Categorías
Nacional Portada

Gobierno federal reconoce que mayo es el mes más violento de 2022

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, informó que mayo de 2022 es el mes más violento en lo que va del año en México al registrar la aumentar la incidencia de homicidios dolosos.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal presentó el informe mensual sobre seguridad, en donde reconoció que los homicidios dolosos, en el pasado mes, ocurrieron un total de dos mil 833 homicidios dolosos, superando la cifra registrada en marzo, que fue de dos mil 653.

Rodríguez Velázquez aceptó que los homicidios repuntaron en los últimos dos meses, sin embargo, el pasado mes de mayo “es el más bajo desde hace cinco años”.

“Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 7.8 por ciento en comparación con el máximo histórico de 2018. Seguir trabajando con mucha coordinación y estrategia contra la delincuencia organizada”, dijo.

La SSPC apuntó que el promedio de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año es de 84 víctimas diarias, “esto representa una reducción de 10.8 por ciento con respecto a 2021”.

En el periodo enero-mayo de 2022, seis entidades concentran el 48 por ciento de los víctimas de homicidio: Guanajuato, con mil 292; Michoacán, mil 204; Estado de México, mil 067; Baja California, mil 039; Jalisco, 816, y Sonora, con 732.

En lo que respecto al delito de feminicidio, se informaron en mayo pasado 77 casos, una disminución con respecto a abril pasado donde se registraron 82 y una baja de 31.2 por ciento respecto al máximo histórico en este delito detallado en agosto del año pasado, cuando se detallaron 112 casos.

Categorías
Nacional

PEMEX desembolsa 2 mil MDD para reducir sus emisiones de gas metano

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) va a invertir dos mil millones de dólares con el objetivo de reducir hasta 98% sus emisiones de gas metano, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática el líder mexicano informó que a otros presidentes y funcionarios de otros países que la inversión anunciada se realizará con recursos propios de empresa productiva del Estado y que contará con tasas especiales de créditos internacionales.

Con dicha medida buscan que los procesos de exploración y producción en la industria petrolera del país sean menos contaminantes.

El mandatario presentó un decálogo para cumplir con sus compromisos en favor del medio ambiente y acorde con sus compromisos internacionales, en este sentido, destacó que esta gestión busca alcanzar la autosuficiencia energética, y desde 2019 inició con la mejora de las seis refinerías que hay en el país, además de que adquirió una más en Texas y la de Dos Bocas en Tabasco está en construcción.

También comentó que actualmente se encuentra en construcción una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, y están por iniciar otra en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, para reducir la huella ambiental mediante la transformación del combustóleo en gasolinas.

El mandatario reiteró que el compromiso de México es que para 2024, al menos el 35% de toda la energía que se consuma en el país provenga de fuentes limpias y renovables.

“También nos sumamos al compromiso colectivo de las principales economías del mundo para alcanzar en 2030 el objetivo de producir el 50% de vehículos de cero emisiones contaminantes, en nuestro caso será fundamental el hecho de que hace apenas tres meses nacionalizamos el litio; mineral estratégico en la elaboración de baterías”, precisó el presidente.

Para lograr sus objetivos ambientales la actual administración, cerró acuerdos con 17 empresas estadounidenses del sector energético mediante los cuales van a realizar inversiones destinadas a generar mil 854 mega Watts de energía solar y eólica, además de que están en pláticas para crear parques solares en la frontera con Estados Unidos, y construir redes de transmisión de energía para exportar electricidad a California y a otras entidades del vecino del norte.

Categorías
Nacional Portada

Israel Zamora propone ampliar circuito del Paseo Dominical

El senador Israel Zamora Guzmán propuso ampliar las rutas ciclistas del Paseo Dominical Muévete en Bici en la Ciudad de México, crear circuitos guiados en bicicleta y a pie a través de los centros culturales, así como espacios de convivencia social y por los edificios de gran valor arquitectónico de la capital del país.

El programa, que se realiza todos los domingos, de 8:00 a 14:00 horas, cruza por cinco alcaldías: Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, indicó el senador del Partido Verde.

