Categorías
Política Portada

Sobre ‘moches’ de su sobrina, AMLO pide cero impunidad; si la ve en la calle no la reconoce

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que nadie debe violar la ley “sea quien sea”, al ser cuestionado sobre la difusión de los audios donde, presuntamente, su sobrina, Úrsula Salazar Mojica, pide ‘moches’ a proveedores.

“Ya saben cuál es mi postura, cero impunidad, no permitir que nadie viole la ley, no permitir ninguna de las lacras de la antigua política, no amiguismo, no nepotismo, no corrupción, sea quien sea”, dijo López Obrador.

Durante la conferencia matutina, el mandatario federal aceptó que la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Tamaulipas es hija de una prima hermana, pero si sale a la calle no podría ni reconocerla.

En los audios se puede escuchar a la legisladora hablar con un proveedor del Congreso del Estado, a quien le pide “inflar” una factura para cobrar un “moche” en efectivo.

En su defensa, Salazar Mojica dijo desconocer sobre la filtración y respondió que tiene las “manos limpias” y que no ha traicionado, mentido, ni robado.

“Yo no he pedido nada y conozco mis actos, lo que sí puedo decir es que nunca he sido una corrupta y traicionera y no he robado, hay que verlo”, dijo.

Categorías
Internacional Portada

Rusia acusa a Ucrania de atacar su territorio; el Kremlin prevé que afecte negociaciones

El Kremlin estimó este viernes que el ataque perpetrado según Moscú por helicópteros ucranianos en territorio ruso contra un depósito de combustible afectará las negociaciones bilaterales para poner fin a la ofensiva en Ucrania.

“Está claro que no se puede considerar esto como algo que va a crear las condiciones apropiadas para la continuación de las negociaciones”, estimó Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, tras la destrucción al amanecer de un depósito en la región de Belgorod, fronteriza de Ucrania.

Ucrania no se refirió en lo inmediato a esta operación.

Este ataque, el primero de este tipo por parte de la aviación ucraniana si se confirma, tiene lugar luego de que Rusia afirmase en varias ocasiones que tiene un control total del espacio aéreo en Ucrania donde realiza lo que denomina una operación militar especial.

En ese sentido, el Kremlin indicó que así seguía siendo.

“El control del cielo durante la operación militar especial es un hecho absoluto. En cuanto al incidente (de Bélgorod) corresponderá a nuestras fuerzas armadas evaluarlo”, dijo.

Dos helicópteros ucranianos bombardearon un depósito de gasolina en Bélgorod, en el oeste de Rusia, a unos 40 km de la frontera con Ucrania, informó el viernes el gobernador local.

Bélgorod está ubicada unos 80 km al norte de Járkov, una gran ciudad ucraniana atacada por las fuerzas rusas desde el inicio de la ofensiva del Kremlin.

Categorías
Deportes Portada

México conocerá su destino para el Mundial en Qatar 2022

El momento en que el planeta fútbol contiene el aliento: el sorteo del Mundial-2022 en Qatar este viernes , en el que las favoritas, como Francia, España, Brasil o Argentina, esperan un camino despejado entre los rascacielos de Doha.

A ocho meses del Mundial (21 de noviembre-18 de diciembre), el pequeño emirato concentrará las miradas mientras su futura competición tomará su perfil definitivo, con el esperado reparto de selecciones en los diferentes grupos.

De Tokio a Buenos Aires, de Ottawa a Dakar, los aficionados de las 29 naciones ya clasificadas (restan 3) tienen a la vista las famosas bolas repartidas en cuatro bombos, según prestigio y nivel deportivo decreciente.

Cuatro bombos con ocho Selecciones cada uno y otras ocho urnas para determinar la ubicación en los respectivos Grupos y el orden de sus partidos. Además, viejos conocidos como Bora Milutinovic, Cafú y Lothar Matthäus, entre otros, para decidir un destino benévolo o cruel con los 32 participantes, 29 ya clasificados. ¿Mano santa o diabólica?

“Queremos que sea una fiesta, una celebración del fútbol, con positividad, con la reunión del mundo entero aquí en Catar, donde las infraestructuras son espectaculares”, afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino este viernes desde Doha en la apertura del Congreso anual de la CONMEBOL.

