Categorías
Internacional Portada

Acusan a Rusia de cometer un “genocidio” en Ucrania

El presidente Zelenski dijo en una entrevista a emitirse el domingo en Estados Unidos que las fuerzas rusas están cometiendo un “genocidio” en Ucrania.

“Esto es genocidio. La eliminación de toda la nación y el pueblo“, denunció Zelenski en el programa Face the Nation de la CBS, según una transcripción proporcionada por la cadena estadounidense.

Somos ciudadanos de Ucrania. Tenemos más de 100 nacionalidades. Se trata de la destrucción y el exterminio de todas estas nacionalidades“, subrayó el mandatario, un día después de que se difundieran horribles imágenes de muertos civiles en Bucha, ciudad ucraniana recuperada de las fuerzas rusas.

Tres días después de que comenzara la invasión el 24 de febrero, Ucrania presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya acusando a Rusia de “planear actos de genocidio”.

La entrevista será transmitida el domingo, un día después de que se difundieran imágenes crudas de cuerpos de civiles esparcidos por calles de la ciudad de Bucha, cerca de Kiev.

El alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, dijo que 280 cuerpos habían sido enterrados en fosas comunes en la ciudad.

Somos ciudadanos de Ucrania y no queremos someternos a la política de la Federación Rusa. Esta es la razón por la que estamos siendo destruidos y exterminados“, sostuvo Zelenski, según la transcripción de CBS.

“Y esto está sucediendo en la Europa del siglo XXI. Así que esta es la tortura de toda una nación”, agregó.

Las imágenes e informes de las muertes de civiles en Bucha generaron reacciones de condena a nivel internacional y amenazas de más sanciones contra Moscú.

Este domingo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, calificó las matanzas de civiles ucranianos como actos “horribles” e “inaceptables”, mientras que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, los calificó como “un puñetazo en el estómago”.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en California deja 6 muertos y varios heridos

Al menos seis muertos y nueve heridos dejó un tiroteo ocurrido la madrugada del domingo en la ciudad de Sacramento, California, dijo la policía.

“Los oficiales localizaron al menos a 15 víctimas de disparos, incluidas 6 que fallecieron”, dijo la policía en un comunicado en Twitter.

En un tuit previo, poco después de las 04H00 am, las autoridades habían llamado a evitar el área de los hechos, “ya que permanecerá una gran presencia policial y la escena permanece activa”.

El tiroteo ocurrió en el centro de Sacramento -capital del estado de California, en la costa oeste de Estados Unidos- que tiene muchos bares y restaurantes.

Se trata del último tiroteo masivo en Estados Unidos, donde las armas de fuego causan unas 40 mil muertes al año, incluidos suicidios, según el sitio web Gun Violence Archive.

Una laxitud en las leyes de acceso a las armas y el derecho a su porte garantizado por la Constitución dificultan los intentos por reducir su circulación, pese a sondeos que indican que una mayoría de favorece mayores controles.

Tres cuartas partes de todos los homicidios en Estados Unidos se cometen con armas de fuego, en tanto el número de pistolas, revólveres y otras armas de fuego sigue en aumento.

En 2020 se vendieron más de 23 millones de armas, una cifra récord, y otros 20 millones en 2021, según datos compilados por el sitio web Small Arms Analytics.

Ese número no incluye las denominadas armas “fantasma”, que se venden desarmadas y carecen de números de serie, por lo que son muy apreciadas en los círculos criminales.

En junio de 2021, un 30% de los adultos estadounidenses dijeron poseer al menos un arma, según una encuesta de Pew.

Categorías
Internacional Portada

Hallan 57 cuerpos dentro de fosa común en Kiev

Los cuerpos de 57 personas fueron hallados en una fosa común en una localidad de la región de Kiev recuperada esta semana por las fuerzas ucranianas, declaró este domingo Serhii Kaplychny, el jefe de los socorristas locales, que mostró el lugar a la AFP.

Una decena de cadáveres eran visibles, algunos de ellos parcialmente enterrados tras una iglesia del centro de esta localidad ubicada al noroeste de la capital ucraniana.

Algunos se hallaban en bolsas mortuorias negras, otros con sus atuendos civiles.

“Aquí, en esta gran tumba, 57 personas están enterradas”, dijo Kaplychnyi, que organizaba la recuperación de los cuerpos.

