Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Putin ordena crear lista de países que tienen «acciones no amistosas» contra Rusia

Vladimir Putin formó este sábado un decreto por el que ordena al Consejo de Ministros elaborar un listado de países que han realizado «acciones no amistosas» contra Rusia que será publicado en dos días.

El Gobierno de la Federación Rusa elaborará en dos días una lista de Estados extranjeros que cometen acciones no amistosas contra la Federación Rusa, entidades legales e individuos rusos», indica el decreto, recogido por la agencia de noticias rusa TASS.

Además, las empresas rusas tendrán derecho a pagar en rublos las deudas que tengan con prestamistas de países que estén en ese listado que prepara el Gobierno ruso.

Tropas rusas en las puertas de Kiev

Las tropas rusas se acercan a la capital, Kiev, donde encuentran una feroz resistencia, y bombardean barrios de los suburbios del oeste. La ciudad de Chernígov, en el norte, también es objeto de constantes bombardeos que han dejado muchas víctimas civiles.

Los equipos de la AFP vieron numerosas escenas de devastación, a pesar de que Putin sostiene que sus fuerzas no atacan áreas residenciales.

Había cuerpos en el suelo por todas partes. Esperaban para entrar en la farmacia aquí, y están todos muertos», relató a la AFP un habitante de Chernígov, Sergei.

Casi 1.4 millones de ucranianos han huido del país desde el inicio de la ofensiva rusa, el 24 de febrero, según datos de la ONU, y centenares de miles se han convertido en desplazados internos.

En Járkov, la segunda mayor ciudad del país, las fuerzas ucranianas lanzaron un contraataque y, según el presidente Zelinski, «infligieron a los invasores unas pérdidas que jamás hubieran imaginado en sus peores sueños».

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, afirmó que Rusia ha cambiado de táctica tras verse enfrentada a una dura resistencia que ha frustrado su aparente plan de conquistar rápidamente las grandes ciudades y derrocar al gobierno de Zelenski.

En diez días de ofensiva, Rusia solo consiguió apoderarse de dos ciudades importantes, Berdiansk y Jersón, en la costa del mar Negro.

Rusia y Ucrania celebrarán el lunes una tercera ronda de negociaciones, informó un miembro de la delegación ucraniana. En la segunda se acordó la apertura de corredores humanitarios para la población civil, que hasta ahora no se materializaron.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Detienen a ‘El Japonés’ por robar 1 mdp a mujer en CDMX

Un presunto delincuente identificado como Gustavo “N”, alias El Japonés, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Aparentemente el sujeto fue detenido el martes pasado, tras robar un millón de pesos a una mujer.

De acuerdo con los reportes, el ladrón pertenece a una banda criminal que se dedica a robar a las personas que salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los agentes de Inteligencia lo detuvieron y lo trasladaron a la agencia correspondiente de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Según declaró el detenido, le tocaron 5 mil pesos tras el asalto.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Realizan Can Fest 2022 en CDMX; hay esterilizaciones y vacunas gratuitas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a el Can Fest 2022 que inició este viernes 4 de marzo y concluirá el próximo domingo 6 de marzo.

Durante el evento, la Agencia de Atención Animal (Agatan) realizará 750 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos, de las cuales tiene previsto llevar a cabo 250 esterilizaciones por día, las cuales serán realizadas en las dos unidades médicas móviles y dos carpas.

En este evento, también se aplicarán 400 vacunas antirrábicas y 600 desparasitaciones gratuitas, en coordinación con la alcaldía Gustavo A. Madero.

El Can Fest 2022 se realizará en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en el Deportivo Hermanos Galeana, ubicado en avenida José Loreto Fabela número 190, colonia San Juan de Aragón, VII Sección.

Las y los asistentes a este evento —que fomenta y promueve el bienestar animal por medio de actividades, conferencias, concursos y exposiciones— tendrán acceso a consultas generales gratuitas por parte de la clínica Lefranc, valoraciones médicas preventivas y cortes de pelo.

