Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ricardo Anaya falta a audiencia por corrupción en Reclusorio Norte

Como se venía anticipando desde hace unos meses, el excandidato presidencial Ricardo Anaya faltó a su audiencia inicial por las acusaciones en su contra por presuntos delitos de corrupción, asociación delictuosa y lavado de dinero, siendo sus abogados los únicos que se presentaron en el Reclusorio Norte.

La defensa de Anaya llegó al Centro de Justicia Penal durante las primeras horas de este lunes, ya que la audiencia comenzaba en punto de las 9:00 horas.

“La acusación de Lozoya no tiene ni pies ni cabeza, es una acusación sin sustento. Tan es así que la Fiscalía solicitó 54 años de prisión para Lozoya”, comentó Eduardo Aguilar Sierra, abogado de Anaya antes de ingresar al Centro de Justicia.

Es de destacar que Eduardo Aguilar iba a acompañado de otros tres representantes legales de excanditato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN).

Además esta es la quinta ocasión que la Fiscalía General de la República (FGR) cita a Ricardo Anaya por las acusaciones en su contra en el entramado de Odebrecht, además de presuntamente recibir más de seis millones de pesos en sobornos para votar a favor de las reformas impulsadas por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

“Yo no sé por qué se alebrestaron”, dice AMLO sobre exhibición de salario de Loret

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que desconoce la razón del por qué hubo reacciones a la exhibición del supuesto salario de Carlos Loret de Mola y aseguró que debe transparentarse toda la información, porque “el que nada debe, nada teme”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo haberse sorprendido por las críticas recibidas tras haber dado a conocer el supuesto salario del periodista.

“Debe transparentarse todo, el que nada debe, nada teme. Yo no sé por qué se alebrestaron, se incomodaron, porque señalé aquí información sobre lo que gana Loret de Mola. Cómo no dar a conocer si este señor se dedica a ‘golpear’”, sostuvo.

Acusó que “este señor”, Loret de Mola, se dedica a golpear, no solo al Presidente sino al proyecto de transformación que encabeza. “No es conmigo, tampoco son mis hijos, es una reacción conservadora, golpista en contra de que se lleve a cabo un verdadero cambio en el país”, dijo.

El medio Latinus y la organización, Mexicanos contra la Corrupción, presentaron un reportaje donde reseñaron que José Ramón López Beltrán y su esposa rentaron en Houston una residencia cuyo dueño era un ejecutivo de una firma que tiene contratos con Petróleos Mexicanos.

Cuestiona el #TodossomosLoret

López Obrador agradeció que se realizará un foro en Twitter sobre el tema y se burló del  #TodossomosLoret que se hizo tendencia en redes sociales: “Se me cae la cara de pena, de vergüenza”, dijo.

Al hablar de la escueta carta difundió José Ramón López Beltrán, el domingo por la noche, López Obrador confirmó que su hijo mayor trabaja en una empresa de los hijos de Daniel Chávez, quien, dice, lo ayuda en la supervisión del Tren Maya “sin cobrar nada”: no hay ningún problema de interés el no tiene ningún negocio con el gobierno.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

José Ramón López y Carolyn Adams niegan conflicto de interés por casa en Houston

Luego de más de dos semanas en silencio, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió respetar su vida privada, en la que trabaja como asesor legal, a través de un breve mensaje que compartió en su cuenta de Twitter.

“En el año 2018, tome la decisión seguir ejerciendo mi profesión de abogado, hasta que decidimos en familia mudarnos a los Estados Unidos. En la actualidad y desde el año 2020 trabajo como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners https://www.keipartners.com, una empresa privada en Houston a través de la cual recibí mi visa de trabajo TN”, escribió.

La empresa se dedica a administrar restaurantes y diseño de interiores.

La respuesta llega luego que Latinus y la organización Mexicanos Contra la Corrupción revelaran que vivió en una casa de un exdirectivo de Baker Hughes, empresa con contratos millonarios en dólares con Pemex, sin embargo, el morenista rechazó que exista un conflicto de interés.

