Categorías
Economía

FILANTROPÍA/ Secretos no divulgados del mal comportamiento

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas.

Lo bien que las personas se conocen a sí mismas significa mucho cuando se trata de cómo se comportan. Aquellos que tienen un «autoconcepto» menos definido, o una comprensión de los pensamientos y creencias que usan para definirse a sí mismos menos clara, son más propensos a generar comportamientos negativos o controvertidos respecto a quienes tienen definiciones más claras de quiénes son y cuáles son sus propósitos de vida.

Sin embargo, lidiar con el «autoconcepto», es decir, los pensamientos y creencias que usamos para definir quiénes somos, puede parecer un ejercicio filosófico profundo. Pero hasta un punto quizás sorprendente, puede afectar su vida diaria de manera tangible.

Los estudios demuestran que las personas que no tienen un autoconcepto claramente definido tienen más episodios de ansiedad y depresión, relaciones menos satisfactorias y menor bienestar general, en comparación con las personas que sí lo tienen.

La profesora asociada de marketing de Kellogg, Rima Touré-Tillery, y Jane Jiaqian Wang, de la Universidad Nacional de Singapur, van aún más allá, y descubren que tener un autoconcepto poco claro también conduce a un mal comportamiento.

«Cuando las personas no saben quiénes son, piensan que sus acciones morales no reflejan realmente quiénes son», dice Touré-Tillery. «Los límites entre el bien y el mal no funcionan de la misma manera. Si piensan que no se conocen a sí mismos, puede llevar a mentir y engañar».

Pero no todo está perdido. Las personas pueden fortalecer su autoconcepto. E incluso si las personas no pueden (o no quieren) solidificar su sentido de identidad, hay formas de reducir su mal comportamiento.

En el primer estudio, reclutaron a 149 participantes de una universidad de Estados Unidos para completar una encuesta establecida de doce preguntas que evaluó su nivel de claridad de autoconcepto. Calificaron su acuerdo con afirmaciones como: «En general, tengo un sentido claro de quién soy y qué soy».

Tres meses después, el equipo de investigación pidió a los mismos participantes que respondieran a una encuesta que evaluaba cómo podrían responder a doce escenarios morales. Por ejemplo, comprar una camisa, usarla y luego devolverla a la tienda. O permitir que se culpe a alguien en el trabajo por algo que hizo. El equipo descubrió que aquellos con una puntuación más baja en la escala de claridad del autoconcepto de la encuesta inicial tenían menos probabilidades de hacer lo correcto.

Los resultados muestran que el nivel de claridad del autoconcepto de las personas puede predecir su comportamiento moral a lo largo del tiempo.

Los investigadores descubren que el vínculo entre la claridad del autoconcepto y la moralidad también se aplica a los comportamientos prosociales, como las donaciones caritativas, y abarca todas las culturas.

El equipo reclutó a casi 300 participantes chinos para completar la misma evaluación de claridad del autoconcepto que en el primer estudio. A los participantes se les pagó por su tiempo y, posteriormente, recibieron una nota de agradecimiento por su participación, junto con medio yuan chino (unos siete centavos de dólar). Se les preguntó si les gustaría conservar su bono o donarlo al Fondo Mundial para la Naturaleza.

Los participantes con una puntuación más baja eran menos propensos a donar su bono.

Esto también nos permitió comprobar las posibles diferencias interculturales, dice Wang. Dado que los chinos a menudo adaptan su comportamiento en función de la situación y, por lo general, tienen una menor claridad de autoconcepto, nos preguntamos si los resultados serían diferentes. Pero descubrimos que las personas tenían esta misma tendencia a actuar moralmente en función de la claridad de su autoconcepto.

Un tercer estudio demostró un vínculo causal entre el autoconcepto y la moralidad, y mostró que la claridad del autoconcepto podía manipularse temporalmente. Esta vez, el equipo reclutó a 638 participantes de un mercado de encuestas y los dividió en dos grupos.

Un grupo leyó una lista de afirmaciones que describían un autoconcepto claro («Mis creencias sobre mí mismo no cambian con frecuencia»), mientras que el otro leyó una lista de afirmaciones que reflejaban un autoconcepto poco claro («Mis creencias sobre mí mismo cambian con frecuencia»). Los participantes eligieron una de las afirmaciones y dedicaron un minuto a escribir sobre una experiencia relevante.

