Categorías
Nacional Portada

SESNSP dice que los homicidios presentan tendencia a la baja

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), aseveró que los homicidios dolosos en el país registran una tendencia a la baja de 24.9 por ciento de octubre pasado a la fecha y que dichos crímenes se concentran en siete entidades.

«Tendencia a la baja de homicidio doloso con una reducción de 28.7 por ciento entre 2018 y 2025 (…) resaltamos que el 54.37 por ciento de los homicidios se han concentrado en siete estados, destaca Guanajuato, en primer lugar; luego el Estado de México, le sigue Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora», precisó la servidora pública en la mañanera en Palacio Nacional.

Figueroa Franco abundó que los asesinatos han caído de 2018 a la fecha con un promedio diario de 100.5 víctimas a 71.6 al 24 de febrero de 2025.

PROGRAMA “ATENCIÓN A LAS CAUSAS”

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó durante la presentación de la estrategia nacional, “Atención a las causas”, que este mes en Pantelhó, Chiapas se restableció la actividad económica y que se comenzó a trabajar en el municipio de Cuitzeo, Michoacán, como parte de la estrategia de pacificación del país.

«Desde el dos de diciembre a la fecha, se han efectuado casi 65 mil visitas en 73 colonias de municipios prioritarios, de Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero y Chiapas y se integraron 91 comités de paz. Estamos presentes y no nos vamos a salir”, aclaró la funcionaria.

Respecto a la campaña preventiva nacional y permanente de aléjate del fentanilo, Rodríguez Velázquez manifestó que trabajan en todo el país en las 32 mesas estatales y regionales. “Las niñas y niños reciben con entusiasmo al personal de las Fuerzas Armadas”, aseguró.

Aunque reconoció que la estrategia de medicamentos gratuitos es la más solicitada por los mexicanos visitados. “Se han tocado las puertas de los hogares y se han realizado 848 jornadas de paz”, pronunció.

Categorías
Nacional Portada

Desde su captura, hemos solicitado la extradición de ‘El Mayo’: Gertz Manero

Han transcurrido siete meses desde que Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa fue detenido en Texas, Estados Unidos, luego que fue llevado a ese lugar “secuestrado” y entregado a las autoridades “gringas” por Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Tras todo este tiempo, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que desde esta aprehensión, el Gobierno de México inició el proceso de extradición del capo por tres órdenes de arresto vigentes en nuestro país.

Además, recordó que en diciembre de 2024, el Departamento de Estado de la Unión Americana reconoció el requerimiento, pero, según Gertz Manero, la Administración federal mexicana insistió en cuatro ocasiones a la anterior autoridad de EU para que se resolviera la solicitud antes del 20 de enero de 2025, fecha en que tomó la presidencia Donald Trump.

«El procedimiento que menciona esta persona (‘El Mayo’) se cumplió», afirmó el fiscal en la mañanera, al tiempo que subrayó que la respuesta quedó en manos del gobierno anterior de Estados Unidos, por lo que enfatizó, que no se ha dado una resolución definitiva sobre la extradición del narcotraficante.

Zambada García de 77 años, fue puesto bajo custodia de las autoridades estadounidenses el 25 de julio de 2024 en una pista de aterrizaje en Nuevo México. En el momento de su aseguramiento estaba acompañado por Joaquín Guzmán López, quien también se puso para ser aprehendido.

SE DECLARARÍA CULPABLE

Ayer trascendió que “El Mayo” Zambada García estaría dispuesto a declararse culpable a cambio de un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte sin necesidad de convertirse en informante de esta autoridad.

No obstante, en Nueva York existen 17 cargos en su contra, relacionados con tráfico de drogas, actividades con armas de fuego y lavado de dinero.

Sin embargo, Juan Manuel Delgado, abogado de «El Mayo» Zambada García, aclaró que su cliente no está negociando algún acuerdo con la Unión Americana para conseguir su libertad.

A TODOS DEFENDEMOS POR IGUAL

Mientras que Gertz Manero insistió este martes que tanto “El Mayo” como otras personas que cometen delitos, siempre tienen el acompañamiento de los consulados, dado que es una obligación y este no es un caso excepcional, puesto que, “es permanente y así tiene que ser”.

