Categorías
Nacional Portada

García Luna, trofeo de la 4T para las elecciones: Germán Martínez

El senador panista Germán Martínez afirmó que la 4T quiere usar al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, como trofeo para su campaña electoral rumbo a 2024.

Fue durante una entrevista que el legislador dijo que fue por esto, que afectaría la imagen del PAN de los comicios, que el presidente López Obrador no acudió a la Cumbre de las Américas:

“La 4T quiere a Genaro García Luna en México en plena campaña presidencial, eso es lo quiere, eso es parte de la relación bilateral, incluso sospecho que por eso no fue el presidente a la Cumbre de las Américas porque no le traen de las orejas al trofeo que quiere que se llama Genaro García Luna para tenerlo aquí”, aseguró.

Germán Martínez indicó que buscan la extradición de García Luna “mientras hay todo este desgobierno, mientras hay todo este gobierno paralelo, narcogobierno o necropolítica”, señaló que en México se hace necropolítica que es “muerte”.

Martínez aludió que los movimientos que hacen son para que aceleren el juicio en Estados Unidos, y llegue a México en tiempo de campaña para que sea “un gran espectáculo”.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió transparentar las pruebas sobre las grabaciones donde se escucha a García Luna amenazar y sobornar a periodistas, además de mandar a asesinar al Mayo Zambada.

Categorías
Nacional Portada

Ahora, ‘Alito’ Moreno propone una comisión de protección a periodistas

El dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, propuso la creación de la Comisión Nacional de Protección a Periodistas, para atender la crisis de violencia al oficio que azota al país.

Luego de sugerir que a los periodistas hay que matarlos de hambre, la iniciativa del líder tricolor generó críticas en redes sociales, donde los internautas lo tacharon de incongruente.

La iniciativa fue turnada a comisiones donde recibiría el aval de los diputados de todas las fuerzas políticas para posteriormente llegar al Pleno de San Lázaro.

La Comisión Nacional de Protección a Periodistas que sugiere ‘Alito’ Moreno Cárdenas requeriría de un presupuesto de entre 400 y 900 millones de pesos anuales, para garantizar medidas de protección preventivas y reactivas.

La iniciativa plantea la protección física con respuesta menor a 24 horas para casos urgentes, atención psicológica, asistencia jurídica, reubicación en casas o albergues de seguridad, auxilio en seguridad de redes sociales, entre otras.

Cabe mencionar que el líder priista enfrenta en este momento críticas por la gestión de su partido, que se reflejan en los resultados electorales del pasado 5 de junio.

Categorías
Nacional Portada

Juez ratifica amparo que otorga libertad a Del Río Virgen, Monreal celebra resolución

El senador Ricardo Monreal Ávila celebró que, después de 177 días de haber encarcelado, sin pruebas, a su colaborador José Manuel del Río Virgen, un juez federal ratificó el amparo que le garantizaría su inminente libertad.

“Gracias a un juez federal se confirmó que la injusticia y la aplicación torcida de la ley, por parte de fiscales y jueces a modo de Veracruz, se terminó con la persecución política en contra del José Manuel del Río Virgen”, señaló el legislador.

Se confirmó que no hay delito y que se violaron sus derechos humanos, así lo corroboraron la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía General de la República (FGR), la mayoría de los senadores, así como luchadores sociales y expertos en materia jurídica penal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República cuestionó sobre quién va a deshacer el agravio cometido en contra de su colaborador.

También recordó que en estos meses distintas personas han recobrado su libertad al demostrarse su inocencia, y se comprometió a seguir luchando por todas aquellas que están privadas de la libertad sin ser culpables.

Monreal Ávila reiteró que en Veracruz la justicia está muy alejada y el autoritarismo es un asunto cotidiano, que se aplica todos los días.

El legislador insistió en que no dejará solo a Veracruz, pues ahora que la justicia federal resolvió sobre las graves desviaciones que cometieron la fiscal Verónica Hernández y el juez de consigna Francisco Reyes Contreras, queda en evidencia lo que había señalado cuando, a casi 200 días en cautiverio, demostraron que tenían razón.

El líder de Morena en el Senado afirmó que los magistrados del colegiado ya confirmaron la resolución del Juez de Distrito, exonerando y ordenando la libertad de José Manuel: “pero nos preguntamos, ¿quién reparará el daño causado y el prestigio de él y sus familiares?”

