Categorías
ESTADOS Portada

Localizan bolsa con restos humanos en canal de Michoacán

Restos de cuerpos humanos fueron localizados dentro de una bolsa de plástico que se encontraba flotando en un canal de riego en la colonia Primero de Mayo del municipio de Zamora en Michoacán.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes, cuando los campesinos retiraban una bolsa de basura que estaba en el canal, sin embargo, se llevaron una terrible sorpresa al ver que en su interior había un cuerpo desmembrado.

Tras el reporte arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional, quienes acordonaron el área y procedieron al resguardo de la bolsa y los restos humanos.

Servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán fueron quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro correspondiente para tratar de identificarlo.

Cabe señalar que no hay ninguna persona detenida de estos hechos.

Categorías
Política Portada

“Miente”: Margarita Zavala revira a Zaldívar y niega protección a su familia en caso ABC

La diputada federal Margarita Zavala respondió a los señalamientos del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien aseguró que la familia de la exprimera dama, fue protegida en el caso de la Guardería ABC.

A través de su cuenta de Twitter, la legisladora independiente aseguró que el jurista miente en sus acusaciones.

“Ayer, mientras gastaba el erario público en la presentación de su libro dijo que: mientras escuchaba se le “ocurrió” “contarles una historia” y dijo muchas mentiras”, respondió Zavala.

Zavala detalló que la concesión de la Guardería ABC, en la que 49 niños murieron quemados en el 2009, fue entregada a una familiar suya –en sexto grado–, años antes de que Calderón entrara a la presidencia y que su gobierno denunció y obtuvo órdenes de aprensión contra su pariente y otros involucrados.

“Miente Zaldívar al decir que ninguna autoridad buscó a los padres de la Guardería ABC. Felipe Calderón desde el día siguiente de la tragedia tuvimos varios encuentros  en Hermosillo y en la CDMX. También tuvieron pláticas con autoridades del IMSS y de Salud”,  añadió en su hilo en Twitter.

La diputada indicó que acompañó los esfuerzos para otorgar becas, pensiones, tratamiento, seguridad social y apoyo psicológico a los familiares de las víctimas del ABC y que incluso a la fecha sigue en contacto con algunas mamás de los menores.

También aseguró que el gobierno de Calderón gestionó que los niños lesionados fueran trasladados a hospitales especializados en Estados Unidos y asistió a Sacramento y Guadalajara para visitar a los heridos.

Finalmente, refirió que estas historia no aparece en el libro “10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial”, presentado ayer por Zaldívar y que sólo “se le ocurrió en ese momento”.

Categorías
CDMX Portada

Muere mujer al caerle barra de pesas de 180 kilos en gimnasio

Una mujer murió luego de que le cayera una pesa de 180 kilos en el cuello mientras realizaba rutinas de ejercicio en un gimnasio en la colonia Peralvillo, en la Ciudad de México.

En  redes sociales, circula el video donde se observa a la mujer dentro del gimnasio Fitness Sport, cuando en un aparato sostiene una pesa, la cual de acuerdo a información proporcionada por testigos se sabe que era de 180 kilos de peso.

Posteriormente se ve a la mujer con la pesa, que tiene cuatro discos de cada lado, no soportar el peso de esta, por lo que cae con ella.

El aparato, al caer, se posicionó exactamente en la parte trasera del cuello de la mujer, el cual se mantuvo aprisionado en el aparato junto con la pesa.

En primera instancia a dos personas, una de ellas no puede quitarle las pesas de encima y de inmediato pide ayuda a otras personas que están también entrenando y estos corren de inmediato a auxiliarlo.

Luego de quitar la barra la mujer cae al suelo, al parecer ya fallecida.

Hasta el momento no hay una comunicación de las autoridades capitalinas sobre el caso.

Categorías
Deportes Portada

Descalifican a Zverev del Torneo de Acapulco por rabieta a juez

El tenista alemán Alexander Zverev fue suspendido del Abierto Mexicano de Tenis luego que golpear la silla del juez central tras ser eliminado en la categoría de dobles.

“Debido a una conducta antideportiva al concluir su partido de dobles el martes por la noche, Alexander Zverev fue suspendido del torneo en Acapulco“, tuiteó el @AbiertoTelcel.

Molesto por la actuación, Zverev golpeó su raqueta contra la silla del juez al término de un partido de dobles de la segunda ronda.

