Categorías
Nacional Portada

Balacera durante baile deja un muerto y 7 heridos en Cuernavaca

Durante la madrugada del sábado se registró una balacera en el poblado de Ocotepec, en Cuernavaca, donde se celebraba un baile popular.

Los hechos ocurrieron cerca de las 3:00 de la mañana cuando la Policía fue alertada sobre una agresión a balazos que dejó al menos un muerto y siete lesionados.

A la zona se presentaron elementos de la Policía de Morelos, la Fiscalía General del Estado, así como paramédicos quienes atendieron a los heridos de bala.

El hombre asesinado fue identificado como ‘El Moco’, de aproximadamente 34 años, quien se presume era habitante de la comunidad de Chamilpa.

Medios locales precisaron que la víctima se encontraban terminando de cenar cuando fue atacada a disparos, por lo que quedó tirado a un costado de una motocicleta.

Su cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense, sin embargo, la comunidad de Ocotepec no permitió el trabajo de la Policía Municipal debido a que se rige por usos y costumbres.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a madre e hija dentro de su vivienda en Tecámac

Hombres armados asesinaron a una madre y su hija dentro de una vivienda ubicada en la Unidad Habitacional “Los Héroes Sexta Sección”, en el municipio de Tecámac, Estado de México.

De acuerdo con vecinos al menos dos hombres armados ingresaron al inmueble, donde se escucharon gritos y disparos de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en calle 20 esquina Circuito 45, del Sector 45, sin que los sospechosos fueran detenidos por las autoridades.

La zona quedó acordonada por la Policía Municipal, mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México iniciaron la carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

Categorías
Política Portada

SEP anuncia aumento para maestros que ganan menos de 20 mil pesos al mes

Con motivo del Día del maestro, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que darán un aumento escalonado para aquellos profesores que perciben salarios menores a los 20 mil pesos.

Durante la conmemoración, la secretaria precisó que los maestros con ingresos menores de 20 mil pesos mensuales verán un incremento aproximado del 7.5 por ciento.

Gómez expresó que para dicho proyecto, el gobierno federal prevé invertir aproximadamente 25 millones de pesos.

Un justo reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso a favor de la educación de nuestro país. En especial con las y los trabajadores de educación de menores ingresos”, añadió.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX construye un diálogo con los diputados de Morena por la reactivación económica y el crecimiento de la Capital del país

Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX, encabezó la primera Reunión Plenaria con diputados del grupo parlamentario de Morena del Congreso de la Ciudad de México, destacando la presencia en el evento, del secretario de Gobierno Martí Batres, además de las diputadas Martha Soledad Ávila Ventura, coordinadora del Grupo Parlamentario, y María Guadalupe Morales Rubio, vicecoordinadora, acompañada de las diputadas y diputados, Nancy Núñez, Ana Francis López, Fernando Mercado, Indali Pardillo y José Padilla.

El dirigente de la COPARMEX CDMX, expuso a los diputados del Grupo Parlamentario de Morena: “Buscamos ser aliados de sus decisiones para avanzar juntos en una reactivación económica y el crecimiento de la Capital. En COPARMEX Ciudad de México, creemos que el diálogo efectivo, directo y transparente es la base de políticas públicas e iniciativas legislativas que pueden ayudar desde la raíz a los habitantes de nuestra querida Ciudad Capital”.

Zúñiga Salinas reconoció que el Gobierno de la Capital ha hecho un gran trabajo en dos temas centrales: la vacunación contra el Covid 19 y los números en su mayoría positivos en materia de seguridad pública, ambas acciones colocan a la Ciudad de México como un referente nacional muy importante.

Sin embargo, comentó a los legisladores “necesitamos profundizar en una estrategia plena, clara y certera por la reactivación económica. Sólo señalar que la recuperación de la Ciudad de México, conforme a los datos de la actividad económica del INEGI, refleja un ritmo muy por debajo de la mitad de lo que hace el país en su conjunto. Lo anterior, desafortunadamente ha impactado negativamente sobre el empleo de la capital y sus condiciones”.

También expresó el líder del Sindicato Patronal en la CDMX, “la llamada brecha laboral, que considera a la población desocupada, la subocupada y la que se encuentra en la población no activa, pero disponible para trabajar, que pasó de 19.5 a 28.1 por ciento, de diciembre de 2019 a diciembre de 2021. Estamos a una distancia de más de 200 mil puestos de trabajo de los niveles máximos de empleo registrados en el IMSS en 2019. Ese es el tamaño de reto que tenemos frente a nosotros”.

