Categorías
Nacional Portada

En 10 años, México recuperará inversión de compra de 13 plantas de Iberdrola: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “en un máximo de 10 años“, se recuperará la inversión de la compra de las 13 plantas de Iberdrola.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la compra de las 13 plantas de Iberdrola “fue una muy buena decisión” pues con ello, la Comisión Federal de Electricidad pasará a producir el 39 por ciento de energía eléctrica que se consume en México al 55 por ciento y en el 2024 la CFE logrará producir el 65 por ciento.

Destacó que de los 6 mil millones de dólares por la compra de las 13 plantas se pagarán alrededor de 700 millones de dólares a la Secretaría de Hacienda y puntualizó que se recuperará la inversión “máximo en 10 años“, por lo que se trata de una inversión rentable.

“Esta inversión es rentable, se va a recuperar máximo en 10 años la inversión y pues se garantiza que no falte la energía eléctrica, el país va a seguir creciendo y necesitamos producir, generar, más energía eléctrica”, apuntó.

En ese sentido López Obrador indicó que será la Banca del Desarrollo la que pagará la compra de las 13 plantas a Iberdrola, además, de que la compra no se hubiera podido realizar si el país no hubiera tenido “finanzas públicas sólidas“.

Cabe señalar que se acuerdo al propio presidente de México, las 13 plantas de Iberdrola son más nuevas que las plantas de la CFE y “tienen un promedio de vida útil de 3 veces superior” al de las plantas de la Comisión.

“Es falso que sean chatarra”, respondió López Obrador antes las críticas que ha recibido por esta transacción.

Categorías
Turismo

Por qué Ontario Canadá puede ser tu mejor hogar tras la contingencia

 

En octubre de 2022 el gobierno de Canadá abrió sus fronteras a los viajeros de todo el mundo que quieren viajar a Canadá para practicar o perfeccionar su inglés con profesores nativos canadienses o a quienes deciden estudiar el high school en cualquier lugar de Ontario

Aquí te contamos qué es lo que hace tan especial a Ontario uno de los mejores lugares para estudiar o trabajar según lo demuestran las cifras. Cada vez más extranjeros lo eligen como su nueva residencia, así lo asegura Rosy Ceceña, directora de Ágora International Learning, experta en ayudar a estudiantes a potenciar su futuro estudiando en Canadá.

De acuerdo con el gobierno canadiense, en 2022 habitaban 12.6 millones de personas de 15 años o más en Ontario, lo cual se traduce en una población económicamente activa bastante numerosa. Pero las buenas noticias no paran ahí, porque se prevé que para el año 2026, 20 por ciento de la población laboral se jubile. Una simple verdad: Ontario es de los jóvenes. Por eso muchos jóvenes están aprovechando esta gran oportunidad y se están mudando a estudiar el high school o preparatoria, como la conocemos aquí en México, para ser parte de esta gran revolución juvenil que Ontario está viviendo, afirma Rosy Ceceña.

Las actividades de estudiantes extranjeros generaron, antes de la pandemia COVID-19 ingresos para Canadá de alrededor de 21,600 millones de dólares canadienses. Luego que estas cifras disminuyeran para el pasado año 2020 hasta el 30%, la oferta laboral hoy día es amplia y la población canadiense, insuficiente para cubrir la demanda del sector turístico, solo por mencionar un ejemplo.

«Canadá siempre promueve la educación internacional porque necesita migrantes, ya que la estructura de población está envejeciendo y no hay tanta gente joven para mantener la economía estable en este país y por eso buscan personas más activas», dice Minerva Rojas, representante del Centennial College en América Latina.

 

Categorías
Nacional Portada

Suman 14 semanas de proceso de reducción de covid en México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que ya son 14 semanas consecutivas de reducción en la transmisión del virus covid-19 en México.

En el marco del informe del “Pulso de la Salud” López-Gatell señaló que las primeras cinco semanas del 2023 registraron una disminución rápida en la propagación del virus, mientras que las siguientes nueve se han mantenido estables, con niveles mínimos de transmisión.