Luego se les dijo a los participantes que eran parte de un estudio que ayudaría a los investigadores a comprender las probabilidades de que diferentes monedas estadounidenses cayeran en cara o cruz. Los participantes elegían una moneda, la lanzaban cinco veces y reportaban sus resultados. Pero antes de comenzar, a algunos participantes se les dijo que recibirían cinco centavos cada vez que la moneda cayera en cara.

Aquellos a los que no se les había informado de este incentivo financiero informaron haber volteado números similares de cara y cruz. Y los participantes que habían leído declaraciones que reflejaban un claro autoconcepto también informaron un número similar de cara y cruz, incluso si se les informó sobre el incentivo financiero.

Pero las personas que sabían sobre el incentivo financiero y que habían sido preparadas para sentir que tenían un concepto de sí mismo poco claro informaron haber obtenido más cara que cruz.

 

Categorías
Nacional Nacionales

Justicia para todos/ La transición

Por Rufino H León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

“Bajo un gobierno que encarcele a alguien injustamente, el sitio adecuado para una persona justa es también la cárcel”. Henry David Thoreau.

Democratizar la justicia no es una utopía. El Tribunal de Disciplina Judicial es el primer paso para garantizar que sin importar el género, condición económico-social, credo, orientación sexual u origen de las personas, puedan tener una justicia imparcial, pronta, expedita y gratuita como ordena la Constitución.

La reforma judicial vigente a partir de septiembre de dos mil veinticuatro, contempla la existencia de un órgano encargado de investigar y en su caso sancionar a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia Nación, cuando en el ejercicio de sus funciones no adminsitren correctamente la justicia, retarden las sentencias de manera injustificada o incurran en actos de corrupción.

Un tribunal autónomo, independiente y especializado que supervise y sancione las conductas irregulares de los integrantes del Poder Judicial, garantizará una mayor transparencia e imparcialidad en la administración de justicia y tendrá un impacto positivo en la disminución de prácticas corruptas dentro del sistema judicial mexicano.

México tiene una deuda histórica con la sociedad en la impartición de justicia, sobre todo con las personas que menos tienen. El Tribunal de Disciplina Judicial será el garante del respeto a los derechos humanos establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales, a fin de hacer realidad el estado de derecho y poniendo al centro de la función jurisdiccional la dignidad de las personas, para lograr que en nuestro país impere la ley por encima de privilegios.

La tutela de los derechos fundamentales requiere el establecimiento de nuevas formas de impartir justicia, sin excesivos formalismos ni requisitos procedimentales que hagan más tortuosos los procesos; requiere tambien poner en práctica mecanismos claros, imparciales y transparentes para que las sentencias resuelvan de manera integral el asunto planteado, pero sobre todo, que se cumplan der manera cabal.

Esta idea de  justicia exige que el órgano encargado de vigilar el desempeño de los  juzgadores esté integrado con personas idóneas que posean los conocimientos, valores, ética, sensibilidad y honestidad para el desempeño de su función; pero tambien, exige que se  implemente un proceso permanente de capacitación y programas preventivos de conductas irregulares.

El Tribunal de Disciplina Judicial tiene como misión velar por el respeto irresticto a las normas y principios del servicio público y de la carrera judicial a cargo de todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación, mediante la aplicación de criterios, parámetros y prácticas de fiscalización homogéneos y uniformes que den certeza y celeridad a la investigación, sustentación y resolución de los procedimientos de responsabilidad, con apego a la legalidad y el respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales.

La elección del próximo primero de junio otorga una oportunidad a todos los mexicanos para elegir como Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial a las personas que posean la maduréz, los conocimientos y la experiencia necesarios, pero además, quienes demuestren que en su desempeño público o privado han actuado con rectitud, profesionalismo, honestidad, lealtad, institucionalidad, liderazgo y capacidad de organización.

Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia.

Categorías
Tendencia

Mujeres disfrutan más de la lectura que los hombres, revela estudio

  • Para conmemorar el Mes de la Mujer, Maja y Grupo Editorial Planeta comparten opciones de libros escritos por mujeres.