Armando Zúñiga, enfatizó que con el trabajo conjunto con el gobierno capitalino y el Congreso de la Ciudad, se debe colocar a la CDMX como una de las primeras entidades en generación de empleo formal, bajo la premisa de que, no hay mejor política social en la CDMX, que ofrecer pleno empleo, bien pagado y con las prestaciones que mandata la ley a las familias y señaló que “necesitamos un Congreso que entienda la urgencia y la necesidad por pasar de una visión reguladora e inhibidora, a una de promoción y fomento de la inversión.”.

Por su parte el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, respaldó la importancia de estar abiertos a escuchar propuestas e iniciativas que permitan mejorar la economía, el comercio, el patrimonio cultural que oferta la capital, así mismo continuar el impulso y apoyo al sector turístico, restaurantero y hotelero.

Además, Batres Guadarrama refirió que el gobierno de la capital ha mantenido un acercamiento de puertas abiertas con los empresarios para otorgar facilidades de permanencia y apertura de negocios, dejando claro que la prioridad es fomentar el desarrollo, el empleo, el crecimiento económico y seguir construyendo mejores condiciones para los ciudadanos de la CDMX y los empresarios.

También, en la Reunión Plenaria, la diputada coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena CDMX, Martha Ávila, comentó a los presentes: “Estamos conscientes de la necesidad de seguir trabajando en instrumentos jurídicos y económicos, para aprovechar el capital humano, cultural e histórico de la ciudad”.

La coordinadora Ávila, expresó al presidente de la COPARMEX CDMX, la importancia del trabajo legislativo en pro de mejoras al empleo, programas de apoyo, responsabilidad social y que, además, resulta fundamental este diálogo en su agenda laboral.

El presidente de COPARMEX CDMX, Armando Zúñiga Salinas, estuvo acompañado en esta Reunión Plenaria por su equipo de trabajo, entre ellos por Leovigildo Chávez López, vicepresidente de Enlace Legislativo; Carlos Chávez de Icaza, vicepresidente de Alcaldías Empresariales; María Luisa Flores del Valle, vicepresidenta Desarrollo y Sustentabilidad; José Luis Jiménez Barrera, vicepresidente de Enlace con Gobierno; Gabriel Aguirre Marín, vicepresidente de Estrategia y Comunicación y el secretario del Consejo Directivo, Gabriel Funes Díaz, así como de los presidentes de diversas comisiones de trabajo y alcaldías empresariales de la COPARMEX Ciudad de México.

Categorías
Tendencia

Kumon felicita a los maestros mexicanos en su día

Invertir en educación y preparación de más profesores puede sentar las bases de futuras generación de profesionistas mejor preparados y con ello apoyar a la recuperación económica, estableció la japonesa Kumon.

Esta institución de educación extraescolar y presente en 55 países, extendió una felicitación a los maestros mexicanos en su día y refrendo su compromiso a favor de la educación.

Los aprendizajes fundamentales como lectura y matemáticas son la base para cualquier otro tipo de estudios, por lo que dentro de la normalización de clases a nivel mundial, es trascendente que las escuelas, maestros y padres de familia, hagan sinergia en favor de una mejor calidad educativa en el pais, destacó Daniela Rosales, Gerente para Kumon México, Centroamérica y El Caribe.

“Hoy uno de los retos que tenemos los maestros es fortalecer las habilidades en los alumnos para aprender y el apoyo de clases extraescolares viene fortalecer el hábito de estudio” resaltó la directiva.

Los conocimientos se deben gestar desde la educación básica, donde la comprensión de lectura y realizar operaciones matemáticas básicas son habilidades fundamentales para la vida.

Parte fundamental de esto son los maestros, por lo que Kumon ampliará su expansión en el país aumentando a cerca de 3 millones de dólares la instalación de más franquicias en zonas donde no tenían presencia, como es el caso de nuevas ciudades en el Bajío.

Hector Barrera, responsable de expansión de franquicias de la marca, dijo que Guanajuato es una de las entidades de mayor crecimiento en inversiones y nuevos emprendimientos del país, apoyado por el gobierno estatal y locales que están impulsando la innovación en la entidad.

La entidad tiene una creciente industria y requerirá cada vez más a profesionistas preparados en materia de digitalización o Industria 4.0 por lo que sentar las bases de una educación completa son fundamentales para las futuras generaciones que se sumen al desarrollo económico.

