Categorías
Cultura Cultural Principal Principales

Cristina Liceaga publica nueva edición de Infestados, novela sobre la depresión en familias mexicanas

Bajo el sello editorial Libros del Marqués, Cristina Liceaga, narradora, periodista y promotora cultural, publicó en versión impresa la nueva edición de su novela Infestados, obra que retrata la presencia de enfermedades emocionales en las familias mexicanas.

En 160 páginas, Infestados narra la vida de los primos Susana y Santiago, quienes crecieron juntos en un ambiente de tristeza y culpabilidad. Con apoyo y cariño, su relación se fortalece con los años; sin embargo, la depresión los hará darse cuenta de que las desgracias familiares se repiten, infestando a cada generación con las mismas enfermedades.

Cristina Liceaga confesó que su proceso creativo fue complicado, sobre todo por el tema que aborda, y señaló: “No puedo escribir sobre cosas que no me duelan y que no me hayan afectado de una manera u otra. En este caso hablo de la depresión, algo que hemos vivido en mi familia y que yo misma he padecido en ciertas etapas de mi vida”.

“Con la novela trato de visibilizar el difícil mundo de las enfermedades mentales, de la dificultad de vivir con ellas. Quiero que los lectores se metan en la mente y en el cuerpo de una persona con depresión y que esto ayude a romper con los tabúes entorno a estas enfermedades”, aclaró.

De acuerdo con los primeros comentarios de Infestados, la prosa poética y el ritmo ágil que construyó Cristina en su narrativa provocan que, desde las páginas iniciales, los lectores quieran continuar con la lectura hasta llegar al final. Además, las características de los personajes y el contexto en que viven logran una identificación inmediata.

La novela ya se encuentra a la venta en las principales librerías mexicanas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

¿Qué países han enviado ayudar militar a Ucrania? Listado completo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que no enviará armas «a ningún lado», preguntado sobre el apoyo que su país puede dar a Ucrania tras la invasión de Rusia.

Varios países de Occidente sí han apoyado a Ucrania, entre otros, son:

  • Estados Unidos se comprometió a  dar 350 millones de dólares en asistencia militar. Ucrania ha estado pidiendo armas antitanque Javelin y misiles Stinger para derribar aviones. El Pentágono dijo que las armas incluían antiblindaje, armas pequeñas, chalecos antibalas y varias municiones en apoyo de los defensores de primera línea de Ucrania. Un portavoz del Departamento de Estado dijo que los sistemas antiaéreos también estaban incluidos en el material.
  • Canadá: suministrará sistemas de armas antitanque y munición mejorada.
  • La Unión Europea (UE) acordó dar 500 millones de euros para equipos letales y no letales para Ucrania.
  • Reino Unido prometió apoyo militar a Ucrania, incluidas armas defensivas letales. En enero, dijo que daría sistemas ligeros de armas defensivas antiblindaje.
  • Alemania proporcionará   mil lanzagranadas antitanque y 500 misiles Stinger.
  • Los Países Bajos darán 50 armas antitanque Panzerfaust-3 y 400 cohetes.
  • Suecia proporcionará 5 mil cascos, 5 mil chalecos antibalas y 5 mil armas antitanque, además de 135 mil raciones de alimentos para   los soldados.
  • Noruega dará 2 mil lanzagranadas anticarro M72.
  • Dinamarca: 2 mil 700 lanzacohetes a Ucrania, un día después de comprometer material militar y sanitario, además de 50 millones de coronas danesas (6.7 millones de euros) en ayuda humanitaria.
  •  Finlandia acordó el lunes enviar armas letales a Ucrania, incluidos 2 mil 500 fusiles de asalto, mil 500 lanzacohetes y 150 mil piezas de munición.
  • Australia apoyará con el suministro de armas.
  • Francia: equipos de defensa y combustible.
  • Italia: material y equipo militar.
  • Bélgica: 3 mil armas automáticas y 200 lanzagranadas antitanque.
  • Portugal: Municiones y equipo.
  • Grecia:  “Equipamiento de defensa” y ayuda humanitaria.
  • Rumania: Combustible, municiones, chalecos antibalas, alimentos y equipo médico.
  • España: El material ofensivo no se canalizará de forma bilateral, sino que será derivado a la “activación” del Fondo Europeo para la Paz.
  • República Checa: Ametralladoras, metralletas, rifles de francotirador, pistolas y las municiones correspondientes por un valor de 188 millones de coronas (más de 7.6 millones de euros).
  • Croacia: Armamento y material de protección por valor de 16.5 millones de euros.
  • Polonia: Pide un mayor apoyo a Ucrania contra Rusia y el envío de armas para su defensa.
  • Eslovaquia: Se prepara para celebrar una votación parlamentaria sobre la posibilidad de permitir la presencia de unas mil 200 tropas de la OTAN en su territorio.
  • Luxemburgo: 100 sistemas antitanque NLAW, vehículos 4×4 y tiendas de campaña para combatir «al invasor ruso».
  • Lituania: Entregará a Ucrania cohetes antiaéreos de fabricación estadounidense Stinger.
  • Letonia: Armas y equipamiento bélico sin especificar.
  • Estonia: misiles antitanque Javelin.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Rusia bloquea conexión a Facebook en todo el país, acusa «discriminación»

