Categorías
CDMX Portada Principal

Horario del Metro y Metrobús en CDMX y Edomex para este 24 y 25 de diciembre 2022

Si ya tienes todo listo para Navidad, te damos a conocer el horario del Metro y los diferentes sistemas de transporte público de la Ciudad de México para que llegues a tiempo a tu destino y celebres con tus seres queridos.

Con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que la Red de Movilidad Integrada tendrá diversos horarios de operación para los días 24 y 25 de diciembre de 2022.

La Semovi detalló los horarios de apertura y cierre del Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús, Ecobici y los servicios emergentes de las línesa 1 y 12.

¿Qué horario tendrá el transporte público de CDMX en Navidad?Horario del Metro

Sábado 24 de diciembre de 6:00 a 23:00 horas
Domingo 25 de diciembre de 7:00 a 00:00 horas
Sábado 31 de diciembre de 6:00 a 23:00 horas
Domingo 1 de enero de 7:00 a 00:00 horas

Horario Metrobús

Sábado 24 de diciembre de 04:30 a 21:00 horas
Domingo 25 de diciembre de 5:00 a 00:00 horas
Sábado 31 de diciembre de 04:30 a 21:00 horas
Domingo 1 de enero de 5:00 a 00:00 horas

Categorías
Deporte y Letras Deporte y Salud Deportes Portada Principal

Fallece Philippe Streiff, expiloto francés de la F1

El antiguo piloto francés de Fórmula 1, Philippe Streiff, falleció a los 67 años, indicó F1Media, el órgano oficial de comunicación de la organización.

«Estoy entristecido al conocer la muerte de Philippe Streiff. Demostró una valentía y una determinación increíbles durante toda su vida», declaró el presidente de la F1, Stefano Domenicali, en un tuit de homenaje.

Stefano Domenicali:

I am saddened to hear that Philippe Streiff has passed away. He showed incredible guts and determination throughout his life. The way he overcame his accident and rebuilt his life was inspirational. We all send our condolences to his family at this sad time.

— F1 Media (@F1Media) December 24, 2022

Streiff había sufrido un terrible accidente en F1 durante unos ensayos privados destinados a probar neumáticos para la escudería francesa AGS en 1989 sobre el circuito brasileño de Jacarepagua, en Rio de Janeiro. A raíz del accidente quedó tetrapléjico.

El piloto nacido en 1955 consagró desde entonces su vida a la defensa de las personas con algún tipo de discapacidad.

Su accidente contribuyó a que las autoridades de la F1 mejorasen la seguridad y las infraestructuras médicas de los circuitos.

Disputó medio centenar de Grandes Premios en los años 1980, la mayoría de ellos para la escudería inglesa Tyrrell. También corrió las 24 horas de Le Mans.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Por qué ocurrió un tiroteo en París? Autor confiesa

El hombre de 69 años sospechoso de haber matado a tres personas, el viernes, cerca de un centro cultural kurdo de París, le dijo a un policía que actuó así porque es «racista».

El ataque tuvo lugar poco antes del mediodía en la calle Enghien, a la altura de un establecimiento cultural kurdo, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de esa comunidad, en pleno centro de París.

El sospechoso, un conductor de tren retirado de nacionalidad francesa, que logró ser controlado por varias personas antes de que interviniera la policía, dijo que era «racista», informó el sábado a la AFP una fuente próxima al caso.

La policía investigará al individuo por asesinato, intento de asesinato, violencia con arma e infracciones de la legislación con armas de carácter racista, una «circunstancia [que] no modifica la pena máxima» a la que se expone el sospechoso, «que sigue siendo la cadena perpetua», precisó la fiscalía.

El hombre fue arrestado con «un maletín» con «dos o tres cargadores llenos, una caja de cartuchos de calibre 45 con al menos 25 cartuchos dentro», precisó la fuente.

El ataque dejó tres muertos, una mujer y dos hombres, y tres heridos, uno de ellos grave, según el último balance.

