Categorías
Bienestar Marketing Nutrición Sociedad Solidaridad y cooperación

La Región 2 de Overeaters Anonymous comparte esperanza y fuerza para luchar contra la alimentación compulsiva

/COMUNICAE/ Se trata de una nueva campaña en la que se están utilizando innovadoras iniciativas de relaciones públicas y redes sociales, el nuevo logotipo y la página de Facebook para aumentar la visibilidad y llevar esperanza a millones de personas en California, Hawai, México y partes de Nevada
La Región 2 de Overeaters Anonymous, Inc. (OA R2), compuesta por México, California, Hawai y partes de Nevada, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo programa de comunicaciones de marketing y medios sociales, incluyendo la creación del logotipo de OA R2 y su nueva página de Facebook.

Estas nuevas inversiones en comunicaciones de marketing, llevadas a cabo por su nueva agencia, Ripple Effect Communications, posicionan aún más a OA R2 para llegar a los consumidores compulsivos en las zonas geográficas en las que opera, incluido el 25%-35% de la población estadounidense clasificada entre «con sobrepeso y obesa».

El objetivo de OA R2 al captar una mayor atención mediática y presencia en las redes sociales es llegar a todos aquellos que luchan contra los trastornos alimentarios de cualquier tipo y los síntomas físicos resultantes (como la obesidad), incluidas la obsesión y la adicción a la comida, los atracones, la bulimia, la anorexia y otros comportamientos alimentarios compulsivos.

«Nos sentimos vigorizados por nuestras nuevas iniciativas de marketing. Para muchos, la dificultad de mantener un peso saludable o buenos hábitos alimenticios no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad, sino más bien síntomas de un problema más profundo que la hermandad de OA y el programa de recuperación pueden ayudar a abordar. Sea cual sea su problema con la comida, la hermandad de OA R2 está a su disposición. Estamos unidos en nuestro compromiso de extender la mano y el corazón de OA a todos los que desean dejar de comer compulsivamente», dijo Lynn K., tesorera y ex presidenta de OA R2.

La renovación de la marca refleja su compromiso con el compañerismo, la inclusión, la diversidad y la recuperación. El nuevo logotipo se dará a conocer en la clausura de la Convención de Overeaters Anonymous Región 2 de 2023, que tendrá lugar en el Hilton Orange County de Costa Mesa, California (del 7 al 9 de julio de 2023). Los eventos R2 de OA han contado históricamente con inscripciones de hasta 1.000 asistentes. Además de la nueva página de Facebook, la página de registro de la convención, tanto para la asistencia en persona o virtual también acaba de ir en vivo.

Sobre Overeaters Anonymous
Overeater Anonymous es una comunidad de personas que, a través de la experiencia compartida, la fuerza y la esperanza, se están recuperando de comer compulsivamente. La primera reunión se celebró en 1960 en Los Ángeles, California. Hoy en día, aproximadamente 6.500 grupos de OA se reúnen en más de 75 países con más de 60.000 miembros que encuentran la recuperación física, emocional y espiritual de la alimentación compulsiva a través del Programa de 12 Pasos de Recuperación que ofrece OA. La Región 2 de OA comprende California, Hawai, México y partes de Nevada.

OA da la bienvenida a todo aquel que quiera dejar de comer compulsivamente. No hay cuotas ni honorarios para los miembros; se autofinancian a través de nuestras propias contribuciones, sin solicitar ni aceptar donaciones externas.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Nacional

Dr. David de Rungs, una visión responsable de la cirugía plástica

/COMUNICAE/ La característica del Dr. De Rungs en cada cirugía plástica es personalizar la técnica de cada paciente, lo que le permite lograr resultados más naturales y resaltar la belleza de la estructura facial o en su caso de la mamaria de cada persona
El campo de la cirugía plástica está en evolución constante, se espera que el mercado global de dispositivos médicos alcance los $671.49 mil millones de dólares para el año 2027, impulsado por el aumento de la demanda de tecnologías de diagnóstico y terapéuticas avanzadas, según Grand View Research. Los cirujanos buscan mantenerse a la vanguardia de las nuevas tendencias y avances, como es el caso del Dr. David de Rungs, reconocido cirujano plástico facial y mamario, quien compartió sus conocimientos y experiencia en cuanto a las últimas técnicas y tecnologías en el campo.

