Categorías
Nacional

SEP, sin facultad para cancelar título de ministra Yasmín Esquivel; UNAM debe emitir resolución: Adán Augusto López

El Gobierno de México pedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a su rector, Enrique Graue, que no evadan su responsabilidad y emitan una resolución sobre la acusación por plagio de tesis de la ministra de la Suprema Corte (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), quien apuntó que la Dirección General de Profesiones, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), no tiene la facultad para cancelar ningún título, por lo que se rechazará la petición de la UNAM para resolver el caso de la ministra.

“La SEP enviará hoy la respuesta formal a ese oficio en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún título”, dijo.

Explicó que la Dirección General de Profesiones puede cancelar el registro de un título, pero tiene que existir una resolución judicial o una inhabilitación, caso que no ha cumplimentado la UNAM.

Se le pedirá a la UNAM, al señor rector, que no evadan la responsabilidad que tienen, sino que emitan ellos una resolución, básicamente es la información”, agregó

Las declaraciones surgen después de que la UNAM determinó el pasado 11 de enero que la tesis que Esquivel Mossa presentó en 1987 “es copia sustancial” de la que entregó en 1986 el entonces estudiante Edgar Ulises Báez.

Aunque la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM admitió que se copió la tesis, encargó a la SEP del Gobierno la decisión final sobre retirarle su título universitario.

Tras esta resolución, el presidente López Obrador criticó a la UNAM y  su rector Enrique Graue que le haya ‘echado la bolita’ al Gobierno Federal sobre el caso.

“Lo mejor es que la UNAM diga sí o no, si es válido o no su título. Ahora lo que quiere es que seamos nosotros lo que decidamos, pero no hay ningún problema lo vamos a analizar”, declaró el mandatario mexicano.

La pregunta es ¿no pudo la UNAM resolver y ahora le pasa a la SEP la decisión? Nosotros vamos a atenderlo y pronto vamos a resolver”, puntualizó en su momento.

La polémica de la tesis de Yasmín Esquivel, acusada de ser cercana al Gobierno, estalló en diciembre pasado durante su candidatura para ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, que el 2 de enero ganó la ministra Norma Piña.

Esquivel Mossa, propuesta en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido controversial por ser esposa de uno de los contratistas predilectos del Gobierno y por votar a favor de temas del actual mandatario, como la consulta para enjuiciar a expresidentes y la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

Especialistas han advertido de que, si Esquivel perdiese su título, debería abandonar la Suprema Corte por no ser licenciada en derecho, como establece la ley, y esto desataría una crisis de legitimidad de los votos en los que ella participó.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX: Usuarios reportan demora de hasta 20 minutos en Línea 7

El Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX informó que hay un retraso de ocho minutos en la Línea 7 y de seis minutos en la Línea 3, que va de Indios Verdes a Ciudad Universitaria, sin embargo, usuarios señalan que la espera de trenes es de hasta 20 minutos.

De acuerdo con el reporte de las 7:35 horas en redes sociales, el Metro capitlino también reporta retrasos de cinco minutos en la Línea A y en la Línea 6; mientras que la Línea 4 es de hasta seis minutos.

Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos en el avance de trenes en la Línea 7 y que las estaciones están abarrotadas e incluso señalan que el servicio está totalmente detenido.

Ayer domingo, se registró un accidente en la Línea 7 del Metro, en donde dos trenes de un convoy se separaron en la estación Polanco, ocasionando una explosión y generando una ola de humo, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX abrió una investigación para detectar cuáles fueron las causas del incidente.

Estaciones de la Línea 12 que ya operan

La Línea 12 del Metro de la CDMX ya da servicio a los usuarios del sistema de transporte en el tramo subterráneo que abarca nueve estaciones:

  • Mixcoac
  • Insurgentes Sur
  • Hospital 20 de Noviembre
  • Zapata
  • Parque de los Venados
  • Eje Central
  • Ermita
  • Mexicaltzingo
  • Atlalilco
Categorías
Sin categoría

Médicos advierten sobre riesgos de medicamentos recibidos por empresaria avícola SRS

Sobredosis de midazolam, un hecho, según versión de doctor, autor del crimen de acelerar la muerte de SRS

 Personal de salud relacionado con las investigaciones periciales del caso hereditario de la empresaria avícola y porcícola Socorro Romero Sánchez advierten los riesgos a la salud causados por las altas dosis que supuestamente consumió la Señorita SRS.

