Categorías
ESTADOS Portada

Identifican 6 de las 19 víctimas del feminicida serial de Atizapán

Seis de las 19 víctimas encontradas en el domicilio de Andrés “N”, conocido como el feminicida serial de Atizapán, han sido identificadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, las familias de las seis mujeres identificadas ya fueron informadas, al tiempo que se abrieron carpetas de investigación de cada caso para s judicialización.

Destacaron que la FGJEM continuará los trabajos que permitan identificar al resto de las víctimas.

“Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales llevó a cabo un proceso de extracción, purificación, cuantificación, amplificación y tipificación, para la obtención de un perfil genético”, detallaron.

En agosto del 2019, la FGJEM informó que los más de 4 mil 300 restos óseos hallados en la casa de Andrés ‘N’, el feminicida de Atizapán, corresponderían a un total de 19 víctimas, en su mayoría mujeres y un niño.

Andrés ‘N’ fue detenido el 15 de mayo por el feminicidio de una mujer identificada como Reyna, cuya desaparición fue reportada por su esposo, quien acudió a la casa del ahora detenido donde encontró el cuerpo de su pareja.

Por el caso de Reyna, el feminicida de Atizapán fue vinculado a proceso el 20 de mayo, pero se sumarán 19 casos más que corresponden a las víctimas halladas en su domicilio.

Según las investigaciones en su contra y las anotaciones que se encontraron en una libreta, los asesinatos se habrían cometido desde la década de los 90 hasta este año, por lo que se estima que asesinó a más de 30 mujeres.

Categorías
ESTADOS Portada

Necropsia arroja que la diputada Celeste Sánchez murió por broncoaspiración

La diputada del Partido del Trabajo, Celeste Sánchez, quien fue hallada sin vida al interior de su domicilio en Durango, habría muerto por broncoaspiración, según primeras investigaciones.

Según los reportes de las autoridades, el gabinete de investigación de la Fiscalía del Estado de Durango, se constituyó en un domicilio de la calle Gabino Barreda, de la zona centro de la capital estatal, tras la recepción de un llamado al número de emergencias  911, el pasado 21 de febrero.

De acuerdo a información publicada por Radio Fórmula, la necropsia arrojó que la legisladora de 32 años murió por broncoaspiración, posiblemente derivada de hipoglucemia.

Dicha afección será confirmada mediante un estudio patológico que se solicitará a la Secretaría de Salud.

La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos sólidos o líquidos por las vías respiratorias que puede causar asfixia, es decir, que pudo dejar de respirar; causándole la muerte.

Con los resultados de la necropsia, las autoridades descartaron que haya evidencia que indique la presunción de violencia en contra de Sánchez Romero.

Categorías
Política Portada

Abogados protestan contra sistema de citas del TSJCDMX; “obstaculiza la impartición de justicia”, acusan

La entrada en vigor de un sistema digital de citas para asuntos civiles y familiares de proceso escrito y oral, ha provocado el encono de abogados y ciudadanos, pues afirman, los procedimientos jurisdiccionales se volverán más engorrosos y peor aún, se alargarán.

El pasado 10 de febrero fue difundida la circular CJCDMX 06/2020 en la cual se daba a conocer el Acuerdo 19-06/2022, bajo el cual se establecen “Los lineamientos del Sistema de Citas Electrónicas para la atención de personas usuarias, en consulta de expedientes y trámites administrativos”; una medida improvisada, según los inconformes, con la que el Poder Judicial busca reducir los contagios de covid-19.

Ante ello, abogados postulantes, independientes y justiciables han realizado distintas manifestaciones ante juzgados de la Ciudad de México para exigir la revocación del sistema digital de citas, que, aseguran, obstaculiza la impartición de justicia.

Cabe destacar que el Acuerdo afecta también a particulares, pues así como los abogados, tampoco podrán ingresar de manera libre a las sedes de los juzgados para realizar sus trámites ni dar seguimiento continuo a sus juicios.

Esto lesiona a quienes acuden por cuestión de pensiones alimenticias, custodias, etc, que termina por perjudicar también a menores y familias.

En su manifestación, los litigantes denunciaron que el aval del Pleno del Consejo de la Judicatura al sistema en todos los Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJCDMX) viola el artículo 17 Constitucional que preconiza el Derecho a una Justicia pronta y expedita, dado que un procedimiento que en términos normales podría resolverse entre 8 meses y un año, ahora se prolongará en su resolución 2 años o más.

En entrevista con este medio, uno de los abogados afectados explicó que las citas en cuestión las están asignando hasta 15 días después, y en ocasiones, el propio sistema no deja ni solicitarlas.

“Imagínate diario salen al menos 200 acuerdos y para verlos hay que sacar cita, la cual te la dan 15 días después”

Otro problema, señala, es que luego tienes tres días para contestar un escrito o resolución y pregunta cómo será esto ahora si la cita es hasta dos semanas después.