Una de las principales tendencias en cirugía plástica es la personalización, lo que permite lograr resultados naturales y resaltar la belleza de la estructura facial o mamaria de cada persona. Además, la aparatología ha evolucionado con el tiempo, ofreciendo ultrasonidos, tratamientos con radiofrecuencia, procedimientos con láser y tratamientos combinados que permiten una recuperación más rápida y mejores resultados. 

El Dr. de Rungs ha diseñado sus propias técnicas que se enfocan en la personalización de cada paciente. Entre las tecnologías que utiliza en sus procedimientos, se encuentran la radiofrecuencia, el ultrasonido terapéutico y la aparatología ultrasónica. También utiliza diferentes tipos de láser, como el láser de co2 integrado, que le permite realizar un reestructuramiento de la piel, estimular el colágeno, dar tensión a la piel, quitar manchas y borrar cicatrices. Este mes, se encuentra inaugurando su clínica en el hospital Avcı, única clínica exclusiva del Doctor, donde los pacientes podrán tratarse con todas estas innovaciones.

Según Research and Markets la implementación de tecnología de la información en la atención médica se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 23,5% de 2021 a 2028. Y siguiendo estas tendencias, el Dr. de Rungs ha logrado diseñar sus propias técnicas de rinoplastia, rejuvenecimiento facial y cirugía estética de mamas, haciendo diseños específicos y con medidas milimétricas para lograr una recuperación más rápida y efectiva.

Para mantenerse actualizado, el Doctor asiste a diferentes congresos internacionales de cirugía plástica, como el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, el Congreso Anual de la Asociación Internacional de Cirugía Plástica y el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Por otra parte, realiza investigaciones anuales y participa en diferentes revistas científicas, como la Revista Internacional de Cirugía Plástica en México, la Revista Iberoamericana de Cirugía Plástica y la Revista Americana de Cirugía Plástica.

Igualmente, para integrar todas estas tecnologías en los diferentes procedimientos, es relevante explicar detalladamente a los pacientes la técnica a utilizar, los tiempos de recuperación y las posibles complicaciones. El Doctor De Rungs tiene como prioridad llevar su profesión de forma ética, por eso asegura que «tiene que haber una empatía con los pacientes de acuerdo a lo que ellos necesitan y tratarlos como si fueran partes de mi, como si fueran mis familiares».
Vídeos DR. DAVID DE RUNGS- CIRUJANO PLASTICO (MOMMY MAKE OVER) Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Medicina Sociedad

Especialista señala que población en México pasa más de 7 horas sentada, lo que aumenta riesgo de obesidad

/COMUNICAE/ El llamado sitting, término adoptado para referirse a tipo de «trabajo sedentario» o sin actividad física, aumentó 18 minutos por año entre 2006 y 2015 y con el home office hay quienes permanecen frente a la computadora 12 horas, señala el especialista en Medicina del Deporte, Joaquín Pulido
El llamado sitting que consiste en pasar demasiado tiempo sentado frente a la computadora, la televisión o el volante, incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad, cardiopatías, cáncer y diabetes tipo 2, según las «Directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre actividad física y hábitos sedentarios» y  60% de la población adulta en México es inactiva físicamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora cada 28 de abril, el doctor Joaquín S. Pulido Reyes, médico responsable del equipo nacional de clavados de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la CDMX,  dijo que realizar pausas activas cada dos o tres horas, ayuda a mejorar la salud física y mental de las personas sedentarias.

Señaló que el estudio titulado «Evidencia del aumento del sedentarismo en la Ciudad de México durante la última década: Prevalencia del tiempo sentado, tendencias y asociaciones con la obesidad y la diabetes», del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), mostró que entre 2006 y 2015, aumentó 18 minutos por año el tiempo que 15% de los adultos en la Ciudad de México pasaban sentados, con un promedio diario de siete horas.

