Categorías
Política Portada

Entre 50 y 60 mexicanos siguen en Ucrania, revela Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que hay entre 50 y 60 mexicanos que todavía permanecen en Ucrania por encontrarse en zonas peligrosas y se dificulta su traslado.

“Registrados en Ucrania tenemos aproximadamente entre 50 y 60 en diferentes zonas de Ucrania, pero no los podemos mover ahorita porque es muy peligroso el cruzar zonas donde hay hostilidades, hay conflicto, hostilidades. Todos los demás están en Rumania”, dijo el canciller.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Ebrard detalló que existe un registro de mil 300 ucranianos que están en México o ya cruzaron a Estados Unidos de América.

La semana pasada, el segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envió a Rumania para el rescate de connacionales en la zona de conflicto de Ucrania tras la invasión rusa, aterrizó en la Ciudad de México con más personas evacuadas.

El vuelo de casi 24 horas de duración realizó escalas en Irlanda y Canadá para poder aterrizar en la Ciudad de México, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Categorías
Política Portada

AMLO dice que hizo 35 minutos desde el Palacio Nacional al AIFA

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hizo entre 35 a 39 minutos desde el Palacio Nacional al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En el marco de la inauguración del AIFA y al ser cuestionado sobre el tiempo de traslado que tardo, el mandatario aseguró que llegó en menos de una hora.

“¿Cuánto hice hasta la entrada del Aeropuerto? alrededor de 35, 38 minutos. Claro salí a las 5:10 de la mañana y hoy todavía no hay mucho tráfico porque hay un puente, todo esto explicarlo, pero nunca he hecho mucho tiempo del centro para acá”, acotó.

En ese sentido aseguró que poco a poco se va ir mejorando todo el sistema para que no haya problemas de tráfico, sobre todo en horas pico.

López Obrador destacó que para ello se está invirtiendo en programas de desarrollo urbano alrededor del AIFA.

“Hicimos el compromiso con los pueblos de ayudarles y hay programas de desarrollo urbano alrededor estamos invirtiendo”, concluyó.

Categorías
Política Portada

Delta Airlines volará desde el AIFA a EUA en el segundo semestre del 2022

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá vuelos a Estados Unidos con Delta Airlines y Copa Airlines, a partir del segundo semestre del 2022.

También, se sumará otra aerolínea, aún no confirmada por las autoridades mexicanas.

Durante la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, se dio a conocer que para este 2022 se contempla la movilización de 2.4 millones de pasajeros de manera anual.

El pasado 18 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Delta Airlines estaba considerando ofrecer vuelos desde el AIFA hacia EU.

El primer vuelo, que correspondió a la empresa Aeroméxico, despegó este lunes a las 6:50 horas del AIFA en Santa Lucía.

Con rumbo a Villahermosa, Tabasco, este avión, cuyo vuelo tuvo un retraso de 20 minutos, fue el encargado de inaugurar uno de los proyectos más importantes del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Política Portada

Gobierno federal prevé más de 2 mil personas movilizadas en primer día del AIFA

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que en el primer día del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) 2 mil 22 pasajeros saldrán y arribarán al complejo aéreo gracias a 20 operaciones.

Durante la conferencia matutina, del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada desde el AIFA, el titular de Sedena sostuvo que entre las operaciones destacan cuatro de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Vivaaerobús.

Además, se esperan dos de Línea Aérea Conviasa (Venezuela), dos de aviación general procedentes de EU (particulares) y dos de carga.

En punto de las 6:53 horas de este lunes 21 de marzo, despegó el primer vuelo comercial desde el AIFA con destino a Villahermosa, Tabasco, de Aeroméxico, a bordo de un equipo Embraer 190.

La aerolínea detalló que sus operaciones en el AIFA consistirán en 14 vuelos semanales hacia las ciudades de Mérida y Villahermosa, mismas que se sumarán a la oferta que se mantiene con dichos destinos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

También señaló que para finales de 2022, el AIFA llegue a 2.4 millones de pasajeros, mientras que en 2023 se espera un alcance de 5 millones.

