Categorías
Nacional Portada

“Está bajando la inflación”, dijo AMLO al festejar datos del Inegi

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de buena noticia la baja en la inflación que reportó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante la conferencia matutina, López Obrador se refirió al reporte del Inegi en el que señala que en la primera quincena de julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.29 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual se ubica en 4.79 por ciento, con ello la inflación suma su quinta quincena a la baja.

“No lo digo yo, lo dice el Inegi, que está bajando la inflación en México, miren es buena noticia, muy buena porque esto significa fortalecer la economía popular, el poder de compra de la gente, que le rinda más el dinero, que no haya carestía”, expresó.

Explicó que ya no puede decir nada y acusó que las autoridades electorales buscan silenciarlo, lo anterior luego de que el INE ha emitido nuevamente medidas cautelares en su contra para que se abstenga de hablar de temas electorales, fallos que ha ratificado el TEPJF.

“Voy a aprovechar para darles una muy buena noticia del día de hoy, ya saben que hay la sección de ‘No lo digo yo’, no lo digo yo, porque creo que tengo que andar con cuidado, tengo que estar muy atento, ya hasta ahora estoy hablando hasta más despacio que de costumbre, no me vaya yo a camucar. Están así, el INE, el tribunal electoral, ya quisieran silenciarnos por completo, están convertidos en los grandes sensores, ya no puedo hablar de muchas cosas, entonces no lo digo yo lo dice el Inegi”, señaló.

Añadió que a la gente lo que le importa, es que haya trabajo, que el salario alcance, que no haya carestía, que no suban los precios de los alimentos, de las gasolinas, del pasaje y dijo, que eso es lo que tiene que cuidar.

“Que se pueda salir adelante en la educación de los hijos, que se tenga garantizada la salud, la salud que es importantísima, porque hay quienes quieren que se privatice la salud, y eso también ya quedó atrás y no va a regresar eso, ya no va a regresar.  Los que apostaban a privatizar la educación, los que apostaban a privatizar la salud, que es parte del modelo neoliberal corrupto, que está hecho para beneficio de una minoría, a beneficio de traficantes de influencias, pero eso ya no funciona”, sostuvo.

Categorías
Economía Portada

Inflación se ubica en 4.79%, en primera quincena de julio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que la inflación general anual en México se situó en un 4.79 por ciento durante la primera quincena de julio de 2023.

El dato es el más bajo desde la primera quincena de marzo de 2021, aunque se ubicó por encima de la expectativa de 4.76 por ciento anual prevista en la encuesta de Citibanamex.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera quincena de julio de 2023 tuvo una variación del 0.29 por ciento en comparación con la quincena anterior. En el mismo periodo del año anterior, la inflación quincenal fue de 0.43 por ciento, mientras que la inflación anual alcanzó un 8.16 por ciento.

El índice de precios subyacente, que se considera un mejor indicador para medir la carestía general al eliminar artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.24 por ciento a tasa quincenal y un 6.76 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al índice de precios no subyacente, este tuvo un incremento del 0.44 por ciento a tasa quincenal, pero presentó una caída del 0.97 por ciento en términos anuales.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.18 por ciento a tasa quincenal, mientras que los de servicios subieron un 0.32 por ciento.

Por otro lado, dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios experimentaron un incremento del 1.13 por ciento a tasa quincenal, mientras que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron un 0.17 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que comprende 176 productos y servicios, mostró un aumento del 0.15 por ciento a tasa quincenal y del 4.40 por ciento a tasa anual. En la misma quincena del año 2022, este índice había crecido un 0.45 y un 8.68 por ciento, respectivamente.

Es importante destacar que durante el año 2022, la inflación cerró con una subida anual del 7.82 por ciento, alcanzando el nivel más alto para un cierre de año en los últimos 22 años y lo que va del siglo.

Para poner en contexto, la inflación registrada en 2021 fue del 7.36 por ciento, mientras que en el año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento, y en 2019 fue del 2.83 por ciento.

Estos datos muestran la evolución de los precios al consumidor en México y su impacto en la economía durante la primera quincena de julio de 2023, proporcionando información relevante para el análisis y la toma de decisiones tanto a nivel gubernamental como para los ciudadanos en general.

