Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a joven estadounidense en Aguascalientes por matar a ciclista y robar un auto

Una joven originaria de Estados Unidos fue detenida tras atropellar y matar a un ciclista, robar un vehículo y ocasionar varios accidentes de tránsito en Aguascalientes.

El incidente comenzó cuando las autoridades atendieron un atropellamiento en la ciudad de Aguascalientes, donde al llegar al lugar encontraron al ciclista sin vida. La responsable, quien había abandonado una camioneta blanca en el lugar, se dio a la fuga a pie.

Posteriormente, la joven robó otra camioneta y continuó su escape, colisionando varios vehículos en su camino. La policía logró detenerla, identificándola como Jessica N., de 19 años y originaria de Wisconsin, Estados Unidos.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que la joven fue presentada ante la autoridad correspondiente, y se constató que se encontraba intoxicada.

Categorías
CDMX Portada

Riña entre sudamericanos termina con venezolano detenido en la GAM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que dijo ser ciudadano colombiano, señalado como el posible responsable de herir con un cuchillo a una persona en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La detención ocurrió en el cruce de las calles Norte 74 y Oriente 87, en la colonia La Joya, luego de que los policías fueran alertados por una persona con una herida profunda en el brazo.

En el lugar, un hombre de 27 años, quien afirmó ser ciudadano venezolano, informó a los oficiales que había sido agredido por un sujeto con un objeto punzocortante en el brazo y la pierna. Aunque se solicitaron servicios de emergencia, sus familiares decidieron trasladarlo en un vehículo particular a un hospital para recibir atención médica.

El presunto agresor fue localizado a unos metros del sitio y, tras una revisión preventiva realizada bajo el protocolo de actuación policial, se le encontró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo.

El hombre fue detenido, informado de sus derechos y presentado junto con el arma blanca ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

Categorías
CDMX Portada

Riña entre sudamericanos termina con venezolano detenido en la GAM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que dijo ser ciudadano colombiano, señalado como el posible responsable de herir con un cuchillo a una persona en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La detención ocurrió en el cruce de las calles Norte 74 y Oriente 87, en la colonia La Joya, luego de que los policías fueran alertados por una persona con una herida profunda en el brazo.

En el lugar, un hombre de 27 años, quien afirmó ser ciudadano venezolano, informó a los oficiales que había sido agredido por un sujeto con un objeto punzocortante en el brazo y la pierna. Aunque se solicitaron servicios de emergencia, sus familiares decidieron trasladarlo en un vehículo particular a un hospital para recibir atención médica.

El presunto agresor fue localizado a unos metros del sitio y, tras una revisión preventiva realizada bajo el protocolo de actuación policial, se le encontró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo.

El hombre fue detenido, informado de sus derechos y presentado junto con el arma blanca ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

Categorías
CDMX Portada

Conductor de Mexibús sufre herida en el rostro tras balacera en Ecatepec

La noche del lunes, una riña entre tripulantes de tres vehículos en Ecatepec, Estado de México, derivó en detonaciones de arma de fuego, lo que provocó que una bala perdida impactara el parabrisas de una unidad del Mexibús, hiriendo en el rostro al conductor con fragmentos de vidrio.

El gobierno local informó que 20 unidades y 60 elementos de la Policía Municipal acudieron a la avenida Central, en las inmediaciones de la estación Zodiaco de la Línea 1 del Mexibús, tras el reporte de una pelea y persecución entre los ocupantes de un Chevrolet Aveo, un Ford Fiesta y un vehículo tipo Ibiza de servicio de aplicación.

De acuerdo con el medio El Universal, los conductores del Aveo y el Fiesta perseguían al Ibiza, al cual impactaron para intentar detenerlo. En un intento de evasión, este último vehículo chocó contra la cuneta de la avenida Central.

Durante la persecución, una bala perdida rompió el parabrisas de la unidad del Mexibús con número económico 24, lo que causó lesiones en el rostro del conductor, quien fue atendido en el lugar por paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) sin requerir traslado hospitalario.

El servicio del Mexibús fue suspendido temporalmente, mientras que la Policía Municipal desplegó un operativo en vialidades y colonias cercanas para localizar a los responsables. La Fiscalía General de Justicia fue notificada para realizar las investigaciones correspondientes.