A su vez Rosales dijo que “los maestros se han adecuado a dominar el mundo digital y el sistema híbrido, han demostrado ser receptivos y empáticos en la enseñanza”.

Señaló que en México hay tres tipos educativos: el básico, el medio superior y el superior y de acuerdo con el Inegi, hay 1.2 millones de personas que son maestros de educación básica: 69.9% de mujeres y 30.1% de hombres.

Por ello es que se están ampliando las inversiones en México, Centroamérica y el Caribe por más de 3 millones de dólares en la apertura de más de 50 nuevos centros de enseñanza orientados a matemáticas que coadyuven a maestros en la enseñanza.

El Método Kumon –explicó Rosales– ha demostrado su eficiencia a nivel mundial por más de 60 años y ahora está siendo una herramienta para fortalecer los conocimientos de alumnos en todo el mundo.

Categorías
Economía Portada

El petróleo cierra con precio por barril por encima de los 110 dólares

Los precios del petróleo terminaron en fuerte alza el viernes, con los dos barriles de referencia por encima de 110 dólares, impulsados por las perspectivas de una flexibilización de los confinamientos en Shanghai y el proyecto de embargo europeo sobre el petróleo ruso.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio ganó 3,81% a 111,55 dólares.

En tanto el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en junio trepó 4,10% a 110,49 dólares.

La perspectiva de una flexibilización de las restricciones sanitarias en Shanghai, según algunas versiones de prensa, impulsó los precios.

Unos 50 nuevos casos de covid fueron detectados en Pekín según datos oficiales, pero aparece una baja en Shanghai donde las autoridades de la ciudad, según NBC News, sugirieron que los contagios podrían terminar para finales de la próxima semana.

La ciudad más poblada de China, con 25 millones de habitantes lleva semanas de confinamiento.

“China habla de reabrir Shanghai tal vez el 20 de mayo”, se congratuló Phil Flynn, de Price Futures Group.

“Cuando creíamos que el confinamiento iba a durar, el mercado ve estas informaciones como señal de un cambio de dirección. Eso significaría un importante salto de la demanda de petróleo en un mercado (con oferta) ya estrecha”, añadió.

Otro factor que pesó al alza sobre los precios, es el proyecto de embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, actualmente en debate.

Se requiere la unanimidad de los 27 Estados miembros para que sea adoptado y por ahora está bloqueado por Hungría, dependiente del petróleo y el gas ruso.

“Hay señales de que avanzan y eso sostuvo los precios” también, indicó Phil Flynn.

Para Louise Dickson, analista de Rystad Energy, “un embargo de la UE, si es adoptado plenamente, podría dejar unos 3 millones de barriles diarios de crudo ruso fuera del circuito, lo cual perturbará completamente -y a largo plazo modificará- los flujos comerciales mundiales, provocando pánico en el mercado y una volatilidad extrema de los precios”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Aplaude Ricardo Monreal avances hacia la legalización de la marihuana

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, aplaudió los pasos con los que se avanza hacia la futura legalización de la marihuana.

En una pronunciación sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar como inconstitucional una normativa que atentaba contra la portación o consumo individual del producto, el legislador dijo que:

“Esta resolución implica, sí, un avance en cuanto a que el Ministerio Público no podrá ejercer acción penal en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor y posea cannabis o mariguana para su estricto consumo personal, y lo haga fuera de los lugares señalados en la propia ley”.

No obstante, Monreal fue puntual en señalar que la marihuana tiene una mayor pauta de uso para quienes pueden demostrar que la requieren.

“Este artículo señala que aquella persona a la que se le sorprenda y se le detenga con 5 gramos o más de mariguana, podrá ser procesado con una sanción de 10 meses a 3 años de prisión”.

Entonces, ¿qué hace esta sentencia? Monreal detalló que siempre que nadie podrá ser detenido ni procesado, siempre y cuando demuestre que es farmacodependiente y consumidor, aun cuando sean más de 5 gramos

Lee: Verificadores de Cofepris usarán cámaras en para evitar corrupción

Monreal Ávila reconoce como un avance para los consumidores, “pero tenemos que legislar en todas las materias” y explica en calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado:

“Nuestro compromiso es concluir el trabajo legislativo, iniciado desde el 2019, a fin de aprobar las reformas legales que den paso a una nueva época de regulación de la mariguana en México”.