A través de un punto de acuerdo, el senador solicitó a la Comisión Permanente exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y de Cultura, ambas de la Ciudad de México para que trabajen de forma coordinada, a fin de ampliar dicho programa. Asimismo, a las secretarías de Turismo y de Economía, de la capital para que se incorporen circuitos gastronómicos al Paseo Dominical.

El Paseo ciclista, que inició en 2007 y es operado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, ha alcanzado una afluencia de hasta 50 mil personas cada domingo con un recorrido de 48 kilómetros, señala el punto de acuerdo turnado a la Tercera Comisión de la Permanente.

El legislador recordó que para 2010 se amplió la ruta al norte de la ciudad con ello se alcanzaron 24 km de recorrido y para 2013 se sumaron 3.5 km con lo que se lograron 27.5 km en total, por lo que, dijo, es importante fomentar estas actividades recreativas y familiares que dan un espacio a la población para relajarse y disfrutar de las riquezas que ofrece la ciudad.

Subrayó que la coordinación de diversas autoridades para mantener el programa y el compromiso de la ciudadanía han colocado a la Ciudad de México en el 5° lugar de ciclovías recreativas más largas del mundo.

Zamora Guzmán comentó que fortalecer el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, permitirá apreciar con mayor detenimiento la tranquilidad que habita en la Ciudad, además de contribuir al combate al cambio climático, promover el ejercicio y la salud, fomentar el comercio y la gastronomía local.

Además, dijo, se pretende fomentar el comercio local, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, es necesario recordar que una ciudad con bicicletas, es una ciudad amigable con el medio ambiente y con la salud de la población.

Categorías
Nacional Portada

Enfocar planes de estudio para promover cultura de justicia social, plantean en el Congreso

Millones de personas son discriminadas todos los días en México, por lo que es fundamental mostrarles a las y los jóvenes estudiantes un país sin divisiones, desigualdad, opresión y discriminación, afirmaron la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, del PT.

Por ello, propusieron reformar la Ley General de Educación, para que en los planes o programas de estudio se concientice a las y los estudiantes sobre la importancia de la justicia social, la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos y la igualdad como un valor fundamental de un Estado social y democrático de derecho.

La iniciativa, precisaron, tiene el objetivo de que, desde una edad temprana, las personas conozcan las causas estructurales, históricas y sistémicas que han derivado en altos índices de pobreza, marginación, exclusión, desigualdad, y que, lamentablemente, tienen como consecuencia la discriminación en su contra, motivada por la aporofobia, el racismo y el clasismo.

La propuesta enviada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda, plantea que las autoridades del ramo establezcan los planes y programas que permitan crear una comunidad escolar respetuosa de la diversidad.

Manifestaron que es inadmisible que entre 51.3 por ciento y 56.5 por ciento de las personas sean discriminadas por su apariencia física; que entre 17.7 por ciento y 21 por ciento sean discriminadas por la ubicación de su domicilio; y que entre 16.7 por ciento y 27.7 por ciento, por la manera en la que se expresan verbalmente.

Los legisladores señalaron que 16 por ciento de los hombres y 19.7 por ciento de las mujeres han denunciado discriminación porque el sistema económico no les da oportunidades, ni garantiza sus derechos económicos y sociales; es decir, por motivo de clase social.

Por ello, puntualizaron que es necesario tomar a la educación como un factor para que las personas se desarrollen plenamente en una cultura de pleno respeto a los derechos humanos, que conozcan la realidad nacional, las causas de la pobreza, la desigualdad y la marginación social.

Categorías
Nacional Portada

En 2021, 25 entidades recibieron menos gasto federalizado que en 2020, señala estudio del IBD

Para 2021 el Gasto Federalizado se ubicó en 2 billones 014,044.6 millones de pesos (mdp), lo que representó un decrecimiento de 3.8% en términos reales, debido principalmente de menores recursos presupuestarios asignados a los Convenios de Descentralización, el Gasto Federalizado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, a los recursos para la Salud Pública y el Ramo 33 Aportaciones Federales. según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

De acuerdo con el “Análisis de los recursos federales erogados en las entidades federativas en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2021”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, sobresale el hecho que 25 de las 32 entidades federativas presentaron decrecimientos reales en su Gasto Federalizado respecto de 2020.

