Categorías
Tecnología

Las tres industrias mexicanas con más ciberamenazas

México es  la segunda economía más grande de América Latina y el exportador líder de la región. Desde ETEK International analizan que derivado de su riqueza y ubicación geoestratégica ha sido uno de los países más golpeados por los ciberataques desde el 2022.

A través de diversos estudios los especialistas de ETEK descubrieron que durante los últimos años en el país se han registrado más de 18,000 actividades de distribución de ransomware, seguido por Colombia con 17,000 y 14,000 en Costa Rica.

Por su parte la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI) publicó que durante el primer semestre de 2022 se intentaron 85 mil millones de ciberataques, lo que equivale a 40% más, sobre el mismo periodo de 2021.

Los especialistas de ETEK International observaron que al menos 38 organizaciones recibieron ciberamenazas entre enero de 2022 y marzo de 2023, siendo las gubernamentales, las farmacéuticas y las financieras, tres de las  industrias más afectadas, cuyo costo promedio para recatar una cuenta llegó hasta los 250 mil dólares.

“La mayoría de las empresas sufren ataques cibernéticos diariamente, no están tan preparadas y sus tecnologías de inversión aún menos. En los últimos dos años hemos visto un aumento significativo en los ataques al sector salud, así como a la industria farmacéutica. Los bancos están relativamente mejor preparados, pero constantemente están en la mira. Las empresas de telecomunicaciones, los bancos y las compañías de seguros son las que realizan mayor inversión en seguridad informática, seguidas por los sectores del cuidado de la salud, farmacéuticas y servicios públicos”, expresó Praveen Sengar, Global CEO de ETEK.

Existen Agentes de Amenazas, mejor conocidos como TAs, por sus siglas en inglés, que aprovechan el anonimato de foros clandestinos para comprar y vender accesos, así como datos no autorizados, que utilizan como vectores iniciales para ejecutar actos maliciosos a gran escala.

El TA KuternAC, es uno de los agentes más relevantes, porque vendía una base de datos con más de 90.939.052 millones de registros que incluían información de electores, identificaciones, nombres, apellidos, direcciones, fechas de nacimiento y Claves Únicas de Registro de Población (CURP).

Mientras que el TA Holistic-K1ller ofertó un banco con información de la segunda entidad financiera más importante del país en el que además de revelar nombres, direcciones, números telefónicos, números mexicanos de identificación tributaria (RFC) y correos electrónicos, exhibió los saldos de cuentas de más de 10 millones de ciudadanos.

De lo que se sabe del TA KelvinSecurity es que ha sustraído y vendido documentación de diferentes industrias de la región entre las que destacan una farmacéutica, inmigrantes, una compañía de soluciones de seguridad informática y computadoras e incluso de una empresa de servicios de televisión.

ETEK International continúa analizando las compañías que fueron víctimas de estos agentes y que afectaron sus operaciones a nivel mundial. Determinó que los ciberdelincuentes están ampliando su perímetro por lo que las agresiones informáticas podrían incrementar en este 2023.

Categorías
Industria Farmacéutica Internacional Marketing

La estrategia de Social Media de Bayer en México destaca dentro de un mercado todavía conservador, pero lleno de oportunidades

/COMUNICAE/ ‘Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 10 farmacéuticas en México’ es un profundo estudio que desvela el actual estado de las redes sociales de las 10 farmacéuticas con mayor facturación del país. Se han analizado más de 100 perfiles en redes sociales de los cuales un 75% son cuentas solo para el mercado mexicano frente a un 25% destinado al ámbito global
ROI UP Group, la agencia internacional de MarTech especialista en Pharma, ha lanzado un completo estudio sobre las redes sociales de las 10 empresas farmacéuticas más relevantes en México, titulado «Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 10 farmacéuticas en México». Se trata de un nuevo y riguroso trabajo de su área Life Science, orientada a la dinamización de la transformación digital en los sectores farmacéutico, veterinario, cosmético, biotecnológico y sanitario, y compuesta por equipos multidisciplinarios de expertos en campos como SEO, Analytics, Creatividad, SM y Comunicación. Tras dos trabajos previos sobre SEO y redes sociales en el sector Pharma español, este informe deja entrever como Bayer y Abbott están a la cabeza del sector farmacéutico mexicano en redes sociales gracias a sus estrategias, las más vanguardistas de las analizadas.  