Rusia ordenó bloquear Facebook en todo el país bajo el argumento de que la red social “discrimina” a los medios de comunicación rusos.

El regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, ordenó este viernes bloquear Facebook.

Se tomó la decisión de bloquear el acceso a Facebook», informó Roskomnadzor en Telegram. Los periodistas de la AFP en Rusia confirmaron que la red social ya no funcionaba en la red de internet.

El regulador acusó a Facebook, propiedad del grupo estadounidense Meta, de «discriminación» de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.

El gobierno ruso ya había procedido hace una semana a «limitar» y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.

Según Roskomnadzor, esas restricciones «violan los principios clave de la libre difusión de la información y de un acceso sin trabas de los usuarios a los medios rusos sobre las plataformas de internet extranjeras».

Categorías
CDMX Portada

Gobierno de la CDMX y alcaldía Xochimilco anuncian estrategia para mejorar flujo de agua

  • Además se llevarán a cabo mejoras a los canales de Caltongo y Apatlaco.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, anunciaron el inicio de la sectorización de agua en la demarcación para mejorar el flujo de este recurso a las zonas que más lo necesitan.

“Vamos a hacer una inversión importante para mejorar el suministro de agua potable. Iniciamos la sectorización para eficientar esta producción; de igual manera, se van a hacer varias acciones de drenaje”, apuntó la funcionaria durante la instalación del Gabinete del Agua y Saneamiento en la demarcación.

Sheinbaum Pardo anunció que también se harán intervenciones a los canales de Caltongo y un borde en el canal de Apatlaco: “Es importante que los habitantes de Xochimilco sepan que estamos muy coordinados en estos trabajos”.

Por su parte, Acosta Ruíz explicó que durante la reunión se acordó el mantenimiento de lugares como: Ciénaga Grande, Ciénega Chica, la presa San Lucas, así como los ríos San Lucas, Santiago y San Buenaventura.

Asimismo, recordó que Xochimilco tiene 185 kilómetros de red canalera y que cuenta con un abastecimiento de agua tratada del Cerro de la Estrella: “Xochimilco sin agua y sin la zona lacustre no sería lo que es en esta gran ciudad”.

Categorías
CDMX Portada

Instala Xochimilco mesa ciudadana para asesorías de presupuesto participativo

Con la intención de brindar la información correcta y detallada a la ciudadanía para ingresar los proyectos de presupuesto participativo para el ejercicio 2022, la Alcaldía Xochimilco en coordinación con las juntas distritales 19 y 25 del Instituto Electoral de la Ciudad de México instalará una mesa ciudadana en la que los habitantes de Xochimilco podrán acudir a resolver sus dudas e inquietudes.

La instalación de esta mesa tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos a que sus proyectos cumplan con todos los requisitos, la viabilidad financiera, el uso de suelo correcto y, según sea el caso, certeza jurídica de los espacios públicos para que el órgano dictaminador del IECM no los rechace.

A la par de esta iniciativa, los especialistas que integran el órgano dictaminador y los representantes de las áreas operativas de la alcaldía ofrecen asesorías a los vecinos promoventes de los proyectos.

Es importante mencionar que los presupuestos participativos pueden proponer proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, prevención del delito, actividades recreativas, deportivas y culturales que optimicen el entorno y propicien mejoras colectivas en las unidades territoriales.

La mesa ciudadana para orientación para Presupuestos Participativos se instalará a las afueras de la Dirección General de Participación Ciudadana en la puerta 3 del Centro Deportivo Xochimilco, todos los miércoles a partir de esta semana y hasta el 17 de marzo de las 9:00 a las 14:00 horas.

