Categorías
Salud

DE DIABETES Y OTROS MALES/ Mantener la identidad personal

Por Carlos Meraz, médico especializado en diabetes
Existe una preocupación no revelada en el sector médico: que por error o descuido se revelen datos sensibles de nuestros pacientes.
Ante esto, los científicos crearon una «máscara digital» que permite que las imágenes faciales se almacenen en los registros médicos y de manera simultánea evita que se extraiga y comparta información biométrica personal potencialmente sensible.
Así, un equipo dirigido por científicos de Cambridge y China utilizó algoritmos tridimensionales (3D) de reconstrucción y aprendizaje profundo para borrar características identificables de las imágenes faciales pero que conservaba las características necesarias para el diagnóstico.
Por ejemplo, características como las arrugas profundas de la frente y alrededor de los ojos se asocian significativamente con la enfermedad coronaria, mientras que los cambios anormales en el movimiento ocular pueden indicar una función visual deficiente y problemas de desarrollo cognitivo visual. Sin embargo, las imágenes faciales también registran inevitablemente otra información biométrica sobre el paciente como su raza, sexo, edad y estado de ánimo.
Con la creciente digitalización de los registros médicos, existe el riesgo de violaciones de datos. Si bien la mayoría pueden ser anónimos, los datos faciales no lo son. Los métodos comunes, incluidos el desenfoque y el recorte de áreas identificables, pueden perder información relevante para la enfermedad, pero aún así no pueden evadir por completo los sistemas de reconocimiento facial.
Ahora, debido a preocupaciones de privacidad, las personas a menudo dudan en compartir sus datos médicos para la investigación médica pública o los registros electrónicos de salud, lo que dificulta el desarrollo de la atención médica digital.
Con la telemedicina, los pacientes quieren saber que su información potencialmente sensible está segura y que su privacidad está protegida. Para esto sirve una «máscara digital».
Esta máscara ingresa un video original de la cara de un paciente y emite un video basado en el uso de un algoritmo de aprendizaje profundo y reconstrucción 3D, mientras descarta la mayor cantidad posible de información biométrica personal del paciente, a partir de la cual no fue posible identificar al individuo.
El aprendizaje profundo extrae características de diferentes partes faciales, mientras que la reconstrucción 3D digitaliza automáticamente las formas y el movimiento de las caras, los párpados y los globos oculares en 3D en función de los rasgos faciales extraídos. Convertir los videos de la máscara digital a los videos originales es extremadamente difícil porque la mayor parte de la información necesaria ya no se conserva en la máscara.
Los investigadores probaron la utilidad de las máscaras en la práctica clínica y encontraron que el diagnóstico con las máscaras digitales era consistente con el realizado utilizando los videos originales. Esto sugiere que la reconstrucción fue lo suficientemente precisa para su uso en la práctica clínica.
En comparación con el método tradicional utilizado para «desidentificar» a los pacientes, recortando la imagen, el riesgo de ser identificado fue significativamente menor en los pacientes enmascarados digitalmente. La telemedicina avanza a pasos agigantados.

 

Categorías
Nacional

La ley, es la ley, y todos debemos respetarla, advierte Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que para alcanzar un estado de bienestar en el país todos tenemos que respetar la ley.

Al presentar su libro Las grandes reformas para el cambio de régimen en la Universidad del Estado de México, Monreal afirmó que quienes enseñan derecho a las nuevas generaciones tienen que inculcarles que hay que convivir, coexistir pacíficamente con reglas y normas que todos respetemos y todos observemos.

“No hay excepción a la aplicación de la Ley y el Estado de Derecho. La seguridad jurídica, la prosperidad y la paz social sólo se pueden dar si todos respetamos la ley y sí debe aplicarse la ley a quienes vulneran las disposiciones jurídicas”, señaló.

En este sentido consideró que los órganos de justicia fallaron y ahora que se conocen los expedientes del caso Ayotzinapa se observan violaciones al debido proceso lo que pone en riesgo, afirmó, que quienes fueron culpables de la muerte de los jóvenes normalistas puedan queden impunes.