Categorías
Internacional Portada

Por abusos en internados católicos para indígenas en Canadá, pide perdón el Papa

El papa Francisco pidió este viernes “disculpas” por la tragedia de la violencia ejercida durante décadas en internados católicos para indígenas en Canadá, y manifestó su deseo de viajar a ese país a finales de julio.

“Pido perdón a Dios” y “me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas”, declaró el sumo pontífice durante una audiencia en el Vaticano ante delegaciones mestiza, inuit y de los pueblos originarios de Canadá.

Estas delegaciones, integradas por 32 representantes de los pueblos autóctonos y obispos canadienses, relataron al papa los testimonios de supervivientes.

Con esta visita, presentada como “histórica”, esperaban obtener una “disculpa” de Francisco por el drama de estos internados administrados por las iglesias católica y anglicana.

A través de las voces de los indígenas “he recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados“, declaró el pontífice de 85 años.

El papa manifestó su deseo de viajar a Canadá a finales de julio para transmitir su “cercanía” a los pueblos indígenas. “Me gustaría estar con ustedes este año” para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, dijo.

“Las palabras del papa eran necesarias y las agradezco profundamente. Espero ahora que venga a Canadá para que pueda presentar sus disculpas sinceras directamente a nuestros supervivientes y sus familias”, declaró a los periodistas Cassidy Caron, presidente del Consejo Nacional de Metis, tras la reunión.

“Colonización ideológica”

El descubrimiento de cientos de sepulturas de niños sin marcar en los últimos meses ha sacudido a Canadá, y muchos supervivientes esperaban un gesto contundente del papa. La Iglesia Católica de Canadá presentó en septiembre pasado una disculpa formal a los pueblos indígenas.

Entre finales del siglo XIX y la década de 1980, unos 150,000 niños indígenas, mestizos y esquimales fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.

Miles de ellos murieron -las autoridades calculan que su número oscila entre 4,000 y 6,000-, en su mayoría de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación llamó “genocidio cultural”, según un informe de 2015. Otros fueron abusados física o sexualmente.

En el último año se han encontrado más de 1,300 tumbas de niños anónimas en los sitios de antiguos internados, y continúan múltiples búsquedas en todo el país.

Las delegaciones canadienses esperaban discutir con el papa argentino, quien ha hecho de la defensa de las minorías una de las prioridades de su pontificado, sobre el “impacto del colonialismo” en los pueblos indígenas.

En este sentido, el papa habló el viernes del “drama” del “desarraigo”. “La cadena que transmitía los conocimientos y formas de vida, en armonía con el territorio, se rompió con la colonización”, denunció Francisco.

La colonización “arrancó a muchos de ustedes de su entorno vital y trató de formarles otra mentalidad”, subrayó, fustigando la “colonización ideológica” y la “acción de asimilación” de la que “tantos niños fueron víctimas”.

“Su identidad y su cultura han sido heridas, muchas familias han sido separadas”, lamentó Francisco.

Categorías
Nacional Portada

Hallan 6 cabezas humanas sobre un automóvil en Chilapa de Álvarez

Las cabezas de seis personas fueron encontradas sobre un automóvil abandonado en la la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, en la región centro de Guerrero.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 6:45 horas del jueves, cuando se reportaron los restos en un auto tipo Pointer, color gris, con placas HCX7649, sobre el boulevard Eucaria Apreza.

La unidad se encontraba abandonada sobre la colonia La Villa.

Al lugar acudieron agentes de la Policía de Investigación Ministerial para encargarse de las diligencias.

Cabe destacar que además de las extremidades, al interior del automóvil fueron encontradas bolsas negras de plástico, con lo que se presume son los restos de las víctimas.

De acuerdo con la Fiscalía de Guerrer, las víctimas “se encuentran en calidad de desconocidos” y fueron trasladadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que la institución ya inició las investigaciones correspondientes por el delito de homicidio calificado.

Medios locales refieren que junto al vehículo también fueron encontradas lonas con un mensaje en el que amenazan a narcomenudistas, secuestradores y extorsionadores.

Chilapa de Álvarez es escenario de enfrentamientos armados entre el grupo delincuencial “Los Ardillos” y la Policía Comunitaria del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), mismo que acusa a la organización criminal de asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados en la zona.

