Categorías
Política Portada

Bonilla enfrentaría demanda por posible usurpación de profesión

El exgobernador de Baja California Jamie Bonilla podría enfrentar en los próximos días una demanda por posible usurpación de profesión, sumando otra investigación en su contra.

La denuncia que se dará en medio de una protesta de periodistas donde se pedirá que el exgobernador declare por el caso del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Apenas en la mañanera del jueves presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existen indicios que vinculen al exgobernador morenista con el asesinato de la periodista.

“No hay nada que apunte a que este asesinato haya tenido vinculación con una diferencia de carácter laboral que tenía la difunta con el gobernador Bonilla, que ni siquiera era una cosa de Gobierno, sino de empresas. Era una denuncia que ya había ganado, un laudo a favor de Lourdes, pero se está haciendo la investigación, no está concluido el proceso”.

El presidente pidió que no se utilicen los asesinatos de periodistas con propósitos “politiqueros”, con el fin de atacar al gobierno y acusó que “han agarrado a periodicazos” a Bonilla con el caso de Lourdes Maldonado.

Categorías
Internacional Portada

Ucrania exige respaldo total de Occidente frente a posible invasión rusa

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, urgió el sábado a las potencias de Occidente a defender sin restricciones su país ante una posible invasión de Rusia, que realizó pruebas de misiles con capacidad nuclear cerca de la frontera con la exrepública soviética.

Zelenski instó, durante un foro sobre temas de seguridad en Múnich, Alemania, a abandonar la estrategia del “apaciguamiento” de Rusia.

“Todo el mundo debe comprender que no son contribuciones de caridad lo que Ucrania pide. Es su contribución a la seguridad de Europa y del mundo, donde Ucrania ha sido el escudo durante ocho años”, agregó Zelenski.

El mandatario se refería al estallido del conflicto con los separatistas prorrusos del este del país y a la anexión por Rusia de la península de Crimea en 2014.

Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alertaron el sábado de un “aumento drástico” de las violaciones del alto el fuego de 2015.

Según el ejército ucraniano, dos soldados murieron este sábado en un bombardeo de los separatistas. Estas serían las primeras bajas militares en más de un mes, en un conflicto que desde su inicio dejó más de 14 mil muertos.

Calendario “claro” para adherir a la OTAN

En su intervención en Múnich, Zelenski pidió establecer un calendario “claro y factible” para la adhesión de Ucrania a la OTAN, una alianza militar de Estados Unidos y las principales potencias europeas.

Esa adhesión representaría una línea roja para Rusia, que reclama precisamente garantías de que la OTAN nunca admitirá a Ucrania y de que no se reforzará en su flanco oriental.

Zelenski propuso reunirse con Putin para esclarecer cuáles son sus intenciones. “No sé qué quiere el presidente ruso, por eso propongo que nos encontremos”, declaró.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se dijo el viernes “convencido” de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de ese país busca crear una “falsa justificación” para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.

Su vicepresidenta, Kamala Harris, advirtió este sábado que si Rusia ataca a Ucrania, las fuerzas de la OTAN en el este de Europa se reforzarán y los países occidentales impondrán sanciones económicas “duras y rápidas” contra Moscú.

Putin restó el viernes importancia a las amenazas de represalias económicas. “Las sanciones serán introducidas pase lo que pase. Haya una razón o no, encontrarán una porque su objetivo es frenar el desarrollo de Rusia”, declaró.

Pruebas de misiles estratégicos

Los enfrentamientos con los separatistas del este de Ucrania y la evacuación de civiles de esa región hacia Rusia dieron argumentos a quienes aseguran que Putin se apresta a ordenar la temida invasión.

Putin supervisó este sábado ejercicios “estratégicos” con disparos de misiles “hipersónicos”, nuevas armas que el jefe del Kremlin calificó recientemente de “invencibles” y que pueden transportar una carga nuclear.

“Los objetivos previstos durante los ejercicios de las fuerzas de disuasión estratégica se cumplieron totalmente. Todos los misiles alcanzaron los blancos establecidos”, afirmó la Presidencia rusa en un comunicado.