Para quienes estén interesados en adoptar, habrá pasarelas de adopción y clases de obediencia. Es importante resaltar que promover la adopción responsable es necesaria para evitar el abandono o sacrificio de animales de compañía.

La Constitución de la Ciudad de México, en su artículo 13, establece que los animales son seres sintientes y por lo tanto requieren ser tutelados. Por ello es deber de cada tutor responsable garantizar las cinco libertades de los animales de compañía:

  1. Libre de hambre y sed
  2. Libre de incomodidad
  3. Libre de dolor y sufrimiento
  4. Libre de enfermedad
  5. Libre de expresar su comportamiento natural

El Can Fest es un evento dedicado a la adopción, esterilización y cuidado integral de los animalitos de compañía.

Categorías
Deportes Internacional Internacionales

Ucrania es líder del medallero en Paralímpicos de Invierno

Con tres títulos conquistados este sábado, Ucrania, en el centro de todas las miradas por la invasión rusa, fue el país que más brilló en la primera jornada de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022, convirtiéndose en el primer líder del medallero.

En el biatlón, Vitalii Lukianenko (sprint visión reducida), Grygorii Vovchynskyi (sprint de pie) y Oksana Shyshkova (sprint visión reducida) consiguieron esos tres oros para la delegación ucraniana, que llegó el miércoles a Pekín tras un largo periplo.

Las medallas no tienen ninguna importancia, en comparación con lo que viven nuestras familias y amigos, y la gente que ha sufrido ya en la guerra» en Ucrania, declaró Oksana Shyshkova.

Lukianenko dedicó su oro a las personas «que protegen nuestras ciudades».

Ucrania acumula tras este sábado un total de siete medallas (tres platas y un bronce, además de los tres oros).

En número de metales, el anfitrión China supera en uno al haber logrado ocho (dos oros, tres platas, tres bronces) y es segundo del medallero.

Hasta ahora, China no contaba más que con una única medalla en unos Juegos Paralímpicos, el oro en el curling de 2018. Con ocho medallas en un único día en este arranque de los Juegos de 2022, se confirma como una nueva potencia paralímpica en deportes de invierno.

Sus títulos del sábado llegaron también en biatlón, con Liu Zixu (sprint masculino sentado) y Guo Yujie (sprint mujeres de pie).

En las pruebas de esquí alpino, el joven austríaco de 16 años Johannes Aigner se coronó en la prueba de descenso con visión reducida, mientras que la experimentada eslovaca Henrieta Farkasova (35 años) se coronó en la misma prueba y logró su décimo oro paralímpico.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Presidente de Ucrania hace «petición desesperada» de aviones a EU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hizo una «petición desesperada» de aviones para combatir a los invasores rusos durante una videollamada este sábado con legisladores estadunidenses, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

En el Congreso de Estados Unidos, controlado por los demócratas, existe un fuerte apoyo bipartidista a la ayuda militar y humanitaria de emergencia de 10 mil millones de dólares para Ucrania tras la invasión rusa del 24 de febrero.

Zelenski ha pedido en repetidas ocasiones a Occidente que ponga en marcha una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero Estados Unidos y sus aliados de la OTAN rechazaron esos llamados por temor a una confrontación directa con Moscú.

En cambio, Estados Unidos ha prometido a Zelenski ayuda militar y el líder ucraniano «hizo una petición desesperada a los países europeos para que proporcionen aviones de fabricación rusa a Ucrania» durante la videollamada del sábado, dijo Schumer.

Estos aviones son muy necesarios. Y haré todo lo que pueda para ayudar a la administración a facilitar su transferencia», dijo Schumer en un comunicado.

Más de 280 miembros del Senado y la Cámara de Representantes participaron en la llamada.

No estaba claro de inmediato cómo podría Washington ayudar en la transferencia de los aviones de fabricación rusa.

Sin embargo, podría facilitar las transacciones o posiblemente involucrarse en el pago o en la provisión de reemplazos para los aliados que den aviones a Ucrania.

Varios congresistas republicanos, entre ellos los senadores republicanos Marco Rubio y Lindsey Graham, tuitearon su apoyo a Zelenski durante y después de la llamada.