Los objetivos y la metodología 

Entre los principales objetivos del estudio se encuentra conocer el estado actual de la comunicación en redes sociales del sector farmacéutico mexicano, sus próximos pasos o cómo ha impactado la pandemia de COVID 19. Para su elaboración se utilizó una metodología basada en tres ejes principales: el análisis de las redes sociales de las 10 farmacéuticas con mayor facturación en México y un benchmark cualitativo y cuantitativo. En palabras de Diego Jiménez, CEO de ROI UP Group: «en la revolución digital en la que nos encontramos, veíamos imprescindible analizar cómo comunica el sector a través de redes sociales y de nuevas vías de comunicación. Sobre todo, una industria que, junto a productores de dispositivos médicos, genera más de 100 mil empleos directos y 500 mil indirectos en la República, además de una producción de más de 168 mil millones de pesos. Cifras que colocan a la industria farmacéutica en México como la séptima más importante del país».  

Las compañías analizadas han sido Bayer, Abbot, Johnson & Johnson, Novartis, AstraZeneca, Merck, Pfizer, Roche, Gennoma Lab y Sanofi. Una de las primeras conclusiones del análisis llevado a cabo por ROI UP es que el 75% de los más de 100 perfiles estudiados son exclusivos para el mercado mexicano frente a un 25% que se dirige al mercado global. En cuanto a los usos de dichos canales, se comprobó que la gran mayoría (45%) se centran en productos farmacéuticos en concreto. Por otra parte, un 39% de ellos abordan aspectos corporativos, un 11% se dirigen a pacientes, un 3% a profesionales sanitarios y un 2% se orienta hacia fundaciones corporativas. Sobre los perfiles analizados se realizó un análisis profundo de sus canales sociales con especial énfasis en aspectos como la tipología de contenidos, los formatos utilizados o el nivel de engagement con sus seguidores. 

El escenario tras la pandemia global 

La irrupción de la pandemia mundial de COVID-19 trajo consigo movimientos significativos en las redes sociales de la industria farmacéutica mexicana. Por ejemplo, aunque Facebook continúa siendo la plataforma más relevante, Instagram ha crecido y, actualmente, ya casi está a su nivel. Otro aspecto que llama la atención de la fotografía general de redes sociales en México es cierto desorden en cuanto a la apertura de canales; un 22%, de ellos se encuentran abandonados o inactivos desde hace mucho tiempo. También es relevante los bajos niveles de engagement que mantienen las farmacéuticas con las audiencias de sus canales, un aspecto que hace evidente la necesidad de optimizar los contenidos. Sobre estas cuestiones, Sánchez nos cuenta «la pandemia nos ha obligado a modificar comportamiento de forma significativa. También en redes sociales. Ya no solo importa publicar, toda empresa tiene la obligación moral de entrenar e informar de forma certera. Está claro que es irresponsable comparar mercados con diferentes realidades, pero las empresas, independientemente de su localización, se han dado cuenta de que deben comenzar su revolución en cuanto a estrategias de contenidos. Ya no vale publicar por publicar y abrir por abrir, el usuario está reclamando contenidos adaptados a su realidad. Todo se puede resumir en tres grandes claves: entretenimiento, información y rapidez». 

Los podcasts se han convertido en una gran herramienta de comunicación para la industria farmacéutica mundial y México no es una excepción. Aunque no son muchas las firmas que se animan con este formato en auge, se ha comprobado como su uso crece en el escenario mexicano. Esta nueva vía de comunicación a demanda todavía está en una fase inicial y se aprecia la necesidad de una optimización de los contenidos de cara a las demandas de la audiencia. 

En cuanto a nuevos canales en redes sociales destaca que el uso de Tik Tok todavía es casi inexistente en México. La famosa red social china todavía es vista como un canal con una línea editorial demasiado enfocada al entretenimiento y solo Bayer se ha aventurado a utilizarla. Sin embargo, su crecimiento en los últimos tiempos y su alto grado de viralidad son factores que aportan unas ventajas competitivas de las que cualquier tipo de empresa puede beneficiarse. Su uso, se concluye, puede suponer una gran diferenciación de las empresas farmacéuticas frente a su competencia y un acercamiento cercano sus públicos objetivos.  

El Influence Marketing también es otro de los símbolos del uso comercial de las redes sociales en la actualidad. En el estudio de ROI UP Group se refleja como en México todavía son muy pocas las farmacéuticas que se atreven a dar el paso de utilizar perfiles influenciadores en sus canales de social media. No obstante, en el trabajo se muestran ejemplos relevantes de firmas como Abbott o Bayer y se aportan guías de buenas y malas prácticas en esta área. 

Mucho camino por recorrer 

Una de las conclusiones principales que se extraen del ‘Observatorio Pharma de Redes Sociales 2023: Análisis de las TOP 10 farmacéuticas en México’ es que hay un gran margen de mejora y muchas oportunidades por explotar. Tanto a nivel de contenido como de uso de nuevas plataformas y otros aspectos, la comunicación en redes sociales de un sector clave como el farmacéutico todavía es demasiado conservador. Poco a poco se observan movimientos en algunas compañías que dejan entrever que el sector se está moviendo para renovar y ampliar sus formas de comunicación. 