“Ahora que se ha hecho del conocimiento público algunos de los expedientes que estaban testados de la investigación en materia de violación de derechos humanos y de homicidios tumultuosos como lo acontecido en Ayotzinapa, nos horroriza por la forma en que se manipuló y que se gestaron desde el Poder los asesinatos de jóvenes inocentes nos pone la piel sensible y nos damos cuenta que hay un déficit de justicia en México”, afirmó.

Monreal Ávila agregó que tanto los órganos de investigación como los de administración de justicia o los órganos coercitivos del Estado fallaron y generaron una injusticia que a ocho años de distancia no se ha podido corregir.

“Ahora con la publicidad de los expedientes se pone en riesgo de que se castigue a los verdaderos responsables porque el debido proceso, la presunción de inocencia que son principios básicos donde descansa el derecho penal ponen en riesgo y podría la impunidad hacer de las suyas”, mencionó.

Monreal Ávila recordó los avances legislativos que se han tenido en los últimos cuatro años y manifestó su preocupación por que la crispación y la polarización cada vez nos aleja más de los acuerdos, porque no podemos vivir, dijo, en un desencuentro permanente y porque la política no es odio, desencuentro ni irracionalidad, sino una ciencia de consensos y acuerdos.

Aceptó que México tiene grandes retos que enfrentar en el futuro como el de la seguridad, por ello, en los próximos días buscará el consenso con las demás fuerzas políticas para que la reforma que amplía el plazo de la Fuerzas Armadas en tareas de seguridad se prolongue hasta el 2028.

Reconoció que la estrategia de seguridad debe ser revisada para otorgarle mayor coordinación, eficacia y mayores labores de inteligencia a las policías para combatir al crimen organizado.

Ricardo Monreal detalló que en este escrito describe los retos a los que México tendrá que enfrentarse como la iniciativa para regular la mariguana y otras en materia de tecnología y cambio climático.

Ante estudiantes de la Facultad de Derecho del Estado de México, el senador de Morena aceptó que debido a su labor docente se siente identificado con los jóvenes porque ahí, dijo, está nuestra cosecha de la indispensable renovación en los liderazgos políticos que requiere el país.

Categorías
Nacional

Oscar Aparicio Avendaño, experto en seguridad, DD.HH. y con amplia experiencia contra el crimen, se convertirá en Secretario de Seguridad de Tamaulipas

El pŕoximo 1 de octubre, Américo Villarreal, tomará protesta como nuevo gobernador del estado de Tamaulipas, terminando con los mandatos de la derecha en la entidad, lo que ha generado que Francisco Cabeza de Vaca, aún mandatario estatal del PAN, haya emprendido una serie de embestidas contra su sucesor.

En días pasados, Villarreal ofreció una conferencia de prensa denunciando que Cabeza de Vaca se reunió con un juez federal, con la intención de que liberaran varias órdenes de aprehensión contra él y miembros de su equipo, hecho que claramente fue negado con el gobierno del estado.

Hace algunas horas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), publicó el proyecto de resolución en donde se confirma el cómputo estatal y la declaratoria de validez de la elección a favor de Villarreal.

Ante esto, el morenista ha presentado oficialmente a su gabinete, en donde destaca la presencia de Oscar Alberto Aparicio Avendaño, quien se hará cargo desde el 1 de octubre de la Seguridad Pública y Ciudadana de la Entidad, una de las áreas que más atención necesitan y que claramente fue abandonada por la administración saliente.

¿Cuál es su formación como profesional?

La educación en temas de seguridad de Aparicio Avendaño no es poca, y es licenciado en Administración de Empresas por el Centro de Estudios Avanzados de las Américas, licenciado en Derecho por el Instituto de estudios Superiores Aduanales.

Cuanta con una maestría en Estudios de Seguridad y Defensa Interamericana Clase 55 y destaca también su formación humanística, contando con una maestría en Derechos Humanos e Igualdad de Género, por el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua.

Del mismo modo es Doctor en Derecho y en Ciencias de la Seguridad, cursadas en la Universidad José Vasconcelos de Chiapas y el Instituto Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua, respectivamente.