El líder de la minoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, está trabajando con Schumer y otros legisladores para conseguir toda la ayuda que la administración del presidente Joe Biden ha solicitado para Ucrania, dijo Schumer a Zelenski, según una fuente conocedora de la llamada.

Juntos conseguiremos rápidamente esa ayuda de más de 10 mil millones de dólares en asistencia económica, humanitaria y de seguridad para el pueblo ucraniano», comentó Schumer, según la fuente.

Categorías
CDMX Política Principal Principales

En CDMX regresa la vida nocturna sin restricciones

A partir de este lunes 7 de marzo la vida nocturna en la Ciudad de México regresa sin restricciones.

Derivado del cambio de semáforo epidemiológio de amarillo a verde, en la Gaceta Oficial capitalina se estableció que bares, cantinas, antros, discotecas u homólogos podrán operar con su aforo y horario permitido.

Lo mismo aplicará para salones de fiesta y establecimientos mercantiles relacionados con actividades o eventos masivos en espacios cerrados como deportivos, culturales, espectáculos, conciertos u homólogos.

En la Gaceta también se indica que los corporativos y oficinas del sector privado; y demás sectores y/o establecimientos mercantiles que aún cuenten con alguna restricción, ya podrán tomar sus actividades normales.

Para el caso de los servidores públicos de las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la Administración Pública local, en la Gaceta se determina que deberán regresar a sus centros de trabajo para continuar desempeñando sus actividades de manera presencial.

También queda sin efectos el “Programa Temporal Reapertura de Bares a Restaurantes (REABRE)”, por lo que los establecimientos que fueron beneficiados con dicho programa únicamente podrán operar conforme al giro permitido en su aviso o permiso de funcionamiento vigente.

Las Áreas de Atención Ciudadana (AAC) para trámites y servicios a cargo de la Administración Pública y las 16 Alcaldías de la Ciudad de la Ciudad de México brindarán el servicio de atención, de conformidad con lo establecido en los Lineamientos mediante los que se establece el Modelo Integral de Atención Ciudadana de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Finalmente se menciona que las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la Administración Pública local, sectores y establecimientos mercantiles deberán observar únicamente las siguientes medidas generales de protección a la salud:

  1. Uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados;
  2. Privilegiar el uso de ventilación natural;
  3. Colocación de dispensadores de gel antibacterial con 70 % del alcohol en la entrada y en espacios de uso común;
  4. Colocación de filtros sanitarios para la detección de síntomas y toma de temperatura; y
  5. No permitir la entrada a quienes presenten temperatura mayor a 37.5 oC.
Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Agencia EFE suspende actividad en Rusia; se suma a CNN, BBC, Bloomberg y otras

La agencia de noticias española Efe anunció el sábado «suspender temporalmente su actividad» en Rusia, después de que el parlamento de ese país adoptara una ley que prevé penas de prisión por publicar «información falsa» sobre la guerra en Ucrania, señaló Efe en un comunicado.

«La Agencia Efe ha decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia, como consecuencia de la aprobación de una nueva ley que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por diseminar lo que las autoridades puedan considerar ‘información falsa’ en relación con la guerra en Ucrania», anunció la mayor agencia de prensa en español del mundo en un comunicado en su página de internet.

La BBC también suspendió el trabajo de sus periodistas en Rusia tras ley de «noticias falsas»

La BBC anunció el viernes que suspendió el trabajo de sus periodistas en Rusia después que el parlamento de ese país avanzase en una legislación que prevé duras penas por publicar «falsas informaciones» sobre la invasión de Ucrania.

Allanando el camino para aprobar un texto que castiga severamente a quienes publiquen «falsas informaciones» sobre el ejército, los diputados adoptaron por unanimidad una enmienda que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por noticias que busquen «desacreditar» a las fuerzas armadas.

Esta legislación parece criminalizar el proceso del periodismo independiente. No nos deja otra opción que suspender temporalmente el trabajo de todos los periodistas de BBC News y de su personal de apoyo dentro de la Federación Rusa mientras evaluamos todas las implicaciones», afirmó el director general del ente, Tim Davie.