Tras el descubrimiento la víspera de varios cuerpos sin vida en Bucha, el ministro ucraniano de Exteriores Dmytro Kuleba denunció este domingo un acto “deliberado” de las fuerzas rusas.

Periodistas de AFP vieron el sábado al menos 20 cuerpos, todos con ropa civil, tendidos en una calle de Bucha.

Uno de ellos tenía las manos atadas a la espalda. Los cuerpos estaban esparcidos a lo largo de centenares de metros.

Categorías
CDMX Portada

Va Sheinbaum a Durango y Aguascalientes para apoyar a candidatas de Morena

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, viajó este domingo para apoyar a las candidatas de Morena a las gubernaturas de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, y de Durango, Mariana Vitela.

De igual manera se tiene previsto que acuda a los seis estados donde el próximo 5 de junio habrán elecciones: Oaxaca, Hidalgo, Aguascalientes, Quintana Roo, Durango y Tamaulipas.

La visita de este fin de semana a Durango y Aguascalientes corresponde al arranque oficial de las campañas electorales para los y las aspirantes a gobernador.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum adelantó que el secretario de Gobierno, Martí Batres, y su gabinete estarán al frente de la capital.

Buen día. El día de hoy estaré en Aguascalientes y Durango apoyando a mis compañeras Nora Ruvalcaba y Marina Vitela. El secretario de gobierno Marti Batres y todo el gabinete están al frente. Estoy atenta y en comunicación”, publicó.

Categorías
CDMX Portada

Protestan contra la revocación de mandato en CDMX

Decenas de personas protestaron el domingo en calles de Ciudad de México contra el referendo sobre la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia hasta 2024, que se realizará el próximo 10 de abril.

Los manifestantes partieron de la céntrica avenida Paseo de la Reforma expresando su rechazo a la consulta, que impulsó el propio López Obrador asegurando que se trata de un ejercicio democrático.

“No votes el 10 de abril”, decía una pancarta que colocaron los manifestantes al frente de la marcha.

López Obrador, quien asumió el poder en diciembre de 2018, impulsa el referendo para que la ciudadanía decida si concluye o no su mandato en 2024, cuando termina oficialmente su administración.

Sin embargo, sus detractores señalan que se trata de un ejercicio político con miras a fortalecer su posición a mitad de su periodo gobierno. También acusan que la consulta es innecesaria y un derroche de recursos ya que la ley contempla que el presidente debe abandonar el cargo en 2024.

“El mexicano capaz dice ¡Terminas y te vas!“, gritaban los manifestantes. “Presidente incapaz, terminas y te vas”, agregaron.

La consulta también genera conflictos con el Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano autónomo encargado de organizar la consulta.

Desde el año pasado, el INE señaló que recortes en su presupuesto ordenados desde el Legislativo -que controla el partido de López Obrador- complicaban la organización del referendo, a lo que el presidente respondió acusando al instituto de tener gastos suntuosos.

El INE también llamó al gobierno a respetar la veda electoral, que impide a funcionarios públicos promover la consulta antes del 10 de abril. En respuesta, el mandatario y su partido político acusaron de censura de las autoridades electorales.

Los manifestantes cargaban pancartas con la leyenda “Yo defiendo al INE” y “Urnas vacías”.

Desde que fue alcalde de Ciudad de México (2000-2006), el líder izquierdista ha prometido someter su mandato a la opinión popular mediante consultas.

Como alcalde, realizó a la mitad de su gobierno una consulta telefónica sobre su permanencia en el cargo.

Categorías
ESTADOS Portada

Elecciones 2022: Arrancan campañas en 6 estadosElecciones 2022: Arrancan campañas en 6 estados

Desde las primeras horas de este domingo, candidatos y partidos dieron banderazo de salida a sus campañas de cara a las próximas elecciones de 5 de junio.

Se tiene previsto que este 2022 se renueven 436 cargos, entre ellos 6 gubernaturas, diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Las entidades donde se elegirá gobernador son: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Durango

En la entidad, uno de los primeros candidatos en dar comienzo a su compaña fue el de la coalición “Va por Durango” (PRI, PAN y PRD), Esteban Villegas”, quien ofreció un mitin en parque Fundadores.

