Categorías
Internacional

(Multimedia) Casa Blanca niega plan para abolir FEMA

NUEVA YORK, 11 jul (Xinhua) — No forma parte de la agenda de la Casa Blanca abolir la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), indicó una fuente oficial citada hoy por The Washington Post, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, viaja a Texas para observar los efectos de las letales inundaciones de la semana pasada.

Durante meses, Trump y su secretaria de Seguridad Interna han dicho que podrían eliminar la FEMA, una agencia creada originalmente para coordinar la respuesta a los desastres que ocurren en Estados Unidos y que superan los recursos de las autoridades locales y estatales.

Un funcionario de la Casa Blanca, citado por el diario, dijo que no se han tomado medidas oficiales para desmantelar la FEMA y que los cambios en la agencia probablemente equivaldrán a una «renovación de imagen» que enfatizará el papel de los líderes estatales en la respuesta a los desastres.

Trump tomará la decisión final, pero en este momento no se contempla abolir la FEMA, añadió.

Trump tiene previsto reunirse hoy con rescatistas y familiares de víctimas en Texas, recibir un informe de funcionarios electos locales y participar en una discusión de mesa redonda.

Las autoridades han confirmado al menos 120 decesos en seis condados de Texas, incluyendo a 60 adultos y 36 niños en el condado de Kerr, desde que ocurrieron las inundaciones hace cerca de una semana.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Sheinbaum reitera rechazo a aranceles de Trump y defiende fortalecimiento del T-MEC

MÉXICO, 11 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró hoy viernes su desacuerdo con la imposición de aranceles por parte de su homólogo estadounidense, Donald Trump, como parte de su política comercial, y subrayó que lo más importante es implementar medidas que fortalezcan el comercio y la competitividad de México y de toda la región de América del Norte.

«Nosotros no estamos de acuerdo con los aranceles. Creemos que la mejor manera de competir, del propio Estados Unidos, es fortaleciendo el tratado comercial (México-Estados Unidos-Canadá) para competir mucho mejor con otras regiones del mundo. Esa siempre ha sido nuestra posición y la seguimos defendiendo», expresó la mandataria.

«Incluso, nuestra posición ha sido ampliarnos, para realmente hacer de América una potencia económica, cultural, social en todos los sentidos», manifestó Sheinbaum durante su habitual conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La presidenta confirmó que a partir de la siguiente semana se sostendrán reuniones en Washington para negociar los aranceles.

Sin embargo, dijo que un equipo de cinco funcionarios mexicanos, encabezado por el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard, ya se encuentra en Washington para sostener una reunión en la Casa Blanca «con representantes del Departamento de Estado, del Departamento de Comercio, del Departamento de los Tratados Comerciales y del Gabinete de Seguridad de allá».

«Se fue a una delegación de cinco personas encabezadas por el secretario Ebrard. Repito, el secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) está en México, igual que el secretario de Hacienda (Édgar Amador Zamora), realizando otras labores, porque la primera reunión es a nivel de subsecretarios».

«Vamos a informar la próxima semana el resultado de esta reunión para poder ampliar más, no solamente nuestro posicionamiento, sino toda la información relativa al comercio con Estados Unidos», expresó la mandataria.

Sheinbaum señaló que los temas que se tocarán son tres del «acuerdo integral» que le planteó a Trump: «seguridad con respeto a nuestra soberanía y nuestra territorialidad; dos, recuperación en seguridad con respeto a nuestras soberanías, migración y ahí no solo incluye el tema de frontera segura, sino también de nuestros connacionales que viven en Estados Unidos, y tres, comercio».

Bajo este marco, aseguró que se insistirá en la importancia del tratado comercial, pues «nos fortalece que los tres países estemos juntos».

Puntualizó que Trump «tiene su propia visión y nosotros siempre vamos a buscar defender, en primer lugar, a México, y a los empleos y al pueblo de México».

Categorías
Internacional

(Multimedia) Ampliación: Inscriben a Tumbas Imperiales de Xixia de China como sitio de Patrimonio Mundial de Unesco

PARÍS, 11 jul (Xinhua) — Las Tumbas Imperiales de Xixia de China fueron inscritas oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco hoy viernes, durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en la capital francesa, París.

La inscripción eleva a 60 el número total de sitios del Patrimonio Mundial en China.

Las Tumbas Imperiales de Xixia son un conjunto de sepulcros imperiales de la dinastía Xixia (Xia Occidental, 1038-1227), fundada por los tangut en el noroeste de China de los siglos XI al XIII.