Descargar el informe: https://life-science.roi-up.com.mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Automovilismo CIUDAD DE MEXICO Industria Automotriz Internacional Otros Servicios Servicios Técnicos

La velocidad de datos ofrecida por NetApp a Aston Martin clave para el campeonato mundial de la Fórmula 1

/COMUNICAE/ Tras un periodo de pausa de 60 años, el equipo Aston Martin vuelve a la pista de la F1 y utiliza la tecnología de NetApp para aumentar el rendimiento, mejorar la fiabilidad y luchar por el título de campeón
El equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One® (AMF1) se ha asociado con NetApp, una empresa de software centrada en los datos y orientada a la nube, para optimizar el rendimiento y los costos de las aplicaciones del equipo, dentro y fuera de la pista.

El objetivo del proyecto era claro: mejorar la velocidad de los coches del equipo. Para esto, una de las principales soluciones implementadas fue la plataforma de infraestructura convergente FlexPod de NetApp, que reemplaza sistemas antiguos, mejora la disponibilidad y el rendimiento, y reduce el peso del equipo, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

La implementación de FlexPod ha tenido un impacto significativo en cinco áreas clave para el equipo AMF1:

Rendimiento: La plataforma ha permitido al grupo de software de rendimiento aprovechar la potencia de cálculo y almacenamiento para desarrollar un clúster Kubernetes en la pista que permite analizar los datos a mayor velocidad y sin cuellos de botella.
Fiabilidad: La redundancia de las plataformas de infraestructura convergente garantiza la disponibilidad de las aplicaciones. El equipo puede equilibrar la carga entre ambas para maximizar el rendimiento y evitar fallos en caso de un punto de fallo único.
Mejora Continua: El equipo de TI del AMF1 ha experimentado una mejora continua en la agilidad, velocidad y fiabilidad. La velocidad de envío de los datos de telemetría desde la pista a la fábrica se ha reducido significativamente, permitiendo a los ingenieros de la fábrica analizar los datos de manera más rápida y realizar ajustes precisos. Esto ha sido posible gracias a la tecnología SnapMirror de NetApp, que permite una transferencia de datos más rápida desde la pista hasta la fábrica y el centro de control.
Seguridad: La protección de sus datos es fundamental y el equipo AMF1 utiliza Cloud Secure de NetApp para detectar ransomware y auditar el acceso a los datos, proporcionando informes y auditorías avanzadas para identificar posibles riesgos y amenazas.
Sostenibilidad: La tecnología de NetApp ha permitido al equipo monitorizar y minimizar su huella de carbono consolidando sistemas antiguos y supervisando el consumo de temperatura y energía.
Clare Lansley, Directora de Información (CIO) del equipo Aston Martin F1, dijo: «Los FlexPod de alto rendimiento de NetApp son fundamentales para nuestra operación en la pista. Por lo tanto, reciben un trato especial y una alta protección mientras los transportamos a carreras alrededor del mundo. A medida que utilizamos los datos para mejorar nuestro rendimiento y ser más rápidos, el trabajo de NetApp con el equipo AMF1 es vital para este éxito».

Los resultados son claros. Aston Martin consolidándose en la competición de la FIA 2023 colocando a uno de sus pilotos en tercer lugar de la tabla general. Con una canalización de datos rápida y eficiente, un panel de gestión simplificado y tecnologías para optimizar el rendimiento y el coste de las aplicaciones, el equipo AMF1 se ha posicionado como pionero en un enfoque moderno de las carreras de F1.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Nuevo León Personas Mayores

Financería ME·XI explica en qué consisten los préstamos para jubilados y pensionados

/COMUNICAE/ Basado en un artículo de Funding Circle sobre los tipos de préstamos más comunes, Financería ME·XI, una empresa de créditos, señala que los préstamos para jubilados y pensionados son la opción ideal para los adultos mayores con dificultades económicas
Sobrellevar adversidades financieras a la tercera edad no es nada fácil, pues no solo se vive el reto y angustia de contar con recursos limitados, sino la dificultad de encontrar el tipo de crédito que ayude a los adultos mayores. Afortunadamente, existen los préstamos para jubilados y pensionados.

En el mercado financiero existe un producto sumamente importante, útil y eficiente que ha apoyado a la población mexicana en los momentos más difíciles: los préstamos.

Los préstamos son un producto financiero que permite que las personas reciban una cantidad de dinero; sin embargo, este importe debe ser devuelto a la entidad correspondiente junto con los intereses indicados y dentro del plazo de tiempo acordado.