Los estados más afectados por esta disminución de trasferencias federales fueron: Oaxaca (-7.2%), Campeche (-6.7%), Hidalgo (-6.3%) y San Luis Potosí (-6.2%).

Por su parte siete entidades federativas presentaron crecimientos en términos reales, entre las que destacan: Baja California (5.1%), Durango (2.7%), Nuevo León (2.0%), Ciudad de México (0.6%) y Colima (0.2%).

El gasto federalizado son las transferencias que realiza la Federación a los gobiernos locales, las cuales representan su principal fuente de financiamiento para el cumplimiento de sus obligaciones de gasto y se compone de los conceptos siguientes: a) Ramo 28 Participaciones de los estados, municipios y Distrito Federal en ingresos federales (Participaciones Federales); b) Ramo 33 Aportaciones Federales y Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos; c) Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas (Programas del gasto federalizado); d) Gasto transferido mediante convenios con las dependencias del Gobierno Federal; y, e) Recursos del Ramo 12 Salud para Salud Pública.

El análisis global de los recursos erogados por las entidades en el ejercicio fiscal de 2021, así como los reportes correspondientes a cada una de las 32 entidades federativas, se pueden consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5642

Categorías
Nacional Portada

Díganle a “ese burro” que no soy ingrato con Moreno: Jefe Diego a AMLO

Diego Fernández de Cevallos, ‘El Jefe Diego’, reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmando que no tiene motivos de gratitud con el dirigente priista Alejandro ‘Alito’ Moreno, como lo sugirió anteriormente.

Fue mediante sus redes sociales que el excandidato presidencial dijo que:

“TARTUFO me acusa de ser “ingrato” con el presidente del PRI. Díganle a ese burro que no puedo ser ingrato con quien no tengo motivos de gratitud”.

En la mañanera del jueves pasado, López Obrador llamó “ingratos” no solo al Jefe Diego, sino a los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón, y al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y al diputado Santiago Creel, por  no salir en defensa de Moreno.

Esto, por las numerosas críticas que ‘Alito’ Moreno ha enfrentado en su gestión como dirigente nacional del PRI, principalmente tras los malos resultados del partido en la jornada electoral del pasado 5 de junio.

¿Por qué Tartufo?

El jefe Diego usó tal apelativo contra el presidente porque en la literatura, Tartufo es el personaje de una obra homónima escrita por Molière, donde este manipula y miente a Orgón, el protagonista, para quedarse con sus bienes.

Es por esta obra que “Tartufo” se emplea para hablar de personas falsas o tramposas, que buscan sacar ventaja engañando a otras.

Categorías
Nacional Portada

Monreal advierte que perdería cargo el funcionario que no acate orden de liberar a José Manuel del Río

Si las autoridades responsables no cumplen con la resolución que revoca la prisión preventiva oficiosa a José Manuel del Río Virgen, el proceso podría culminar con la separación del cargo del funcionario que no acate la orden, así como su consignación, detalló el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

El coordinador de Morena en el Senado escribió un artículo titulado “Justicia” donde  puntualizó que si no se libera al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política se impondrá una multa a la autoridad correspondiente y se remitirá el expediente al tribunal colegiado para seguir el trámite de inejecución.

Recordó que el juez decimoséptimo de distrito en el estado de Veracruz revocó, tanto el auto de vinculación a proceso del 28 de diciembre de 2021, como la medida cautelar del 22 de diciembre de 2021, consistente en la prisión preventiva oficiosa con duración de un año.

Tras esta acción, agregó el líder de la mayoría legislativa, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito confirmó el sentido y los efectos de la sentencia de amparo.

En consecuencia, subrayó, el asunto se convierte en cosa juzgada y, por tanto, en una resolución inatacable, así que se está en condiciones jurídicas de liberar a del Río Virgen, una vez que se celebre la audiencia para dictar el auto de no vinculación a proceso.

Una vez que el juez de distrito notifique a la autoridad responsable la sentencia dictada en la revisión del amparo, aquélla contará con un plazo legal para cumplir la ejecutoria de éste, acotó. La audiencia que fue convocada para este viernes 17 de junio a las 18:00 horas.

