Categorías
Nacional Nacionales

Ex magistrados de la Suprema Corte reprobados

  • Al Tribunal de Disciplina Judicial deben llegar sin escándalos previos: IA
  • 76% de los actuales candidatos no tienen escándalos mediáticos

Los ex Magistrados se la Suprema Corte que ahora aparecerán en las boleteas de selección del 1 de junio, no tienen posibilidades de pertenecer al Tribunal Judicial por escándalos mediáticos durante su gestión, vaticina la Inteligencia Artificial.

Microsoft Copilot, ChatGPT de OpenAI, Claude de Anthropic, Siri y Alexa, Watson de IBM, Google Assistant y BERT de Google coinciden que los escándalos limitan “en gran medida” que se consideren candidatos serios a ex Magistrados porque “se afecta la percepción pública de la integridad e imparcialidad del candidato”.

Así, la IA considera que las actuales magistradas Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf entran al proceso con altas deficiencias que comprometen la confianza pública, transparencia y responsabilidad, imparcialidad, legitimidad del sistema judicial e impacto en decisiones futuras.

Lenia Batres Guadarrama se involucró en diversas controversias mediáticas como éstas:

Intentó que su nombre apareciera en las boletas de las elecciones judiciales con el apodo de «La ministra del pueblo». Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó su solicitud, argumentando que los sobrenombres representaban propaganda electoral.

Durante una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cometió un error al leer uno de los puntos de la sesión plenaria, lo que llevó a la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña a hacer una aclaración pública.

Lenia Batres ha sido acusada de nepotismo debido a su relación con su hermano Martí Batres y su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo,  Batres fue foco de atención cuando se hizo viral un video en el que insultaba a una de sus vecinas por unas plantas. Además, fue acusada de tener un adeudo de renta, lo cual ella negó y procedió legalmente por difamación.

Por su parte Yazmín Esquivel Mossa enfrenta el caso de plagio de su tesis de licenciatura. En diciembre de 2022, el investigador Guillermo Sheridan reveló que la tesis de Esquivel Mossa, presentada en 1987, era casi idéntica a una tesis presentada un año antes por Édgar Ulises Báez Gutiérrez. Este escándalo generó una gran controversia y cuestionamientos sobre su integridad académica.

Además, Esquivel Mossa fue acusada de utilizar su influencia para frenar la investigación sobre el plagio. En 2023, logró que un juez declarara que ella era la única autora de su tesis, pero la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuestionó la legalidad del proceso y continuó con su investigación.

Esquivel Mossa, asimismo,  plagió su tesis de doctorado presentada en 2009 en la Universidad Anáhuac. De las 456 páginas de su tesis, 209 fueron copiadas de trabajos publicados anteriormente por otros 12 autores.

Estos eventos han afectado la percepción pública de Yasmín Esquivel Mossa y generan debates sobre la ética y la transparencia en el ámbito judicial.

Por su parte, Loretta Ortiz Ahlf se pronunció en contra de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, según ella, excedía los límites constitucionales al ampliar las facultades de la SCJN en materia electoral.

En 2024, Ortiz Ahlf denunció que recibió una oferta del grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego para gestionar su imagen pública antes de asumir su cargo en la SCJN, lo que consideró un intento de soborno. Elektra, la empresa de Salinas Pliego, respondió tachando de «mentirosa» a Ortiz Ahlf y sugiriendo que sus declaraciones formaban parte de una estrategia política.

Durante una ponencia en Jalisco, Ortiz Ahlf desplegó un espectáculo de retórica y autoelogio, defendiendo la reforma judicial con condescendencia y certeza dogmática. Su discurso generó críticas y controversias entre los asistentes.

¿Quiénes carecen de escándalos mediáticos previos?

Entre los candidatos a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, sólo 4.76% carecen de escándalos mediáticos previos, aunque muchos de ellos carecen de experiencia judicial y proceden del ámbito académico y de la Iniciativa Privada. Destaca por ello el caso de Rufino H. León Tovar que posee 30 años de experiencia y no cuenta con algún escándalo mediático que comprometa su buen nombre. Es el actual Magistrado Presidente de la Primera Sala en Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

La IA destaca que su candidatura ha sido seleccionada por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, y él mismo expresa la importancia de una justicia más accesible y comprensible para las personas.

