Categorías
Política Portada

“Ya vamos a dar a conocer lo que se considera sucedió realmente”: AMLO sobre caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que próximamente dará a conocer todo sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas Ayotzinapa, aunque no se comprometió a dar una fecha.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que se informará quiénes son los responsables y que no se ocultará nada.

“Pronto vamos ya a dar a conocer lo que se considera sucedió realmente y quiénes son los responsables, vamos a que se conozca todo sobre este lamentable asunto. Fue un compromiso que hicimos, hemos enfrentado obstáculos, pero hay voluntad”, dijo el mandatario.

En Palacio Nacional, señaló que si su movimiento no hubiera ganado la Presidencia en 2018,  se hubiese cerrado el caso Ayotzinapa.

En días pasados, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó un tercer informe sobre el caso de los estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos donde señaló una operación coordinada del gobierno de Enrique Peña Nieto para ocultar las omisiones criminales de funcionarios, militares y policías, además de revelar los actos de espionaje y la manipulación de datos, documentos, testimonios y evidencias a fin de apuntalar el cuento de la “verdad histórica” con el que se intentó dar carpetazo a la investigación.

Categorías
Política Portada

“¡No me vengan a mí de que la ley es la ley!”, dice AMLO a la SCJN por reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que con la determinación de la constitucionalidad de la reforma eléctrica la próxima semana, la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) demostrará si son abogados del bien público o abogados patronales.

“No me venga a mí con que la ley es la ley, no me vengan con ese cuento. Lo que se va a demostrar es que si son abogados que defienden el bien público o abogados patronales”, dijo Lópe Obrador.

En su conferencia matutina, el Ejecutivo federal reconoció que luego de ver un poco del debate de ayer en la Corte, es claro que hay intereses de las empresas y que están metidos haciendo “lobby” en el Congreso y en el Poder Judicial.

Acusó que en el debate de este martes en la Corte de la Ley Eléctrica “es pura fundamentación legal, no van al fondo”.

“¿Qué no saben los ministros de la Corte, porque son seres de otro mundo, que la reforma energética se probó con sobornos y que hay un juicio contra Emilio Lozoya? ¿Eso no va a contar a la hora de decidir? ¿Puede más el poder de las empresas?”, cuestiona.

“Vamos a estar pendientes, no vamos a dejar de denunciar estos atracos (…) no se puede disfrazar de legalidad un acto de corrupción (…) estamos ante el predominio de un grupo que sometió a las instituciones durante el periodo neoliberal”, expresa López Obrador y acusó que quieren destruir a la Comisión Federal de Electricidad.

El mandatario insistió que los legisladores de oposición se rebelen en la reforma eléctrica: “Es un emplazamiento a la definición”.

Categorías
Política Portada

25% de publicidad del gobierno irá a seguridad social para periodistas, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que decidió que el el 25% de todo el recurso destinado a la publicidad del gobierno va a orientarse a que haya seguridad social para periodistas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador detalló que el gasto total del gobierno federal en materia de publicidad asciende a 3 mil millones de pesos, por lo que alrededor de 750 millones estarán destinados a los trabajadores de medios de comunicación.

En Palacio Nacional, el Ejecutivo federal sugirió que los periodistas formen un comité para autorizar los apoyos para quienes no cuentan con seguridad social.

 “No todos son periodistas famosos que ganan muchísimo dinero y tienen mansiones”, dijo.

López Obrador aprovechó el tema para volver a criticar al periodista Carlos Loret de Mola, y refirió que “ciudadanos” le hicieron llegar información de que el periodista tiene “una mansión en Valle de Bravo de 8 hectáreas, valuada en 120 millones de pesos. “Tiene que aclarar cuáles son sus bienes”, dijo el mandatario.

El anuncio se realiza un día después que la organización Artículo 19, alertó que, desde sus conferencias matutinas, López Obrador se dedica a difundir datos falsos y a cancelar el acceso a la información, lo que no sólo atenta contra el derecho a la información de los ciudadanos, sino que pone en riesgo la integridad de las y los periodistas.

Recordó que desde 2018 han sido asesinados 33 periodistas; más que con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Categorías
Política Portada

4T en San Lázaro rechaza guardar un minuto de silencio por Ucrania

Legisladores de la 4T en San Lázaro rechazaron guardar un minuto de silencio por las víctimas de la guerra en Ucrania, lo que ha despertado polémica en el Congreso.

Luego de que medios estadounidenses difundieran imágenes de lo sucedido en Bucha tras la ocupación de las tropas rusas, la oposición mexicana pidió manifestarse en contra de la invasión, a lo que diputados de Morena y el PT aseguraron que no se someterán a intereses de gobiernos extranjeros.

La discusión inició cuando la diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, pidió un minuto de silencio por los “crímenes de guerra” en Bucha, tras la ocupación de tropas rusas.

