Categorías
CDMX Portada

Choque entre Metrobús y camión en Tláhuac deja 8 lesionados

El choque de un autobús de turismo y una unidad de Metrobús en la alcaldía Tláhuac, dejó un saldo de al menos ocho personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron sobre avenida Tláhuac, frente a la estación Los Olivos de la Línea 12 del Metro capitalino que colapsó en 2021.

Debido a las obras que se realizan en el lugar, ya hay reducción de carriles, lo que se presume, pudo ser un factor para que ocurriera el accidente, según contaron algunos pasajeros.

Se sabe que los vehículos circulaban con dirección a la estación Tláhuac cuando el Metrobús redujo la velocidad y el camión lo impactó.

Los pasajeros de ambas unidades presentaron golpes que no requirieron asistencia médica y al menos ocho fueron atendidos dentro de las unidades por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

De los lesionados, solo dos mujeres requirieron ir al hospital.

Al lugar llegaron los agentes de seguros y se hicieron cargo de los daños a los vehículos.

Categorías
Economía

Solicita ICC México a la STPS participar en la NOM sobre Teletrabajo para evitar sobrerregulación y futura inoperancia

Con el objetivo solucionar algunas inconsistencias del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2022 sobre Teletrabajo, la International Chamber of Commerce México (ICC México) se pone a disposición del Grupo que elabora el Proyecto en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para participar con la firme intención y compromiso de abonar a la próxima emisión de una NOM de Teletrabajo moderna, completa y que otorgue certezas, tanto jurídicas como económicas, a todas las partes involucradas.

El interés de la ICC México es lograr un instrumento donde se otorgue protección a los trabajadores para desempeñar el trabajo a distancia en un ambiente sano, saludable y seguro y, al mismo tiempo, el patrón encuentre facilidades e incentivos razonables para fomentar esta modalidad sin tener que incurrir en cargas administrativas excesivas, obligaciones complicadas de cumplir y excesivamente onerosas, tomando en cuenta que en la actualidad el sector laboral es altamente dinámico y requiere de mayor flexibilidad vis-a-vis a una sobrerregulación que convierta estas iniciativas o modalidades de trabajo modernas en esquemas inoperantes.

Para lograrlo y dada la importancia de este tema, invitamos a la Comisión y a los actores relevantes a impulsar una nueva reforma legal e integral en esta materia, llevando a cabo todos los esfuerzos para generarla y así se asegure que los elementos esenciales de flexibilidad, movilidad, libertad e innovación en el trabajo sean regulados de una manera eficiente y siempre considerando como piedra angular y fundamental la protección de los trabajadores y sus derechos en México

Consideramos que diversos criterios, necesarios para definir el alcance de lo que se considera como teletrabajo: (i) Carecen de claridad; (ii) Generan un potencial vacío legal y cargas obligacionales excesivas para empleadores; e (iii) Inhiben la flexibilidad inherente y como elemento esencial del esquema de teletrabajo o trabajo a distancia.

Los resultados de la Encuesta de Teletrabajo llevada a cabo recientemente por Mercer, consultora especializada en capital humano, comprueba lo expuesto en párrafos anteriores dado que 41% de las organizaciones prevén dificultades para implementar el Teletrabajo con las reglas y condiciones vigentes en este momento.

La ICC México considera que, tal como está planteado, el Proyecto desincentiva la adopción del esquema de teletrabajo e incluso los esquemas híbridos de trabajo a distancia no regulados necesariamente bajo los umbrales establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT), lo cual tiene repercusiones adversas importantes en la vida y desarrollo de los trabajadores, en la eficiencia de las empresas y de manera indirecta en el consumo de energía, protección al medio ambiente y movilidad de las ciudades.

Entre las inconsistencias encontradas en la NOM 037-STPS-2022, la ICC México considera importante contar con criterios definidos y a su vez flexibles para determinar si una relación laboral es presencial, remota o híbrida y sugiere, por lo menos, replicar en el proyecto la misma definición del Artículo 330-A de la LFT o, en su caso, hacer referencia a la definición prevista en la LFT.

El Proyecto se refiere al 40% de la jornada del trabajador de manera “semanal” y esto lo hace únicamente en el capítulo de prefacio, sin embargo, la LFT no precisa si el 40% es semanal o en otra modalidad de tiempo de jornada, por lo que se sugiere que la NOM no regule más allá del texto de la LFT o, en su caso, este concepto se homologue entre los dos instrumentos.