«A partir de la pandemia y el home office incrementó el tiempo que las personas pasan sentadas frente a una computadora de manera ininterrumpida, lo que favorece la aparición de problemas de circulación y estrés oxidativo, y por supuesto de sobrepeso y obesidad. En mi clínica los pacientes han expresado que pasan más tiempo sentados frente a la computadora en sus casas que en la oficina originalmente, entonces el sitting ha incrementado pasando de  7 u 8 horas al día, hasta 12 horas», agregó el doctor Pulido Reyes, también director del Centro Médico Deportivo Salud Activa.

El especialista en medicina del deporte, detalló que activarse con sencillos ejercicios 10 o 15 minutos después de permanecer sentados dos o tres horas, ayuda a tener un mejor sueño y concentración,  reduce síntomas de ansiedad y depresión, además de favorecer el retorno sanguíneo de piernas y brazos, y combatir la creciente epidemia de obesidad y diabetes en México.

Para este fin se aconseja poner una alarma cada dos o tres horas para que las personas recuerden que deben levantarse del asiento para romper con el sitting con ejercicios muy sencillos de estiramiento, movilización de talón, rodillas, cadera y espalda que son las partes del cuerpo más afectadas por permanecer sentados largo tiempo, ayudando así al retorno del flujo sanguíneo, a la oxigenación de los tejidos blandos y contribuir al gasto calórico para evitar una mayor acumulación de grasa en el cuerpo.

El doctor Joaquín S. Pulido mencionó que la OMS aconseja por lo menos 150 minutos a la semana de ejercicio moderado, y agregó que las personas con sobrepeso u obesidad deben visitar al médico para recibir tratamiento integral individualizada que incluya atención psicológica y terapia farmacéutica si fuera necesario.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Mobiliario Nacional

Sillón Mind Sync, la nueva macrotendencia en Bienestar

/COMUNICAE/ All4Spas es una comercializadora enfocada en el equipamiento y la creación de conceptos para crear Spas cinco estrellas en México y Latinoamérica, lanza su nuevo sillón Mind Sync. Dentro de las tendencias de bienestar, All4Spas trae para México este nuevo sillón para estimular las frecuencias de ritmos cerebrales de ondas Theta. Mind-Sync combina la terapia de ondas de sonido vibro acústicas, las cuales implementan sonidos binaurales, ondas de sonido gamma y terapia de resonancia acústica
All4Spas es una de las empresas más reconocidas en el mundo de los Spas con más de 700 proyectos logrados a nivel internacional, enfocada en brindar las soluciones más innovadoras e integrales en el bienestar con un servicio 360°, ya que trabaja de la mano con diseñadores, arquitectos e ingenieros para ayudar a sus clientes a diseñar desde cero la creación del concepto, equipamiento, instalación, creación del menú con tratamientos especializados y capacitación al personal.

Es por esto que esta gran autoridad en el mundo de los Spas ha traído a México Mind-Sync, un sillón diseñado para ayudar a las personas a alcanzar un estado de relajación y bienestar físico y mental, su diseño cuenta con tecnología que combina la terapia de ondas de sonido vibro acústicas científicamente probadas con un posicionamiento perfecto de gravedad cero para lograr niveles sin precedentes de relajación y estados de sueño theta. Dichas ondas se sincronizan con las ondas cerebrales de la persona que lo utiliza ayudando a calmar la mente, reducir la ansiedad, mejorar la concentración y el enfoque.

El sillón cuenta con seis programas de terapia beneficios para la mente y el cuerpo, dentro de sus categorías se implementan sonidos binaurales, ondas de sonido gamma y terapia de resonancia acústica enfocada en el nervio vago, que se vincula con el sistema de control parasimpático del corazón, los pulmones y el tracto digestivo.  Las ondas de sonido de espectro completo que resuenan a través de transductores de alta fidelidad de cuatro canales colocados estratégicamente en el marco de la silla para lograr la reducción de estrés y sincronización armónica a nivel celular.