“En este parlamento no somos indiferentes ante lo que está sucediendo en Ucrania. No estamos tratando de polemizar ni descalificar a nadie. Lo que vemos es una invasión de Rusia a Ucrania. A mí sí me parece increíble que puedan negar los videos que hemos visto de la masacre en Bucha”, apuntó.

En respuesta, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) recordó que un congresista estadounidense pidió retirarles las visas a quienes participaron en el grupo de amistad México-Rusia, lo que consideró como una violación a sus derechos.

“Lo que quiero pedirte, diputado presidente, es que veas la situación de los legisladores que se nos amenaza con quitarnos la visa. Me da lo mismo que me quite la visa Estados Unidos, pero es una violación a nuestros derechos, garantías y a la libre expresión”, manifestó.

En el mismo sentido, el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval expresó que “la petición de un minuto de silencio no es un hecho abstracto, lleva consigo una posición política muy clara de sometimiento a las peticiones del Gobierno de Estados Unidos. Y nosotros no estamos por someternos a ningún gobierno extranjero”.

Categorías
Política Portada

Samuel García descarta arrestos a quienes le falten el respeto

El gobernador neolonés Samuel García descartó la medida de arrestar a quienes le falten el respeto o desobedezcan a su gobierno.

Luego de las reformas constitucionales que contemplan penas de hasta 36 horas en prisión para quienes incurrieran en estas faltas, García Sepúlveda recordó que llegó al poder gracias a la libertad de expresión, y que ésta se respetará en su administración.

En este sentido, dijo que:

“Ahora, aprovechando que ya estamos aquí, el Congreso aprobó en primera vuelta la nueva Constitución de Nuevo León, ahora sigue que todas y todos le entremos a revisarla, estudiarla, a discutirla para que, en unos meses el Congreso reciba, discuta y aprueba la versión final”.

La nueva Constitución de Nuevo León dice que castigarán con 36 horas de arresto si le faltan el respeto al gobernador, en el texto señala que que se impondrán “multas que no excedan del importe de un jornal o salario de un día”.

La Constitución estatal fue aprobada por los diputados del Congreso de Nuevo León en la primera vuelta, esta tampoco contempla la presunción de inocencia, que es uno principio que maneja el el nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 6 personas por revender boletos para Coldplay

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a seis personas por revender boletos para el concierto de Coldplay en el Foro Sol.

Durante la segunda fecha de este evento, las autoridades detectaron a tres hombres y tres menores de edad que ofrecían boletos a precio reventa.

Esto durante el operativo en el que se desplegaron mil 476 oficiales, apoyados con 80 vehículos, seis motocicletas y nueve grúas.

Asimismo, el personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) contó con apoyo de la Unidad Canina para la revisión de los asistentes y la detección oportuna de diferentes objetos.

Los revendedores detenidos fueron presentados ante un Juez Cívico, quien determinará su sanción.

Categorías
Nacional Portada

En pie de lucha: Alistan amparos y protestas por despojo consumado en Texcoco

Los ejidatarios de los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, San Salvador Atenco y Texcoco preparan amparos y movilizaciones, luego que el 22 de marzo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitiera un decreto para declarar Área de Protección de Recursos Naturales, a las más de 14 mil hectáreas del ex Lago de Texcoco tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).

En entrevista con Noticias En La Mira, los ejidatarios manifestaron que este 5 de abril interpondrán los recursos legales para evitar que sean despojados de más de 4 mil hectáreas de cultivo y patrimonio, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto presidencial.

Aunque el proyecto del gobierno federal contempla 14 mil 38 hectáreas de reserva ecológica, actualmente, 10 mil son propiedad de la nación, pero más de 4 mil buscan ser obtenidas a través de la declaratoria, por lo que a ojos de los ejidatarios, es un despojo.

El 9 de marzo, la periodista Lourdes Mendoza recordó en su columna Sobremesa titulada “Despojo disfrazado en Texcoco” que los afectados votaron el pasado mes de febrero y rechazaron contundentemente el decreto por temor a que se afectará los polígonos ejidales.

Ahora, los ejidatarios dicen estar en pie de lucha a fin de evitar restricciones y limitaciones en el uso de los recursos de sus tierras y menoscabando la propiedad, e incluso tienen contemplado llevar sus protestas a Palacio Nacional durante “la mañanera” del Ejecutivo federal.

El decreto establece que las actividades productivas como la agricultura, la ganadería, la pesca y otras podrán continuar realizándose, pero serán orientadas a prácticas sustentables congruentes con el decreto de protección. Además se podrá realizar investigación científica, monitoreo ambiental, turismo de bajo impacto ambiental, actividades como pesca y agricultura, restauración de ecosistemas, reintroducción de especies, control de especies invasoras, entre otras cosas.

“Si no tenemos respuesta del señor Presidente, pues haremos bloqueos, no nos dejan otra opción, porque de alguna manera tiene que voltear a mirarnos”, amagan los ejidatarios.

