Categorías
Internacional Portada

Unión Europea da luz verde a vacuna contra viruela del mono de Bavarian Nordic

La Comisión Europea ha aprobado la extensión de una vacuna del grupo farmacéutico Bavarian Nordic contra la propagación de la viruela del mono, anunció este lunes el laboratorio danés.

El visto bueno de Bruselas se produce después de que el regulador europeo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), diera luz verde el viernes para que se prolongara la vacuna Imvanex, ya autorizada desde 2013 en la Unión Europea (UE).

Esta decisión se tomó también después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidiera activar el sábado su nivel más alto de alerta por el aumento de casos.

Los contagios notificados superaron los 16,000 a finales de la semana pasada, la mayoría de ellos en Europa.

“Esta aprobación de la vacuna contra la viruela del mono es un ejemplo de buena cooperación entre Bavarian Nordic y los reguladores europeos, una extensión de empleo que suele tomar entre seis y nueve meses”, señaló el fabricante danés en un comunicado.

La autorización de la Comisión Europea se traslada a todos los Estados miembros de la UE, así como a Islandia, Liechtenstein y Noruega, precisó el grupo escandinavo.

La vacuna Imvanex se comercializa como Jynneos en los Estados Unidos, donde tiene licencia contra la viruela del mono desde 2019. Esto la convierte en el único fármaco con autorización para la prevención de la enfermedad.

Categorías
Deportes Portada

Pachuca y Pumas empatan 0-0 en cierre de cuarta jornada

El Pachuca y los Pumas empataron 0-0 el domingo en el estadio Hidalgo, casa de los ‘Tuzos’, en el partido que cerró la cuarta jornada del torneo Apertura-2022 del futbol mexicano.

Al minuto 19, el Pachuca se puso en ventaja con un remate de cabeza del argentino Nicolás Ibáñez, pero el gol fue anulado tras la revisión del VAR por un fuera de lugar.

Con este empate, el Pachuca llegó a ocho puntos y los Pumas a seis unidades.

La cuarta fecha terminó con tres colíderes empatados en nueve puntos: Monterrey, Toluca y Tigres.

El jueves, los ‘Rayados‘ del Monterrey golearon 3-0 al Querétaro en el estadio La Corregidora y quedaron en la parte más alta de la clasificación por su diferencia de goles: +4.

El sábado, en su estadio el Nemesio Diez, el Toluca venció 2-1 al Santos y su diferencia de goles es de +3.

En el estadio Universitario, los Tigres se impusieron 2-0 al bicampeón Atlas y su diferencia de goles quedó en +3.

Los ‘Xoloitzcuintles‘ del Tijuana lograron su primera victoria en el torneo al derrotar 2-0 al América.

Categorías
Nacional Política Principal

Cero impunidad para feminicidas: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, destaca la lucha del feminismo y se pronuncia por exigir justicia para las mujeres asesinadas al asegurar que no se puede minimizar este problema que en los últimos años se ha desbordado.

Previo a la presentación del libro “Diosas vírgenes y mujeres libres” del periodista Marco Levario, en Oaxaca, Monreal Ávila aseguró: “No podemos simplemente justificar y atribuirle a la descomposición social la pérdida de vidas de las mujeres; no, hay que exigir justicia y no pueden mantenerse en la impunidad”.

Ricardo Monreal reconoce que hay asignaturas pendientes en el acceso a la justicia para las mujeres por lo que escribió el libro “El Acceso de las Mujeres a la Justicia. Una visión para transitar a la igualdad de derechos y de oportunidades”, a fin de que sirva de aportación para el inicio de un proceso que llevará a la creación de leyes que favorezcan la impartición de justicia con perspectiva de género.
“El libro pretende provocar el debate constructivo sobre el derecho de las mujeres a la justicia, y el levantamiento de un diagnóstico y un camino para avanzar tanto en la jurisdicción federal como en las jurisdicciones locales”, añadió.
Además, Ricardo Monreal en artículo publicado en su página el 26 de abril, reconoce que apenas se ha conceptualizado el delito y diseñado políticas de seguridad y procuración de justicia para enfrentar el feminicidio.
“Son pasos importantes, pero insuficientes, porque la violencia contra las mujeres sigue creciendo y es una de las manifestaciones más inmediatas del grado de descomposición social que atraviesa el país”, señaló.
Monreal consideró que gracias a la organización, manifestación y presión del movimiento feminista y de la sociedad civil organizada se ha logrado activar en el conjunto del Estado mexicano una serie de iniciativas y políticas públicas tendientes a promover una vida libre de violencias para las mujeres, adolescentes y niñas.

