Categorías
Deportes Portada

Australia clasifica a Catar-2022 a Perú en la repesca intercontinental

Australia clasificó este lunes al Mundial de Catar-2022 al ganar 5-4 a Perú en definición por penales (0-0 en 120 minutos), en el partido de la repesca intercontinental entre la Conmebol y la Confederación Asiática disputado en Al Rayyan.

En los penales, Australia fue más efectivo para lograr su sexta clasificación al anotar cinco de los seis cobros que ejecutó.

“Los sentimientos en estos momentos de dolor y frustración nos embarga a todos. Es una gran decepción”, dijo el técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca, tras el partido.

Con la victoria, los ‘Socceroos’ se unirán al Grupo D, donde se encuentran Francia, defensor del título; Dinamarca y Túnez.

El técnico de Australia, Graham Arnold, calificó el triunfo como “una de las principales hazañas del fútbol australiano”. “Estamos orgullosos, lo hicimos”.

Con la eliminación de Perú, Sudamérica tendrá cuatro seleccionados en el Mundial: Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay.

Con alta presión

Pensando en la final que se jugaba, la selección australiana salió a presionar a Perú desde el inicio con la potencia y fuerza de sus jugadores.

Australia recurrió a los remates de media distancia empezando con el centrocampista Ajdin Hrustic y el delantero Mathew Leckie para llevar peligro al arco defendido por Pedro Gallese.

A los 6 minutos, Duke sacó un remate que se fue desviado por muy poco.

Tras los 10 iniciales, con buen fútbol de asociación y mejor parado en el campo, Perú empezó a despertar en su juego colectivo para frenar a los australianos e intentar llegar al arco contrario.

Con su tridente ofensivo compuesto por Gianluca Lapula, Christian Cueva y André Carrillo, los dirigidos por ‘el Tigre’ Gareca generaron contragolpes para tratar de abrir el marcador, sin inquietar al portero australiano, Mathew Ryan.

Tras los 30, la selección australiana con buen control de balón en el medio campo generaba mejores jugadas ofensivas, pero sus jugadores fallaban en la definición.

Con más potencia ofensiva, Australia intentó sacar provecho de la imprecisión de los peruanos.

Australia ganó en los primeros 45 los duelos aéreos y se acercó con más peligrosidad al arco de Gallese, mientras que Perú apenas inquietó a Ryan.

Sin daño alguno

En el complemento, Gareca salió decidido a buscar la victoria, y aunque saltó con los mismos inicialistas el equipo se paró más adelantado y fue más productivo frente al arco de Ryan.

Con centros venenosos por la banda derecha, Carrillo buscó al ítalo-peruano Gianluca Lapadula en el juego aéreo, luego de pasar desapercibido en la etapa inicial.

A los 64, Gareca ingresó al mediocampista Edison Flores para darle más poder ofensivo a su equipo, que sufría sin encontrar variantes en ataque.

A los 68, Cueva sacó un remate de izquierda que chocó a un costado del arco de Mathew Ryan.

Con pelota parada y disparos de larga distancia, Australia también tuvo lo suyo en el arco de Gallese.

En los últimos minutos del partido, Perú terminó mejor que Australia, manejando mejor la presión y la posesión de la pelota.

En el tiempo suplementario, Perú salió a presionar a una Australia que se replegó a defender su portería.

Con garra los peruanos sacaron varios remates al arco rival. A los 107, Flores remató de cabeza y el balón chocó en el palo izquierdo del arco australiano, siendo la ocasión más clara de gol de la escuadra incaica en todo el partido.

A los 120, el DT Graham Arnold metió al campo al portero Andrew Redmayne para asegurar el triunfo en los penales.

“Andrew Redmayne es un excelente atajador de penales. Con el cambio buscamos influir en el aspecto mental de los pateadores de Perú, generar cierta duda en sus mentes”, dijo Arnold.

