Categorías
CDMX Portada

Policía cibernética alerta sobre página falsa de la SSC para realizar trámites laborales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, alertó a la ciudadanía por una página en redes sociales que utiliza fotografías y nombres del personal de la Policía Cibernética, para ofrecer ayuda a empleados o exempleados para gestionar algún trámite laboral en la Institución.

De acuerdo con la dependencia capitalina, dicha página falsa aparenta ser real ya que utiliza los logos de la SSC, mediante la cual abusan de la confianza de los trabajadores y extrabajadores que tienen la necesidad de llevar a cabo un trámite y a quienes les solicitan una suma de dinero por adelantado para apoyarlos en sus solicitudes, y también los citan en las instalaciones sede para supuestamente dar seguimiento.

Ante esto, la unidad de Policía Cibernética de la SSC ya solicitó la baja del sitio apócrifo a través de los proveedores de la red social a fin de evitar este tipo de engaños de los ciberdelincuentes.

Derivado de lo anterior, la SSC recomienda a los usuarios de las redes sociales, lo siguiente:

  • Consulta fuentes oficiales de información
  • Verifica la autenticidad de los sitios o páginas en las que navegas
  • Observa que las páginas no tengan faltas de ortografía y que las imágenes gráficas sean de buena calidad
  • Comprueba la autenticidad y verificación de una página en sus redes sociales oficiales
  • Evita proporcionar datos bancarios o personales a terceros en sitios web no verificados o por teléfono
  • Desconfía de ofertas o promociones atractivas
  • No realices depósitos o transferencias bancarias a terceros

Asimismo, la SSC recuerda que, si eres víctima de un delito, acudas a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso o una aplicación irregular, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico [email protected] o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

Categorías
CDMX Portada

Un muerto y tres heridos por incendio en edificio de la Roma Sur

Servicios de Emergencia arribaron a calles de la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, para atender un incendio registrado la noche de este viernes, el cual cobró la vida de una persona y dejó tres lesionadas.

El fuego se reportó alrededor de las 9:00 horas del 30 de abril, en un departamento del tercer piso de un edificio ubicado en la calle de Aguascalientes, entre Tonalá y Monterrey, de la Roma Sur.

Así lo confirmó el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, del Estado de México (C5), que alertó sobre las afectaciones en las zonas aledañas.

Pocos minutos después, trascendió que el incendio se originó a raíz de la explosión de un tanque de gas en una vivienda del edificio.

Por este siniestro se confirmó la muerte de una persona, y se informó que otras tres resultaron gravemente lesionadas por lo que fueron trasladadas a unidades médicas para brindarles atención.

Categorías
CDMX Portada

Este 30 de abril concluye la jornada de vacunación masiva contra covid-19 en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció que este sábado concluirá la mega jornada de vacunación contra covid-19 para personas mayores de 18 años de edad, en los más de 300 puntos de inoculación instalados en la capital.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, señaló que durante el mes de abril se aplicaron alrededor de 800 mil dosis del biológico anglo-sueco de AstraZeneca, como primeras y segundas dosis, así como refuerzos.

“Ha sido un esfuerzo muy, muy grande, queremos agradecer a toda la ciudadanía; se aplicaron 800 mil vacunas en el mes de abril y el alcance que hemos logrado de vacunación, la ciudad siempre ha sido ejemplo nacional e internacional de vacunación y, ahora, no fue la excepción. Y eso es gracias a la colaboración del IMSS, del ISSSTE, de la Sedena, de la Marina, por supuesto, de la Secretaría de Salud, a todo el equipo que nos ayuda y también, y principalmente, a la ciudadanía”, precisó la mandataria.

Sheinbaum Pardo señaló que esto no significa que la vacunación en la capital haya concluido, pues explicó que la población puede acudir a inmunizarse a clínicas del IMSS y del ISSSTE; Centros de Salud, estaciones del Metro y cuatro macro sedes que permanecerán abiertas.

Las macro sedes que permanecerán abiertas en las diferentes alcaldías de la CDMX, son:

  • Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN (GAM),
  • Sala de Armas Ciudad Deportiva (Iztacalco)
  • CECyT 7 “Cuauhtémoc” IPN (Voca #7) (Iztapalapa)
  • CENCIS Marina (Coyoacán).

Además, los interesados podrán acudir también a las clínicas del IMSS e ISSSTE, así como 187 centros de salud de la Sedesa, 100 puntos móviles y 10 estaciones del Metro, como son Auditorio (L7), Constitución de 1917 (L8), Cuatro Caminos (L2), Indios Verdes (L3), Insurgentes (L1), Pantitlán (L1, 5, 9, A), San Lázaro (1, B), Taxqueña (2), Universidad (3) y Zócalo (2).