“Desde el año pasado no hemos tenido respuesta. Es un procedimiento que se cumplió y quedó a la espera de resultados. Todos los datos de prueba que tenemos absolutamente clarificados indican que, en un aeródromo cercano a la ciudad de Culiacán, el hijo de El Chapo, un piloto o dos, y el delincuente fueron objeto de una operación en la que no hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza. El expediente está abierto para que se aporten más pruebas, pero no hay ninguna prueba directa», reiteró Gertz Manero.

Y criticó la lentitud del proceso judicial estadounidense, al destacar que a pesar de que los hechos ocurrieron hace siete meses, «todavía no tenemos la primera audiencia de fondo».

Categorías
Nacional Nacionales

Rufino H. León, el mejor contendiente al Tribunal de Disciplina Judicial según la IA

Según la Inteligencia Artificial, los mejores perfiles para ocupar un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial el 1 de junio son Rufino H. León Tovar, Presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte e Indira Isabel García Pérez, ex titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental de Colima.

Esto al atender criterios de experiencia, imparcialidad, transparencia y compromiso con la justicia de los candidatos.

Destaca en estos perfiles Rufino H. León Tovar, con experiencia administrativa de más de 30 años. Se ha pronunciado por la necesidad de un sistema de justicia más accesible y comprensible para las personas.

Fue titular de áreas jurídicas, en seguridad pública, en transporte y movilidad. En la iniciativa privada coordinó labores de investigación y consultoría jurídica y litigado en las materia laboral, comercio exterior, derecho aduanero, derecho administrativo y derecho constitucional.

José Artemio Zúñiga Mendoza, por su parte, aunque tiene más de 20 años de experiencia jurídica y es promotor de la reforma judicial, posee señalamientos de corrupción y percepción de influencia política con Arturo Zaldívar.

Según una denuncia anónima, Zúñiga Mendoza, junto con otros jueces y magistrados, habría cedido a presiones para dictar sentencias a modo durante la presidencia de Zaldívar. Además, Zúñiga fue investigado por presuntamente atentar contra la independencia judicial y colaborar con Zaldívar en la manipulación de casos de alto impacto.

Indira Isabel García Pérez tiene experiencia en el ámbito judicial y compromiso con la transparencia.          Sin embargo, le falta de experiencia en administración pública y tiene la percepción de falta de independencia.

A Ariadna Camacho Contreras le falta de experiencia en el ámbito judicial y tiene la percepción de alineación política al igual que Fent León Jiménez Aguirre y Denisse de los Ángeles Uribe Obregón.

Indira Isabel García Pérez tiene experiencia en el ámbito judicial y compromiso con la transparencia.          Sin embargo, le falta de experiencia en administración pública y tiene la percepción de falta de independencia.

 

Categorías
Internacional Portada

Plegarias, veladoras y globos por la salud del papa Francisco

Cartas, globos y flores se acumulan en las puertas del hospital Gemelli en Roma, donde el papa Francisco permanece ingresado en estado crítico y al que cada día se acercan decenas de fieles y visitantes para rezar por su pronta recuperación.

El altar improvisado que se instaló la semana pasada a los pies de la estatua de Juan Pablo II en la entrada del centro médico ha crecido significativamente en los últimos días, a medida que se conocían detalles sobre el empeoramiento del estado de salud de Francisco.

«Hemos venido para un control ocular de mi marido, pero le he acompañado con gusto porque quería estar cerca del papa para apoyarle a través de la oración y darle fuerza», explicó a EFE Gioconda, que aprovechó una visita médica para acercarse a apoyar al pontífice a pesar de la lluvia que este lunes cae sobre Roma.

«Necesitamos al papa, su autoridad, su sabiduría, en este momento tan difícil para el mundo», señaló.

Francisco, que lleva diez días hospitalizado, sufre una insuficiencia renal leve, neumonía bilateral, infección polimicrobiana y ha requerido transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.

Durante este fin de semana, cuando se dieron a conocer las últimas actualizaciones sobre la salud de Francisco, la estatua se llenó de globos de colores, flores secas y velas encendidas, que dejaron las decenas de personas que se acercaron a rezar por el pontífice.