Categorías
ESTADOS Portada

Dos menores quedan solos tras ser abandonados por su madre en Cancún

Dos pequeños, de tan solo 8 y 9 años de edad, fueron encontrados solos en una sala de cine de Cinépolis en Plaza Las Américas, Cancún, el pasado domingo, según informaron fuentes de seguridad pública.

El personal de Cinépolis se percató de la situación luego de que la proyección de la película “Transformers” finalizara, por lo que decidieron abordar a los niños para conocer más acerca de su situación.

Tras comprender lo que sucedía, alertaron a las autoridades llamando al número de emergencias 911 debido a su situación de desamparo.

Los menores contaron que su madre los había acompañado al cine, pero durante la película se ausentó para ir al baño y, lamentablemente, no regresó.

Ante esta lamentable circunstancia, el Grupo Especializado para la Atención de Violencia Familiar y de Género (Geavig) de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez intervino para proporcionar asistencia a los niños.

Actualmente, los dos pequeños se encuentran bajo la protección del DIF Benito Juárez, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para localizar a la madre y esclarecer los detalles de lo sucedido.

Categorías
ESTADOS Portada

Misterioso resplandor ilumina el cielo regiomontano

La noche de este domingo 23 de julio, decenas de regiomontanos fueron testigos de un fenómeno inusual que capturó su atención y curiosidad.

Un objeto luminoso surcó el cielo de Nuevo León, generando diversas especulaciones y emociones entre los habitantes del área metropolitana de Monterrey.

A través de las redes sociales, fueron compartidos videos e imágenes mostrando cómo este misterioso objeto brillaba intensamente, superando en luminosidad a una estrella típica y destacando en medio de la oscuridad.

Usuarios de Twitter describieron el avistamiento como un “espectáculo maravilloso”.

Sin embargo, este no fue el primer evento de su tipo en la región. El pasado 28 de abril, también se reportó el avistamiento de un objeto luminoso, aunque en esa ocasión se trató de un meteorito bólido. Este impresionante fenómeno fue visible desde varias partes de Nuevo León y generó gran asombro.

Reynosa, Tamaulipas, Sabinas, Coahuila, San Antonio y Brownsville, Texas, en Estados Unidos, fueron otros lugares donde fue avistado el resplandor.

Protección Civil informó a través de su cuenta de Twitter que el avistamiento del meteorito se registró alrededor de las 19:30 horas en diversas partes de Nuevo León.

Avistamiento de bólido. Protección Civil de Nuevo León Informa: A través de redes sociales, alrededor de las 19:30 horas se tuvo el avistamiento de un bólido”, escribió Protección Civil.

Para entender mejor la naturaleza de estos fenómenos, es importante aclarar qué es exactamente un bólido. Según la versión oficial, un bólido es un meteoro muy brillante, caracterizado por su apariencia de bola de fuego y la huella luminosa que deja tras de sí.

Se forma cuando un meteoroide, con una masa del orden de las toneladas, entra en la atmósfera terrestre y, en la mayoría de los casos, explota antes de llegar al suelo, produciendo un estruendo apreciable.

A diferencia de una simple estrella fugaz, un bólido se presenta como una esfera de fuego que puede ser observada durante varios minutos e incluso media hora, dejando un surco luminoso en su camino.

El objeto fue observado poco después del lanzamiento de Falcon 9, una misión de la empresa aeroespacial SpaceX que puso en órbita 22 satélites desde Florida. Esta coincidencia alimentó las especulaciones y teorías sobre la procedencia del objeto.

Categorías
Nacional Portada

AMLO felicita al pueblo español por elecciones; compara al PP y Vox con PRIAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo contento porque en las elecciones generales de España en las que se eligieron a los miembros del Congreso de los Diputados y del Senado no arrasó la derecha como se pensaba.

Además, señaló que el PP y Vox son el PRIAN de España, al calificarlos como “el bloque conservador” de ese país.

“Me dio mucho gusto lo que sucedió ayer en España, felicito al pueblo español porque no cayó en la trampa de la derecha, del conservadurismo. Me dio mucho gusto porque se pensaba que la derecha iba a arrasar y no pasó eso afortunadamente, estoy contento.