Finalmente, Ricardo Monreal reiteró que es un hombre que cree en la ley y confía en que tarde o temprano se corregirán estas injusticias cometidas contra inocentes. “No hay que perder la esperanza”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Abren registro de vacunación anticovid para niños de 5 a 11 años

El registro para que los menores de entre 5 y 11 años de edad puedan ser vacunados contra el Covid-19 ya se encuentra abierto y los padres pueden presentar iniciar el registro de sus hijos.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó el martes pasado que los menores serán vacunados con la vacuna de Pfizer.

Para completa el registro se deben seguir los siguientes pasos.

-Ingresar al portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php e introducir el CURP del menor para iniciar el registro.

También deberán descargar la “Guía de Registro”.

En caso de no conocerlo o no tenerlo a la mano, es necesario consultar el CURP del pequeño previamente para evita errores.

Verifica que los datos sean correctos y selecciona la opción Quiero vacunarme”.

En caso de que los datos no coincidan, presiona “Regresar” y confirma los datos del CURP que ingresaste.

Próximamente se darán a conocer las fechas y sedes para la vacunación de los menores.

Categorías
Nacional Portada

AMLO llama “ingratos” a alianza opositora por no defender a ‘Alito’ Moreno

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los líderes de la alianza opositora son “ingratos” al no salir a defender al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, tras inspecciones de la Fiscalía de Campeche a sus propiedades y tras escándalos por audios filtrados

“Que sigan su camino, van muy bien, ahí la llevan. Lo que llama la atención de todo esto es que están cuestionado al presidente del PRI y, en vez de salirlo a defender, se quedan callados, son unos ingratos. Ahora ni lo conocen cuando él les dio todo.

“¿Ha salido este presidente del PAN a defenderlo? ¿No ha salido Diego a defenderlo, Fox, Creel, Calderón? Alito, aguanta, el pueblo se levanta”, ironizó López Obrador.

Tras un encuentro entre expresidentes del PRI donde en un principio pidieron en varias ocasiones a Alito Moreno dejar dirigencia del partido, al final cerraron filas  y expresaron apoyo a la gestión del exgobernador de Campeche al frente del tricolor.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene una lista de 25 inspecciones ministeriales a propiedades, entre inmuebles, lotes y predios del actual líder del PRI, y de sus familiares en Campeche.

La indagatoria CI-2-2022-31-42 está abierta contra “Alito” por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal, lavado de dinero, peculado, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno de México irá contra Vulcan a la ONU y hasta Bolsas de Valores

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno recurrirá a tribunales internacionales e incluso ante Naciones Unidas (ONU) y la Bolsa de Valores para que la empresa estadounidense Vulcan Material Company deje de extraer materiales en Calica, Playa del Carmen, Quintana Roo.

En la conferencia matutina, López Obrador no descartó que se llegue a un acuerdo con Vulcan, a quien se le acusa de causar una catástrofe ecológica en el estado de Quintana Roo.

“Entonces, así como ellos acudieron a tribunales internacionales nosotros vamos a acudir a la ONU y a tribunales internacionales”, dijo.

“No dejamos, no cancelamos la posibilidad del acuerdo pero mientras estemos en el Gobierno, apegados a la legalidad nos vamos a permitir que se traiga material de construcción de Calica”, refirió.

A lo mejor están pensando ellos que ya va a terminar el Gobierno y que van a reiniciar sus labores pero vamos a hacer denuncias en la uno porque incluso estoy pensando también en hacer una notificación a las bolsas de valores donde cotiza la empresa”, amagó.

En las últimas semanas, el presidente López Obrador ha señalado tanto a Vulcan como a su subsidiaria Calica de ocasionar una “catástrofe ecológica” al extraer roca caliza cerca de la costa del Caribe, esto con la finalidad de “construir carreteras en Estados Unidos”.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide transparentar pruebas contra García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a dar a conocer las pruebas sobre las grabaciones donde se escucha al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, amenazar y sobornar a periodistas, además de mandar a asesinar al Mayo Zambada.

Señaló que hacerlas públicas ayudará a garantizar que no haya abuso de autoridad y no se perpetúe la impunidad.

Ayer, fiscales estadounidenses solicitaron que se aceptan como pruebas audios donde el exfuncionario federal amenazó, acosó y sobornó a periodistas que investigaban sus crímenes y que, luego de su arresto, mostró su voluntad de manipular a los testigos.

En documento, la fiscalía afirma que cuenta con grabaciones y testigos que comprueban estas hipótesis, aunque no aclara qué periodistas fueron sometidos por el exsecretario de Seguridad Pública.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que hacer públicas las pruebas contra García Luna ayudarán a garantizar que no haya abuso de autoridad y no se perpetúe la impunidad.