La televisión pública rusa mostró a Putin junto a su homólogo y aliado bielorruso Alexander Lukashenko, escuchando en una sala de crisis los informes de sus generales.

Washington estima que Rusia dispone de 190 mil efectivos en las fronteras y el territorio de Ucrania, contando las fuerzas rebeldes separatistas de Donetsk y Lugansk.

Unos 30 mil soldados rusos participan además en maniobras conjuntas en Bielorrusia. Moscú asegura que volverán a sus cuarteles cuando los ejercicios concluyan el domingo, pero los servicios de inteligencia creen que podrían participar en una invasión de Ucrania.

Rusia anunció esta semana varios repliegues de tropas y denunció la “histeria” occidental sobre el riesgo de invasión, pero al mismo tiempo subió el tono para exigir garantías de que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN y de que las fuerzas de la alianza se replegarán a sus posiciones de décadas atrás.

Categorías
Política Portada

México registra 21 mil 449 contagios de covid-19 y 457 muertes en 24 horas

La Secretaría de Salud reportó 21 mil 449 nuevos contagios de COVID-19 y 457 nuevas defunciones a causa de la enfermedad durante las últimas 24 horas en México.

De acuerdo con el informe técnico de la dependencia federal, al corte de este viernes 18 de febrero, el país suma un total de 5 millones 387 mil 854 casos positivos y 315 mil 055 muertes acumuladas.

Al corte de este viernes, se estima que en el país hay 75 mil 748 casos activos de la enfermedad, es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días.

Asimismo, las autoridades contabilizan 661 mil 212 casos sospechosos de coronavirus, así como un total de 8 millones 788 mil 98 casos negativos al virus.

Las entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Respecto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en centros de salud por pacientes de COVID-19, es del 27%, mientras que la ocupación de camas para personas en terapia intensiva es del 20%.

Vacunación contra COVID-19

Sobre la estrategia Nacional de Vacunación contra la Covid-19, la Secretaría de Salud informó que hasta este 18 de febrero se han aplicado en México un total de 176 millones 177 mil 592 dosis, siendo un total de 78 millones 569 mil 196 personas quienes ya cuentan con su esquema completo.

Categorías
Política Portada Principal Principales

Tras baja de Palazuelos, MC invita a José Luis Pech a ser su candidato en Quintana Roo

Movimiento Ciudadano (MC) oficializó la invitación al senador José Luis Pech, quien ayer renunció a Morena, para que sea precandidato del partido a la gubernatura de Quintana Roo, en las próximas elecciones de este año.

Mediante un boletín de prensa, el partido naranja precisó que su decisión está sustentada en la intachable trayectoria de Pech Várguez, así como el trabajo incansable que ha realizado en diferentes espacios, por el bien de su estado, y en que ha demostrado, una y otra vez, que tiene el valor necesario para anteponer el bienestar de la gente frente a cualquier interés partidista.

“Con estas consideraciones la Comisión Operativa Nacional ha acordado hacerle una formal invitación al doctor José Luis Pech Várguez para que sea considerado como candidato ciudadano a la gubernatura de Quintana Roo, durante los trabajos de la Coordinadora Ciudadana Nacional erigida en Asamblea Electoral Nacional”, se lee en el comunicado.

Asimismo, Movimiento Ciudadano reitera se ha mantenido firme en su convicción de defender las causas ciudadanas y abrir espacios a los hombres y mujeres que asumen, con valor y honestidad, su responsabilidad de trabajar para hacer de México un mejor lugar para todos y todas.

Cabe señalar que apenas ayer José Luis Pech Várguez, renunció a Morena y al Verde Ecologista de México, al considerar que “no existen condiciones para crear la unidad de Morena y enfrentar juntos el proceso electoral del estado”.

Además, este viernes el actor y empresario Roberto Palazuelos anunció que se bajaba de la contienda “porque hay un grupo dentro de Movimiento Ciudadano que se siente ofendido y preocupado por sus recientes declaraciones”.