“Volvieron a demostrar que tienen alma libertaria y que no quieren el autoritarismo y menos el fascismo que se padeció durante la dictadura de Franco”, dijo.

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que si se conforma la alianza PP y Vox, aun así no alcanzarían la mayoría que se requiere de al menos 176 escaños.

“El Partido Popular y el partido Vox son 169, que es el bloque conservador… es como si dijéramos PRIAN, pero no alcanzan y para tener mayoría se requieren 176″, sostuvo.

El mandatario consideró que los españoles “volvieron a demostrar ahora, ayer, que tienen alma libertaria y que no quieren el autoritarismo, mucho menos el fascismo que se padeció durante la dictadura de (Francisco) Franco, pero falleció Franco y continuó el franquismo”.

Pronosticado como ganador por todos los sondeos, el conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones pero muy por debajo de sus expectativas.

Con 136 escaños, se queda muy lejos de la mayoría absoluta de 176 escaños en el Congreso de los Diputados, incluso con el apoyo de los 33 representantes del partido de extrema derecha Vox, su único aliado potencial.

El segundo partido en número de diputados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez, que convocó estas elecciones anticipadas tras la debacle de su formación en los comicios locales de mayo, tiene 122 escaños y puede contar con los 31 de Sumar, su aliado radical de izquierdas, mientras que la formación de ultraderecha Vox, obtuvo 33.

Categorías
Tendencia

Sophos lanza solución MDR para proporcionar una capa de seguridad en entornos de Microsoft

 Sophos, líder mundial en innovación y entrega de ciberseguridad como servicio, lanzó hoy Sophos Managed Detection and Response (MDR) para Microsoft Defender, una oferta completamente administrada que proporciona la respuesta ante amenazas más sólida de la industria. capacidades para organizaciones que utilizan Microsoft Security. Sophos MDR para Microsoft Defender agrega una capa crítica de protección 24 horas al día, 7 días a la semana en todo el conjunto de soluciones de punto final, SIEM, identidad, nube y otras soluciones de Microsoft Security para protegerse contra filtraciones de datos, ransomware y otros ataques cibernéticos de adversarios activos.

“La tecnología de seguridad básica por sí sola no es suficiente para derrotar a los atacantes determinados que encontrarán una manera de entrar, como lo demuestran los casos que maneja nuestro equipo de respuesta a incidentes. Los atacantes son extremadamente persistentes y las organizaciones necesitan una capa humana de seguridad para realizar búsquedas de amenazas, identificar comportamientos de atacantes que intentan evadir las herramientas de seguridad y responder para detener ataques con rapidez y precisión”, dijo Raja Patel, vicepresidente senior de productos y servicios administrados. en Sophos. “En lugar de obligarlos a eliminar y reemplazar las tecnologías existentes, apoyamos a las organizaciones con lo que necesitan, cómo y dónde lo necesitan, independientemente de las soluciones de seguridad que ya utilicen. Para los socios de canal que brindan ofertas de seguridad de Microsoft, existe una gran oportunidad para garantizar que los clientes estén completamente protegidos y maximicen el valor de sus implementaciones existentes”.

Sophos MDR para Microsoft Defender integra la telemetría de una amplia gama de herramientas de seguridad de Microsoft. A diferencia de otras ofertas de MDR que limitan la compatibilidad con Microsoft Defender para Endpoint o Microsoft Sentinel y brindan capacidades mínimas de respuesta ante amenazas, Sophos MDR fortalece el paquete de seguridad de Microsoft más amplio, que incluye:

  • Microsoft Defender para punto final
  • Microsoft Defender para identidad
  • Microsoft Defender para la nube
  • Microsoft Defender para aplicaciones en la nube
  • Protección de identidad (Azure Active Directory)
  • Centro de seguridad y cumplimiento de Office 365
  • Microsoft Centinela
  • Actividad de administración de Office 365

La telemetría de estas fuentes se consolida, correlaciona y prioriza automáticamente con información del ecosistema de ciberseguridad adaptable de Sophos y la unidad de inteligencia de amenazas de Sophos X-Ops de más de 500 analistas de seguridad, cazadores de amenazas, respondedores, científicos de datos y otros especialistas de Sophos en todo el mundo. Esto permite que el equipo de operaciones de Sophos MDR identifique y detenga más amenazas que las herramientas de seguridad de Microsoft, o cualquier tecnología de seguridad, por sí solas.

