Categorías
Economía Portada

Caen 40% las remesas en San Cristóbal de la Casas, el mayor municipio receptor

Las remesas desde Estados Unidos han caído 40% en febrero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el municipio que más percibe estos ingresos en el país; este escenario sucede en medio de la incertidumbre causada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

«En este mes de febrero estamos viendo que sí se ha reducido y se está reduciendo más, pues estamos hablando ahorita de 40% (en la recepción de remesas). Sí, en este mes se está viendo reflejado», expuso a EFE la encargada en la zona de la Financiera Bienestar (Finabien), Blanca Emma Elizalde.

San Cristóbal de Las Casas es el municipio que más remesas recibe en México, con casi 950 millones del récord de 64 mil 745 millones de dólares (mdd) que percibió el país a nivel nacional en 2024, según los datos del Banco de México (Banxico).

Además, Chiapas, es líder a nivel nacional en estos ingresos, puesto que las remesas representan casi el 16% del producto interno bruto (PIB), un indicador que supera a cualquier otro estado en México.

FAMILIAS RESIENTEN INCERTIDUMBRE

Las remesas se han desacelerado en México, dado que a pesar de 11 años de incrementos, incluyendo una subida de 2.3% en 2024, en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.

Sólo en diciembre, las remesas retrocedieron 4.9% interanual a 5 mil 228 mdd, la cifra más baja de los últimos nueve meses.

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expusieron a EFE investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Esta perspectiva atemoriza a mexicanos que dependen de estos ingresos, como Fernando Gómez, artesano de San Cristóbal de Las Casas que recibe dólares de familiares en Estados Unidos.

«Mientras menos dinero venga de allá (Estados Unidos), probablemente menos producción vamos a tener, no solo en el ámbar (tipo de artesanía), sino en todos los aspectos, en cuestión de restaurantes, servicios, siempre va afectar, nos acostumbramos a que entra más dinero y la economía fluye más», explicó a EFE.

INQUIETAN MEDIDAS DE DEPORTACIONES

En particular, las deportaciones masivas inquietan porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del PIB del país.

Y es que las familias indígenas también están preocupadas porque sus parientes adquirieron una deuda con traficantes de personas para cruzar de manera irregular a Estados Unidos, con intereses que van de 20 a 25%.

«Es preocupante para algunos de nosotros que tenemos familiares allá, apenas se fueron y, si los rechazan. ¿Cómo van a pagar esa deuda tan grande? (270 mil pesos más intereses)», indicó el artesano.

La incertidumbre afecta en particular a las indígenas, quienes administran estas remesas para comprar comida, granos y materiales de construcción.

“(Hay) algo de miedo por las deportaciones que está haciendo el gobernante de ahí, me dice (mi familiar) que no hay deportaciones donde está él, pero tiene miedo, y están en peligro», relató a EFE Elena Santiz, joven de la etnia tzeltal que usa el dinero para comprar maíz, frijol, azúcar y material de construcción. 

Categorías
Nacional Portada

Drones espía de EU vuelan ‘bajo petición de México’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los drones estadounidenses que espían a los cárteles del narcotráfico vuelan «bajo petición del Gobierno de México» ante la polémica surgida en días recientes por los reportes de la prensa internacional.

«Todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidos, principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos», sostuvo la mandataria — quien ayer había dicho que estas revelaciones son parte de “una campañita”, lo cual se infiere como si se trata de un golpe mediático contra su Administración—.

Además, la mandataria aseveró en su conferencia matutina que «no hay nada ilegal» en los drones no tripulados que han reportado medios como CNN The New York Times como parte de las acciones del Gobierno de Donald Trump para espiar a los cárteles mexicanos, a los que declarará como agrupaciones terroristas.

Y es que según los vuelos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) buscan ubicar laboratorios de fentanilo, según informó ayer The New York Times, mientras que CNN señaló que los drones son del modelo MQ-9 y no están armados, aunque podrían equiparse con cargas.

