Categorías
Nacional Portada

Armas aseguradas en captura de Ovidio ‘N’ provenían de la UE y EUA: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reveló que las armas que se aseguraron durante la captura del narcotraficante Ovidio ‘N’ provenían de la Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Como refuerzo a la demanda que la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard mantiene contra los fabricantes de armas estadounidenses, el propio canciller anunció que:

“El tema de las armas del caso de la aprehensión de Ovidio va a ser un tema central. Son 47 armas, 63% están fabricadas en Estados Unidos y el resto viene de Europa, de varios países europeos”.

Por otra parte, afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) también está trabajando para investigar el tema y posteriormente presentará una denuncia en Estados Unidos por la venta de armas al crimen organizado.

“Se está haciendo una investigación para saber ¿dónde se compraron esas armas?, ¿quién las compró?, y ¿cómo llegaron a México? Y eso puede ser que nos tome un par de meses, pero lo vamos a investigar y México va a presentar el caso en Estados Unidos”, aseguró.

El canciller criticó la falta de regulación armamentista en Estados Unidos. “¿Se quiere controlar el flujo de fentanilo y otros estupefacientes? Pues entonces que no armen al narcotráfico”, sentenció.

Categorías
Nacional Portada

Monreal pide a aspirantes a la presidencia conducirse con apego a la ley

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, hizo un llamado a quienes aspiran a suceder a Andrés Manuel López Obrador a que se conduzcan con apego a la Constitución y a la ley porque a nadie conviene adelantar vísperas e incurrir en promociones o en campañas anticipadas pues se descuida la función pública.

“Por eso quienes aspiren a ser candidatos a la presidencia de la república tienen que observar la Constitución y la ley. No es afortunado adelantar vísperas y no es afortunado incurrir en promociones personalizadas y campañas anticipadas que vulneren nuestro marco legal”, afirmó.

En este sentido, Monreal mencionó que además de que estas conductas pueden constituir violaciones constitucionales se descuida la función principal: en la política internacional, en la Ciudad de México y también en la política interna que en este momento exige tiempo completo por el problema de inseguridad que atraviesa el país.

Insistió en que es necesario revisar los planes y programas implementados para otorgarle a la ciudadanía tranquilidad, para protegerla de este cáncer, dijo, que se ha extendido en el país con la presencia de la delincuencia organizada.

Al participar en la inauguración de la Exposición Fotográfica Riqueza mexiquense y belleza chiapaneca”, Monreal Ávila reconoció que todos deben respetar la ley por lo que no conviene distraer su responsabilidad en campañas anticipadas y personalizadas pues se vulnera el principio de neutralidad y de equidad que se establece en la Constitución para la celebración de los comicios.

Recordó que en febrero el Senado iniciará con el análisis de la minuta de la Cámara de Diputados en materia electoral, respecto al artículo que elimina la llamada vida eterna.

“Es decir la prohibición de transferir votos de partidos grandes a partidos pequeños para su supervivencia. Este es el único artículo que habremos de discutir y si se allana la mayoría del Senado iniciará la vigencia de estas seis leyes electorales sin perjuicio de que puedan interponerse recursos de inconformidad o acciones de carácter constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte de los partidos políticos”, afirmó.

Monreal afirmó que a partir de los primeros días de enero están vigentes dos leyes que si fueron aprobadas por el Congreso: la ley general de Comunicación Social y la ley general de responsabilidad administrativa, a pesar de que aún no se sabe si se han presentado acciones de inconstitucionalidad ante la Corte.

Lo que tenemos que hacer todos los mexicanos, dijo, frente a la complejidad del proceso que está por venir a finales de este año, es actuar con mesura, con prudencia.

“Todos los partidos y los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador deben actuar con prudencia, con mesura, actuar con apego estricto a la Constitución y a la ley. Son signos y recomendaciones que en cualquier democracia se tiene que observar. A final de año habrá ya candidatos por eso todos debemos observar la ley y el estado de derecho, actuar con responsabilidad constitucional para no vulnerar nuestra carta magna”, señaló.