En el texto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado enunció diez acciones y medidas evitar la violencia contra la mujer:
1. Visibilización: las manifestaciones de protesta, denuncia y alertamiento sobre todas las formas de discriminación, marginación y victimización de niñas, adolescentes y mujeres son útiles para crear conciencia sobre este problema.

2. Marco normativo de cero impunidad: las leyes y penas severas contra los agresores de mujeres, así como acciones judiciales afirmativas a favor de las víctimas, inhiben comportamientos y prácticas socialmente tolerados de violencia o discriminación en contra de las mujeres.

3. Gobernar con perspectiva de género: promover la igualdad de género como uno de los objetivos fundamentales de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de gobierno, y hacer de la equidad de género la estrategia específica para alcanzar esa igualdad.

4. Educación y cultura de derechos humanos: encuadrar la igualdad y la equidad de género orientadas a una vida libre de violencias, como parte fundamental de los derechos humanos de las mujeres. Ésta es una de las medidas más importantes para superar el pacto patriarcal.

5. A trabajo igual, salario igual: una de las medidas de mayor empoderamiento de las mujeres es garantizar el principio de igualdad salarial en todas las actividades económicas y laborales.

6. Programas de inclusión social y económica: políticas de desarrollo orientadas al autoempleo de las mujeres y al apoyo de las microempresas familiares encabezadas por jefas de familia, tanto en el campo como en las zonas urbanas marginadas.

7. Corporaciones paritarias: mayor participación de mujeres en las direcciones y los mandos de las corporaciones, privadas y públicas, en las que se toman las decisiones de gobierno.8. Políticas de salud pública para el cuidado oportuno y especializado de las enfermedades que mayormente afectan a las mujeres.

9. Políticas de seguridad ciudadana especializadas en la atención, el cuidado, la salvaguarda y protección de las mujeres víctimas de violencias.

10. Impulsar leyes con perspectiva de género, que reconozcan y regulen la llamada “discriminación positiva” como un recurso para igualar el piso en las relaciones laborales, económicas, sociales y políticas entre mujeres y hombres.

Categorías
Economía

Perversa red de corrupción arrebata a SAPASA posibilidad de ser uno de los mejores organismos de agua en el Edoméx

 

Perversa intervención de una red de corrupción que opera con aparente impunidad en SAPASA es conformada por funcionarios y empresarios corruptos que lo han transformado en una fuente de riqueza personal.

 

Toda esta entramada red dio inicio con las malévolas y chuecas acciones en la Subdirección de Administración y Finanzas que trastocó la protegida del priísmo, María Luisa Gudiño Aguilar, así también otros funcionarios; como el subdirector de operaciones, Luis Elías Ramírez y el subdirector comercial, Licenciado Arturo Fernández Ramírez. Es tan solo un engrane de la maquinaria de la corrupción, el cual se enfoca a lo chueco con los proveedores y los usuarios del servicio de Agua Potable, porque poco les importa si SAPASA se queda sin presupuesto, con tal de llenarse de billetes los bolsillos.

La lista de integrantes de la red de corrupción no termina ahí, el jefe de adquisiciones David Mercado, se pone exigente con los proveedores, a los que pide la clásica “mochada” o “diezmo”.

 

Solo de esa manera y fuera de la ley, es como ese servidor público les permite trabajar con el organismo, pero para que el negocio sea redondo, le paga a quienes se prestan para esas acciones deshonestas, por los servicios de éstos para callar bocas. 