Además, afirma que el presidente del TSJCDMX, Rafael Guerra Álvarez, no da alternativas para solucionar el problema y lamentó que tenga falta de creatividad para implementar medidas efectivas que ayuden a agilizar la consulta de los expedientes, sin poner en riesgo a la población.

Por otro lado, detalló que el sistema de consulta de resoluciones, conocido como SICOR, es ideal para checar los asuntos desde casa, sin embargo, aclaró que hay juzgados que no autorizan dicha consulta, cuestión que debería homologarse, mencionó.

El litigante expuso que de momento, el servicio del SICOR es gratuito y se tiene temor de que nuevamente vuelvan a cobrarlo como anteriormente se hacía.

“Diario salen al menos 150 expedientes por juzgado: son 82 civiles y 48 familiares; multiplícalos y te imaginas sacar cita para consultar lo que salió, es una locura”, abundó.

Al momento los abogados ya alistan un amparo en contra de este sistema.

La entrada en vigor del sistema de citas en los juzgados de la Ciudad de México será escalonado: Los juzgados de Avenida Niños Héroes 32 a partir del 28 de febrero, el 14 de marzo iniciarán los juzgados de primera instancia de procesos orales y escritos que se encuentran en Avenida Patriotismo y el 28 de marzo los juzgados de proceso escrito y oral familiar ubicados en Avenida Juárez.

Categorías
Política Portada

AMLO dice que INE realiza revocación de mandato “a regañadientes”

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes al Instituto Nacional Electoral (INE) porque aseguró que realizan “a regañadientes” la organización para la revocación de mandato el próximo 10 de abril.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que los integrantes del Instituto que no presentaron un plan de austeridad para reducir sus sueldos y privilegiar la consulta popular.

“Lo están haciendo todo a regañadientes, no lo hacen con gusto, no les causa placer la democracia, pero bueno, hay que confiar en la gente.”, arremetió.

Asimismo acusó que pocas casillas para poder participar en la consulta fueron instaladas, sin embargo, invitó a la población a participar pese a las restricciones.

En ese sentido cabe señalar que el INE planteó instalar sólo 57 mil 377 casillas de las 161 mil 460 que indica la ley.

“El que quiere ser libre lo será, si hay que estar desde un día antes hay que estar, así hemos enfrentado todos los obstáculos siempre, nunca ha sido fácil, siempre hemos luchado contra la corriente”, agregó.

Categorías
Política Portada

AMLO evalúa crear fondo de salud y pensión para periodistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este martes que evalúa destinar un porcentaje del gasto de publicidad del Gobierno de México para crear un fondo que garantice el derecho a la salud y a la pensión a los periodistas.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que durante su más reciente visita a Chihuahua, el comunicador Rubén Villalpando le presentó varias iniciativas, entre ellas, la creación de un fondo para periodistas con un porcentaje del gasto de publicad del gobierno para cubrir una pensión y el derecho a la salud.

“Y a lo mejor lo vamos a hacer. O sea el gasto de publicidad del Gobierno, un porcentaje, se va a dedicar a eso”, comentó el presidente.

Sobre ello López Obrador dijo que en dicho fondo podrían ayudar los propios dueños de los medios de comunicación para que aporten dinero para sus propios trabajadores periodistas, sobre todo para aquellos que ganan muy poco y no tienen seguridad social.

Categorías
Política Portada

Vacunas contra covid están garantizadas para todo el 2022: AMLO

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las vacunas contra covid-19 están garantizadas en México para lo que resta del 2022.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que el país ya tiene adquiridos los lotes que les hacían falta para las dosis de refuerzo, incluso, se pagaron por adelantado.

“Lo cierto es que ya tenemos vacunas suficientes, podemos decirles que están garantizadas las vacunas para todo el año, las vacunas de refuerzo”, indicó.

Antes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que hasta el momento se han recibido 202 millones 459 mil 735 millones de vacunas contra el coronavirus.

Destacó que en los próximos días de febrero llegarán al país 18 millones de dosis de vacunas adicionales de la farmacéutica AstraZeneca a través del mecanismo COVAX.

Cabe señalar que López-Gatell ha señalado que dichas dosis de AstraZeneca serán utilizadas también como dosis de refuerzo en las campañas actuales de vacunación.

Categorías
Nacional

Participa Caribe Mexicano en feria turística en Colombia

Del 23 al 25 de febrero, el Caribe Mexicano participará en la Vitrina Turística de ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo) 2022 de manera presencial en Corferias, Bogotá Colombia, donde se reúnen los actores de la industria de los viajes, quienes tendrán la posibilidad de realizar acuerdos entre empresas como agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, entre otros.

Con un pabellón de 108m2, integrado por empresas y prestadores turísticos de Quintana Roo como: Viva Wyndham Resorts, Bluebay Hotels & Resorts, Park Royal Hotels & Resort, Hotel Nyx Cancún, Palace Resorts, Crown Paradise Resort, Sensira Resort & Spa, Traffic Tours, Golden Parnassus Resort and Spa y AT Travel, además de las direcciones de turismo municipal de Isla Mujeres, Solidaridad, Isla Cozumel y Puerto Morelos; las Asociaciones de Hoteles de Riviera Maya y Cancún y todos los destinos del Caribe Mexicano estarán presentes en la edición 41 de esta feria turística.