Categorías
ESTADOS Portada

Reportan fuga de dos reos del penal de Fresnillo, Zacatecas

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas (SSP) informó que se implementó un operativo de búsqueda en las colonias aledañas del Centro Regional de Reinserción Social de Fresnillo, tras la evasión de dos reos.

Mediante un comunicado, la dependencia estatal señaló que la fuga de las dos Personas Privadas de la Libertad (PPL) se reportó la tarde de este jueves 31 de marzo.

Los internos son identificados como Abelardo Quintanilla Aranda, quien seguía un proceso legal por el delito de violencia intrafamiliar, y Félix Ramón López Mata, quien sigue un proceso por los delitos de homicidio, delitos patrimoniales y contra la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.

La SSP de Zacatecas detalló que se lleva a cabo una investigación interna así como acciones de inteligencia que permitan determinar las condiciones en que se registró la fuga. Además, se activaron los protocolos de actuación policial para su ubicación.

Cabe señalar que este jueves la Policía Estatal de Zacatecas se fue a un paro total e indefinido tras el despido de siete elementos de la corporación que participaron en las manifestaciones de hace dos semanas para exigir mejores condiciones laborales, sin embargo, los elementos suspendieron temporalmente su protesta y se sumaron a la búsqueda de los reos, encabezada por fuerzas estatales.

Por otra parte, la policía zacatecana explicó que, debido a que ambos reos hicieron un quebrantamiento a la sanción que cumplían al escapar del centro penitenciario, la Ley permite hacer pública su identidad y datos generales, a fin de que está información coadyuve con su ubicación.

Categorías
Política Portada

AMLO contradice a Kerry y rechaza grupo de EUA para vigilar reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que aceptara la  integración de un grupo de Estados Unidos para vigilar la iniciativa de reforma eléctrica, como había planteado el día de ayer, comisionado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, a su salida del encuentro con el mandatario.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador admitió que sí hubo un planteamiento de mantener la comunicación sobre la reforma eléctrica y que participara un grupo de EU: “Yo me quedé callado, no se aceptó”.

Ayer, al salir del encuentro con la administración federal mexicana, Kerry dijo que expusieron ideas para trabajar ambos gobiernos; sin embargo, dejó claro que la discusión “está sobre la mesa aquí en México”.

“Acordamos tener un equipo encabezado por (Ken) Salazar aquí en México que trabajará con la Casa Blanca y nuestra oficina (del Enviado Especial para el Clima) para asegurarnos que lo que salga de este esfuerzo de reforma refleje la mejor forma para avanzar”, dijo el enviado estadounidense.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal también negó que Kerry viniera a “jalarnos las orejas” y reiteró que no aceptó que un grupo del gobierno de EUA para que revise todo lo relacionado con la reforma eléctrica.

“Un grupo del gobierno de Estados Unidos para que revise todo lo relacionado con la iniciativa. Eso como es lógico no podemos aceptarlo, ni de Estados Unidos, ni de Canadá, ni de China”, sostuvo.

El Ejecutivo federal mencionó que su gobierno se comprometió a entregarles copia de la iniciativa de reforma eléctrica, “porque se contempla lo de la transición energética, nada más que no se le ha dado importancia a este apartado de la iniciativa”.

Al hablar sobre el encuentro, en diversas ocasiones, López Obrador insistió que no hubo protestas por parte de John Kerry y los empresarios estadounidenses e insistió que fueron respetuosos.

Categorías
Política Portada

AMLO pide a oposición en San Lázaro rebelarse y votar por Reforma Eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los diputados federales de oposición a rebelarse ante la imposición de sus dirigencias contra la Reforma Energética “y se pongan del lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares”.

“Pues que se rebelen y que se pongan de lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares, no ser una vergüenza el que se pongan del lado de las empresas extranjeras. Que recuerden a Cárdenas: ‘quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la Patria’”, dijo.

En su conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre una iniciativa que presentó ayer el diputado Marco Mendoza Bustamante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que prácticamente parafraseaba la propuesta del Ejecutivo federal, pero que finalmente fue obligado a retirarla por el Comité Ejecutivo Nacional de su partido.