“Soy un ciudadano privado, y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Houston. No hubo, ni habrá conflicto de interés. Les pido respeten mi vida privada y la de mi familia”.

En un segundo mensaje, López Beltrán compartió las aclaraciones de su esposa Carolyn Adams, quien detalló que ha trabajado en el sector energético desde que fue practicante en Emiratos Árabes, pero no tiene relación con Baker Hughes.

“Estudié en San Diego donde obtuve la beca Bill Clinton (The William Jefferson Clinton Scholarship) la cual me proyectó para estudiar y hacer mis practicas en Los Emiratos Árabes Unidos, lugar donde empecé a trabajar en el sector energético y unos años después con la familia Real de Emiratos.

“También trabaje en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de NY. Seguí ejerciendo mi profesión en el mismo sector y esto me llevó a trabajar unos años más tarde en México… Aunque en México trabajé en el sector energético, jamás tuve relación alguna con Baker Hughes ni ninguno de sus ejecutivos (sic)”, dijo la ciudadana estadounidense, de origen brasileño.

Sobre la casa, resaltó -en mayúsculas- que fue ella quien la rentó, mientras José Ramón López tramitaba su visa de trabajo.

Adjuntó imágenes de una conversación para el trámite, en las que se muestra que la ubicación no era de su preferencia, “no teníamos relación alguna con los propietarios, ni conocimiento de quienes eran (sic)”.

“Tenemos a nuestra disposición TODAS las pruebas y estamos dispuestos a entregarlas a las autoridades correspondientes, para que ellos cuando crean conveniente y oportuno puedan o no revelar públicamente la información. Nosotros no podemos, no queremos y ni vamos a exponer la privacidad de otras personas como lo están haciendo con nosotros, poniendo en riesgo nuestra seguridad y la de nuestros hijos)”.

Acusó “mentiras” enfocadas a afectar a terceros, las cuales a su vez que expusieron a su familia y “perturbaron” su vida.

“Tal vez nuestros padres nos educaron de maneras distintas, pero si con un común denominador: no robar. Que la verdad sea dicha, porque las suposiciones no son hechos, y hay que saber diferenciar entre opinión e información”, expresó en el documento.

Pemex ha sostenido que la empresa mencionada lleva décadas contratando con Pemex, y es la quinta que más factura.

El Jefe del Ejecutivo ha argumentado, en defensa de su hijo, que su nuera Carolyn Adams es la del dinero y no su hijo.

Categorías
Internacional Política Portada Principal Principales

Presidente de Ucrania invita a Biden a visitar Kiev “en los próximos días”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este domingo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar Kiev “en los próximos días”, para que manifieste el apoyo de Washington frente al riesgo de una invasión rusa.

Estoy convencido de que su visita a Kiev en los próximos días (…) sería una señal poderosa y ayudaría a estabilizar la situación“, dijo Zelenski a Biden en una llamada telefónica este domingo, según citó la presidencia ucraniana.

Washington no mencionó ninguna invitación tras comentar la llamada de 50 minutos con Zelenski.

“Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos hacia la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, dijo la Casa Blanca.

“Ambos líderes coincidieron en la importancia de continuar con la diplomacia y la disuasión en respuesta a la acumulación militar rusa en las fronteras de Ucrania”, agregó.

Más de 100 mil militares rusos están concentrados en la frontera ucraniana.

La oficina de Zelenski dijo que los dos habían hablado de posibles sanciones económicas a Rusia si decidiese invadir a su vecino.

“Aún no somos miembro de la OTAN. Por esta razón, solo un ejército ucraniano fuerte puede garantizar la seguridad de nuestro Estado”, agregó Zelenski tras agradecer a Biden los envíos constantes de apoyos militares estadounidenses.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Portada Principal Principales

EUA suspende importaciones de aguacate mexicano tras amenazas a oficial

Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate desde el distrito mexicano de Michoacán (oeste) luego de que un inspector estadounidense recibiera amenazas vía telefónica, informaron este domingo autoridades mexicanas.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán y el principal exportador de aguacate mexicano, estableció contacto este domingo con la embajada estadounidense en Ciudad de México para hallar una solución que permita reanudar las exportaciones, según una nota de prensa del gobierno estatal.