La doctora María del Carmen Espadas Barajas, especialista en medicina forense, relató los pormenores del proceder médico que el doctor Ulises González Hernández le dio a su paciente SRS, a petición de María Elvira Celis Romero, sobrina nieta de la fallecida señorita SRS, quien hoy es aliada de la demandante Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta de Morena Puebla, cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo.

Al parecer el doctor Ulises González Hernández, médico gastroenterólogo empleó sedación y anestesia para mitigar los grandes dolores abdominales que la Señorita SRS presentó durante sus últimos días de vida. A decir de los médicos, medicamentos como el Ketorolako o el Midazolam en una dosis de 5 miligramos cada 8 horas.

El medicamento es un relajante muscular y la dosis ideal para adultos mayores es de 2 miligramos. El médico Ulises sobremedicó a SRS, si es que los medicamentos realmente fueron recetados como lo relató González Hernández en 2016.

El medicamento es un anestésico y disminuye la actividad cerebral, afirma la doctora Espadas. Agrega que es un miorelajante muscular y que disminuye la actividad del sistema nervioso central, de ahí que la parte acusadora se aproveche del dicho del médico Ulises para decir que la señorita SRS no se encontraba en sus facultades mentales para firmar un testamento.

La sobredosis de midazolam es un hecho, según la versión del doctor, autor del crimen de acelerar la muerte de SRS, por sobredosis.

Categorías
Aplicaciones móviles Finanzas Inmobiliaria Nacional

Xante, proptech de Vinte, invertirá 100 MDP en 2023

/COMUNICAE/ Esta plataforma, creada en 2022, centrará su crecimiento en cinco estados clave, entre ellos Querétaro y Puebla. La proptech Xante.mx, impulsada y desarrollada por la empresa mexicana Vinte, especializada en la compra y venta de vivienda usada, anunció a través de su Consejo Directivo que invertirá 100 millones de pesos durante 2023, principalmente en estados cómo Querétaro y Puebla.

Dicha plataforma comenzó operaciones formales en 2022, y ha centrado su proceso de crecimiento en Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo con un total de 47 transacciones entre adquisiciones, consignas, venta, repagos y obtención de nuevas hipotecas.

«En este primer año, Xante se ha consolidado en mercados importantes como Puebla y Querétaro; apostaremos por seguir creciendo en estas entidades y lo más importante, fortalecer el portafolio de inmuebles en ciudades cómo Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Cancún y Playa del Carmen», comentó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

De esta manera, Xante.mx se ha sumado al ecosistema Vinte junto a otros partners como Casa Bravo, Homie, iVentas, eMobel y Yave, para seguir ofreciendo valores agregados a sus clientes, y principalmente, una alternativa de bajo costo para la obtención de vivienda.

«Actualmente el trabajo se centra en la la creación del avatar Xante; gracias a la nube de datos que se tiene desde el año 2017 se han logrado desarrollar más valores agregados para los clientes, ofreciéndoles, entre otras cosas, equipamiento para el hogar, rentar, renta para compra, hipoteca digital, por mencionar algunos», agregó Leal Aguirre.

Vinte es una desarrolladora mexicana de vivienda con casi 20 años en el mercado, que ha construido más de 52 mil viviendas en seis estados de la República Mexicana, y se ha posicionado como líder en la venta de casas por canales digitales.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Seguridad Tecnología

Hillstone se ubica nuevamente como visionaria en el Cuadrante Mágico de Gartner para firewalls de red

/COMUNICAE/ Hillstone Networks se posiciona como visionario por su visión completa y su capacidad de ejecuciónHillstone Networks ha anunciado que nuevamente ha sido reconocido en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022™ en Network Firewalls por noveno año consecutivo y nombrado Visionario por segunda vez.

