades, es muy satisfactorio el poder informar que no hubo actos de violencia graves, a pesar de que en las elecciones se encienden las pasiones, no hubo fallecimientos, no hubo violencia, los ciudadanos, como siempre, se portaron a la altura de las circunstancias”, expresó.
López Obrador mostró el conteo de los votos en los estados donde ayer hubo elecciones; destacando que Américo Villarreal, candidato de Morena, aventaja en Tamaulipas: “Así está los que van a gobernar”.
Tras las elecciones de ayer, López Obrador manda mensaje a sus adversarios:
“El pueblo es mucha pieza; yo ya no debería estar dando consejos, pero deberían de hacer una revisión de sus estrategia, les afecta mucho su clasismo, su racismo, es que desprecian al pueblo, no le tienen amor al pueblo, ahí está la esencia de todo”, dijo el mandatario.