 

Por su parte y dentro del tejido de esa red, el subdirector comercial Arturo Fernández, se dedica a promover los actos de coyotaje, metiendo presión a los usuarios que tienen adeudos con el organismo, pero también haciendo arreglos “en lo oscurito”, para que éstos suelten el dinero que traen encima y ese recurso pare en manos suyas y no en las arcas de SAPASA, donde, se supone, debería ser su destino final, prueba de ello son las bajísimas cifras recaudadas por multas y recargos. 

Mientras tanto, a otro que poco y nada le importa el daño patrimonial que se le pueda causar a la dependencia de agua, es al tesorero José Ortega Ríos, quien pretende que una empresa se encargue de la cartera vencida, pero sin considerar los antecedentes de la falta de resultados de un experimento anterior de esa clase.

 

Y es que un consorcio que tuvo esas funciones el trienio pasado, cobró más de 50 millones de pesos, sin que se hubiera solucionado el problema de morosidad, que en esta administración continúa, debido a la falta de visión, ya que el cabildo autorizó una quita de multas y recargos de apenas el 30 por ciento.

 

En esa red de corrupción que está acabando con SAPASA también tienen lugar los que se sienten con derecho de cobrar grandes cantidades como salario, pero que no desquitan esos escandalosos sueldos, como el presidente del comité municipal de Acción Nacional Aldo León, quien ni siquiera acude a trabajar al organismo, también su lucrativo negocio de pipas de agua y tomas clandestinas que existen en Atizapán de Zaragoza.

 

Pero eso sí, cobra puntualmente un envidiable sueldo de 90 mil pesos al mes, valiéndose de que cuenta con un nombramiento como subdirector general de SAPASA, cargo que solamente ejerce en el papel, ya que nunca se le ve desarrollando las obligaciones que debería cumplir, a cambio de un salario de ensueño, incluso ligeramente superior al de los integrantes del cabildo, que perciben en nómina un promedio de 80 mil pesos mensuales.

Los negocios “por debajo del agua” y los realizados con total cinismo que afectan las finanzas de esa institución, han generado la acelerada decadencia de SAPASA, que paga a precio de oro productos, obras y servicios, los cuales no pocas veces, ni siquiera se llevan a cabo y los materiales nunca entran al almacén.

 

La red de corrupción ha minado progresivamente a la dependencia de agua de Atizapán, poniéndola en una grave situación financiera, ya que lejos de que ésta sea protegida y cuidada para el bien de la ciudadanía, es mermada despiadadamente.

 

Tan es así, que a la fecha SAPASA registra una deuda de 812 millones de pesos, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al igual que con la Comisión de Agua del Estado de México (Caem), por la compra de agua en bloque.

 

Esta es una pesada carga económica que podría ser superada, pero que a causa de la corrupción, pone en entredicho su viabilidad.

 

Mientras que el organismo se encuentra fuertemente endeudado, la expectativa de recaudación no supera los 200 millones de pesos, cantidad que es sumamente inferior a la del adeudo de 812 millones, que pueden volverse impagables, porque la prioridad de los malos funcionarios es enriquecerse al amparo del poder y de un cargo en la dependencia.

 

Por ello, el destino de SAPASA es incierto, debido a que los servidores públicos desleales y traicioneros con la institución que les paga un salario, la están empobreciendo a pasos agigantados y hoy la han atado de manos, porque tiene millonarias fugas de dinero, producto de negocios turbios, en contraste con sus escasos ingresos.

A través de esa red de corrupción y del enorme saqueo que los funcionarios desleales y traidores a su propia institución llevan a cabo, es que SAPASA sucumbe y se hunde cada vez más, cuando por el profesionalismo de la mayoría de su personal, hoy debería contar con el reconocimiento desde dentro y fuera de Atizapán, pero penosamente no sucede así.

 

Categorías
CDMX Portada

AMLO niega “cráter” en el AICM; se queja por exagerar información sobre bache

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que también le afectó el cierre de una de las pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a un bache y no un “cráter”, pues tuvo que sobrevolar la terminal aérea hasta que se encontrara disponible para aterrizar.

Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que ayer voló de Guadalajara a la Ciudad de México y el avión realizó una vuelta más sobre el AICM.