Categorías
Economía Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido

Susana Sánchez Segura

Recién entré al mundo de la Inteligencia Artificial y me emocioné, claro, porque resuelven en segundos una idea o lo que necesites, además de optimizar tiempo y recursos, eso es invaluable; he consultado “ChatGPT”, pero Google ya sacó “Gemini” y Microsoft “Copilot”, si no le han entrado a ver estas maravillas, ¿qué esperan?, son gratuitas y la verdad es que son muy amables para consultar.

Por cierto, HS Estudios Fármacoeconómicos, empresa mexicana comprometida con el poder del conocimiento y la innovación, está impulsando un curso especializado en «Inteligencia Artificial Generativa», herramienta poderosa para la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones mediante proyectos prácticos y la personalización de modelos de IA.

El curso, comienza el 24 de febrero de 2025, se realizará en 16 semanas, 32 horas, y se centra en temas fundamentales como la IA en la toma de decisiones, el uso de prompts y la IA generativa en imágenes y videos; la modalidad es online, y será impartido por profesores de alto renombre.

Y es que, actualmente, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable en el ámbito profesional, mejorando la eficiencia, la precisión, la innovación y la competitividad de las personas y empresas.

“Tomar el curso sobre inteligencia artificial generativa proporcionará conocimientos y habilidades valiosas que pueden aplicarse en una amplia variedad de campos, mejorando la capacidad para innovar, optimizar procesos y tomar mejores decisiones informadas”, dice Herman Soto Molina, director general de HS Estudios Farmacoeconómicos.

En estos tiempos donde todo pasa de manera tan rápida, actualizarse en estas tecnologías permite que nos destaquemos y accedamos a mejores oportunidades laborales, pero sobre todo a adaptarnos a los cambios que siempre son buenos, ¿a poco no?

Otro asunto interesante es que el próximo 20 de febrero es el Día Mundial de la Justicia Social, en este contexto, Ottobock México hace un llamado a aminorar las barreras arquitectónicas que reducen significativamente la autonomía de los mexicanos que viven con limitaciones de movilidad.

Mónica Guadalajara, responsable de Ottobock para México, Centroamérica y El Caribe, destaca que, en México, las sillas de ruedas son fundamentales a fin de garantizar la justicia social y la equidad para las personas que viven con discapacidad, ya que proporcionan movilidad, independencia y la posibilidad de participar activamente en la sociedad.

Aquí vienen las bonitas cifras; según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9% de la población total del país y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) señala que las sillas de ruedas modernas, equipadas con tecnologías avanzadas, permiten a las personas con discapacidad motriz tener una mayor autonomía en su vida diaria.

Porque permiten que las personas se desplacen a sus centros de trabajo o estudios; asistir continuamente a actividades de esparcimiento manteniendo contacto con amigos, familiares y su comunidad, también les permite practicar algún tipo de ejercicio o disciplina deportiva, estar activos tanto física como mentalmente.

¿Qué creen?, que, gracias al avance de la tecnología y la diversidad de materiales, es posible impulsar la independencia de las personas con movilidad limitada, porque las sillas de rueda Ottobock, han sido un acierto ofreciendo un amplio abanico de sillas manuales y motorizadas, sillas infantiles, de rehabilitación y soluciones de posicionamiento; otras son fabricadas de manera personalizada. Super bien.

Hasta aquí llegamos amigos; los invito a escucharme todos los jueves en el escuchado programa Su Sana Idea, que se transmite en Raddeal FM. Éntrenle a la inteligencia artificial, verán que esta rebueno.

Categorías
Nacional Portada

Llama Ricardo Anaya a no minimizar amenazas de Trump

A nombre del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del blanquiazul en este legislativo, urgió al gobierno federal y a la Cámara Alta a no minimizar las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por ello les pidió tomar cartas en el asunto para evitar que la economía nacional sufra una grave devastación con la imposición de aranceles.

El excandidato presidencial en 2018, advirtió que la Administración de nuestro país necesita una estrategia integral, porque estamos siendo atacados en tres frentes.

“Por un lado, las deportaciones de nuestras paisanas y paisanos, lo cual lastima los derechos humanos, pero también afecta vía las remesas el ingreso de las familias aquí en México. Segundo frente, la seguridad. Sabemos que Estados Unidos están sobrevolando y ahora el New York Times da cuenta de que son drones sobrevolando territorio nacional y tercero, el tema comercial en donde son una realidad ciertos aranceles y las amenazas que se han planteado, todo esto sería devastador para la economía mexicana”, pronunció el queretano.

