Categorías
CDMX Portada

Lucio y Diana ‘N’ reciben prisión preventiva tras abandonar a recién nacido en bolsa

Después de que se hiciera de conocimiento público el traslado a penales de los jóvenes Diana Jaciel ‘N’, de 21 años y su pareja, Lucio David “N”, de 18, presuntos responsables de abandonar a su bebé recién nacido el pasado 11 de febrero en calles de Tultitlán, en el Estado de México; este domingo recibieron prisión preventiva justificada por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Posterior de la audiencia inicial del caso, que se realizó a las 08:30 horas de este 16 de febrero en los Juzgados Penales de Cuautitlán, ambos jóvenes aparecieron en compañía de sus representantes legales, ella junto a una defensora pública y él con el respaldo de un abogado privado identificado como Abel García Monteros.

Según lo recopilado por medios de circulación nacional, ambos padres del neonato estarían afectados por la situación, luego de que ella rompiera en llanto en varias ocasiones durante la mencionada audiencia y el jurista Abel García Monteros argumentara que su cliente se encuentra profundamente arrepentido y asustado tras los hechos, además de pedir que no se le estigmatice por «su pobreza».

El juez responsable del caso determinó que ambos progenitores permanecerán en prisión hasta su próxima audiencia, fijada para el 20 de febrero, en la cual se determinará si enfrentan cargos por el delito antes mencionado.

LOS HECHOS

El pasado 11 de febrero una denuncia ciudadana alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un bebé recién nacido, que fue hallado en el interior de un par de bolsas de plástico y aún con restos de placenta.

Tras la acción de agentes del orden y equipos de emergencia el pequeño de 36 meses de gestación fue trasladado a una unidad del ISSSTE, donde hasta este domingo sigue siendo atendido. Posterior a esto fue revelado un video de seguridad que mostraba a su padre dejándolo frente al domicilio en el que fue encontrado y se inició una investigación para dar con la identidad de este.

La difusión mediática del caso permitió la pronta identificación de Lucio y Diana “N”, quienes llevaban al menos un año y medio de relación y seis meses viviendo juntos, además de haber ocultado el embarazo de los padres de ella y sus empleadores durante toda la gestación.

Luego de ser interrogados por las autoridades ambos jóvenes presentaron versiones contradictorias de los hechos, pero según las pruebas presentadas por las autoridades, que incluyen videograbaciones y capturas de pantalla de la conversación de ambos, habrían planeado deshacerse de su hijo luego de que este naciera en el lugar de trabajo de su madre.

Categorías
Nacional Portada

Llevaré tres programas sociales a la Constitución: Claudia Sheinbaum

Voy a enviar una iniciativa al Congreso de la Unión para que se incluyan en la Constitución tres programas creados en mi Administración, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien de esta forma aseguró que continuará los pasos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Así como López Obrador envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales, nosotros también vamos por esos tres programas, los vamos hacer constitucionales”, expresó durante la presentación de “Programas para el Bienestar” en Tihuatlán, Veracruz.

Sheinbaum Pardo recordó que los tres apoyos que busca queden en la Carta Magna son: Mujeres Bienestar, un apoyo económico para féminas de 60 a 64 años; la Beca Rita Cetina, para estudiantes de nivel básico, que este 2025 llega a los alumnos de secundaria y el próximo año avanzará a primaria y preescolar, así como Salud Casa por Casa, el cual consiste en visitas realizadas por personal médico y de enfermería a adultos mayores y personas con discapacidad.

De paso, recordó que los programas creados por López Obrador, como la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, entrega de fertilizantes a agricultores locales y Sembrando Vida están en la Constitución.

“Todos los programas que dejó el presidente López Obrador son derechos del pueblo de México porque están en la Constitución”, sostuvo.

POR LA PETROQUÍMICA DE PEMEX

Por otro lado, La destacó que uno de los objetivos de su gobierno es recuperar la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Además, al finalizar su gira de tres días en Veracruz, aprovechó para resaltar el nombre de “Golfo de México” ante la polémica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de nombrarlo “Golfo de América”.