Las soluciones de Hillstone Networks han evolucionado desde una plataforma de seguridad de red a una sólida cartera de ciberseguridad que ofrece ciberresiliencia, desde el edge hasta  el cloud, y todo lo que esté entre ellos. Desde las PYMES hasta los requisitos de red más exigentes de red los carriers-class, así como en todos los principales sectores verticales a nivel mundial. La cartera actual aprovecha el Next Generation Firewall (NGFW) fundacional para incluir las siguientes soluciones:

Solución Hillstone Secure SD-WAN para empresas distribuidas. 
Solución Hillstone ZTNA, que permite el acceso Zero Trust desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar. 
Hillstone CloudArmour, protección de cargas de trabajo en la nube.
Hillstone CloudHive solución de microsegmentación para centros de datos virtualizados.
Hillstone sBDS, protección de servidores integrada con la solución de detección y respuesta de red (NDR) contra amenazas multietapa y multicapa dirigidas a servidores y hosts críticos.
Hillstone iSource, una plataforma de detección y respuesta ampliada (XDR) impulsada por IA que incluye funciones NDR y aportaciones de plataformas de terceros.
«Es un honor volver por noveno año consecutivo al reconocimiento de la visión completa y capacidad de ejecución, afirma Tim Liu, CTO y cofundador de Hillstone Networks.

«En el mundo híbrido multicloud de hoy en día, la estrategia cloud-first de Hillstone resuena con clientes y socios por igual. Por ello, se sigue aprovechando la galardonada plataforma NGFW, líder en el sector, e integrando funciones avanzadas para desbloquear las capacidades SD-WAN y ZTNA y ofrecer soluciones adicionales que cubran las carencias del mercado, así como las necesidades de la creciente base de clientes de la marca.»

Un enfoque cloud-first es un mandato para ofrecer soluciones ciber-resistentes eficaces que protejan los activos críticos de la empresa y la infraestructura. Más allá de los entornos locales, privados y de nube híbrida, el portafolio de soluciones de Hillstone Networks incluye seguridad IoT que ayuda a detectar, proteger y gestionar los riesgos de forma proactiva en todos los dispositivos IoT.

Descargar una copia del Cuadrante Mágico de Gartner para Network Firewalls aquí.  

Gartner, Cuadrante mágico de Gartner para Network Firewalls, Rajpreet Kaur, Adam Hils, Thomas Lintemuth, 19 de diciembre de 2022.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Inicia Samuel García gira de trabajo en Foro Económico Mundial en Davos, Suiza

El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, comenzará a partir de hoy lunes su agenda de trabajo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, tras ser invitado como representante del país para fungir como panelista con otros líderes mundiales y para asistir a reuniones con directivos de empresas con potencial para invertir en Norteamérica.

Dentro de las actividades del Foro, García Sepúlveda, quien es el único Gobernador mexicano invitado al Foro, participará en el panel ‘Water, Fire: Urban Risk and Resilience’, donde compartirá las estrategias del nuevo Nuevo León para hacer frente a la sequía que se registró hace unos meses en la entidad.

También sostendrá una reunión con Dolf Van den Brink, director ejecutivo de HEINEKEN, con quien buscará crear alianzas que atraigan mayor inversión en la entidad que se refleje en la creación de nuevos empleos para las y los neoloneses.

“Muy contentos, Davos, el evento económico más importante del mundo, y vamos a tener reuniones presenciales con los CEO de Heineken, de Didi, de empresas muy importantes de la India, de Asia y de UBER”, señaló García Sepúlveda.

“También una cena muy importante con líderes de América Latina, vamos a tener un panel con el presidente de Colombia, de Ecuador y Costa Rica, y vamos a tener el registro y participación en el Young Leaders, que tiene Davos”.

Además, el también Coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, se reunirá con Amit Kalyani, director general adjunto de Bharat Forja Ltd, empresa de la India, líder en el sector aeroespacial y automotriz.

El Gobernador de Nuevo León asistirá como invitado a la conferencia de Satya Nadella, CEO de Microsoft, así como la participación como panelista en el panel “Toward a Resilient Urban Resource Nexus”.