Destacó que en las últimas dos semanas, se ha observado una nueva reducción más acelerada, lo que es una buena noticia para el país.

“Llevamos ya 14 semanas de que está el proceso de reducción, es exactamente la duración que lleva el año 2023.”, apuntó.

Además, la ocupación hospitalaria ha permanecido en niveles mínimos, con solo un cuatro y uno por ciento de ocupación de las camas generales y las camas con ventilador para pacientes con infección respiratoria aguda.

También se ha registrado una disminución en la mortalidad asociada con covid-19, que ahora está en menos de un dígito. Sobre ello, el subsecretario de Salud confía en que esta tendencia se mantenga en las próximas semanas.

Finalmente Hugo López-Gatell anunció que continúa la campaña de vacunación en niños y niñas de 5 a 11 años de edad en todo el país, una de las alternativas para protegerse del virus de covid-19.

Categorías
Ecología Hogar Nacional Sostenibilidad

Niasa inicia las pruebas para limpiar el aire en los desarrollos habitacionales de México

/COMUNICAE/ La contaminación del aire es un serio problema en muchas grandes ciudades del planeta
El intenso tráfico, unido a diversas industrias que no controlan sus emisiones generan un problema de contaminación que parecería imposible de revertir, sin embargo, Casas Krea y Niasa México están comprometidos con un mismo objetivo: Limpiar el aire de los mexicanos con Oximuro

OxiMuro limpia el aire que respiran 2 personas aproximadamente en toda su vida.

Casas Krea empresa enfocada a la construcción de modernos desarrollos habitacionales con los más altos estándares de calidad y que emplea ecotecnologías para minimizar su impacto ambiental, encuentra en OxiMuro un valor agregado para garantizar una mejor calidad de vida a sus clientes. Bajo esta óptica, inicia las pruebas con el estuco ecológico de última generación OxiMuro en uno de sus más sofisticados desarrollos de vivienda en Cuautitlán, Villas Xaltipa.

Oximuro el estuco ecológico de última generación que utiliza la fotocatálisis, un proceso natural para limpiar el aire para México.

Niasa México está comprometida, son las acciones orientadas a enfrentar el mejoramiento del aire en México, esto motivó a aplicar las investigaciones de la fotocatálisis que realizó la Universidad Autónoma de Nuevo León en materiales de construcción, y que dieron como resultado, nuestro más reciente producto OxiMuro, limpia aire atrapando las partículas contaminantes de la atmósfera oxidando los gases.

Se estima que la aplicación de la fotocatálisis a los materiales de construcción puede contribuir en la destrucción de hasta un 89 % de los NOx donde se instalen. OxiMuro es un estuco ecológico que ayuda a la conservación del medioambiente al limpiar el aire de las moléculas contaminantes de NOx, por cada m2 de estuco OxiMuro se limpia el aire que respiran 2 personas aproximadamente en toda su vida.

OxiMuro descontamina el aire a través de los grandes muros expuestos al sol de aeropuertos, centros comerciales, hoteles y aeropuertos, desarrollos inmobiliarios, corredores industriales, bancos y aseguradoras, oficinas públicas, escuelas y hospitales, que en su conjunto, pueden contribuir a generar un aire más limpio para beneficio de los habitantes y transformarse en bloques fotocatalíticos en todas las ciudades del país.

Niasa México está convencida de su responsabilidad social y de la estrecha relación con el medioambiente y con la sociedad de la que forma parte. Desde su origen, tiene un compromiso con la innovación y de frente en este 2023 más que nunca, con nuevas fórmulas, nuevos productos y nuevas formas de hacer las cosas.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Emprendedores Marketing Nacional Otros Servicios

Un excelente conferencista empresarial es garantía de éxito en eventos de capacitación para empresarios

/COMUNICAE/ Contar con un excelente conferencista y una ponencia de calidad, es de vital importancia para el éxito de un evento empresarial por varias razones, que van desde atraer al público adecuado, aportar conocimiento y experiencias a los participantes de la mano del speaker o incluso motivar e inspirar al auditorio
Un conferencista empresarial debe ser un experto en el tema que va a presentar, lo que significa que su ponencia estará basada en conocimientos y experiencias que serán valiosas para el público. El público esperará aprender algo nuevo e interesante de la conferencia.

