Categorías
ESTADOS Portada

Aseguran 32 explosivos caseros en Escuinapa, Sinaloa; los usan con drones

Un total de 32 artefactos explosivos de fabricación casera fueron asegurados y neutralizados por autoridades en el municipio de Escuinapa, Sinaloa.

Los pegan a drones

El hallazgo se dio durante un operativo del Grupo Interinstitucional, conformado por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y autoridades estatales.

Durante recorridos en la comunidad de El Camarón, el personal de seguridad detectó explosivos diseñados para ser utilizados con drones, así como otros dispositivos de alto riesgo.

Explosivos improvisados y minas terrestres

Las fuerzas de seguridad detallaron que el aseguramiento incluyó:

  • 21 artefactos explosivos adaptados para ser lanzados con drones.
  • 10 explosivos tipo mina, los cuales pueden detonar al contacto.
  • Una carga explosiva envuelta en cinta canela.

Todos los dispositivos fueron neutralizados en el lugar por personal especializado.

Asimismo, se notificó a las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones pertinentes sobre la procedencia y uso de estos artefactos.

Seguridad en Sinaloa bajo vigilancia

El gobierno federal y estatal reiteraron su compromiso con la seguridad en Sinaloa y llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia 911 o de denuncia anónima 089.

Este tipo de operativos buscan evitar el uso de explosivos en actividades delictivas y proteger a la población.

Categorías
CDMX Portada

Restos hallados en Xochimilco son de un hombre, quien fue seccionado en 143 partes

A 12 días que elementos del Ejército, Guardia Nacional y la policía capitalina localizaron una presunta fosa clandestina en alcaldía Xochimilco, donde se hallaron restos humanos, las autoridades confirmaron que se trata sólo de un hombre, que fue seccionado en 143 partes.

La víctima tendría entre 25 y 30 años y de acuerdo con la carpeta de investigación CI-FDMDFDB/C/UI-2CD/00003/02-2025, el personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) identificó dicho número.

Y es que la indagatoria refiere que el sujeto fue asesinado y para su entierro al interior del predio ubicado en Cuacontle S/N, colonia Pueblo San Luis Tlaxialtemalco, fue cortado de todas las extremidades y hasta muslos.

“Se localizaron 143 restos óseos áridos, algunos corresponden a antebrazos, muslos y presentan cortes nítidos, lo cual indica que segmentaron el cuerpo previo a la sepultura”, indicaron.

Además, dentro de la fosa hallaron ropa como pants, una sudadera negra y un chaleco.

Todo este suceso ocurrió como parte de una pesquisa por el feminicidio de una mujer, el 5 de febrero pasado.

Categorías
CDMX Portada

Restos hallados en Xochimilco son de un hombre, quien fue seccionado en 143 partes

A 12 días que elementos del Ejército, Guardia Nacional y la policía capitalina localizaron una presunta fosa clandestina en alcaldía Xochimilco, donde se hallaron restos humanos, las autoridades confirmaron que se trata sólo de un hombre, que fue seccionado en 143 partes.

La víctima tendría entre 25 y 30 años y de acuerdo con la carpeta de investigación CI-FDMDFDB/C/UI-2CD/00003/02-2025, el personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) identificó dicho número.

Y es que la indagatoria refiere que el sujeto fue asesinado y para su entierro al interior del predio ubicado en Cuacontle S/N, colonia Pueblo San Luis Tlaxialtemalco, fue cortado de todas las extremidades y hasta muslos.

“Se localizaron 143 restos óseos áridos, algunos corresponden a antebrazos, muslos y presentan cortes nítidos, lo cual indica que segmentaron el cuerpo previo a la sepultura”, indicaron.

Además, dentro de la fosa hallaron ropa como pants, una sudadera negra y un chaleco.

Todo este suceso ocurrió como parte de una pesquisa por el feminicidio de una mujer, el 5 de febrero pasado.

Categorías
CDMX Portada

CDMX paralizada: Megamarcha de transportistas por abusos y extorsiones

Desde tempranas horas de la mañana de hoy, múltiples puntos de la Ciudad de México y el Estado de México se han visto afectados por bloqueos y movilizaciones organizadas por diversas agrupaciones de transportistas, comerciantes y empresarios. La razón principal detrás de estas acciones es alzar la voz en contra de los abusos, la inseguridad y las extorsiones de las que afirman ser víctimas.

Puntos de conflicto y afectaciones

La megamarcha, que tiene como destino el Zócalo de la Ciudad de México, ha generado caos vial en puntos estratégicos como:

  • Entradas a los Aeropuertos de la CDMX y AIFA: Pasajeros y usuarios han tenido dificultades para acceder a las terminales aéreas.
  • Periférico Norte: La circulación se ha visto entorpecida en varios tramos, afectando a miles de automovilistas.
  • Autopistas principales: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, México-Toluca y Circuito Exterior Mexiquense presentan bloqueos intermitentes.
  • Avenidas clave: Adolfo López Mateos, Central, Gustavo Baz y Chimalhuacán también se han visto afectadas.