APELA A LA SOBERANÍA NACIONAL

Pero la gobernante remarcó que esto «es parte de una colaboración y una coordinación, en donde se comparte la información, siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a la soberanía” nacional.

Sheinbaum Pardo aseveró que estos viajes ocurren «desde hace muchos años», por lo que denunció que el revuelo causado por la nota de The New York Times en realidad busca «debilitar» a su gobierno.

“¿Qué quieren promover con la nota? ¿Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo: ‘es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente al espionaje del Gobierno de EU, hay violación a la soberanía’. Cuando en realidad es un protocolo de cooperación», pronunció, aunque ayer no supo cómo contestar.

Los vuelos han causado controversia porque ocurren mientras el gobierno de nuestro país desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos a cambio de pausar por un mes los aranceles de Trump, quien también ha advertido de posibles bombardeos en territorio mexicano.

“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada», concluyó Sheinbaum Pardo.

Categorías
Internacional Portada

El papa sufre neumonía bilateral y su salud es compleja, dice el Vaticano

El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo «complejo», informó el Vaticano.

«La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional», indica un comunicado.

En el último parte médico, la Santa Sede destaca que «los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas» de Francisco, de 88 años e ingresado en el Gemelli de Roma el pasado viernes, «continúan presentando un cuadro complejo».

«La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico», a lo que se agregó «la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional».

Y «a pesar de todo, el papa Francisco está de buen humor», subrayó la Santa Sede.

«Esta mañana recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos. Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él», concluyó el comunicado emitido cuando finaliza su quinto día de hospitalización.

AGENDA ANULADA HASTA EL DOMINGO

Unas horas antes el Vaticano confirmó que, por el momento, se anulaba la agenda del papa hasta el domingo y que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical.

Ya en el último parte de ayer se indicó que el cuadro clínico del papa era «complejo», lo que hacia prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto.

Como se ha podido saber, con el papa Francisco se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos y los diarios, mientras el pontífice realiza algunas actividades laborales, aunque se le ha aconsejado absoluto reposo.

A pesar de su hospitalización, Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

Categorías
CDMX Portada

Veterinarios exigen iniciativa para protegerse ante asesinatos; ‘No nos maten’, claman

Tras el homicidio de Héctor Hernández Cañas, veterinario que fue asesinado el 9 de febrero pasado en Tultepec, Estado de México, luego que no pudo salvarle la vida a una perrita de 8 años de raza Yorkshire —se tragó un hueso—, decenas de profesionales del sector demandaron justicia para su colega con protestas en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

En la capital del país, los médicos veterinarios zootecnistas, tanto mujeres como hombres, se concentraron en la explanada del Palacio de Bellas Artes, donde urgieron a la dignificación de su profesión y a que haya una iniciativa de ley que los proteja de los ataques y homicidios.

De este sitio iniciaron su recorrido con dirección al Senado de la República, donde entregaron un pliego petitorio en el que urgen a las autoridades a que se tome en cuenta la labor del médico veterinario, incluyendo el bienestar animal, y se establezcan protocolos de emergencia o una ley para su protección.

Tras esto, fueron a la Cámara de Diputados, ahí, Aída Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas, señaló que expusieron a los legisladores que cada día están atacando más a los profesionales de este sector de la salud, por lo que pidieron una iniciativa que les garantice seguridad a su trabajo.

LEY DE BIENESTAR ANIMAL

“Estamos solicitando que se incluya algo en los artículos de esta Ley General de Bienestar Animal o de cualquier otra donde se pueda, en donde se haga algo referente al respeto y al cuidado y a la protección del médico veterinario”, subrayó.

Además, Álvarez denunció que son víctimas de acoso, ataques en redes sociales, e incluso sufren casos en los que destruyen su patrimonio y sus establecimientos. Aunque también aseveró que padecen extorsiones, golpes, lesiones y ataques con arma blanca que han terminado con la vida de hasta el momento, dos médicos.