Por su parte, el titular de Gobierno Digital, Eduardo Clark, explicó que debido a que se agotaron las vacunas de AstraZeneca, la próxima semana se tomará una pausa en la vacunación y después se dará información sobre si continúa o no la aplicación de dosis.

El funcionario destacó que la cobertura de vacunación en la CDMX, hasta el momento es de 100% con por lo menos primera dosis; 97% con esquema completo; y 85% con refuerzo, con un total de 21 millones 293 mil 928 dosis aplicadas desde que inició la campaña de inoculación.

Categorías
CDMX Portada

Margaritas, el infierno donde Thais fue recluida por sus propios padres

El 7 de noviembre de 2021, la vida de Thais cambió abruptamente cuando, su padre en compañía de una mujer y dos hombres (acompañantes que no advirtió antes), la subieron a una camioneta contra su propia voluntad y la llevaron a Margaritas, una institución psiquiátrica en la Ciudad de México donde la recluyeron bajo el argumento de que era incapaz de manejar su propia vida. Hoy, la víctima huye de su familia, que la reporta como desaparecida; y, oculta, Thais da cuenta de las atrocidades de las que fue objeto en ese lugar.

Hoy, la víctima huye de su familia, que la reporta como desaparecida; y, oculta, Thais da cuenta de las atrocidades de las que fue objeto en ese lugar.

En dicha fecha, los agresores ingresaron a su vivienda, trataron de someterla, tirándola al piso y amarrándola a una camilla, por instrucciones de su padre, la subieron a una camioneta contra su propia voluntad. Quizá por sus gritos de auxilio, una patrulla del Estado de México se aproximó a la escena y, pese a que la joven acusó que estaba siendo privada de su libertad, el policía se retiró de la escena luego de hablar con su padre.

Sin un historial clínico previo, y con una repentina reaparición de sus progenitores en su vida, poco después de la muerte de su abuela materna, el caso de la joven, que hoy tiene 30 años, exhibe, por una parte, cómo los lazos familiares más fuertes pueden quebrarse en el nombre de la codicia y los intereses personales; y, por otro lado, las prácticas inhumanas, arbitrarias y autoritarias que siguen realizándose al interior de centros que, se supone, velan por el bienestar de la salud mental.

En este tiempo, Thais fue inadecuadamente medicada, en nombre de una terapia que no necesitaba y que no se sustentaba con ningún antecedente psiquiátrico; retenida, e imposibilitada de salir, pese a que el propio centro afirma que su ingreso fue voluntario; a la par que sus padres iniciaron un juicio de interdicción para tener carta abierta para administrar su patrimonio.

Fueron Saúl Jurado, esposo de Thais, y Fabio Guerrero, amigo de la víctima, quienes nunca quitaron el dedo del renglón, insistiendo en la liberación de la joven mediante instancias legales, topándose con constantes trabas en el camino, básicamente, debido a los estigmas en torno a su salud mental y su capacidad de valerse por sí misma.

Fabio recuerda que Saúl le informó de la repentina desaparición de Thais Anabella Gerardi Russek prácticamente desde el primer momento, en noviembre del año pasado. Entonces, sin poder comunicarse con ella, buscaron movilizar a las autoridades para dar con su paradero, y pasaron 15 días hasta que, presiones legales encima, Pierre André y María Eugenia, sus padres, reconocieron que la joven se encontraba internada en un hospital psiquiátrico de la comunidad Margaritas, pero afirmaban que su ingreso fue voluntario.

“Esto no es cierto. El papá entregó documentos falsos, hasta con la firma de su hija falsificada. Pero eso fue en la declaración que entregó ante el Ministerio Público”.

Descartando esta posibilidad, la pareja y el amigo de Thais siguieron denunciando las irregularidades, siempre imposibilitados por el discurso de los padres.

Gracias a un amparo promovido entonces, pudieron comunicarse con ella por primera vez:

“Ahí fue cuando ella nos dijo cómo había sido todo: que los empleados de la clínica se habían introducido a la fuerza a su casa; que su papá los había llevado. Que se metieron, la tiraron al piso, la golpearon y la amarraron en una camilla y se la llevaron en una camioneta blanca” de la institución, las cuales, recalca, ni siquiera cuentan con rótulos; por lo que bien podrían funcionar para secuestros en forma.