Este lunes, después de que el papa pasase una «noche tranquila» según el Vaticano, las visitas de fieles aI centro médico no cesaron.

Entre ellas se encontraba Valeria, una mujer uruguaya residente en Roma que se desplazó al Gemelli para ofrecer su oración y mostrar su profundo apoyo al papa, a quien considera «un verdadero padre».

«Venimos de bastante lejos y el tráfico es terrible, pero venimos pura y exclusivamente para poner una vela y rezar», explicó a EFE la mujer junto a Richard, su acompañante.

A los pies de la estatua de Juan Pablo II, Valeria elogió el trabajo de Francisco, a quien tiene en gran estima: «Lo revolucionó todo».

«Siempre habló sin censura sobre temas delicados, como la homosexualidad, o incluso en cuanto a mi sexualidad (Valeria es una mujer transexual), enfrentando tantas críticas, incluso desde la curia romana, donde lo atacaban mucho», añadió la uruguaya, quien tuvo la oportunidad de conocer al papa el año pasado.

«Es un papa muy especial para nosotros», explicó, y lo calificó como «muy humilde, cálido y humano».

«La Iglesia está más que bien representada con él», concluyó.

El apoyo de los niños
Entre el mar de velas y estampitas, destacan cartas y dibujos realizados por niños, quienes le desean una pronta recuperación. Un dibujo muestra a Francisco bajo un arco iris rodeado de niños, con el mensaje: «Fuerza Francisco, estamos todos para ti».

También se puede ver un ramo de flores formado por las siluetas de las manos de los más pequeños, con el deseo de que se recupere pronto.

Las cartas y dibujos de los niños «impresionaron profundamente» a Francisco, que agradeció todas las muestras de cariño recibidas, así como el trabajo de los médicos y el personal sanitario en un mensaje que difundió el Vaticano el domingo para el rezo del ángelus.

Mientras el papa sigue el tratamiento para todas sus afecciones, en el Vaticano continúan los actos con motivo del Jubileo, aunque muchos prefieren acercarse directamente al hospital para apoyar a Francisco o para esperar, ansiosos, noticias alentadoras sobre su salud.

Además de las velas y los rosarios, este lunes también se pueden ver globos con mensajes de «get well soon» o «guarisci presto» (recupérate pronto), junto a otros con la cara del papa impresa.

Categorías
Internacional Portada

Plegarias, veladoras y globos por la salud del papa Francisco

Cartas, globos y flores se acumulan en las puertas del hospital Gemelli en Roma, donde el papa Francisco permanece ingresado en estado crítico y al que cada día se acercan decenas de fieles y visitantes para rezar por su pronta recuperación.

El altar improvisado que se instaló la semana pasada a los pies de la estatua de Juan Pablo II en la entrada del centro médico ha crecido significativamente en los últimos días, a medida que se conocían detalles sobre el empeoramiento del estado de salud de Francisco.

«Hemos venido para un control ocular de mi marido, pero le he acompañado con gusto porque quería estar cerca del papa para apoyarle a través de la oración y darle fuerza», explicó a EFE Gioconda, que aprovechó una visita médica para acercarse a apoyar al pontífice a pesar de la lluvia que este lunes cae sobre Roma.

«Necesitamos al papa, su autoridad, su sabiduría, en este momento tan difícil para el mundo», señaló.

Francisco, que lleva diez días hospitalizado, sufre una insuficiencia renal leve, neumonía bilateral, infección polimicrobiana y ha requerido transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.

Durante este fin de semana, cuando se dieron a conocer las últimas actualizaciones sobre la salud de Francisco, la estatua se llenó de globos de colores, flores secas y velas encendidas, que dejaron las decenas de personas que se acercaron a rezar por el pontífice.

Este lunes, después de que el papa pasase una «noche tranquila» según el Vaticano, las visitas de fieles aI centro médico no cesaron.

Entre ellas se encontraba Valeria, una mujer uruguaya residente en Roma que se desplazó al Gemelli para ofrecer su oración y mostrar su profundo apoyo al papa, a quien considera «un verdadero padre».

«Venimos de bastante lejos y el tráfico es terrible, pero venimos pura y exclusivamente para poner una vela y rezar», explicó a EFE la mujer junto a Richard, su acompañante.