Categorías
CDMX Portada

Llega Expo Tattooarte en el mes de febrero del 2023

Para darle la bienvenida al año, los creadores de Expo Tattooarte (la expo más grande de Latinoamérica dedicada exclusivamente al arte en la piel) han anunciado la primera edición de MÉXICO TATTOO FEST; un espacio dedicado a los amantes del tatuaje, que se realizará este 11 y 12 de Febrero 2023 en Expo Reforma con un gran cartel tanto de artistas del tatuaje y las modificaciones corporales, como de talento musical que estarán engalanando los pasillos de este céntrico recinto ubicado en Morelos 67 casi esquina con paseo de la Reforma, Colonia Juárez en CDMX. Los boletos ya están disponibles en el Sistema Boletia en https://mexico-tattoo-fest.boletia.com/ a un costo de 100 pesos por un día y 150.00 por los dos días.

Con la experiencia que da el haber consolidado un nombre y una gran reputación en el marco de las diversas ediciones que había tenido Expo Tattooarte celebrada en la Sala de Armas, y sobre todo conociendo el trabajo y profesionalismo de más de 250 tatuadores invitados a participar en esta edición, se augura un gran éxito y una grata experiencia para todos los asistentes que decidan acudir, tanto por la calidad de los trabajos involucrados, como por las diversas amenidades que deparan tanto a los curiosos, como a los que quieran hacerse trabajos en la piel con los mejores del ramo, a unos costos irrepetibles que no podrían conseguir si les contactaran de forma individual, lo que representa también un reconocimiento al talento en la Ciudad De México.

Dentro de nuestros artistas invitados podrán encontrar a Federico Ruiz https://instagram.com/federico_ruiz_arte_tattoo, Leonardo Lara https://instagram.com/leonardolara_tattoo, «El Niño» https://instagram.com/enrrique_morraz, Mc Evans https://instagram.com/themakevans, Christian Samsara https://instagram.com/christian.samsara, Juan Rivera https://instagram.com/jr_juanrivera, Steind González https://instagram.com/steind_gonzalez y muchos más.

Para los visitantes es importante señalar que dentro de la expo, como ya es costumbre, se crea un ambiente completamente familiar, apto para que familias enteras puedan disfrutar de las amenidades en un ambiente seguro, cordial y en las mejores condiciones. Para ello se contará con espacio para arte infantil, pláticas informativas, pruebas gratuitas para detección de VIH, Sífilis, Hepatitis; música en vivo y mucho, mucho más.

Entre los artistas que el público podrá disfrutar en su escenario ambos días se encuentran Uzielito Mix, Rocko, Vaina Libre, Salvador Zepeda, Somos Salsa, Roshe, Pinole y muchos más. Aunado a ello, estarán listos los concursos de freestyle, seminarios especializados y pláticas informativas, performance y exhibiciones de alta calidad, concursos de tatuajes y bandas y dj´s que están contemplados en el cartel, rompiendo los paradigmas y normalizando lo que es, desde siempre, una expresión artística única que queda grabada en la piel para siempre.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ricardo Mejía renuncia a subsecretaría de Seguridad; va con el PT por gubernatura de Coahuila

Ricardo Mejía Berdeja anunció su renuncia a la subsecretaría de Seguridad Pública del Gobierno de México para contender por la gubernatura de Coahuila con el Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de este 2023.

“Hace unos momentos presenté mi renuncia al cargo de Subsecretario de Seguridad Pública del @GobiernoMX, agradeciendo al líder Presidente @lopezobrador_ la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza. ¡Viva la #4T y Andrés Manuel López Obrador!”, afirmó en sus redes sociales.

Mejía Berdeja también agradeció a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, por “la oportunidad de hacer equipo en la pacificación y combate a la impunidad. Reconozco su gran capacidad y compromiso y ser la primera mujer responsable de la seguridad en la historia del país”, afirmó.

En su cuenta de Twitter el hasta ahora subsecretario, agradeció también a los integrantes del Gabinete de Seguridad, cuyo trabajo reconoció públicamente.