De manera extra, es Capitán Piloto Aviador, cinta negra kukkiwon y certificación como buzo de rescate en cueva y aguas abiertas y una maestría en Estudios de Seguridad y Defensa Interamericana por el Colegio de Defensa de Washington D.C., Estados Unidos.

Amplia y destacada experiencia en seguridad pública y privada.

Su carrera combatiendo el crimen se remonta a 1999, en donde trabajó en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en la campaña permanente en la lucha contra el narcotráfico en los etsados de Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Durango y el Distrito Federa, además de que se desempeñó como Policía Ministerial, Comandante operativo del grupo táctico, homicidios y de operativos especiales.

Tras su paso por la ahora extinta Policía Federal, en 2019 se destaca como Titular del Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Guardia Nacional, Director General de Vigilancia y Supervisión Interna de la Unidad de Asuntos Internos de la misma corporación.

En 2020 y 2021, se convierte en director de Inteligencia de la Guardia Nacional y posteriormente, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Quintana Roo.

Condecoraciones nacionales e internacionales.

Su destacada carrera en la seguridad pública le ha traído decenas de condecoraciones en México y el extranjero, como por la Barra Interamericana de Abogados, la Asociación de Consejeros Agregados por su carrera.

En 2019 U.S. Marshal lo condecora por lo labor en localización y captura de fugitivos peligrosos y por el U.S. Department of Homeland Security, por apoyo y colaboración a la oficina de Investigaciones de Seguridad Interna adjunta al Consulado Americano en Cd. Juárez, México.

Del mismo modo, recibió el Premio Internacional de Liderazgo, Fundación Liderazgo Hoy, A.C., 2019 y el reconocimiento de la Sedena por liderazgo al demostrar personal bajo el mando integridad y honradez al rechazar soborno.

Categorías
Economía

Reconocimientos de Forjadores de México

La asociación civil presidida por Antonio Ortíz Vázquez, entregó los galardones de otoño a reconocidos personajes del ámbito filátropico, social, artístico-cultural, político y empresarial de México en el Casino Militar del Campo Marte.
Para Ortíz Vázquez, el descubrir obras trascendentales que engrandecen al país es fundamental para generar sociedades más sustentables, equitativas y participativas, por lo que impulsa destacadas labores en distintos ámbitos. “Tengo la certeza de que el reconocimiento es la mejor estrategia para generar los paradigmas que queremos replicar para fortalecer la marca México”, aseguró el presidente de Forjadores de México.
En una gala con música en vivo, cena, alfombra roja y show, cada uno de los personajes reconocidos recibió un pergamino, obra escultórica y medalla.
“Formulamos noches memorables para reconocer a quienes aportan al país desde diferentes ámbitos y especialidades”, aseguró Ortíz Vázquez que ya convoca al Club Empresarial de Forjadores de México.

Categorías
Cultura Portada

Paradojas de la libertad

El artista plástico Paul Achar presentó una exposición individual en la galería Kunst Raum Reuter en Alemania de Rossana Velazco.
Es una colección creada en el confinamiento derivado de la pandemia mundial de Covid-19 que muestra que se puede estar libre en una cárcel o permanecer preso en un universo Tal dicotomía expresa una libertad irrestricta en nuestra mente sin abandonar las cuatro paredes.
La crítica remarcó el manejo magistral del color de las 33 piezas de pequeño y gran formato en técnicas mixtas

Categorías
Nacional

Senado no aceptará intromisión de ningún poder sobre Ley de Fuerzas Armadas, afirma Monreal

Es una desmesura, un exceso, acusar al Ejecutivo de intromisión indebida en el Poder Legislativo, al proponer una encuesta para que los mexicanos se pronuncien si están de acuerdo en que las Fuerzas Armadas se mantengan en las calles hasta el 2028, aseguró Ricardo Monreal.

El coordinador de los senadores de Morena, dijo que respeta al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, pero afirmó que plantear un sondeo entre los mexicanos y las mexicanas respecto de la labor del Ejército y la Guardia Nacional, en ningún momento altera la autonomía de los Poderes de la Unión.