A los pies de la estatua de Juan Pablo II, Valeria elogió el trabajo de Francisco, a quien tiene en gran estima: «Lo revolucionó todo».

«Siempre habló sin censura sobre temas delicados, como la homosexualidad, o incluso en cuanto a mi sexualidad (Valeria es una mujer transexual), enfrentando tantas críticas, incluso desde la curia romana, donde lo atacaban mucho», añadió la uruguaya, quien tuvo la oportunidad de conocer al papa el año pasado.

«Es un papa muy especial para nosotros», explicó, y lo calificó como «muy humilde, cálido y humano».

«La Iglesia está más que bien representada con él», concluyó.

El apoyo de los niños
Entre el mar de velas y estampitas, destacan cartas y dibujos realizados por niños, quienes le desean una pronta recuperación. Un dibujo muestra a Francisco bajo un arco iris rodeado de niños, con el mensaje: «Fuerza Francisco, estamos todos para ti».

También se puede ver un ramo de flores formado por las siluetas de las manos de los más pequeños, con el deseo de que se recupere pronto.

Las cartas y dibujos de los niños «impresionaron profundamente» a Francisco, que agradeció todas las muestras de cariño recibidas, así como el trabajo de los médicos y el personal sanitario en un mensaje que difundió el Vaticano el domingo para el rezo del ángelus.

Mientras el papa sigue el tratamiento para todas sus afecciones, en el Vaticano continúan los actos con motivo del Jubileo, aunque muchos prefieren acercarse directamente al hospital para apoyar a Francisco o para esperar, ansiosos, noticias alentadoras sobre su salud.

Además de las velas y los rosarios, este lunes también se pueden ver globos con mensajes de «get well soon» o «guarisci presto» (recupérate pronto), junto a otros con la cara del papa impresa.

Categorías
ESTADOS Portada

Hay fuerte descenso de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas

Activistas y albergues de la frontera sur de México consideran que hay una disminución de migrantes en la zona tras cinco semanas de las nuevas restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además del despliegue de la Guardia Nacional.

José Antonio Chol Ruiz, representante del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre, expuso a EFE que la baja de personas es por la pausa en el asilo en Estados Unidos y el «cierre» en la frontera que anunció Trump, por lo que muchos ahora buscan retornar a sus países de origen.

«En un 90% de los bancos a los que comúnmente iban (los migrantes) a sacar dinero ya no se ven las grandes colas, en los parques llegan viendo donde se alojan, las rentas (el alquiler) son muy caras», detalló el defensor de migrantes y otras causas sociales en Tapachula, la mayor urbe en el límite con Centroamérica.

Migrantes compartieron a EFE que están desmotivados por medidas de Trump como las deportaciones masivas y el fin de la aplicación «CBP One» de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde el sur de México.

Por ello, Chol Ruiz consideró que la migración «ahorita va a bajar», aunque «todo se va a nivelar nuevamente».

«Que los apoyen (desde el Gobierno de México), esta gente quedó endeudada en sus países y están sufriendo esta frustración de no poder haber llegado a los Estados Unidos», manifestó.

MÉXICO CONFIRMA CAÍDA

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el miércoles pasado que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos «están en su nivel más bajo en la historia reciente», con 367 registrados el 17 de febrero.

Además, México desplegó a 10 mil elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.

Conde, un haitiano en Tapachula, dijo a EFE que todos los migrantes deben tener sus documentos a la mano para no tener problemas con las autoridades porque ahora están patrullando y haciendo operativos en los barrios.

“Hay muchas dificultades, los migrantes no tienen trabajo. Con la paciencia y con Dios todo va estar bien», reportó.

Aún así, el migrante consideró que no hay problema si los extranjeros deciden «acercarse a la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) y a Migración, donde les van a dar papeles para poder vivir aquí y recuperar la residencia en un par de meses o seis meses”.

MENOS GENTES EN LOS ALBERGUES

El hondureño Luis Felipe también comentó a EFE que ha notado un descenso de la presencia de compatriotas y viajeros de otros países en los albergues y puntos de encuentro de migrantes.

“Antes se miraba más lleno, pero ahora se mira muy vacío, casi no hay muchos migrantes porque hay muchos problemas, están deportando migrantes para Honduras y otros países, tal vez vienen a conseguir ayuda porque no pueden estar en su país, hay mucha delincuencia», explicó.