Mejía Berdeja afirmó que concentrará sus esfuerzos en trabajar por Coahuila, su estado natal, quien este 2023 elegirá un nuevo gobernador y a cuya precandidatura por Morena se había registrado el morenista.

Hace unos momentos presente mi renuncia al cargo de Subsecretario de Seguridad Pública del @GobiernoMX, agradeciendo al líder Presidente @lopezobrador_ la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza. ¡Viva la #4T y Andrés Manuel López Obrador!

— Ricardo MejíaBerdeja (@RicardoMeb) January 13, 2023

El exfuncionario publicó su carta de renuncia que tiene fecha del 12 de enero y en la que afirma que se retira con “la satisfacción del deber cumplido”.

“He decidido separarme de mi cargo para dedicar todo mi trabajo a la causa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el Moreirato corrupto y rapaz que tiene secuestrado a mi Estado”, explicó.

«Reitero que Cuahuila es un estado que ha dejado su nombre escrito la historia nacional y qué has perdido su liderazgo por la corrupción y la mediocridad de un grupo de saqueadores que sea ha enquistado en el gobierno estatal. Recordemos que Coahuila con el liderazgo democrático valiente de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, inicio y continúo la tercera transformación del país, la Revolución Mexicana.

Mejía Berdeja resaltó que actualmente la Cuarta Transformación encabezada por usted, (Presidente Andrés Manuel López Obrador) que surge de la necesidad de impulsar un cambio de régimen para superar un periodo de corrupción y abusos que multiplicaron las injusticias y la desigualdad.

“La defensa y consolidación de la Cuarta Transformación, es de todos los mexicanos, es un movimiento histórico de voluntades y de compromisos, de todo aquel que tiene la esperanza de un México mejor”.

Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT en Coahuila

En un evento realizado en un céntrico hotel capitalino, Mejía Berdeja recibió el apoyo del dirigente del PT, Alberto Anaya, del senador Gonzalo Yañez, y del diputado Benjamin Robles, entre otros liderazgos petistas para ser candidato a la gobernadora de la entidad.

Ricardo Mejia y la dirigencia del PT aseguraron que con este proyecto político ganador, la Cuarta Transformación llegará a Coahuila.

“Recibo con honor y gratitud esta apertura, y poner a disposición de los ciudadanos de Coahuila, de tener una opción totalmente vinculada a la Cuarta Transformación”, dijo Ricardo Mejia Berdeja en su primera aparición pública después de su renuncia a la SSy PC.

El dirigente del PT, Alberto Anaya, comentó que el partido reconoce el compromiso de Ricardo Mejía con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde agosto pasado, el PT inició pláticas con Ricardo Mejia Berdeja para que fuera su abanderado a la gubernatura de la entidad coahuilense.

Categorías
Economía Portada

Fortaleza del peso e inflación provoca caída en valor de remesas

Las remesas enviadas a México registraron su mayor pérdida de poder de compra de los últimos cinco años a causa de la inflación y la fuerza del peso frente al dólar.

Aunque en noviembre pasado México captó una cifra récord de 4 mil 801 millones de dólares por remesas en noviembre pasado, el mayor flujo en la historia para un mes similar, al convertir el tipo de cambio a pesos se obtuvo un total de 93 mil 356 millones (mdp), una caída de 11.1% respecto al 2021, una vez descontada la inflación.

La última vez que los llamados “migradólares” perdieron de esta forma poder adquisitivo fue en enero de 2018, cuando tuvieron una caída de 11.6 por ciento.

El Inegi reportó que la inflación llegó a 7.8% en noviembre de 2022 y fue la tasa más alta desde el año 2000 para un mes similar, mientras que el peso ganó al dólar 7% en el mismo periodo, según el tipo de cambio FIX dado a conocer por Banxico.

“A lo largo de 2022, el peso mexicano ha sido de las divisas con mayor fortaleza, apreciándose 7% respecto al dólar. Esto disminuye el monto en pesos que se reciben de las remesas en México”, explicó el economista senior de BBVA, Juan José Li Ng.

