Categorías
Política Portada

Caen 5 presuntos responsables del homicidio del periodista Margarito Martínez

Cinco presuntos responsables del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, fueron detenidos esta madrugada en la ciudad de Tijuana, Baja California, informó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador desde Colima, el general detalló que en esta acción coordinada por instituciones del Gabinete de Seguridad federal y del estado se aseguraron un arma larga y un arma corta, así como diversos teléfonos, dosis de cocaína y cristal.

“Dentro de las armas que se aseguraron está un pistola Smith & Wesson y un rifle AR-15”, abundó el militar, explicando que estas armas son de origen y de fabricación de Estados Unidos.

Al respecto, Cresencio Sandoval señaló que se investigará si estas armas fueron utilizadas en el crimen del fotoperiodista, quien fue asesinado el pasado 17 de enero.

El titular de Sedena manifestó que la detención se realizó a través de una serie de trabajos de inteligencia por un grupo interinstitucional que ha estado conformado desde algunas semanas atrás por la fiscalía del estado de Baja California con la Agencia Estatal de Investigaciones, por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por la Defensa Nacional, por la Policía Ministerial, por la Marina (Semar), por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y por la Guardia Nacional (GN).

Señaló que este equipo se conformó por instrucciones del Presidente para el apoyo de Baja California “y que ha dado buenos resultados con atención a delito de periodistas”, aseguró.

Categorías
Política Portada

Explota edificio contiguo a la embajada de México en Ucrania: SRE

El canciller Marcelo Ebrard informó que la embajadora de México en Ucrania, Olga García, no pudo acceder a la embajada dado que se registró una explosión en un edificio contiguo.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que la embajadora está atendiendo desde la residencia.

“Le reconozco su valor extraordinario para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania”, destacó el canciller.

Luego de que comenzaran los primeros ataques en Kiev, Olga García aseguró encontrase bien y haber escuchado algunas explosiones lejanas.

“Informarles que nosotros en la Embajada de México tenemos registradas a mexicanos, 205 personas, de las cuales la mayoría está en Kiev. (…) Alrededor de 50 personas nos han informado hoy que tienen el interés en ser evacuadas y son de Kiev, hay una persona de Odesa y de Lviv, que está en el noreste de Ucrania, detalló este jueves la embajadora.

Categorías
Política Portada

Piden que Qatar retire cargos contra mexicana que denunció ataque sexual

Defensores de derechos de las mujeres pidieron a Qatar que retire los cargos contra una empleada mexicana del comité organizador de la Copa del Mundo 2022, acusada de una relación extramatrimonial tras denunciar a un hombre por agresión sexual.

Paola Schietekat, de 28 años, declaró haber sido agredida el 6 de junio de 2021 por un hombre extranjero que ingresó en la noche a su departamento de Doha para agredirla sexualmente.

La mujer, que asegura haber sufrido un abuso sexual en su adolescencia, acudió entonces a la embajada mexicana con fotografías del maltrato y denunció el caso ante la justicia local, regida por leyes islámicas.

Ese mismo día, el señalado agresor manifestó que ella era “su novia”. Ello supondría una relación sexual fuera del matrimonio, considerado un delito en Qatar, que según Schietekat le acarrearía un castigo de cien latigazos y al menos siete años de prisión.

“En cierto punto me exigieron una prueba de virginidad. Por alguna razón yo había pasado a ser la acusada”, escribió la denunciante en su blog sobre el caso.

Tanto la Fifa como grupos de apoyo dijeron que estaban vigilando la evolución del caso. Schietekat regresó a México el pasado 25 de julio, donde sigue trabajando para el Comité organizador, a la espera de la próxima audiencia ante un tribunal catarí el 6 de marzo.

Las autoridades de Qatar no han comentado sobre el caso.

Preocupación

Human Rights Watch (HRW) pidió a Qatar poner fin a este caso judicial. “Las autoridades cataríes deberían abandonar inmediatamente estos cargos que no están reconocidos por el derecho internacional y deberían investigar más bien la agresión física que reportó”, declaró Rothna Begum, experta en derechos de las mujeres para la oenegé.

HRW también pidió a Qatar que derogara la legislación que penaliza las relaciones sexuales consentidas entre adultos no casados y que proporcionara un mejor apoyo médico y jurídico a las víctimas de agresiones sexuales, especialmente en el periodo previo a la Copa del Mundo, en la que se esperan 1,2 millones de visitantes.

“Durante grandes eventos deportivos como la Copa del mundo, el riesgo de violencias sexuales aumenta de manera considerable por el número de personas presentes”, observa HRW.

En Qatar, “la policía no suele creer a las mujeres que denuncian violencias, en particular las mujeres extranjeras”, subraya Behum.

La ley catarí sobre relaciones sexuales entre parejas que no están casadas constituye un “riesgo real” para las mujeres, que podrían ser perseguidas como Schietekat, opina la experta.