La mujer abatida, Emine Kara, era una responsable del Movimiento de las Mujeres kurdas en Francia, según el Consejo Democrático Kurdo de Francia (CDK-F). Había solicitado asilo político, pero el pedido fue «rechazado por las autoridades francesas», según indicó el portavoz del movimiento, Agit Polat, el viernes a la prensa.

Extranjeros en el punto de mira

Los dos hombres muertos son Abdulrahman Kizil, «un ciudadano kurdo ordinario» que frecuentaba la asociación «a diario», y Mir Perwer, un artista kurdo, refugiado político, que está «perseguido en Turquía por su arte», según el CDK-F.

Una fuente policial confirmó a la AFP las identidades de Emine Kara y Abdulrahman Kizil.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció un «odioso ataque» contra «los kurdos de Francia» y, a petición suya, el prefecto de policía de París debía recibir este sábado a los dirigentes de la comunidad kurda.

Miembros de esa comunidad anunciaron una manifestación a mediodía en París.

El presunto autor de los disparos, que ya había cometido actos de violencia con arma en el pasado, fue detenido poco después de la tragedia y puesto bajo custodia policial.

De momento, se descartó la pista terrorista, precisó el viernes la fiscal de París, Laure Beccuau.

El agresor «quería atacar a extranjeros» y «a todas luces actuó solo», acotó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, quien señaló que además frecuentaba un campo de tiro.

Antecedentes judiciales

El presunto responsable, ligeramente herido en la cara durante su arresto, era conocido de la policía y había sido condenado en junio a doce meses de prisión por actos de violencia con armas cometidos en 2016, sentencia que apeló.

También fue imputado en diciembre de 2021 por violencia con armas, con premeditación y de carácter racista, y daños a la propiedad por hechos cometidos el 8 de diciembre de 2021.

En este segundo caso, es sospechoso de haber herido con un sable a migrantes de un campamento parisino y de haber rasgado sus tiendas de campaña, relató en ese momento una fuente policial.

Tras un año en prisión preventiva, salió en libertad el 12 de diciembre, como exige la ley, y fue puesto bajo control judicial, según la fiscal de París.

En 2017, el hombre fue condenado a seis meses de prisión condicional por posesión prohibida de armas.

El padre del atacante, de 90 años, lo describió a la AFP como un hombre «tranquilo», «realmente retraído» y afirmó que en la mañana de los hechos «no dijo nada al salir». «Está loco», agregó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Persistirá onda gélida en gran parte del México

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el sábado 24 de diciembre persistirá la onda gélida en gran parte del territorio mexicano.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia señaló que en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luís Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, se espera posible caída de nieve o aguanieve.

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua, en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo se esperan tormentas eléctricas.

En Veracruz e istmo, Golfo de Tehuantepec; Tamaulipas; Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Puebla se esperan rachas de viento desde 50 hasta 130 kilómetros por hora.

En las zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León se esperan temperaturas de -15 a -10 grados centígrados, con heladas.

Mientras que en las sierras de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas la temperatura oscilaría entre -10 a -5 grados centígrados con heladas.

Del sábado 25 al domingo 25 en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Guerrero se esperan tormentas eléctricas.

En tanto, en las sierras de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México habrá posible caída de aguanieve.

Las recomendaciones para la población en general son, ante las bajas temperaturas, vestir con varias capas de ropa y calzado cerrado como chamarra, abrigo, bufanda, guantes, cubriendo todo el cuerpo, incluyendo la cabeza.

También comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C; además, asistir a las campañas de vacunación.

Categorías
Internacionales International Principal

Tiroteo en París deja tres kurdos muertos

Tres personas murieron y tres más resultaron heridas ayer en el centro de París por disparos de un hombre de nacionalidad francesa que, según las autoridades, tenía la intención “manifiesta de atacar a extranjeros”.