“Será un verdadera vergüenza que se pongan del lado de las empresas extranjeras. Que recuerden a (Lázaro) Cárdenas, que dijo que quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la Patria.

“Tienen la oportunidad de defender el interés público, está de por medio la economía popular, sino se aprueba esa reforma van a seguir medrando las empresas particulares, sobre todo las extranjeras”, aseguró el mandatario.

Categorías
Política Portada

Kerry pacta con AMLO grupo de trabajo para vigilar avance de reforma eléctrica

Al término de una reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el comisionado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, reveló que ambos países crearán un equipo de trabajo para vigilar la reforma eléctrica con la finalidad de que avance de “la mejor forma”.

Acompañado por el embajador estadunidense en México, Ken Salazar, Kerry agregó que expusieron ideas para trabajar ambos gobiernos; sin embargo, dejó claro que la discusión “está sobre la mesa aquí en México”.

“Acordamos tener un equipo encabezado por (Ken) Salazar aquí en México que trabajará con la Casa Blanca y nuestra oficina (del Enviado Especial para el Clima) para asegurarnos que lo que salga de este esfuerzo de reforma refleje la mejor forma para avanzar”, dijo Kerry.

El funcionario estadunidense declaró que este grupo tendrá conexión directa con su oficina y la Casa Blanca. Kerry calificó de “exhaustiva” la reunión que duró casi cinco horas, y dijo que coincidieron el presidente mexicano en la importancia de las energías limpias.

“Esto es importante para nuestros dos países y expresó su visión, compartida con el presidente (Joe) Biden, de una integración entre Estados Unidos, Canadá y México, de la unidad en términos de nuestros esfuerzos alrededor del clima. Pero también alrededor de temas económicos más grandes”, puntualizó.

En su cuenta de Twitter, el presidente López Obrador indicó: “Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadunidenses.

Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”. Kerry estuvo acompañado de algunas compañías afectadas por las decisiones de política energética de México.

Asistieron los CEO de AES, Adalberto García; de Talos, Tim Duncan; de New Fortress Energy, Chris Guinta, y de Invenergy, Michael Polsky. Además de los directores de Sempra, Jeff Martin; Blackstone, Enrique Giménez; el presidente de GM, Francisco Garza; Katie McGinty, jefa de sustentabilidad en Johnson Controls, y Raúl del Campo, de asuntos gubernamentales de Ford.

También,  los directores de Sempra, Jeff Martin; Blackstone, Enrique Giménez; el presidente de GM, Francisco Garza; Katie McGinty, jefa de sustentabilidad en Johnson Controls, y Raúl del Campo, de asuntos gubernamentales de Ford.

Por el lado del gobierno México estuvieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

Categorías
Política Portada

Encuentro con John Kerry fue “amistoso, necesario y benéfico”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo una reunión este jueves con el enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, encuentro que calificó como “amistoso, necesario y benéfico”.

“Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió el mandatario federal en su cuenta de Twitter.

Por su parte, al salir de Palacio Nacional, el embajador Ken Salazar señaló a los medios que la reunión con el presidente mexicano “fue buena” y mencionó que el tema de la reforma eléctrica está sobre la mesa, por lo que necesitarán trabajar en ella.

En tanto, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Velazco, dijo que el encuentro había resultado bueno, como también los había sido la actitud de los empresarios y lo era también el contenido de la iniciativa de reforma eléctrica.

“Salió muy bien, ya el presidente les platicará. Hay varios acuerdos, mañana el presidente se los va a platicar. Les platicó de la reforma. Una muy buena conversación (…) Él les va dar los detalles, muy buenos acuerdos y muy buen ánimo con los empresarios, todos de fueron muy contentos”, precisó.

John Kerry arribó a Palacio Nacional, 10 minutos antes de las 14:00 horas de este 31 de marzo para una comer con el mandatario mexicano, el embajador de Estados Unidos en México y 20 empresarios del sector energético estadounidense.

Entre los funcionarios mexicanos que estuvieron presentes en la reunión se encuentra: el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como la de Energía, Rocío Nahle, y los directores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), Manuel Bartlett y Octavio Romero, respectivamente.

Cabe señalar que la última vez que AMLO Y Kerry se reunieron fue el pasado 9 de febrero cuando acordaron “elevar enormemente” el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo de trabajo.