La Fifa dijo que estaba “consciente de la situación que implica a Schietekat” y que después de la agresión tenía que “recibir todos los cuidados y la asistencia apropiada”.

Las mujeres corren “un mayor riesgo de sufrir agresiones sexuales” en todas las competiciones, afirmó por su parte Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europe, una red de grupos de aficionados europeos.

A finales de 2020, otro incidente puso el foco sobre el trato de las mujeres en Qatar. Pasajeras de varios vuelos de Qatar Airways se quejaron de haber sido forzadas a efectuar exámenes ginecológicos para tratar de encontrar la madre de un bebé abandonado en los baños del aeropuerto de Doha.

A medida que se acerca el Mundial (del 18 de noviembre al 21 de diciembre), Qatar, una monarquía musulmana ultraconservadora, se esfuerza por convencer a los escépticos de sus avances en materia de derechos de la mujer, derechos laborales y democracia.

Categorías
Política Portada

“Cuentas con Colima”, dice Vizcaíno a AMLO al hablar sobre la revocación de mandato

Pese a la veda electoral, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, se refirió este viernes a la consulta de revocación de mandato y frente al presidente Andrés Manuel López Obrador le ofreció el respaldo de la entidad.

Durante la conferencia matutina del presidente, realizada desde Colima, la gobernadora comenzó su discurso recordando la orden del INE de retirar una carta de apoyo que mandatarios estatales –incluida ella– afines a la 4T publicaron en redes sociales.

“Intentaré ser cuidadosa con la forma en que abordaré este tema”, expresó al inicio aunque poco después se desvió.

“Entendemos el significado profundo de la frase con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y no quería dejar de mencionar que así como Colima cuenta contigo, tú cuentas con Colima”, dijo Vizcaíno es respuesta a López Obrador que al inicio de su conferencia le aseguró “Indira, no estás sola”.

La gobernadora habló sobre la consulta y sostuvo que “quienes coincidimos con este proyecto sabemos la importancia histórica de lo que ocurrirá este 10 de abril”.

“En siete semanas en nuestro país se realizará un ejercicio histórico, un ejercicio que sentará un precedente para evitar que los malos gobiernos, corruptos y neoliberales se mantengan en el poder sin contar con el respaldo del pueblo”, expresó la mandataria.

Pese a los reiterados emplazamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se respete el periodo de veda electoral por la consulta de revocación de mandato y no hacer propaganda, esto no ha sido cumplido.

Categorías
Política Portada

Ucrania agradece postura de México contra Rusia

La embajada de Ucrania en México agradeció el pronunciamiento del país en contra de la operación militar de Rusia al este de su territorio.

Mediante sus redes sociales, la embajadora Oksana Dramarétska dijo que:

“Ucrania agradece profundamente la firme y decisiva postura de México al condenar claramente la invasión militar a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. Hoy en día es esencial llamar a las cosas por su nombre”.

El comentario fue una respuesta a la declaración del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, quien dijo que:

“Nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la federación rusa en territorio de Ucrania”.

Horas más temprano, Dramarétska pidió a México una postura más firme en torno al tema, luego de que la primera postura de la SRE fuera tachada de poco clara, pues Ebrard se limitó a rechazar el uso de la fuerza y hacer un llamado a una resolución pacífica del conflicto.

Categorías
Política Portada

No hubo equidad en renovación de dirigencia del PAN: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Marko Cortés y el Partido Acción Nacional (PAN) no operaron con principios de equidad de género durante la renovación de la dirigencia del movimiento.

La Sala Superior resolvió este miércoles la queja de Adriana Dávila por la difusión de diversos promocionales relacionados con el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Según la militante panista, la exposición de Cortés Mendoza en dichos anuncios violaba el principio de equidad en la contienda del proceso interno.

La denunciante consideró que hubo sobreexposición de Cortés, mientras que ninguno de los otros aspirantes contó con presencia en medios de comunicación.

Esta decisión contraviene el fallo de la Sala Regional Especializada, que había determinado que no había infracción alguna en el procesamiento en el que resultó reelecto Marko Cortés, actual líder nacional del PAN.

Categorías
Política Portada

Se reúne AMLO con gobernadores de Chiapas, Zacatecas y Tlaxcala

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con los gobernadores de Chiapas, Zacatecas y Tlaxcala, Rutilio Escandón, David Monreal y Lorena Cuéllar, con quienes habló de intereses especiales de cada entidad.

Los encuentros se dieron luego de reunirse a lo largo de la semana con los mandatarios, también morenistas, de de Colima, Indira Vizcaíno; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, dijo que le expuso a López Obrador proyectos en infraestructura, educación y salud.

“Afortunadamente en Chiapas vamos bien pero vengo a informarle al presidente de cómo estamos trabajando”, expresó.

Monreal, el gobernador de Zacatecas destacó que se tiene la disposición para trabajar de forma conjunta para “solucionar los problemas apremiantes”. No mencionó los hechos violentos registrados en la entidad.