Categorías
Nacional Portada

Home Depot invertirá mil 300 mdd en México en los próximos cuatro años

Como parte del “Plan México” para garantizar inversiones, crecimiento y estabilidad económica en el país, la empresa estadounidense Home Depot anunció que invertirá mil 300 millones de dólares en los próximos cuatro años, es decir, este capital aplicará mínimo hasta 2028.

En la mañanera en Palacio Nacional, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de The Home Depot en México, precisó que el esquema de la compañía es abrir alrededor de cinco tiendas por año en el territorio nacional, hasta llegar a las 165 sucursales.

“Traemos una noticia que no sólo es histórica para nosotros en Home Depot, sino que refleja la confianza y el compromiso que tenemos en México (…). Hoy estamos listos para dar el siguiente paso, por eso me llena de orgullo anunciar que para continuar creciendo y desarrollando al país, para los siguientes años planeamos invertir, en México, mil 300 millones de dólares. Esta inversión refleja lo que hemos estado trabajando por más de 23 años, lo que tenemos como objetivo es brindar lo mejor para apoyar el bienestar y desarrollo de los mexicanos y mexicanas”, sostuvo.

Además, dio a conocer que actualmente generan 18 mil empleos directos, y señaló que esta cifra pretenden incrementarla a 20 mil.

«No sólo se trata de abrir tiendas, como les comentaba, se trata de generar oportunidades y empleo», remarcó Rodríguez Garza.

Tras este anuncio, por ahora Banco Santander y Netflix con las otras instancias que se unen a la labor de inyectar dinero en el país para los próximos años, cuya finalidad es ayudar a mejorar la economía y dar oportunidades de crecimiento.

MEJORES SALARIOS Y PRODUCCIÓN

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la labor de la Secretaría de Economía, y de la iniciativa privada. al manifestar que apoya para dar certeza al “Plan México”, ello rumbo a conseguir salarios mejores pagados y que la producción de productos de origen nacional cada día sea mayor y mejor.

“El trabajo que está haciendo la Secretaría de Economía, empresarios y empresarias, es admirable, porque están trabajando muy fuerte para desarrollar el ‘Plan México’ (…) que en México se produzca más a partir de empleos bien pagados y que permitan que las personas tengan acceso a los derechos básicos”, indicó la mandataria al tomar la palabra.

La jefa del Ejecutivo federal abundó que ha hablado con varias firmas internacionales, para que juntos puedan desarrollar el “Plan México” y ver qué necesitan para programas de inversión.

“Home Depot es una empresa que ya está en México y quiere ampliar su inversión, y algo muy importante que el 80% se produce en México”, recalcó.

Basta recordar que Home Depot llegó a México en 2000 y se caracteriza porque ofrece productos variados como: albercas, artículos en general, fertilizantes, maquinaria, pintura, puertas, entre otros.

Fue en enero pasado cuando la autoridad federal dio a conocer “Plan México”, cuyo objetivo es hacer de la nación el mejor país del mundo disminuyendo la pobreza y la desigualdad, al tiempo que contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares.

Categorías
Nacional Portada

Tasa de desempleo crece al 2.7% en enero, revela el Inegi

 La tasa de desempleo en México se situó en enero pasado en 2.7% de la población económicamente activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es menor al índice de 2.9% del mismo mes de 2024, aunque es mayor al de 2.4% de diciembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

«La población desocupada fue de 1.6 millones de personas” y “la tasa de desocupación (TD) se situó en 2.7% de la PEA. En el mismo mes de 2024, fue de 2.9%», detalló el Inegi.

Precisó que respecto al mismo periodo de 2024, la TD decreció 0.2 puntos porcentuales.

Mientras que la PEA del primer mes del año llegó a 61.1 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.4% y una población activa superior en 452 mil personas a la de enero de 2024.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante enero, 533 mil más que en el mismo mes de un año antes.