Finalmente, dijo Monreal Ávila, la autoridad deberá dejar insubsistente la resolución del 28 de diciembre de 2021 en la que se dictó auto de vinculación a proceso contra el secretario técnico de la Jucopo y tendrá que emitir una nueva determinación, en forma oral, en la que establezca la no vinculación.

Categorías
Nacional Portada

Felipe Calderón se dice indignado por orden a militares de “no actuar”contra criminales

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que es indignante la orden dada a los militares de “no actuar”contra los criminales.

Calderón reaccionó en su cuenta de Twitter a un video que el expresidente nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, compartió y en el que se observa a elementos de las Fuerzas Armadas confrontados por civiles que golpean los vehículos militares.

“¡Abrazos NO balazos!  Que manera de dañar a las fuerzas armadas”, escribió Acosta Naranjo al publicar las imágenes.

El expresidente de México calificó como “indignante” la acción contra las Fuerzas Armadas.

“¡No lo merecen los soldados de México! Además, esa orden (no actuar) borra cualquier noción de autoridad y orden. Prevalece entonces la ley del más violento. El ciudadano queda indefenso y los criminales saben que pueden hacer lo que se le dé la gana”, expresó Felipe Calderón.

Categorías
Nacional Portada

‘El Bronco’ sale del hospital y ya espera las “retas” en prisión domiciliaria

Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León salió del hospital Universitario ayer tras varias intervenciones quirúrgicas, y hoy se  puso en contacto con sus seguidores a través de su cuenta de Twitter, desde su prisión domiciliaria.

“Buen día raza, bendito Dios ya estoy en mi casa para iniciar la recuperación. Quiero agradecer a todos ustedes por estar al pendiente de mí y de mi familia, agradecerle a mi esposa todo lo que ha hecho por ayudarme en este trance tan difícil, a mis hijos por estar conmigo siempre dándome ánimos y su amor incondicional.

“Agradezco también a mis hermanos y hermanas; a mi mamá, que aunque no la he visto pronto lo haré si Dios me lo permite, a mi equipo de abogados, por estar siempre buscando la justicia y por aprovechar su talento y conocimiento para lograr demostrar mi inocencia, y a todos mis amigos y compañeros, que siempre estuvieron conmigo, y lo siguen estando.

“Desde mi casa, estaré concentrado en recuperar mi salud, que se ha visto deteriorada, pero sé que con esfuerzo lograré salir adelante.

Así que, sobrinos, ya mero se vienen las retas y pronto seguiremos usando las redes para seguir en contacto, ya con mejores noticias y unos buenos memes. Cuídense y ¡a jalar que se ocupa!“, escribió el exgobernador.

Rodríguez Calderón salió del hospital Universitario y fue trasladado a su casa en Villa de García donde continuará con la medida cautelar de resguardo domiciliario.

El pasado 20 de mayo, “El Bronco” fue sometido a una operación que consistió en el retiro de 40 centímetros de intestino afectado por diverticulitis.

Nueve días antes, una juez de control le retiró la prisión preventiva al exgobernador de Nuevo León, y le dictó como nueva medida cautelar el resguardo domiciliario, dentro del proceso por delitos electorales; seguirá los dos procesos que tiene en su contra, uno por delitos electorales y otro por abuso de autoridad.

Categorías
Nacional Portada

AMLO presume que seis refinerías duplicaron su producción

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que actualmente la producción petrolera en México aumentó al doble en las seis refinerías.

“Ya llevamos invertidos 36 mil millones de pesos y ya aumentamos la producción al doble en las seis refinerías. Compramos además la refinería Deer Park”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el Ejecutivo federal señaló que al aumentar la producción petrolera, México está resintiendo más los efectos de la inflación a nivel mundial debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Reiteró que la utilidad de Deer Park rebasa los 400 millones de dólares.

“Nosotros nos propusimos lograr la autosuficiencia en combustibles y por eso hemos invertido en la rehabilitación de refinerías y logramos ya procesar el doble de petróleo crudo que se procesaba en las seis refinerías, que estaban en estado deplorable, en ruinas”, dijo López Obrador.