“En efecto, ayer se dio a conocer esta información de la fiscalía de Estados Unidos sobre unas presuntas grabaciones. Ya una vez detenido García Luna lo grabaron, no se sabe si es prueba, si se va a aceptar. (…) Vamos a estar pendientes para que si se autorizan o no estas pruebas que puedan darse a conocer”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Fiscales de EUA señal que García Luna habría amenazado a testigos en su contra

La Fiscalía de Estados Unidos presentó una solicitud al tribunal federal en Brooklyn para presentar nueva evidencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, entre la que se encuentran audios donde habría amenazado a testigos en su contra.

En la solicitud se detalla que el exfuncionario federal sobornó a periodistas y manipular a testigos.

La estrategia de la fiscalía pretende adicionar evidencia contra García Luna a las acusaciones por conspiración para traficar cocaína y mentir a las autoridades estadunidenses.

Se tiene “evidencia de los intentos del acusado para silenciar a periodistas a través del acoso y con sobornos, además de su deseo para manipular testigos (…) para imposibilitar la admisión de evidencia o para que el acusado argumentara sobre temas que son irrelevantes o podrían confundir los temas, engañar al jurado o resultar en un prejuicio injusto para el gobierno”, se lee en la solicitud de la autoridad.

Se pretende que “numerosos testigos, incluyendo varios ex miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa, testifiquen sobre sobornos pagados al acusado a cambio de su protección”.

Se apuntó que “aproximadamente entre 2008 y 2013, el acusado sujetó a un periodista a una campaña de varios años de acoso y amenazas como resultado de la investigación de él sobre el acusado”.

“El gobierno también busca introducir evidencia de que, cerca de 2009 o 2010, el acusado usó dinero obtenido de un esquema corrupto para pagar sobornos a una organización de noticias para prevenir que periodistas de la organización publicaran historias negativas sobre él”, se señala.

Los fiscales estadounidenses detallaron que García Luna conversó con otra persona, identificada como “individuo 1”, acerca de amenazar con violencia y manipular a testigos en su contra. que incluso se refirió a al menos uno de ellos por su nombre.

Dicha conversación habría ocurrido en otoño de 2020., en donde el “individuo 1” le dio el número de teléfono proporcionado por agentes de seguridad pública de un agente encubierto que pretendía ser un integrante de la mafia rusa.

Categorías
Nacional Portada

Van 8 contenedores recuperados de 16 tras robo en Manzanillo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que de los 16 contenedores asaltados en el puerto de Manzanillo, Colima, ocho han sido recuperados.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer que ya se recuperaron 8 de los 16 contenedores que fueron sustraídos de un almacén privado y no se un recinto oficial a cargo de la Secretaría de Marina como se había informado anteriormente.

“Los contenedores de Colima están apareciendo, los están recogiendo, se va a presentar toda una información sobre lo que tenían los contenedores de mercancía, hablaban de oro, plata, diamantes. Marina va a presentar un informe”, comentó.

El pasado fin de semana, un grupo de hombres armados entraron al puerto de Manzanillo tras amagar al vigilante y robaron 16 contenedores presuntamente repletos de oro, plata, zinc, y aparatos electrónicos.

La operación tardo 10 horas y aunque utilizaron maquinaria, grúas y trotacamiones nunca fueron sorprendidos por la Guardia Nacional e integrantes de la Marina que vigilaban la zona.

Categorías
Nacional Portada

Iniciativa para eliminar horario de verano se enviará la próxima semana: AMLO

A pesar de que el bloque opositor anunció hace unos días que no aprobará ya ninguna iniciativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la próxima semana enviará al Congreso la premisa para eliminar definitivamente el horario de verano.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que ya se tiene completo en informe que demuestran que el cambio de horario no es benéfico para la salud, entre otros puntos a tomar en cuenta.

Destacó que además la Secretaría de Gobernación (Segob) realizó una encuesta popular para saber la opinión de la gente sobre el horario de verano y el 70 por ciento se expresó a que éste desaparezca.

“Voy a mandar la iniciativa para que ya no haya cambio de horario. Ya la semana próxima, a cualquiera de las Cámaras, pero la voy a enviar porque ya tengo los estudios y la encuesta, le preguntamos a la gente. (…) Está 71% por ciento a favor de que se quite. Mañana (se presenta), la hizo Gobernación”, reveló.