Las principales características del sillón Mind Sync son:

Seis programas en tres categorías de tratamiento populares: bienestar vibracional, terapia del sueño y meditación restaurativa. Opciones de tratamiento que van desde 20 a 60 minutos.
Silla de tratamiento de bienestar completamente desatendida: el sistema de control de pantalla táctil intuitivo elimina la necesidad de asistentes.
Comodidad de gravedad cero ajustable: sillón de lujo completamente ajustada promueve una relajación, recuperación y capacidad para dormir sin precedentes.
Ondas sonoras potentes de espectro completo: cuatro potentes transductores de 80 vatios por canal crean una experiencia armónica sin precedentes.
Equipo versátil para mejorar los ingresos y la experiencia: generación de ingresos multipropósito y multimodalidad
Hoy en día tan solo hacen falta 20 minutos para un dar un reset celular y mental al cuerpo., generando serotonina, dopamina y oxitocina gracias al estado en el que se transita con este nuevo aditamento de los Spas de lujo.

P.V. www.All4Spas.com único distribuidor en México autorizado para comercializar Mind-Sync.Para probarlo: Visitar Face Evidence

Acerca de All4Spas
Tiene presencia en diferentes puntos de la República Mexicana: CDMX, Los Cabos y San Diego; cuentan con una consolidada red de distribución que los posiciona como líderes en el mercado. Representan a las mejores marcas del mundo y buscan generar valor agregado a través de una excelente oferta de productos y servicios, contando con un catálogo de más de 5000 opciones. La empresa cuenta con más de 700 proyectos logrados a nivel internacional, más de 5,000 productos en su catálogo y la representación de más de 60 marcas de nivel mundial en Latam.

Redes Sociales:  Facebook » Instagram
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Nacional Nutrición Viaje

El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

/COMUNICAE/ Instituto del ayuno organiza esta experiencia pionera en México. El retiro de ayuno se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en Playa del Carmen, México. El ayuno terapéutico es una estrategia que logra revertir los efectos causados por la vida moderna

Instituto del Ayuno, plataforma especializada en la práctica del ayuno terapéutico junto a Be Social Playa del Carmen, entidad dedicada a la promoción turística en la Riviera Maya organizan el primer encuentro dedicado a esta innovadora terapia en tierras mexicanas, concretamente en Playa del Carmen, del 1 al 5 de septiembre. Desde institutodelayuno.com es posible aplicar a las limitadas plazas de este encuentro.

El ayuno es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años, encontrándose hoy entre las terapias más vanguardistas en el ámbito de la medicina integrativa. Existen diferentes tipos de ayuno, sin embargo el ayuno terapéutico o prolongado ha demostrado ser el método más eficaz para desintoxicar y rejuvenecer el organismo, son cada vez más los estudios científicos que demuestran sus múltiples beneficios que van desde rejuvenecimiento celular hasta la prevención de enfermedades degenerativas.

Este encuentro busca crear una experiencia vital para sus asistentes sobre la importancia que tiene la dieta y el estilo de vida moderno en la salud dónde padecimientos como la obesidad, cáncer, hipertensión o diabetes son cada vez más frecuentes. El ayuno terapéutico es una estrategia que logra revertir los efectos causados por la vida moderna y funciona como un verdadero tratamiento preventivo para mantenernos sanos y jóvenes.

Instituto del Ayuno está dirigido por Montserrat Landa, Graduada en nutrición y fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid, con un posgrado en Medicina Evolutiva & Psiconeuroinmunología. Ha pasado los últimos 10 años profundizando en la práctica del ayuno terapéutico viajando por diferentes partes del mundo, su misión es  recuperar los conocimientos ancestrales para mejorar la vida moderna. También realiza análisis de microscopía de sangre viva para profundizar los efectos terapéuticos del ayuno.