“Reunión productiva, amigable y respetuosa con el presidente @lopezobrador_ . Me reiteró su disposición para seguir trabajando conjuntamente en la transformación de Zacatecas, solucionar los problemas apremiantes y generar desarrollo económico equitativo. Juntos lo vamos a lograr”.

 

Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado acciones para reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad en el estado y ha intensificado las labores de inteligencia en materia de seguridad para brindar apoyo al gobernador David Monreal Ávila ante los ‘actos de provocación’ del crimen organizado.

Por su parte, Monreal Ávila, ha sido claro en denunciar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador la situación de emergencia que impera en Zacatecas tanto en materia económica como de seguridad por el quebranto financiero y desatención que proviene de las administraciones anteriores y que hoy afecta a los ciudadanos de esa entidad.

Por su parte, la Tlaxcalteca  Lorena Cuéllar dijo en una entrevista que el principal tema que ella abordó con AMLO fue la federalización de los servicios de salud, por lo que la próxima semana se presentarán los avances.

Categorías
Internacional Portada

Putin asegura que se vio “forzado” a atacar Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que no le dejaron la posibilidad de actuar de otra manera ante Ucrania.

En este sentido, la agencia AP dio a conocer que el mandatario ruso dijo verse “forzado” a ordenar una operación militar debido a que Occidente se nego a tomar en cuenta sus reclamos sobre seguridad.

Durante una reunión com empresarios en el Kremlin, Putin explicó que la decisión de atacar fue “una medida forzada” ante los riesgos de seguridad crecientes para Rusia.

Me sorprendió que nadie se moviera un milímetro en cuestión alguna”, indicó. “No nos dejaron la posibilidad de actuar de otra manera”, añadió.

Sobre las sanciones occidentales añadió que Rusia continúa siendo parte de la economía global y no perjudicará al sistema del cual es parte, mientras permanezca ahí.

Putin consideró que sus socios deben comprenderlo y no ponerse como objetivo expulsarlos del sistema.

Categorías
Internacional Portada

Fuerzas rusas tratan de tomar control de la planta de Chernóbil, acusa Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este jueves que las tropas de su país combatían para que las fuerzas rusas no tomasen el control de la planta de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia.

“Las fuerzas de ocupación rusas están tratando de tomar Chernóbil. Nuestros soldados están sacrificando sus vidas para que la tragedia de 1986 no vuelva a ocurrir”, escribió Zelenski en Twitter, en referencia a la fecha de aquel desastre.

Poco antes, las autoridades ucranianas informaron de combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central de Chernóbil, donde las fuerzas rusas llegaron tras haber entrado por la frontera con Bielorrusia.

Según un consejero del ministerio de Interior ucraniano, Anton Guerashtshenko, las “tropas de los ocupantes entraron desde Bielorrusia en la zona de la central de Chernóbil”.

“Los miembros de la Guardia nacional que protegen el depósito ofrecen una resistencia obstinada”, dijo en la red de mensajes Telegram.

El cuarto reactor de la central de Chernóbil explotó en abril de 1986, contaminando una gran parte de Europa.

Categorías
Internacional Portada

Embajadora de México en Ucrania confirma estar bien tras ataques de Rusia a Kiev

La Embajadora de México en Ucrania, Olga Beatriz García Guillén, informó que personal de la representación diplomática de México en Kiev, tras los primeros ataques del ejército ruso a instalaciones estratégicas del país, se encuentra bien.

“En la madrugada, mañana de hoy, se escucharon efectivamente algunas explosiones, yo las escuché muy lejanas al lugar y después nos enteramos por la prensa y por las declaraciones que han dado las autoridades ucranianas que habían sido atacadas instalaciones estratégicas, pero que no habían atacado a la población civil.

“Lo cual pareciera ser que así es. Nosotros en la Embajada de México somos cuatro funcionarios y estamos bien, no hay afectados”, contó García Gullén.

La diplomática reveló que en Ucrania hay 205 mexicanos y que alrededor de 50 han pedido ser evacuados desde Kiev, Odesa y Lviv rumbo a Rumania.

“Informarles que nosotros en la Embajada de México tenemos registradas a mexicanos, 205 personas, de las cuales la mayoría está en Kiev. (…) Alrededor de 50 personas nos han informado hoy que tienen el interés en ser evacuadas y son de Kiev, hay una persona de Odesa y de Lviv, que está en el noreste de Ucrania.

“Estas 50 personas estamos preparando su evacuación y es probable que en esta caravana vayan incluidos mexicanos que están viajando en sus propios vehículos para poder unirse con sus familias a la frontera”, señaló la funcionaria.

La Embajadora de México en Ucrania aseguró que las familias se encuentran a salvo y no han reportado incidente alguno con ellas tras la entrada de las tropas rusas.

“Todas las familias nos han reportado en las últimas horas que están bien y no hay evidencia que indica que hayan tenido algún percance por esta situación, ni afortunadamente algo que lamentar”, agregó.