En la Vitrina Turística de ANATO participarán cerca de 20 países: Argentina, Aruba, Brasil, Cuba, Curazao, Chile, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, EE. UU., Guatemala, Israel, Jordania, México, Perú, República Checa, República Dominicana, Puerto Rico y Uruguay; según los organizadores estiman una asistencia de 13 000 profesionales de la industria turística.

Categorías
Política Portada

Abren registro de vacuna de refuerzo para menores de 12 años con comorbilidades

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que ya se abrió el registró para la aplicación de la vacuna de refuerzo a partir de los 12 años para niños y niñas con comorbilidades y la vacunación universal a partir de los 15 años.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el funcionario federal explicó que para poder recibir la vacuna es necesario registrarse con el CURP en: mivacuna.salud.gob.mx.

“La campaña e vacunación se abrirá para jóvenes de 12 a 14 años con comorbilidades, así como en adolescentes de 15 a 17 años, con lo cual se abre la posibilidad de vacunación a cualquier persona que aún no se haya inmunizado”, apuntó.

Hugo López-Gatell destacó que hasta el momento se han aplicado 178 millones 641 032 dosis de vacunas.

Asimismo hasta el corte del 21 de febrero se han vacunado 85 millones 060 mil 320 personas, que representan el 86 por ciento de la población.

En ese sentido destacó que la cobertura de vacunación para personas de 18 años o más es del 90 por ciento, mientras que la cobertura para personas de 14 a 17 años es de sólo el 52 por ciento.

Categorías
Política Portada

Cuarta ola de covid en México fue la más grande en número de casos

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud informó que la cuarta ola de covid-19 en México fue la más grande en el número de casos, sin embargo, apuntó que no generó un aumento considerable en los fallecimientos y hospitalizaciones.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, el funcionario explicó que a pesar de que la cuarta ola de coronavirus en el país rebasó el número de contagios que las olas anteriores, la hospitalización nunca superó el 50 por ciento, debido a la vacunación contra la enfermedad.

“Lo mismo en las defunciones. La segunda ola fue la más intensa y después tuvimos la tercera y la cuarta y también la comparación es muy notoria entre punto máximo de la segunda curva y el momento actual, hay 76 por ciento de diferencia.”

Sobre ello, destacó que suman ya dos semanas consecutivas de reducción de la mortalidad.

Hugo López-Gatell detalló que actualmente en las 32 entidades federativas el número de casos de covid, al igual que las hospitalizaciones y las defunciones se encuentran a la baja.

“Los 32 estados de México reportan un descenso tanto en casos como en defunciones, por lo que se encuentra de “salida” de la última ola.“, comentó.

Categorías
CDMX Cultura Cultura y Entretenimiento

Everardo Martínez Paco presentó Realismo no tan sucio, antología de cuentos inspirados en las calles

Acompañado de la escritora Verónica Miranda y del gestor cultural Roberto R. Madrid, Everardo Martínez Paco, también conocido como Perro Rabioso, presentó su libro de cuentos Realismo no tan sucio en el café Marabunta de la Ciudad de México.

Durante el evento, que se llevó a cabo el viernes de 19 febrero, Everardo compartió con el público los detalles de su obra más reciente, la cual incluye 20 cuentos “inspirados en las calles” que escribió en distintas facetas de su vida, pero que tienen elementos en común.

Verónica Miranda destacó que en la obra se exhibe lo peor y lo mejor de la naturaleza humana; además, “desnuda sin concesión alguna, la vulgaridad tragicómica y absurda de la sociedad del México contemporáneo”.

“Perro rabioso se mueve con libertad en cada cuento, entre el humor sarcástico y negro, el erotismo guarro y el chisme chelero en la tienda de la esquina. Todo un caldo de cultivo en que el lector está invitado a meter las manos, a ensuciarse para encontrarse en alguna de las anécdotas, en algún personaje, en alguna filosa frase, en una mancha de mierda de Realismo no tan sucio”, señaló Miranda.

Por su parte, Roberto R. Madrid comentó que los cuentos de la antología tienen varias características del realismo sucio, pero con un estilo “mexicanizado, orientado a una sociedad latina, muy viva y de fiesta”. Además, hay un toque de realismo mágico en algunos de los relatos, aspecto que genera mayor empatía con los personajes.

Madrid agregó que en Realismo no tan sucio el lector encontrará crítica, humor y contradicciones en los comportamientos humanos, elementos que se manifiestan a través de actitudes crudas, realistas y cotidianas, en “una forma de resistir”.

El libro se encuentra disponible en las redes sociales de Ediciones Amatlioque. https://www.facebook.com/Amatlioque/