“Veníamos llegando, el avión estaba por tomar la pista y de repente se desvía… y se va a dar una vuelta. Bajamos y dice el piloto: ‘ofrecemos disculpas, pero nada más hay una pista en el AICM, está cerrada la otra, porque nos informan que encontraron un cráter’”, señaló.

“Ya me había comentado el Secretario de Marina que nos echaban la culpa de las demoras en el AICM. Sí me preocupó por lo del cráter, una cosa es un bache, otra un socavón. Este es el cráter“, ironizó al señalar la foto del bache.

“Que en mi caso no fue por el cráter, sino que estaba en la punta de la pista otro avión. Afortunadamente la gente se portó muy bien, el piloto pensó: ‘le van a reclamar al Presidente’. Ya mandé reparar, hemos estado invirtiendo en mejorar el aeropuerto”.

En Palacio Nacional, el mandatario federal recordó que “hay toda una campaña en contra del gobierno de los que no pudieron atracar con lo del Aeropuerto de Texcoco y no se les pasa el coraje”.

Aprovecho el tema para asegurar que el Aeropuerto Felipe Ángeles es un gran aeropuerto “y se tiene que ir usando de manera natural, añade”.

Durante la madrugada de este lunes, el AICM reabrió la pista 05R/23L tras diez horas cerrada a consecuencia de un bache.

La terminal aérea informó que la lluvia y el aterrizaje constante de aviones provocó el desprendimiento de gravilla en la zona de toque de las aeronaves sobre la pista.Por ser un área crítica se procedió a cerrar la pista para la inmediata reparación del bache.

Terminal 2 con daño estructural

López Obrador dio a conocer que se detectaron daños estructurales en la Terminal 2 del AICM.

Acusó que hubo un fraude en su construcción, puesto que dicha zona tiene hundimientos, por lo que el gobierno busca la forma de apuntalarlo con columnas, por cuestiones de seguridad.

“Hemos estado invirtiendo en mejorar el aeropuerto, tenemos que tratar el sistema estructural. Ese aeropuerto, la Terminal 2, la hicieron con Fox, no tiene mucho tiempo y sí tiene daño estructural y cobraron bastante. Vamos a revisar y apuntalarlo, para que se proteja a la gente”, indicó.

Categorías
CDMX Portada

AICM repara bache en pista tras 10 horas

Después de 10 horas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que los trabajos de reparación de la pista 05R/23L se extendieron hasta la madrugada de hoy debido a la intensa lluvia que complicó las maniobras; y la operación de vuelos ya se realiza de manera normal.

“Desde esa hora los despegues y aterrizajes ya se llevan a cabo en las dos pistas del aeropuerto”, dijo el aeropuerto durante su conferencia matutina.

En su cuenta de Twitter, el AICM refirió que se vieron afectados 35 vuelos con destino y origen a diferentes ciudades y operados por distintas aerolíneas: siete llegadas y 28 salidas.

“Solamente tres vuelos fueron cancelados, los demás llevaron a cabo sus itinerarios con demora”, detalló.

Ayer, el AICM dio a conocer que debido a las lluvias y uso de las aeronaves, cerró una de sus pistas para reparación ante el desprendimiento de gravilla en la zona de toque de las aeronaves sobre la pista.

Categorías
Nacional Portada

Sale AMLO en defensa de periodistas afines a su gobierno: “no es un delito”

El presidente Andrés Manuel López Obrador se solidarizó con los periodistas que se han posicionado a favor de su gobierno, pues destacó que múltiples comunicadores a través de la historia han simpatizado con el régimen en turno.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aludió al altercado en la mañanera de la semana pasada con la periodista Reyna Haydee Ramírez y al youtuber Hans Salazar, a quien se le llamó “palero”.

“Aprovecho para transmitir mi solidaridad a Hans Salazar y a otros periodistas que son tratados como paleros por los conservadores, no debe de preocuparles eso, para nada. (…) El que un periodista participe, simpatice con una causa no es un delito”, declaró.

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo sostuvo que los llamados “paleros” no siempre están de acuerdo con el gobierno y también pueden hacer cuestionamientos, pues su administración no pide subordinación.