Vayamos a defender lo que juntos hemos construido. Convoco a este gran movimiento, este bloque poderoso para defender lo que está bien hecho, defender a nuestras familias y nuestros hijos”, dijo.

Asimismo, la abanderada de la alianza “Juntos haremos historia” (Morena, PT, PVEM y RSP), Marina Vitela, ofreció un discurso desde el monumento a Francisco Villa, donde enfatizó los valores de los morenistas.

Aguascalientes

En Aguascalientes, la candidata de la alianza PRI, PAN, PRD, Teresa Jiménez arrancó campaña desde Plaza de la Patria, donde aseguró que traerá esperanza, paz y unidad a la entidad.

Hidalgo

En el estado, una de las primeras en comenzar campaña fue Carolina Viggiano Austria de la alianza “Va por Hidalgo”, quien estuvo acompañada de simpatizantes del PRD, PRI y el Acción Nacional, en Tula.

Francisco Xavier Berganza Escorza de Movimiento Ciudadano inició campaña frente al Palacio de Gobierno, donde hubo serenata y aseguró que les cantará un “tiro” a los priistas.

Categorías
Nacional Portada

¡Qué calor! Se esperan hasta 45ºC en al menos 5 estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este domingo continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la onda de calor que se registra en la mayor parte del país.

A través de su pronóstico diario, precisó que en los estados de Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos y Yucatán se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

Para Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, las temperaturas van de los 35 a los 40ºC.

Asimismo, en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Querétaro, Sonora y Zacatecas el calor alcanzará temperaturas de los 30 a 35ºC.

Debido a las altas temperaturas, la dependencia recomienda evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Categorías
Nacional Portada

Asesinan a Francisco Díaz, síndico de Cuitzeo, Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó la muerte de Francisco Díaz Rodríguez, síndico de Cuitzeo, asesinado a balazos.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada sin vida en el interior de su vehículo sobre la carretera Morelia-Salamanca.

Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, luego de que la Fiscalía fuera alertada sobre su desaparición, por lo que se desplegó un operativo en conjunto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Tras una búsqueda fue sobre la carretera Morelia-Salamanca, a la altura del entronque con la carretera a Copándaro, que se le encontró muerto y con signos de violencia.

Por la muerte del síndico, la Fiscalía michoacana dio a conocer que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio.

Michoacán se ha convertido en una de las entidades más violentas del país, tan solo el 10 de marzo fue asesinado el presidente municipal de Aguililla, César Arturo Valencia.

Categorías
Política Portada

AMLO pide a militares cuidar y defender obras del AIFA y Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los elementos del Ejército mexicano a cuidar y defender las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Desde sus redes sociales, el mandatario publicó un video sobre sus visitas del viernes y sábado a cuatro campamentos de ingenieros militares, a quienes reconoció su labor en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, Tulum y Tren Maya.

Agradecerle por su voluntad de trabajo, responsabilidad, profesionalismo. Ustedes saben que esta obra, como la que terminaron en Santa Lucía, el AIFA, son beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México, no se trata de obras con fines de lucro”, dijo.

De igual manera les recordó que las obras del Tren Maya deben estar terminadas en diciembre de 2023, por lo que adelantó que los visitará “no tan seguido para que no se presionen tanto”.

¿Por qué estamos haciendo todo esto? No solo para impulsar el turismo, no solo para impulsar el desarrollo, para que haya trabajo, para que se tengan utilidades y se garantice en el futuro que nunca falten a las pensiones a los integrantes de las fuerzas armadas que van al retiro”, añadió.

Categorías
Economía Portada

Hacienda mantiene subsidios a combustibles

Por quinta semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda mantendrá el subsidio del 100 por ciento del IEPS a gasolinas magna, premium y diésel.

Según informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia confirmó que mantendrá el estímulo a importadores y refinadores.

El estímulo será de 1.96 pesos para la gasolina magna, 1.16 pesos para la Premiun y de 3.18 pesos en el caso del diésel en la semana del 2 al 8 de abril.

Cada semana, la secretaría de Hacienda decide el aumento o disminución en las cuotas al IEPS de acuerdo con el comportamiento del petróleo y de la inflación.

Hacienda detalló que se trata de un subsidio que beneficia no solo a mexicanos sino a  estadounidenses que viven en la frontera y compran su gasolina en México.