UN PARO NACIONAL

Miles de trabajadores de la salud veterinaria cerraron sus unidades médicas, algunos por unas cuantas horas, mientras que otros convocaron distintas manifestaciones para exigir que el caso de Hernández Cañas se esclarezca

En Tuxtla Gutiérrez, Chipas, se concentraron en el parque 5 de mayo, ubicado al oriente de la capital, donde caminaron hacia Palacio de Gobierno, donde se manifestaron por el asesinato de su colega mexiquense.

También exhortaron a las autoridades a implementar acciones que puedan protegerlos, además de indicar a la sociedad que se informe para el cuidado de sus mascotas, con atención médica previa.

Los especialistas en el Estado de México se reunieron con integrantes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) para dialogar sobre los avances en la investigación del homicidio de Hernández Cañas.

En Pachuca, Hidalgo, se sumaron a las protestas en demanda de mayores garantías de seguridad para desempeñar su labor.

Otras protestas se dieron en Aguascalientes, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, donde todos los manifestantes exigieron justicia por el crimen contra Hernández Cañas, quien fue amenazado hasta su muerte por los dueños de la canina que no logró salvar.

Categorías
CDMX Portada

Tras bloqueo, trabajadores de ‘El Oso logran mesa de diálogo para recuperar materiales

Alrededor de las 08:30 horas de este martes, trabajadores de la fábrica de artículos para calzado «El Oso» bloquearon la avenida Niños Héroes, en la alcaldía Cuauhtémoc, para exigir a las autoridades el acceso a la planta desalojada en Portales, alcaldía Benito Juárez, con el fin de recuperar maquinaria, insumos y herramientas de trabajo.

La protesta ocurrió semanas después de un operativo en el que personal de seguridad retiró las pertenencias de la empresa y las colocó en la vía pública, un hecho que se viralizó en redes sociales.

Logran mesa de diálogo con autoridades

Unas 100 personas participaron en la manifestación con cartulinas y consignas, solicitando una fecha y hora para ingresar al inmueble y retirar sus pertenencias. Tras varias horas de bloqueo, alrededor de las 10:00 horas, los trabajadores liberaron la circulación luego de acordar una mesa de diálogo con autoridades.

Trascendió que los obreros ya cuentan con un nuevo edificio en la alcaldía Iztapalapa, donde continuarán con la producción de artículos para calzado mientras esperan la devolución de sus herramientas y maquinaria.

Categorías
ESTADOS Portada

Estudiantes de preparatoria huyen de balacera en Culiacán, Sinaloa

A través de redes sociales se viralizó un video que muestra a estudiantes de preparatoria escapando de una balacera entre civiles armados ocurrida el pasado 17 de febrero. El enfrentamiento inició en la zona oriente de Culiacán y culminó en el sur de la ciudad.

Las colonias involucradas fueron Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruiz Cortines y Felipe Ángeles.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que en el enfrentamiento «dos personas con equipo táctico perdieron la vida y hay dos civiles heridos que fueron trasladados a hospitales».

Asimismo reportó el aseguramiento de tres vehículos, uno de ellos blindado, así como dos armas largas y una corta. El tiroteo provocó el despliegue inmediato de las corporaciones de seguridad, que implementaron un fuerte operativo en la zona.

Video

El video que circuló en redes sociales muestra a jóvenes de preparatoria corriendo con sus mochilas mientras de fondo se escuchan detonaciones de arma de fuego.

En la misma grabación, se observa cómo los estudiantes se resguardan en una casa que encontraron en su camino, mientras las detonaciones continúan.

Categorías
ESTADOS Portada

Atacan con bomba molotov a policías de Escobedo, NL; hay tres detenidos

Policías de Escobedo, Nuevo León, fueron atacados con piedras y una bomba Molotov, la mañana de este martes. Tres personas fueron detenidas.

