Categorías
Deportes Portada

Pumas presenta a Rafael Puente Jr. como su nuevo DT para el Clausura 2023

El Club Pumas de la UNAM presentó este viernes a Rafael Puente Jr. como nuevo Director Técnico del primer equipo, de cara al Torneo Clausura 2023, tras la salida del argentino Andrés Lillini.

En conferencia de prensa encabezada por el presidente del conjunto universitario, Leopoldo Silva, y el vicepresidente deportivo, Miguel Mejía Barón, dieron la bienvenida al mexicano de 43 años de edad como nuevo estratega, siendo Pumas el cuarto equipo que dirigirá durante su carrera.

Al ser presentado, Puente Del Rio expresó su alegría por regresar al “equipo que lo vió crecer”, y destacó que uno de los pilares más importantes del proyecto que encabezará será la Cantera, pues explicó que se debe potenciar debido a que hay jóvenes muy buenos. Además, precisó que la competitividad, el trabajo en equipo y la intensidad, serán los sellos distintivos de su equipo.

“Pase 9 años de mi vida en esta institución. Me sorprende lo mucho que ha crecido la Cantera. Conozco perfectamente las entrañas. Aquí me formé como persona”, puntualizó.

Rafa Puente Jr fue presentado de forma oficial como nuevo entrenador de los Pumas, semanas después de que confirmaran la salida de Andrés Lillini, tras ser eliminados del torneo Apertura 2022 de la Liga MX, con escasos 14 puntos.

Como director técnico, Rafael Puente del Río, cuenta con dos títulos, luego de conseguir el trofeo en el Ascenso con Lobos BUAP en 2017 y posteriormente obtener el campeonato del Campeón de Ascenso para obtener su pase a la primera división de la Liga MX, donde fue cesado en el 2018, con un torneo Clausura que dejó mucho que desear.

Posteriormente dirigió al Querétaro, con el que recibió otra oportunidad para el Apertura 2018 y a pesar de lograr el pase a la Liguilla del futbol mexicano, para el Clausura 2019 fue cesado tras siete jornadas.

Su último cargo en los banquillos fue con Atlas, misma que solo duró nueve juegos, hasta el 2020, y tras su destitución del conjunto Rojinegro, se sumó como auxiliar técnico de Ricardo Ferretti en su etapa como director técnico de Bravos de Juárez.

Categorías
Economía Portada

Pemex procesa más de mil millones de barriles de crudo con Deer Park

Carlos Cortez, director Corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que la adquisición de la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, fue una estrategia acertada por parte de la empresa, ya que ha representado un excelente negocio desde muchos puntos de vista

La refinería de Deer Park se ha convertido en el músculo de Pemex para incrementar su capacidad de procesamiento de crudo. Actualmente, el Sistema Nacional de Refinación, incluyendo Deer Park, procesó 1,089 millones de barriles de crudo de enero a septiembre, la cifra más alta registrada durante la última década.

“Al cierre del tercer trimestre se procesaron en esta instalación 282 mil barrilles, de los cuales 90% se convirtió en productos de alto valor, gasolinas, diésel y turbosina, volúmenes que complementan la oferta de combustibles que Pemex coloca en los mercados”, detalló.

Y dijo que a partir de la adquisición de Deer Park por parte de Pemex los resultados operativos son muy sobresalientes, el desempeño alcanzado es superior a los últimos cinco años y en términos financieros la rentabilidad alcanzada en el tercer trimestre tiene un nivel que no se observaba desde el 2008.

Al cierre del tercer trimestre, Deer Park registró una ganancia de 861 millones de dólares, esto es 44% más que los 596 millones de dólares que costó adquirir la totalidad de sus acciones.

“Más allá de ser evaluado como un excelente negocio, creemos que el principal beneficio está en potenciar la capacidad de proceso en nuestras instalaciones”, expresó el directivo.

Deer Park, aunado a la reconfiguración del Sistema Nacional de Refinación, fortalecieron la plataforma procesadora de Pemex. Durante enero-septiembre 2022, se realizaron reparaciones en 45 plantas de proceso, 36 que corresponden al programa 2022 y 9 de programas de años anteriores. En 2022 el programa de rehabilitaciones continúa enfocado en restituir la integridad mecánica de las plantas de procesamiento, los servicios principales y el almacenamiento, acotó la firma en su reporte correspondiente al tercer trimestre 2022.