 

Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, invita a todos a reflexionar sobre la incansable lucha de mujeres y niñas que, a lo largo de la historia, han alzado su voz por un mundo más justo. Es un día para honrar sus logros y recordar que la igualdad, la libertad y el respeto son derechos que se defienden con pasión.

Una de las actividades preferidas por las mujeres es la lectura, y un dato que demuestra esta conexión especial es que, de acuerdo con un estudio de la consultora alemana GfK, en 17 países, el 32% de las mujeres se deleita con la lectura diaria, mientras que el 27% de los hombres comparte este hábito.

La lectura diaria es tanto una herramienta de empoderamiento femenino como un bálsamo para el alma, y qué mejor manera de conmemorar el #8M que con la lectura de libros y la refrescante fragancia de Maja Plum Blossom, línea inspirada en las mujeres que con confianza florecen con fuerza y encanto al conectar con su esencia.

Maja, la marca de beauty care de Grupo Grisi, y Grupo Editorial Planeta comparten un par de opciones de lectura para impulsar el rol de la mujer durante este mes tan especial, en el que se busca fomentar la reflexión en aras de un futuro igualitario.

“El segundo turno”, de Lara Bazelon:

Goza de una narrativa provocadora y perspicaz que desafía la noción de que las mujeres pueden «tenerlo todo». La autora, Lara Bazelon, argumenta que la búsqueda de un equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida familiar es un mito perjudicial que perpetúa la desigualdad de género. En cambio, propone un enfoque nuevo y audaz: la «maternidad ambiciosa».

“Convertirse en Beauvoir”, de Kate Kirkpatrick:

Esta es una biografía fascinante y reveladora de la icónica filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir. Kirkpatrick ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y el pensamiento de Beauvoir, explorando las complejidades de su relación con Jean-Paul Sartre, su desarrollo intelectual y su impacto en el feminismo y la filosofía.

“Existir suavecito”, de Malvestida:

Este libro es una bocanada de aire fresco para todas aquellas personas que se sienten abrumadas por las exigencias de la vida adulta. Con su característico estilo irreverente y lleno de humor, Malvestida nos invita a cuestionar los estándares de éxito y belleza impuestos por la sociedad, y a encontrar nuestra propia forma de «existir suavecito».

“Brujas literarias”, de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan:

Un deleite narrativo que reúne la vibrante esencia de 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura. Mujeres que fueron reunidas para invocar el poder femenino, la poesía y la fuerza de su corazón, mujeres de distintas épocas y estilos.

“Pequeñas rebeldes”:

Un libro hermoso que propone distintas rutas de lectura y divertidas actividades para enriquecerlo. Contiene 100 historias de 100 mujeres que se atrevieron a cambiar el mundo, y que ahora se convertirán en inspiración de nuestras niñas.

Disfrutar de un momento de lectura en un espacio seguro, mientras la atmósfera tiene la delicada fragancia de flores y frutos fusionados en Maja Plum Blossom, inspirará vitalidad y fortaleza. Una experiencia única para las mujeres que transforman el mundo a diario.

Encuentra la línea completa de Maja Plum Blossom (body spray, crema, desodorante, jabón en barra, shower gel y talco) en DAX, Chedraui Selecto, Del Sol, Woolworth, Amazon y Mercado Libre.

 

Categorías
Nacionales

Claves para resolver el desabasto de medicamentos en México: Cadenas de suministro eficientes

  • El IMSS registra un desabasto de medicamentos de hasta 70 mil recetas por día
  • La mejora de las cadenas de suministro es clave para resolver el problema de la falta de medicamentos en el sector salud
  • Existen estrategias de logística fundamentales para solventar este tipo de emergencias que afectan directamente a los pacientes

En un contexto donde el desabasto de medicamentos y los retos en la distribución de insumos médicos han generado preocupación en el sector salud, es también importante atender la urgencia de fortalecer los procesos logísticos y de abastecimiento para garantizar el acceso oportuno a medicamentos y tratamientos esenciales para la población.

Recientemente, se han evidenciado desafíos críticos en el sector salud, como el adeudo de 9,000 millones de pesos a fabricantes de medicamentos por parte de instituciones públicas, lo que ha impactado directamente la capacidad de producción y distribución de insumos médicos.