Zverev y su compañero Marcelo Melo de Brasil perdieron ante el binomio conformado por el británico Lloyd Glasspool y el finlandés Harri Heliovaara que se impuso en tres sets con parciales de 6-2, 4-6 y 10-6.

Molesto por las decisiones del juez, al final del partido Zverev se acercó a él y con la raqueta golpeó en repetidas ocasiones la base de la silla, según se puede ver en un video que circula en redes sociales.

El segundo golpe estuvo a punto de impactar en el pie derecho del juez. Zverev se sentó unos instanates en su banca y se volvió a levantar para dirigirse al árbitro y reclamarle a gritos y para dar un nuevo golpe de raqueta a su silla.

Por su actitud, el tenista alemán fue reprobado con silbatinas de los aficionados.

Categorías
Deportes Portada

Rafael Nadal se estrena con triunfo ante Kudla en el Abierto de Acapulco

Tras la obtención de su título número 21 de Grand Slam en el Abierto de Australia, el español Rafael Nadal reapareció este martes en el Abierto Mexicano de Tenis-2022 con un triunfo sobre el estadounidense Denis Kudla en dos sets con parciales de 6-3 y 6-2, en Acapulco.

Nadal, número 5 del ranking mundial y cuarto preclasificado en este torneo, necesitó de una hora con 16 minutos y 34 segundos para imponerse a Kudla (100/ATP).

En la segunda ronda, Nadal se enfrentará al estadounidense Stefan Kozlov (130), que el lunes eliminó al búlgaro Grigor Dimitrov.

El Abierto de Acapulco es un torneo categoría ATP 500 que reparte una bolsa de 1.2 millones de dólares en premios.

Resultados del martes en primera ronda

Daniil Medvedev (RUS/N.1) derrotó a Benoit Paire (FRA) 6-3, 6-4

Tommy Paul (USA) a Matteo Berretini (ITA/N.5) 4-6, 5-1 retiro

Marcos Giron (USA) a John Millman (AUS) 7-6 (7/3) 2-0 retiro

Yoshihito Nishioka (JPN) a Feliciano López (ESP) 2-6, 6-0, 6-4

Rafael Nadal (ESP/N.4) a Denis Kudla (USA) 6-3, 6-2

Categorías
Política Portada

Cofepris alerta por falso medicamento Keytruda contra el cáncer

Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ‘Quién es quién de las mentiras de la semana’ difundió una alerta de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre falsos lotes de Keytruda, un medicamento contra el cáncer.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la funcionaria explicó que en total que la Keytruda (pembrolizumba), es clasificado como anticuerpo monocional y es utilizado para tratar a pacientes con melanoma metastásico o no removible y cáncer de pulmón.

Detalló que los lotes falsos que han sido identificados tienen como número:

  • T009249. T021792 (fecha de caducidad 11 de marzo).
  • LT87333 (empaque secundario con texto en inglés).
  • LT78236 (empaque secundario con texto en inglés).
  • DC68976 (empaque secundario con texto en inglés).
  • DE68005 (fecha de caducidad 06/2022 y empaque secundario con texto en inglés).
  • S035357.
  • S012080.
  • VZ01380 (fecha de caducidad 09/2022 y empaque secundario con texto en inglés).

García Vilchis destacó que en caso de tener algunos de los lotes identificados suspender inmediatamente su uso y denunciar a través de la página de internet: gob.mx/cofepris.

Finalmente la titular de la sección ‘Quién es quién de las mentiras’ dijo que en caso de tener alguna reacción adversa denunciar al correo: [email protected].

Categorías
Política Portada

AMLO descarta impacto en energías por conflicto entre Ucrania y Rusia

Si llegará a escalar el conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habría ningún impacto en el sector energético por la crisis entre ambos países.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que no habría problemas si por el conflicto en Ucrania aumenta el precio del gas que Estados Unidos le vende a México, ya que aseguró, tenemos otras formas de generar energía, sobre todo la eléctrica.

“No hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica en el caso de un agravamiento del conflicto entre Rusia y Estados Unidos u otros países por la situación en Ucrania. No nos quedaríamos sin energía eléctrica”, afirmó.

En ese sentido, informó que México fijó su postura sobre la crisis Ucrania-Rusia en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), misma que indica que México es partidario de la política de no intervención.