Hay un tipo de préstamo para cada objetivo
Según un artículo del sitio Funding Circle, estos son algunos tipos de préstamos que existen en el mercado financiero clasificados según la finalidad que tengan:

Préstamos hipotecarios: se basan en una garantía real que consiste en la hipoteca de un bien inmueble, como las casas. Suelen ser montos grandes de crédito con plazos de pago de entre 15 y 30 años.
 
Préstamos para empresas: su objetivo es ofrecer a las empresas una financiación para su producción, inversión, expansión o para la puesta en marcha de diferentes proyectos.
 
Préstamos personales: suelen ser montos moderados de crédito y se usan para financiar necesidades concretas en un momento determinado, como gastos inesperados, viajes, reparaciones, entre otros.
 
Préstamos para jubilados y pensionados: aunque cuentan con características similares a las de los créditos personales, los préstamos para jubilados y pensionados están diseñados para ayudar a los adultos mayores ofreciéndoles diversos beneficios que los vuelven más accesibles y cómodos para ellos, como los plazos flexibles de pago a través de descuentos domiciliados.
¿Qué se debe tener en cuenta al pedir préstamos para jubilados y pensionados?
Sin duda, entre los productos financieros anteriores, los préstamos para jubilados y pensionados son ideales para ayudar a las personas que reciben una pensión fija a resolver su problema financiero, pues están diseñados específicamente para ellos y sus necesidades.

Si se está pensando en solicitar uno de los préstamos para jubilados y pensionados existentes en el mercado, es importante tomar en cuenta estos consejos para que no existan problemas al tramitarlo: 

Conocer la capacidad de endeudamiento: antes de pedir préstamos para jubilados y pensionados se debe asegurar que se pueda pagar el monto requerido para evitar generar una deuda mayor en vez de disfrutar de una solución financiera.
Tomar en cuenta las características del préstamo: es importante conocer todos los aspectos de este producto, entre ellos, las tasas de interés, el CAT (Costo Anual Total de un préstamo), los términos y condiciones, entre otros.
Tener completa la papelería: para evitar retrasos en la solicitud y que se pueda obtener el dinero rápidamente, es indispensable entregar toda la documentación de manera correcta a la primera.
Solicitarlo en un lugar de confianza: uno de los puntos más importantes es acudir a una entidad financiera que ofrezca préstamos para jubilados y pensionados 100% confiables y accesibles, como Financería ME·XI.
Esta empresa de créditos destaca por su compromiso con los jubilados y pensionados del IMSS, ISSSTE y CFE, brindándoles las mejores soluciones financieras a través de su producto ME·XI Tres que está compuesto de grandes beneficios para apoyar a las personas mayores cuando más lo necesitan.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Hardware Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Botslab presenta sus nuevos productos y ofrece descuentos en aspiradores por el Hot Sale 2023

/COMUNICAE/ La promoción estará vigente durante el evento HOT SALE 2023, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 6 de junio
Botslab anuncia una promoción para sus aclamados productos robot aspirador durante el esperado evento HOT SALE 2023, que tendrá lugar del 28 de mayo al 6 de junio. Además, Botslab se complace en presentar su último producto de seguridad, la Botslab Indoor Cam 2, que se lanzará el 31 de mayo.

Durante el evento Hot Sale 2023 también se podrá adquirir el Robot Aspirador Botslab con hasta un 20% de descuento. Los clientes pueden beneficiarse de este tipo de descuentos de hasta el 20% en productos de robots aspiradores Botslab.

Esta marca de aspiradores se ha convertido en el negocio líder de esta industria. Las aspiradoras robot de Botslab se han asegurado un lugar en la lista de los 10 más vendidos en Amazon México con una notable calificación del producto de hasta 4,8 puntos, capturando una impresionante cuota de mercado de hasta el 30%.

Otro de los productos que se podrán adquirir en este evento promocional será el Botslab C50, el robot aspirador más vendido en México. Se trata de un robot aspirador superventas conocido por su asequibilidad y su potente rendimiento de aspiración y fregado. Ofreciendo capacidades avanzadas de limpieza y navegación inteligente, el C50 asegura una limpieza efficiente y profunda de su hogar. No hay que perder la oportunidad de experimentar la comodidad y eficacia del Botslab C50.

Siguiendo con las novedades, todos los asistentes al Hot Sale 2023, tendrán la ocasión de ver de primera mano el Botslab S8, limpieza profunda al alcance de la mano. El Botslab S8 es un potente robot aspirador con navegación Li DAR para un mapeo preciso y evitar obstáculos. Con funciones mejoradas y un potente sistema de limpieza, el S8 garantiza un hogar impecable.