Como muestra de las acciones del gobierno mexicano en la frontera sur, un grupo de 242 migrantes deportados, incluyendo mujeres y niños, retornó este lunes a Venezuela en un avión procedente de México, informó el titular del Ministerio venezolano de Interior, Diosdado Cabello.

Categorías
CDMX Portada

Hallan a mujer sin vida en una posada en la Xaltipac, en Milpa Alta

Una mujer de 35 años fue encontrada muerta en un cuarto de la Posada Tecomitl, en la colonia Xaltipac, alcaldía Milpa Alta.

Fue ayer a las 18:00 horas, que el responsable del inmueble avisó a las autoridades de este hecho, y con base en su relato, la mujer había ingresado en compañía de un hombre horas antes.

Tras esto, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) procedieron a revisar el cuarto, donde hallaron a la joven desnuda y sin signos vitales de la mujer. Debido a esto, se dio aviso a la Agencia Especializada en Feminicidios.

Se desconoce si la fémina tenía heridas o algún indicio que revele que haya sido víctima de agresiones.

Hasta ahora no hay más información del sujeto con el que se dice ingresó a dicho hostal la víctima mortal.

Categorías
CDMX Portada

Fátima aún está hospitalizada, pero se recupera favorablemente: FGJCDMX

A 20 días de que la adolescente Fátima de 13 años, quien sufrió graves lesiones luego que se dijo que fue aventada por una compañera de clase de la Secundaria Diurna 236, ubicada en Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que la chica se encuentra estable, pero aún hospitalizada.

El organismo agregó que, tras realizar las indagatorias correspondientes, no se encontraron indicios que sugieran que Fátima, haya sido empujada por alguien, luego de resultar lesionada por una caída desde el segundo piso.

En una ficha informativa, la FGJCDMX manifestó que la joven aún no ha sido entrevistada como parte de la indagatoria.

“Aunque la menor sigue hospitalizada, se tiene conocimiento de que su recuperación ha avanzado de manera favorable, por lo que la Fiscalía continuará pendiente de su estado de salud y de la decisión que tomen sus padres respecto a la realización de la entrevista pendiente, para contar con más elementos que aclaren los hechos”, se lee en el boletín.

“Con base en el trabajo pericial y de investigación realizado por nuestro personal, se ha podido establecer que el incidente sucedió mientras los alumnos se encontraban en clases, no en horario de receso, y que pudo haberse registrado desde una altura aproximada de un piso, no de un tercero como se ha referido en algunos medios de comunicación, pues además la escuela sólo cuenta con 2 niveles”, anotó la Fiscalía.

Tras esto, la institución aclaró que tiene como objetivo recabar más elementos para esclarecer los hechos. No obstante, sostuvo que será “exhaustiva para identificar si existe algún delito que perseguir”.

RESPALDAN A MARIO DELGADO

Fue el 17 de febrero cuando Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que no hay pruebas de que Fátima haya sido atacada.

“Hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”, dijo tras asistir a la mañanera de aquel día.

Respecto al acoso que sufría la menor por su gusto musical del K-pop, Delgado Carrillo detalló que desde el 13 de diciembre de 2024, la joven acudió con las autoridades escolares para denunciarlo.

“Se hizo una reunión con maestros y jóvenes para que dejaran de molestarla […] en enero ya no regresa a clases, hasta la última semana; ya no quería regresar la niña por el bullying”, apuntó en esa matutina el funcionario.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reivindicó hoy en el Día de la Bandera, la soberanía nacional al asegurar que México no es «colonia ni protectorado de ningún país” y que el lábaro patrio es símbolo de migrantes y del pueblo.

“Desde que llegó la transformación al gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país. Porque, además, somos uno solo, gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo, y nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera”, señaló la mandataria desde el Campo Marte.

Durante su primera conmemoración de este día como jefa de las Fuerzas Armadas de México, Sheinbaum Pardo recordó que junto al himno y al escudo nacional, la bandera es uno de los símbolos patrios que representan los valores más “profundos, heroicos y nobles» de la nación.