Actualmente,  el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un nivel de desabasto de entre 4 y 10%, lo que se traduce en fallas a diario con los medicamentos de entre 28 mil y 70 mil recetas.

Por su parte, el IMSS Bienestar, arroja números todavía más preocupantes con un desabasto del 35% de los medicamentos.

«Para asegurar la disponibilidad de medicamentos en México, es esencial implementar una estrategia integral que abarque desde la producción hasta la distribución. Debemos fortalecer la colaboración entre las autoridades sanitarias, la industria farmacéutica y los proveedores de salud para mejorar la planificación y gestión de inventarios. Asimismo, es crucial optimizar la logística y transporte, utilizando tecnología avanzada para el seguimiento en tiempo real y la previsión de demanda. Fomentar la producción local y reducir la dependencia de proveedores externos también es vital para mitigar riesgos de desabasto.» – David Lati, CRO LDM

Recientemente, el IMSS ha reconocido ante tribunales federales la falta de medicamentos para tratamientos contra el cáncer y la diabetes, lo que ha llevado a impugnar amparos que buscan garantizar el derecho a la salud de los pacientes.

Esto es un ejemplo claro de que una cadena de suministro eficiente y bien gestionada es fundamental para resolver estos problemas. La falta de coordinación entre los actores involucrados, desde la producción hasta la distribución, ha generado retrasos y desabastos que afectan directamente a la población.

La importancia de atender la logística

La logística no solo implica el transporte de productos, sino también la planificación estratégica, la gestión de inventarios, la optimización de rutas y la coordinación entre proveedores, fabricantes y distribuidores. En el caso de los medicamentos, estos procesos son vitales para garantizar que los insumos lleguen a tiempo a hospitales, clínicas y pacientes en todo el país.

El reciente acuerdo entre la COFEPRIS y el IMPI para agilizar los registros sanitarios y fortalecer la producción farmacéutica es un paso importante. Sin embargo, es necesario complementar estas acciones con una logística robusta que asegure la distribución eficiente de los medicamentos, especialmente en regiones remotas o de difícil acceso.

Estrategias a tener en cuenta para la mejora continua de las cadenas de suministro en México:

 

  • Optimización de inventarios: para evitar desabastos y garantizar la disponibilidad de medicamentos.
  • Gestión de rutas y transporte: para reducir costos y tiempos de entrega.
  • Tecnología y análisis de datos: para prever demandas y planificar de manera eficiente.
  • Colaboración interinstitucional: para alinear esfuerzos entre fabricantes, distribuidores y autoridades.

«Para garantizar una distribución eficiente y segura de medicamentos en México, es fundamental implementar una planeación logística precisa y bien coordinada. Esto incluye la gestión adecuada de inventarios, la optimización de rutas de distribución, y el uso de tecnología avanzada para el seguimiento y monitoreo en tiempo real de los envíos. Además, es esencial establecer alianzas estratégicas con proveedores confiables y fomentar la transparencia en todas las etapas de la cadena de suministro. Al asegurarnos de que cada proceso, desde la producción hasta la entrega final, funcione sin contratiempos, podemos garantizar que los medicamentos lleguen de manera oportuna y segura a quienes más los necesitan.»* – José Ambe, CEO LDM

En LDM, creemos que, con una logística bien estructurada, es posible resolver los desafíos actuales del sector salud y garantizar que ningún paciente se quede sin acceso a los medicamentos que necesita.

 

Categorías
Tendencia

Samsung Electronics México anuncia el nombramiento de René Castillo como Vicepresidente de la División Mobile

Samsung Electronics México se complace en anunciar el nombramiento de René Castillo como nuevo Vicepresidente de la División de Mobile. Con una destacada trayectoria dentro de la compañía y con muchos años de experiencia en la industria mobile, René ha demostrado un sólido liderazgo, un profundo compromiso y una visión estratégica que han sido fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de la organización en el mercado mexicano. 

En su nuevo rol, René Castillo continuará impulsando la innovación y promoviendo el desarrollo del talento dentro de Samsung Electronics México. Su liderazgo será clave para alcanzar nuevos objetivos y reforzar la posición de la compañía como líder en la industria tecnológica.  