El ataque tuvo lugar poco antes del mediodía en la calle Enghien, a la altura de un centro cultural kurdo, en un barrio con numerosos bares, comercios y población de ese origen.

El detenido, un maquinista jubilado de 69 años, resultó herido y fue trasladado a un hospital.

“Tres personas murieron: dos delante del centro cultural kurdo, otra en un restaurante”, dijo el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, en el lugar del incidente.

Entre los tres heridos, una se encontraba en cuidados intensivos y dos eran tratadas por heridas graves.

Manifestantes kurdos llegados a la zona para protestar por el hecho se enfrentaron a la policía en el lugar del ataque. En los disturbios, incendiaron barricadas y mobiliario de comercios de la zona.

Ante los altercados, las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que respondieron lanzándoles proyectiles, hicieron una fogata con basura y levantaron barricadas en la calle.

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció en un tuit un “ataque odioso” contra “los kurdos de Francia”, y la primera ministra, Élisabeth Borne, lo calificó de acto “atroz”.

Desde el extranjero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ofreció sus condolencias a los pueblos kurdo y francés: “Mis más profundas condolencias a las víctimas del ataque al centro cultural kurdo de París”, tuiteó.

El canciller alemán, Olaf Scholz, también condenó en Twitter el “terrible” tiroteo.

La fiscalía de París dijo que los posibles “móviles racistas de los hechos (…) evidentemente formarán parte de las investigaciones” sobre este ataque.

El hombre “quería atacar a extranjeros” y “a todas luces actuó solo”, acotó el ministro Darmanin.

Por su parte, el Consejo Democrático Kurdo en Francia (CDK-F) consideró “inaceptable” que el tiroteo no sea considerado atentado terrorista. “Es inaceptable que no se conserve el carácter terrorista y que nos intenten hacer creer que es un simple activista de extrema derecha”, lamentó Agit Polat, portavoz del CDK-F, en rueda de prensa en un restaurante a cien metros del lugar del ataque.

El padre del atacante, de 90 años, lo describió como un hombre “tranquilo”, “realmente retraído” que “no vivía como todo el mundo”. “Está loco, está demente”, agregó.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

3 tips para planear tus viajes en carretera

Una de las principales ventajas de viajar en automóvil es sin duda la libertad de iniciar el viaje en el momento que se decida, de cambiar el rumbo, parar cuando se necesite para comer, a admirar el paisaje o estirar las piernas. La carretera es sinónimo de comunicación, aventura y conectividad y por ello, TeleVía y sus expertos te comparten 3 tips que ayudarán a que tu viaje sea un éxito y salga como lo planeado.

1.Establece una ruta

Establecer quién irá, qué lugares van a visitar y qué ruta van a seguir son de los aspectos principales que hay que definir previo al viaje. Esto ayuda a calcular gastos y conocer los días que se requieren para realizarlo. Además, es importante conocer las casetas que se usarán para tomar las previsiones necesarias.

2. Revisa tu auto antes de salir

De suma importancia es la seguridad, aún si consideras que tu auto se encuentra en buen estado, es importante que verifiques que está todo en orden antes de salir a carretera. Una revisión general a los frenos, motor, niveles de líquidos y a la llanta de refacción hará poco probable que tengas problemas en el camino.

No olvides llevar las herramientas básicas en tu cajuela y cables para pasar corriente a la batería. De igual manera, lleva contigo aceite y anticongelante, en caso de que te hagan falta y te encuentres en mitad de la nada.

3. Lleva contigo al mejor aliado

El tag TeleVía es el dispositivo electrónico que te permite viajar por las autopistas de México de manera rápida, cómoda y sencilla, esto gracias a que permite cruzar las casetas sin hacer filas ni portar efectivo. No olvides recargarlo antes de salir y o domiciliarlo a tu tarjeta de crédito. Porqué disfrutar de un mejor viaje, te hará disfrutar más el lugar al que te diriges.