Por último, Botslab también presentará su Indoor Cam 2: 360 grados de seguridad, en casa o fuera de ella. Así, Botslab amplía su gama de productos con el lanzamiento de Indoor Cam 2 el 31 de mayo, en exclusiva en Mercado Libre.

Esta cámara pan-tilt de última generación para interiores es la solución perfecta para vigilar su propiedad, así como para mantener vigilados a niños y mascotas. Con su resolución 2K FHD, seguimiento inteligente de 360°, detección humana AI, visión nocturna HD, audio bidireccional y compatibilidad con Alexa y Google Assistant, la Botslab Indoor Cam 2 garantiza una seguridad y tranquilidad inigualables.

Sobre Botslab
Botslab es una empresa tecnológica global dedicada a crear productos inteligentes e innovadores para el entorno familiar. Con una amplia gama de productos, que incluye robots aspiradores, cámaras de seguridad y videoporteros, Botslab pretende ofrecer una experiencia de vida inteligente a más de 60 millones de usuarios en Europa, Asia y Norteamérica. Aprovechando la tecnología punta y las soluciones IoT, Botslab se compromete a ayudar a las personas a aprovechar todo el potencial de la vida inteligente.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Electrodomésticos Hogar Nuevo León

La importancia de invertir en una buena lavadora

/COMUNICAE/ Elizondo, basado en un artículo de Diario de Morelos, menciona que las lavadoras son uno de los electrodomésticos más importantes hoy en día, existen muchas opciones disponibles por lo cual es imprescindible conocer cuáles son las características que ayudan a tomar una mejor decisión al momento de comprar una lavadora
La tecnología en el hogar avanza constantemente, labores que duraban horas de esfuerzo y de recursos se han mejorado a unos cuantos botones o clics. Desde las estufas eléctricas hasta refrigeradores, un producto que ha tenido mucha innovación es la lavadora, pues la tecnología y opciones que existen hoy en día se pueden adaptar a muchos estilos de vida y necesidades.

La lavadora se ha convertido en un artículo muy importante en casa pues como menciona un artículo del Diario de Morelos «llegó para sumar practicidad al día a día». Por esto es importante comprar una lavadora de calidad, pues no todas  son ideales para las familias.

Para elegir la mejor opción, es necesario conocer los tipos de lavadoras y cuánta carga de ropa se necesita.

Tipos de lavadoras
Existen diversos tipos de lavadoras, las cuales tienen sus propias ventajas y desventajas tanto en diseño como en funcionamiento, estos son los tipos más comunes en el mercado.

Lavadoras de carga superior: las lavadoras de carga superior se caracterizan por tener la compuerta de ropa arriba, adicionalmente, suelen ser más económicas y ofrecen una variedad de tipos de lavado, aparte de ser más cómodas para su uso.
Lavadoras de carga frontales: a comparación de las lavadoras de carga superior, estas se caracterizan por tener una compuerta en la cara del frente, estas lavadoras ofrecen lavados más largos y son las más compactas, por lo cual son de fácil instalación en lugares limitados.
Lavadoras portátiles: son la opción más ágil para el lavado de ropa, dado a su pequeño tamaño y fácil transportación, si bien el lavado no es el más profundo, es una manera rápida y reducida de poder lavar ropa ahorrando tiempo.
Lavasecadoras: las lavasecadoras son electrodomésticos con doble función, las cuales resultan ideales para espacios donde no hay tanto acceso a la luz natural. Suelen estar en presentaciones con dos contenedores o integrar la función de secado en la misma compuerta de lavado.
Capacidad de la lavadora
La capacidad de una lavadora ideal depende de las necesidades del usuario, si la frecuencia de lavado es menor a 4 veces por semana y son 2 personas, una capacidad de 6 kg es la más adecuada , mientras que familias más grandes que realizan entre 4 a 6 lavados a la semana, necesitaran una lavadora de al  menos 9 kg de carga.

Por último, al momento de instalar una lavadora es importante asegurarse que haya suficiente espacio de seguridad para que la lavadora se mueva durante el ciclo de lavado, de igual manera que sea posicionada en un piso nivelado con un acceso fácil a la manguera de desagüe y una llave de agua.

Entre más modelos disponibles, más fácil será comprar la lavadora ideal, existen lugares como Elizondo donde además de poder encontrar todos los modelos y ser asesorado por un experto en sucursal, también cuenta con un catálogo virtual donde se encuentra una gran variedad de opciones para comprar la mejor opción.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Víctimas de la Garci-Crespo preparan demanda colectiva contra la política tehuacanera

Lista la unión civil contra la Garci-Crespo únete a la acción civíl en contra de esta PELIGOSADELINCUENTE SUELTA

REVIVEN FRENTE CIUDADANO CONTRA LA GARCI-CRESPO. LLAMAN A LA UNIDAD A TODAS SUS VÍCTIMAS

 

La unión hace la fuerza, todas las víctimas de la señora presidenta PREPARAN DEMANDA COLECTIVA POR DAÑOS Y PREJUICIOS Y BUSCANUNIR TODAS LAS DEMANDAS QUE EXISTEN EN CONTRA DE LA TEHUACANERA para hacer del conocimiento público que esta delincuente tiene que tener un castigo.