Se van a “analizar y evaluar las condiciones en torno a la cosecha, empaque y exportación del aguacate”, señala el documento.

El gobierno federal detalló de su lado que el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) notificó el sábado que “decidió pausar, hasta nuevo aviso, las actividades de inspección de aguacate en Michoacán”.

Esta decisión se tomó luego de que uno de sus oficiales, que inspeccionaba cargamentos de exportación en la comunidad de Uruapan, “recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial”, añade el servicio mexicano encargado de supervisar las exportaciones agrícolas.

Este fin de semana, autoridades federales, estatales y funcionarios estadounidenses destacados en Michoacán dialogaban con cuerpos policiales para reforzar medidas de seguridad, según el gobierno.

Michoacán, en el este de México, es por sí solo el mayor productor mundial de aguacate y 85 por ciento de su producción se destina a Estados Unidos, sobre todo en estas fechas en que se disputa el Super Bowl del futbol americano, en el marco del cual se dispara el consumo de guacamole para ver el partido.

Según Bedolla, en este mes de febrero se exportarán unas 140 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos

Sin embargo, Michoacán es también uno de los estados más golpeados por la violencia ligada al crimen organizado, que también tiene en la mira a los productores de aguacate, que sufren robos, agresiones y extorsiones.

Ante la situación de inseguridad, en 2019 Estados Unidos ya había advertido que evaluaba suspender la compra de aguacate mexicano.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO anuncia plan especial de seguridad en Cajeme, Sonora

Un plan especial de seguridad será aplicado en Cajeme, Sonora, para garantizar la paz y tranquilidad, pues se convirtió en uno de los municipios más peligrosos de México, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Sonora este domingo, el mandatario indicó que dicho plan contempla reforzar Cajeme con más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de la Marina (Semar) y de la Guardia Nacional.

“Decirle a la gente que estoy ocupado, no solo preocupado, por lo que está sucediendo en Cajeme en cuanto a inseguridad y junto con el gobierno del estado ya tenemos un plan especial que se está aplicando para garantizar la paz y la tranquilidad, porque se convirtió Cajeme en uno de los municipios más peligrosos de México con más homicidios y ya estamos actuando y ya se están obteniendo resultados”, apuntó.

En ese sentido López Obrador dijo que no se abandonará a los habitantes de Cajeme, y se realizarán trabajos coordinados con las tres órdenes de gobierno para erradicar la inseguridad en la entidad.

Finalmente, el presidente se comprometió a que no van a faltar los Programas del Bienestar en beneficio de los habitantes de Ciudad Obregón.

El ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador supervisó este domingo 13 de febrero la obra del Estadio “Tomás Oroz Gaytán”, desde Ciudad Obregón.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

SRE ofrece apoyo a 98 familias mexicanas en Ucrania ante posible invasión

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hay 98 familias mexicanas en Ucrania a las que se brindará apoyo ante cualquier posible invasión por el conflicto con Rusia y Estados Unidos.

A través de un mensaje compartido en sus redes sociales, el canciller apuntó que ya conversó con Olga Beatriz García Guillén, Embajadora de México en Ucrania, quien le dio a conocer que actualmente hay un registro total de 98 familias mexicanas residiendo en ese país.

“Estamos en comunicación con ellas para cualquier apoyo que requieran”, apuntó Ebrard.

Cabe recordar que este sábado, el gobierno de México recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Ucrania ante el riesgo de quedar varados por posibles suspensiones de vuelos en medio de crecientes tensiones por el despliegue de tropas rusas en la frontera.

Un mensaje sobre viajes de la cancillería mexicana advierte que las conexiones aéreas en Ucrania se ha visto reducida y subrayó la necesidad de mantenerse al tanto de cualquier cambio en los vuelos.

“Se invita a las personas mexicanas que visiten Ucrania por turismo o negocios a evitar viajar a ese país en este momento, ante el creciente riesgo de quedar varados”, señala.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Detienen a funcionario de San Lázaro por trasladar a migrantes en su vehículo

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó sobre la detención de un supuesto funcionario de la Cámara de Diputados que trasladaba en un vehículo a cinco migrantes en condición irregular.