Cabe destacar que en este lapso, el proceso de crudo del Sistema Nacional de Refinación, es decir, solo en las refinerías que se encuentran en territorio nacional, se ubicó en promedio en 807 mil barriles diarios (Mbd), lo cual representa un aumento de 112 mil barriles diarios con respecto al mismo trimestre de 2021, como resultado del programa de rehabilitación de las plantas.

Durante el trimestre, las refinerías que presentan un mejor desempeño operativo son Salina Cruz con un proceso promedio de crudo de 200 Mbd, Tula con 187 Mbd, Salamanca con 124 Mbd y Minatitlán con 115 Mbd.

Como resultado de lo anterior, en el tercer trimestre de 2022, la elaboración de productos petrolíferos aumentó 14.4% respecto al mismo trimestre de 2021, promediando 802 Mbd de los cuales 242 Mbd fueron de gasolinas, 137 Mbd de diésel, 36 Mbd de turbosina y 387 Mbd de otros petrolíferos y gas LP.

Categorías
ESTADOS Portada

Tres de cada diez policías han sido asesinados en su día de descanso en Guanajuato

Con base en los registros de la ONG Causa en Común’, al menos tres de cada diez policías han sido asesinados en sus días libre en Guanajuato; es decir que de los 44 policías asesinados en el estado este 2022, 14 efectivos se encontraban en su día de descanso.

De acuerdo con el informe de la Organización, a nivel nacional, el estado de Guanajuato se ha posicionado como la segunda entidad con el mayor número de asesinatos de policías, solo por detrás de Zacatecas, que durante este año ha registrado la muerte de 46 elementos.

Cabe mencionar que se puntualiza que en la mayoría de los casos han perdido la vida en el cumplimiento de su labor, sin embargo, algunos otros elementos han sido atacados en sus días de descanso o al finalizar sus labores; sin contabilizar que se han presentado al menos ocho casos de expolicías asesinados en el estado.

De estos asesinatos en los días de descanso, se puede observar que algunos fueron atacados mientras se dirigían hacia a sus casas, cuando estaban saliendo de su domicilio, e incluso al interior de sus propios hogares.

También se explica el caso del ‘Capi’ , elemento de la Fiscalía General del Estado, quien recibió múltiples disparos mientras se encontraba al interior de un bar.

De manera general, la mayor parte de ellos fueron atacados por grupos de sujetos armados; esto durante la madrugada, o incluso cerca de las 7 de la tarde.

A falta de un par de meses para concluir el año, los 44 asesinatos están a poco de alcanzar a la cifra del año anterior (54), autoridades han atribuido este hecho a la lucha que policías estatales y municipales están llevando a cabo para combatir el narcomenudeo; pues, afirman, los avances que se han logrado en la materia han provocado el descontento de los criminales.

Cabe mencionar que la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, ha hecho énfasis en que, a diferencia de lo que ocurre en otros estados, en Guanajuato los elementos realmente se dedican a combatir el crimen, lo cual se ha traducido en las más de 14 mil carpetas por narcomenudeo que suma la entidad, y en esta reacción que han tenido los delincuentes.

Además, de la cifra total, se reporta el homicidio de 4 policías estatales, 32 policías municipales, 2 policías ministeriales y 7 elementos de tránsito. Así mismo, algunos de los municipios que tienen más presencia en la lista de homicidios de elementos, han sido Irapuato, Valle de Santiago, Tarimoro y Celaya.

Categorías
ESTADOS Portada

Baja California Sur tendrá planta de gas para producir electricidad, anuncia Castro Cosío

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, informó que se comprará una planta de gas para producir energía en la entidad, con una inversión de 180 millones de dólares.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde dicho estado, Castro Cosío explicó que el acuerdo se firmó ayer “para que en Baja California Sur ya no sigamos batallándole con los apagones, se acaba de comprar una planta de gas, aquí en la ciudad de la Paz”.

Relató que con la inversión no sólo irán dejando de lado las energías fósiles, también se incorporará el gas en la producción de energía, como el medio principal de energía.

El mandatario estatal detalló que se invertirán 100 millones de dólares para modernizar la planta de fertilizantes Fosforita, que es importante, dijo, para la producción de este producto que es utilizado en todo el país.

“Se van a destinar 100 millones de dólares de inversión para modernizar y mejorar la producción de la planta de Fosforita, en San Juan de la Costa. Fundamental, no sólo por la planta de trabajo, sino por lo que significa para la producción de fertilizante en el país”, dijo.

Categorías
CDMX Portada

A proceso, conductor del Metro acusado de manejar ebrio

Erik ‘N’, un conductor del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México acusado de manejar ebrio uno de sus trenes, fue vinculado a proceso este viernes, mientras se espera que se resuelva su situación jurídica.