La presidenta afirmó que el «humanismo mexicano», la base de la «Cuarta Transformación», movimiento de su antecesor —Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)—, tiene sus raíces en los pueblos originarios de México antes de la colonia española.

Asimismo, Sheinbaum Pardo dijo que este símbolo entraña la lucha de hombres y mujeres en la historia para fortalecer a México como nación y “siempre con la esperanza de conseguir justicia”.

“Nuestro lábaro patrio representa el espíritu de nuestro pueblo heroico, del valor y patriotismo de nuestros héroes y heroínas. Es la expresión más auténtica de nuestros orígenes y de nuestra identidad como país independiente y soberano”, manifestó la mandataria.

ONDEAR LA BANDERA ES UN ORGULLO

Sheinbaum Pardo aseveró que ondear la bandera en cualquier lugar del mundo ayuda a los mexicanos a recordar de dónde vienen y exaltó que el pueblo se distingue por su “autodeterminación” y patriotismo.

La presidenta insistió en que el mensaje “esencial” de la bandera es el sacrificio de los antepasados para hacer de México un país con derecho a la alimentación, educación, salud, sin discriminación, sin racismo, sin clasismo ni machismo.

“Nuestra bandera es símbolo de las cuatro transformaciones. Es símbolo de los migrantes. Es símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo sobre todo de nuestra independencia”, zanjó la mandataria.

Sheinbaum Pardo recordó que, por ello, hace días envió al Congreso una reforma constitucional “para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía”.

La reforma, abundó la mandataria, establece que el pueblo de México “bajo ninguna circunstancia” aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero “que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Ahora no”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

El Día de la Bandera se instauró en 1940 para rendir homenaje a uno de los símbolos patrios, junto al Escudo y el Himno.

Los tres colores de la bandera mexicana rendían homenaje en sus inicios al Ejército Trigarante, que luchó por la independencia del país a comienzos del siglo XIX.

Categorías
Nacional Portada

Esta semana, Sheinbaum buscará acuerdo sobre aranceles y una llamada con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles de 25% a productos mexicanos y, si es necesario, agendar otra llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dialogar al respecto.

Estamos teniendo estas conversaciones que esperamos que esta misma semana, porque es el lunes (la fecha límite), (por lo que) este viernes necesitaríamos estar llegando a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

A una semana de que termine la pausa de un mes de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, la mandataria señaló que su gobierno colaborará, pero exigiendo respeto a la soberanía nacional, y dijo que está haciendo su trabajo para reducir los índices de inseguridad y delitos de alto impacto.

Y es que el gobierno federal anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera con Estados Unidos el 3 de febrero para combatir el tráfico de drogas y migrantes, a cambio de la pausa de un mes a los aranceles.

Sin embargo, este fin de semana, Trump afirmó no estar contento con las medidas de México.

“Establecí aranceles de 10% a todos los productos procedentes de China porque también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. No estoy contento con México ni con Canadá”, manifestó el neoyorquino en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

VER POR DÓNDE ENTRA PRECURSORES

Tras ello, Sheinbaum Pardo dijo que tiene que realizarse una revisión de dónde entran los precursores del fentanilo.

“A ver, yo pregunto_ ¿Entran por Estados Unidos los precursores? No sabemos. O sea, ¿Por qué solo se dice que entra por México y por Canadá? ¿Por qué no investigar si entra por Estados Unidos?”, cuestionó.

Señaló que su gobierno busca ayudar al estadounidense en la «crisis humanitaria» que tiene por el consumo de fentanilo y dijo no querer que las drogas lleguen a Estados Unidos ni a ningún otro lugar en el mundo.

“Pero tenemos que hacer una revisión los tres países (México, EU y Canadá). ¿Por dónde están entrando los precursores? ¿Dónde está la fabricación? ¿Cómo se vende ilegalmente? (…) ¿Quién vende el fentanilo en Estados Unidos? ¿Cuáles son esos carteles que venden el fentanilo en los Estados Unidos? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos?”, insistió.

Manifestó que el consumo de drogas debe atenderse con una visión de salud pública.

Incluso, Sheinbaum Pardo ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la GN, el uso de inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales.

Además, presume que Trump “copiará” su campaña contra el fentanilo lo que, a su decir, muestra que “México es un gran país”.