“México es partidario de la política de no intervención y autodeterminación de los pueblos, no queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro.”, sentenció Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Política Portada

Pide AMLO insistir para que Austria devuelva penacho de Moctezuma

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles seguir insistiendo para que el Gobierno de Austria devuelva el Penacho de Moctezuma, luego de que el año pasado se negaran “a prestarlo” al Gobierno mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario cuestionó la actitud “arrogante y prepotente” del Gobierno austriaco al negarse a dar el Penacho de Moctezuma, que se expone en el museo de Antropología de Viena, Austria.

Detalló que en su momento les dijeron que el Penacho no podría ser llevado a México debido a que es frágil y correría peligro en el traslado, incluso, al grado de poder destruirse por completo.

“En el tema del Penacho de Moctezuma no se ha avanzado, hay que insistir en que Austria nos lo devuelva y todo lo que se han robado”, expresó.

En ese sentido recordó que también envió una carta al presidente de Austria , para que devuelvan el Penacho de Moctezuma, además de que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller tuvo un encuentro “muy desagradable” con las autoridades de ese país.

El año pasado México se puso en busca de obtener prestado el icónico Penacho de Moctezuma, no obstante, Gerard van Bussel, curador encargado de las colecciones de América del Norte y Central de este Museo, sostuvo que por el material orgánico que compone al penacho, cualquier vibración “en el aire o la carretera lo destruiría”.

Categorías
Política Portada

“Antony Blinken está mal informado”: AMLO sobre periodistas asesinados

Luego de que Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos dijo que el Gobierno de México debe tener más responsabilidad y protección para los periodistas por el preocupante número de asesinados en lo que va del 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el funcionario estadounidense “está mal informado” ya que no hay impunidad y se trabaja para atender todos los casos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que desde luego es “muy lamentable” que haya asesinatos de periodistas y comunicadores en el país, sin embargo, dijo que lo que Blinken sostiene “es totalmente falso, porque de lo contrario, estaría actuando de mala fe“.

Sobre ello destacó que en todos los casos de periodistas aseinados se está actuando pues en su Administración no hay impunidad e indicó que desde luego que no se trata de crímenes de Estado.

“Si el jefe del departamento de Estado de EUA interviene pues yo pienso que no sabe, no está bien informado de esta situación, porque no hay crímenes de Estado; y si es muy lamentable que pierdan la vida los periodistas por distintas causas que además estamos atendiendo, pero en EUA los Gobiernos tienen esa mala costumbre de que son candil de la calle y oscuridad de la casa”, apuntó.

López Obrador señaló además que las declaraciones de Antony Blinken también demuestran que existe mucha vinculación entre el grupo opositor de México y el de EUA, por lo que aprovechó para pedir al secretario de Estado de EUA que informe porque está financiando a líder opositor Claudio X. González.

“Pedirle de favor que se informen y que no actúen de manera injerencista, porque México no es colonia de Estados Unidos, México es un país libre y soberano”, sentenció.

Ayer, el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken escribió a través de redes que se une a las protestas de quienes piden una mejor responsabilidad y protección por parte del Gobierno mexicano para los periodistas, pues es preocupante el número de muertos en México en lo que va del año y las constantes amenazas que estos reciben.

“El alto número de periodistas asesinados en México este año y las continuas amenazas que enfrentan son preocupantes. Me uno a quienes piden mayor responsabilidad y protección para los periodistas mexicanos. Mi corazón está con los seres queridos de aquellos que dieron su vida por la verdad.”, se lee en su tuit.

Categorías
Política Portada

Desde el Congreso, Morena busca impedir donativos extranjeros a organizaciones civiles

La diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio, presentó una iniciativa para impedir que organizaciones civiles reciban donativos del extranjero para cabildeos o litigar en México.

Con la reforma se busca evitar que los donativos internacionales sean utilizados para entorpecer proyectos o para promover y retrasar leyes, acusa la propuesta.

“En caso de que las organizaciones reciban donaciones en forma directa o indirecta de Gobiernos o corporaciones privadas de carácter extranjero no podrán realizar las actividades a que se refiere esta fracción III (influir en la legislación o emprender acciones de litigio estratégico)”, se puede leer sobre la iniciativa presentada Ascencio.

La iniciativa señala que las asociaciones informarían al SAT y a la Secretaría de Gobernación el monto de los donativos, a desglosar su origen y a precisar el porcentaje que constituye de sus ingresos totales.

La iniciativa señala que organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han buscado obstaculizar con amparos el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya.

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hablaría con su homólogo de Estados Unidos de América, Joe Biden, para que deje de financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) porque con dinero que viene de su gobierno se está financiando una campaña contra su administración y movimiento de transformación.