Una ventaja además es que la empresa cuenta con el único programa de lealtad en la industria, TeleVía REWARDS®, que reconoce tu preferencia al usar el Tag TeleVía, con puntos canjeables por recompensas.

Para usar tu tag de manera inmediata y sin complicaciones, lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos tras adquirir la opción de tag que se adapta a tus necesidades. Lo primero que hay que hacer es seleccionar un método de pago. Para ello, deberás darlo de alta en televia.com.mx en donde podrás solicitar la domiciliación o recargar siempre que lo necesites. Y una vez que tu tag TeleVía quede colocado debajo del parabrisas de tu automóvil, en un lugar visible para su lectura, podrás disfrutar de sus beneficios.

Con la cercanía de las reuniones de fin de año, familiares y la temporada en la que podemos salir a conocer ese lugar que siempre has querido visitar o simplemente es el indicado para descansar y pasar tiempo con nuestros seres queridos. Qué mejor que hacerlo por carretera y con ayuda de un tag TeleVía, el sistema líder de cobro electrónico de pago de peaje para viajar fácil y rápido por México, basadas en su experiencia en el sector, ya que, al gestionar 140 millones de viajes al año y más de 2.5 millones de tags TeleVía aceptados en 3,350 carriles de las autopistas más importantes del país, la empresa se convierte en un aliado en tu camino.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

¿Y tú que tanto sabes del verdadero origen de la Navidad?

¿Nació Jesús un 25 de diciembre? Millones de cristianos celebran este día la Navidad, pero lo cierto es que en la Biblia —y específicamente los Evangelios, que es donde se narran episodios de su vida— no hay mención a una fecha específica de su nacimiento.

De hecho, las primeras comunidades cristianas ni siquiera celebraban el nacimiento de Jesús. Para rastrear las menciones a esta festividad hay que remontarse recién al siglo IV después de Cristo (del año 300 al 400).

Los historiadores tienen información certera de que por entonces, la época en la que el Imperio romano se estaba convirtiendo a la religión cristiana oficialmente, tanto aquellos que creían en Jesús como los paganos —que creían en múltiples dioses— tenían celebraciones en un mismo día: el 25 de diciembre.
Por qué se empieza a celebrar la Navidad

En esa época los cristianos «empiezan a discutir sobre el origen y la humanidad de Jesús, y entonces empieza a tener importancia no solo celebrar la muerte y la crucifixión, sino también el nacimiento», dijo a CNN Lorena Pérez Yarza, profesora de Historia de las Religiones en la Universidad Carlos III e investigadora posdoctoral.

Ya desde el siglo anterior, el III, se estaban haciendo cálculos para determinar cuál habría sido la fecha del nacimiento de Jesús y se habían barajado distintas alternativas correspondientes a los meses de junio, julio y hasta noviembre, entre otros. Posteriormente se fijaron dos fechas que continúan hasta el día de hoy: el 25 de diciembre, la principal, y la que tiene la rama oriental de los ortodoxos que es el 6 de enero.

Entonces comenzaron los señalamientos cruzados entre los cristianos, ya que cada parte defendía que su fecha era la correcta y que la otra rama se había inventado la suya.

En el marco de esta disputa, en la Edad Media los armenios y sirios «acusan a los católicos y ortodoxos de que están copiando una festividad pagana, que no están celebrando el verdadero día del nacimiento de Jesús», explicó Pérez.

Y es por eso que en el siglo XIX los historiadores pensaban que la elección del 25 de diciembre para celebrar la Navidad había surgido originalmente de una fiesta pagana de los romanos. Pero esa hipótesis, en el fondo, es el resultado de una disputa entre cristianos que no lograban ponerse de acuerdo, explicó Pérez. Y lo cierto es que, aunque resulte una respuesta simplificada, hoy los expertos todavía no tienen 100% de certeza en su respuesta a la interrogante.
¿Pero qué celebraran los paganos en esas fechas?