De esta forma, propuso que el Senado se involucre de lleno, “porque creemos que el asunto, tanto desde la perspectiva comercial, como desde la perspectiva de seguridad y desde la perspectiva migratoria, se está poniendo cada vez más complicado y crítico en la relación con Estados Unidos”.

AFECTACIONES POR ARANCELES

Fue así que recordó que la amenaza de 25% de aranceles a productos mexicanos, “que destruiría la economía, está pausada, pero no cancelada”; el 4 de marzo habría que ver si EU la aplica o la posterga otra vez.

Y apuntó que los impuestos al acero y al aluminio están activos, por lo que subrayó, la amenaza es para el 2 de abril de imponer carga tributaria a la industria automotriz, que es el principal componente de las exportaciones a Norteamérica.

Categorías
Nacional Portada

Con drones espía, la CIA acecha a cárteles en territorio mexicano, según CNN

De manera encubierta la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) ha volado drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga, informó la cadena de noticias CNN al asegurar que consultó a funcionarios actuales y anteriores familiarizados con el tema.

Y es que basta recordar que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene como objetivo erradicar el tráfico de fentanilo de México a su país, por lo que ha decidido analizar a las cinco bandas criminales que serán designadas con el rango de “terroristas”.

Los grupos en la mira son: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa, Cárteles Unidos y la Familia Michoacana.

Una vez que estos grupos sean catalogados de tal forma, la autoridad “gringa” podría llevar a cabo ataques contra estas organizaciones y sus narcolaboratorios en México, señalaron a dicho medio las fuentes asociadas a este asunto.

Asimismo, un exfuncionario de la CIA habría confirmado que en el pasado EU ha efectuado algo similar con drones de vigilancia contra los cárteles de nuestra nación.

De acuerdo con CNN, estos dispositivos no están armados, aunque pueden equiparse para ejecutar ataques de precisión. Estos artefactos los ha utilizado la Unión Americana para atacar a presuntos terroristas en Irak, Siria y Somalia.

En las últimas semanas se han generado tensiones entre México y Estados Unidos en el tema del narcotráfico, puesto que se han registrado vuelos militares espías cerca de la frontera norte de nuestro país.

PARTE DE LA «CAMPAÑITA»: SHEINBAUM

Tras esta revelación que se dio cuando se desarrollaba la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue interrogada al respecto, a lo que expresó que es parte de «la campañita» y pese a ser cuestionada sobre el tema, sólo se limitó a decir eso.

«-¿Y lo de los drones de la CIA que están sobrevolando espacio aéreo? Preguntó la prensa
-Pues que también es parte de esta «campañita», respondió la mandataria».

Para salirse tajantemente del hecho, optó por hablar de los aranceles, al repetir por enésima vez que confía en que todo va a salir bien.

«Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en ese proceso de trabajo con el Gobierno de Estados Unidos. Nosotros tenemos la idea de que va a salir bien, siempre hay que ser positivos y además estamos poniendo todo para que pueda salir bien este proceso», contestó.

Categorías
Economía Portada

Valor del comercio electrónico baja a 6.4% del PIB: Inegi

El valor del comercio electrónico de bienes y servicios bajó una décima, para situarse en 6.4% del producto interno bruto (PIB), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en datos de 2023.

La aportación del comercio electrónico como parte del PIB descendió desde un 6.5% de 2022, aunque es mayor al 5.1% de 2021, detalló el organismo autónomo en su reporte.

Pese al descenso como proporción del PIB, el valor agregado bruto del comercio electrónico se elevó 8.5% anual en términos reales en 2023 hasta más de 1.67 billones de pesos, indicó el Inegi.

De este monto, el Inegi detalló que el 23.2% correspondió al comercio al por menor de bienes, el 25.7%, a ventas mayoristas y el otro 51.1% al resto de los servicios.

COMERCIO POR INTERNET

El reporte explicó que «en 2023, los resultados reflejaron el comportamiento que el comercio por internet ha tenido en la economía, con el aumento del uso de servicios en plataformas y redes sociales».

«Se identificó un decremento en la participación del comercio al por menor, como consecuencia de las costumbres de compra presencial y de la recuperación que tuvieron servicios como los educativos, de transporte, profesionales y los de alquiler de bienes, entre otros, que en 2020 mermaron su actividad a causa de la pandemia», agregó.