Las plazas al encuentro son limitadas y están dirigidas tanto a  profesionales como a personas que quieren iniciarse en la práctica de ayuno,  incluye actividades como charlas, yoga, contacto con la naturaleza y técnicas de desintoxicación.

Es posible aplicar a las inscripciones desde institutodelayuno.com y seguir toda su organización a traves de sus redes sociales.

Sobre Instituto del Ayuno
Instituto del ayuno es una de las plataformas pioneras en internet en esta modalidad terapéutica y cuenta con más de 25.000 miembros registrados así como un alcance mensual de aproximadamente 1 millón de personas a través de sus publicaciones en redes sociales y colaboraciones con otros especialistas de la nutrición, salud y bienestar. Entre los miembros de su Comunidad se encuentran reconocidos profesionales de la salud y practicantes de esta disciplina de todos los rincones del planeta.

Sobre Be Social Playa del Carmen
Be Social Education se fundó 2014 enfocándose en servicios de gestión y comunicación en redes sociales. Actualmente ha evolucionado a la capacitación de empresas en áreas como el servicio al cliente, liderazgo, entre otros temas de valor corporativo. Ha trabajado en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Playa del Carmen.
Vídeos Beneficios del Ayuno Prolongado y cómo realizarlo. Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Nacional

Adriana Azuara, creadora de más de 750 spas en el mundo nos cuenta acerca de las Tendencias de Bienestar 23

/COMUNICAE/ Adriana Azuara, reconocida como Latinamerican Wellness Leader habla sobre las principales Tendencias de Bienestar para este 2023. El bienestar digestivo y en el lugar de trabajo, la belleza biotecnológica y la longevidad, pasando por la salud del sueño y los baños de hielo son algunas de las principales tendencias que se verán durante todo el año.
No hace mucho tiempo, se pensaba que el bienestar era simplemente la compilación de la propia forma física y la dieta o la mera ausencia de enfermedades. Pero la definición de bienestar está cambiando. Ahora se entiende el bienestar como algo mucho más amplio y dinámico, que abarca todos los aspectos de la salud física, mental y emocional, y que puede y debe ser diferente de una persona a otra. Además de la dieta y el ejercicio, hay que añadir a la ecuación factores como el estrés, el sueño, el autocuidado y el apoyo.

Ahora bien, ¿cómo se logra estar en Bienestar? Adriana Azuara, quien es reconocida como Latinamerican Wellness Leader, presenta las Tendencias de Bienestar de este 2023. Desde el bienestar digestivo y en el lugar de trabajo, la belleza biotecnológica y la longevidad, pasando por la salud del sueño y los baños de hielo.

Estas son algunas de las Tendencias de Bienestar 2023:

Hacer conexiones.
Varias tendencias incorporan la necesidad de las personas de reunirse, tener un toque humano, compadecerse, unirse y pertenecer. Beth McGroarty habla con elocuencia sobre la epidemia de soledad, que continúa asolándonos a algunos de nosotros de diferentes maneras: todavía recordando visceralmente o siendo conscientes del distanciamiento físico, por ejemplo, o evitando ir al gimnasio para continuar con nuestras reuniones de fitness en línea. «El futuro del bienestar es pasar de la soledad al autocuidado social», escribe Beth, «comprar a pertenecer, URL a IRL, ego a empatía, Goop a grupo». Esto se refleja en la cantidad de personas que eligen viajar y experimentar nuevos lugares, regresar al trabajo y buscar el apoyo de los gobiernos para «unirse».

Surgirán clubes sociales de bienestar con diferentes vibraciones y puntos de precio, donde la vinculación grupal es lo primero y las experiencias de bienestar sirven como rompehielos sociales. Con el trabajo remoto, las personas necesitan lugares cotidianos para estar y pertenecer y las generaciones más jóvenes, que están abandonando las bebidas alcohólicas y los bares, buscan espacios sociales más saludables. Con la «comunicación» humana que se ha convertido en emojis, el mundo del bienestar ahora está enseñando cómo conectarnos y empatizar más profundamente.Belleza Biotecnológica.