Por esas fechas había múltiples fiestas paganas, entre ellas la Saturnalia, en honor a Saturno, que era una de las más populares del Imperio romano. Sin embargo, el fin de esa celebración dedicada al dios de la agricultura y de las cosechas era el 23 de diciembre.

La Saturnalia, en honor al dios Saturno, era una de las celebraciones principales del Imperio romano (Getty Images)

Durante esa festividad, tal como explica la Enciclopedia Britannica, «se suspendían todos los trabajos y negocios. Los esclavos tenían libertad temporal para decir y hacer lo que quisieran y se suavizaban ciertas restricciones morales». Y también durante esa celebración, explicó Pérez, se entregaban regalos, una tradición que tuvo continuidad en la Navidad cristiana.

El 25, por su parte, había una celebración importante dedicada al culto solar, un culto que «ganó popularidad a finales del Imperio romano como una forma de alabar al emperador», según la catedrática. Esta celebración del Sol Invictus era de gran majestuosidad, con festivales públicos en el Circo Romano y carreras.

Lo cierto es que los símbolos de ese culto al emperador y del culto cristiano se generaron en una misma cultura y las influencias son notorias. Un ejemplo son las aureolas de los santos, que provienen del culto solar, así como las coronas de los reyes medievales y las alusiones a la luz que existen en la simbología cristiana.

Categorías
Portada Principal TECNO Tecnología

Organizar la vida con apps

Hoy en día tenemos nuestra vida ligada a múltiples aplicaciones (apps) tecnológicas que nos ayudan a organizar nuestros días desde la palma de la mano gracias a los dispositivos móviles. Aunque aún genera polémica qué tan dependientes somos de ellas, lo cierto es que ya todas las generaciones las asumen como parte de la vida diaria. En Inmuebles24 preguntamos a nuestros usuarios lo que opinan.

En la encuesta aplicada a usuarios de la plataforma destacó que el 100% de los centennials (menores de 25 años) usa apps en su vida diaria, mientras que el siguiente grupo en usarlas en 71% fue el de los millennials (26 a 40 años), seguido por la generación X y los baby boomers con 48% cada uno.

Actualmente una gran parte de empresas de productos y servicios, e instituciones como el Infonavit o los bancos cuentan con apps para estar más cerca de sus usuarios y clientes, las preferencias se inclinan por las redes sociales, el correo, e-commerce, bancos y transporte.

Tipo de app preferida por edad (*)

App

Centennials

Milliennials

Generación X

Baby boomers

RSS (FB, IG, etc.)

100%

93%

70%

67%

Bancarias

100%

71%

75%

63%

e-Mail

100%

86%

69%

56%

Compras (Amazon, Mercado Libre, etc.)

100%

71%

56%

52%

Transporte (Didi, Uber, etc)

100%

71%

54%

48%

Fuente: Encuesta Inmuebles24 / * Esta pregunta fue de opción múltiple.

Llama la atención que dos apps que tuvieron el 100% de la preferencia de los centennials fueron: las de delivery (Rappi, Uber eat, Didi food, etc.) y las de streaming para ver películas o series.

Trámites por internet

En la encuesta destacó que, el uso de apps es común para las generaciones actuales para tener al día sus trámites; sin embargo, aún es un poco complicado para generaciones mayores. En el caso de los baby boomers, el 29% de quienes respondieron dijeron que aún prefieren hacer sus trámites en persona, no necesariamente porque les parezca complicado el uso de apps.

Por otra parte, el trámite que más retrasado tienen los millennials y la generación X (en 50%) es su testamento, mientras que en el caso de los baby boomers, sólo el 40.1% dice que aún no lo hace.

Categorías
Turismo

Lanzan el “Festival Invernal de Mazamitla”

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), el Gobierno Municipal de Mazamitla y el Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior del Estado de Jalisco, lanzaron el Festival Invernal de Mazamitla 2022, que se llevará a cabo del 22 de diciembre al 8 de enero en el pueblo mágico, con diversas actividades de música, ballet folclórico, malabarismo, magia, danza aérea, comedia familiar, show de motos y una exposición monumental de corazones llamada “Jalisco en el Corazón”.