Con un área de casi 40 kilómetros cuadrados, el sitio comprende cuatro tipos de restos arquitectónicos: nueve mausoleos imperiales, 271 tumbas subordinadas, un complejo arquitectónico septentrional que abarca 0,05 kilómetros cuadrados y 32 obras de control de inundaciones.

Las Tumbas Imperiales de Xixia son el sitio arqueológico más grande, de mayor rango y mejor conservado del período Xixia que ha sobrevivido hasta la actualidad.

De acuerdo con el Comité del Patrimonio Mundial, el sitio es un testimonio de la fusión cultural y las interacciones de diversas tradiciones. También atestigua el papel único de la dinastía Xixia en los intercambios culturales y comerciales a lo largo de las Rutas de la Seda de los siglos XI al XIII.

El Comité elogió los esfuerzos y logros del Gobierno chino en la protección y gestión del patrimonio cultural de las Tumbas Imperiales de Xixia.

Rao Quan, viceministro de Cultura y Turismo de China, señaló que China seguirá cumpliendo con firmeza sus obligaciones bajo la Convención del Patrimonio Mundial, fortalecerá aún más la protección integral y sistemática del patrimonio cultural y natural, y mejorará la capacidad y las normas de conservación.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | Inscriben a Tumbas Imperiales de Xixia de China como sitio de Patrimonio Mundial de Unesco

Xinhua Noticias informa.

Las Tumbas Imperiales de Xixia de China fueron inscritas oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco hoy viernes, durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en la capital francesa, París.

La inscripción elevó a 60 el número total de sitios del Patrimonio Mundial en China.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Inicia campaña para elecciones municipales del 27 de julio en Venezuela

CARACAS, 11 jul (Xinhua) — La campaña electoral para los comicios municipales del próximo 27 de julio en Venezuela inició hoy viernes con la participación de más de medio centenar de organizaciones políticas inscritas para promover sus candidaturas a alcaldes y concejales hasta el día 24, según lo difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con el CNE, en el proceso participan 36 organizaciones con fines políticos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas a nivel nacional y otras cuatro regionales.

Los electores venezolanos están convocados a elegir 335 alcaldes y 2.471 concejales, entre ellos, 1.420 por votación de lista, 982 por sufragio nominal y otros 69 representarán a los pueblos originarios.

Alrededor de 21,5 millones de venezolanos están convocados a ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del 27 de julio en la nación sudamericana, lo que cerrará el proceso de renovación de cargos por un período de cuatro años.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Canciller chino expone postura de China sobre caso de arbitraje de Mar Meridional de China

KUALA LUMPUR, 11 jul (Xinhua) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, expuso hoy viernes la postura de China sobre el caso de arbitraje del Mar Meridional de China al asistir a las reuniones de ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN Plus.

Wang señaló que el caso de arbitraje iniciado unilateralmente por Filipinas carece del prerrequisito necesario de consultas previas y no cumple con el principio del consentimiento estatal, fundamental para el arbitraje. Por lo tanto, no posee de la base jurídica para proceder desde el principio.

La medida violó la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China, que estipula que las disputas deben resolverse pacíficamente mediante consultas amistosas entre las partes directamente involucradas. También contravino los compromisos asumidos por Filipinas en acuerdos bilaterales con China y violó el principio de estoppel del derecho internacional, señaló Wang.

Indicó que, si bien el caso de arbitraje fue presentado de diversas formas, la esencia de las reclamaciones filipinas se centra en la soberanía territorial de China sobre las Islas Nansha y en cuestiones de delimitación marítima. Las cuestiones territoriales quedan fuera del ámbito de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS, siglas en inglés), y China excluyó explícitamente la delimitación marítima del arbitraje obligatorio en una declaración de 2006, de conformidad con la UNCLOS respecto a las excepciones opcionales a la aplicabilidad de la convención de las Naciones Unidas.

Entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, sólo Estados Unidos no se ha adherido a la UNCLOS, mientras que los otros cuatro, incluida China, han hecho declaraciones similares de exclusión, explicó Wang. El tribunal arbitral se extralimitó en su mandato y abusó del mecanismo de solución de controversias de la UNCLOS, socavando el Estado de derecho en los asuntos marítimos internacionales e incurriendo en acciones contrarias a la propia convención que afirma defender.