Estamos seguros de que René aportará un gran valor en esta nueva etapa. Su vasta experiencia y su trayectoria en Samsung, así como su conocimiento profundo de la industria mobile, contribuirán significativamente a nuestros planes de crecimiento, siempre con un enfoque en brindar las mejores soluciones tecnológicas a nuestros consumidores,” señaló Thomas Yun, Presidente de Samsung Electronics México.  

Agradecemos a todo el equipo de Samsung México por su continuo apoyo y compromiso. Estamos entusiasmados por el futuro y confiamos en que, bajo el liderazgo de René Castillo, seguiremos alcanzando nuevos hitos y fortaleciendo nuestro impacto en la región. 

Categorías
Salud

Rompe los mitos sobre la sexualidad femenina: Fundación CTR

  • En la era digital, los mitos y las Fake News siguen circulando en redes sociales y conversaciones informales, perpetuando creencias falsas que pueden afectar la toma de decisiones sobre el bienestar personal.
  • Uno de los pilares de Fundación CTR es combatir la desinformación con la intención de garantizar que cada persona tenga el conocimiento y las herramientas necesarias para cuidar su bienestar.

La salud sexual femenina ha estado rodeada de mitos durante siglos, muchos de ellos creados para controlar o avergonzar a las mujeres. En la era digital, estos mitos siguen circulando en redes sociales y conversaciones informales, perpetuando creencias falsas que pueden afectar la toma de decisiones sobre el bienestar personal. Fundación CTR, comprometida con el acceso a información basada en evidencia, trabaja para derribar la desinformación y fomentar el conocimiento a través de especialistas en sus brigadas cada jueves en distintas zonas de la Ciudad de México.

«La salud sexual no debe estar basada en mitos ni prejuicios, sino en información veraz y accesible. En Fundación CTR trabajamos para derribar la desinformación y garantizar que cada persona tenga el conocimiento y las herramientas necesarias para cuidar su bienestar. La educación es clave para una sociedad más sana y libre.» – Abelardo Perches, director de Fundación CTR.

A continuación, te mencionamos algunas de los mitos más comunes en torno a la salud sexual femenina, estamos seguros de que te sorprenderás con algunos e incluso detectarás otros que ya habías escuchado o leído en algún lugar. :

 

  1. “La vagina se afloja si una mujer tiene muchas parejas sexuales o usa juguetes sexuales” –   ¿Lo habías escuchado? Esto es totalmente FALSO, la elasticidad vaginal se determina por la fuerza de los músculos del suelo pélvico. Factores como el parto y el envejecimiento pueden afectar la tonicidad; pero la vagina siempre vuelve a su estado natural después del sexo. Este mito además de ser erróneo se ha utilizado históricamente para avergonzar, juzgar o discriminar a las mujeres por su vida sexual.
  2. “No puedes contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) con sexo oral” – Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden contagiarse a través del sexo oral. Infecciones como la gonorrea, el herpes, la sífilis y la hepatitis pueden transmitirse de esta manera, lo que hace fundamental el uso de protección y la realización de pruebas periódicas como las que ofrece Fundación CTR en sus brigadas gratuitas cada jueves en la Ciudad de México, te recomendamos checar sus publicaciones en redes sociales para saber cuándo y dónde será la siguiente brigada.
  3. “Si no tienes síntomas, no puedes contagiar una ITS” – Este es uno de los mitos más comunes y que más daño puede hacer. La ausencia de síntomas no significa ausencia de infección. De hecho, la mayoría de las ITS se transmiten cuando aún no presentan signos evidentes. Por ello, realizarse pruebas de forma regular es esencial para la prevención y el cuidado de la salud sexual.
  4. “El método de interrupción coital evita las ITS” – Retirar el pene antes de la eyaculación no evita el contagio de infecciones de transmisión sexual. Infecciones como el VIH, la clamidia, la gonorrea, el herpes y la sífilis pueden transmitirse a través del contacto con fluidos o piel infectada.
  5. “Las ITS sólo afectan a los jóvenes” – El riesgo de contraer ITS no desaparece con la edad. De hecho, los casos de ITS han aumentado en personas mayores de 45 años, en gran parte debido a la falta de información y el abandono del uso de protección. Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección está en riesgo, sin importar su edad.