Categorías
Nacional Portada

Al año en México se desperdician 30 millones de alimentos, alerta Red BAMX

A nivel mundial, 2 mil 500 millones de toneladas de alimentos no se consumen cada año, mientras que, en México, se desperdician más de 30 millones de toneladas cada 12 meses, lo que representa un 40% del total de la producción, indicó la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), organización de la Sociedad Civil que subraya la urgente necesidad de crear conciencia y fortalecer las acciones para combatir esta problemática.

De esta forma propone el programa “Pacto por la Comida”, con el cual busca reducir en un periodo de 10 de años el desperdicio de alimentos en el país hasta en 50%.

La Red BAMX enfatiza que este esfuerzo incluye mejorar la eficiencia en toda la cadena de producción y fomentar la colaboración entre agricultores, productores, distribuidores y consumidores, por lo que indica que para llegar al objetivo es clave cambiar hábitos al comprar y consumir alimentos.

“Revisar porciones y fechas de caducidad, dar una segunda vida a los alimentos mediante recetas creativas, y fomentar el cuidado de los alimentos desde la infancia, son acciones que contribuyen a reducir el desperdicio. Además, concientizar sobre la importancia de donar los sobrantes puede hacer una gran diferencia para quienes más lo necesitan”, anota en un comunicado.

UN 30% DUERME CON HAMBRE

Enrique Gómez Junco, presidente de la Red Bamx, asevera que 44 millones de mexicanos viven en inseguridad alimentaria; esto quiere decir que casi el 30% de toda la población se va a dormir con hambre.

Por esta situación, Gómez Junco recordó que la Red Bamx, compuesta por 58 bancos de alimentos, rescata del campo y de los supermercados alimentos de calidad y en óptimas condiciones para su consumo, los cuales luego son seleccionados y distribuidos a quienes más lo necesitan.

Una cifra alarmante de la realdad nacional es que actualmente, Red Bamx únicamente recupera el 0.5% del total de alimentos que se desperdician, esto equivale a cerca de 171 millones de kilos cada año, con lo cual se atiende a 2.5 millones de habitantes en México.

“Tenemos la meta de impactar a 10 millones de mexicanos antes de 2030″, comenta Gómez Junco.

Y es que para hacer frente a este escenario, el presidente de Red Bamx pide a toda la sociedad a sumarse a la ayuda, dado que el mexicano se caracteriza por siempre ser solidario ante emergencias naturales.

“El mexicano ante una catástrofe siempre es el primero en ayudar, hoy quiero decirles que tenemos un terremoto y un huracán que es el hambre y no podemos dejar que esto suceda. Yo los invitó a sumarse a esta acción”, manifiesta.

TRES DÉCADAS DE LABOR

Por más de 30 años, la Red BAMX ha operado en igual número de estados de la República Mexicana, con 60 bancos de alimentos que luchan contra el hambre en el territorio nacional. Su labor consiste en rescatar comida a lo largo de toda la cadena de valor para entregarlos a familias, comunidades e instituciones en situación de vulnerabilidad, mejorando así su alimentación y nutrición.

“Es fundamental invitar a más personas a sumarse a los esfuerzos de la Red BAMX, para combatir el hambre y evitar el desperdicio. Está campaña busca dar a conocer que el rescate y redistribución de alimentos, que se realiza con base en estudios socio-nutricionales, puede brindar seguridad alimentaria a las poblaciones más vulnerables, mientras se reduce significativamente el desperdicio de alimentos en el país”, apuntó la organización.

Categorías
Internacional Portada

Oficina Anticorrupción investigará a Milei y gabinete por ‘criptofiasco’

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.

El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, indicó La Oficina del Presidente en un comunicado.