Citado por El Universal, el experto consideró que el bajo nivel de desempleo que ha prevalecido en la economía de Estados Unidos ha potenciado el envío de remesas a México.

México es el segundo país con mayor captación de remesas del planeta, sólo detrás de India, que se mantiene en el primer lugar desde hace más de una década.

Se prevé que para este 2023 el envío de dinero de Estados Unidos a México continúe al alza, aunque a un ritmo más moderado.

Categorías
CDMX Portada Principal

Ingresan al Reclusorio Sur a Héctor Eduardo ‘N’, atacante de Ciro Gómez Leyva

Héctor Eduardo ‘N’, presunto agresor directo del periodista Ciro Gómez Leyva, fue ingresado al Reclusorio Sur, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La detención se realizó en la colonia El Molinito, en el municipio de Tangancícuaro por autoridades del Estado de Michoacán en colaboración con las autoridades de la Ciudad de México, quienes contaban con una orden de aprehensión en contra de Héctor Eduardo por el delito de robo.

A Héctor Eduardo N., de 32 años de edad se le identifica como el hombre que viajaba de copiloto en la motocicleta que se acercó hasta la camioneta del periodista para atentar contra su vida el pasado 15 de diciembre de 2022 en la Ciudad de México.

Según los primeros reportes, Héctor es originario del Barrio de Zapotla en la Alcaldía Iztacalco, ubicada en la capital del país.

Categorías
CDMX Portada

Una pelea entre dos mujeres, el preámbulo de la muerte de Toño Monroy en La Polar

Una riña entre la acompañante de Antonio Monroy y otra mujer habría detonado en los hechos que llevaron a la muerte a “Toño” al interior de la cantina La Polar, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

Nuevos videos difundidos sobre el homicidio ocurrió el pasado 8 de enero al interior del bar, revelan que previo a que Monroy fuera golpeado hasta la muerte, se desató una pelea entre dos mujeres que tuvo que ser detenida por personal del lugar.

Las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad del local muestran que a las 19:54 horas de aquel día, una mujer de complexión robusta se acerca a la mesa donde se encuentra Monroy, una mujer y otro hombre.

En el video se aprecia cómo la agresora se acerca primero a Antonio Monroy e intercambia algunas palabras con éste, luego se dirige hacia la mujer que se hallaba en la mesa y comienza a agredirla, lo que provoca que Monroy y el otro hombre se levanten de la mesa.

Segundos después, se acerca personal de “La Polar”, incluido Sergio Gama, el hombre señalado de golpear al comensal hasta matarlo.

En un primer video se ve que la mujer agredida y su acompañante se retiran del lugar, luego de que personal de “La Polar” se los pide.

Posteriormente se ve a Monroy con la agresora, aún dentro del bar. También se encuentran Sergio Gama, meseros, un presunto policía y comensales.

La cuenta que subió los videos señala en la descripción del segundo material: “Cuando hay alguna pelea por protocolo se les entrega la cuenta a los involucrados y el señor Antonio Monroy procede a pagar su cuenta sin ningún problema (su mesero le pasa sus lentes para que vea mejor)”.

Mientras Monroy realiza el pago, alrededor se encuentran meseros y Sergio Gama, la mujer y un presunto policía.

En otra grabación se observa a Sergio Gama discutir con Monroy y la mujer que inició el conflicto. Gama jala y finalmente mete a Monroy al elevador, donde se presume lo mató a golpes.

Otra grabación de las cámaras de seguridad se observa el momento en que Sergio Gama sale del elevador y arrastra el cuerpo de Monroy, ya muerto.

La necropsia practicada al cadáver d “Toño” Monroy, reveló que la causa de muerte fue una asfixia por estrangulamiento.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a mujer por lanzas aspas a las vías del Metro

Una mujer detenida el jueves por arrojar aspas de una lavadora hacia las vías de la estación Centro Médico del Sistema Colectivo Metro (STC) Metro informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Tras la serie de accidentes y fallas que se han registrado en los últimos meses en el Metro, el mando reconoció que aún es pronto para afirmar que lo que se persigue es “sabotaje” pero no lo descartó.