Al parecer, por fin toma forma el llamado que realizó la defensa de la familia Celis Romero en el juicio contra la política de quinta categoría que hoy ocupa el cargo de presidenta de Morena Puebla en el Comité Ejecutivo estatal.

Gracias a la impunidad que se cierne sobre la Monina Garci-Crespo, la lista de víctimas que la política ha dejado toma la iniciativa para hacer justicia. Hoy eso deja de ser un exhortopara convertirse en una realidad tangible. A la Garci-Crespo se le acortan los minutos de libertad y ni su flamante abogado Gil Zurth, ni todos los amparos del mundo servirán de mucho.

La presión que ejerce la sociedad bien organizada le hace temblar la poca certeza a la presidenta de Morena Puebla.Un grupo de al menos 10 personas están listos para presentar su demanda y rendir más declaraciones. Los demandantes, casi en su mayoría, ya habían realizado en tiempo y forma, pero gracias a las influencias de la morenista, las demandas están paradas a nivel estatal y federal.

 

 

Categorías
Columnas

Lunes negro

PULSO

Eduardo Mraz

Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes. Y esa parece ser la condición del presidente totalmente Palacio Nacional, que este día sufrió varios raspones en su ya no tan inmaculada investidura, como consecuencia de sus dichos y hechos siempre controvertidos.

Sobresale entre los tropezones cuatroteístas, la imprecisión en la definición de la apropiación gubernamental de activos de Ferrosur, haciendo sonar las alarmas en el sector privado, que tras casi cinco años de una actitud complaciente, parece poco dispuesto a mantenerse en ese modo.

Tanto el sindicato patronal, la Coparmex, como la Canacintra endurecieron su discurso frente a la acción “sorpresiva e inusitada” asumida por el mandatario sin palabra y sin nombre, sobre todo porque ni en el mismo cuatroteísmo se ponen de acuerdo se trata de una “expropiación”, una “ocupación temporal” o “recuperar una concesión”.

El tono puede amplificarse si “el acuerdo” con Germán Larrea -dueño de Ferrosur-no se sujeta a lo establecido por la ley o si predomina el método gandalla característico de la presente administración para obtener ventajas indebidas o “aportaciones” al movimiento, rumbo al proceso electoral de 2024.

¿Estaremos en víspera del hartazgo de los tamales de chipilín y próximos al ¡ya basta! de los empresarios?

Para bien, los mexicanos contamos con nuestro propio “detente” para frenar la pandemia de ilegalidades del cuatroteísmo. Sin necesidad de una deidad, contamos con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que le ha puesto freno al contagioso menosprecio por el orden jurídico de parte del ejecutivo.

Así ocurrió con su acuerdo de 2021, mediante el cual quería establecer un manto de oscuridad en el manejo del dinero de los contribuyentes destinados a las obras de infraestructura, bajo el pretexto de una supuesta “seguridad nacional”, con la cual quería expropiar a los ciudadanos el derecho a que el gobierno rindan cuentas.

Sin embargo, la Corte dio a conocer que su decisión de la semana pasada se reafirma y confirma la “invalidez total” del llamado decretazo qué invalidó. En otras palabras, desnudó la actitud abusiva del gobierno federal que con total desfachatez presume ser transparente como ningún otro.

Sabedor de ello, el innombrable mandatario envió un nuevo Decreto, casi copia calca del recién anulado, con miras a ganar tiempo y no salgan a la luz cochupos y abusos en el ejercicio del gasto público de sus obras emblemáticas, cuyo costo original ya se duplicó y aún no terminan, más allá de los graves daños ecológicos provocados en su edificación.

Y para completar el lunes negro presidencial, el Congreso de Perú acordó, por mayoría, nombrar “persona non grata” al mandatario mexicano por andar de entrometido en asuntos internos del país andino. Timbre de orgullo -dice el ejecutivo mexicano- que nadie había alcanzado, para vergüenza de la política exterior de México.

En cambio, cuando se trata de Estados Unidos, sus declaraciones de soberanía e independencia no corresponden con los hechos, pues prácticamente ha aceptado todos los requerimientos de su vecino norteño: poner un muro humano en las fronteras norte y sur, ser más eficiente y duro en el tráfico de fentanilo y otras drogas y, ahora, ofrecer visas temporales de trabajo a migrantes centroamericanos.