Asimismo, , la ICC México considera que las condiciones de salud y seguridad en el teletrabajo deberían implicar una mayor corresponsabilidad entre empleador y trabajador, a efectos de impulsar la modalidad híbrida o de teletrabajo por parte de patrones, con la responsabilidad conjunta o solidaria del trabajador de utilizar su criterio y la capacitación que el patrón le haya otorgado para trabajar observando las medidas de seguridad que le correspondan y en lugares que cumplan las mismas, manifestando lo anterior “bajo protesta de decir verdad” y con la obligación de informar fehacientemente al patrón sobre dicho cumplimiento..

No se establece un umbral mínimo para eximir a micro y pequeñas empresas de las nuevas obligaciones relacionadas al teletrabajo, las cuales no disponen de los mismos recursos o recursos equivalentes que las demás unidades económicas, considerando que las mismas generan 78% del empleo formal en el país por lo que proponemos la posibilidad de implementar un régimen especial con menor carga obligacional para ellas.

Recalcamos la importancia de que las bases para el establecimiento de una relación de teletrabajo se decidan libremente entre patrón y trabajador, que son precisamente quienes tienen un mejor entendimiento del negocio en el que operan y podrán de manera más eficiente encontrar esos balances y reglas claras para ambos, como relevar al patrón de ciertas responsabilidades siempre y cuando haya cumplido con sus obligaciones de capacitación y adiestramiento para el cumplimiento de medidas de seguridad e higiene por parte de los teletrabajadores.

Sugerimos también que se defina que la autorización por parte del trabajador para que se inspeccione su domicilio o trabajo a distancia contraiga un entendimiento de que el patrón guardará de manera confidencial la privacidad de los datos o información encontrada o inspeccionada en los domicilios particulares; de igual forma sugerimos evaluar la implementación de programas de auto cumplimiento por parte de la STPS o certificación de cumplimiento por organismos autorizados respecto a medidas de seguridad e higiene en el teletrabajo y así fomentar el cumplimiento voluntario y periódico por parte de teletrabajadores y patrones.

Asimismo, recomendamos que se revise el alcance de la definición de accidente de trabajo en la modalidad de teletrabajo y se homologue con las definiciones o criterios en materia de seguridad social, sobre todo que se determinen de manera clara las circunstancias que impliquen que un accidente de trabajo bajo esta modalidad, conllevará un impacto en la prima de riesgo del patrón.

La ICC México considera que con estos cambios al proyecto de la NOM 037 que se procesa en la STPS, se incentivará la adopción del esquema de teletrabajo y los esquemas híbridos de trabajo a distancia.

Categorías
Nacional Portada

Liberan a otros 24 imputados por caso Ayotzinapa; van 120 exonerados, acusa Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que fueron liberados otros 24 imputados por el caso Ayotzinapa, y lamentó que suman 120 presuntos implicados exonerados.

Mediante su cuenta de Twitter, Encinas Rodríguez arremetió contra el juez Samuel Ventura Ramos, con sede en Matamoros, Tamaulipas, por haber concedido 120 condenas absolutorias de personas posiblemente ligadas a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, el 26 de septiembre de 2014.

“Nuevamente, el juez Samuel Ventura Ramos libera a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Con lo que suman más de 120 libertades absolutorias dictadas por este juez en favor de acusados”, lamentó Encinas.

En ese sentido, pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) impugne la decisión y recordó que la causa penal se abrió a inicios de 2018 por la entonces PGR.

“Esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Histórica”, lamentó el también presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Cabe recordar que la semana pasada, el juez Ventura Ramos exoneró a José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, por el delito de secuestro en el caso Ayotzinapa.

En ese mismo falló también libró de toda responsabilidad en la desaparición de los jóvenes normalistas a 19 personas más. Antes dejó en libertad a otros 77 presuntos responsables.

Categorías
Nacional Portada

Monreal propone regresar a comisiones dictamen de Fuerzas Armadas

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, propuso regresar a comisiones el dictamen que busca ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta el 2028.

En un hecho inesperado, el legislador tomó la tribuna y comentó que no hay presiones para aprobar la minuta rápido “y la muestra es que el Senado ha respetado el proceso legislativo y no ha habido dispensa de trámites”, dijo.

Monreal fue cuestionado por la senadora panista, Nadia Navarro, sobre si estaría dispuesto a un debate más amplio a lo que el zacatecano respondió:

“Nos acusan de premura, de compra de presión, propongo que se regrese a las comisiones”, dijo ante el aplauso de la bancada de Morena.

Al defender su posicionamiento, Monreal aseguró que de ninguna manera se trata de militarizar al país, sino de dar certeza jurídica a los militares que vienen participando en tareas de seguridad desde hace 27 años, agregó.