Cabe mencionar que la clínica Margaritas no debería haber podido llevarse a Thais contra su voluntad, pues la norma para la prestación de servicios de hospitales psiquiátricos de 2014 establece que para un ingreso involuntario deben presentarse todos los resultados de estudios de gabinete, análisis clínicos y otros estudios, además de una recomendación de los médicos tratantes del paciente; requisitos inexistentes en este caso.

Con todo este contexto, Saúl y Fabio siguieron insistiendo en la liberación de la joven, únicamente dándose cuenta de la cantidad de intereses que estarían escondidos detrás de su confinamiento: cuando una vez fueron directamente a Margaritas, ubicado en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, para exigir su salida, ésta fue impedida, de a que, de acuerdo con la encargada del establecimiento, existía una orden explícita de los padres para mantenerla en el lugar.

Esto, pese a que los documentos del lugar, y los propios padres, apuntaban a un internamiento voluntario, el cual implicaría, asimismo, un egreso voluntario. Siguieron insistiendo ante las autoridades:

“Nunca nos hacían caso. Nunca nos tomaban en serio. Cuando denunciamos a la clínica por privación ilegal de la libertad, nos dijeron <<es que tiene algo>>”, lamenta Fabio, quien afirma los estigmas favorecieron que la familia siguiera adelante con su plan.

Pero, ¿Qué plan? Se preguntan ellos mismos. No lo saben a ciencia cierta, pero la herencia de una casa que su abuela dejó a Thais les parece la opción más viable. Fue en agosto, dos meses antes del inicio de este episodio, que la señora murió, y habría dejado a la joven como la heredera de su hogar y algunos otros bienes.

Para entonces, Thais llevaba unos diez años sin una relación constante con sus padres, pero ellos regresaron oportunamente a estrechar sus lazos desde entonces. Lo que refuerza esta posibilidad es el juicio de interdicción que ellos comenzaron tras el encierro de su hija. Juicio en el que, para suerte de los padres, Thais no podría declarar, ni defenderse pues estaba encerrada.

No fue sino hasta febrero de este año que Thais pudo salir de Margaritas… pero únicamente para ser enviada a un PAHT, un centro clínico en el estado de Morelos, más aislado y parecido a un asilo de ancianos, donde su familia pudo tener más control de ella.

Si el contacto con Thais era complicado para Saúl y Fabio, a partir de entonces fue casi nulo, hasta que a inicios de abril sus padres se acercaron aparentemente conciliadores a ella y la llevaron a su casa por unos días, con una actitud negociadora para supuestamente poner fin a todo a su encierro.

Entre condiciones, como la de sólo poder a ver a Saúl cuando esté remitida en el PAHT y que él y Fabio retiren las acusaciones en su contra, o la de un posible acuerdo para obtener su tutela legal, mediante el juicio de intersección, llegan las primeras promesas de algo cercano a ser liberada, lo cual le habría tomado hasta cerca de julio de este año, cuando pudiera demostrar a sus padres que “pueden confiar en ella”.

Con esta nueva imagen, <<amigable y compasiva>>, Pierre André y María Eugenia prestaron a Thais una computadora con Steam, una aplicación de juegos integrada. Fue gracias al juego DOTA, en dicha plataforma, que ella pudo ponerse en contacto con Fabio, quien finalmente logró sacarla de su casa el 12 de abril, y la llevó a realizar una denuncia por todo lo vivido ante la Fiscalía de Secuestros de la CDMX.

Ahí, la Agente del Ministerio Público dijo que no podía tomar declaración a Thais, con variados y evasivos argumentos. No fue sino hasta el 16 de abril que la joven pudo declarar.

Desde entonces, adormilada, aturdida y saliendo de los efectos del cóctel que le recetaron, y cuyas sustancias desconocía, Thais ha ido contando cómo fue su estancia en el lugar; desde las ocasiones en que fue inyectada sin su consentimiento -y, desde luego- sin un diagnóstico que justificara este acto- hasta el aire de superioridad con el que los médicos y cuidadores tratan a los pacientes, sometidos, deshumanizados. Thais no sólo fue mantenida ahí contra su propia voluntad; sino que el lugar justificaba su encierro como una decisión de ella. Maltratada, cuando buscaba mediante sus allegados otra forma de escapar, la injerencia de los padres entre el personal que encabeza el lugar era el tope final.

Fabio no lo duda mucho: habría sido más sencillo sacar a Thais de la cárcel, si fuera el caso, que de un centro psiquiátrico. El poderío de los padres no sólo se debió a los documentos falsos y un posible acuerdo con la clínica, sino que la indiferencia y negligencia de las autoridades, quienes enseguida archivaban el caso al ver que se trataba de una persona internada por supuestos temas de enfermedad mental, terminaban de sellar su estancia en dicho lugar.