«El sesenta y cinco por ciento de las organizaciones han tenido un evento de ransomware significativo en los últimos 12 meses a pesar de las importantes inversiones en herramientas de ciberseguridad, según una investigación de IDC. A menudo, no es una herramienta sino un problema de personas. La mayoría de los equipos de seguridad y TI generalmente están sobrecargados de trabajo, no cuentan con suficiente personal ni recursos No pueden clasificar y abordar la avalancha diaria de alertas y problemas para obtener las protecciones deseadas prometidas de sus inversiones actuales en herramientas «, dijo Frank Dickson, vicepresidente de grupo para la práctica de investigación de Seguridad y Confianza de IDC. «Para las organizaciones que aprovechan el Pila de seguridad de Microsoft, Sophos MDR ayuda a aquellos a obtener los resultados esperados de sus inversiones en ciberseguridad existentes».

“Nuestro principio rector es ofrecer los mejores resultados de seguridad posibles para nuestros clientes. Los avances en tecnologías como la detección y respuesta extendidas (XDR) y la IA generativa están impulsando la eficiencia en las operaciones de seguridad, pero el elemento humano sigue siendo un componente crítico para detener las amenazas avanzadas”, dijo Kieron Newsham, tecnólogo jefe de seguridad cibernética en Softcat. “Estamos realmente satisfechos con la forma en que Sophos MDR está ayudando a nuestros clientes a superar la creciente escasez de talento y la creciente brecha de habilidades para ofrecer los mejores resultados de ciberseguridad posibles, independientemente del tamaño, la estructura o las inversiones tecnológicas anteriores del cliente”.

Sophos MDR es la oferta de MDR más utilizada con más de 17 000 clientes de todos los tamaños y en todas las industrias, y es la solución de MDR mejor calificada y más revisada en Gartner Peer Insights y G2. Es el único servicio de MDR que se puede entregar a través de las implementaciones de seguridad de terceros existentes de los usuarios finales, así como las ofertas de Sophos. Además de Microsoft, las organizaciones también pueden integrar fuentes de telemetría de docenas de otros proveedores, incluidos Amazon Web Services (AWS), Google, CrowdStrike, Palo Alto Networks, Fortinet, Check Point, Okta, Darktrace y muchos otros, a través de Sophos Marketplace

Disponibilidad

Sophos MDR para Microsoft Defender ya está disponible para todos los clientes de Sophos MDR Essentials que utilicen las tecnologías de seguridad incluidas en las licencias de Microsoft 365 E3 y E5. La oferta personalizable con diferentes opciones de respuesta ante amenazas está disponible a través del canal global de socios revendedores y proveedores de servicios gestionados (MSP) de Sophos.

 

Categorías
Derecho Finanzas Nacional Otros Servicios

Qué hacer si el SAT no ha devuelto el saldo a favor de la declaración anual por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Únicamente una tercera parte de la población mexicana, son los contribuyentes que cumplen con el pago de sus impuestos. El realizar la declaración de impuestos puede otorgar un saldo a favor que podrá ser reclamado ante el SAT y devuelto a la cuenta del contribuyente
El pasado mes de abril y mayo, una tercera parte de la población mexicana que son los contribuyentes que cumplen con el pago de sus impuestos, presentaron ante la autoridad Servicio de Administración Tributaria (SAT) su declaración anual, correspondiente al ejercicio económico 2022.

Derivado de esto, muchos contribuyentes resultaron con saldo a favor, como resultado de sus deducciones. En algunos casos, los especialistas contables como los exentos en De la Paz, Costemalle DFK, apoyaron a empresas y personas físicas a realizar aclaraciones al no contar con un saldo a favor, cuando en su ejercicio fiscal así lo ameritaban.

Ante esto puede que la autoridad reitere que no existe un saldo a favor o bien que derivado de la aclaración se proporcione el monto. Toda vez que el contribuyente cuenta con este saldo a favor, tendrá que tomar una decisión, dejarlo y ocuparlo en el siguiente ejercicio en el que su saldo sea negativo y tenga que realizar algún pago, o en su defecto como la gran mayoría lo determina, que este sea devuelto a la cuenta de banco del contribuyente.