En vista de las acusaciones en contra del empleado, quien laboraba en un convoy que circulaba por la Línea 2 (azul) en el momento del incidente, un juez de control ratificó la medida de prisión preventiva del implicado, acusado de tentativa de homicidio y ataques a las vías de comunicación.

El lunes pasado, la Fiscalía capitalina dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron al hombre en la colonia San Lorenzo, en Chimalhuacán, Estado de México.

Fue el 19 de octubre pasado cuando Erik “N” condujo un tren en la Línea 2 y al llegar al punto normal de paro, en la estación Xola, los usuarios reportaron que se abrieron las puertas contrarias de los vagones.

Cuando policías de la estación fueron informados del hecho, pidieron al conductor descender del vehículo, a quien notaron presumiblemente ebrio por lo que lo trasladaron al cubículo del Jefe de Estación.

Ahí, se le aplicó una prueba de alcoholemia, la cual indicó que presentaba una alta cantidad de alcohol en su organismo, por lo cual se presentó una denuncia y el Ministerio Público.

Categorías
CDMX Portada

Feligreses abarrotan iglesia de San Hipólito por fiesta patronal de San Judas Tadeo

Miles de feligreses se reunieron este viernes en las inmediaciones de la Iglesia de San Hipólito, con motivo de la celebración de la fiesta patronal en honor a San Judas Tadeo, una de las figuras religiosas más famosas en México.

Como cada 28 de octubre, miles de personas llegaron al templo de San Hipólito desde la madrugada para asistir a las misas que se celebrarán durante este día en honor al santo.

De acuerdo con las autoridades del recinto religioso, las misas se llevarán a cabo cada hora, durante la jornada de las 05:00 a las 21:00 horas. Mientras que Las Mañanitas serán en dos horarios, a las 12:00 horas y a las 02:00 de la tarde de este viernes.

Con música de banda, flores, cohetes y figuras de “San Juditas”, los religiosos se mantienen aglomerados en el cruce de Avenida de la Reforma y de la Avenida Hidalgo, cerca del Centro Histórico, mismo que sufre cierres viales y afectaciones en el servicio del transporte público debido a la gran cantidad de personas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegó un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones del templo de San Hipólito y San Casiano, con 300 oficiales apoyados por 19 vehículos, 10 motocicletas, dos grúas, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una aeronave de los Cóndores.

Debido al festejo religioso de este 28 de octubre, se brindan a los automovilistas, las siguientes alternativas viales:

Eje Central Lázaro Cárdenas, las avenidas Chapultepec y José María Izazaga, Doctor Río de la Loza, Insurgentes y Eje 1 Norte.

Categorías
Nacional Portada

México apoya enfoque antidrogas del presidente colombiano

El gobierno de México respaldó este viernes la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de desmontar el enfoque represivo de la lucha antidrogas que promueve Estados Unidos desde hace medio siglo y que no ha logrado erradicar el narcotráfico.

“La tendencia que se ve es desmantelar la tesis de (el expresidente de Estados Unidos) Richard Nixon (1969-1974), que organizó la guerra contra las drogas como guerra, y acercarte al tema de consumo como un problema de salud y creo que es una tendencia correcta”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Durante un diálogo con el periodista estadounidense Jon Lee Anderson en Ciudad de México, y evocando declaraciones del mandatario colombiano, Ebrard señaló que tras ingentes esfuerzos contra el narcotráfico “lo único que se ha logrado es que esté todo el mundo armado, los que están vinculados con este negocio, y el consumo no se reduce ni se va a reducir”.

“Entonces (Petro) dice ‘¿por qué no lo pensamos, por qué no lo revisamos?’, y tiene razón”, añadió.

Desde su llegada al poder el pasado 7 de agosto, Petro ha denunciado el fracaso de la política represiva contra las drogas y alentado a Washington a definir una nueva estrategia para prevenir el consumo en las economías desarrolladas, y terminar con la persecución de los cocaleros en las selvas colombianas.

El pasado 3 de octubre, durante una visita del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a Colombia, ambos gobiernos coincidieron en darle un tratamiento más integral al problema.

Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos el principal consumidor.

En México, por su parte, operan algunos de los cárteles más poderosos con ramificaciones en numerosos países y dotados de armas que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos.

Bajo una tesis similar a la de Petro, México y Estados Unidos acordaron hace poco más de un año una nueva alianza para combatir al crimen organizado llamada “Entendimiento Bicentenario”, que sustituyó a la Iniciativa Mérida, un pacto para combatir militarmente el contrabando de alucinógenos.