En el Foro Económico Mundial, también llamado Foro de Davos, se reúnen los principales líderes empresariales, líderes políticos internacionales, así como periodistas e intelectuales, con el propósito de analizar los problemas más apremiantes que afronta el mundo, entre ellos la salud y el medio ambiente.

Al Foro asisten directores ejecutivos y presidentes de las mil empresas más importantes del mundo; Presidentes de los países del G20; líderes de las principales ONGs; ganadores de premios Nobel y organizaciones de la sociedad civil.

En las actividades del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, acompaña al Gobernador Samuel García Sepúlveda el Secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Coches Nacional

Ventajas de adquirir autos seminuevos, según Mis finanzas para invertir

/COMUNICAE/ La plataforma de compraventa de autos seminuevos, Caranty, basado en un artículo del sitio web Mis finanzas para invertir, señala que adquirir un carro usado es una buena inversión, pues este tipo de vehículos brindan diversas ventajas al compradorLa compra de un vehículo es una de las decisiones más importantes para aquellos que cuidan sus finanzas personales, pues invertir en un coche implica un monto considerable de dinero y es importante que este funcione bien a largo plazo, por lo que se debe elegir el modelo correcto. Una buena opción de compra de este tipo de activos son los autos seminuevos.
Los autos seminuevos son vehículos que cuentan con cierto tiempo de antigüedad y ya han sido usados. Estos activos no suelen venir directamente de una agencia, pero sí cuentan con la calidad y capacidad suficiente para usarse como cualquier otro tipo de vehículo.
Quienes están en busca de su primer coche son los que más pueden beneficiarse de los autos seminuevos, pues estos vehículos brindan diversas ventajas que los vuelven más atractivos que los autos de agencia.
 

Ventajas de comprar autos seminuevos
Las características de los autos seminuevos los hacen aptos para ser considerados una opción ideal de compra a quien busca estrenar vehículo, pues según un artículo del sitio web Mis finanzas para invertir, los autos seminuevos o usados presentan las siguientes ventajas:

Precio: los autos seminuevos suelen ser más accesibles, no solo porque el precio es menor, sino porque los gastos relacionados, como el seguro y la tenencia, son también más bajos.
 
Depreciación: el comprador que adquiera autos seminuevos no sufrirá el impacto de la depreciación, pues el expropietario ya lo absorbió en buena medida; así que si en algún momento el nuevo dueño decide venderlo, la diferencia con respecto a lo que pagó no será mucha.
 
Mantenimiento: no es obligatorio llevar los autos seminuevos a la agencia automotriz para hacerles mantenimiento, lo que permite al dueño acceder a otro proveedor y encontrar precios más bajos.
 
Lugar de compra: actualmente los autos seminuevos se pueden adquirir no sólo en lotes físicos o ciertas agencias automotrices, sino también en plataformas digitales que ofrecen una experiencia de compra más cómoda y segura, como Caranty, que es una plataforma digital de compraventa de autos seminuevos que ofrece un espacio estilo marketplace para que tanto los vendedores como los compradores ofrezcan y encuentren su vehículo de interés al mejor precio y con procesos seguros de transacción.
Sin duda, los autos seminuevos son una excelente opción para considerar al momento de comprar un vehículo, y qué mejor manera de hacerlo que recurriendo a este tipo de negocios especializados en el sector.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Comunicación Educación Formación Literatura Psicología

Autor mexicano devela la biología profunda de la creatividad

/COMUNICAE/ Juan Carlos Chávez, autor y Profesor de Creatividad y Bioeconomía, presenta a nivel internacional un modelo inédito que descodifica la biología de la facultad creativa humana con base en disciplinas como la Genética, Neurobiología, Psicología y Biofísica.Inteligencia Creativa, el cuarto libro publicado del Profesor de Creatividad y Bioeconomía y autor Juan Carlos Chávez, presenta un modelo inédito que documenta de forma rigurosa y literaria la biología profunda de la facultad creativa.