Según medios locales, la agresión ocurrió cuando agentes de Proxpol Escobedo realizaban labores de patrullaje en la colonia La Isla, al poniente de la ciudad, y fueron sorprendidos por individuos que los atacaron de manera repentina con las piedras y el artefacto explosivo.

Afortunadamente, los uniformados resultaron ilesos, aunque la patrulla en la que viajaban sufrió daños materiales, los cuales serán evaluados.

Tras el ataque, se llevó a cabo una movilización policiaca tanto por tierra como por aire, que culminó en la detención de tres sospechosos.

Se informó que los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público por agresión contra instituciones policiales.

Categorías
Nacional Portada

Aprueba Senado en comisiones reforma contra la reelección y nepotismo

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron los dictámenes presidenciales para cambiar la Constitución en materia de no reelección y nepotismo electoral; los panista se ausentaron de este debate.

Con 22 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y seis abstenciones de la oposición, los legisladores de la autollamada “Cuarta Transformación” dieron luz verde al planteamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Y es que con base en el documento, se deja en claro que para ser candidato a cargos de elección popular no se debe tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitaciones de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.

Tras esto, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, indicó que será la próxima semana cuando se discuta en el pleno.

Por su parte, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara admitió que, dentro de su bancada, Morena, hay algunos compañeros «que pudiera estar en esta lógica de permitir este nepotismo, pero nosotros no estamos a favor. Hay que romper estas prácticas», expresó.

NO SEGUIR EN SUS CARGOS

Respecto a la reelección, se indica que las personas diputadas y senadoras del Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. También se prohibirá la reelección para cargos municipales y estatales. Incluidos gubernaturas y diputaciones locales, además de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Una vez que se avale esta iniciativa en la Cámara Alta y en la Cámara de Diputados, la prohibición para aquellos servidores públicos, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en junio 2030.

Categorías
Educación Portada Salud

Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey fortalecen la educación en salud con tecnología de vanguardia

  • Esta alianza permitirá a los estudiantes de Medicina e Ingeniería Biomédica mejorar su formación con equipos de diagnóstico avanzados.
  • Más de 450 alumnos tendrán acceso a tecnología de ultrasonido de última generación y software de simulación para el aprendizaje en entornos clínicos.
  • El Campus Ciudad de México, ubicado estratégicamente cerca del principal clúster hospitalario del país, se consolida como un referente en la enseñanza de la salud.

Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey han firmado una alianza para reforzar la formación de los futuros profesionales de la salud mediante la
integración de herramientastecnológicas avanzadas en su trayectoria académica. Con esta colaboración,
más de 450 alumnos de Medicina e Ingeniería Biomédica del campus Ciudad de México tendrán acceso
a equipos de diagnóstico de alta precisión y a plataformas de simulación que les permitirán desarrollar
competencias fundamentales para su desempeño en el ámbito clínico y hospitalario.
«En un momento clave de transformación en el sector salud, es esencial preparar a las nuevas
generaciones con las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales y del futuro en el
diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Esta alianza entre Siemens Healthineers y el Tecnológico
de Monterrey brindará acceso a tecnología de vanguardia, asegurando que los estudiantes estén listos
para utilizar innovaciones como la IA y automatización como parte del aprendizaje de su práctica
médica”, afirmó Alejandro Paolini, CEO de Siemens Healthineers en México, Centroamérica y El Caribe.
Por su parte, Karla Valenzuela Ocaña, Decana de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en la Región
Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, comentó que “Este esfuerzo conjunto no solo eleva
la calidad en la formación de los estudiantes, sino que también marca un hito en la integración de
tecnología avanzada e innovación en la educación médica. Al impulsar la adopción de herramientas
innovadoras, esta colaboración fortalece el desarrollo de líderes en salud y sienta las bases para un
futuro donde la tecnología y la medicina convergen para mejorar la atención médica en México”.
Asimismo, como parte de esta iniciativa, los estudiantes podrán realizar prácticas con un sistema de
ultrasonido de última generación, que incluye herramientas de medición avanzadas impulsadas por
Inteligencia Artificial (IA). Estas herramientas mejoran la calidad de las imágenes y facilitan la
evaluación de las estructuras anatómicas en tiempo real, lo que es clave para la formación en áreas
como cardiología, radiología y medicina interna, donde el diagnóstico por imagen es esencial.
De igual forma, las licencias de software de simulación permitirán a las y los estudiantes practicar en
un entorno controlado, al replicar situaciones clínicas complejas sin necesidad de intervención en
pacientes.
Cabe destacar que el campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey es un punto clave en la
formación de talento en el área de la salud. Su ubicación estratégica a menos de cinco kilómetros de la
zona de hospitales más importante del país lo convierte en un espacio privilegiado para la enseñanza y
el aprendizaje aplicado. Además, el campus ha desarrollado una sólida conexión con la comunidad
médica, ya que muchos de los profesores que imparten cátedra en los programas de Medicina e
Ingeniería Biomédica están afiliados a instituciones de salud de primer nivel.
Por ello, esta colaboración marca un paso significativo en la preparación de los profesionales del futuro,
alineando la educación con las demandas de un sectorsalud en constante evolución. Con la integración
de tecnologías avanzadas, Siemens Healthineers y el Tecnológico de Monterrey están impulsando una
nueva era en la formación de talento, garantizando que los próximos líderes en salud estén mejor
equipados para transformar el cuidado médico en la región.