Exigencias Claras

Los manifestantes exigen un alto a la impunidad, mayor seguridad en las carreteras y el cese de las extorsiones por parte de las autoridades. Argumentan que estas prácticas no solo perjudican a sus bolsillos, sino que también obstaculizan el desarrollo económico de la región.

Alternativas Viales

Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y utilizar vías alternas como:

  • Vía Morelos y 1ro de mayo: Opción para evitar la México-Pachuca.
  • Av. Central: Alternativa para la México-Texcoco.
  • Autopista Siervo de la Nación: Una opción para desviar el tráfico del Circuito Exterior Mexiquense.

Llamado a la Autoridad

Los transportistas y manifestantes han hecho un llamado a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que tome cartas en el asunto y se establezca un diálogo que permita encontrar soluciones a sus demandas.

Mantente Informado

La situación se encuentra en desarrollo, por lo que se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y medios de comunicación.

Categorías
Nacional Portada

‘Sí es sumamente grave’: Sheinbaum habla sobre presunta ‘criptoestafa’ de Milei

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes como algo “sumamente grave” la presunta estafa con criptomonedas del mandatario argentino, Javier Milei, quien el fin de semana dio difusión a $LIBRA, un toquen con posibles nexos fraudulentos.

De confirmarse, sí es sumamente grave. Sobre todo hasta donde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, aparte del fraude, pero el asunto es cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado, pues ahí hay un conflicto de interés evidente”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Al respecto, Sheinbaum remarcó que se debe separar el poder económico del político.

Categorías
Nacional Portada

‘Sí es sumamente grave’: Sheinbaum habla sobre presunta ‘criptoestafa’ de Milei

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes como algo “sumamente grave” la presunta estafa con criptomonedas del mandatario argentino, Javier Milei, quien el fin de semana dio difusión a $LIBRA, un toquen con posibles nexos fraudulentos.

De confirmarse, sí es sumamente grave. Sobre todo hasta donde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado, aparte del fraude, pero el asunto es cómo como presidente de un país promueves algo para beneficio privado, pues ahí hay un conflicto de interés evidente”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Al respecto, Sheinbaum remarcó que se debe separar el poder económico del político.

Categorías
Nacional Portada

‘Se ha cargado mucho con bots’: Sheinbaum pide a X transparentar sus usuarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que sería importante transparentar las cuentas en redes sociales como X, de Elon Musk, para contrarrestar las campañas negativas contra personalidades o gobiernos, aunque aseguró que no está a favor de la censura digital.

El problema de, particularmente, esta red social es que se ha cargado mucho con bots, con troles, que están vinculadas muchas veces a campañas negras, particularmente contra personalidades o contra gobiernos. Yo creo que allí sí tendría que haber una transparencia de qué cuentas son reales y qué cuentas no”, señaló la mandataria.

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que X se ha llenado de bots y cuentas falsas para hacer campañas de desprestigio. No obstante, dice que está en contra de la censura.

Cuestionada por el debate internacional que ha despertado el rol de X durante su conferencia de prensa matutina, la gobernante mexicana señaló que la dificultad es que siempre se está al límite de la censura en este tipo de temas.

Nosotros obviamente estamos en contra de cualquier tipo de censura. Pero el problema es este crecimiento de las cuentas falsas que hacen tendencias que, la verdad, en México ya cada vez tienen menos impacto”, afirmó.

Recordó que durante el periodo de campaña electoral hubo campañas con etiquetas de ‘narcopresidente’ y ‘narcocandidata’ que la acusaban a ella y al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de tener nexos con el narcotráfico mexicano.

En realidad no tuvo ningún impacto, también porque lo denunciamos a tiempo y mostramos cómo la mayoría de eso pues eran cuentas falsas. Pero pues debería de haber alguna regulación de la propia red realmente en términos de la cantidad de cuentas que son compradas para generar tendencias”, aseveró.

Al igual que su antecesor, Sheinbaum ha sido crítica de las redes sociales, al asegurar en varias ocasiones que cuentas de bots han creado campañas digitales en su contra.
En X, donde la mandataria hace múltiples anuncios gubernamentales, cuenta con más de 4,1 millones de seguidores, mientras que en YouTube, donde emite sus ruedas de prensa diarias y cuenta con 1,14 millones de adeptos.

Categorías
Internacional Portada

Cuadro clínico del papa ‘es complejo’ y requerirá ‘hospitalización adecuada’: Santa Sede

Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco «han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia», «el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada» y se ha anulado la audiencia general de este miércoles, informó la Santa Sede.

«Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada», se lee en un comunicado del Vaticano, que hace prever que Francisco seguirá hospitalizado por una infección de las vías respiratoria aún varios días, tras ingresar el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un «agravamiento», sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados y muestran una evalución más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.

Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le dé el alta, aclaró, al tiempo que aseguró también que el pontífice argentino «está de buen humor».

Por el momento, el Vaticano informó de que se ha anulado la audiencia general de este miércoles, mientras que algunos medios aseguran que el domingo tampoco estaría prevista la presencia del papa en la misa por el Jubileo de los diáconos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.