 

Combatiendo la desinformación para cuidar la salud sexual. Uno de los pilares de Fundación CTR es combatir la desinformación o Fake News que actualmente se encuentran a un click de distancia. Por ello, la fundación trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a datos verídicos y respaldados por especialistas en salud

A través de sus brigadas médicas, la fundación ofrece pruebas rápidas y gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C, además de consultas médicas y psicológicas para acompañar a quienes buscan respuestas sobre su bienestar. Cuidar la salud sexual es un acto de responsabilidad personal y colectiva. No permitas que la desinformación guíe tus decisiones. Infórmate, hazte pruebas y rompe con los mitos que limitan el acceso a una vida sexual saludable.

 

Categorías
Sin categoría

Vinculan a proceso a ex policía de Investigación de la FGJEM

El ex agente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México., Luis Felipe “N” fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado en pandilla. En tanto que la también ex policía de la misma fiscalía mexiquense, Karla Soraya “N” fue puesta en libertad, sin embargo, ya se iniciaron los trámites para revocar la resolución del juez.

Recordar que en dos operativos perfectamente coordinados entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fueron detenidos con orden de aprehensión en Huixquilucan y Metepec Estado de México, Luis Felipe N ex policía de Investigación del Estado México, mismo quien ya fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado en pandilla perpetrado a finales del año pasado 2024 en una residencia de la Colonia San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Sin embargo no así, en lo que respecta a la otra imputada por los mismos hechos y quien también en su momento fue detenida e ingresada al penal con orden de aprehensión por el delito de robo agravado en pandilla Karla Soraya N, también ex Policía de Investigación del Estado de México, misma como ya lo mencioné quien no fue vinculada a proceso, lo que causó extrañeza por decir lo menos, tanto por parte de las Víctimas como por parte de la Fiscalía Capitalina, quien fue a través del Ministerio Público quien integró la carpeta de aprehensión y solicitó ambas órdenes de aprehensión en contra de los imputados.

Ya que Considerando que el Juez Doctor Jupiter López Ruiz quien de primer momento conoció y libró ambas órdenes de aprehensión en contra de los imputados a petición del Ministerio Público al haber aportado pruebas suficientes para lograr obtener dichos mandamientos Judiciales, no aconteció así respecto de la imputada Karla Soraya N por su homólogo el Juez Maestro Carlos Trujillo Rodríguez, quien en la etapa de la audiencia de vinculación ordenó no vincularla a proceso argumentando falta de razonabilidad en algunos datos de prueba ofrecidos previamente por el Ministerio Público pese a que la defensa de la imputada no ofreció prueba alguna de su inocencia aunque sí fue claro en que la investigación continuara para la imputada.

En este sentido, tenemos información que ya se iniciaron los trámites o las gestiones jurídicas necesarias para que en su oportunidad se revoque la resolución recurrida y se dicte auto de vinculación a proceso y en consecuencia se libre una nueva orden de aprehensión o reaprehensión según sea el caso en los próximos días en contra de la imputada Karla Soraya N, ex Policía de investigación del Estado de México, relacionada e imputada por el delito de robo agravado en pandilla.

Resulta ser, que derivado de lo anterior, las víctimas del violento robo a la vivienda al sur de la Ciudad de México, lugar en donde entraron no menos de cinco sujetos y mantuvieron cautivos por varias horas a una mujer y a un menor de un año y once meses de edad, quienes fueron golpeados y amagados con armas de fuego por sus victimarios y sustrajeron del interior del inmueble joyas y dinero en efectivo de las cajas de seguridad, ya han recibido amenazas de muerte vía telefónica como lo señalan, lo que despertó un temor fundado temiendo a posibles represalias por parte de los delincuentes por continuar con el proceso legal en su contra.

Lo más delicado de la situación, es que la víctima o víctimas, mejor dicho, quedaron a su suerte y expuestos ante los criminales, por lo menos en tanto la autoridad judicial no determine la nueva etapa de la situación jurídica de la ya mencionada e imputada ex Policía de Investigación del Estado de México Karla Soraya N y otros, por el delito de robo agravado en pandilla.

Cabe mencionar que las víctimas, cuyas identidades quedan reservadas por su seguridad, dicen temer y justificadamente por su integridad física, así como la de su familia, pero también se dicen confiados en que las autoridades harán lo propio para detener al resto de los responsables lo antes posible.