Wang enfatizó que el fallo del tribunal contiene graves deficiencias fácticas y jurídicas. En particular, clasifica erróneamente la isla Taiping, la formación rocosa más grande de las Islas Nansha, con un área de más de 500.000 metros cuadrados, como una roca, concluyendo así que ninguna formación rocosa en las Islas Nansha podría generar una zona económica exclusiva o una plataforma continental. Esta decisión contradice tanto los hechos como las disposiciones de la UNCLOS. Si tal estándar se aplicara globalmente, el orden marítimo existente se vería radicalmente alterado, mencionó Wang, cuestionando si países como Estados Unidos y Japón también estarían dispuestos a renunciar a sus propias reivindicaciones marítimas bajo esta lógica.

Wang dijo que es ampliamente reconocido que el caso de arbitraje y el revuelo posterior fueron orquestados y manipulados por fuerzas externas a la región, con el objetivo de perturbar la paz en el Mar Meridional de China y favorecer sus propios intereses. Cada vez más países de todo el mundo han comprendido la naturaleza de esta farsa.

La postura de China, enfatizó Wang, se centra precisamente en la defensa del principio del Estado de derecho internacional y la autoridad de la UNCLOS. Gracias a los esfuerzos conjuntos de China y los países de la ASEAN, la situación en el Mar Meridional de China se mantiene estable y se garantiza eficazmente la libertad de navegación y de sobrevuelo.

China está acelerando las consultas con los países de la ASEAN sobre un Código de Conducta en el Mar Meridional de China, con el objetivo de establecer una nueva narrativa de paz, cooperación y amistad en la región. Cualquier intento de generar problemas o sembrar discordia fracasará, afirmó Wang.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Sube a 17 cifra de muertes por hundimiento de barco en Bali de Indonesia

YAKARTA, 11 jul (Xinhua) — La cifra de muertes a causa del hundimiento de un barco de pasajeros en el estrecho de Bali de Indonesia subió a 17 hoy viernes, en tanto que los equipos de búsqueda se enfocan ahora en acceder a la embarcación hundida.

En una conferencia de prensa conjunta virtual, Ribut Eko Suyanto, subjefe de operaciones de búsqueda y rescate en la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, confirmó que este día se recuperaron otros dos cuerpos.

«El equipo de rescate conjunto descubrió dos cuerpos, los cuales hemos evacuado», indicó, y añadió que ambas víctimas fueron trasladadas a un hospital para ser identificadas.

Suyanto dijo que la búsqueda ahora está centrada en la parte sur del estrecho, luego de reportes de pescadores locales que hallaron varios objetos que se cree pertenecen al barco que naufragó.

Por otra parte, Soerjanto Tjahjono, director del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte (KNKT), señaló que las fuertes corrientes submarinas en el estrecho representan retos significativos. Sin embargo, el KNKT está trabajando para desplegar un vehículo operado a control remoto para investigar el estado de la embarcación.

«Haremos todos nuestros esfuerzos para desplegar el vehículo. Una vez que conozcamos la condición del barco, si está en posición vertical o recostado en el lecho marino, entonces podremos determinar si los buzos puede acceder a salvo a él», agregó.

El barco, que transportaba a 65 personas, se hundió el 2 de julio, sólo 30 sobrevivieron.

Categorías
Economía

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Fundado hace más de 50 años, por don Pablo Landsmanas, quien inició el negocio con una carnicería en el centro de la ciudad de México, convirtiéndose a lo largo de los años en un grupo empresarial cuya infraestructura de alcance nacional, su profesionalismo y personal altamente especializado, pero sobre todo la calidad y precios competitivos que ofrece, lo han convertido en la empresa con mayor presencia en el país.

El conglomerado que hoy dirige Jack Landsmanas compite con más de ocho empresas que ofrecen sus servicios al sector público y participan en convocatorias que diversas instituciones realizan, para atender necesidades de alimentación de su personal, en donde a menudo resulta ganador por la calidad de los servicios que ofrece y su capacidad para cumplir escrupulosamente con las obligaciones pactadas en los contratos.

El Corporativo se distingue además por su vocación altruista de servicio social, colaborando, a través de su fundación Pablo Lansmanas, con grupos de mujeres maltratadas, inmigrantes, poblaciones vulnerables así como organizaciones de apoyo a jóvenes con adicciones.