Categorías
Deportes Portada

Juan Fernando Quintero debuta con América de Cali en la victoria ante Santa Fe

El volante de creación Juan Fernando Quintero, la contratación más sonada de la liga colombiana, debutó este sábado con América de Cali en la victoria por 2-0 ante Independiente Santa Fe, en el inicio de la quinta jornada del Torneo Apertura.

Quintero, de 32 años y procedente del Racing argentino, dejó ver destellos de su fino juego y sirvió el tiro de esquina que su compañero de equipo, el argentino Rodrigo Holgado, transformó en gol al cierre del primer tiempo.

El segundo tanto de los dirigidos por el uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva fue obra de Jean Pestaña, tanto que llevó tranquilidad a las huestes del América de Cali que, con el triunfo, llegaron a 10 puntos, los mismos del líder Atlético Nacional.

Contrario a lo que las directivas hubiesen querido, el debut de Quintero en el estadio Pascual Guerrero fue sin público debido a la sanción de cinco fechas que cumple el equipo por desmanes de sus hinchas.

Además de otros lujos y milimétricos pases, Quintero intentó anotar, pero el portero argentino Andrés Mehring atajó al menos dos remates del jugador de la selección colombiana.

Santa Fe pudo descontar, pero Santiago Mosquera erró un penalti que le cometieron a Daniel Torres.

Para este juego, el director técnico de Santa Fe, el uruguayo Pablo Peirano, dispuso una formación alterna y reservó a su primer equipo para el partido de visitante contra el chileno Deportes Iquique en la fase previa de la Copa Libertadores de América, que se disputará el próximo martes.

De momento, Santa Fe quedó con seis puntos en la sexta casilla de la liga colombiana, que disputan 20 equipos.

La quinta jornada prosigue así:

16.02: Unión Magdalena-La Equidad.

17.02: Envigado-Deportivo Pasto y Fortaleza-Águilas Doradas.

18.02: Atlético Bucaramanga-Alianza, Llaneros-Deportivo Cali y Boyacá Chicó-Junior.

19.02: Once Caldas-Deportivo Pereira.

Aplazado: Atlético Nacional-Deportes Tolima.

Categorías
Deportes Portada

Juan Fernando Quintero debuta con América de Cali en la victoria ante Santa Fe

El volante de creación Juan Fernando Quintero, la contratación más sonada de la liga colombiana, debutó este sábado con América de Cali en la victoria por 2-0 ante Independiente Santa Fe, en el inicio de la quinta jornada del Torneo Apertura.

Quintero, de 32 años y procedente del Racing argentino, dejó ver destellos de su fino juego y sirvió el tiro de esquina que su compañero de equipo, el argentino Rodrigo Holgado, transformó en gol al cierre del primer tiempo.

El segundo tanto de los dirigidos por el uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva fue obra de Jean Pestaña, tanto que llevó tranquilidad a las huestes del América de Cali que, con el triunfo, llegaron a 10 puntos, los mismos del líder Atlético Nacional.

Contrario a lo que las directivas hubiesen querido, el debut de Quintero en el estadio Pascual Guerrero fue sin público debido a la sanción de cinco fechas que cumple el equipo por desmanes de sus hinchas.

Además de otros lujos y milimétricos pases, Quintero intentó anotar, pero el portero argentino Andrés Mehring atajó al menos dos remates del jugador de la selección colombiana.

Santa Fe pudo descontar, pero Santiago Mosquera erró un penalti que le cometieron a Daniel Torres.

Para este juego, el director técnico de Santa Fe, el uruguayo Pablo Peirano, dispuso una formación alterna y reservó a su primer equipo para el partido de visitante contra el chileno Deportes Iquique en la fase previa de la Copa Libertadores de América, que se disputará el próximo martes.

De momento, Santa Fe quedó con seis puntos en la sexta casilla de la liga colombiana, que disputan 20 equipos.

La quinta jornada prosigue así:

16.02: Unión Magdalena-La Equidad.

17.02: Envigado-Deportivo Pasto y Fortaleza-Águilas Doradas.