DECRECE SUBOCUPACIÓN

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.1 millones, el 6.9% de la población ocupada, un decremento de 40 mil personas ante enero de 2024.

Respecto a los trabajadores informales, en enero totalizaron 32.2 millones, lo que aumentó la tasa de informalidad a 54.1%.

Mientras que la población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44.3% del total en servicios, en comercio 19.7%, en manufacturas 16.3%, en actividades agropecuarias el 10.8% y en construcción 7.6%.

En cuanto a otras actividades económicas, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.6% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en enero fue de 24.2 millones y la masculina de 35.3 millones, con una tasa de participación de 45.5% en mujeres en edad de trabajar y de 75% en hombres.

EL 2024 CON MÍNIMO HISTÓRICO

La tasa de desempleo en México bajó en diciembre pasado a 2.4% de la población económicamente activa (PEA), con lo que cerró 2024 en un mínimo histórico para un periodo similar, informó IInegi.

Además, las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 1.5% en 2024, aunque se contrajo 0.6% de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en tres años, según las cifras definitivas del Inegi.

Categorías
Economía ESTADOS

Inaugura gobernador estudios fílmicos de Tequila Film, que impulsarán la industria cinematográfica en Jalisco

  • Tequila Film cuenta con el único estudio en Jalisco con 4,500 m2 instalaciones de producción
  • Tequila Filma realiza alianza con NonStop, empresa internacional que gestiona 28 foros en España y América Latina
  • Buscarán atraer inversiones de productoras como Netflix y Amazon.
  • La industria cinematográfica dejó una derrama económica estimada de 6 millones de pesos en 2024, según Filma Jalisco

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, inauguró Tequila Estudios, lo que ampliará la oferta de espacios para filmación e impulsará la creciente industria cinematográfica en la región, que tan sólo en 2024 dejó una derrama económica estimada de Filma Jalisco de 805.6 millones de pesos.

“La industria audiovisual en México es muy fuerte, y Jalisco se ha posicionado muy bien en este segmento y por ello ahora ofrecemos una atractiva oferta de locaciones con las que buscamos atraer inversiones y miradas del mundo entero para la producción de proyectos de cine y video y así fortalecer a nuestro estado como un hub fímico”, comentó Hugo Pulido, Director de Tequila Film, filial de Grupo KP, agencia de mercadotecnia y publicidad.

Y es que si bien esta región desde hace varios años ha crecido en proyectos fílmicos, su infraestructura en cuanto a foros era limitada y no alcanzaba los niveles en cuanto a superficie de filmación que ofrecen lugares como la ciudad de México o Hollywood, que cuentan con foros de miles de metros cuadrados.

Ahora Tequila Film se convierte en la empresa jaliscience que cuenta con la mayor infraestructura para el mercado fílmico y audiovisual. Con una inversión aproximada de 7 mdd, Tequila Estudios cuenta con tres foros techados, contribuyendo a consolidar el sector del séptimo arte que generó una derrama económica para el estado de 565 millones de pesos tan sólo de enero a noviembre de 2023.

“Al ofrece estudios de filmación profesionales esperamos atraer la inversión de las grandes productoras, no sólo nacionales, sino también las extranjeras como Amazon y Netflix, la cual acaba de dar a conocer la semana pasda una inversión de mil mdd en México por los próximos cuatro años para realizar series y películas”, comentó Pulido.

En el marco de la inauguración de los estudios, también se dio a conocer  la alianza de Grupo KP con NonStop, un reconocido grupo internacional de empresas que abarcan toda la cadena de producción audiovisual, y el cual gestiona 28 foros en España y América Latina. En México es representada por D´Vision, empresa dedicada al diseño técnico y visual, y provisión de equipamiento de última generación para la producción de películas y series.

“Con esta alianza” y los demás proveedores de equipos y servicios de la industria fílmica de la ciudad, sin duda alguna fortalecerá a Jalisco como HUB de la industria audiovisual del país”, enfatizó Pulido.