Luis Advíncula estrelló en el vertical derecho el tercer disparo penal de Perú y en el sexto y último cobro Redmayne se vistió de héroe al atajarle el cobro a Alex Valera.

Gallese, quien atajó el primer penal australiano, lanzado por Martin Boyle, dijo sentir “dolor” tras el partido que acabó con su ilusión de ir a un segundo mundial consecutivo.

Categorías
ESTADOS Portada

Se restablece circulación en la autopista México-Puebla tras horas de cierre

Luego de varias horas de bloqueo en protesta por el presunto secuestro de un joven, habitantes liberaron la autopista México-Puebla a la altura de San Martín Texmelucan.

Con piedras y llantas quemadas, vecinos de la junta auxiliar de San Juan Tuxco exigieron la aparición con vida de Edu Reyes.

Denunciaron que fue secuestrado por un grupo de sujetos desconocidos, quienes después pidieron 500 mil pesos para liberarlo.

El bloqueo de la autopista México-Puebla, en ambos sentidos, inició la noche del lunes y se prolongó hasta la madrugada de este martes.

Autoridades llegaron al lugar para negociar con los vecinos, quienes alrededor de las 3:00 horas accedieron a reabrir la vía.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó la reanudación de la circulación.

La investigación del presunto secuestro de Edu Reyes será atraída por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Categorías
Economía

La empresaria mexicana María Fernanda Garza es elegida nueva Presidenta de la ICC

María Fernanda Garza ha sido elegida Presidenta de la ICC por un periodo de dos años tras la reunión del Consejo Mundial de la ICC, celebrada hoy en la Ciudad de México. El Consejo Mundial de la ICC eligió además a Philippe Varin, Presidente de ICC Francia, como Primer Vicepresidente de la ICC, y a Nayla Comair Obeid y Harsh Pati Singhania como Vicepresidentes de la ICC.

La Sra. Garza es CEO de Orestia, una pequeña empresa manufacturera de soluciones para el hogar con sede en México, que exporta a la región de Norteamérica, América Latina y Asia. Defensora de toda la vida de las pequeñas y medianas empresas en su país y en todo el mundo, participó durante 19 años en la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y fue vicepresidenta durante cuatro años.

En su nuevo cargo, la Sra. Garza seguirá impulsando la misión de la ICC de hacer que los negocios funcionen para todos, todos los días, en todas partes.

Al referirse a su elección, María Fernanda Garza señaló: «En este momento, dada la magnitud de los riesgos que enfrenta la economía mundial, es vital que contemos con una voz empresarial unida y comprometida con la apertura, la competencia leal y la habilitación de la paz a través del comercio internacional.

En un período caracterizado por la debilidad de la cooperación internacional, la ICC tiene un papel vital que desempeñar en el aprovechamiento de la experiencia, la innovación y las redes del sector privado para garantizar una respuesta eficaz a los principales desafíos mundiales.

En pocas palabras, nuestra misión de hacer posible la paz y la prosperidad a través del comercio nunca ha sido tan urgente y tan vital – como en estos momentos.”

El interés de la Sra. Garza por mejorar el entorno empresarial la convirtió en una destacada líder empresarial desde muy joven. Fue coordinadora regional de la ICC para las Américas y miembro del órgano de gobierno de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC. Miembro de la Comisión Ejecutiva de la ICC desde 2014, la Sra. Garza se convirtió en la primera mujer en ser electa como Primera Vicepresidenta de la ICC en 2020.

Gran defensora de la ética empresarial y de las normas de gobierno corporativo, la Sra. Garza fue Presidenta de ICC México hasta junio de 2020 y es ex miembro del Comité Consultivo de Asuntos Internacionales de la Secretaría del Trabajo y ex miembro del Comité Consultivo Nacional de ACLAN. También es miembro del Consejo de la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial AliaRSE y fue miembro de la Red de Responsabilidad Empresarial del Comité Consultivo Empresarial e Industrial de la OCDE.