No a la penalización de los consumidores. No a la penalización de los productores, concluye el senador en su comentario.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Caen tres jóvenes por asalto a OXXO en la alcaldía Venustiano Carranza

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres jóvenes presuntamente implicados en el asalto a una tienda OXXO ubicada en la colonia Arenal Segunda Sección, de la alcaldía Venustiano Carranza.

Las detenciones se realizaron luego de que operadores del C2 Norte, reportaron a los oficiales que en las calles Coxcox y Aztecas, una persona solicitaba el apoyo, por lo que se trasladaron de manera inmediata al sitio.

Al llegar, el encargado de un OXXO refirió que, minutos antes, dos hombres ingresaron al negocio, lo amagaron con un cuchillo y sustrajeron mercancía de los exhibidores, además lo obligaron a entregar el dinero en efectivo de las cajas registradoras.

El denunciante señaló que tras el asalto, los probables responsables abordaron una camioneta color blanco, en la cual un tercer hombre los esperaba con el motor encendido para luego huir.

Enseguida, los uniformados implementaron un cerco virtual, así como un dispositivo de búsqueda y localización y fue en el Anillo Periférico Oriente, entre las calles Aztecas y Chimalpopoca, en la colonia Arenal Tercera Sección de la misma alcaldía, donde los ubicaron.

Tras marcarles el alto, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo, cajas de cigarros y botellas de bebidas alcohólicas, un dispositivo móvil y dinero en efectivo.

Por lo anterior, los oficiales realizaron la detención de los jóvenes de 25, 24 y 18 años de edad, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal.

Cabe destacar que al realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 18 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2021 por el delito de Robo Agravado y dos presentaciones al Ministerio Público, en 2018 por robo de celular y en 2020 por posesión de droga.

Categorías
CDMX Economía Portada

Visita Claudia Sheinbaum Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó con la secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle García, la Refinería Olmeca de Dos Bocas en el estado de Tabasco, donde resaltó que la Cuarta Transformación contribuye a la transformación del país y no desperdicia el dinero en bardas o estelas de luz.

“Estamos muy contentos aquí por esta gran obra del Presidente y que encabeza la secretaria (de Energía); aquí en la Cuarta Transformación no desperdiciamos el dinero en bardas, en estelas de luz. Aquí construimos, transformamos (…)

«Ayer lo dijo el Presidente una vez más, la importancia de la soberanía energética; el próximo año la producción de gasolinas, de diésel nos va a permitir el autoconsumo, es algo histórico en tiempo récord que se ha logrado a través de la secretaria de Energía, del director de Pemex, es decir, este trabajo de la 4T que es el fortalecimiento de la soberanía energética”, añadió.

La extensión de la Refinería Olmeca de Dos Bocas es de 580 hectáreas, se inaugurará el próximo 2 de julio y será la más grande del país.

“No va a haber producción de combustóleo, todo es gasolina, diésel y coque. Y en las otras refinerías, lo que está haciendo Rocío es justamente eso, la transformación para que se acabe el combustóleo y pueda ser coque, y se maximice la producción de gasolina y diésel. Y este coque en realidad tiene mucha azufre, pero combinado de esta manera, en realidad, disminuyes la producción de CO2 -muy dañina- y entra el coque”, explicó Claudia Sheinbaum.

Categorías
Economía Portada

Verificadores de Cofepris usarán cámaras en para evitar corrupción

Los verificadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) usarán cámaras, instaladas en sus chalecos, para evitar la corrupción en su labor.

Fue el titular del organismo, Alejandro Svarch, quien anunció la medida, con el fin de vigilar su desempeño en campo.

Acompañado del titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo, Svarch dijo que:

“Al tener todas las pistas de nuestros verificadores grabadas, podemos identificar intentos de corrupción, extorsión o abusos de poder, pero también y esto es muy importante, nos empodera a nosotros, a los servidores públicos, profesionales especializados, que contamos ya con una nueva medida de seguridad para protegernos a nosotros mismos y a la institución”,

“Con visitas grabadas, tenemos la certeza y la evidencia de que lo que dictaminamos, sancionamos, vigilamos, será siempre respaldado y queda como un elemento más para la dictaminación sanitaria”, añadió.

Alejandro Svarch también comentó que las cámaras de solapa son una nueva herramienta de trabajo que todos los servidores públicos de la Cofepris usarán y que todos los verificadores tendrán en sus chalecos muy pronto.

“Empresas, establecimientos, hospitales, bancos de sangre, población en general, funcionarios públicos, todos, tendremos garantía, seguridad, confianza y certeza regulatoria, aprovechando la última tecnología”, afirmó Svarch Pérez.