Jalisco, referente en la industria fílmica

La industria fílmica en Jalisco cuenta con una vasta trayectoria que se ha fortalecido con programas y apoyos de parte de FILMA Jalisco, institución que creó el programa de Cash Rebate, esto eso, devolverle a la casa productora el 40% en gastos directamente vinculados a la producción y hasta el 20% en gastos indirectamente afines a la producción (hospedajes y traslados gastados en el estado), lo que resulta muy atractivo ya que es una inicitiva única en su tipo.

“En Jalisco se apoya mucho esta industria y es por eso que decidimos aventurarnos en ofrecer locaciones de última generación como Tequila Studios, que cuenta con tres foros, casa multilocación e instalaciones para el desarrollo de la producción audiovisual, que se suman al Foro 1 (que alcanza los 700 m2). Al ofrecer instalaciones de primera, buscamos impulsar a Jalisco como una referencia obligada en producciones”, enfatizó Pulido.

Tequila Film cuenta con una excelente  trayectoria pues ha sido parte de producciones para marcas tequileras de estrellas como “La Roca”, las Kardashians, Matthew McConaughey y George Clooney, lo que les ha permitido ganar la recomendación de estos famosos en Estados Unidos.

De igual forma ha sido parte en la producción de series y películas como Game Ove; Poseída, Hablando con Extraños; Serpientes y Escaleras; El Nano; Fiesta en la Madriguera y Monarca, realizadas el año pasado, así como Motel Aqua (2018), La boda de mi mejor amigo (2019) Nada que ver (2020), Ricochet (2020) The Mosquito Coast (2021), Emily la criminal y Luna Negra (2023), entre algunas, y que le dan el expertise para ahora escalar a ser una productora de proyectos cinematográficos a gran escala.

Categorías
Deportes Portada

Daniil Medvedev consigue su segunda victoria en Dubai

El ruso Daniil Medvedev enlazó este miércoles su segundo triunfo en el torneo de Dubai, al imponerse en segunda ronda al francés Giovanni Perricard, por un doble 6-4.

Una hora y 25 minutos precisó el semifinalista del evento de Marsella (Francia) para derrotar a un rival que no solo no supo reverter su único error en el primer set, sino que lo volvió a repetir en la manga definitiva.

Perricard, que tan solo acumula dos títulos ATP en su carrera vio dos pérdidas del servicio en el encuentro, una en cada set, y ambas en el noveno juego.

Medvedev se encaminó así a cuartos de final del torneo emiratí, dónde se enfrentará al neerlandés Tallon Griekspoor (n.47 ATP), quien rompió con las esperanzas del galo Ugo Humbert, a su vez, quinto favorito.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a sujeto por golpear brutalmente a su madre de la tercera edad en Ciudad Juárez

Un hombre de 36 años fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, luego de golpear brutalmente a su madre y causarle lesiones de consideración.

Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Cenzontle y Feldespato, en la colonia Libertad. Al arribar al lugar, los agentes encontraron a una mujer de la tercera edad inconsciente, con múltiples lesiones en distintas partes del cuerpo.

Uno de los hijos de la víctima informó a las autoridades que su hermano, Jesús Adán N. O., fue quien agredió a su madre tras sostener una discusión mientras se encontraba en estado de intoxicación. También se aseguró un arma blanca con la que el detenido habría amagado a la víctima.

Familiares trasladaron a la mujer a un hospital a bordo de un vehículo particular para recibir atención médica.

Al consultar los antecedentes del detenido en el Sistema de Plataforma Juárez, se encontró que ha sido investigado desde 2021 por delitos contra la salud, robo y violencia familiar.

Tras la lectura de sus derechos, Jesús Adán N. O. fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Categorías
CDMX Portada

Brugada y Robledo dan banderazo de salida a mil nuevas ambulancias del IMSS

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encabezaron el banderazo de salida de mil ambulancias de traslado, con el objetivo de fortalecer la cobertura de servicios de salud, especialmente para la población más vulnerable.

Durante el evento, realizado en las oficinas centrales del IMSS en Paseo de la Reforma, Brugada Molina destacó la importancia de estas unidades para la capital del país.