El Secretario General de ICC, John W.H. Denton AO, dijo: «En su nuevo cargo de Presidenta, la experiencia y los conocimientos de María Fernanda como directora general de una pequeña empresa de éxito reforzarán aún más el trabajo que realizamos y ayudarán a garantizar que ICC llegue a toda la comunidad empresarial internacional. Ya ha contribuido en gran medida al trabajo de la ICC a nivel global, regional y nacional, y estamos muy contentos de que siga siendo una firme defensora de la ICC y nos desafíe a seguir adelante para promover un crecimiento y una prosperidad más inclusivos.»

A partir del 14 de junio de 2022 y por un período de dos años, la Sra. Garza sucede a Ajay Banga en el cargo. Aprovechamos esta oportunidad para agradecer al Sr. Banga por su destacado liderazgo al frente de nuestra organización durante los dos últimos años, una época especialmente difícil e incierta para las empresas de todo el mundo. El Sr. Banga seguirá formando parte de la Comisión Ejecutiva como Presidente Honorario.

El Consejo Mundial de la ICC también eligió a seis nuevos miembros de la Comisión Ejecutiva de la ICC por períodos de tres años, reforzando la diversidad de género, étnica y geográfica en el liderazgo de la ICC.
• Holger Bingmann, socio gerente de Bingmann Pflüger International GmbH (Alemania)
• Rebecca Enonchong, directora general de AppsTech y presidenta de Afrilabs (Camerún)
• Marjorie Yang, Presidenta de Esquel Group (Hong Kong)
• Lama Al Sulaiman, accionista y miembro del Consejo de Rolaco Holdings, KSA, y LUX (Arabia Saudí)
• Nicolas Uribe, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
• Justin D’Agostino, Director General de Herbert Smith Freehills (Hong Kong)

Fredrik Cappelen, Presidente de Dometic y Transcom (Suecia), y Candace Johnson, Vicepresidenta de NorthStar Earth and Space (Luxemburgo/Estados Unidos) inician su segundo mandato como miembros de la Comisión Ejecutiva de la ICC.

El Consejo Mundial de la ICC ratificó además la elección de Nicolás Uribe, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y Presidente de ICC Colombia, como Presidente de la Federación Mundial de Cámaras de la ICC. Su mandato comienza el 1 de julio de 2022.

Categorías
ESTADOS Portada

Detectan formación de una Depresión Tropical al suroeste de Guerrero

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la madrugada de este martes en el Océano Pacífico se formó la Depresión Tropical Dos-E, a 450 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 635 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se registró que la Depresión Tropical Dos-E tiene vientos máximos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nornoroeste a seis km/h.

De acuerdo al análisis de los modelos meteorológicos indican que su trayectoria será paralela a las costas de los estados del Pacífico mexicano; no obstante, en las próximas horas sus bandas nubosas provocarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca, intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el suroeste del Estado de México, el sur de Jalisco y Morelos.

También se prevén oleaje de dos a cuatro metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada localidad.

Categorías
CDMX Portada

Tribunal ordena inhabilitar por un año a la alcaldesa Sandra Cuevas

El Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México determinó inhabilitar y destituir por un año a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Esto ante la presunta falta por abuso de funciones que habría cometido Cuevas con respecto al cierre del Deportivo Guelatao.

De acuerdo con el diario Milenio, la alcaldesa fue notificada sobre la decisión del Tribunal este lunes a las 17:30 horas.

En conferencia de prensa, Cuevas advirtió que no será la última batalla legal que tendrá que enfrentar:

“La sentencia no es una sentencia definitiva, se va debatir ante las instancias correspondientes, con la finalidad de ganarles una vez más”, dijo.

Asimismo, insistió en que se trata de una guerra sucia orquestada en su contra por “ganarles” el territorio en la Cuauhtémoc.