Categorías
Política Portada

Falso que INE permanezca callado sobre revocación de mandato: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que es “absolutamente falso” que no den difusión al proceso de revocación de mandato.

Esto ante las nuevas críticas por parte de militantes de Morena que acusan al Instituto Electoral de no promover el ejercicio que se realizará el próximo 10 de abril.

Es absolutamente falso que el INE permanezca callado en el proceso de revocación de mandato, todo lo contrario, en apego a sus facultades y obligaciones constitucionales, el INE es la autoridad encargada de difundir este proceso entre la población”, dijo.

De igual manera, el consejero presidente recordó que el próximo 25 de marzo darán inicio los foros de discusión para promover la participación, así como el debate informado.

Los foros programados se difundirán a través de medios digitales y las redes sociales del Instituto electoral, en los cuales diferentes figuras públicas manifestaran sus posturas entorno a este ejercicio democrático.

Categorías
Política Portada

México registra 901 nuevos contagios y 20 defunciones por Covid-19

En las últimas 24 horas, México registró 901 nuevos contagios de Covid-19, así como 20 defunciones a causa de esta enfermedad.

De acuerdo con el Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud con estos el país ya acumula 5 millones 634 mil 829 casos y 322 mil 92 muertes.

Al día de hoy también se tiene registrados 13 mil 715 casos activos que se refiere a aquellos pacientes que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.

En este sentido, las entidades con el mayor número de casos activos son: Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Colima, Sinaloa, Puebla, Querétaro y Chihuahua.

La dependencia federal precisó que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 30 a 39 años, seguido de 18 a 29 años y 40 a 49 años.

Categorías
Economía Portada Principal

Realizan primer vuelo comercial desde el AIFA a Villahermosa

En punto de las 6:30 horas de este lunes despegó el primer vuelo comercial de Grupo Aeroméxico con destino a Villahermosa, Tabasco, como parte de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La aerolínea mexicana explicó que sus operaciones en el AIFA consistirán en 14 vuelos semanales hacia las ciudades de Mérida y Villahermosa, mismas que suman a la oferta que se mantiene con dichos destinos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Detallaron que en concordancia con el plan de negocio que Aeroméxico mantiene para los próximos años, la compañía seguirá trabajando para mantener su posición como la aerolínea que ofrece la mayor conectividad al interior del país y en las principales ciudades alrededor del mundo.

En este sentido, el AIFA representa una oportunidad para la aerolínea bandera de México, de seguir ofreciendo a sus clientes más opciones desde y hacia el centro del país.

“Estamos muy orgullosos de formar parte de un acontecimiento tan importante en la historia de la aviación nacional, como lo es la ampliación de la infraestructura aeroportuaria del centro del país con la inauguración del AIFA. Esto nos permite seguir brindando más y mejores opciones de conectividad a nuestros clientes de la Zona Metropolitana y México”, comentó José Zapata, Vicepresidente de Ventas México de la compañía.

Aeroméxico vuela con un nuevo aire y esta etapa la inicia con una red de conectividad compuesta por 86 rutas nacionales e internacionales, más de 460 vuelos diarios y los más estrictos protocolos de seguridad, salud e higiene.

Categorías
Economía Portada

GOBIERNO DE CALIDAD/ Pobreza, sesgo educativo

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y Director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

La pandemia mundial de Covid-19 acentuó asimetrías entre pobres y ricos, mujeres y hombres, comunidades rurales y urbanas. No sólo determinó el grado de resiliencia y condiciones de países y personas, también tuvo un impacto significativo en la salud mental, la educación y oportunidades derivadas de la digitalización y tecnologías de la información.

Entre los diferentes estudios que aparecen ahora, cuando el semáforo verde aparece ya en todas las entidades de México, sobresalen aquellos que vinculan el aislamiento social con los sentimientos, pensamientos y emociones. El resultado es dramático:  Sólo cuando la mente se encuentra conectada socialmente y segura emocionalmente, se puede poner foco en lo académico y el aprendizaje.