“El hecho de que se asuma una postura y que no siempre se esté de acuerdo… y se puede hacer un cuestionamiento. Nosotros no pedimos a nadie que se subordine”, señaló.

Categorías
Nacional Portada

No hay problema legal tras declarar Tren Maya como de seguridad nacional, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existan problemas legales por la declaración del Tren Maya como una obra de seguridad nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador sostuvo que las acusaciones de que este decreto es anticonstitucional son parte de una campaña en contra del proyecto.

“No hay ningún problema legal. Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra importantísima, que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes y la mayoría estuvo de acuerdo”, apuntó.

Acusó que los adversarios al Tren Maya han interpuesto amparos, por lo que criticó el papel de los jueces que han parado obras “cuando toda la gente está de acuerdo”.

López Obrador sostuvo que el Tren Maya se declaró de “seguridad nacional” porque está interviniendo un gobierno extranjero, porque se está perdiendo dinero, porque es una obra prioritaria, porque se están practicando tácticas dilatorias y porque no hay justicia expedita.

“No hay desacato (…) que vaya Claudio X. González y José Ramón Cossío y que presenten denuncias y que resuelva el Poder Judicial”, dijo el mandatario.

Categorías
Nacional Portada

“¿Ustedes creen que me va a afectar, que me van a desmoralizar?”, reta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la oposición por las descalificaciones debido a la llegada de médicos cubanos, cuyo primer grupo ya se encuentra en el estado de Nayarit.

En su conferencia matutina, López Obrador aprovechó para agradecer al Gobierno cubano, encabezado por Miguel Díaz-Canel, por haber mandado a los médicos.

“Entiendo el enojo de nuestros adversarios. Es que se está llevando a cabo una transformación, no es cualquier cosa, no es más de lo mismo y lo estamos haciendo de manera pacífica, sin violencia”, dijo.

“Entonces, de que hay críticas y discrepancias, las tiene que haber, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y ahí vamos avanzando, estoy optimista. Por ejemplo, no les gustó el que se contrataran a médicos cubanos, aprovecho para agradecerle al pueblo y al Gobierno de Cuba su apoyo”, apuntó.

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo explicó que se necesitan a los médicos cubanos para atender las necesidades del pueblo, sin embargo, la ideología hace que los “conservadores” rechacen la idea.

“Pero ojalá que comprendan que necesitamos los médicos para curar a nuestro pueblo y que, independientemente del coraje, de la enajenación que provoca la ideología, el pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, con la verdad, se indague para que nos crean que no tenemos médicos, que no tenemos especialistas”, manifestó.

“¿Ustedes creen que me va a afectar, que me van a desmoralizar, que va a hacer mella en mi propósito de contribuir a la transformación de México? Claro que no. Entre más me golpean, más digno me siento. Entonces, no hay que creer todo lo que dicen”, explicó.

El pasado 29 de junio, López Obrador anunció que su Gobierno buscaba contratar a médicos de Europa y Cuba para resolver el déficit de personal sanitario en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición.

Categorías
Nacional Portada

Profeco presenta lista de funcionarios que ganan más que AMLO

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, reveló una lista de funcionarios federales que ganan más que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, contrario a la reforma que establece que nadie debe tener un salario superior al del titular del Ejecutivo. Sin embargo, aclaró que investigarán más a fondo.

“Vamos a ver ahora al consejero de la judicatura Federal, esos angelitos se llevan 286 mil 600 pesos, más del doble que el presidente; el magistrado presidente de la Sala Superior, 286 mil 501; ministro de la Suprema Corte, de 284 mil 500, la gobernadora del Banco de México, amparada y sus funcionarios, todos ellos por arriba del presidente: ella gana 248 mil 500; el consejero del INE y su equipo de primer nivel gana 240 mil 500, todavía poquito abajo del doble”, dijo.

Por encargo de López Obrador, el titular de Profeco comparó el sueldo del Presidente, de 136 mil 700 pesos al mes, y menciona que la presidenta de la CNDH, los secretarios de estado, el director de Pemex, el director del IMSS y los senadores ganan casi lo mismo o por debajo.