Categorías
CDMX Portada

Deja Téllez Padrón el sistema anticorrupción de la CDMX entre reconocimientos y queda el Sistema sin cabeza.

Este cinco de marzo se cumple un año de la instalación del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México y concluye en su encargo como presidente del Comité de Participación Ciudadana, del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría ejecutiva todos del Sistema, destacando que la persona quien debería asumir la presidencia renunció por falta de presupuesto.

Este día en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México Téllez Padrón dirigió su informe a los integrantes del Comité Coordinador y a los entes públicos, en el que detalló acciones concretas del CPC como fueron:

  • Se aprobaron las ternas para la Secretaría Técnica del Sistema Anticorrupción y de la Contraloría Interna del Congreso ambos de la Ciudad de México.
  • Se inició con el registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil con el objetivo de crear una red a fin de combatir la corrupción
  • Se instauró el procedimiento para la recepción y trámite de peticiones, solicitudes y denuncias ciudadanas del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, así como la instalación e integración de la Comisión recepción y trámite de peticiones, solicitudes y denuncias ciudadanas.
  • Se participó con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para verificar que la Ciudad de México cumplía con la Convención contra la Corrupción de las Naciones Unidas.
  • Se propuso junto con Transparencia Mexicana un proyecto de iniciativa para que sea obligación de todo candidato y candidata en el estado la presentación y publicación de las declaraciones patrimonial, de interés y fiscal (#3de3)
  • Tuvo actividad el CPC CDMX en entidades federativas como lo son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Estado de México, Guanajuato y Nayarit.
  • Junto con la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana se defendió mediante posicionamientos al Sistema Anticorrupción de Oaxaca, de Jalisco, de Durango.

En este año Edgar Téllez Padrón se manifestó de forma conjunta con la Confederación Patronal de la República Mexicana en la defensa de los Sistemas Anticorrupción.

La Coparmex consideró que a Téllez Padrón le toco un año complicado, a pesar de lo cual defendió al Sistema Local Anticorrupción de la CDMX de los embates, demostrando su autonomía y su interés legítimo en el combate contra la corrupción.

Cabe recordar que, en este año, en diversas ocasiones Téllez Padrón ha defendido el Sistema Local Anticorrupción de la Ciudad de México contra todo y contra todos, manifestando que se necesita un compromiso real y no solo de discurso para que funcione el sistema, recordando que ha manifestado “Es más fácil que se cambie la constitución de la Ciudad de México para quitarle facultades al CPC de la CDMX a que tengan injerencia en este”.

Edgar Téllez Padrón dijo que continuará trabajando desde la sociedad civil y organismos autónomos para fomentar donde quiera que sea necesario la conformación, actividad y mejoramiento de los sistemas locales y federal anticorrupción, ya que la sociedad civil tiene en estos comités oportunidades extraordinarias, cuando se les deja trabajar, de incidir positivamente en el combate a la corrupción de los funcionarios, lo cual es y será una constantemente demanda de toda la sociedad mexicana.

Se mostró dispuesto a continuar trabajando en especio de autonomía en temas como acceso a la información, derechos humanos, lucha anticorrupción y competencia económica en los que se pueda trabajar en beneficio de la sociedad desde la propia sociedad u otros órganos autónomos.

Categorías
Principal Principales Salud

La epidemia de la obesidad, México ocupa el 2° lugar mundial

Este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad y es una oportunidad para recordar las afectaciones que este problema de salud pública acarrea a la población y cómo es posible combatirla.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, tanto que en 2016 incrementó a 1900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes.

Mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha detectado que, por primera vez en la historia del mundo, la población con exceso de peso superó a quienes están desnutridos.

¿Qué es la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad se padecen cuando existe un exceso de acumulación de grasa que puede acarrear otras enfermedades crónicas que son factores de riesgo para la salud, como son la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño y el cáncer.

Puede provocar, además, trastornos mentales o estados depresivos de diferente magnitud derivados de un elevado peso.

La obesidad en el mundo

Actualmente, 800 millones de personas viven con la enfermedad, y millones más están en riesgo.

Se calcula que las consecuencias médicas de la obesidad costarán más de un billón de dólares para el 2025, y se espera que la obesidad infantil aumente en un 60 por ciento en la próxima década, alcanzando los 250 millones en 2030.