Se trata de ideas nunca antes vistas que desafían paradigmas tradicionales y admiten una perspectiva privilegiada con aplicaciones directas a nivel personal, profesional y académico. Universidades de alto prestigio como la Universidad Panamericana y la University of Miami ya presentan programas de negocios que utilizan el modelo como su eje ideológico rector.

Tal como hacían los grandes pensadores clásicos, destaca que el libro racionaliza sus conceptos con base en la demostración por el orden geométrico con axiomas, definiciones, teoremas y escolios propios bien integrados, pero a su vez, con capítulos de fácil lectura y comprensión para lectores modernos.

De manera inédita, el modelo dilucida el origen, propósito y esencia de la creatividad con una óptica genética, neurobiológica, psicológica, biofísica, filosófica y fenomenológica.

*Libro y Audiolibro Disponible en todas las plataformas

*Libro disponible en Amazon para todo el mundo en:https://www.amazon.com/dp/B0B8BDNXBT/

 

ESTRACTO RESUMIDO DEL LIBRO INTELIGENCIA CREATIVA:La búsqueda constante e insaciable por la «felicidad» en el ser humano tiene un devastador sesgo funcional evidente: pocos se cuestionan qué es aquello que tanto deseamos y por qué. ©Inteligencia Creativa es un modelo que identifica, con base en su etiología (origen) y teleología (propósito), seis fuerzas fundamentales que animan a la Voluntad humana, manifiestas por medio de los deseos. La creatividad, representa la sexta fuerza. Se trata, ni más ni menos, del ápice de la evolución; el cual, solo puede entenderse plenamente con las fuerzas que la anteceden y la forman.

Unidos, espíritu, instintos, emociones, sentimientos y razón, permiten la apoteósica facultad creativa. Una habilidad sistematizada con un fin muy particular: cambiar el destino. 

Encuentra 237 rigurosas proposiciones acompañadas con libres y literarios escolios de fácil lectura y comprensión, que exploran la fenomenología del universo, el Ser, los deseos, la consciencia, los sentimientos y la Libertad. Ideas bien enraizadas con base en los avances de la Etología, Genética, Neurobiología, Filosofía, Física y Psicología.

El futuro se forja desde la mente individual. Depende de la creatividad humana acuñar un futuro compasivo, brillante y que inspire lo más profundo del Ser.

 

*TODOS LOS LIBROS DEL AUTOR JUAN CARLOS CHÁVEZ EN AMAZON:https://www.amazon.com/stores/Juan-Carlos-Chavez/author/B08B45HQJ8

 

*REDES DEL AUTOR JUAN CARLOS CHÁVEZ:

FACEBOOK:https://www.facebook.com/JuanCarlos.Autor

INSTAGRAM:https://www.instagram.com/JuanCarlos.Insta
Vídeos Inteligencia Creativa – Presentación Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Adiós a los muchachos

PULSO

Eduardo Meraz

El arranque de la lucha electoral en Coahuila y el estado de México esboza una recomposición de fuerzas políticas, tanto para los comicios del presente año como para la gran batalla del 2024, totalmente diferente a las elecciones de 2021 y por supuesto a las de 2018.

En las elecciones estatales en el presente año, en dos entidades priistas de larga data, las asociaciones entre el partido gobernante y sus aliados han dejado de tener la solidez de hace cinco años.

Si algo caracteriza a las agrupaciones políticas minoritarias o casi marginales de México es el olfato para estar cerca de las fuerzas ganadoras y de esa manera asegurarse el acceso a las prerrogativas de la ley.

Poco más de dos décadas de utilizar esta estrategia confirman lo exitoso de la misma en los casos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), aunado a su papel de bisagra o fiel de la balanza en las tareas legislativas.

En Coahuila, la postura «separatista» asumida por ambos partidos al presentar candidatos a gobernador propios, estaría motivada por la necesidad de afianzarse en lo individual ante la imposibilidad legal de inmortalidad, vía la transfusión de votos guindas, para llegar al tope mínimo requerido para conservar el registro.

Comportamiento distinto al asumido por este binomio político en el caso del estado de México, al mantener su alianza con Morena.