México registra más de 340.000 asesinatos, la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales, desde el lanzamiento de esa ofensiva en diciembre de 2006.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, de izquierda como Petro, asegura que su estrategia para enfrentar el problema de la violencia en el país se basa en reducir la pobreza y dar oportunidades a los jóvenes.

En tanto, el gobernante colombiano impulsa una política de “paz total”, con la cual pretende negociar el desarme y el sometimiento a la justicia de guerrilleros y organizaciones del narcotráfico, respectivamente. López Obrador rechaza negociar con los criminales.

Categorías
Nacional Portada

Monreal presenta denuncia ante FGR contra Layda Sansores por difusión de mensajes

El senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, acudió este viernes a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por haber difundido supuestos mensajes de él con Alejandro “Alito” Moreno.

Al ser entrevistado tras salir de su visita con el fiscal Alejandro Gertz Manero, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, explicó que presentó la denuncia porque “no se le puede aplaudir a la también morenista que viole la ley”.

“La presenté (la denuncia) porque no podemos callarnos frente a la ilegalidad de la actuación de una servidora pública, tampoco podemos aplaudirle que viole la constitución y la ley y que simplemente la impunidad la proteja”, precisó.

Detalló que la denuncia es contra Sansores San Román y contra quienes resulten responsables por su presunta responsabilidad en los delitos de intervención ilegal de comunicaciones privadas, difusión de conversaciones obtenidas ilícitamente y peculado al haber utilizado medios públicos para revelar el contenido de mensajes privados.

“Es una denuncia por distintos delitos. Son por intervenciones de conversaciones privadas que de acuerdo de la Constitución son inviolables y también por difusión. No solo es el delito de intervención de comunicaciones, sino también de la difusión”, apuntó Monreal Ávila.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal niega que abandonará Morena

El coordinador de la mayoría legislativa en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que se mantendrá en su partido, ya que “Morena no es propiedad de nadie”.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, reiteró que lo que lo mantiene en la lucha por conservar su función como fundador del partido, es el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el líder parlamentario asentó que permanece en el movimiento para honrar a quienes lo apoyan y a las y los militantes que fundaron el partido y dieron su vida por el mismo.

“Por ellos me mantengo luchando dentro de Morena, porque Morena no es propiedad de nadie y muchos han dado su vida, muchos y muchas, han ofrendado su vida. Por eso, este “Día de Muertos” los recuerdo y les rindo memoria”.

Por eso, enfatizó Monreal Ávila, luchará dentro de Morena para suceder al presidente López Obrador. “Les vamos a ganar”. sostuvo.

Además, el legislador anunció que en estos días interpondrá una denuncia por los hechos de intervenciones ilegales en conversaciones privadas; “hay que luchar por la justicia”.

“Fue una noche larga; estuve revisando algunas jurisprudencias, doctrina, derecho comparado, pero ya prácticamente la concluí. Vamos a presentarla estos días”, detalló.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide a Adán Augusto seguir promoviendo reforma militar en congresos locales

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, continuará visitando los Congresos locales con el fin de promover el aval a la reforma al artículo Quinto transitorio que prórroga las tareas de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

“De modo que si anoche ya había 17, ya es legal la reforma, sin embargo, yo le he pedido al secretario de Gobernación que no nos quedemos con los 17, que se vaya a todos los congresos locales para saber quién es quién, y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad, a ver si van a votar como representantes del pueblo o como representantes de los partidos”, sostuvo.

“Adán tiene que continuar recorriendo el país, y al final ya informamos, tantos congresos locales aprobaron, otros no aprobaron, para que lo sepa el pueblo, porque muchas veces la gente no se entera”, sostuvo López Obrador.

Volvió a culpar a las administraciones pasadas por usar al Ejército en tareas de seguridad pública sin que tuvieran un sustento en la Constitución, por lo que llamó hipócritas a quienes critican las acciones de su gobierno.

“A esto se oponen los conservadores hipócritas porque ellos usaron al Ejército y a la Marina en su guerra contra el narcotráfico y lo hicieron violando la constitución, porque no estaba permitido; ahora que se promueve esta reforma constitucional para que legalmente pueda ayudarnos las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, ahora como hipócritas hablan de que se va a militarizar el país”, dijo.

Reconoció´la importante para que se conozca cuántos congresos locales aprueban la reforma al artículo Quinto transitorio para que las Fuerzas Armadas continúen en las calles realizando labores de seguridad, porque se da por hecho.