Así, la incertidumbre que conlleva la pobreza parece ser un factor importante de las enfermedades mentales, el desarrollo infantil y el entorno vital.

Al mismo tiempo, se fortalecen las hipótesis que vinculan la alimentación con la generación de mielina neuronal durante los tres primeros años de vida. Nuevamente aparece en la palestra el poder adquisitivo como un factor fundamental en el aprendizaje.

La pandemia incidió en que pudiéramos reevaluar la importancia de la salud mental en las escuelas y revalorar nuestros sentimientos y pensamientos. Pero también enfatizó la necesidad de evolucionar los conceptos tradicionales de aprendizaje y los sistemas convencionales de enseñanza. Esto va más allá de la actualización de las asignaturas y programas educativos.

Al mismo tiempo, investigadores de la Universidad de York analizaron el comportamiento de niños en edad escolar y descubrieron que los que proceden de familias adineradas tienen mejores habilidades verbales.

Asimismo, observaron que estas capacidades aumentan a medida que avanzan en el sistema educativo.

No es fortuito: las habilidades verbales permiten a las personas conocer y gestionar palabras, oraciones, verbos, adjetivos, así como comprender los significados, producir sinónimos y antónimos y completar oraciones.

Los resultados muestran que el aprendizaje de un niño en la casa, cuando tiene menos de cinco años, es realmente importante para su posterior éxito académico. Y los niños de entornos más privilegiados están más familiarizados antes de comenzar la escuela con los patrones de lenguaje y los códigos lingüísticos que se usan en entornos educativos formales y que los maestros esperan.

No todos los niños tienen el mismo comienzo en la vida, pero si es posible priorizar en las políticas públicas la educación como fuente de oportunidades y desarrollo para todos. Realmente lo necesitamos.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

Por J. Rafael Cárdenas V.

DURO CHOQUE ENTRE IMPORTANTES MIEMBROS DE LA AUTOLLAMADA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

Se agravan cada vez más las diferencias entre los principales funcionarios y ex – colaboradores del gobierno de la autollamada cuarta transformación luego de que salieron a la luz las declaraciones del ex – consejero jurídico de la presidencia Julio Scherer Ibarra en el prestigiado semanario “ Proceso” fundado por su extinto padre.

En ellas Scherer Ibarra acusa directamente al Fiscal General de la nación Gertz Manero y la Senadora Olga Sánchez Cordero de estar detrás de los ataques hacia su persona intentando involucrarlo junto con varios despachos jurídicos con los que alguna vez tuvo relación profesional en supuestas “extorsiones” que niega rotundamente de casos muy sonados como el del abogado Juan Collado o de la cooperativa Cruz Azul y el de la empresa concesionaria “infraiber” de uno de los más importantes tramos del circuito bicentenario entre otros.

Esto solamente exhibe las profundas diferencias que por diversos motivos enfrentan entre ellos los cercanos e importantes colaboradores y ex – colaboradores del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador cuyos intereses rebasan y perjudican seriamente el intento de transformación de la administración pública que encabeza. Así la situación hacia el interior de la autollamada 4T.

A LA CONGELADORA EN EL SENADO LA REFORMA A LA LEY DE LA “COBRANZA DELEGADA SOBRE NÓMINA” APROBADA POR LOS DIPUTADOS.

En el Senado el líder morenista Ricardo Monreal respaldó al Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y anunció que por lo pronto quedará en la congeladora la reforma a la ley que permite la cobranza delegada en créditos de nómina aprobada por los diputados y que perjudica seriamente a los trabajadores.

Y es que esa reforma era una “aberración” porque facultaba a las instituciones que otorgarían dichos créditos a empleados y trabajadores a descontarles vía su sueldo ya fuera quincenal o mensual la cantidad determinada para abonar al crédito en cuestión de manera directa sin el consentimiento de estos.