No hay quien me gane el territorio, no pueden encontrarme casas, negocios, dinero, ni a mi, ni a mi familia, pero les digo algo: nunca verán a Sandra Cuevas doblegarse ante nada y nadie”, añadió.

Categorías
CDMX Portada

El ahuehuete está en “periodo de adaptación”: Sedema

Ante las críticas en redes sociales sobre el estado del recién plantado ahuehuete sobre la Glorieta de Paseo de la Reforma, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) aseguró que se encuentra en un periodo de adaptación.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que el ahuehuete tiene 20 años y mide aproximadamente 12 metro de altura, además de que se encuentra en cuidado y observación permanente.

Esto luego del incidente del 7 de junio cuando un automovilista se subió a la glorieta e impactó con uno de los tensores que mantienen al árbol hasta que logre su pleno enraizamiento.

También indicó que desde que lo colocaron en la Glorieta de Paseo de la Reforma se revisa y riega cada 24 horas si es necesario.

“Como parte de su proceso de adaptación y como respuesta al trasplante, el ahuehuete presenta amarillamiento del follaje y tirará parte de esa hoja durante varias semanas”, aclaró.

Sedema adelantó que se tiene previsto que en dos o tres meses más pierda entre el 30 y 40 por ciento de su follaje.

Añadió que previo a su plantación, el suelo de la glorieta recibió tratamiento preventivo, se aplicaron biológicos y se mejoró con sustratos que garanticen el desarrollo de su raíz.

La dependencia aprovechó para pedir a la ciudadanía evitar subir a la base del árbol para que el suelo no se compacte y permita la hidratación y buena adaptación del ahuehuete.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard presenta cambios en embajadas de México en Chile, Panamá y Colombia

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció cambios y las nuevas designaciones en las embajadas de México en Chile, Panamá y Colombia.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller explicó por instrucción del propio mandatario mexicano, se presentó al gobierno de Chile la “solicitud de beneplácito” para la designación de Alicia Bárcena como embajadora de México en ese país, misma que fue otorgada.

En ese sentido, destacó que Bárcena, se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe por 16 años.

“Presentamos la solicitud de beneplácito al gobierno de Chile de la designación como embajadora de México ante ese país de Alicia Bárcena, quien ha tenido una muy destacada carrera y trayectoria en la organización de las Naciones Unidas”, sostuvo.

Asimismo, el titular de la Relaciones Exteriores indicó que el pasado 1 de junio, el gobierno de Panamá otorgó el beneplácito para que Jesusa Rodríguez sea la embajadora de México en ese país.

“La designación de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, mejor conocida como Jesusa Rodríguez, entrañable amiga y compañera. Ya la canciller de Panamá, en el ministerio de Relaciones Exteriores (…) dio su beneplácito como embajadora extraordinaria de los Estados Unidos mexicanos en la República de Panamá”, señaló.

Finalmente, Marcelo Ebrard Casaubón indicó que por instrucciones del presidente López Obrador, se presentó al gobierno de Colombia la “solicitud de beneplácito” para que Patricia Ruiz Anchondo sea embajadora de México en ese país.

De esta manera son tres mujeres las que representarán a México en las embajadas de Chile con Alicia Bárcena, Panamá con Jesusa Rodríguez y Colombia con Patricia Ruiz Anchondo.

Categorías
Nacional Portada

El 57% de médicos especialistas citados para contratación no acudieron: Ssa

Al dar a conocer los avances de la Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, informó que 6 mil 229, 57 por ciento de los especialistas, no acudieron a su cita para seguir el proceso de contratación.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, Alcocer Varela explicó que del total de los 10 mil 920 médicos especialistas registrados, 57 por ciento no acudió a su cita, no obstante, otros 4 mil 494, el 41 por ciento, sí lo hicieron y lograron pasar a la siguiente etapa para adquirir una plaza.