Otro aspecto de vital importancia es la credibilidad que genere el speaker. El conferencista debe ser un reconocido y respetado en su campo de especialización. El hecho de que una persona así esté hablando en un evento puede generar credibilidad y aumentar la reputación del evento y de los organizadores.

¿Qué debe caracterizar a un conferencista empresarial?
El experto internacional en mercadeo, marketing digital y gestión comercial Fernando Basto manifiesta que «como conferencista empresarial además de compartir información valiosa procuro motivar e inspirar a mi público. Mis palabras y mi ejemplo pueden ser el incentivo que algunas personas necesitan para llevar a cabo sus proyectos o alcanzar sus metas», lo cuál brinda luces claras sobre las expectativas que deben tener los organizadores de eventos y participantes sobre los ponentes que escucharán.

Seleccionar al mejor conferencista para un evento empresarial puede marcar la diferencia en el éxito del mismo. Algunas recomendaciones practicas son:

Definir claramente los objetivos del evento
Investigar y evaluar el perfil del conferencista
Solicitar referencias y testimonios
Evaluar su capacidad de adaptación
Comunicar claramente las expectativas
Una adecuada selección del conferencista para un evento empresarial puede ser un proceso clave para garantizar el éxito de este.

Las anteriores recomendaciones son fruto de más de 24 años de experiencia como Consultor y Conferencista del Señor Fernando Basto, reconocido internacionalmente en las áreas de Marketing Digital, Mercadeo Estratégico, Gestión Comercial, Supervivencia Empresarial y Finanzas para Empresarios. Además, el Señor Basto enseña a desarrollar planes de mercadeo efectivos y a maximizar los resultados comerciales, complementando su expertise en Marketing Digital con una estrategia de mercadeo sólida y una gestión comercial eficiente.

Mayor información:

www.fernandobasto.com
https://www.instagram.com/fernandobastoconsultor/
https://www.linkedin.com/in/fernandobasto/
Acerca de Fernando Basto Conferencista Empresarial
En 1.999 fundó su primer portal (BusinessCol.com) convirtiéndose en uno de los empresarios pioneros de habla hispana del Internet, por lo cual cuenta con más de 24 años de experiencia como Empresario, Consultor, Conferencista (más de 10 países) y catedrático en Estrategia y Marketing Digital. Ha sido fundador también de diferentes proyectos de negocios destacándose: AndeanWire. Primer wire Latinoaméricano con más de 20 portales web asociados. Auditoría en Marketing / Internetizando Gestión Digital. Consultora y agencia especializada en estrategia en línea con más de 280 proyectos realizados en los últimos 15 años.

Consultor y asesor de compañías nacionales e internacionales como Motorola Solutions, Claro, Westcon, Telmex, Seguros Bolívar, Compensar, Skotia Bank Colpatria, Redeban Multicolor, Acciones & Valores, Procables e importantes compañías PYMES en Latinoamérica. Primer Autor 100% Colombiano en escribir un libro sobre eCommerce «La venta por internet y los productos individualizados» y de varios artículos que han sido publicados en importantes medios digitales e impresos. Catedrático en MBA, Maestría, Especializaciones y pregrados con más de 18 años de experiencia de las más importantes Universidades Colombianas como la Javeriana, Externado, Rosario, Sergio Arboleda, CESA, Bosque, entre otras. Invitado permanente como Conferencista en Congresos, Seminarios y Programas de Formación Gerencial. www.fernandobasto.com
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Los delitos de la Garci-Crespo le acaban la carrera política

 

La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo ha estado con el alma en un hilo desde la intempestiva muerte del gobernador Luis Miguel Barbosa. El verdadero nombre de esta morenista de papel es Mónica Caballero Garci-Crespo, pero aprovechó la oportunidad de colgarse del apellido de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, aprovechándose de una fugaz relación que su madre Lourdes Garci-Crespo Rama sostuvo con el sobrino de la señorita SRS.