Los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK, comentan que si ya pasaron 40 días desde que se solicitó la devolución de impuestos y no han regresado el saldo a favor, se deberá ingresar al buzón tributario y realizar una aclaración.

La aclaración es a través de una solicitud dónde pedirán llenar un breve formulario al contribuyente en el que se explique que no le ha llegado su devolución, y de ahí el SAT debe brindar una respuesta.

Una vez que el SAT exponga las causas por las que no ha realizado la devolución automática, es importante apoyarse de un especialista contable como los que conforma De la Paz Costemalle DFK, para realizar una declaración complementaria y mandar una aclaración, en la que se adjunte la relación de facturas, pagos, saldos y lo que conlleva la declaración anual, se hace de manera manual.

Es muy importante mencionar que se tiene hasta el 31 de julio para este trámite, posterior a esto, si en la declaración complementaria sale un saldo a favor, ya no podrá ser depositado en la cuenta del contribuyente y quedará como saldo a favor, explican los expertos contables en De la Paz Costemalle DFK.

La única forma de establecer comunicación entre el contribuyente y la autoridad es por medio del Buzón Tributario, es por eso por lo que este debe estar activo, actualizado y tanto el contribuyente como el contador al pendiente.

Existen dos excepciones para contribuyentes que no requieren actualizar la herramienta:

Personas físicas que no cuenten con actividades fiscales, esto puede ser por no tener ingresos económicos registrados o porque existe una suspensión de actividades.
Personas morales con un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) que mantengan una suspensión en su situación fiscal.
A excepción de estos, todos los demás contribuyentes económicamente activos deberán contar con RFC, el cumplimiento de su declaración mensual y anual correspondiente.

Es muy importante mantenerse en orden con la autoridad, de esta forma se cumplen las obligaciones y se cuenta con tranquilidad, ya que, es un buen actuar ante la sociedad y otros contribuyentes.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

“No afecta en nada”, dice AMLO sobre calificación de Fitch a Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no afectará la reducción en la calificación que le dio Fitch a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como el cambio de perspectiva “de estable a negativa” que le dio Moody’s a Pemex.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que las calificadoras forman parte de la simulación que se solía hacer durante el “modelo neoliberal”.

“No afecta en nada. Es parte de la simulación que existía durante el predominio del modelo neoliberal… es como si a estas alturas se tomara en cuenta lo que opine el FMI que está totalmente desacreditado”, sostuvo el mandatario.

En este contexto, López Obrador presumió que la deuda de Pemex ha bajado durante su administración y criticó que esto no sea tomado en cuenta por las calificadoras.

El mandatario federal aseguró que en 40 años no se había invertido tanto en refinación como ahora.

Frente a medios, el Presidente expuso una gráfica sobre el saldo de la deuda de Pemex de 2009 a 2023 y menciona que ha disminuido en un 15.5%, es decir, 19 mil 713 millones de dólares.

La semana pasada, Fitch Ratings redujo las calificaciones de incumplimiento crediticio de largo plazo en moneda extranjera y local de Petróleos Mexicanos (Pemex) de “BB-” a “B+”, con un alto grado de especulación de inversión y con perspectiva negativa.

Además, redujo la calificación de los 80 mil millones de dólares de las notas internacionales de Pemex a “B+”/’RR4″ desde “BB-”.

“Las rebajas reflejan el débil desempeño operativo de Pemex, que ha dado lugar a que Fitch reduzca varias de las calificaciones de relevancia ESG de la empresa a ‘5′ y se espera que limite aún más sus fuentes de financiación de bancos, inversores y proveedores”, señaló.

Categorías
Sin categoría

Por fin se responde la PREGUNTA DEL MILLÓN ¿Por qué SRS dejó su testamento para el ÚLTIMO MOMENTO?

 

La exitosa empresaria SRS, Socorro Romero Sánchez jamás HIZO NADA AL AZAR, una negociante de tal envergadura NO DEJA CABOS SUELTOS, no es humanamente posible… Además la líder avícola convivio con los estragos de su cáncer por casi 10 años, lo que hace que PREPARARA SU TODOS LOS IMPREVISTOS de CARA A SU PROPIA MUERTE.