“Esta jornada nacional de reclutamiento lleva el registro de 10 mil 920 médicos y médicas, 6 mil 229 no acudieron a la cita, el 57 por ciento; 4 mil 494 médicas y médicos fueron acreditados, el 41 por ciento pasaron a la siguiente etapa; y sólo un dos por ciento, menos de 200 médicos, no acreditaron su especialidad y desde luego esto está pendiente”, apuntó.

El secretario de Salud mostró también la respuesta de postulantes en las principales especialidades, siendo la más demandada hasta el momento la de anestesiología, detrás de ginecología y obstétrica y la pediatría.

Finalmente, Jorge Alcocer Varela indicó que las entidades de Campeche (67 por ciento), Aguascalientes (62 por ciento) y Oaxaca (61 por ciento) tuvieron el mayor porcentaje de acreditación de médicos.

Las entidades con la menor participación de médicos postulantes fueron Colima, Jalisco y Guanajuato.

Categorías
Nacional Portada

Salud anuncia vacunación contra covid para menores de 5 a 11 años

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud anunció la séptima etapa de la jornada nacional de vacunación contra covid-19 en la cual se contempla inocular a los niños de 5 a 11 años de edad.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, López-Gatell explicó que el Gobierno de México ya firmó el contrato con la compañía Pfizer-BioNTech para adquirir alrededor de 8 millones de dosis que permitirán iniciar este proceso de vacunación.

“Vamos a comentar un cambio nuevo en la política nacional de vacunación contra covid-19, que consiste en lo siguiente: empezamos ya niñas y niños de cinco a once años, es el cambio.”, indicó.

¿Cómo va a funcionar?

El subsecretario de Salud detalló que las campañas de vacunación se van a ir activando por municipios. La modalidad va a ser principalmente en instalaciones convencionales de la Salud pero también algunas unidades temporales como los famosos macrocentros y otras unidades especiales.

“Hay que estar pendiente a la convocatoria para cada municipio, no va a ser simultáneo en todo el país sino que se van a ir abriendo en los distintas estados y municipios.”, acotó.

¿Dónde registrarse y cuándo?

Hugo López-Gatell puntualizó que la página de registro será la misma: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y destacó que los menores podrán apuntarse con ayuda de sus padres o tutores a partir de este jueves 16 de junio.

“Hay que registrarse eso ayuda mucho a la programación logística de los operativos municipales.”, agregó.

Etapas de vacunación

En esa línea, López-Gatell aseguró que la política de vacunación en esencia se ha conservado de manera muy consiste e hizo un recuento de las distintas fases, las seis que hasta el momento se han completado y la séptima que se abre en este momento.

“Empezamos el programa de vacunación contra covid-19 en la última semana del 2020, en diciembre del 2020, desde el principio establecimos que los ejes de la política sería la priorización de acuerdo al riesgo, considerando principalmente la edad por ser la variable que determina el riesgo en mayor medida, lo segundo la oportunidad de proteger a mayor grupos de la población que son de mayor riesgo o de mayor vulnerabilidad ya sea por condiciones físicas o biológicas o sociales, como las comorbilidades, como las condiciones de pobreza y también ocupacionales como fue el caso del personal de salud.”, comentó.

“Terminamos ya con la sexta etapa, está todavía en curso la etapa de 12 a 14 años de edad pero ahora vamos a abrir la última que son niñas y niños de cinco a 11 años de edad.”, dio a conocer Hugo López-Gatell este martes.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

ACTO AL PURO ESTILO DEL RANCIO PRIISMO SE REALIZÓ EN TOLUCA EL DOMINGO PASADO EN ARAS DE LA UNIDAD MORENISTA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Después del destape morenista de los precandidatos a la presidencia de la nación del pasado Domingo en la capital del Estado de México adonde asistieron convocados por el “gerente” del partido en el poder Mario Delgado a un mitin para mostrar unidad ante las abiertas rupturas que ya se empiezan a dar asistieron las llamadas “corcholatas” por el Presidente Lopez Obrador.