Hoy día el pleito legal que sostiene con los Celis Romero y el acoso impuesto a la verdadera heredera de SRS, ha pasado a un segundo plano. La Garci-Crespo ahora está más preocupada por encontrar un nuevo patrocinador político porque los que tenía la desampararon…

Los líos políticos que esta mujer tiene pueden ponerla a merced de la justicia y estar obligada a responder legalmente por todos sus delitos impunes. La mujer esta es una aprovechada así que espera un distraído para aprovecharse de su debilidad. Seguro espera pagar otro favor político más con sus favores sexuales o los de sus pobres víctimas…

La Garci-Crespo tiene las horas contadas en el partido de los pobres. Por fin la justicia hará válidas las más de 15 demandas que pesan sobre ella y que no pueden ser eficaces gracias a su fuero político.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX convoca a apoyar a la cultura y educación a través de los estímulos fiscales del artículo 190 de la LISR

Durante la presentación esta mañana de la obra dancística contemporánea UPPER Vol. II, que se estrenará este 14 de abril en el Teatro Raúl Flores Canelo, el Centro Empresarial COPARMEX CDMX hizo un atento llamado a los empresarios de esta capital y del resto de la República Mexicana para aprovechar el estímulo fiscal que otorga el artículo 190 de la LISR (EFIARTES), con el fin de que impulsen y contribuyen a la creación de proyectos culturales y artísticos en las comunidades.

Para COPARMEX CDMX es muy importante poder transmitir la visión y la necesidad de que los empresarios se fijen en el tema de la educación y la cultura como parte de su responsabilidad social y las ventajas que tiene para ellos generar o impulsar proyectos que impactan a la sociedad como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, entre los cuales están los temas culturales y educativos, expresó Roberto Ramos, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad.

Entre más conciencia logremos generar entre la clase empresarial, seguramente habrá más apoyos y la generación de más y mejores proyectos culturales y educativos que impacten a la sociedad, expresó el empresario durante el evento celebrado esta mañana.

En el artículo 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se especifica que el gobierno de la República otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes del impuesto sobre la renta, consistente en aplicar un crédito fiscal equivalente al monto que, en el ejercicio fiscal de que se trate, aporten a proyectos de inversión en la producción teatral nacional; en la edición y publicación de obras literarias nacionales; de artes visuales; danza; música en los campos específicos de dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de la música de concierto, y jazz.

Los proyectos listados en este estímulo son las inversiones en territorio nacional, destinadas específicamente al montaje de obras dramáticas; de artes visuales; danza; música en los campos específicos de dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de la música de concierto y jazz; a través de un proceso en el que se conjugan la creación y realización, así como los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para dicho objeto.

Cristian von Schulz-Hausmann, director general en México de la empresa Merck Biopharma Distribution, destacó que están “muy orgullosos de apoyar a diferentes disciplinas artísticas. La danza es una expresión artística que puede inspirar, emocionar y conmover a las personas. Esta disciplina cuenta historias y transmite emociones sin necesidad de palabras”.

El empresario agregó que “la danza es una forma de unir a las personas, de construir relaciones duraderas y de crear comunidad, y esa es la razón que nos une al proyecto”.

La obra Upper Vol. II es creación del reconocido coreógrafo, bailarín, performer y compositor radicado en Barcelona, Sebastián García Ferro, con la producción de Abra Projects e Ireri Mugica y, además de la presentación este fin de semana en el teatro Raúl Flores Canelo, viernes, sábado y domingo, estarán de gira por Texcoco, Estado de México; además de Tecate, Mexicali, Ensenada y Tijuana, Baja California.

Como vicepresidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de COPARMEX CDMX, Ireri Mugica reiteró el llamado a los empresarios, tras un trabajo de más de 6 meses entre las comisiones de Mujeres Empresarias, Responsabilidad Social y Fiscal, con el fin de firmar pronto un convenio con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y los integrantes del Sindicato Empresarial se puedan beneficiar de estos estímulos y, a la vez, se puedan apoyar más obras.