Categorías
Deportes Portada

Barcelona golea a la Real Sociedad y se mantiene como líder en LaLiga

El Barcelona cerró el círculo y ya vuelve a liderar en solitario LaLiga tras golear este domingo, en el Estadio Olímpic Lluís Companys, a la Real Sociedad (4-0), el equipo con el que empezó el noviembre negro que le descabalgó de la cabeza de la competición.

En aquel encuentro de la primera vuelta disputado en el Reale Arena, los azulgranas cayeron por 1-0 y empezaron una caída en barrena que les llevó a sumar 5 puntos de 18 y alejarse hasta a 7 puntos del liderato.

Dieciséis semanas después, ante una Real Sociedad diezmada por las bajas y que jugó durante una hora con un hombre menos, los de Flick cerraron aquella herida, aprovechando la derrota del Real Madrid ante el Betis y confirmando que ahora forman un equipo más hecho y más maduro que aspira a ganarlo todo.

Y eso que empezó bien el conjunto guipuzcoano, que dejó helado Montjuïc con un gol de Sergio Gómez en el arranque del choque, pero que el VAR anuló por fuera de juego previo de Javi López.

Sin embargo, todo se torció para los donostiarras en el minuto 17, cuando el árbitro expulsó a Olustondo por parar una contra local derribando a Dani Olmo, que ya volaba, con el balón pegado a su pie derecho, hacia la meta defendida por Remiro.

Con un hombre menos, Alguacil sacrificó a Olasagasti para dar entrada al joven Jon Martín y resguardarse atrás del temporal azulgrana, que hasta entonces solo había tenido una ocasión -un balón rechazado por Pedri en un mal despeje de Remiro- pero que empezó a carburar en superioridad al ritmo de Olmo y Lamine Yamal.

Y así, los goles del Barça no se hicieron esperar. Los hicieron dos debutantes en estas lides: Gerard Martín y Marc Casadó, que se estrenaron, con cuatro minutos de diferencia, como realizadores con la camiseta azulgrana.

Martín, que poco antes había probado fortuna con un disparo que se marchaba muy alto, marcaba el 1-0 rematando en el segundo palo un centro de Olmo, tras una gran jugada personal de Lamal por banda derecha.

Casadó haría el segundo poco después tras desviar a gol un disparo desde la frontal de Olmo y confundir a Remiro, que no tuvo tiempo de reaccionar.

El Barça ya mandaba a placer a la media hora y aún pudo hacer el tercero antes del descanso en otra jugada por la derecha de Lamine Yamal que acabó con un remate de Pedri que el meta visitante desvió a córner.

Alguacil sentaba al descanso a Zubimendi y Barranetxea y sacaba a Turrientes y Mariezkurrena, dando por hecho que remontarle un partido con diez al cuadro catalán era una tarea casi imposible y que su equipo necesitaba guardar fuerzas para recibir el próximo jueves al Manchester United en la Liga Europa. Y el equipo de Flick no tuvo piedad del rival inicio de la reanudación.

Pedri estrellaba un disparo en la cruceta antes de que Araujo cabeceara a gol, en el 56, un rechace de Ramiro tras un remate de cabeza anterior de Lewandowski. Y cuatro minutos después, el propio Lewandowski anotaba su tanto número 34 de la temporada al desviar un tiro de Araujo dentro del área.

Con el 4-0 aflojó el ritmo el Barcelona, Flick empezó a reservar a algunos de sus mejores hombres pensando en el duelo de Champions ante el Benfica y la Real, que no se había asomado a las inmediaciones de Szczesny tras la jugada de la expulsión, pudo respirar un poco y salir algo más con el balón jugado.

Los visitantes, no obstante, no inquietaron la meta azulgrana en ningún momento y el Barça incluso hubiera podido hacer alguno más si Lewandowski o Ferran Torres hubiesen estado más acertados en el remate.

No le hizo falta, porque el sexto triunfo consecutivo llegó de una forma inesperadamente plácida. Una victoria que vuelve a dejar al Barcelona solo en cabeza.