El coordinador morenista sostuvo que las condiciones de inseguridad se han incrementado en el país y consideró imposible que en año y medio se pueda recuperar la paz, por lo que apuntó, no es conveniente que los soldados y marinos regresen a sus cuarteles.

Al respecto, dijo que en caso de no aprobarse la reforma los únicos que estarán contentos serán los delincuentes porque no habrá quien los contenga.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, rechazó la propuesta para regresar a comisiones el dictamen y pidió que no se retire la minuta porque aseguró “tenemos los votos suficientes para bloquearla”.

Categorías
Nacional Portada

“No NUNCA me he reunido con Rosa Icela”, la saxofonista María Elena Ríos revira a AMLO

La saxofonista María Elena Ríos, atacada con ácido en 2019, aclaró que, hasta el momento, no se ha reunido con la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina de este miércoles.

“Presidente aclaro en este hilo que no NUNCA me he reunido con @rosaicela_ pero agradezco mucho si mi caso se atiende a la brevedad posible”, expresó en Twitter, María Elena.

Sin embargo, agradeció que el mandatario mexicana solicitara que se atendiera su caso a la brevedad.

“Esperaré en el transcurso del día de hoy 21 de septiembre, me busquen por parte del presidente López Obrador como lo acaba de externar hace algunos minutos en su conferencia matutina, para poder resolver la última orden de aprehensión y las medidas de seguridad”, escribió.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que “le informaron” que la Rosa Icela Rodríguez se había reunido con María Elena Ruíz.

“La recibió Rosa Icela Rodríguez. Ella me informó, hablaron con ella y la van a seguir atendiendo”, señaló.

Además, prometió que se le brindará seguridad en todas las entidades del país, y no solo en Oaxaca, como denunció la joven.

La joven saxofonista denunció en días pasados que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, le notificó a través de dos abogados que sus tratamientos dermatológicos y quirúrgicos habían sido retirados.

Cabe recordar que en septiembre de 2019, María Elena Ríos fue atacada con ácido por órdenes de Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado del PRI.

Categorías
Nacional Portada

Niega Monreal intromisión de Segob en proyecto complementario sobre Fuerzas Armadas

Luego de que se diera a conocer que la Secretaría de Gobernación (Segob) habría realizado un proyecto alternativo para la iniciativa que busca extender la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 que incluía un artículo adicional para rendición de cuentas, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, negó que esta dependencia lo haya redactado.

En entrevista previa a la sesión, Monreal Ávila afirmó que este documento se está elaborando en el Senado y tiene el objetivo de generar condiciones para que el Congreso ejerza un control real en materia de seguridad pública.

Se está redactando aquí con un grupo de senadores., incluyéndome. Estamos haciendo un esfuerzo de un documento. Ayer se los dije, desde ayer se estaba trabajando, por eso es falso que provenga de alguna oficina del Gobierno: se está elaborando aquí, en el Senado de la República, y todo lo que hemos hecho se está haciendo aquí en el Senado de la República, recalcó.

Ricardo Monreal reiteró que hasta ahora no tiene la mayoría calificada y eso ser se sabrá hasta el momento de la votación porque cada legislador lo hará sin presiones y en conciencia.

“No, no tengo mayoría calificada, hasta que se exprese en el tablero. No puedo adivinar cómo van a votar los senadores y senadoras, y les tengo un profundo respeto a todos y a todas.

Y, es un voto en consciencia, vamos a dar el debate racional, civilizado, de altura, de nivel; y cada uno va a decidir libremente, incluyendo senadoras y senadores de Morena”, afirmó.

A pesar de las dificultades, Ricardo Monreal se dijo optimista y tranquilo con la esperanza de que los y las legisladoras del bloque opositor reflexionen sobre el bien del país.

“Estoy tranquilo, yo espero que todo mundo reflexione sobre su voto y que este debate pueda despertar luces de lo que está pasando en el país y de cómo se requiere respaldo institucional para que todos juntos enfrentemos este flagelo tan grave de la inseguridad y la violencia”, señaló.

Categorías
Economía Portada

Maseca no subirá precios de maíz para tortillas hasta febrero: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el director de Maseca Juan Antonio González Moreno, se comprometió a que no haya aumento en el precio de la harina de maíz “cuando menos” hasta febrero del 2023.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló que hoy 21 de septiembre se reunirá con el director de Maseca y otros 20 productores y distribuidores de alimentos con el objetivo de no aumentar los precios de los productos de la canasta básica.