Otras agencias de noticias como CNN, BBC y Bloomberg también suspendieron sus actividades de forma temporal en Rusia.

Categorías
Economía Portada Principal Principales

Aerolínea rusa Aeroflot cancela todos sus vuelos internacionales

La aerolínea rusa Aeroflot anunció este sábado la suspensión de sus vuelos internacionales a partir del martes 8 de marzo, en plena ola de sanciones occidentales contra Moscú por la invasión de Ucrania.

Esta decisión, que entrará en vigor a medianoche (lunes 21H00 GMT), se debe a las nuevas «circunstancias que obstaculizan las operaciones de vuelo«, declaró en un comunicado la compañía, que mantendrá las conexiones internas y con Bielorrusia.

La compañía de bajo costo Pobeda -filial de Aeroflot- también dejará de volar al extranjero en la misma fecha.

Las potencias occidentales impusieron drásticas sanciones al sector del transporte aéreo por la intervención militar en Ucrania, cerrando su espacio a los aviones rusos y cortando el abastecimiento de piezas de recambio.

Tres cuartas partes de los aviones de las aerolíneas rusas no pertenecen a las compañías sino a empresas de alquiler (la mitad, europeas), según la base de datos de la publicación especializada Aviation Week.

El regulador de la aviación rusa, Rosaviatsia, afirmó por su parte que había «recomendado» a las aerolíneas rusas que utilizan aviones de alquiler registrados fuera de Rusia, que cesen los vuelos al extranjero para evitar la requisición de los aparatos.

Las sanciones «permiten a todos los aviones que pertenezcan a [empresas] de la Unión Europea, la entrada en la UE», explicó sin embargo un funcionario europeo a principios de semana, que estaba en contacto con «un buen número de empresas de alquiler en Irlanda», donde están implantadas buena parte de estas empresas.

La compañía rusa S7, la segunda más importante del país, anunció el viernes que cesaba sus vuelos hacia el extranjero.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Blinken llega a Polonia; anuncia 2 mil 750 mdd de ayuda para crisis humanitaria

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, saludó este sábado los esfuerzos de Polonia por acoger a miles de ucranianos que huyen de la guerra e informó que Washington prevé adelantar otros 2 mil 750 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria.

El pueblo polaco sabe lo importante que es defender la libertad», declaró Blinken tras un encuentro con el ministro polaco de Relaciones Exteriores, Zbigniew Rau, en Rzeszow, cerca de la frontera con Ucrania.

Blinken anunció que la Casa Blanca buscaba obtener 2 mil 750 millones de dólares para apoyar a las personas que huyen de Ucrania, y a los países que las aceptan desde que comenzó el ataque ruso, el 24 de febrero.

Rau, por su parte, afirmó que Polonia seguirá abierta a todos los que huyen de la invasión rusa.

La agresión rusa en Ucrania ha provocado una crisis humanitaria de proporciones inimaginables», dijo el ministro polaco.

Nuestra prioridad es organizar una ayuda eficaz a los cientos de miles, y pronto millones de refugiados», agregó.

Rau se comprometió a no discriminar a los refugiados de distintas nacionalidades, después de que salieran a la luz informaciones según las cuales los africanos habían tenido problemas en la frontera con Polonia.

También acusó a las fuerzas rusas de cometer «crímenes de guerra» al bombardear zonas residenciales.

Más de 780 mil personas huyeron de Ucrania para refugiarse en Polonia desde el 24 de febrero.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, que también se reunió con Blinken, pidió sanciones más duras contra Rusia y que todos los bancos rusos sean excluidos del sistema de intercambio bancario SWIFT.

Blinken, el máximo responsable de Estados Unidos en visitar Polonia desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, llegó este sábado al país.

Viajará también a Moldavia y a los tres Estados bálticos (Lituania, Letonia y Estonia), con el objetivo de mostrar el apoyo de Washington a su seguridad y reforzar la unidad occidental contra Moscú.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Rusia impone su ley mordaza ante guerra; encarcelará 15 años a quien desacredite al ejército

El gobierno de Vladimir Putin ordenó el bloqueo de Facebook, restringió el acceso a Twitter y aprobó penas de prisión para quienes publiquen “información falsa” sobre el ejército ruso.