Hoy, gracias a un videojuego y una coincidencia informática, Thais está fuera de la clínica y lejos de sus padres. El pasado 16 de abril acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para emitir una denuncia contra sus padres, exponiendo el caso.

Por su parte, los amigos de Thais acusan que su familia estaría buscando emitir una ficha de búsqueda en el Estado de México, haciéndola pasar por desaparecida, lo que hace que quienes la ayudan trabajen con mayor discreción, para evitar un revés que la vuelva a dejar confinada en una clínica.

Por ello, sabe que su libertad actual no significa que ya está fuera de peligro, y que, si esto sucedió una vez antes, podría volver a ser encerrada. Por ello, sigue buscando visibilidad a su caso, y también una revisión a los estándares de operación de centros como las Margaritas y el PHAT. donde la humanidad de los enclaustrados es menos que un dicho, y no se sabe cuántas personas podrían estar encerradas en una situación similar a la suya, y confinadas por el abandono de una mínima justicia.

Categorías
CDMX Portada

Presumen que CDMX está en la “mejor situación desde el inicio de la pandemia”

Eduardo Clark, director General de Tecnología e Inteligencia de la Ciudad de México, aseguró que los casos positivos de COVID-19 en la capital del país continúan a la baja y en la “mejor situación desde el inicio de la pandemia”.

“No hemos visto ningún cambio de tendencia en la ciudad, estamos hoy igual que la semana pasada en 30 contagios promedio diario, no se ha generado ningún tipo de incremento”, sostuvo el funcionario.

La propagación de COVID “es algo que ha generado incertidumbre en otras partes del mundo pero en la Ciudad de México seguimos viendo una tendencia estable en los mínimos históricos y no vemos ningún tipo de repunte en positivos. Estamos lo mejor que hemos estado desde el inicio de la pandemia”, agregó.

Datos revelados señalan que esta semana se tienen registradas 113 personas hospitalizadas, 20 menos que la semana pasada, de las cuales 20 están entubadas.

En el Valle de México se tiene registro de 146 personas hospitalizadas, también con una reducción de 20 con respecto a la semana pasada, de las cuales 29 están en condición de requerir un ventilador mecánico.

“Estamos en 4.8 por ciento de positividad, por primera vez estamos abajo del 5 por ciento en varias semanas y estamos estables ahí, creemos que es responsabilidad de la gran campaña de vacunación”, afirmó Clark.

La estrategia de vacunación de la capital concluirá este sábado 30 de abril, por lo que ya no se brindará este servicio en los 322 puntos establecidos.

La próxima semana, el gobierno de claudia Sheinbaum informará sobre las fechas de vacunación para adolescentes de 12 y 13 años. Mientras tanto, hizo un llamado a la población de esta edad a registrarse.

Categorías
CDMX Portada

Buscan a Mitzy Tonanzin y a Sandra Anayeli ¿Las has visto?

Mitzy Tonanzin López Cruz, estudiante del CCH Oriente de la UNAM se encuentra desaparecida desde el pasado 8 de abril. La última vez que se le vio fue inmediaciones de la colonia Benito Juárez del municipio de Nezahualcóyotl.

El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, informó que la joven tiene 18 años y aunque su desaparición fue en el Estado de México, se solicitó apoyo a la FGJ-CDMX para colaborar con la búsqueda.

Lara detalló que a partir de la solicitud se emprendieron diligencias para su búsqueda en instalaciones públicas de la Ciudad de México, hospitales públicos y privados; albergues y casas de asistencia; instalaciones del Ministerio Público y de corporaciones policiacas; además de centros preventivos y de readaptación social.

Mitzy Tonanzin mide 1.52, pesa 60 kilos, es de cara redonda, ojos color café oscuro grandes, tiene labios medianos y cejas pobladas.

Como señas particulares tiene un lunar en la mejilla derecha y dos lunares en la mejilla izquierda pequeños y separados.

Vestía blusa color negro manga corta con estampados de galaxias de colores, una sudadera color gris; pantalón de algodón gris con estampado de estrellas y tenis blancos con tres franjas color rosa.

De acuerdo con videograbaciones del C-5 se logró observar que la estudiante abordó una camioneta Urban, destinada al transporte público, la cual realizó una parada en el Metro Guelatao de la Línea A, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

A este caso se suma la desaparición reportada el pasado 12 de abril de una Sandra Anayeli Hernández, de 36 años de edad, la cual fue vista por última vez en la colonia Parque Metropolitano, en la alcaldía Gustavo A, Madero.