«Es imprescindible tener más ambulancias, porque significa que vamos a tener garantizado, para la mitad de la población, un mejor bienestar y una mejor vida», afirmó.

La mandataria capitalina agregó que la llegada de estas nuevas unidades «significan esperanza, vidas, respuestas, derechos y significan momentos muy importantes para salvar a la gente».

Por su parte, Robledo Aburto explicó que estas ambulancias estarán destinadas a los servicios de traslados programados, tanto para el transporte de derechohabientes a unidades médicas como para el traslado de órganos destinados a trasplantes.

«En este banderazo damos hoy simbólicamente salida a estas 40 ambulancias de traslado programado, pero con ello inicia la entrega de mil ambulancias nuevas, conforme al programa que concluye el 30 de abril», señaló el titular del IMSS.

El funcionario detalló que las unidades se distribuirán en las 35 representaciones del IMSS en las 32 entidades del país, en 25 unidades médicas de alta especialidad, en un centro vacacional y en 10 módulos de ambulancia en el Valle de México.

Robledo Aburto indicó que las ambulancias cuentan con tecnología de última generación, incluyendo motor a gasolina de 280 HP, capacidad de carga de mil 880 kilogramos de arrastre y 2 mil 313 kilogramos, torque de 2 mil 600 libras, rendimiento de 6.47 kilómetros por litro, suspensión trasera heavy duty, tracción delantera, frenos ABS, transmisión automática de nueve velocidades, sistema de prevención de colisiones frontales, freno de emergencia para peatones y ciclistas, así como un sistema de detección de fatiga.

“¿Por qué les doy estas características técnicas? Porque, como dice Clara (Brugada): ‘para los más pobres, lo mejor’”, concluyó el director general del IMSS.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran gran cantidad de documentos falsos y droga en la Cuauhtémoc; cuatro detenidos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron cuatro órdenes de cateo en inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc, donde detuvieron a tres hombres y una mujer. Además, aseguraron documentación diversa apócrifa, dosis de aparente droga, un arma de fuego y un chaleco balístico.

A través de diversas técnicas de investigación se identificó a una célula delictiva que operaba a través de una aplicación de mensajería, en la que ofrecían credenciales oficiales, licencias de conducir, pasaportes mexicanos y extranjeros, visas americanas y otros documentos, con envíos a través de empresas de paquetería.

Estos sujetos se dedicaban a vender todo este material ilegal en la Plaza de Santo Domingo, la cual se localiza en República de Brasil, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Los cateos se realizaron en inmuebles ubicados en la calle Palma Norte, República de Chile y dos en la calle Tacuba, colonia Centro. Durante el operativo, en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Marina y la Guardia Nacional, se aseguraron 76 dosis de posible metanfetamina, 176 dosis de presunta cocaína en polvo y 17 en piedra, 172 dosis de aparente marihuana y un kilogramo y medio de la misma hierba a granel. También se decomisaron un arma de fuego, 48 cartuchos útiles, un cargador y un chaleco balístico.

Además, las autoridades incautaron 117 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 18 tarjetas de circulación, 16 identificaciones extranjeras, 12 pasaportes, tres visas, 10 facturas, ocho actas de nacimiento y una chequera, todos apócrifos, así como 38 cajas de micas con sellos de autenticidad de diversos documentos, 18 planillas con diversos hologramas vehiculares, cuatro prensas de serigrafía, tres CPU, tres teléfonos celulares, un paquete de moldes alfanuméricos, sellos de distintas universidades y una máquina identificadora de billetes falsos.

Los detenidos, una mujer de 47 años, y los hombres de 18, 27 y 37 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y junto con todo lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Asuntos Relevantes, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes; en tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum no descarta reunión presencial con Trump tras fecha límite por aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que no descarta tener una reunión presencial con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después del próximo martes, fecha límite para evitar los aranceles de 25% a productos mexicanos.

“Después del 4 de marzo, no, no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión (presencial con Trump). Pero tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos”, señaló la mandataria ante una pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina.

Y agregó que la decisión se tomará después del 4 marzo, cuando se define si entran en vigor los impuestos de 25% que Trump pausó por un mes el 3 de febrero pasado.

Recordó que próximamente habrá una revisión del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), planteada para julio de 2026, y tras las órdenes ejecutivas de Trump sobre los gravámenes, pero mencionó que lo más probable es que se “adelante toda esa revisión”.

Fue así que la jefa del Ejecutivo federal anunció previamente que este jueves funcionarios del gabinete de seguridad sostendrán diálogos de alto nivel con Washington, sobre los resultados de la estrategia de seguridad de México, que desplegó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para pausar los aranceles de 25% a productos mexicanos que iban a entrar en vigor el 3 de febrero.

Sheinbaum Pardo refirió ayer en su matutina que buscaría una llamada telefónica con Trump esta semana para «cerrar el acuerdo» que evite la entrada en vigor de los impuestos comerciales el próximo martes, aunque destacó que si llegarán a ocurrir tiene cómo combatirlos, dado que en su baraja está el «plan b, c, d y e».

Categorías
Nacional Portada

Gabinete de seguridad tendrá encuentro en Washington, anuncia Sheinbaum

Finalmente, el gabinete de seguridad mexicano sostendrá un encuentro en Washington, Estados Unidos, con autoridades de ese país, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que esta comitiva estará encabezada por Juan Ramón de la Fuente, encargado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); quien estará en compañía de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar); Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Alejandro Gertz Manero, encargado de la Fiscalía General de la República (FGR).

La jefa del Ejecutivo federal sostuvo que este miércoles partirán rumbo a la Unión Americana estos funcionarios, de cara a charlar sobre las detenciones importantes de criminales que se han dado en el país.

«Hoy sale el gabinete de seguridad y mañana se reunirán en Washington, entonces han estado trabajando estos últimos días para la comunicación entre Estados Unidos y México en busca de cerrar el acuerdo de coordinación, pero siempre en el marco de nuestra soberanía”, mencionó la mandataria en la mañanera. 

Sheinbaum Pardo abundó que el evento es de suma importancia, puesto que los atenderá Marco Rubio, titular de la Secretaría de Estado de EU.

REFORZAMIENTO EN TIJUANA

Además, manifestó que las autoridades no han cesado en ningún momento de trabajar para garantizar la paz en el territorio nacional, por lo que destacó que, paralelamente, el gobierno federal intensificará las acciones de seguridad en Tijuana, Baja California, puesto que este municipio fronterizo actualmente registra el mayor número de homicidios del país.

Una vez que se realicé el acto entre el gabinete de seguridad y Rubio, será la primera reunión bilateral entre la administración de Sheinbaum Pardo y su homólogo Donald Trump, la cual tendrá lugar cinco días antes de que se cumpla el plazo anunciado por EU para pausar la imposición de aranceles de 25% a productos de México y Canadá.

DEBEMOS ACABAR CON NEPOTISMO

Por otro lado, después que ayer el Senado avaló la iniciativa presidencial para poner fin al nepotismo, pero hasta 2030 y no 2027, como se planteó en la idea principal, Sheinbaum Pardo aseguró que lo más importante de la reforma es que “queda en la Constitución”.

“Mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027, pero en el acuerdo para obtener la mayoría en el Congreso, se estableció que fuera hasta 2030. Es una decisión de los senadores y diputados, y aunque no fue lo que propuse, lo importante es que quede en la Constitución”, expresó.

Con el retraso a 2030, implica que en las elecciones intermedias a efectuarse en 28 meses aún podrían darse casos de nepotismo en candidaturas políticas.

FUE UN PLAN CON MAÑA

Y es que ayer, Manuel Velasco Coello, coordinador del PVEM condicionó el voto de sus compañeros, siempre y cuando Morena aceptara que esta disposición contra el nepotismo aplique hasta 2030, y no en 2027, algo a lo que los guindas cedieron.

Tras esto, se permitirá que Ruth Miriam González Silva, senadora del PVEM y esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, así como los senadores de Morena, Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal y Félix Salgado Macedonio, padre de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, puedan aspirar a las candidaturas de dichos puestos en 2027.