EFIARTES tiene como antecedente el impacto que el Estímulo Fiscal para el Cine (EFICINE) tuvo años atrás, al catapultar la producción cinematográfica nacional, y ahora existe un creciente número de particulares dispuestos a destinar, consistentemente, año con año, aportaciones que han contribuido a la democratización y descentralización de las artes, y que no les implica más que una estrategia fiscal en la que pueden estar más involucrados, agregó Mugica.

Destinar un tanto por ciento de su Impuesto Sobre la Renta, es una acción pequeña para las empresas participantes, pero consistente en la transformación que queremos construir en México y en el mundo en el que nos gustaría vivir, finalizó la vicepresidenta de cultura de la Comisión de Mujeres Empresarias.

Roberto Ramos puso en la mesa la necesidad de apoyar a los empresarios de la cultura y los espectáculos porque son sectores de los más golpeados en materia de generación de empleos por los cierres ocasionados por las medidas sanitarias de COVID-19 y no se encuentran signos de recuperación.

Servicios de esparcimiento con 13.5% de variación positiva en creación de empleos (3,274 más entre febrero de 2020 y marzo de 2023) es el único con ganancia, porque Servicios recreativos tiene una variación negativa de -82.8% (menos 19,523), Servicios de centros nocturnos, salones de baile y casinos de -57.9% (menos 3,572) y el sector promoción y montaje de exposiciones de pintura y escultura es -51.6% con 175 empleos por cubrir para llegar a los niveles prepandemia.

Categorías
Campeche Nacional Otras Industrias Recursos humanos

Recibe Cotemar Certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

/COMUNICAE/ Por tercer año consecutivo, Grupo Cotemar recibió la certificación Great Place to Work (GPTW), por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización
Asimismo, Cotemar fue reconocido nuevamente como uno de los 10 Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México 2023, en la categoría de más de 5 mil colaboradores, promoviendo un ambiente laboral equitativo y fomentando la inclusión.

Great Place to Work México certifica que dichos procesos cumplen con la especificación RPc-003, metodología utilizada por GPTW para distinguir y certificar a las organizaciones a nivel nacional e internacional con los atributos de un mejor lugar para trabajar en sus sedes y sitios de trabajo.

Cotemar es una de las primeras empresas del sector energético en México en obtener esta certificación, como parte de su compromiso con el bienestar y calidad de vida de sus colaboradores y familias, procurando un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable; así como un programa de certificaciones nacionales e internacionales que garantizan que la empresa opera bajo los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, contando con más de veinte certificaciones y estándares de operación.

Cotemar es una de las primeras empresas del sector energético en México en obtener esta certificación, como parte de su compromiso con el bienestar y calidad de vida de sus colaboradores y familias, procurando un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable; así como un programa de certificaciones nacionales e internacionales que garantizan que la empresa opera bajo los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, contando con más de veinte certificaciones y estándares de operación.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Fútbol Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León

Pasto sintético: ideal para canchas deportivas según la FIFA

/COMUNICAE/ Terza, líder mundial en decoraciones de interiores y exteriores, destaca la importancia del uso de pasto sintético en canchas deportivas con base a un programa de calidad implementado por la FIFA
En la actualidad, el pasto sintético se ha convertido en una opción cada vez más popular en la construcción y renovación de canchas deportivas, pues con una apariencia y sensación similares al pasto natural, el pasto sintético para canchas ofrece una serie de beneficios que lo hacen una alternativa innovadora y sostenible para los deportes de alto rendimiento.

FIFA, la organización que rige el fútbol a nivel mundial, publicó en su sitio web una declaración que afirma el potencial que posee el pasto sintético en canchas de fútbol, ya que gracias a su resistencia ante cualquier condición meteorológica y frecuencia de uso, se convierte en una mejor alternativa frente al pasto natural.