Se trata de tres hombres y dos mujeres de origen hondureño que buscaban desplazarse de manera irregular por el territorio nacional.

Los hechos ocurrieron durante un punto de revisión en Santiago Niltepec, en Oaxaca, cuando se le marcó un alto a un vehículo con placas de Jalisco, del que descendió un hombre con una charola metálica de San Lázaro, una credencial de empleado y una documentación emitida aparentemente por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.

En el vehículo también se localizó a cinco personas originarias de Honduras que no pudieron acreditar su estancia regular, una computadora portátil, un celular, 50 mil pesos mexicanos y 2 mil dólares americanos en efectivo.

El conductor, así como el automóvil fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que los migrantes fueron trasladado por el INM.

Categorías
Internacional Portada Principal Principales

Rusia podría atacar Ucrania “en cualquier momento”, reitera EUA

Los rusos podrían atacar Ucrania “en cualquier momento”, repitieron el domingo altos funcionarios estadounidenses, al día siguiente de una llamada entre Joe Biden y Vladimir Putin que no les dio “motivos para el optimismo”.

La conversación telefónica entre los presidentes “ciertamente no mostró que las cosas se estuvieran moviendo en la dirección correcta“, dijo a Fox el portavoz del Pentágono, John Kirby.

“No hay señales de que Putin tenga la intención de aliviar las tensiones“, agregó. “Creemos que una acción militar importante podría tener lugar en cualquier momento”.

Rusia, que niega cualquier voluntad de ir a la guerra, ha concentrado desde noviembre a más de 100 mil soldados en la frontera con Ucrania e iniciado maniobras militares en Bielorrusia y el Mar Negro en los últimos días, rodeando de facto a su vecino.

Durante diez días, hemos visto una aceleración del refuerzo de las tropas rusas y su posicionamiento más cerca de la frontera, por lo que podrían lanzar una acción militar muy, muy rápidamente“, agregó en CNN el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan.

Según dijo, el ataque “podría producirse tan pronto como esta semana”. “Es probable que comience con fuertes ataques con misiles y bombardeos”, seguido de “movimientos de tropas terrestres”, estimó.

No obstante, matizó, sigue siendo posible, que Putin opte por la vía diplomática. “No estoy en su cabeza”, afirmó Sullivan.

Preguntado por las reservas expresadas por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, para quien Estados Unidos es demasiado alarmista, explicó que Washington había decidido compartir públicamente sus análisis para “evitar que Rusia tome a Ucrania y al mundo por sorpresa“.

Zelenski y Biden prevén hablar por teléfono este domingo.

En los últimos días se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para tratar de evitar una guerra en Ucrania. Tras la visita del presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz es esperado el lunes en Kiev y el martes en Moscú.

Categorías
International Portada Principal Principales

Presidente de Ucrania hablará con Biden “en las próximas horas”

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, conversará por teléfono con Joe Biden, en las próximas horas” sobre la crisis entre Rusia y los países occidentales en torno a la situación en Ucrania, anunció este domingo su oficina.

En las próximas horas, el presidente Volodimir Zelenski hablará sobre la situación de seguridad y sobre los actuales esfuerzos diplomáticos en aras de una desescalada con el presidente estadounidense Joe Biden“, indicó el secretario de prensa del presidente ucraniano, Sergiy Nikiforov, en la red Facebook.

Los esfuerzos diplomáticos, que el sábado provocaran un frenesí de llamadas telefónicas entre líderes occidentales y Moscú, no lograron apaciguar las tensiones en torno a Ucrania.

Washington había advertido el viernes que Rusia había desplegado efectivos militares alrededor de Ucrania suficientes como para lanzar una ofensiva “en cualquier momento”.

Moscú niega abrigar cualquier intención de invasión, pero reclama el fin de la expansión de la OTAN hacia el este y el apoyo de Occidente a esta ex república soviética, que considera se encuentra bajo su esfera de influencia. Exigencias que son inaceptables para Kiev y sus apoyos occidentales.