“Cómo ayer lo mencionó la jefa de Gobierno, todavía es difícil hablar de sabotaje, pero definitivamente si de actos premeditados”, enfatizo.

En entrevista con Milenio, García Harfuch dijo que no ve lógica en que una persona arroje aspas a las vías, mientras que la detenida ya fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia que ya le toma su declaración.

“Las estaba arrojando desde arriba, entonces estamos revisando porqué o para qué, ahorita la fiscalía está tomando la declaración”, detalló el funcionario y dijo que este apenas es un ejemplo de lo que ha estado sucediendo: “claramente no es un accidente”, agregó.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que la mujer, identificada como Viviana “N”, fue detenida en la estación Centro Médico por arrojar una aspa de plástico a las vías del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El Ministerio Público inició una carpeta de investigación por el delito de ataques a las vías de comunicación.

Categorías
Nacional Portada

Así fueron las capturas, fugas y recapturas de Ovidio Guzmán y el “El Chapo”

El jueves 5 de enero se concretó la recaptura de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López, uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos, quien quedó a cargo de la organización delictiva, luego de que su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán fuera extraditado al país del norte para enfrentarse a la justicia, después de ser capturado en tres ocasiones en México.

La detención fue posible gracias a un operativo desplegado por las Fuerzas Armadas en Culiacán, Sinaloa, el cual desató diversos hechos violentos en la entidad, como narcobloqueos, desapariciones forzadas, vehículos incendiados y balaceras, que le impidieron a la población de diferentes localidades salir de sus casas por miedo a ser víctimas de una bala pérdida.

Después del llamado “jueves negro”, “El Ratón”, como es conocido el hijo de “El Chapo” fue trasladado a la Ciudad de México, para posteriormente ser recluido en el penal de máxima seguridad “El Altiplano” (Cefereso 1), donde también estuvo preso su padre, la segunda vez que fue capturado.

Las vidas de estos dos integrantes de la familia Guzmán han estado marcadas por constantes capturas, fugas y recapturas. Te presentamos el recuento de estos acontecimientos.

Primera captura de “El Ratón”

El hijo del “Chapo” Guzmán fue capturado por primera vez durante un operativo conjunto entre el ejército y la Guardia Nacional, el 17 de octubre de 2019, en Culiacán, Sinaloa, bajo el cargo de liderar la fracción de “Los menores”, célula criminal integrada por los hijos del “Chapo”, afín al Cártel de Sinaloa.

En aquel entonces, tras su captura, varios grupos de sicarios, presuntamente del Cartel del Pacífico, desataron una oleada de violencia y bloquearon las salidas de la ciudad, la cual quedó cercada, mientras la gente se mantenía resguardada en sus casas y lugares de trabajo, dando como resultado que la actividad comercial quedara suspendida.

Ante la ola de violencia que se vivía en Sinaloa, horas después de su captura, Ovidio Guzmán fue liberado, y las autoridades explicaron que habían tomado esa decisión con el fin de “proteger vidas” y frenar los ataques en la entidad.

Primera captura de “El Chapo”

Joaquín “El Chapo” Guzmán, de 65 años, ex líder del Cártel de Sinaloa, permanece en prisión en Estados Unidos, desde su última captura el 8 de enero de 2016, en la que finalmente fue extraditado a Estados Unidos, y posteriormente condenado a cadena perpetua, en julio de 2019.

Su primera captura se concretó el 9 de junio de 1993, en Guatemala, en el puente internacional del Talismán, frontera con México, durante el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

En aquel entonces, el responsable de anunciar la captura fue el Procurador General de la República, Jorge Carpizo, quien informó que, junto al líder del Cártel de Sinaloa, se habían capturado a cinco miembros más de la organización criminal.