Estas medidas son interpretadas como un intento por controlar la narrativa ante la población rusa sobre la invasión a Ucrania, presentada como una operación militar especial para evitar un “genocidio” contra los ucranianos rusófonos.

Mientras una enmienda prevé hasta 15 años de cárcel para quien propague información que trate de “desacreditar” a las fuerzas armadas rusas, otra castiga los “llamados a imponer sanciones a Rusia”. Ambas entraron en vigor ayer y aplican tanto a medios de comunicación como a particulares.

En respuesta, la agencia Bloomberg News y la cadena británica BBC anunciaron la suspensión de la actividad de todos sus periodistas en Rusia. Además, las cadenas CNN, ABC y CBS cancelaron la difusión de sus programas en ese país.

Los reguladores rusos acusaron a Facebook de “discriminar” a medios  como Zvezda, la televisión del Ministerio de Defensa, o la agencia de noticias Ria Novosti.

Desde el 24 de febrero a la fecha, más de ocho mil personas han sido detenidas en Rusia por protestar contra la guerra.

Miles de personas se manifestaron en varias ciudades europeas, entre ellas Fráncfort, Viena, Lyon, Tbilisi, Vilnius y Praga, para pedir el alto al fuego en Ucrania. Durante las movilizaciones se transmitió un mensaje del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto: AFP

RUSIA IMPONE LEY MORDAZA

En medio de la guerra en Ucrania, Rusia intensificó ayer la represión interna y ordenó el bloqueo de Facebook, restringió el acceso a Twitter, impidió la transmisión de varias televisoras extranjeras e introdujo duras penas de prisión para quienes publiquen “información falsa” sobre el ejército.

Las medidas tomadas refuerzan el arsenal de las autoridades para controlar la narrativa ante la población rusa sobre la invasión de Ucrania, lanzada el 24 de febrero y presentada como una operación limitada que busca proteger a los ucranianos rusófonos de un “genocidio”.

Una enmienda prevé penas de hasta 15 años de cárcel para quien propague información que trate de “desacreditar” a las fuerzas armadas rusas.

En tanto que otra prevé sanciones para los “llamados a imponer sanciones a Rusia”, confrontada a duras represalias de Occidente por la invasión de Ucrania.

Estos textos, que aplican tanto a medios como a particulares, entraron en vigor tras su aprobación por el Parlamento ruso y la ratificación del presidente Vladimir Putin.

El periódico ruso Novaïa Gazeta dijo estar “obligado a suprimir numerosos contenidos” para evitar las sanciones, pero indicó querer “seguir trabajando”.

Mientras que la agencia Bloomberg News y la BBC (radiotelevisión pública británica) anunciaron la suspensión de la actividad de sus periodistas en Rusia, y la estadunidense CNN, la difusión de sus programas. Lo mismo ocurrió con las cadenas ABC y CBS.

Rusia también informó la restricción de acceso a la alemana Deutsche Welle (DW), al sitio ruso independiente Meduza (cuya sede está en Riga, Letonia), a la Radio Svoboda (también rusa), a Voice of América y a otros sitios de información no nombrados.

La nueva ley “parece haber sido escrita para hacer de cada periodista independiente un criminal por simple asociación, lo que vuelve imposible seguir haciendo (…) periodismo en el país”, declaró John Micklethwait, redactor en jefe de Bloomberg.

La BBC seguirá informando en ruso desde el exterior.

Respecto de Facebook, el regulador de medios, Roskomnadzor, ordenó el bloqueo inmediato, acusando a la red social de “discriminar” medios rusos como la televisión del Ministerio de Defensa, Zvezda, o la agencia de prensa Ria Novosti.

MILES DE DETENIDOS

Estados Unidos dio a conocer su “profunda preocupación” ante los ataques contra la libertad de expresión en Rusia, por medio de la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Estas restricciones y cierres se producen en un año especialmente duro en Rusia para los medios independientes, la oposición política y la sociedad civil.