Categorías
Deportes Portada

Tigres destituye a Puanovic; Guido Pizarro se retiraría para asumir como DT

El serbio Veljko Paunovic fue cesado este domingo de su cargo como entrenador de los Tigres UANL, a pesar de tener al equipo en el tercer lugar del torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano.

«Después de realizar un análisis detallado, se ha tomado la decisión de dar por concluido el ciclo profesional de Veljko Paunovic como director técnico del equipo», explicó el cuadro ocho veces ganador del título de liga.

Paunovic, de 47 años, asumió el banquillo felino en junio pasado y en total dirigió 37 partidos con un saldo de 21 triunfos, seis empates y 10 derrotas.

En el torneo local, el antiguo futbolista del Atlético de Madrid llevó al equipo a perder en la primera ronda de la fase final el semestre pasado y a caer en el partido por el trofeo Campeón de Campeones 2024.

Mientras que en la Leagues Cup, competición que clubes mexicanos disputan ante los de la MLS, solo logró que su cuadro avanzara a los octavos de final.

En este Clausura, tenía al conjunto tercero con 19 puntos, a siete de igualar al líder de León, y lo preparaba para iniciar este martes su serie de octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf ante el Cincinnati FC estadounidense.

A pesar de conseguir buenos resultados en el terreno de juego en lo que va del 2025, nunca logró conquistar a gran parte de los hinchas de los Tigres, descontentos por cómo planteaba los partidos.

«Queremos agradecer a Veljko Paunovic y su cuerpo técnico por su profesionalismo, compromiso y ética de trabajo. Valoramos profundamente la disciplina que deja en la institución, sobre la cual seguiremos construyendo», añadieron los felinos en el comunicado.

La directiva no informó quién sustituirá al serbio, antiguo técnico del Reading inglés y de las Chivas del Guadalajara, a menos de 48 horas de medirse al Cincinnati.

Categorías
CDMX Portada

Fátima ‘N’ dijo en declaración que ella fue quien se arrojó de la secundaria: FGJCDMX

Fátima “N”, alumna de 13 años de la Secundaria Diurna #236, ubicada en Iztapalapa, rindió su declaración de los hechos ocurridos el 4 de febrero pasado, cuando se dijo que una compañera la había aventado del segundo piso del plantel, sin embargo, de acuerdo con Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la adolescente fue quien se arrojó al vacío de la institución, pero desde el primer piso.

En conferencia, la servidora pública indicó que Fátima “N” reconoció que nadie la atacó ese día y que ella misma fue la que se lastimó tras arrojarse, además, la encargada del organismo subrayó que la investigación sobre el caso continúa dado que “la idea es poder agotar todo, todavía no la cerramos”, anotó.

“Hoy en día, la información que tenemos, nos dicen que no había nadie acompañándola después de la caída, que efectivamente se denunció por parte del padre de prácticas de abuso escolar, de bullying, pero que en este caso la menor no estaba acompañada y que todo indica pues que fue ella quien se arrojó. Esa es la investigación que hasta ahora tenemos, pero la investigación continúa”, señaló Alcalde Luján.

CORROBORAN CON PROFESORES

Indicó que para llegar a esta conclusión y corroborar los mencionado por Fátima “N”; también se entrevistó a “personal de la escuela, a estudiantes”, entre otros. Asimismo, Alcalde Luján condenó los casos de abuso escolar y dejó en claro que “nos tomamos muy en serio en la Fiscalía este tipo de sucesos, sobre todo si están vinculados a un hecho delictivo”.

Por su parte, Gema Guadalupe Chávez Durán, coordinadora de general de Delitos de Género, remarcó que “es necesario mencionar es que esta información está corroborada por profesores que estaban en el momento en el lugar de los hechos”.

«Continuamos con la investigación, esta manifestación no da por terminada la misma, toda vez que hay otras líneas que se tienen que agotar respecto a lo que sucedió”, refirió.

DELGADO TENÍA RAZÓN

Fue el 17 de febrero cuando Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sostuvo que no había pruebas de que Fátima “N” hubiera sido atacada.

“Hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”, dijo aquel día tras asistir a la mañanera.

Respecto al acoso que sufría la menor por su gusto musical del K-pop, Delgado Carrillo detalló que, desde el 13 de diciembre de 2024, la joven acudió con las autoridades escolares para denunciarlo.