Su primera fuga

Dos años más tarde, en 1995, el capo fue sentenciado a 20 años de prisión y trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, en donde permaneció hasta el 19 de enero de 2001, cuando se fugó de la prisión, escondido en un carro de lavandería, bajo la presidencia de Vicente Fox Quesada.

De acuerdo con investigaciones periodísticas, en aquella ocasión, el narcotraficante mexicano se fugó de la prisión de máxima seguridad, aparentemente con la ayuda de un empleado de la cárcel, a bordo de un carrito de lavandería, entre la ropa sucia, librando seis controles internos de seguridad hasta quedar libre.

El segundo arresto

Luego de haberse mantenido prófugo por más de 13 años y de evadir a las autoridades, a través de un sistema de túneles, el 22 de febrero de 2014, fue reaprendido Joaquín Guzmán Loera en un condominio en Mazatlán, Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina.

En aquel entonces, el expresidente Enrique Peña Nieto, anunció a través de su cuenta de Twitter la segunda detención del capo.

Posteriormente, fue trasladado y recluido en la prisión de máxima seguridad de “El Altiplano”, en el Estado de México.

La segunda huida

El penal de “El Altiplano” tampoco logró detener al narcotraficante, que después de pasar tan solo 17 meses en prisión, volvió a fugarse la noche del 11 de julio del 2015, cuando desapareció después de ingresar al área de regaderas de la prisión.

En aquella ocasión, Guzmán logró escapar a través de un túnel de 1.5 kilómetros, excavado por debajo del penal de máxima seguridad, causando fuertes cuestionamientos entre la sociedad, acerca de cómo habían logrado construir un túnel subterráneo de esa magnitud sin la ayuda de las autoridades y los reos del penal.

Tras la segunda huida, el gobierno de Enrique Peña Nieto fue fuertemente criticado, al asegurar que debía haber autorizado la extradición del capo a Estados Unidos.

Tercera captura y extradición

A menos de seis meses de su segunda fuga del penal de “El Altiplano”, el narcotraficante fue recapturado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, el 8 de enero de 2016, nuevamente por elementos de la Secretaría de Marina.

El expresidente Enrique Peña Nieto informó, a través de su cuenta de Twitter, su recaptura y felicitó al Gabinete de Seguridad por su labor.

“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, publicó.

No obstante, esta vez la historia para “El Chapo” cambiaría de forma definitiva, pues el 19 de enero del 2017 el narcotraficante mexicano fue extraditado a Estados Unidos, después de una intensa batalla legal de sus abogados, que calificaban de ilegal la extradición concedida por México el 20 de mayo de 2016.

Estados Unidos felicita a México por la captura de Ovidio

Tres días después de la captura de Ovidio Guzmán, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajaría a México, para reunirse con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, y reconocería al gobierno mexicano por la detención del “Ratón”.

Sin embargo, aunque se esperaría que la extradición del hijo del “Chapo” se efectuara a la brevedad posible, esto no ocurrió, ya que un juez federal decidió suspender el proceso de extradición en contra del narcotraficante, por lo que hasta el momento permanece en el penal de máxima seguridad “El Altiplano”.

Categorías
Nacional Portada

Descartan renuncias al interior de la SCJN

Fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los equipos de Comunicación de los Ministros aseguran que ninguno de los integrantes de este órgano presentó o presentará su renuncia tal y como se afirmó en redes sociales.

Aunque varias cuentas de periodistas han afirmado que se avecina la salida de uno de los integrantes del máximo tribunal del país, esta información ha sido desestimada por personas cercanas al ámbito legislativo.

Ninguna de las versiones que circulan sobre la salida de alguno de los ministros cita fuentes oficiales ni ofrece una versión del trascendido, por lo que se presume que podría ser solo un rumor sin fundamento.

“En las próximas horas podría estar presentando su renuncia la ministra Yasmin Esquivel Mossa”, escribió el periodista Enrique Muñoz ante lo cual ha recibido una serie de desmentidos, uno de ellos de la columnista Laura Puente.

Fuentes consultadas por Noticias en la Mira también confirmaron que no habrá ninguna renuncia en la Corte ni de ninguna ministra en particular.