La posición «bipolar» asumida por PVEM y PT se enmarca en el escenario visualizado en Palacio Nacional de «ceder» Coahuila a la oposición y quedarse con el estado de México y dejar a Morena en mejor posición hacia la elección presidencial de 2024.

Tales expectativas pueden malograrse si verdes y petistas otean en la atmósfera político-electoral un cambio de dirección en las preferencias ciudadanas.

Las escaramuzas registradas en los procesos de selección de candidatos para las gubernaturas mexiquense y coahuilense muestran el desgaste guinda. Los malabares realizados para evitar divisiones, es un cúmulo de simulaciones difíciles de ocultar.

De ahí el llamado a los gobernadores morenistas para que otorguen piso parejo a las corcholatas oficiales que, en fechas recientes, traen al santo de espaldas y poco cosas les salen bien, por lo cual la métrica de cada uno de ellos ya topó en su máximo nivel.

Con base en esos elementos, los hoy aliados de Morena podrían verse tentados a decirle adiós a los muchachos integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia, por no tener la seguridad de un triunfo incuestionable.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Gracias a Alejandro Moreno y la dirigencia que encabeza, ¿los priistas de base aceptarán otorgar «la prima nocte» de las candidaturas presidencial y de la Ciudad de México a Acción Nacional?

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional Nacionales

ABANICO/ El Síndrome del Impostor

Por Ivette Estrada
Asumimos que todos podemos ejercer el liderazgo, pero muchas veces somos reacios a hacerlo.
Esta es una triste paradoja si consideramos que se trata de un factor esencial en la resiliencia de las organizaciones, pues la capacidad de cada individuo en influir en los demás y obtener su mayor compromiso y capacidades posee un valor mayor en épocas disruptivas y llenas de incertidumbre, como la nuestra. ¿Es algo que se necesita y no queremos darlo?
Existe una poderosa fuerza de tracción que a veces nos inmoviliza e impide ponernos al mando de un grupo. Esto es particularmente cierto en personas tradicionalmente desvalorizados, como las mujeres o integrantes de las minorías étnicas.
¿Por qué rehusamos influir en un grupo? Por miedo.
Primero está el miedo a ser visto como mandón y dominante. La gente tiende a asociar ser un líder con ser imperativo y agresivo. Y eso no queremos ver en nosotros.
El segundo temor es a parecer diferente. De alguna manera nuestro deseo de pertenecer a un grupo nos obliga a no destacar.
El tercero es el miedo a parecer no calificado. Esto es extremadamente común, y es algo que va de la mano con el síndrome del impostor que muchos de nosotros tenemos. «Tal vez no soy la mejor persona porque no lo sé todo, y tal vez la gente no me tome en serio» – Ese tipo de miedo juega un papel importante en la aceptación a ejercer nuestra influencia en los otros.
El síndrome del impostor es el que mayor peso tiene para rehusar el liderazgo.
No es un problema menor: siete de cada 10 personas, en algún momento de nuestra vida, asumimos que nuestros logros o triunfos son producto fortuito o de la ayuda de los demás, pero no de nuestro esfuerzo, capacidad, talento o creatividad.
Tal postura irracional no nos permite tener confianza en sí mismo y rehusar nuestros méritos. Nos asumen como “impostores” y predomina la inseguridad. Incluso, a veces llegamos a padecer ansiedad, depresión y tristeza.
Clínicamente, se reconocen cinco subgrupos del síndrome del impostor: los perfeccionistas, los expertos, los “genios naturales”, los individualistas y los superhumanos. Es decir, personas que nos trazamos metas muy altas y nunca nos conformamos, quienes tenemos conceptos o metas muy elevadas, e incluso aquellos que tenemos dones a ciertas actividades o prácticas.
Si: el síndrome del impostor afecta sobre todo a quienes triunfan, de ahí el interés organizacional por paliar los temores que aparecen con el éxito y el liderazgo.
Por cierto: restructurar el concepto del liderazgo, dotarlo de más rasgos compasivos, humanos y asequibles, nos permitirá paliar el ascendente síndrome que a todos, en algún momento, nos acechó o aún nos persigue.