Existe una larga lista de beneficios del pasto sintético en canchas deportivas haciéndolas ideales para campos de fútbol que requieren un alto nivel de actividad, entre estas cualidades se encuentra:

Durabilidad: el pasto sintético es resistente al desgaste y puede soportar una gran cantidad de actividad sin sufrir daños significativos. 
Bajo mantenimiento: requiere muy poco mantenimiento en comparación con el pasto natural, ya que no requiere cortar, fertilizar o regar, lo que ahorra tiempo y costos.
Ahorro de agua: al no requerir riego, se reduce el uso de una cantidad significativa de agua, lo que es especialmente importante en áreas con escasez.
Seguridad: el pasto sintético ofrece una superficie uniforme y estable, lo que reduce el riesgo de lesiones por tropiezos y caídas. 
Uso en cualquier clima: el pasto sintético puede soportar diversas condiciones climáticas, lo que significa que las canchas deportivas pueden utilizarse durante todo el año, independientemente del clima.
Versatilidad: se puede utilizar en una variedad de deportes y actividades recreativas, incluyendo fútbol, rugby, golf, tenis y más.
Sostenibilidad: al ser un producto artificial, el pasto sintético no requiere el uso de pesticidas ni herbicidas, lo que reduce el impacto ambiental y la exposición a productos químicos nocivos para la salud de los jugadores.
Sin duda, el pasto sintético ha demostrado ser una alternativa altamente beneficiosa, por lo que cada vez más instalaciones deportivas adoptan esta alternativa innovadora y sostenible.

El líder en decoración, Terza, es un importante proveedor de este elemento dentro del mundo deportivo, ya que ofrece en su catálogo una gran variedad de pasto sintético con estilos que se adaptan a canchas de fútbol soccer, fútbol americano, béisbol, tenis, pádel, entre otros, brindando diversas texturas, diseños y colores distintivos de cada tipo de cancha deportiva.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo E-Commerce Fitness Inteligencia Artificial y Robótica Logística Nutrición

GNC México elige a RELEX para modernizar su planificación de la demanda, pronósticos y reabastecimiento

/COMUNICAE/ GNC México, el retailer líder especializado en productos nutricionales, se asoció con RELEX Solutions, proveedor de soluciones unificadas de la cadena de suministro y planificación de retail, para mejorar la precisión y eficiencia de su cadena de abastecimiento de principio a fin
GNC México utilizará la solución de pronósticos y reabastecimiento de RELEX en sus 553 tiendas, su centro de distribución y en su operación omnicanal.

Antes de elegir a RELEX, GNC México recurría a procesos manuales para gestionar sus procesos de previsión de demanda y reposición, cuyo desarrollo requería mucho tiempo y trabajo. GNC necesitaba aumentar la eficiencia con soluciones avanzadas que incorporarán inteligencia artificial para mantenerse a la vanguardia y respaldar su crecimiento en el mercado.

Con RELEX, GNC México mejorará sus procesos de planificación de la demanda, la precisión de sus pronósticos, procesos de reposición y asignaciones, impulsando una mayor disponibilidad de productos y niveles de inventario optimizados a lo largo de su cadena de suministro. Además, la plataforma de RELEX ayudará a unificar sus operaciones de distribución para garantizar que la demanda se satisfaga de manera eficiente en todas sus tiendas y canales de venta.

«Contar con una solución avanzada como RELEX, nos ayudará a superar el reto que suponen los largos tiempos de espera, que en el caso de algunos de nuestros productos pueden superar más de seis meses,» dice Abelardo Conde, CEO GNC México. «Podremos entender mejor el comportamiento de los distintos productos en cada punto de venta y canales, optimizando así nuestro inventario y mejorando la experiencia de nuestros clientes.»-

«Trabajar con una marca tan reconocida como GNC México nos llena de orgullo y estamos muy entusiasmados porque formen parte de la familia RELEX», dice Carlos Victoria, Vicepresidente de RELEX Solutions para América. «Estamos seguros de que los ayudaremos a mejorar procesos clave dentro de su cadena de suministro que les permitirán conseguir las eficiencias para seguir creciendo y consolidándose en el mercado».
Fuente Comunicae