Con anterioridad, Bruni explicó que Francisco había descansado bien y ha pasado «tranquilo» su tercera noche ingresado en el Gemelli, mientras continúa su tratamiento para la infección de las vías respiratorias por la que tuvo que ser ingresado el pasado viernes.

«Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios», indicó el portavoz a los periodistas.

HABLÓ A CATÓLICOS EN GAZA

Hoy se supo que a pesar de estar ingresado, el pontífice llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.

«Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos», explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión del grupo italiano Mediaset.

El papa llama todos los días, desde que empezó la guerra, a la parroquia, donde encuentran refugiadas 600 personas, y ha querido seguir haciéndolo durante su hospitalización.

Sólo ayer, domingo, no llamó, pero ya había avisado de que ese día descansaría, explicaron desde la iglesia, cuyo párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanell.

Categorías
CDMX Portada

Autoridades se comprometen a garantizar educación sin violencia tras caso Fátima Maite

Después de darse a conocer que Fátima Maite, alumna de 13 años del turno vespertino de la Secundaria Diurna 236, ubicada en la calle José Trinidad Salgado, colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, fue arrojada por una compañera desde el segundo piso de la institución, sólo por tener el gusto musical del K-pop, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) destacó que trabaja en conjunto con el gobierno capitalino, para garantizar el derecho a una educación libre de violencia y discriminación.

En un boletín, la AEFCM expresó su solidaridad con la menor y su familia, al tiempo que resaltó que desde el primer momento han brindado acompañamiento y apoyo. También destacó la aplicación del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica.

Tras las heridas producto de la agresión, la AEFCM aseguró que Fátima Maite recibe atención médica en un hospital del IMSS-Bienestar, donde ha mostrado una evolución favorable.

FGJCDMX ATRAE INVESTIGACIÓN

Mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se encuentra a cargo de la indagatoria para esclarecer los hechos, en tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa talleres en dicho plantel para prevenir la violencia entre alumnos.

Y es que luego del incidente sucedido el 4 de febrero pasado, este lunes la Escuela Secundaria Diurna número 236, abrió nuevamente sus puertas y da clases normales ante las posibles protestas de los padres de familia.

Tras ello, la FGJCDMX reveló que aún entrevista a personal del centro de educación, así como a la comunidad escolar y detalló que el 7 de febrero, fue cuando el padre de Fátima Maite presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes sobre el atentado sucedido, «por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso», afirmó el organismo.

«Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar», anotó en un comunicado.

Por último, la FGJCDMX señaló que el fenómeno de acoso escolar es muy relevante en todas sus modalidades, por sus posibles consecuencias, tras lo que reiteró su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los demás acontecimientos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer cada uno de estos problemas.

Categorías
CDMX Portada

Autoridades se comprometen a garantizar educación sin violencia tras caso Fátima Maite

Después de darse a conocer que Fátima Maite, alumna de 13 años del turno vespertino de la Secundaria Diurna 236, ubicada en la calle José Trinidad Salgado, colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, fue arrojada por una compañera desde el segundo piso de la institución, sólo por tener el gusto musical del K-pop, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) destacó que trabaja en conjunto con el gobierno capitalino, para garantizar el derecho a una educación libre de violencia y discriminación.

En un boletín, la AEFCM expresó su solidaridad con la menor y su familia, al tiempo que resaltó que desde el primer momento han brindado acompañamiento y apoyo. También destacó la aplicación del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica.

Tras las heridas producto de la agresión, la AEFCM aseguró que Fátima Maite recibe atención médica en un hospital del IMSS-Bienestar, donde ha mostrado una evolución favorable.

FGJCDMX ATRAE INVESTIGACIÓN

Mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se encuentra a cargo de la indagatoria para esclarecer los hechos, en tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa talleres en dicho plantel para prevenir la violencia entre alumnos.

Y es que luego del incidente sucedido el 4 de febrero pasado, este lunes la Escuela Secundaria Diurna número 236, abrió nuevamente sus puertas y da clases normales ante las posibles protestas de los padres de familia.

Tras ello, la FGJCDMX reveló que aún entrevista a personal del centro de educación, así como a la comunidad escolar y detalló que el 7 de febrero, fue cuando el padre de Fátima Maite presentó una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes sobre el atentado sucedido, «por lo que de inmediato se abrió la carpeta de investigación correspondiente con el objetivo de recabar la información necesaria y esclarecer los detalles del suceso», afirmó el organismo.

«Desde ese momento, el personal adscrito a la Fiscalía ha estado en contacto con los padres de la menor, así como con las autoridades escolares, para seguir avanzando en las indagatorias tendientes al esclarecimiento del suceso. El día de hoy se continuará con las entrevistas a integrantes del personal de la secundaria y a otras personas de la comunidad escolar», anotó en un comunicado.

Por último, la FGJCDMX señaló que el fenómeno de acoso escolar es muy relevante en todas sus modalidades, por sus posibles consecuencias, tras lo que reiteró su compromiso con la atención y seguimiento puntual a éste y todos los demás acontecimientos que se presentan, con el objetivo de agotar las investigaciones para esclarecer cada uno de estos problemas.