La mujer salió de su casa en dirección al trabajo, por el rumbo de Indios Verdes, al norte de la Ciudad de México y no regresó.

Categorías
CDMX Portada

Arrojan basura quirúrgica en Paseo de la Reforma

Múltiples bolsas de basura quirúrgica fueron arrojadas sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma en la alcaldía Cuauhtémoc.

El hecho habría ocurrido este jueves por la madrugada, a la altura de la calle Cristóbal Colón, con dirección a la Avenida Hidalgo, donde fueron localizados los desechos.

Así guantes, gasas, jeringas, exámenes de laboratorio, batas, entre otros desperdicios quirúrgicos quedaron regados sobre el pavimento de Paseo de Reforma y sobre el carril confinado del Metrobús.

Se cree que las diversas bolsas de basura quirúrgica provienen de un hospital privado. Cabe señalar que los desperdicios fueron recogidos pasando las 7:30 horas de este jueves.

Categorías
CDMX Portada

Arrojan basura quirúrgica en Paseo de la Reforma

Múltiples bolsas de basura quirúrgica fueron arrojadas sobre los carriles centrales de Paseo de la Reforma en la alcaldía Cuauhtémoc.

El hecho habría ocurrido este jueves por la madrugada, a la altura de la calle Cristóbal Colón, con dirección a la Avenida Hidalgo, donde fueron localizados los desechos.

Así guantes, gasas, jeringas, exámenes de laboratorio, batas, entre otros desperdicios quirúrgicos quedaron regados sobre el pavimento de Paseo de Reforma y sobre el carril confinado del Metrobús.

Se cree que las diversas bolsas de basura quirúrgica provienen de un hospital privado. Cabe señalar que los desperdicios fueron recogidos pasando las 7:30 horas de este jueves.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum presume en Cumbre de las Américas logros de su gobierno

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó en la Cumbre Bienal de las Américas 2022 los logros de su gobierno.

Durante el evento, realizado en la capital y donde estuvo presente el gobernador de Colorado, Jared Polis, la mandataria presumió avances en materia de educación, seguridad, movilidad y medio ambiente.

La cumbre se realizó en el auditorio del Museo Nacional de Antropología, donde Sheinbaum resaltó los resultados de la Estrategia de Seguridad que implementó la CDMX, ya que gracias a esta la incidencia delictiva de todos los delitos disminuyó en un 55.9% del 2019 al 2022.

“Esto es lo que hemos logrado: en todos los delitos de alto impacto en la ciudad, desde que llegamos en 2019 a la fecha, hay una reducción del 55.9 por ciento; pasamos de 135.9 delitos en diciembre del 2018 a 67.8 delitos en este momento, en el 2022”, mencionó.

También agradeció la asistencia de Polis, a quien dijo en su intervención:

“Gobernador Polis, muchas gracias por su presentación, por pensar en nosotros para estar el día de hoy aquí, y muchas gracias a todos los organizadores por esta Bienal y haber decidido que la Ciudad de México sea el host, el lugar en donde se lleve a cabo esta invitación a todos ustedes, en este hermosísimo estado de Colorado; bienvenidos a la Ciudad de México”.

Categorías
CDMX Portada

Amante del Bolero, niño Xochimilca canta con el corazón

  • Desde los 8 años comenzó a interpretar la música de los grandes tríos.

Edgar Torres Ávalos, originario del barrio de Caltongo, desde muy pequeño manifestó un gran afecto por la música: “Mi papá es cantante y músico, toca en el Trío México, siempre me gusta escucharlo y sentir las letras”, narra nuestro entrevistado.

Su padre cuenta que desde sus primeros años, Edgar tomaba una guitarra de juguete y simulaba tocar e incluso acompañaba a su padre en algunos de sus eventos.

A los 8 años empezó a notar que con ayuda de su padre podía emitir tonos altos y bajos; y aunque su formación no ha sido profesional es un fiel apasionado del género romántico: “Se cantar bolero, baladas, pop y ranchero» dice Edgar quien a diferencia de otros niños de su edad el reggaetón y otros géneros nuevos, no son de su agrado.

Su padre quien lleva 20 años dentro de su agrupación musical, ha sido ejemplo y maestro de Edgar, quien manifiesta en todo momento que su mentor, es quien le ha llevado por el camino de la buena música y quien seguramente lo acompañará a dar su primera serenata: “Lo haré cuando esté listo y seguramente cantaré «No me platiques más», una de mis canciones favoritas».

Este pequeño xochimilca estudia la primaria, en sus ratos libres juega como todo niño mientras sueña en convertiste en un cantante reconocido.