“Me bajo antes de que me bajen, porque hay un grupo dentro de MC que se siente ofendido y preocupado por mis declaraciones”, dijo.

El llamado “Diamante Negro” aseguró que se retira de manera triste, pues él pretendía solucionar los problemas que más aquejan a Quintana Roo, por lo que le “quitaron la esperanza” a los ciudadanos de la entidad.

Categorías
Política Portada

Corte de EUA examinará fin o permanencia de “Quédate en México”

La Corte Suprema aceptó este viernes examinar si el gobierno estadounidense puede poner fin al programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos del otro lado de la frontera.

Este viernes el tribunal, donde seis de los nueve magistrados son conservadores, “otorgaro certiorari”, es decir aceptó el caso, según el texto consultado por la AFP, que precisa que la audiencia de alegatos será en abril.

El gobierno del presidente Joe Biden le pide que revise el fallo judicial emitido en diciembre por una corte de apelaciones que le ordena mantener los Protocolos de Protección al Migrante (conocidos como “Quédate en México” o MPP) introducidos por su predecesor republicano, Donald Trump, en 2019.

Según el centro independiente Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), durante casi dos años unas 70 mil personas fueron enviadas de regreso a México para esperar el resultado del proceso de solicitud de asilo.

En cuanto llegó a la Casa Blanca, Biden suspendió este plan migratorio pero un juez de un tribunal del estado de Texas (sur) ordenó que se restableciera “de buena fe”.

El 6 de diciembre, Estados Unidos reactivó parcialmente el programa, tras haberlo consultado con México, para cumplir con esa orden, mientras seguía adelante con un recurso interpuesto ante el tribunal de apelación, que dio la razón a la corte de distrito.

La Casa Blanca considera el programa Quédate en México “ineficaz e inhumano”.

Sus detractores, entre ellos las asociaciones de defensa de los migrantes, estiman que Quédate en México expone a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas en la frontera y a condiciones precarias.

El flujo de migrantes por México, en su mayoría centroamericanos, ha aumentado bajo la presidencia de Biden debido a sus promesas de una política migratoria “justa y humana”.

El número de personas interceptadas al cruzar la frontera sur desde que Biden fue investido se eleva a 2 millones 407 mil 524, de las cuales un millón 778 mil 564 provenían de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, según cifras oficiales estadounidenses.

Biden lo atribuye a la pobreza, la violencia, la corrupción y los efectos del cambio climático.

Categorías
Política Portada

INM no deportará a los dos periodistas cubanos que ingresaron a México de forma irregular

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó que no serán deportados los dos periodistas independientes cubanos, que ingresaron de manera irregular a México.

Mediante un comunicado, el órgano federal señaló que ambos comunicadores del medio ADN Cuba, cuentan ya con una tarjeta de visitante por razones humanitarias expedida por el INM, como parte del proceso de solicitud de refugio que registraron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Asimismo, precisó que el 6 de febrero pasado le fue otorgado un oficio de salida a uno de ellos para que pudiera completar, en el estado de Chiapas, el trámite de refugio que él solicitó.

El segundo permaneció hasta el viernes en las instalaciones de la Estación Migratoria de la Ciudad de México por mandamiento judicial, derivado de un proceso de amparo que éste interpuso, pero al desistir y pedir refugio ante la Comar, se le extendió una visa humanitaria para continuar el trámite correspondiente en esta entidad.

“De esta manera, se precisa que ninguno de los dos será deportado a su país de origen y, por el contrario, en estricto cumplimiento a la Ley de Migración y apego al respeto a sus derechos, los dos periodistas cuentan con la salvaguarda establecida por las normas mexicanas”, se lee en el documento.

Los dos periodistas identificados como Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho, fueron detenidos el pasado 18 de enero en Ciudad de México por efectivos de la policía migratoria.

Categorías
Portada Salud

Abren registro para vacunación de refuerzo contra covid-19 para mayores de 18 años de todo México

El Gobierno de México abrió este sábado el registro para que las personas mayores de 18 años de todo el país puedan solicitar la vacuna de refuerzo contra el Covid-19.