Los datos también exhiben el comportamiento económico de México, cuyo PIB subió 1.5% en 2024 tras un crecimiento de 3.3% en 2023.

Además, las ventas minoristas en México se elevaron 7.1% en 2024, según informó el mes pasado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Categorías
CDMX Portada

Invertirá Secretaría del Agua más de mil 300 mdp en proyectos hídricos

Para llevar a cabo más de una decena de proyectos en materia hídrica en la Ciudad de México durante este año, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) contempla un presupuesto de mil 398 millones 761 mil 817 pesos, con lo cual prevé contrarrestar la falta del líquido vital.

Con base en su programa anual de obra pública 2025 publicado en la Gaceta Oficial de la capital del país, la dependencia de reciente creación, la cual sustituirá al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), contempla un monto de 100 millones de pesos (mdp) para la recuperación de la capacidad de regulación de cuerpos de agua, mediante el desazolve de presas, lagunas y ríos.

Además, quiere usar 20 mdp para la construcción de plantas purificadoras y embotelladoras en diferentes alcaldías, pero a pesar de no detallar sobre estas obras, basta recordar que, desde el 6 de enero pasado, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, puso en marcha el programa “Agua Bienestar”, cuyo precio de garrafones con 20 litros del recurso es de 5 pesos y para ejecutar este mecanismo inauguró una planta potabilizadora en Coyoacán.

No obstante, la Segiagua indicó que habrá la construcción de la planta potabilizadora La Montada, para lo cual tiene un presupuesto de 70 mdp, de los cuales, 43 mdp se irán al proyecto integral para la realización de la Oficina Regional de la Secretaría.

PLANTAS DE AGUA RESIDUAL

Otras de las acciones que estima efectuar la Segiagua es la rehabilitación de obra civil y electromecánica a plantas de tratamiento de agua residual del sistema de drenaje de la capital del país, para lo cual tiene contemplado un presupuesto de 190 mdp, mientras que para la rehabilitación e implementación de telemetría, sensores y dispositivos en diferentes puntos de la infraestructura de los caños en las alcaldías destinaría 77 mdp.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta, 21 mdp serán para la construcción y rehabilitación de resumideros y pozos de absorción que hay en las demarcaciones; mientras que 83 mdp 300 mil pesos se ocuparán para obra civil, equipamiento e interconexión en pozos y finalmente, 160 mdp para la rehabilitación de pozos de agua potable pertenecientes la dependencia.

También contempla mejorar el sistema automatizado de tanques, rebombeos, compuertas en trifurcaciones y líneas eléctricas en 23 kv de diferentes circuitos o ramales eléctricos de pozos de agua potable en las alcaldías, para lo cual espera ejercer un presupuesto de 59 mdp 360 mil pesos.

Mientras que el proyecto en el que busca inyectar más dinero, es el de la construcción de colectores marginales, red secundaria y planta de bombeo del sistema de drenaje, con un estimado de 224 mdp.

Categorías
ESTADOS Portada

Se queda en la cárcel ‘El Jando’, piloto de ‘Los Chapitos’, tras ser vinculado a proceso

Mauro “N” alías “El Jando”, piloto de la banda criminal “Los Chapitos” y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, apodado “El Chapito”, fue vinculado a proceso por un juez federal, luego que la Fiscalía General de la República (FGR) lo imputó por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina.

Fue en audiencia inicial que el Ministerio Público de la Federación aportó los datos para que “el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Almoloya de Juárez, Estado de México, decretara la vinculación e impusiera prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 ‘Altiplano’ y tres meses para la investigación complementaria”, señaló la FGR en un comunicado.

Este masculino fue capturado hace 10 días por las fuerzas federales en Culiacán, Sinaloa, en un operativo en el que falleció un elemento del Ejército.

“Los efectivos realizaban patrullajes de prevención del delito cuando fueron agredidos con armas de fuego por los ocupantes de una camioneta, al tiempo que trataban de escapar en diferentes direcciones; el hoy vinculado portaba un arma larga y una mochila, intentó esconderse en un inmueble, pero fue detenido”, recordó la FGR.

Según autoridades, a este individuo se le atribuye la autoría de ataques con artefactos explosivos en localidades de Durango, entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.