Es cierto que la señorita SRS fue una mujer fríamente calculadora para los negocios y bienes materiales, fue así como logró armar su exitosa empresa. El éxito fue trabajo de todos los días durante muchos años para la señorita SRS Hoy la gran duda del testamento supuestamente APRESURADO que acusa la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, es una total MENTIRA porque la señorita SRS HEREDÓ A SUS SERES MÁS CERCANOS EN VIDA. La empresaria comenzó a REPARTIR BIENES Y ACCIONES entre sus familiares y trabajadores fieles, desde que la señorita recibió el terrible diagnóstico que terminaría con su vida.

No solo entregó dinero, también dispuso cargos y repartió responsabilidades sobre los destinos que el grupo empresarial SRS debía tomar en su ausencia. Además, sus familiares más cercanos como sus hermanos Aurelio y Gustavo, y, por supuesto su heredera Estela Romero Bringas, fueron protegidos y amparados. SRS era una mujer leal y agradecida, consciente del esfuerzo conjunto que se necesitó para fundar y mantener un emporio como el que logró.

Categorías
Economía

Ministros de Hacienda de América Latina y el Caribe, OCDE, ONU y sector privado dialogarán sobre retos de política fiscal que afectan a las empresa

Con el objetivo de intercambiar con los Ministros de Hacienda de la región una visión global sobre los retos de política fiscal que afectan a las empresas, la International Chamber of Commerce y su delegación en México (ICC México), participarán en la primera Cumbre Ministerial Fiscal de América Latina y el Caribe, evento inédito que permitirá el encuentro entre los responsables de la política fiscal de los distintos países, los representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Sector Privado en general.

La cumbre de Cartagena, Colombia, los días 27 y 28 de julio próximos en una gran oportunidad para tener un acercamiento con las autoridades y poder manifestar ideas y situaciones que se están previendo y la posibilidad de encontrar los cauces donde el sector público y el privado se pongan de acuerdo con el fin de que la economía regional salga beneficiada lo mejor posible.

Recientemente se publicó un acuerdo multilateral en la OCDE, a partir de negociaciones complejas y muy técnicas en relación con algunos nuevos conceptos que reforman de manera fundamental los regímenes fiscales internacionales, para que sean más justos y funcionen mejor en una economía mundial cada vez más digitalizada y globalizada, de acuerdo con un reporte de la organización mundial, y en Cartagena se comentará sobre los retos y oportunidades que se advierten previo a la adopción de nuevas reglas y un esquema de tributación que puede tener un impacto en empresas globales.

La idea es manifestar las dudas, la falta de claridad en algunas normativas y demostrar que desde el sector privado siempre buscamos reglas claras y fáciles de ejecutar, con el propósito de crear mecanismos sencillos a la forma de cumplimiento fiscal y no dar posibilidad a encontrar lagunas en la norma, que faciliten la evasión fiscal, porque de lo contrario se empieza a perder el equilibrio y a tener una sana competencia por falta de un piso parejo para todas las empresas, donde puede haber sectores que tengan algún beneficio y sectores que no.

Entre algunos temas fundamentales que se tratarán están los de la fiscalidad de la digitalización económica; las reformas del Impuesto de Sociedades e Incentivos Fiscales y la implementación de un Impuesto Mínimo Global; la prevención y resolución de conflictos fiscales; la importancia de los impuestos ambientales donde los gobiernos deberían estar preocupados y poniendo énfasis en estas iniciativas; así como temas de estímulos fiscales a la inversión.

También se hablará de los impuestos a los patrimonios o a los capitales, luego de que desde algunos países ya han empezado con iniciativas de gravar riquezas, gravar herencias, que sin duda afecta a la inversión extranjera y patrimonios privados. Y advertir al sector público cuáles son las posibles implicaciones por el retiro de capitales de los países y su traslado a otros, donde puede haber algunos estímulos e incluso a paraísos fiscales.

Desde ICC saludamos que se abran este tipo de foros como el que se realizará esta semana en Cartagena, donde haya la posibilidad de tener el acercamiento con autoridades y poder manifestar abiertamente las preocupaciones de las empresas para mantener y mejorar los mecanismos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias sin afectaciones por doble o múltiples tributaciones al realizar operaciones extra-fronteras.