A través de la Secretaría de Salud, el gobierno federal habilitó la página web “Mi Vacuna” para que las personas de 18 a 29 años de edad, interesadas en recibir la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus puedan registrarse.

Para recibir la tercera dosis solo se necesita cumplir con el criterio de edad indicado y contar con el esquema completo de vacunación (primera y segunda dosis) con al menos cuatro meses de anticipación, o bien, tener al menos cuatro meses de haber recibido la unidosis de CanSino.

¿Cómo registrarse para la dosis de refuerzo?

  • Ingresar a la página mivacuna.salud.gob.mx
  • Introducir el CURP debajo del recuadro que dice: “tengo 18 años ó más”, y dar clic en confirmar.
  • Una vez validado el CURP, dar clic en “Solicitar refuerzo de vacunación“.
  • Ingresar los datos como entidad, municipio, medios de contacto y la fecha de la última dosis

Tras seguir estos pasos quedarás registrado y podrás descargar el comprobante de solicitud de refuerzo, el cual deberás presentar el día de tu cita para recibir la nueva dosis, fecha que las autoridades darán a conocer próximamente.

Categorías
Internacional Portada

México y EUA acuerdan reanudar programa de inspección de aguacates en Michoacán

El programa de inspección de plantíos de aguacates en Michoacán, realizado por Estados Unidos, se reanudó este viernes, confirmó el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Agricultura de la Unión Americana (USDA).

A través de un comunicado apuntó que ya fueron promulgadas medidas adicionales que mejoran la seguridad de los inspectores del APHIS que trabajan en los campos de Michoacán, tras la amenaza hecha a un empleado el pasado 11 de febrero.

Esto se logró en colaboración con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), detalló la autoridad.

Insistió también en que la seguridad de los empleados del USDA, que simplemente realizan su trabajo, “es de suma importancia”.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar manifestó que lo anterior fue posible ante la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Apeam.

Destacó que tan solo en 2021, el comercio bidireccional de alimentos y productos agrícolas alcanzó los 65 mil millones de dólares, incluidos 2.8 mil millones en exportaciones de aguacate mexicano hacia EUA.

Categorías
Nacional Portada

Reportan fallas en servicios de Telcel y Telmex

A través de redes sociales, usuarios de telefonía de Telcel y de internet en Telmex reportaron fallas en todo el país en los servicios de las compañías pertenecientes al multimillonario Carlos Slim.

Los usuarios expusieron sus quejas en las redes con las etiquetas #TelmexFallando o #TelcelCaída debido a que no pueden realizar trabajo remoto o tomar clases en línea.

La cuenta de @TELMEXSoluciona pidió a los afectados que se comuniquen por mensaje directo para solucionar el problema.

De acuerdo con DownDetector, el repunte en los reportes de fallas en ambos servicios comenzó alrededor de las 8:30 horas. Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Tuxtla Gutiérrez son algunas de las ciudades con más reportes.

Respecto a los problemas con Telcel, un 76 por ciento indicó fallas con la señal de telefonía, mientras que un 85 por ciento se quejó por el internet de Telmex.

Categorías
Internacional Portada

AMLO prevé que este viernes concluya conflicto de exportación de aguacate a EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este viernes se podría resolver el conflicto de la exportación de aguacate hacia a Estados Unidos.

“Tengo información de que hoy posiblemente se resuelva lo del aguacate”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Ciudad Juárez, Chihuahua.

Por su parte, Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, detalló que este viernes hay una propuesta entre las autoridades de Estados Unidos, de México y de Michoacán para regularizar los envíos de aguacate.

Asimismo, dijo que las exportaciones podrían normalizarse a partir de la siguiente semana, sin especificar una fecha.

El gobierno estadounidense ha exigido que se garantice la seguridad de sus agentes adscritos al Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) que trabajan en México, luego de la amenaza que recibió uno de sus agentes en Michoacán y que provocó que se frenaran las exportaciones del fruto previo al Super Bowl.