18.02: Atlético Bucaramanga-Alianza, Llaneros-Deportivo Cali y Boyacá Chicó-Junior.

19.02: Once Caldas-Deportivo Pereira.

Aplazado: Atlético Nacional-Deportes Tolima.

Categorías
CDMX Portada

Accidente en la México-Puebla deja autos en llamas y cierran circulación

Un choque por alcance múltiple en la autopista México-Puebla a la altura de Llano Grande, Ixtapaluca, Estado de México, dejó carros incendiados, por lo que las autoridades piden manejar con precaución en esta y demás carreteras del país.

Fue en el kilómetro 53 donde producto de estos impactos se registró la explosión de una pipa de gas, por lo cual se cerró la circulación en ambos sentidos.

“Cierre a la circulación en ambos sentidos por atención de accidente (choque por alcance múltiple e incendio de automóviles). Toma tus precauciones”, señaló vía redes sociales Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

En plataformas como Facebook y X hay fotografías en las cuales se observa una extensa columna de humo que puede verse desde varios kilómetros donde sucedió el percance vial durante la mañana de este domingo. Además, usuarios aseguran que la pipa se llevó a un tráiler y en la explosión se vieron afectados 10 coches, al tiempo que hay varias gentes quemadas.

Categorías
Nacional Portada

El aborto no puede verse como un derecho, sentencia la Iglesia católica

Para la Iglesia católica de México el aborto no es un derecho y pidió que no se «aproveche» el caso mediático de un bebé abandonado en calles de Tultitlán, Estado de México, para «aprobar» la interrupción del embarazo, pese a las leyes que lo permiten y tras las sentencias de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) que impiden su criminalización.

Fue en su editorial dominical “Desde la Fe”, que la Arquidiócesis citó el caso del recién nacido de cinco meses que fue dejado en plena vía pública el martes pasado en el citado municipio mexiquense y quien sobrevivió, mientras que sus jóvenes padres de 21 (ella) y 18 (él) enfrentan cargos por tentativa de homicidio.

Tras ello, la Iglesia reclamó que «los bebés no tienen la culpa», ante «quienes intentan argumentar que para evitar una situación como esta, se debe aprobar el aborto».

«La publicidad engañosa hace creer que el aborto es un derecho”, insistió la jerarquía religiosa, que calificó la interrupción del embarazo como una práctica de «muerte».

«El aborto es una práctica en la que hay una muerte, la del ser humano en desarrollo, legal o no, la muerte es un hecho», consideró.

No obstante, desde 2021, la SCJN determinó la inconstitucionalidad del delito de aborto en todo el país, obligando a los estados a reformar sus legislaciones y a garantizar el acceso a servicios seguros de interrupción del embarazo hasta las 12 semanas.

Debido a esta determinación, se ha generado controversia en el país por la desinformación en torno a los métodos para el aborto seguro y los plazos que las ONG consideran insuficientes para acceder al servicio.

INTERRUPCIÓN EN MESES AVANZADOS

Por ello, la Iglesia resaltó que este suceso «además de tratarse de un acto de crueldad, también es ilegal, por haberse intentado en meses de embarazo avanzado».

Sin embargo, en el Estado de México el aborto voluntario fue despenalizado apenas en noviembre de 2024, generando un retraso en la garantía de los servicios para las mujeres que requieran interrumpir un embarazo.

Organizaciones civiles, como Human Rights Watch (HRW) advierten que la criminalización social sigue siendo una de las principales barreras que obstruyen el acceso a la interrupción segura del embarazo en todo el país.

Hasta ahora, 21 de los 32 estados del país han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12 (y en Sinaloa, 13), en sintonía con la sentencia de la Suprema Corte que hace dos años determinó que prohibir la interrupción del embarazo viola los derechos a la dignidad humana, autonomía reproductiva, salud e igualdad, entre otros.