A medida que disminuyen las secuelas de la pandemia de Covid-19, una cosa ha quedado clara: la ciencia es el rey. En el mundo de la belleza, el cambio hacia productos respaldados por datos nunca ha sido más evidente. Se esta viendo un cambio radical de la conversación sobre la «belleza limpia» (con todas sus afirmaciones turbias) al deseo de productos respaldados por la ciencia.

En esta tendencia, se observa la evolución desde el lavado verde y las afirmaciones falsas hasta el nuevo y bienvenido desarrollo de productos médicos, biopositivos y tecnológicos de hoy y exploramos lo que podría deparar el futuro. Se ve un movimiento impulsado por consumidores de belleza que exigen más: más educación y transparencia, como la asociación de No7 Beauty Company con el British Beauty Council en la «Ciencia del cuidado de la piel», más tecnologías de belleza orientadas a los resultados (llevar el medi-spa hogar), más ciencia en las formulaciones de ingredientes (como el nuevo producto de S’eau Prima que contiene ácido hipocloroso, una molécula que se encuentra en los glóbulos blancos y que activa la capacidad del sistema inmunitario para curarse a sí mismo) y formulaciones biotecnológicas que son mucho más eficaces que los extractos naturales.

Baños de Hielo
Aunque para muchos esto podría significar un fuerte resfriado, lo cierto es que los baños de hielo son una técnica bastante benéfica para el cuerpo y el organismo, ya que es una de las mejores formas con las que se mejora la circulación de la sangre y la relajación total de los músculos del cuerpo, es por ello que muchos atletas recurren a estos baños tras sus respectivas rutinas de ejercicio. Incluso, se sabe que pueden resultar muy benéficos para las personas que sufren de algún daño en los músculos, como es la fibromialgia; sin embargo, en casos como estos es necesario consultar a un médico que ayude a determinar si es la técnica ideal. 

Según explican los expertos, la exposición a bajas temperaturas es una excelente alternativa para erradicar la fatiga y el cansancio. Entre sus múltiples beneficios destaca que ayuda al cuidado de tendones y nervios, además de los huesos, fortalece el sistema inmunológico, aumenta la energía, mejora la calidad del sueño, disminuye el dolor e inflamación, libera dopamina por lo que mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés y ansiedad, entre otros…

Para llevar a cabo esta experiencia lo mejor es buscar entrenadores y personas expertas en el tema, ya que, primero deberán hacerse unos exámenes médicos para descartar cualquier riesgo en la salud y saber que si se es apto o no para hacerlo. Se debe tener en cuenta que, si es la primera vez que se realiza deben existir ciertos cuidados y una preparación previa para que el cuerpo lo asimile de la mejor manera, algunos expertos aseguran que, previo a sumergirse en el agua helada lo mejor es mojar el rostro y cuerpo con esa misma agua para darle una idea al cuerpo de la temperatura que tendrá que soportar.

 

…A lo largo de los años se ha visto el incremento de la importancia de implementar a la rutina diaria el Bienestar. Sin duda los lineamientos que proporciona Adriana Azuara, Latinamerican Wellness Leader son de gran ayuda para mantener el cuerpo y espíritu en salud, armonía y paz.

Acerca de Adriana Azuara
Primera mujer mexicana reconocida como Latinamerican Wellness Leader, representante de Wellness for Cáncer en Latam, reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios por la revista Expansión y quien recientemente fue homenajeada por Barbie, al elegirla como una de las 12 Roles Models, una campaña que busca inspirar a las siguientes generaciones de lideres femeninas.

Adriana cuenta con más de 19 años de experiencia en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel, ha participado en la creación de más de 759 spas alrededor de México y Latinoamérica, además de brindar capacitación y equipamiento a través de su empresa All4Spas para grandes cadenas hoteleras como: Grand Velas, Rosewood Mayakoba y San Miguel de Allende, Hard Rock Cancún y Riviera Maya, Hilton, Hotel W, Xcaret México, Four Seasons, entre otros.