Y es que a ese acto de estilo priísta de los años 60’s -70’s fue toda la plana mayor del partido en el poder así como los legisladores y gobernadores actuales y recién electos para apoyar el destape presidencial de los 3 precandidatos de ese partido encabezados por el Secretario de Gobernación Adán A. Lopez ; Claudia Scheinbaum Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el canciller Marcelo Ebrard.

El titular de Gobernación de plano convocó a la unidad y obediencia para seguir los tiempos “del señor” sin distinguir a qué señor se refería por su parte la jefa de gobierno dijo que se sintió “muy arropada” por la militancia durante ese mitin y el canciller de plano comentó que “para que se garantice la unidad en el partido debe haber piso parejo para los aspirantes a la nominación presidencial”. Las prácticas del añejo partido al que critican un día si y otro también las utilizan en pleno siglo 21 para tratar de mantenerse en el poder.

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS ALTOS MANDOS CASTRENSES – EN RETIRO – POR LAS EXCESIVAS CANONJÍAS QUE LES OTORGA EL JEFE DEL EJECUTIVO.

Más que preocupantes los señalamientos que muestran el malestar de los altos mandos castrenses – la mayoría de ellos retirados – por todas las “consideraciones” que tiene para el ejército con la anuencia del General Secretario de la Defensa Nacional el gobierno de la autollamada cuarta transformación.

Y es que en un estupendo artículo publicado por Ruben Aguilar Valenzuela ex – vocero presidencial publicado por la revista “nexos” da cuenta de las pláticas que ha sostenido con altos mandos militares en retiro que le externaron su preocupación por las excesivas canonjías que les ha otorgado el Jefe del Ejecutivo pero que no corresponden a aquellas para las que fueron capacitados así como a la limitación en su accionar contra grupos delincuenciales para las que si los prepararon y cuya inacción ha permitido que estos dominen casi el 40% del territorio nacional.

Entre algunas de esas canonjías mencionan la empresa “Olmeca – Maya- México” encargada de administrar y ejecutar obras como el aeropuerto Felipe Angeles y el tren Maya. Pero su real preocupación radica en que las experiencias similares que se han dado en países de centro y Sudamérica con asignaciones distintas a las propias de los mandos militares – como las descritas – han terminado en sonados escándalos de corrupción lo que mancharía seriamente la tan respetada investidura militar en México. Así las cosas.

TERROR POR DECIR LO MENOS CAUSÓ EL LINCHAMIENTO DEL JOVEN ABOGADO DANIEL PICAZO EN UNA COMUNIDAD DE HUAUCHINANGO , PUEBLA.

Terrorífico por decir lo menos ese linchamiento del fin de semana pasado en la comunidad de Papatlozolco perteneciente al municipio de Huauchinango en Puebla donde fue linchado y quemado vivo por una turba enardecida que lo confundió con un “roba chicos” a Daniel Picazo quien era abogado y laboraba con la fracción panista en la cámara de diputados y que estaba visitando a familiares de sus padres.

Y es que a pesar de los esfuerzos de la policía de la zona ¡1 patrulla con 6 elementos! intentaron calmar a los pobladores quienes terminaron por lincharlo y quemarlo vivo ya que los uniformados fueron también desarmados y amenazados por la turba de correr la misma suerte que el malogrado abogado cuyo único pecado fue haber estado en el lugar y hora equivocados.

Y es que en este tipo de comunidades donde sus habitantes han practicado desde hace muchísimos años la “justicia por propia mano” – como en San Miguel Canoa ahí mismo en Puebla en 1968 lincharon a 4 trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla azuzados por el párroco local quien los consideraba “promotores del comunismo” – la historia se repitió aunque ahora el motivo fue que por mensajes de whatts en los celulares afirmaban que el abogado Picazo se había robado a un menor sin tener prueba alguna pero aún así la población fue convocada a la plaza central por el “repicar de las campanas de la iglesia”. Que grave.

14/06/2022.

email [email protected]