Numerosas publicaciones y periodistas han sido etiquetados como “agentes del extranjero”, una categoría que les obliga a llevar a cabo pesadas gestiones administrativas, con el riesgo de ser perseguidos por ley ante la mínima falta.

De acuerdo con un observatorio de derechos humanos en Rusia, OVD-Info, más de ocho mil personas fueron detenidas (la mayoría en Moscú y San Petersburgo) desde el 24 de febrero por manifestarse contra la invasión de Ucrania.

Frente a los llamados contra la guerra, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo: “No es el momento de dividirnos, es el momento de unirnos. Y unirnos en torno a nuestro presidente”, afirmó.

“ES EL PEOR FLUJO MIGRATORIO EN LA HISTORIA DE EUROPA”

Nos encontramos en el peor flujo migratorio de la historia reciente de Europa”, afirmó Josep Herreros, asistente del representante de Acnur México, al indicar que más de un millón de ciudadanos ucranianos han tenido que dejar su país para alejarse de la guerra, tras la invasión de Rusia a Ucrania.

En entrevista con  Wendy Roa para la Primera Emisión de Imagen Radio, Josep Herreros señaló que “nunca habíamos visto un flujo tan grande (de migrantes) en tan poco tiempo. En una semana han sido más de un millón”.

Precisó que hasta ayer (jueves) se habían registrado un millón 45 mil 459 personas en esta condición.

Destacó que los ucranianos que huyen de su país se están refugiando principalmente en Polonia. “Más de 50% de las personas que se han visto obligadas a dejar Ucrania ha sido vía Polonia, que ha recibido a más de 547 mil ucranianos”. Otros países que también están recibiendo a estas personas son Hungría, Moldavia, Eslovaquia, Rumania, Bielorrusia.

El asistente representante en nuestro país de la agencia de la ONU para los refugiados agradeció a los países europeos que han abierto sus fronteras a las personas ucranianas, y llamó a “otros países de Europa y del resto del mundo a ser solidarios”.

OTAN RECHAZA PEDIDO DE ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, aseguró ayer que la alianza no tendrá aviones actuando en Ucrania, descartando fijar una zona de exclusión aérea en ese país, como pidió el gobierno Volodímir Zelenski.

Los aliados acordaron que no debemos tener aviones sobre el espacio aéreo de Ucrania, ni tropas de la OTAN en el territorio de Ucrania”, dijo Stoltenberg al término de una reunión de urgencia de cancilleres de la organización transatlántica.

Creemos que si hacemos eso, acabaremos teniendo algo que puede convertirse en una guerra total en Europa, envolviendo a muchos otros países y causando mucho más sufrimiento humano”, expresó.

Ucrania acusó a Rusia de “terrorismo nuclear” y las potencias occidentales expresaron su indignación después de que la mayor central nuclear de Ucrania y Europa fuera atacada durante la ocupación de la zona por tropas rusas, que siguieron bombardeando las principales ciudades del país.

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia tras los combates y el incendio en la central de Zaporiyia, que fue controlado sin que se registraran alteraciones en los niveles de radiactividad.

Por otra parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo estar dispuesto a negociar, nueve días después de haber ordenado la invasión de Ucrania, a condición de que todas las exigencias rusas sean aceptadas.

Una explosión en Zaporiyia hubiera sido equivalente a “seis Chernóbil”, subrayó Zelenski, en referencia a la catástrofe que se produjo en 1986 en esa central que se encuentra en la misma Ucrania, pero cuando este país formaba parte de la Unión Soviética.

El ataque ruso representó “una inmensa amenaza para toda Europa y el mundo”, afirmó la embajadora estadunidense Linda Thomas-Greenfield ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, reunido ayer.

El presidente francés, Emmanuel Macron, está “sumamente preocupado por los riesgos” que pueda comportar “la invasión rusa” sobre la seguridad de las centrales nucleares ucranianas y propondrá “medidas concretas” para atajarlos, indicó el Palacio del Elíseo.

México, mediante su representante permanente en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, pidió “protección a instalaciones nucleares y civiles”.