La calidad de los servicios del corporativo está avalada por los reconocimientos de mayor prestigio como el distintivo “H ISO 22000”. Los protocolos de sanidad en la preparación de los alimentos que entrega a sus clientes han sido reconocidos y aprobados por certificados, tales como NOM 251 SSA1 209 que sólo se otorgan a procesos de alimentos en las condiciones óptimas de higiene.

 

Categorías
Internacional

(Multimedia) Vice primer ministro chino llama a fortalecer cooperación en economía digital

TIANJIN, 11 jul (Xinhua) — El vice primer ministro chino, Ding Xuexiang, asistió hoy viernes a la ceremonia de inauguración del Foro sobre Economía Digital de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2025, en la ciudad de Tianjin, en el norte de China, y pidió que se redoblen los esfuerzos para fortalecer la cooperación en materia de economía digital.

Ding, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, expresó en un discurso de apertura que, ante las oportunidades y los retos que trae consigo la digitalización, deben hacerse esfuerzos para acelerar la aplicación del importante consenso alcanzado por el Consejo de Jefes de Estado de la OCS y el Pacto Digital Global.

Ding sugirió promover la cooperación en economía digital, reforzar la comunicación política y la alineación de los planes de desarrollo, y hacer pleno uso de plataformas de cooperación como el Foro sobre Economía Digital de la OCS para inyectar vitalidad e impulso al desarrollo de la economía digital.

Hay que esforzarse por mejorar la conectividad de la infraestructura digital, reforzar las capacidades de programación de potencia de cálculo y procesamiento de datos, y construir una Ruta de la Seda Digital de alta calidad para crear un sistema de infraestructura digital regional más amplio, estable y receptivo, sostuvo Ding.

El vice primer ministro sugirió promover el intercambio de logros en innovación tecnológica digital y mejorar la accesibilidad de los beneficios de la economía digital y la transformación digital para que todos los países puedan aprovechar la vía rápida del desarrollo económico digital.

Ding también abogó por construir conjuntamente un sistema de gobernanza de la seguridad digital multilateral y colaborativo, reforzar la cooperación internacional en materia de gobernanza digital y apoyar a las Naciones Unidas para que desempeñen un papel de liderazgo en la gobernanza digital mundial y la elaboración de normas.

El foro fue organizado conjuntamente por la Administración Nacional de Datos y el gobierno municipal de Tianjin, y asistieron a la ceremonia de apertura unos 600 participantes de China y del extranjero, entre los que se contaban funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y académicos de instituciones académicas y grupos de expertos.

Categorías
Internacional

(Multimedia) OIEA elogia normativa china de seguridad nuclear y radiológica

BEIJING, 11 jul (Xinhua) — El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoció profusamente la normativa china en materia de seguridad nuclear y radiológica tras una evaluación realizada a invitación de China, informó hoy viernes el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente.

La misión del Servicio Integrado de Examen de la Situación Reglamentaria (IRRS, siglas en inglés) del OIEA, que se llevó a cabo entre el 29 de junio y el 11 de julio, reconoció la eficacia regulatoria de China e identificó varias buenas prácticas que podrían promoverse a nivel internacional.

En una rueda de prensa conjunta celebrada el viernes, Li Zhiguo, subdirector de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, afirmó que las instalaciones nucleares operativas de China han mantenido un excelente historial de seguridad. La calidad de la construcción de las instalaciones nucleares en fase de desarrollo está bien controlada y la seguridad de las fuentes radiactivas y los dispositivos de radiación en uso en todo el país se gestiona de forma eficaz, sostuvo, y añadió que la calidad general del entorno radiológico en todo el territorio nacional es buena y la salud pública y la seguridad medioambiental están plenamente protegidas.

El equipo de evaluación estaba compuesto por 20 altos representantes de organismos reguladores de 17 países, cuatro expertos del OIEA y un observador. Ellos llevaron a cabo una evaluación exhaustiva, profunda y objetiva de la labor reguladora de China en materia de seguridad nuclear y radiológica.

El IRRS es uno de los mecanismos de revisión por pares internacionales más influyentes del OIEA.

Mark Foy, quien dirigió el equipo de evaluación, elogió el enfoque innovador de China y señaló que la práctica de utilizar tecnologías innovadoras para mejorar la eficacia reguladora merece ser tomada como referencia por otros países.

El equipo del OIEA identificó tres prácticas ejemplares en el sistema regulador nuclear de China: Intercambios de alto nivel en todo el sector sobre la evolución de la seguridad; aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia reguladora, y el uso de macrodatos y supervisión en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.