Categorías
ESTADOS Portada

Emboscan a elementos de la GN en SLP; un muerto

Durante las primeras horas de este martes, elementos de la Guardia Nacional fueron emboscados en la carretera San Luis Potosí-Querétaro, donde uno murió.

De acuerdo con los reportes, el ataque armado ocurrió a las 05:00 horas casi a la altura del acceso al municipio de Villa de Reyes, en San Luis Potosí.

Los agentes realizaban recorridos de vigilancia, cuando comenzaron a dispararles. Durante el enfrentamiento un elemento murió, mientras que otro resultó herido.

A la zona se trasladaron una docena de vehículos de las fuerzas estatales y federales, así como de la Fiscalía, quienes desplegaron un operativo de seguridad.

Este nuevo hecho violento se da a solo un días de que el secretario de Gobernación, Adán augusto López, encabezara una Mesa de Paz y Seguridad en el estado.

En dicha reunión, el gobernador Ricardo Gallardo solicitó el traslado de 400 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en San Luis Potosí.

Categorías
Nacional Portada

Hallan 4 cuerpos dentro de cajuela de vehículo en Acapulco

La madrugada de este martes fueron localizados por cuerpos sin vida de tres hombres y una mujer en el interior de la cajuela de un vehículo en Acapulco, Guerrero.

De acuerdo con los reportes, vecinos de la colonia Renacimiento alertaron a las autoridades sobre un automóvil Tsuru, sospechoso, que se encontraba sobre Eje Central Vicente Guerrero.

Cuando las autoridades se presentaron en el lugar encontraron tres de los cuerpos en la cajuela y otro más en el asiento de atrás.

Medios locales precisaron que todas las víctimas presentaban heridas por arma de fuego en la cabeza, signos de tortura y estaban maniatados.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicara una necropsia, mientras que las autoridades comenzarán con las investigaciones.

Este nuevo hecho violento en Guerrero ocurre a solo unos días de que fueran halladas las cabezas de seis personas sobre un vehículo en el municipio de Chilapa de Álvarez.

Categorías
Nacional Portada

Adolfo Cerqueda se aferra a lujoso e irregular arrendamiento de patrullas

A pesar del enojo ciudadano tras hacerse pública la millonaria licitación de patrullas en el municipio de Nezahualcóyotl, el presidente municipal Adolfo Cerqueda confirmó su intención de arrendarlas a pesar de la evidencia de un favorecimiento para dos empresas fachada en beneficio de Jet Van, de Cuauhtémoc Velázquez, empresa inhabilitada por la Secretaria de la Función Pública por múltiples irregularidades.

Lo que ocurra hacia afuera lo debemos tomar como una retroalimentación… y así sigan los ataques y mala información nos permitirá hacer los ajustes necesarios para demostrar que todo lo que estamos haciendo es a favor de la seguridad de la gente”, aseveró Cerqueda Rebollo, quien gobierna al segundo municipio con más pobreza en los últimos 5 años, según informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Vecinos que pidieron el anonimato criticaron que se destinen más de 9 millones de pesos mensuales a patrullas cuando las necesidades sociales y de infraestructura uno de los municipios más poblados de México son urgentes para elevar la calidad de vida e impulsar el comercio local.

El presidente municipal debería de gobernar para el pueblo y no servirse de la cuchara grande en un negocio que solo beneficiará a sus proveedores y funcionarios involucrados en esta licitación que huele a corrupción”, afirmó una pobladora que confirmó la falta de servicios públicos básicos en su colonia.

Otro vecino pidió que la Función Pública y las autoridades del Estado de México investiguen no sólo al alcalde sino a su director de Administración, Jesús de la Rosa García, pues “lejos de ver por las problemáticas de Nezahualcóyotl prefieren gastarse nuestro presupuesto en coches de lujo”.

Esto tras la información del Coneval sobre que en los últimos 5 años Nezahualcóyotl fue el segundo municipio que registró mayor incremento en el número de personas en situación de pobreza, tras pasar de 393 mil personas a 523 mil habitantes, por lo que la licitación es vista por los residentes como un jugoso negocio que se quiere mantener en lo oscurito pues no se ha presentado ante los órganos regulatorios correspondientes.

Tras ser inhabilitada por incumplir diversos contratos con dependencias federales, se descubrió que el apoderado legal de Forza Arrendadora Automotriz y Cars & Cars es César Gerardo Matamoros Vargas, quien también lo es de la empresa sancionada Jet Van, por lo que se evidencio una simulación en dicha licitación, misma que no justifica la erogación de más de 300 millones de pesos en renta de vehículos que se pretende en dicho convenio.

Aunque Adolfo Cerqueda dijo en conferencia de prensa que todo lo referente a este contrato estará a disposición de la ciudadanía, hasta ahorita se ha criticado su falta de transparencia pues no se ha presentado a revisión a ninguno de los órganos de transparencia y rendición de cuentas, y se intentó aprobar vía fast-track en el cabildo municipal, lo que disparó el descontento social.