Es creadora y fundadora de la marca de belleza AgaveSpa  considerada por los expertos como una marca Premium en el sector, además distribuye importantes y sofisticadas marcas de belleza y spa como Evidens de Beauté.

Redes Sociales:

FB: @AdrianaAzuaraOficial » IG: @adryazuara

 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Educación Nacional Psicología

Enseñar herramientas para el bienestar transforma las relaciones entre padres e hijos: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Los ambientes positivos en casa y escuela son una forma de dar mayor atención y peso a las emociones de los jóvenes para generar cambios en el mundo, y encaminarlos hacia su propósito de vida
El pasado 11 de marzo, el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio (ICBI) y Prepa Tecmilenio, tuvieron una jornada de conferencias y talleres en torno al tema Wellbeing 360: Ambientes positivos en casa y escuela, con la participación de expertos y académicos, quienes abordaron, desde distintos ángulos, el manejo de las emociones en el núcleo familiar.

En su conferencia Herramientas para el manejo de la ansiedad y la promoción del bienestar en los miembros de la familia, María Elena Garassini, representante por Venezuela de la Red Iberoamericana de Psicología Positiva, abordó el papel de los padres de familia en la educación de los hijos:  «Reconocer las potencialidades en todos los adolescentes es lo mejor que pueden hacer los padres y las escuelas, ya que, si reconoces las cosas buenas de los jóvenes, reconoces sus habilidades y sus fortalezas de carácter, lo cual les ayuda a prevenir la ansiedad», señaló.

Rosalinda Ballesteros, directora del ICBI, al participar con su conferencia Familia basada en fortalezas, estrategias para mejorar la comunicación, convivencia y felicidad de la familia, resaltó la importancia de las fortalezas en el entorno familiar y cómo repercute en el ambiente escolar. «La parentabilidad basada en fortalezas, ofrece beneficios comprobados en los adolescentes ya que disminuyen las conductas problemáticas y ofrecen mayor satisfacción en su vida y en sus actividades cotidianas».

Alejandro Molina Bortoni, habló sobre Condicionamiento de alto rendimiento para familias: «El tener un núcleo familiar sano -de alto rendimiento- es indispensable para construir ambientes positivos de bienestar para los padres e hijos. Se debe dominar el lenguaje de hablar en positivo, un autoconcepto de lo que dices de ti, es la puerta que abre o cierra el potencial interior. Un lenguaje positivo siempre ayuda.» señaló.

Durante el taller Educación Positiva: De la emoción a la acción impartido por Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio: «El taller educación positiva, de la emoción a la acción, ayuda a detectar las fortalezas de carácter, los aspectos positivos y cualidades que hacen únicos a los estudiantes. Se trabaja en encontrar las fortalezas de los estudiantes para generar ambientes positivos y saludables»

 Por su parte, Oscar García, director de Tecmilenio campus Mazatlán, durante su taller El valor de reconocer: Herramientas para identificar el mensaje que regalan las emociones, para ser capaz de etiquetarlo y sentirnos en mayor bienestar, comentó acerca de la importancia que es poder expresar las emociones que sentimos que, aunque tengamos positivas o negativas, no significan que sean buenas o malas, sino todas ellas son útiles.

Este evento para padres de familia, y que se llevó a cabo de manera hibrída en la sede de Tecmilenio Campus Ferrería en Ciudad de México, y con transmisión en vivo a través de la plataforma Wellbeing360TV, fue el espacio idóneo para invitar a la reflexión sobre la educación positiva, tendencias de bienestar y felicidad.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Bienestar Finanzas Innovación Tecnológica Tecnología Telecomunicaciones

TALA Mobile presenta estudio Impacto Anual: Demuestra que la tecnología apoya a segmentos más vulnerables

/COMUNICAE/ México, Filipinas, Kenia e India: A pesar de la diversidad, los unen los altos niveles de estrés financiero ocasionado por la exclusión. La ubicuidad de los teléfonos móviles y el enfoque social reducen estrés y aumentan bienestar entre los sectores más vulnerables

De acuerdo con un estudio presentado por Tala Mobile, empresa internacional de servicios financieros digitales, la tecnología móvil y los algoritmos se perfilan como antídotos efectivos a los efectos de la pandemia y sus secuelas económicas y sociales para hogares vulnerables en mercados emergentes. 