Subrayó que en el Senado no se ha tenido un solo acto de injerencia indebida por parte del Ejecutivo y, por el contrarios se respeta su labor, su trabajo.

“No es correcto, no es exacto, que el presidente con su consulta o su sondeo, haya alterado la mayoría calificada”, expreso el legislador.

Monreal dijo que en todo caso, la Cámara de Diputados concluyó un proceso formal del Constituyente Permanente, al haber votado y decidido por mayoría calificada sobre esta reforma.

Ahora, agregó, corresponde al Senado de la república concluir su estudio, dictamen, deliberación y en su caso la votación correspondiente salvo que haya modificaciones al dictamen, a la minuta que nos envió la Colegisladora, entonces se tendría que devolver a la Cámara de origen la minuta.

“Pero en este momento, lo digo contundentemente, el trabajo de la Cámara de Diputados ha concluido, y en el Senado la mayoría legislativa no aceptaremos intermisión de la otra Cámara o de ningún otro poder, concluyó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Hijo del Truko revela que ya se compró la anulación de la elección

Cd. Victoria, Tam.- César Verástegui Aranda, hijo de El Truko Verástegui presumió, este sábado, ante un grupo de panistas que la elección en Tamaulipas será anulada porque ya “se arregló” a los Magistrados del Tribunal Electoral.
“Me consta, he estado cerca de ese procedimiento”, dijo Verástegui Aranda.
En redes sociales circula un video del hijo del candidato panista a la gubernatura y también se divulgaron imágenes de la reunión, en donde afirma que el miércoles de esta semana ya “con un elemento fuera causante de esto, se anulará la elección y se convocará a nuevas elecciones”.

“Lo digo por conocimiento de causa, la verdad, y porque he estado presente y créanme que hay muchas posibilidades de que se caiga la elección y que podamos volver a trabajar juntos en varios meses con nuestro mismo candidato, con nuestro mismo equipo, y si Dios quiere ahí nos vamos a ver, si Dios quiere ahí nos vamos a ver”, agregó en su mensaje a los panistas.

En la reunión César Verástegui Aranda confesó que su papá, el Truko, se entrevistaría este domingo, en Monterrey con un poderoso abogado a quien le entregaría un ‘pago grande’ para anular la elección.

Desde esta semana el Partido Acción Nacional comenzó a movilizar a sus simpatizantes y a reunir a los Comités Municipales a fin de comenzar a preparar la elección que afirman se repetiría.

Sobre este video y los dichos del hijo del Truko, la dirigencia de Morena solicitó una investigación a fondo para conocer a los autores intelectuales de esta medida en la que se pretende comprar la voluntad de los Magistrados Electorales.
También para que Verástegui Aranda ofrezca una explicación sobre quienes más están involucrados y pretenden modificar el resultado de la elección en Tamaulipas, así como para que explique con quien se reunió y quienes están detrás de este complot.

Por su parte, la bancada de Morena en el Congreso local secundó a la dirigencia de su partido y responsabilizó a Francisco García Cabeza de Vaca, César Verástegui Ostos y a Roberto Gil Zuarth de cualquier situación que le pudiera ocurrir al doctor Américo Villarreal Anaya o a su familia, pues de acuerdo a las propias palabras del hijo del Truko Verástegui, se planea para esta semana un evento que cambiaría la vida de Tamaulipas.

La dirigencia morenista señaló que esto que hace el PAN, el Gobernador Cabeza de Vaca y El Truko Verástegui es un atentado a la democracia y añadió que existe un plan perverso para no permitir la toma de protesta del doctor Américo Villarreal Anaya como Gobernador Constitucional del Estado.

Categorías
Economía Portada

Así puedes sumarte a la demanda colectiva contra Ticketmaster y Walmart

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invitó a aquellos consumidores que se han visto afectados por las empresas Walmart, Ticketmaster y D’Europe a sumarse a las demandas colectivas contra ellas.

A través de sus redes sociales, la Profeco pidió a los afectados descargar y llenar el formato de denuncia contra estas empresas por el incumplimiento de políticas.