“Ahí vamos avanzando, no hay que descuidarnos. Atender el problema de la inflación que se tiene control en energéticos pero nos falta control en reducir, bajar los precios de alimentos, por eso tengo hoy esta reunión y vamos a tomar una serie de medidas sobre cómo buscar que no aumente los precios de los básicos.”, apuntó.

López Obrador destacó que además del director de Maseca, en el encuentro estarán presentes los directivos de Minsa, segunda empresa distribuidora de harina de maíz a nivel nacional.

“Ya nos mandó a decir, pero hoy creo que va a estar presente el director de Maseca que se compromete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero del 2023 y eso es importante, porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se utilizan en las tortillas.”, destacó.

Asimismo señaló que la reunión que tendrá el día de hoy con los directivos de Maseca, Minsa y al menos 20 productores y distribuidores de alimentos de básicos es tan importante que incluso tendrán una comida en la que se servirán tamales de masa como comida principal.

“Porque me importa muchísimo, vienen como 20 productores, distribuidores, los más importantes.”.

Finalmente López Obrador reveló que una de los temas u objetivos de la reunión es lograr el compromiso de no aumento de precios de al menos 24 productos básicos, además de que darán apoyo con la entrega de más fertilizantes gratuitos para aumentar la producción, impulsar el autoconsumo y la autosuficiencia alimentaria.

Categorías
CDMX Portada

Arranca en Xochimilco campaña «Dejando Huella»

  • Esterilizaciones masivas para animales sin hogar.
  • Pláticas, pasarelas de adoptables y más.

La Alcaldía Xochimilco inició la campaña “ Dejando huella» que busca crear conciencia entre los habitantes sobre el cuidado de los animales de compañía y reducir el abandono de perros y gatos en las calles.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, destacó que esta acción está encaminada a fomentar la esterilización de perros y gatos tanto de los que tienen dueño como de los que no tienen hogar. Además, de ello se busca promover su cuidado y respeto.

Las esterilizaciones gratuitas, pláticas y talleres se realizarán a partir de hoy y hasta el 23 de septiembre, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en la plaza cívica de Santiago Tulyehualco.

El 23 será la pasarela de adoptables con perritos listos para ser parte de una familia.

Categorías
CDMX Portada

AICM anuncia licitación de mostradores que pertenecían a Mexicana de Aviación

Luego de que extrabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación fueran desalojados del espacio que ocupaban al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se informó que serán licitados los mostradores recientemente liberados en la Terminal 1.

Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM, informó que de inmediato se iniciará con el proceso para asignar a los espacios mediante concurso a alguna empresa interesada.

Apuntó que se trata de un área privilegiada que ya está en proceso de licitación y no se va asignar de manera directa.

Velázquez Tiscareño indicó que al momento ya se ha recibido la solicitud de dos aerolíneas que desean ocupar estos mostradores y se espera que presenten su oferta económica.

Cabe recordar que fue el pasado 2 de septiembre cuando el AICM y personal de la Secretaría de Marina, desalojó a los extrabajadores de Mexicana de Aviación que se encontraban en los mostradores de la terminal 1, donde permanecían desde hace más de 10 años.

“No existía ningún fundamento legal para que estás personas estén ahí independiente de su lucha social”, comentó el director general del AICM.

Categorías
CDMX Portada

Normalistas mantienen bloqueo en Paseo de la Reforma; estas son las alternativas viales

Al corte de las 11:00 horas, estudiantes normalistas de Puebla ya cumplen más de 20 horas de bloqueo sobre avenida Paseo de la Reforma, en su cruce con Avenida Insurgentes.

Los inconformes advirtierten que no liberarán la circulación hasta que las autoridades educativas se presenten y atiendan sus demandas.

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán son los mismos que en días pasados instalaron un campamento sobre Avenida Juárez y bloquearon durante varias horas el Eje Central, en el Centro Histórico de la capital del país.

ALTERNATIVAS VIALES

Debido a las afectaciones viales en una de las avenidas más importantes y transitadas en la Ciudad de México, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) recomendó a los automovilistas tomar como alternativas el Circuito Interior y Avenida Chapultepec.

Debido al bloqueo, el servicio de Metrobus mantiene su servicio provisional en sus líneas 1 y 7.

En la Línea 1, los traslados se ofrecen de Indios Verdes a Plaza de la República y de la Glorieta de Insurgentes a El Caminero y viceversa.

Por el bloqueo que también afecta Avenida Insurgentes en ambos sentidos, se sugiere usar como alternativa Eje 1 Poniente, Río Rhin, Río Misisipi, así como Circuito Interior.