En los 11 estados restantes, el aborto está permitido en cualquier momento del embarazo solo en casos de agresión sexual y otras causales legales como peligro de muerte o daños en la salud para la persona gestante.

Categorías
Nacional Portada

Migrantes ahora son más vulnerables al crimen organizado en el sur de México

Los migrantes han quedado más vulnerables ante el crimen organizado y la violencia al permanecer varados en la frontera sur de México al cumplirse cuatro semanas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, denuncian organizaciones civiles en la zona.

Luis Alonso Abarca, coordinador del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, expuso a EFE que quien está ganando con las restricciones de Trump es el crimen organizado, pues han detectado que está cobrando miles de dólares, sobre todo a mujeres y menores de edad, con la promesa de llevarles hacia Estados Unidos.

«El que se cierren las fronteras, el que la política de Estado del Gobierno mexicano y de Estados Unidos les impida que lo hagan (migrar) de manera regular y por un medio seguro, lo que va a provocar es que los grupos del crimen organizado se beneficien», opinó el activista en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur.

CASI UN MES DE RESTRICCIONES

Los migrantes afrontan desde el 20 de enero, cuando Trump volvió a la Casa Blanca, las políticas de deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación «CBP One» de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en EU desde México.

En este panorama, Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió en un reporte de que «grupos de migrantes intentan avanzar por territorio mexicano en tren o caminando juntos en caravanas, sobre todo en el estado de Chiapas (fronterizo con Centroamérica), para reclamar atención y buscar protección ante la violencia perpetrada por diversos actores armados».

«Mientras en la frontera norte con Estados Unidos las autoridades estatales mexicanas se preparan para posibles deportaciones masivas construyendo grandes instalaciones donde albergar a los potenciales deportados y habilitando transportes para llevarlos a otras partes de México, la incertidumbre invade a cientos de miles de personas migrantes en todo el país», señaló la organización.

El gobierno mexicano ha recibido a 13.455 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, incluyendo 2.970 extranjeros, señaló el viernes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien indicó que los migrantes pueden quedarse en México o volver a sus países.

Sheinbaum Pardo ha pedido a los migrantes en el país «no dejarse engañar» por los traficantes que cobran miles de dólares con la promesa de trasladarlos a Estados Unidos porque el Gobierno de Trump «cerró todas las aplicaciones de asilo».

INTENTAN REGRESAR A SUS PAÍSES

El panorama ha incentivado a migrantes a volver a sus países, como Israel Lujando, de Ecuador.

«La verdad que sí (quiero regresar) porque ya no tiene sentido estar acá, nuestro objetivo era llegar a Estados Unidos, ya que no hemos conseguido eso, ya me toca regresar», relató a EFE.

En tanto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), expuso que México también ha endurecido su política, al denunciar que las autoridades han implementado redadas en Tapachula para buscar a personas sin documentos y deportarlas a la frontera de Honduras y Guatemala.

«Ya tiene un mes que los migrantes están siendo detenidos, los que podían avanzar hasta (los estados de) Veracruz y Oaxaca los regresaban a Villahermosa, (capital de) Tabasco, y a Tapachula, llevándolos a Centroamérica», acusó.

Categorías
Internacional Portada

Decomisan en Ecuador 2 toneladas de cocaína en buque rumbo a México

La Armada ecuatoriana decomisó unas dos toneladas de cocaína que habían sido introducidas por unos 25 sujetos armados, que se acercaron en lanchas a un buque, que tenía como destino final México, informó este domingo la prensa local.

En su cuenta de la red social X, la Armada informó de que en una operación especial halló aproximadamente 20 bultos de presuntas sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a bordo de un buque mercante, a 45 millas náuticas de la ciudad de Manta, situada en la provincia de Manabí.

La acción se ejecutó tras recibir una alerta sobre contaminación del buque y, la Armada a través del Comando de Guardacostas y la Infantería de Marina, ejecutó una operación especial, para interceptar la embarcación durante su navegación y proceder a la inspección.