Mal empezó la semana en Palacio Nacional y no se ven condiciones para una mejoría.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

De acuerdo con el diario New York Times, el ejército mexicano ha espiado al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, en relación con el caso Ayotzinapa y la Comisión de la Verdad. De acuerdo con el rotativo, en 2021 al menos 50 personas cercanas al mandatario están en la lista filtrada de posibles blancos de espionaje del spyware de Pegasus, entre quienes se encuentran su esposa y sus tres hijos mayores.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Economía

¿Economía del contenido? 5 consejos para usarlo en tu empresa

El mundo está cambiando y la manera de comunicarnos entre generaciones también. Las tendencias apuntan a que en la actualidad existe un nuevo modelo de negocios que ha llegado para quedarse y nos referimos a la economía del contenido.

Esta nueva economía toma bases en la creación y flujo de contenido como una manera para capitalizar el trabajo digital y de entretener, crear nuevos negocios, pero sobre todo, de comunicarse a través de las diferentes plataformas en tendencia, tomando mayor relevancia en las generaciones Z y millennial, quienes consideran lo digital como EL MEDIO de comunicación por excelencia, principalmente en las redes sociales, de acuerdo con el Centro para la Generación Kinetics, el contenido  se ha convertido un pilar para que las marcas aprendan la manera de entender las necesidades de sus públicos.

Un ejemplo de ello es The Selfie House (TSH), un selfie studio mexicano especializado en la creación de contenido y experiencias para marcas, quienes desde su creación identificaron que la generación de audiovisuales dejó de ser solo una herramienta para convertirse en un nuevo lenguaje para conectar.

De acuerdo con Eduardo Lara, director de Marketing y cofundador de TSH, “Entender que la comunicación tiene que evolucionar para romper barreras es fundamental para todas las empresas, pues nos encontramos en una era sin precedentes, donde la competencia que se vive para entender y llamar la atención de los usuarios, a través de  redes sociales, experiencias, eventos, contenido escrito, audiovisual  y entretenimiento,  ha alcanzado niveles nunca antes vistos. Hoy más que nunca, debemos entender que la creación de contenido valioso, educativo, divertido y de calidad es más que solo entretenimiento, pues se ha convertido en uno de los activos intangibles más importantes para las marcas  que quieren mantenerse relevantes en el tiempo”.

Según lo mencionado por el directivo, para que una empresa pueda implementar estrategias y mantenerse en tendencia con la economía del contenido, existen 5 tips principales que deben seguir:

  1. Darse la licencia de ser creativo es un must para todas las marcas que se suman a la creación de contenido. Contar con escenarios atractivos, eventos únicos, mensajes claros, material dinámico y sobre todo, divertido o acorde con la marca, ayudará a ser memorable y crear lazos más efectivos en la memoria de los públicos.

“En The Selfie House nos encargamos de generar experiencias memorables para todos los públicos objetivos de las marcas. Hemos generado espacios que te invitan a  crear contenido de manera divertida, fácil y sobre todo inolvidable, por eso nos consideramos “la casa de los creadores para los creadores”, indicó el directivo.

  1. Entender a tu audiencia siempre debe ser el primer paso a tomar en cuenta, pues una estrategia que no sabe a quién dirigirse corre el riesgo de convertirse en una serie de acciones sin objetivos claros.
  2. Elegir bien las tendencias y ser creador de ellas, pues si bien la economía se centra en los creadores de contenido, es importante mantenerse actualizado para aprender qué tendencias y retos virales son relevantes para la marca y cuándo es mejor ser líder en el tema y crear nuevos trends para posicionar y comunicar mensajes clave
  3. Ser orgánico, honesto y humano juega en favor de la comunicación y la credibilidad de la marca, pues de acuerdo con Wunderma, 79% de las personas quieren conectar con marcas auténticas y que sepan hablarles.
  4. Es importante recordar que cada red social cuenta con su propio nicho, por lo que crear contenido enfocado en cada plataforma es un punto que hará brillar la estrategia de negocio al adaptarse a cada tipo de público y sus necesidades.

Frente a un mundo dominado por la tecnología y la era de los contenidos, atraer y retener la atención de nuevos públicos nunca había sido tan retador como en la actualidad. Entender cómo funcionan las tendencias en los nuevos mercados le permitirá a tu marca destacar en una nueva economía diseñada para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras y mantenerse auténtico con el paso del tiempo.