Sobre Ticketmaster precisó que las acciones colectivas son en caso de cancelación unilateral en la compra de boletos para un evento o por la negativa de reembolso.

En el caso de Walmart, la denuncia es por el incumplimiento de ofertas, la cancelación de pedido o la no entrega de productos adquiridos.

En cuanto a la mueblería D’Europe, los consumidores pueden sumarse a la demanda si se vieron afectados por el incumplimiento la demora en la entrega de algún producto o por la negativa de reembolso.

Para participar en las acciones colectivas contra estas empresas deberás presentar el formato de consentimiento expreso, así como el formato adicional de datos personales.

De igual manera se solicita una relatoría de los hechos que se refiere a un escrito libre firmado por el consumidor, donde contenga el modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos.

Asimismo, deberán presentar documentos de prueba como tickets, facturas, estados de cuenta, transferencias bancarias o correos electrónicos de confirmación de compra.

Categorías
Economía Portada

Así puedes sumarte a la demanda colectiva contra Ticketmaster y Walmart

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invitó a aquellos consumidores que se han visto afectados por las empresas Walmart, Ticketmaster y D’Europe a sumarse a las demandas colectivas contra ellas.

A través de sus redes sociales, la Profeco pidió a los afectados descargar y llenar el formato de denuncia contra estas empresas por el incumplimiento de políticas.

Sobre Ticketmaster precisó que las acciones colectivas son en caso de cancelación unilateral en la compra de boletos para un evento o por la negativa de reembolso.

En el caso de Walmart, la denuncia es por el incumplimiento de ofertas, la cancelación de pedido o la no entrega de productos adquiridos.

En cuanto a la mueblería D’Europe, los consumidores pueden sumarse a la demanda si se vieron afectados por el incumplimiento la demora en la entrega de algún producto o por la negativa de reembolso.

Para participar en las acciones colectivas contra estas empresas deberás presentar el formato de consentimiento expreso, así como el formato adicional de datos personales.

De igual manera se solicita una relatoría de los hechos que se refiere a un escrito libre firmado por el consumidor, donde contenga el modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos.

Asimismo, deberán presentar documentos de prueba como tickets, facturas, estados de cuenta, transferencias bancarias o correos electrónicos de confirmación de compra.

Categorías
Nacional Política

Comparecerá titular de Gobernación ante Pleno del Senado el próximo martes, confirma Monreal

 

• Dará cuenta de la política interna, como parte del análisis del IV Informe de Gobierno

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, comparecerá ante el Pleno del Senado el próximo martes, 27 de septiembre, con motivo del análisis del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, en un mensaje que compartió en redes sociales en el que recordó que esta semana también continuará en la Cámara el análisis del dictamen que propone ampliar hasta 2028 el plazo para que las Fuerzas Armadas colaboren en tareas de seguridad pública.

Ayer trascendió que la comparecencia de la titular de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, programada para ese día, será reagendada.

Durante una conferencia que impartió en Querétaro recientemente, Ricardo Monreal dio a conocer que el titular de la Segob asistirá al Senado para dar cuenta de la política interna y los temas pendientes sobre la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, “porque ahora hay una gran discusión de este tema”.

Monreal Ávila también aseguró en ese evento que sí hay forma de resolver el tema de inseguridad, pero es importante que la estrategia en la materia se refuerce y se enriquezca.

Advirtió que fueron muchos años los que se dejaron pasar para atender este tema, lo que se sumó a los problemas de complicidad, silencio y cooptación de policías estatales y municipales, por parte de la delincuencia.

Es decir, por varios sexenios se descuidó el tejido social y las áreas sensibles fueron “fácilmente cooptadas por el crimen organizado”.

De acuerdo con el calendario aprobado en la sesión del pasado miércoles, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comparecerá ante el Pleno el próximo 28 de septiembre; para el 5 de octubre, está programada la asistencia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El 19 de octubre comparecerán ante el Pleno del Senado los titulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez; y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Además, para el 25 de octubre, tocará el turno a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.