Esta medida significaba regresar a las épocas porfiristas que precisamente fue una de las tantas causas que provocaron el movimiento revolucionario de 1910 que concluyó con la renuncia del presidente Gral. Porfirio Díaz Mori después de mantenerse en el poder durante ¡ 30 años ! situación que ya no queremos vivir los mexicanos razón por la que quedó debidamente estipulado en nuestra constitución “sufragio efectivo,no reelección”. Nunca más una reelección presidencial.

EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR INAUGURA HOY UNA DE LAS OBRAS INSIGNIA DE SU GOBIERNO.

Hoy inaugura el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles una de las obras insignia de su administración que tanta controversia ha generado entre la población.

Y es que se trabajó a marchas forzadas en la modificación de dicho aeropuerto por que este pertenecía al Ejército Mexicano ya que era la base militar de Santa Lucía y se tuvo que convertir en civil e internacional por la cancelación del que se estaba construyendo en Texcoco.

Y es que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México – como lo había nombrado la administración anterior que se estaba construyendo en Texcoco y que ya tenía un gran avance y una muy fuerte inversión lo que lo colocaría como uno de los mejores del mundo – el Presidente Lopez Obrador lo satanizó y terminó cancelando la obra porque según dijo durante su campaña era uno de los “símbolos de la corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto”. Así las cosas.

21/03/2022.

email: [email protected]

Categorías
Economía Portada

FORJADORES DE MÉXICO/ La violencia política

Por Antonio Ortiz Vázquez, Presidente de Forjadores de México A.C

Existe una violencia contra las mujeres que se mimetiza entre los usos y costumbre de muchas localidades del país.
En los municipios indígenas, existe la creencia de que el bastón de mando del presidente, conocido también como “bastón de mando del hermano mayor”, es sagrado y está dotado de “alma”. Jamás puede tocarlo una mujer.
Según esta arraigada creencia, tal objeto posee una propiedad milagrosa: “suda” cuando se acerca un peligro, pero si lo toca una mujer deja de hacerlo y pierde su poder. Ante esto no hay argumento racional que valga. No importa el nivel de preparación, estudios o facultades de liderazgo y administración que se tengan: la mujer elimina el poder del bastón de mando.
Por supuesto, muchos creerán que se trata de una creencia proscrita, pero no es así.
Aun cuando en la Constitución y en los tratados internacionales establecen que el Estado debe garantizar la participación política de las mujeres, los hombres no conciben esto. Sostienen que, por “usos y costumbres”, los únicos destinados a gobernar un pueblo son ellos.
Tenemos una asignatura pendiente en el país, en aquellos pueblos en donde a las mujeres les coartan su derecho a participar, más aún de reconocerles triunfos electorales, sólo por la condición de ser mujer. Pero este tipo de discriminación no está restringida a las comunidades indígenas.
La violencia política contra las mujeres comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas y servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer (a esto se le llama en razón de género). Tienen un impacto diferenciado en ellas o les afecta desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo.
Ahora, tal violencia puede incluir violencia física, psicológica, simbólica, sexual, patrimonial, económica o feminicida.
En sí, los ataques hacia las mujeres por ser mujeres tienen como trasfondo la descalificación y una desconfianza sistemática e indiferenciada hacia sus capacidades y posibilidades de hacer un buen trabajo o ganar una elección.
Para estar en condiciones de detectar la violencia política contra las mujeres, es indispensable tomar en cuenta que ésta se encuentra normalizada y, por tanto, invisibilizada. Y puede constituir prácticas tan comunes que no se cuestionan.
El primer objetivo, entonces, es cuestionar las tradiciones en las que la mujer no puede tener un rol esencial dentro de su campo de acción. En general, las tradiciones se alimentan de viejos prejuicios.
Ahora, una acción radical para eliminar o disminuir la violencia política de género, es mejorar la autonomía económica de ellas, a garantizar los derechos de las mujeres a poseer tierras y propiedades, a la herencia, a una paga igual por un trabajo igual y a un empleo seguro y decente.
Las oportunidades económicas y laborales desiguales, en detrimento de las mujeres, son un factor primordial que perpetúa su permanencia en situaciones de violencia, explotación y abuso.