Categorías
Tendencia

OPTIME™ llega a México para el monitoreo de condiciones con un ahorro de costos de hasta el 50%

Schaeffler anuncia el lanzamiento en México de OPTIME, una solución integral y automatizada para monitoreo de condiciones, que permite analizar la condición operativa de una máquina para cualquier sistema de medición con parámetros específicos. Con una propuesta de excelente relación costo-beneficio para los equipos de mantenimiento y operadores de la industria, OPTIME es una solución fácil de usar, diseñada para el monitoreo amplio de la condición de todos los equipos de baja y mediana criticidad.

El monitoreo continuo de condiciones se utiliza solo para máquinas que son críticas para el proceso de producción en la industria. Por lo tanto, es común que hasta el 95% de todos los activos no sean monitoreados por completo, monitoreados solo periódicamente o solo a través de mediciones manuales periódicas. Y OPTIME llega para cambiar esta situación.

Análisis de datos automatizado basado en la experiencia de Schaeffler

Fácilmente escalable, el sistema consta de sensores de vibración inalámbricos alimentados por batería, un puerto de enlace y una aplicación móvil para ver los datos de análisis resultantes. Estos datos son capturados por los sensores y evaluados por algoritmos especialmente desarrollados para esta solución, que se basan en la experiencia técnica de Schaeffler que se ha perfeccionado a lo largo de muchas décadas, además de la experiencia de la compañía en el monitoreo de condiciones adquirida a lo largo de muchos años de operaciones de mantenimiento de rodamientos.

OPTIME también proporciona una advertencia previa, con semanas de anticipación, sobre daños a los componentes de las máquinas, como motores eléctricos, ventiladores y bombas. Además, la solución también señala desequilibrios, desalineaciones y choques previos. La aplicación también presenta tendencias en forma de gráficas y muestra la gravedad de los incidentes utilizando colores de semáforo, estados de alarma y más información. Los activos industriales pueden agruparse según las exigencias de los usuarios, y su condición puede presentarse en una variedad de visualizaciones a través de grupos específicos. Con OPTIME, los equipos de mantenimiento internos y los proveedores externos reciben recomendaciones específicas sobre los pasos de reparación necesarios, para que puedan planificar rápidamente su trabajo, las exigencias de mano de obra necesarias y la adquisición de piezas de manera oportuna y con un costo eficiente.

Ahorro de costos de hasta el 50%

OPTIME se puede instalar rápidamente y de manera sencilla, además de que la operación inicial se puede realizar sin experiencia previa en el monitoreo de condiciones, y se pueden establecer fácilmente cientos de puntos de medición en un solo día. Los sensores de vibración se conectan a los activos monitoreados mediante tornillos o adhesivos, y se activan mediante una aplicación que se conecta a ellos mediante la tecnología de aproximación, llamada NFC (Near Field Communication). Todos los sensores instalados se comunican autónomamente entre sí y con el puerto de enlace, formando una red de malla dedicada que es una de las más confiables y eficientes en términos de “IoT” utilizados en la industria actualmente. A través del puerto de enlace, los sensores en la red de malla transmiten datos de vibración y temperatura de la máquina al servidor de “IoT” de Schaeffler. A partir de ese momento, el servidor analiza los datos y los resultados se muestran en la aplicación, que es compatible con una amplia gama de dispositivos utilizados normalmente por los equipos de mantenimiento y los operadores de la fábrica. Alternativamente, los resultados del análisis también pueden estar disponibles para integración en el entorno de “TI” del cliente a través de una “API REST”.

Ahorro de costos de hasta un 50%

El ahorro proporcionado por OPTIME es de hasta un 50% en comparación con las mediciones mensuales sin conexión realizadas con dispositivos manuales. La nueva solución de Schaeffler también permite un monitoreo de mejor calidad en comparación con la mayoría de los sistemas “CMS” en línea e inalámbricos gracias a su evaluación compleja basada en su propio algoritmo. Además, OPTIME se puede utilizar para varios activos cuyo monitoreo de condición anteriormente no era viable de manera comercial, lo que convierte al producto en la primera solución capaz de proporcionar una visión general del estado de las máquinas que es realmente completa y comprende todos los subsistemas y activos auxiliares. El monitoreo automatizado de la condición de todos los activos es fundamental para una prevención confiable de posibles apagones no programados del equipo y de la planta industrial.

Con Schaeffler OPTIME, el monitoreo de condición completo y automatizado es ahora una propuesta rentable y atractiva para el equipo de mantenimiento y los operadores de instalaciones. Schaeffler OPTIME es una solución de bajo costo y fácil de usar, diseñada específicamente para un monitoreo de condición completo de máquinas y equipos.

Es un sistema fácilmente escalable, que consiste esencialmente en sensores de vibración inalámbricos alimentados por batería; una puerta de enlace; y una aplicación para visualizar los datos de análisis resultantes.