De acuerdo con la OMS, cada año mueren, como mínimo, 2.8 millones de personas a causa de la obesidad o el sobrepeso.

En tanto, especialistas consideran que el incremento en la obesidad y sobre peso se encuentra estrechamente relacionado con los hábitos alimenticios, el consumo de comida chatarra y la vida sedentaria de las grandes urbes.

La crisis de obesidad en México

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, en México el 74.1 por ciento de la población adulta y 38.2 por ciento de la población infantil tienen sobrepeso u obesidad, cifras que irán en aumento durante los próximos años ya que el 34 por ciento de los mexicanos ha subido de peso durante la pandemia.

En los últimos dos años los mexicanos aumentaron su peso durante la pandemia un promedio de 8.5 kilos por persona, la cifra más alta comparada con otros países reveló el estudio ‘Las implicaciones del COVID-19 en nuestra dieta y salud’.

México es actualmente detrás de Estados Unidos el segundo país del mundo con mayor índice de personas obesas, y es el primer país del mundo con niños que padecen sobrepeso.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

En CDMX, abrirán todas las actividades sin restricción: Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir del lunes 7 de marzo, abrirán todas las actividades económicas sin restricción, luego que la capital del país pasó a semáforo epidemiológico verde por covid-19.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que lo anterior implica el regreso a clases presenciales, así como las actividades en oficinas de instituciones públicas y privadas.Como ya vieron ya estamos en semáforo verde, significa que se abren todas las actividades sin restricciones a partir del próximo lunes, vamos a pedir a la Secretaría de Educación Pública, universidades y todo lo que tiene que ver con el sector educativo para que se regrese de manera normal a tomar clases, de igual manera las actividades económicas, oficinas, también es un llamado a todas las instituciones públicas y privadas para que se regrese por supuesto cada una con sus tiempos ya vamos a hacer la publicación en el caso del Gobierno de la Ciudad de México y pues todas las actividades comerciales de servicios es  muy importante la reactivación económica de la ciudad”.

La jefa de Gobierno destacó que la Ciudad de México es la primera entidad en el país que completa el programa de vacunación y agradeció a la ciudadanía por su participación.

Queremos agradecer a la ciudadanía como siempre por su participación en la vacunación, somos la primera entidad en la república que terminó con el programa de vacunación y estamos ahora con todos los rezagos, principalmente de la vacuna de refuerzo”.

Llamó a seguir cumpliendo con las medidas sanitarias para evitar contagios y destacó la importancia de la reactivación económica de la Ciudad de México.

 

Categorías
Economía Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Empresa mexicana de autopartes suspende operaciones en Rusia

La compañía de autopartes Nemak, del conglomerado mexicano Alfa, informó que ha detenido sus operaciones en Rusia, en línea con medidas similares tomadas por sus clientes en ese país, tras la reciente invasión a Ucrania.

Las actividades de Nemak NEMAKA.MX en la nación euroasiática representaron un 1% del total de sus ingresos en 2021, dijo la empresa en un comunicado enviado a la bolsa el jueves.

México no aplicará sanciones unilaterales a Rusia

En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón reiteró esta mañana en la conferencia de prensa mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, la postura de México en torno a la invasión armada que realizó Rusia en Ucrania.

El canciller aseguró que México nunca ha aplicado una sanción unilateral en contra de otro país, y en todo caso únicamente el país está obligado si el consejo general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplica sanciones multilaterales, es decir que es un acuerdo de los países miembros, no solo de México.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

CDMX regresa a semáforo verde por covid-19

A partir del próximo lunes 7 de marzo, la Ciudad de México pasará a semáforo epidemiológico verde por la pandemia de covid-19, informo Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Tenemos una muy buena noticia, la Ciudad de México regresa a partir de este próximo lunes a semáforo verde de acuerdo a los indicadores que nos ha compartido el Gobierno de México el día de ayer, lo que significa que estaremos por lo menos dos semanas en semáforo verde y afortunadamente con una tendencia descendente en todos los indicadores», señaló.

Detalló que hasta este jueves se tenían 825 hospitalizados en el Valle de México, de los cuales 600 de ellos en camas generales y 225 en camas que requieren intubación, lo que significa una reducción de casi 700 en la última semana.

Estamos bajando todavía mejorías continuas día con día…estamos bajando más rápido que en los momentos previos de la pandemia cuando teníamos un nivel similar de hospitalizaciones.