Este Festival es parte de los acuerdos generados en las reuniones de trabajo recientes de la mesa de seguridad con comerciantes y prestadores de servicios turísticos de Mazamitla, y para refrendar el compromiso de seguir haciendo de este municipio un lugar atractivo para visitantes y turistas.

Al respecto, la Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, comentó: “nos da mucho gusto anunciar este Festival, pues sabemos que el sector más importante en Mazamitla es el turístico. Nuestro compromiso es dotar de contenidos interesantes, y abiertos al público en general, para tomar el espacio público y que la oferta de Mazamitla sea atractiva e incentivar así el flujo de visitantes que esperamos en esta temporada”.

Por su parte, el alcalde de Mazamitla, Jorge Magaña Valencia, dijo “estamos trabajando en conjunto para que tengamos un gran evento que puedan disfrutar todos los habitantes del municipio pero también los visitantes y turistas, y que se sientan muy bienvenidos a Mazamitla. Y cabe mencionar que tenemos puesto en marcha todas las estrategias para brindar las condiciones seguras para que tengan la certidumbre que será un gran evento y que cerraremos el año con broche de oro”.

El programa:

A partir del jueves 22 de diciembre y hasta el 8 de enero: “Jalisco en el Corazón” / Exposición monumental de corazones, intervenidos por artistas locales que representa el orgullo que sentimos por nuestros Pueblos Mágicos: Ajijic, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque, en el Andador Hidalgo.

Jueves 22 de diciembre / 19 horas: Presentación del Grupo musical “XIRANDA”/ Fusión de música del mundo con tintes de música tradicional mexicana en la Plaza Principal.

Viernes 23 de diciembre / 17:00 horas: “Show de motos” / Actos de destreza y acrobacia en motos en la Plaza Principal.

Del martes 27 al sábado 31 de diciembre / 17:00 horas: “Somos circo, somos paz”/ malabarismo, magia, danza aérea y comedia familiar en la Plaza Principal.

22, 28 y 29 de diciembre / 20:00 horas: Música tradicional de Mariachi en la Plaza Principal.

28, 29 y 30 de diciembre / 19:00 horas: Ballet México Folklórico en la Plaza Principal.

24 y 25 de diciembre y 1,7 y 8 de enero / 19:00 : “Eko Kiosko”/ música en vivo en el Kiosko de la Plaza Principal de Mazamitla.

Categorías
Internacional Internacionales Principal

China garantiza suministros médicos ante ola de covid y escasez en farmacias

China aseguró que la producción de suministros médicos es suficiente y se está expandiendo para atender el crecimiento de contagios por Covid-19 en el país.

Lo anterior debido a la flexibilización de las estrictas medidas para contener el coronavirus durante las últimas semanas, lo que levantó la demanda de medicamentos y kits de detección.

Pero un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China comentó a Reuters que la producción es suficiente y se garantiza pese al aumento de casos y a que los hospitales están a al borde del colapso.

Anteriormente la agencia informó que las empresas fabricantes de medicamentos estaban listas para aumentar las exportaciones de sustancias que ayuden en la recuperación de la enfermedad.

TE RECOMENDAMOS: China enfrenta nueva ola covid; hospitales cerca del colapso

«Están llegando cosnsultas de marketing a los fabricantes de medicamentos que solicitan cotizaciones de Ibuprofeno y Paracetamol», dijo Sahil Munjal, presidente del Consejo de Promoción de Exportaciones de Productos Farmacéuticos de India.

Comentó que este par de medicamentos, capaces de aliviar las molestias de cuerpo cortado provocadas por el virus, son los que se enfrentan la mayor escasez por demanda.

Además, en algunas localidades se inició un límite de compra de pastillas por residente, a fin de que estos no se agoten. Se pidió a los cuidadanos que los utilicen de forma racionalizada.