En su reporte anual, Tala Impact Report 2022, indica que la ubicuidad de telefonía móvil entre las poblaciones de México, India, Kenia y Filipinas ofrecen un camino confiable a la inclusión financiera y el combate a los efectos del estrés financiero.  Comenta David Lask, Country Managing Director de Tala México. «Los resultados del Impact Report 2022 de Tala, demuestran que en México y otros países emergentes, la tecnología móvil, derriba barreras tradicionales de acceso y que este acceso efectivamente mitiga o elimina las fuentes del estrés financiero. «Es un orgullo reportar que con el acceso a crédito móvil, los encuestados en México reportaron una reducción de 68% en estrés financiero y la misma proporción aseguro haber mejorado su calidad de vida.»

Protección ante imprevistos. El crédito juega un papel importante en la sociedad, cuando se otorga y se usa de manera responsable y con enfoque social. En esta coyuntura incierta económica global, el crédito literalmente proporciona un salvavidas para los más necesitados en caso de emergencias e imprevistos. Es significativo que 86% de los encuestados reportaron mayor confianza para enfrentar emergencias debido a contar con un crédito digital, de acuerdo al estudio.

Impacto en Mujeres. La investigación realizada por 60 Decibels, una prestigiada casa de investigación social internacional, proporciona una perspectiva de género muy relevante en este mes de la mujer.  Se destaca el efecto de las finanzas digitales en mitigar niveles de estrés financiero, incrementar bienestar, mejorar niveles de ingresos, al igual que empoderar a mujeres e incrementar su confianza.

Apoyo al sector de menores ingresos. Como prueba del éxito de la tecnología en derribar barreras asociadas a la exclusión, Pablo Villarreal, Director de Asuntos Corporativos, comentó que 21% de su portafolio de clientes se compone de personas en pobreza o pobreza extrema, y que 4 de cada 10 viven con menos de $150 pesos mexicanos por día. De todos los países en que opera Tala,  México es el que sirve a la población más económicamente desfavorecida y lo hace con los costos bajos y sin multas ni recargos. «Se comprueba contundentemente que contar con el acceso al crédito digital, tiene implicaciones en el bienestar familiar en México, al igual que los otros países.»

De acuerdo a datos de 60 Decibels, el fenómeno de incremento en el bienestar y mitigación de estrés financiero no se limita a México, sino que se observó en los demás países estudiados, incluyendo, Kenia, India y Filipinas.

Lask señala que la tecnología y el modelo de Tala, reducen los riesgos y costos, asociados a otorgar crédito a los segmentos de menores ingresos, haciendo posible los impactos positivos que se presentaron en el evento. Para finalizar, insiste en que, si bien el acceso a las herramientas financieras digitales es positivo, hay un delicado balance entre acceso y protección al consumidor. En este sentido, resalta el compromiso de Tala con la alfabetización financiera y el cumplimiento estricto con las regulaciones locales y estándares internacionales.

Sobre Tala
Tala es una empresa de tecnología global que crea los servicios financieros más accesibles del mundo. Desde su fundación en 2015, Tala ha suscrito $3400 millones en préstamos para casi ocho millones de personas en Kenia, Filipinas, México e India. Los clientes confían en la empresa y se enorgullece de tener una calificación de 5 estrellas en Playstore con más de 1 millón de reseñas. Tala ha recaudado casi 500 millones de dólares en capital y deuda de inversionistas visionarios, incluidos Upstart, Stellar Enterprise Fund, RPS Ventures, J. Safra Group, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido nombrada en la lista Fortune Impact 20, Disruptor 50 de CNBC tres años seguidos y la lista Fintech 50 de Forbes durante cinco años consecutivos.
Fuente Comunicae