Categorías
Internacional Portada

Rusia considera ‘inaceptable’ el despliegue de tropas europeas en Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó hoy de «inaceptable» el despliegue de tropas de países europeos en Ucrania, aduciendo que todos ellos son miembros de la OTAN.

«La aparición de fuerzas de los mismos países de la OTAN bajo otra bandera, sea nacional o de la Unión Europea, no cambia nada. Eso sigue siendo inaceptable», dijo Lavrov en rueda de prensa transmitida por la televisión pública rusa tras las negociaciones celebradas con representantes de Estados Unidos en la capital saudí, Riad.

El posible emplazamiento de tropas de paz en Ucrania fue abordado este lunes en París por los líderes europeos.

Lavrov subrayó que hoy explicó a sus interlocutores que, como el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho en numerosas ocasiones, «la asimilación de Ucrania a manos de la Alianza Atlántica es una amenaza directa a los intereses de la Federación Rusa, una amenaza directa a nuestra soberanía».

Por otra parte, consideró que la conversación de hoy había sido «muy útil» y, de hecho, aseguró que «la parte estadounidense ha empezado a entender mejor nuestra postura».

«No sólo hemos oído, sino que nos hemos escuchado el uno al otro», señaló.

Lavrov también destacó que «hubo un gran interés (por parte de Estados Unidos), que compartimos, en reanudar las consultas sobre cuestiones geopolíticas, incluido diversos conflictos en varias partes del mundo, donde tanto Rusia como Estados Unidos tienen intereses políticos».

«Vimos la determinación total, la actitud concreta de nuestros colegas estadounidenses de avanzar de manera activa, tal como lo han ordenado los presidentes y nosotros también lo haremos», señaló.

El ministro ruso destacó que ambos países expresaron interés en retirar «las barreras artificiales» que obstruyen la cooperación económica mutuamente beneficiosa.

Además, agregó: «Hoy nuestros colegas estadounidenses dijeron que tal vez habría que introducir algún tipo de moratoria sobre los ataques a las instalaciones energéticas” por parte de ambos bandos en Ucrania.

Las negociaciones, que arrancaron a las 10:30 hora local (07:30 GMT) se prolongaron durante unas cuatro horas y media.

Por parte rusa, la delegación estuvo integrada por Lavrov; Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, y Kiril Dmítriev, director del fondo soberano ruso.

Mientras, Estados Unidos estuvo representado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Esta es la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de Estados Unidos desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos.