Categorías
ESTADOS Portada

Localizan los cuerpos de 5 jóvenes desaparecidos desde 2020 en Veracruz

Autoridades ministeriales localizaron los cuerpos de cinco hombres que habían sido privados de la libertad en 2020 en el municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada a la ciudad de Xalapa, Veracruz.

El Colectivo Familiares de Xalapa informó que la Fiscalía General del Estado notificó a los familiares sobre el hallazgo de las víctimas, quienes habían sido «levantadas» en julio de ese año.

«El colectivo familiares Xalapa se une a la pena que embargan los compañeros al ser hoy notificados por la Fiscalía del Estado el día de hoy que sus hijos fueron localizados sin vida», expresó el colectivo en sus redes sociales. 

De acuerdo con los reportes policiales, las víctimas fueron privadas de la libertad mientras se encontraban en el bar denominado «Michelucas», por un grupo de personas armadas. Tras el hecho, los familiares de los cinco hombres, de entre 21 y 36 años, iniciaron una intensa búsqueda.

«El colectivo está de luto por la pérdida de los seres queridos de nuestros compañeros de lucha y de dolor nuestro más sentido pésame a las familias. Descansen en paz», agregó el colectivo.

Recientemente, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) reportó que Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de personas desaparecidas, con un total de siete mil 22 casos. Solo Jalisco con 15 mil 17, el Estado de México con 13 mil 663 y Tamaulipas con 13 mil 315, registran cifras más altas en el país.

Categorías
Portada Salud

Innovación científica de UCB dentro de la reumatología en México

  • En México, la artritis psoriásica (APs) afecta entre el 0.3% y el 1% de la población,mientras que la espondiloartritis axial (EspAax-nr) tiene una prevalencia de 0.3%.
  • El tratamiento de UCB, recientemente aprobado por COFEPRIS para nuevas indicaciones, ofrece una solución innovadora para personas con enfermedades inflamatorias autoinmunes.
  • Además, a través de la campaña “Piel & Dolor al Descubierto”, la biofarmacéutica global con más de 95 años de presencia en el mercado, busca fomentar el diálogo sobre las enfermedades inflamatorias inmunomediadas.

En línea con su compromiso hacia la salud de las personas que viven con enfermedades autoinmunes en México; UCB, compañía biofarmacéutica global, anunció el lanzamiento de un tratamiento innovador, anticuerpo monoclonal diseñado para bloquear las citocinas IL-17F e IL-17A, responsables de la inflamación en enfermedades autoinmunes. Tras su aprobación en dermatología para el tratamiento de psoriasis en placas de moderada a severa (PsO), ahora este tratamiento recibe autorización en reumatología para: Artritis psoriásica (APs) y Espondilitis Anquilosante, Espondiloartritis Axial No Radiográfica (EA Y EspAax-nr), marcando un hito en el abordaje integral de enfermedades  autoinmunes.

Ante ello, la Dra. Elisa Fortuño, Líder Médico de Inmunología en UCB de México explicó: Es un tratamiento aprobado en México, que consiste en un anticuerpo monoclonal recombinante humanizado, diseñado para inhibir de forma dual y selectiva las citoquinas IL-17F e IL-17A, lo que permite reducción   de la inflamación y una mejora significativa en los síntomas de los pacientes”.

En México, se estima que entre el 0.3% y el 1% de la población vive con artritis psoriásica, mientras que la espondiloartritis axial afecta a aproximadamente al 0.3% de la población. Ambas condiciones pueden generar discapacidad significativa, dolor crónico y deterioro funcional, impactando la productividad y la calidad de vida de quienes las padecen.

«Es importante no minimizar los síntomas y buscar atención temprana ante dolor específico. En el caso de espondilitis anquilosante y la espondiloartritis axial, el dolor de espalda acompañado de rigidez y dolor articular son síntomas para acudir a un médico reumatólogo. La detección oportuna es fundamental en este tipo de enfermedades», indicó el Dr. Benjamín Medina, médico internista y reumatólogo y profesor adjunto al departamento de medicina interna UMAE 25, Monterrey N.L.

Un impacto más allá de la piel y las articulaciones

«Sabemos que las personas con artritis psoriásica como con espondiloartritis axial, enfrentan grandes retos derivados de los síntomas. La inflamación, dolor y dificultad en la adaptabilidad en el trabajo y vida diaria pueden ver mejoras significativas gracias a la disminución de complicaciones que logra esta terapia de alta tecnología”, puntualizó la Dra. Paola Bermúdez, Médico Especialista en Medicina Interna y Reumatología adscrita al Centro Médico ABC.

Las enfermedades inflamatorias autoinmunes como psoriasis y sus manifestaciones reumatológicas no solo afectan la calidad de vida de quienes las padecen, sino que también están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según la Sociedad Interamericana de Cardiología, los pacientes con psoriasis tienen una mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión arterial (38.8% vs. 29.1% en población general) y un riesgo incrementado de eventos cardiovasculares graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.

“Con este tratamiento, damos un paso adelante en el manejo integral de enfermedades inflamatorias autoinmunes. Su mecanismo de acción único permite un control eficaz y sostenido de la inflamación, mejorando tanto los síntomas articulares como cutáneos. Esta aprobación representa una esperanza real para los pacientes que necesitan soluciones avanzadas y eficaces para una mejor calidad de vida”, señaló la Dra. Edna Amaya, Reumatólogo y Profesor adjunto del Hospital Ángeles del Carmen, Guadalajara, Jal.

A través de la campaña “Piel & Dolor al Descubierto”, UCB de México llama a fomentar la conversación pues las enfermedades inflamatorias autoinmunes como  artritis psoriásica (APs), Espondilitis Anquilosante, Espondiloartritis Axial No Radiográfica (EA Y  EspAax-nr) impactan significativamente la calidad de vida de millones de personas en el mundo, afectando no solo piel y  articulaciones, sino también el bienestar emocional y el riesgo cardiovascular de los pacientes por lo que  es necesario contar con tratamientos innovadores.

Categorías
Nacional Portada

Destaca Sheinbaum elogios de nuevo embajador de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que Washington «ve» los resultados de su estrategia de seguridad tras los elogios del martes del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y del próximo embajador estadounidense en México, Ron Johnson.

«Esta estrategia es lo que nos ha permitido dar los resultados que presentamos ayer, 19 homicidios diarios menos entre septiembre de 2024 y, por lo menos, la cifra preliminar de marzo. Diecinueve homicidios diarios menos, por supuesto que esto lo ve Estados Unidos», declaró la la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum Pardo atribuyó a su «programa de seguridad» los comentarios sobre México del encuentro el martes entre Trump y Johnson en la Casa Blanca, donde el presidente resaltó que «México y Canadá han mejorado mucho» la seguridad fronteriza desde que amenazó a ambos países con aranceles del 25%, que ahora comenzarían el 2 de abril.

Mientras que Johnson dijo estar «muy alentado» por las conversaciones de Trump con Sheinbaum, y por el «apoyo» que Estados Unidos ha recibido de México en la frontera, donde México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en febrero para combatir el tráfico de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Las autoridades mexicanas han detenido a mil 809 personas y han incautado mil 657 armas de fuego y casi 24 mil kilogramos de droga, incluyendo 129,24 kilos de fentanilo desde que comenzó la ‘Operación Frontera Norte’ el 5 de febrero, según reportó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

«Entonces esto es lo que ve, supongo, el embajador que todavía no llega a México y que ayer se reunió con el presidente Trump y que estará llegando pronto a nuestro país», manifestó Sheinbaum.

La mandataria señaló que parte de su estrategia es «evitar que cruce fentanilo» a Estados Unidos «por razones humanitarias y, además, por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos».

«Y la coordinación que hemos logrado también con nuestro vecino, guardando siempre la soberanía y la independencia de México», mencionó.

La presidenta de México recibirá el viernes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aunque la mandataria aseguró que la visita «no tiene ya que ver con el tema de los aranceles», sino que «es una reunión de coordinación».

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum visitará la frontera con EU días antes de la imposición de aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitará la frontera con Estados Unidos el domingo, días antes de la nueva fecha para la entrada en vigor de los aranceles generalizados del 25% a México.

La mandataria anunció este miércoles que viajará a San Luis Río Colorado, limítrofe con la entidad estadounidense de Arizona, donde arrancará la construcción de un hospital público, aunque no precisó si abordará los temas de migración y seguridad.

“El domingo vamos a estar en Sonora, en San Luis Río Colorado, y en Bavispe. En San Luis vamos a informar de un hospital que va a estar en construcción y en Bavispe, la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que ya inició», expresó la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

La visita ocurrirá en medio de la tensión comercial norteamericano, pues el 2 de abril es la nueva fecha impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, para aplicar aranceles del 25% a todos los productos mexicanos tras conceder dos pausas a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera y reforzar la seguridad.

Las autoridades mexicanas han detenido a mil 809 personas, y han incautado mil 657 armas de fuego y casi 24 mil kilogramos de droga, incluyendo 129.24 kilos de fentanilo desde que comenzó la ‘Operación Frontera Norte’ el 5 de febrero, según reportó este miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La presidenta de México, quien no dio más detalles de su viaje, recibirá el viernes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aunque la mandataria aseguró que la visita «no tiene ya que ver con el tema de los aranceles», sino que «es una reunión de coordinación».

Categorías
Portada Salud

El arte de disfrutar con estilo y sentido

Susana Sánchez Segura

LacTEST como biomarcador de referencia en el seguimiento de enfermedades gastrointestinales. El 80% de los bebés prematuros son hijos de madres adolescentes.

No cabe duda que cuando organismos como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» (INCMNSZ), el Instituto de Investigaciones Biológicas de Veracruz y la empresa Venter Pharma, con financiamiento del Gobierno de España, se unen a favor de la salud de los mexicanos están haciendo un buen trabajo.

Gracias a esta loable participación se llevó a cabo una Jornada de Ciencia e Innovación en Salud, en el recinto del Centro Cultural de España, donde se presentó MARKinPATH, un proyecto para posicionar LacTEST como biomarcador de referencia en el seguimiento de enfermedades gastrointestinales.

Que de acuerdo con la Secretaria de Salud representan un grave problema de salud pública en México, nada menos que en 2025, se han registrado más de 92,000 casos de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años y más del 60% de las consultas en gastroenterología están relacionadas con trastornos de malabsorción de lactosa, como la intolerancia a la lactosa, que afecta a más del 50% de los pacientes que presentan síntomas compatibles.

Datos oficiales señala que más del 70% de la población mexicana presenta desequilibrios en su microbiota. Y más del 50% de los pacientes que acuden con síntomas de intolerancia a la lactosa NO lo son. Por eso la necesidad de contar con LacTEST que marca un hito en la investigación y el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales en México, ofreciendo soluciones innovadoras para un problema de salud que afecta a millones de personas.

El evento lo inauguró María Salcedo, Encargada de Negocios a.i., y lo clausuró Antonio Prats, consejero de Ciencia y Cultura, quienes enfatizaron en la importancia de la Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación entre Centros de Investigación y Empresas de ambos países.

El evento se estructuró en dos paneles principales y una charla magistral. La apertura estuvo a cargo del Dr. Xavi Rams, responsable de Relaciones Institucionales de Venter Pharma, quien en su introducción destacó cómo el conocimiento permite identificar necesidades no cubiertas y cómo la innovación surge para ofrecer soluciones efectivas a estos desafíos.

Por su parte, el Dr. Rafael P. Huacuja, director médico de Xperbit, empresa responsable de la incorporación de LacTEST en México, destacó cómo la innovación tecnológica está transformando la atención médica en consultorios e instituciones. Subrayó que la difusión de estos avances enfrenta retos significativos, por lo que es crucial fortalecer los vínculos entre la investigación clínica y la práctica diaria para garantizar mejores resultados en la atención de los pacientes.

LacTEST, es un diagnóstico de la actividad Lactasa intestinal, validado y autorizado, es un test sencillo, no invasivo, accesible, rápido, seguro, de alta sensibilidad y especificidad y que tiene un coste-eficiente.

80% de los bebés prematuros son hijos de madres adolescentes, esto es una clara consecuencia en la vida de los jóvenes que tuvieron un embarazo no planeado y que serán decisivas para su futuro.

Esto puede llegar a ser lamentable pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las madres adolescentes de 10 a 19 años tienen mayor riesgo de eclampsia, endometriosis puerperal e infecciones sistémicas que las mujeres de 20 a 24 años y los bebés de madres adolescentes tienen un mayor riesgo de padecer bajo peso al nacer, nacimiento prematuro y afección neonatal grave.

Paula Rita Rivera Núñez, de la ONG Telefem, menciona que estas cifras de embarazos no deseados en jóvenes son alarmantes, por ello es importante dar información y acompañamiento a la gente, ya que México ocupa el primer lugar en embarazos no deseados por falta de conocimientos sobre anticonceptivos y anticoncepción de emergencia.

Destaca que el derecho a decidir si una mujer o persona gestante quiere tener un hijo, es una elección de la mano de los derechos humanos y del empoderamiento de las personas. Considera que los embarazos no planeados son resultado de diversos factores culturales como la presión social o familiar para tener hijos, la violencia de género y la falta de educación sexual integral.

Por ello, es importante la educación sexual acorde a la edad, el acceso libre al uso de medicamentos anticonceptivos, anticonceptivos de emergencia y el acceso a la interrupción del embarazo de manera segura, empática y confidencial.

Telefem, es de gran ayuda, ya que además de ser una organización sin fines de lucro, brinda información y conecta a las personas interesadas para recibir orientación médica a través de la página telefem.org o en su WhatsApp el cual se encuentra en la misma página, para dar seguimiento a sus dudas y recibir información precisa y científica, de forma anónima y confidencial.

Les recuerdo que muy pronto estaremos en la tercera temporada de susanaidea, programa de salud, estilo de vida y más.

Categorías
Nacional Nacionales

Sistema de justicia impactada por distintos sesgos: H. León Tovar

  • Personas con menos recursos económicos suelen recibir trato injusto.
  • Mujeres enfrentan obstáculos en casos de violencia de género.
  • Urge educación legal accesible y comprensible

“La justicia para todos no es imposible. Puede construirse con acciones que modifican la cultura de legalidad en diversas comunidades y países”, dijo Rufino H. León Tovar, Magistrado Presidente de la Primera Sala en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

León advirtió que la impartición de justicia puede ser impactada por diversos sesgos, a menudo involuntarios, pero que “tienen consecuencias significativas en la equidad del sistema judicial”.

Entre los principales sesgos que afectan la impartición de justicia en México se encuentran los de clase social. “Las personas con menos recursos económicos suelen enfrentar barreras para acceder a abogados de calidad, pagar procesos judiciales o entender el lenguaje técnico del derecho. Esto perpetúa desigualdades y dificulta que reciban un trato justo”, dijo el jurista.

El Magistrado advirtió sobre la inequidad en distintos grupos de personas. Por ejemplo, “en muchos sistemas las mujeres enfrentan obstáculos en casos de violencia de género o disputas familiares debido a prejuicios o estereotipos que minimizan sus experiencias. Al mismo tiempo, las comunidades marginadas pueden ser tratadas de manera desigual, desde la aplicación de leyes hasta los fallos judiciales”.

León aseguró que para estos y otros sesgos son importantes acciones como educación legal accesible y comprensible y el usos de tecnología e inteligencia artificial responsable.

Informar y empoderar a la población sobre sus derechos mediante campañas educativas masivas, usando un lenguaje claro y adaptado a cada comunidad es esencial porque cuando la gente conoce sus derechos, puede exigir justicia, enfatizó el jurista.

Asimismo, desarrollar sistemas tecnológicos que puedan agilizar los procesos judiciales y, al mismo tiempo, asegurarse de que eviten sesgos implícitos es imprescindible, dijo H. León.

Mencionó que en México, actualmente, algunos sistemas favorecen a ciertas partes, como entidades gubernamentales o grandes corporaciones, en detrimento de los ciudadanos comunes y las diferencias culturales “pueden no ser comprendidas o valoradas en procesos judiciales, especialmente cuando se tratan tradiciones o prácticas que no se alinean con las normas predominantes”.

Asimismo, H. León Tovar reconoció que “aunque no sea intencional, todos los actores del sistema como jueces, abogados y jurados pueden tener prejuicios implícitos que afectan su toma de decisiones”.

También aseveró que la presión o influencia mediática en casos mediáticos puede distorsionar la percepción pública y, en consecuencia, afectar la imparcialidad de los involucrados en la impartición de justicia.

Por ello, el Abogado dijo que se necesitan revisar y modernizar las leyes existentes para eliminar elementos discriminatorios o ambiguos que favorezcan interpretaciones sesgadas, así como capacitar constantemente a jueces y abogados y establecer el acceso universal al sistema de justicia.

León, asimismo, mencionó la importancia de fomentar la justicia restaurativa. Es decir, implementar prácticas que privilegien la reparación del daño y la reconciliación, en lugar de solo enfocarse en el castigo. Esto puede ser especialmente eficaz en casos comunitarios o sociales.

Conviene, asimismo, establecer comités de vigilancia compuestos por ciudadanos y expertos independientes que puedan evaluar de manera continua el desempeño del sistema judicial.

Categorías
Economía Portada

Según informe, el 70 % de las empresas no encuentra personal cualificado

La brecha entre la falta de talento y las necesidades empresariales en México se acentúa dado que el 70% de las empresas del país tiene dificultades para encontrar los perfiles adecuados en los puestos de gerencia, lo que puede afectar el desempeño de la organización, según un análisis reciente.

Este dato, extraído del último informe «Escasez de talento» de la multinacional de recursos humanos ManpowerGroup, también destacó que en México la necesidad de cubrir posiciones altas es la prioridad número uno para las empresas.

Según el documento, actualmente la nación tiene especiales dificultades para cubrir puestos de operaciones y logística, atención al cliente, ventas y marketing, tecnologías de la información y análisis de datos e ingenierías.

Además, agrega, los sectores que enfrentan más retos a la hora de encontrar perfiles cualificados son transporte y logística, tecnologías de la información y finanzas y bienes raíces.

Por ello, señala que los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones empresariales, como la escasez de talento, denotan la necesidad de aplicar un enfoque que busque la retención de este tipo de personal y al desarrollo de habilidades ejecutivas o gerenciales.

En cuanto al panorama internacional, los empleadores también presentan complicaciones en Alemania, donde por ejemplo, registra hasta 86%, Israel apunta a 85% e incluso Portugal con 84%, mientras que los de Puerto Rico (53%), Polonia (59%) y Colombia (59%) anotan los resultados con menor dificultad.

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

Para combatir esta tendencia, Luis Chiba, presidente ejecutivo del instituto educativo Kumon en México y Latinoamérica, consideró que el futuro en el país va a depender del aumento de la inversión en educación de los jóvenes.

Durante la conferencia «Hacia una Nueva Cultura Educativa en México», Chiba destacó que es necesario atender las causas que merman la formación de más profesionales.

“A lo largo de mis 25 años en Kumon he tenido la oportunidad de trabajar en países como Japón, India, Filipinas, Brasil y Argentina, y puedo decir con certeza que el ímpetu por la educación en las familias mexicanas no es diferente al que he visto en estos países”, expuso.

También, agregó que la falta de aprendizaje en matemáticas, inglés y lectura pueden afectar al desarrollo académico y profesional de miles de niños y jóvenes que hoy se encuentran en nivel básico.

En México, el ejemplo de la lectura es paradigmático: “los hombres leen en promedio 4.2 libros al año y las mujeres 3.7, en contraste con los 47 libros anuales en Japón y 12 en Estados Unidos”, advirtió.

Categorías
ESTADOS Portada

Miles de reses mueren en Huimanguillo, Tabasco tras consumir alimento contaminado; ganaderos en crisis

El sector ganadero en Tabasco enfrenta una crisis sin precedentes tras la muerte masiva de reses en el municipio de Huimanguillo, derivada del consumo de pollinaza contaminada.

En tan solo una semana, cerca de dos mil cabezas de ganado han muerto, dejando a los productores en una situación devastadora.

Ante la magnitud del problema, el Ayuntamiento de Huimanguillo ha proporcionado cuatro retroexcavadoras para la apertura de fosas en los ranchos afectados, con el fin de enterrar los animales y evitar posibles riesgos sanitarios y ambientales.

Pérdidas millonarias para los productores

Uno de los ganaderos afectados, Felipe Valencia, expresó su desesperación al ver cómo su patrimonio se ha esfumado de un momento a otro.

“Las estamos enterrando para evitar contaminar más, ya sea por el medio ambiente o alguna otra bacteria que nos pueda afectar. Les vamos a echar cal y las vamos a enterrar. Es todo el patrimonio mío y de mi familia que ha quedado en ceros, quedó en nada”, lamentó Valencia.

De las 600 reses que tenía en su rancho, únicamente han sobrevivido 30, pero muchas de ellas continúan enfermando y muriendo.

Esta situación ha impactado directamente la producción de leche y la economía de los ganaderos.

Asociación Ganadera y Sagarpa alertan sobre los riesgos

La Asociación Ganadera de Huimanguillo ha reportado casos de envenenamiento por pollinaza en al menos 15 poblaciones del municipio, con un total de 40 ganaderos afectados.

Las pérdidas económicas son incalculables, considerando que cada res puede alcanzar un valor de hasta 40 mil pesos en el mercado.

Ante esta situación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha advertido sobre los peligros del uso de pollinaza como alimento para el ganado.

Este subproducto avícola puede contener plumas, restos de aves, paja utilizada como cama y excretas, lo que lo convierte en un potencial vehículo de toxinas que pueden envenenar gravemente al ganado.

Además, la Sagarpa ha señalado que la pollinaza no es recomendable para el ganado lechero y que, en caso de utilizarse, debe someterse a un tratamiento térmico de al menos 20 minutos a una temperatura de 79ºC, lo que ayudaría a eliminar virus y patógenos como la influenza aviar.

Llamado a la población y medidas de precaución

Agustín Pérez Meunier, representante de la Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo, hizo un llamado urgente a la población para que eviten consumir carne de dudosa procedencia, ya que los efectos de la intoxicación en el ganado podrían representar un riesgo para la salud pública.

“Amigos Ganaderos y Publico en General, ante la situación que acontece en nuestro municipio, les informo con profunda pena, que sigue en aumentó el número de animales afectados en la zona, esto debido a un caso severo de intoxicación por ingesta de pollinaza.

También pido a la ciudadanía que nos abstengamos al consumo de carne de dudosa procedencia para evitar riesgos ante esta situación delicada, y nos mantengamos informados en las cuentas oficiales de Gobierno y de esta su Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo.

Seguimos trabajando a la par con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, la Secretaría de Salud Tabasco y la Unión Ganadera Regional de Tabasco, a fin de poder esclarecer esta lamentable situación.”, concluyó Agustín Pérez Meunier en su comunicado.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a mujer por querer ingresar marihuana al Penal de Santa Martha

Una mujer fue arrestada cuando quiso ingresar al penal de Santa Martha posibles envoltorios de marihuana adheridos a su cuerpo, así lo detalló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En una tarjeta informativa, la corporación agregó que la fémina buscó meter a hierba al penal ubicado en la alcaldía Iztapalapa, pero fue descubierta por los oficiales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, quienes de inmediato procedieron con su aprehensión.

Fueron uniformados comisionados a la vigilancia en el área de aduanas, del Centro Penitenciario localizado en la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Unión, colonia Santa Martha Acatitla, quienes al realizar labores de revisión a los ciudadanos que visitan a las personas privadas de la libertad, observaron a una mujer en actitud inusual y visiblemente nerviosa.

“Por tal motivo, una policía, en apego a los protocolos de actuación policial y en estricto respeto a los derechos humanos, le realizó una revisión preventiva, tras la cual le detectó, oculto bajo su ropa y adherido al cuerpo a la altura del vientre bajo, un envoltorio confeccionado en cinta canela, con una hierba seca con las características de la marihuana”, señaló la SSC en su comunicado.

Tras ello, los agentes de Custodia Penitenciaria detuvieron a la señora de 52 años y, junto con la posible droga y su identificación y el pase de visita, la pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OTRO HECHO SIMILAR

Apenas el 17 de este mes otra mujer fue asegurada cuando policías de la SSC dijeron que intentó entrar con narcóticos, escondidos en su espalda, a las instalaciones de esta misma penitenciaría.

La fémina de 53 años llevaba 238 pastillas psicotrópicas embaladas en una bolsa de plástico transparente. Además de cinco bolsas de una sustancia en polvo blanca similar a la cocaína y un envoltorio de plástico transparente de aparente marihuana.

Categorías
Nacional Salud

Máxima sensación y máxima protección: ¿Es posible?

Durante mucho tiempo, la percepción común sobre el uso de condones ha sido que hay que elegir entre una mayor sensibilidad y una protección adecuada. Muchos creían que al optar por un preservativo más delgado, la seguridad podría verse comprometida, y que la sensación podría verse reducida con aquellos más gruesos que ofrecían mayor protección. Sin embargo, los avances tecnológicos y la innovación en la industria de los preservativos han demostrado que estas dos necesidades son compatibles. Hoy en día, es posible disfrutar de una experiencia íntima mucho más placentera, natural y, al mismo tiempo, completamente segura.

Los condones sensitivos han transformado por completo la manera en que experimentamos la protección y el placer durante el acto sexual. Gracias a la tecnología de vanguardia, estos preservativos están elaborados con materiales ultrafinos, cuyo grosor varía entre 0.05 y 0.059 milímetros, lo que permite una conexión más cercana y auténtica entre las parejas, sin sacrificar la seguridad. Esta innovación ofrece el equilibrio perfecto entre sensibilidad, placer y protección.

A diferencia de los condones tradicionales, que a menudo no logran la misma sensación de comodidad, los Caribbean Sensitive están diseñados para ofrecer una experiencia única que estimula todos los sentidos. Además de su delicado grosor, este tipo de preservativo se distingue por su propuesta sensorial, incorporando una mezcla de sabores frutales que evocan el espíritu del Caribe. Esta característica no solo añade un toque exótico y refrescante, sino que también invita a explorar nuevas sensaciones, llevando la experiencia sexual a un nivel completamente diferente.

En el competitivo mundo de los preservativos, pocas opciones logran combinar tan eficazmente la sensibilidad, la seguridad y una experiencia sensorial tan enriquecedora. La línea Sensabroso de Prudence ha logrado destacarse al ofrecer condones que permiten disfrutar de una mayor satisfacción sin comprometer la protección necesaria. La sensación de seguridad que brindan es esencial para garantizar una experiencia sin preocupaciones, permitiendo que las parejas se concentren plenamente en su bienestar y disfrute.

El diseño anatómico de los condones Caribbean Sensitive es uno de los puntos fuertes de su eficacia. Este ajuste perfecto no solo mejora la comodidad, sino que también minimiza el riesgo de deslizamientos, un factor clave para evitar distracciones durante la intimidad. Además, la calidad de su lubricación facilita un deslizamiento suave y continuo, evitando cualquier tipo de molestia y asegurando una experiencia más placentera.

Gracias a los avances tecnológicos, los condones sensitivos han cambiado las reglas del juego: la seguridad ahora potencia el placer, en lugar de interrumpirlo. Productos como los Caribbean Sensitive y los de la línea Sensabroso de Prudence son ejemplo de cómo se puede mejorar la experiencia sexual sin renunciar a la protección.

En la intimidad, la seguridad no tiene que ser aburrida: con Prudence, el placer y la protección van de la mano, ¡porque cuidar de ti nunca fue tan excitante!